DATOS QUE UN INFORMÁTICO DEBE SABER INGENIERÍA EN SISTEMAS
LOS MÁS VISITADOS LOS SITIOS MÁS VISITADOS DE INTERNET TECNÓLOGIAS PROGRAMABLES
-CURIOSIDADESEL AUTO MÁS VELOZ
OPTIMIZACIÓN DE CODIGO
F
ALMACENAMIENTO VIRTUAL ADIOS A LAS MEMORIAS
SERGIO GASPAR SEBASTIAN FRANCISCO BERNABE MARCOS LOS K-LAVERAS
1
2
INDICE Prologo --------------------------------------------------------------------------------------------------------4 Los sitios más visitados de internet------------------------------------------------------------------------5 Almacenamiento virtual--------------------------------------------------------------------------------------7 Ejemplos de almacenamiento virtual----------------------------------------------------------------8 Tecnologías Programables-----------------------------------------------------------------------------------9 Optimización de código--------------------------------------------------------------------------------------10 Ensambla miento (Folding) ---------------------------------------------------------------------------------10 Optimización de tipo mirilla (peophole optimization) -------------------------------------------------11 Autos-------------------------------------------------------------------------------------------------------------12 Los autos más veloces------------------------------------------------------------------------------------13 Autos comerciales veloces--------------------------------------------------------------------------------13
3
Prologo. La tecnología, un término ya conocido por toda persona si no es que por todo el mundo, diariamente interactuamos con tecnología, convivimos, platicamos trabajamos con tecnología, este término se refiere a evolución continua de productos y herramientas que proporciona una gran facilidad de elaborar cualquier actividad, ―CURIOSIDADES‖ el nombre de esta revista el cual tiene contenidos variados de interés para aficionados a la informática, en la cual se abarca varios temas como lo es el internet, los sitios web que se visitan con frecuencia en la red, almacenamiento virtual, y tecnologías programables y técnicas de optimización de código, este último son tips para diseñadores y programadores de software, ya para finalizar tenemos un apartado para los amantes de la velocidad un top ten de los autos más rápidos que puedan existir y usted puede elegir su preferido.
4
3-
YouTube:
www.youtube.com
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Utiliza un reproductor en línea basado en Adobe Flash. ¿Quién no visita un sitio de internet? Al día millones de usuarios visitan alguna página o sitio de internet pero ¿Cuál es la más visitada? Acá les mostraremos los 5 sitios más visitados por los usuarios de internet. En los primeros lugares se encuentra Google,
4-
Facebook y YouTube y posteriores otros sitios
Twitter es una red social basada en el
famosos.
microblogging, con sede en San Francisco, con
En primer lugar se encuentra el famoso motor de búsqueda Google. 1-
Google:
Twitter:
www.twitter.com
filiales en San Antonio y Boston, en Estados Unidos.
www.google.com.ar
Google es una web en la que mediante un motor de búsqueda donde se puede encontrar una gran cantidad de diferentes cosas, ya sea algo político, otra web, una foto, etc. 5-
Yahoo:
http://yahoo.com/
Yahoo! Inc. es una empresa global con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio 2-
Facebook:
www.facebook.com
Facebook es un sitio web de redes sociales y está
web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!
abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
5
6-
Windows
Live:
www.hotmail.com
Windows Live es el nombre de un conjunto de
Timberlake. Myspace fué lanzado en 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills.
servicios y productos de software de Microsoft, parte de su plataforma de software más servicios. La mayoría de estas aplicaciones web son accesibles desde un navegador, pero también hay aplicaciones binarias que necesitan ser instaladas en el PC del usuario.
9-
Blogger:
www.blogger.com/
Se define a Blogger como un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en 2003. Su popularidad radica en su facilidad de uso y los numerosos servicios que entrega a los usuarios.
7-
Wikipedia:
es.wikipedia.org/
Wikipedia es una enciclopedia librenota y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo y prácticamente cualquier persona con 10-
acceso al proyecto puede editarlos.
