CMYK
02
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
DIRECTORIO
:::::::::::::El Diario de las Nuevas Generaciones::::::::::
Estructura Corporativa de la Organización Editorial Chiapas Dr.. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director General Víctor Hugo Calvo Fonseca Director Lic.Lesdy Calvo Chacón Directora General Adjunto C.P. Rodolfo. Jhovany Calvo Chacón Director Corporativo Julio César González Fonseca Director Editorial Mtr. Neftali de Jesus Fonseca Administrador Lic. Martha Elena Aguila Aviso Oportuno Lic. José Andrés González Nuñez Diseñadores Húbert Ochoa Angel Mario Ksheratto Flores Irma Ramírez Ernesto Aguayo Paco Andrade Fredy López Arévalo Miguel González Alonso Julio González Fonseca Victor Mauel Cruz Roque Roger Laid Ramírez Miguel Ángel Culebro Victor Hugo Lic. Elena Aguilar COLUMNISTAS Lic. Nancy Reyes R. Ejecutivo de Ventas Humberto Penagos Rubio Ismael Pola Astudillo Reporteros Candelario Esquivel López Distribución y Circulación Taller Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Asesores Jurídico Facebook/Chiapas Hoy Twitter/ Chiapas_Hoy
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Insurgentes Sur Num. 319 Int. 105 Col. Condesa, México, D.F. México Hoy Lic. Julio Gonzales Fonseca Oficinas Corporativas Boulevard Belisario Domínguez Num. 3888 Tel. 14 6 4571 Talleres Graficos el Diario Chiapas Hoy Privada Residencial la Hacienda Tel. 1250263 correo Chiapashoy2011@hotmail.com Tuxtla Hoy Lic. Nancy R. Lic. Paty Coeto Coordinador Oficinas Centrales Av. Hidalgo #