Baidu:
www.baidu.com
Es el motor de búsqueda en idioma chino líder y provee de forma simple y confiable búsquedas de todo tipo. Es la página más fuerte de China y ofrece contenidos multimedia de todo tipo y películas. Su diseño es similar a Google.
8-
MySpace:
ar.myspace.com
Myspace es un servicio de red social poseído por Specific Media LLC y la estrella de pop Justin
6
generalmente cuentas gratuitas para pequeñas cantidades de datos, y si el objetivo es almacenar La palabra virtual nos sugiere algo opuesto a lo
una mayor cantidad de información deberemos
real, es decir, que tiene una virtud para producir un
contratar una cuenta paga por un abono mensual o
efecto aparente, no real o simulado. Ahora bien, si
anual determinado. Existe una amplia cantidad de
decimos que un almacenamiento virtual es capaz
webs
que
ofrecen
estos
servicios.
de resguardar nuestra información de manera segura y disponer de ella en cualquier momento,
Vale remarcar que la transmisión de datos se
entonces nos preguntamos ¿Cómo funciona todo
efectúa mediante tecnología de cifrado, y que
esto?
además es posible guardar todo tipo de archivos: imágenes, videos, canciones y audio y documentos en prácticamente todos los formatos, entre otras posibilidades. Algunas empresas que brindan este servicio ofrecen la realización de copias de seguridad automáticas en los equipos de sus clientes.
No muy recientemente, ha tomado fuerza el concepto de almacenamiento virtual que promete el uso
más
adecuado
de
los
recursos
de
almacenamiento físico y la disponibilidad total sin interrupciones. También se habla del respaldo en línea o en la nube (cloud) donde nuestra información se resguarda en ―algún lugar‖ fuera de nuestra computadora personal. Evidentemente, se trata de una solución de gran
Versatilidad
utilidad para todas aquellas personas que requieran
El acceso a los contenidos puede efectuarse en
de una constante movilidad por cuestiones
todo momento y lugar, y con cualquier dispositivo
laborales o profesionales. Es que estos servicios
que nos permita acceder a un navegador web. De
permiten efectuar copias de seguridad de los
esta manera, un profesional puede acceder a sus
archivos y poder acceder a ellos desde cualquier
documentos más importantes durante un viaje de
computadora conectada a Internet.
negocios, mediante su portátil, PDA o incluso con
Diferentes
opciones
un celular de última generación conectado a Internet.
Estos servicios de almacenamiento virtual ofrecen 7
varios links para compartir directamente vía email o Ejemplos de páginas de almacenamiento virtual
por
Algunos de los sitios que ofrecen almacenamiento virtual son: Diino; Windows Live SkyDrive; Gmail Drive; Syncplicity y Box.net, entre otros que aremos mención
a
continuación.
mayormente
en
las
Se
diferencian
capacidades
de
almacenamiento, cuotas a abonar para cuentas de mayor capacidad y que, además, algunos de ellos ofrecen software en línea para editar documentos y archivos
de
distintas
extensiones.
Dropbox Dropbox es una aplicación que permite respaldar y almacenar archivos realizando una sincronización entre nuestro ordenador y un disco virtual en la red. Crea una simple carpeta en
las
redes
sociales.
Dropsend Te permite compartir archivos pesados fácilmente. Puedes subir hasta 2GB de forma gratuita, aunque necesitarás de un previo registro para utilizarlo. Sólo se pueden subir 5 archivos por mes. Obviamente se puede saltar esa restricción pagando
su
Uploadingit Disco
módica duro
cuota
virtual
online
mensual. donde
disponemos de 20 GB de almacenamiento. Permite crear directorios con posibilidad de protección por contraseñas y subir en ellos archivos de todo tipo de hasta 200 MB por archivo, pudiendo subir varios archivos de manera simultánea.
nuestro escritorio donde podemos incluir todo lo que queramos y compartir con otros. De forma gratuita nos permite almacenar hasta 2 gb, capacidad
que
podemos
aumentar
si
lo
recomendamos hasta 8gb. Pagando, podemos aumentar la capacidad aún más si deseamos. Adrive Sistema de almacenamiento virtual que ofrece una capacidad de 50 GB gratuitos. No posee una interfaz muy atractiva ya que está diseñado simplemente para subir archivos y almacenarlos y/o compartirlos. File.ai Ideal para compartir archivos pesados y sin registro. Rapidísimo, estable y seguro, además de ser totalmente gratuito. Bastará con agregar el archivo a compartir y en segundos (o minutos, dependiendo del tamaño del archivo) tendremos 8
coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste en un entorno de Diariamente interactuamos con tecnologías como,
desarrollo
que
implementa
el
lenguaje
de
computadoras, de escritorio, portátiles, celulares,
programación Processing/Wiring y el cargador de
tv, DVD´s, es mas en los semáforos cuando
arranque (boot loader) que corre en la placa.
conducimos un auto, etc. Y así se podría seguir mencionando un sinfín de dispositivos, una peculiaridad es que son automáticos y nos preguntamos ¿Cómo
se
crea?
¿Cómo
se
programa? ¿Cómo se hace? Bueno pues acá tenemos las respuestas a sus preguntas. Existen tecnologías que nos permiten programar y automatizar estos dispositivos aremos mención de los arduinos y los pic´s; ARDUINOS
PIC´S
Arduino es una plataforma de hardware libre,
El PIC es un Micro controlador de la compañía
basada en una placa con un micro controlador y un
Microchip que vienen en diferentes familias PIC8,
entorno de desarrollo (Software de programación),
PIC16, PIC32 y en diferentes encapsulados, (el 8,
diseñada para facilitar el uso de la electrónica en
16 y 32 se refiere al número de bits que es capaz
proyectos multidisciplinares.
de manejar es bastante razonable pensar que mientras más bits maneja más caro es y mientras más funciones tenga más aumenta su precio)
El hardware (dispositivo) consiste en una placa con un micro controlador Atmel AVR y puertos de entrada/salida. Los micro controladores más usados
son
el
Atmega168,
Atmega328,
Atmega1280, ATmega8 por su sencillez y bajo
Para poder programar estos chip y puedan automatizar
algo
es
necesario
tener
un
programador de pic y un lenguaje de programación ejemplo CCS-PCWH (PIC C Compiler).
Y un
conocimiento básico en electrónica y programación. 9
A=c*d; B=A*3; Esta fase trata de mejorar el código intermedio, de
La optimización local se realiza a través de bloque
modo que
básico esto es encontrar partes del programa cuyo
en la siguiente fase resulte un código
análisis necesario para la optimización sea lo más
de máquina más rápido de ejecutar.
simple posible. Dos tipos de optimización local son: Folding Propagación de constantes
Ensambla miento (Folding) Se realiza después de la generación de código de todo el programa o de un elemento ejecutable del programa (función, procedimiento, etc). Esta fase de que es la optimización de código tiene como objetivo Objetivo Obtener código que se ejecuta más eficientemente según los criterios
El ensambla miento es remplazar las expresiones por su resultado cuando se pueden evaluar en tiempo de compilación (resultado constante). – Ejemplo: A=2+3+A+C -> A=5+A+C
Ejecución en tiempo de compilación Precalcular
expresiones
constantes
(con
constantes o variables cuyo valor no cambia) i=2+3
i=5
-Tiempo de ejecución (optimización temporal)
j=4
j=4
-Espacio de memoria utilizado (optimización
f = j + 2.5
f = 6.5
espacial) El código optimizado se ha de comportar igual que
Reutilización de expresiones comunes
el código de partida excepto por ser más rápido u
a=b+c
a=b+c
ocupar menos espacio.
d=a–d
d=a-d
no
e=b+c
e=a
modifiquen el comportamiento del código según el
f=a–d
f=a-d
comportamiento definido para el lenguaje de
Estas optimizaciones permiten que el programador
programación. Ejemplo
utilice cálculos entre constantes representados
Si no se ha definido el orden de evaluación de los
explícitamente sin introducir ineficiencias.
Hay
que
buscar
transformaciones
que
operandos la siguiente optimización es válida B=2*A+(A=c*d); Pasar a
Propagación de copias Ante instrucciones f = a, sustituir todos los usos de f por a 10
a=3+i
a=3+i
Aplicable en código intermedio o código objeto. Constituye una nueva fase aislada.
f=a
b=a+c
Idea Básica
b=f+c
d=a+m
d=a+m
m=a+d
m=f+d
Propagación de constantes Un ejemplo de este método de optimización de código es el siguiente ejemplo. Código Resultado Conjunto de definiciones {} a=10;
a=10;
b=c*10; {(a,10)}
a=b+a;
instrucciones que puedan ser reemplazadas por otras equivalentes más eficientes. Se utiliza una ventana de n instrucciones y un conjunto de patrones de transformación (patrón, secuencias reemplazan.) Si las instrucciones de la ventana encajan con algún patrón se reemplazan por lo secuencia de
{(a, 10)} b=c*a;
Se recorre el código buscando combinaciones de
a=b+10; {}
reemplazamiento asociada. Las nuevas instrucciones son reconsideradas para las futuras optimizaciones Ejemplos:
Transformaciones algebraicas:
Eliminaci_on de cargas innecesarias
Aplicar propiedades matemáticas para simplicar
MOV Ri, X MOV Ri, Rj
expresiones
Eliminación secuencias nulas
MOV X, Rj
x+0
x
Reducción de potencia
1*x
x
Eliminación de cadenas de saltos
x/1
x
Reducción de potencia
if C goto L1
Reemplazar una operación por otra equivalente
L1: goto L2
menos costosa
if C goto L1
x2
x*x
2*x
x + x (suma); x<<1 (despl. izq.)
4*x, 8*x,.. x/2
x<<2, x<<3,... x>>2
Optimización de tipo Mirilla (Peephole optimization)
goto FIN L1: ... …
if C goto L2...
if not C goto FIN
L1: ... … FIN:
FIN:
11
12
1º- Bugatti Veyron Super Sport (431,07 km/h)
¿Qué se puede decir del Bugatti Veyron Super En esta sección daremos algo de interés u ocio
Sport? Sobre este hiperdeportivo han corrido ríos
para una gran cantidad de personas amantes de
de tinta, se trata actualmente del coche de serie
los mejores y más rápidos autos. Tenemos una
más rápido del mundo con una velocidad de 431,07
colección de los autos más veloces.
km/h. Sus credenciales son impresionantes, 1.200
Thrust SSC —el coche más rápido del planeta—,
CV sacados de un motor en W de 16 cilindros y 8
rompió la barrera del sonido en 1997 con un récord
litros de cilindrada que es alimentado de forma
mundial de velocidad de en tierra de 763 millas
forzada por cuatro turbos.
(1.228 kilómetros) por hora.
2º- Hennessey Venom GT (427,6 km/h)
El candidato al título viene de los Estados Unidos, Emplea un motor EJ200, que se encuentra
aunque se ensambla en el Reino Unido. Es obra de
normalmente en un avión Eurofighter Typhoon. Fue
un fabricante y preparador llamado Hennessey
uno de los motores probados y desarrollados
Performance, aunque el chasis es el de un Lotus
donados por Eurofighter.
Exige y el motor el LS9 que General Motors utiliza
Es el resultado de la mezcla de una turbina de
en el Corvette ZR1.
avión bélico, un cohete militar, cuatro ruedas y un equipo de ingenieros ambiciosos. Es el coche supersónico que planea romper la barrera del sonido e ir un poco más allá hasta alcanzar los 1690 kilómetros por hora para convertirse en el vehículo más veloz que ha conocido el hombre. Autos comerciales más veloces.
3º- Koenigsegg Agera R (420 km/h)
Koenigsegg es un auténtico especialista en esto de la velocidad. Su Koenigsegg Agera R es un hiperdeportivo
que
funciona
con
varios 13
combustibles, entregando hasta 1.140 CV cuando utiliza E85 (gasolina 15% y etanol 85%).
5º- Bugatti Veyron 16.4 (408,47 km/h) Muchos de los editores de Motorpasión incluyen al Bugatti Veyron 16.4 en la listas de top 10 de iconos de la automoción. Es normal, fue el bombazo de la última década, el primer hiperdeportivo de la historia, el resto vinieron detrás. Su récord de velocidad fue de 408 km/h, una señora marca que solo pudo batir un par de años después el SSC Ultímate Aero TT que se encuentra justo por
4º- SSC Ultimate Aero TT (412 km/h)
delante
en
esta
lista.
Otro que llega desde la tierra de las carreras de Drag. El SSC Ultímate Aero TT es obra del fabricante y preparador SSC, un superdeportivo con faros de Focus. Al igual que la plata y el bronce de esta lista, el SSC Ultímate Aero TT lleva un motor V8 biturbo, en este caso entrega 1.199 CV y tiene origen Chevrolet. Su velocidad máxima es de 412 km/h, aunque tiene varias actualizaciones posteriores con mayor potencia que teóricamente deberían superar esa velocidad, incluyendo la última edición antes de finalizar la producción definitivamente, el Ultímate Aero XT que teóricamente alcanzaría los 439 km/h.
6º- Koenigsegg CCXR (402 km/h) Cuando hemos dicho que Koenigsegg es un fabricante experto en estas lides, lo decimos con convencimiento. El Koenigsegg CCXR es la variante más extrema del CCX. Lleva un motor V8 de 4.7 litros con dos compresores mecánicos que entrega 1.018 CV utilizando combustible E85. Esto es suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 402 km/h, aunque teóricamente podría ser algo superior.
14
7º- Saleen S7 Twin Turbo (399 km/h)
Estados Unidos vuelve a aparecer en esta lista con
9º- McLaren F1 (372 km/h)
Este coche mantuvo el récord de velocidad para
el Saleen S7 Twin Turbo. Un superdeportivo
coches de producción durante más de una década.
fabricado a mano y de tirada limitada que en 2005
El McLaren F1 utilizaba un motor de origen BMW,
marcaba su récord de 399 km/h. Su motor es un V8
un V12 atmosférico de 6.1 litros que entrega 627
de 7 litros de origen Ford, que gracias a dos turbo
CV con el que alcanzaba 372 km/h (con el limitador
cargadores Garret alcanza los 750 CV. Su
de rpm). Sin este limitador que venía de serie en
capacidad de alcanzar semejante velocidad con tan
todos los F1 producidos, el McLaren llegó a marcar
―poca‖ potencia es posible por una refinada
391 km/h.
aerodinámica.
10º- Enzo Ferrari (363 km/h)
Es el segundo atmosférico de la lista, lleva un motor V12 de 6 litros con una potencia de 660 CV.
8º- Pagani Huayra (372 km/h)
Podríamos hablar de un recién llegado, ya que hace apenas dos años que se produce el Pagani Huayra. Este nuevo contendiente en la guerra de la velocidad lleva un motor V12 de 6 litros y origen AMG. De él se consiguen 700 CV, lo que unido a una aerodinámica muy estudiada lo hacen alcanzar una velocidad máxima de 372 km/h.
Su velocidad máxima son unos más que generosos 363 km/h.Después del Ferrari Enzo hay unos cuantos superdeportivos de talla pero que han tenido que quedarse fuera de la lista, como el Gumpert Apollo, el Lamborghini Aventador, el Ford GT, el Jaguar XJ220, esta lista pronto quedará obsoleta, ya que están por llegar dos pesos super pesados que muy probablemente se hagan hueco en la zona media de la lista, como el LaFerrari o el McLaren P1.
15
Champotón Campeche. Revista “CURIOSIDADES” Realizado por los: K-laveras. Fecha de publicación: Noviembre 7 del 2013 16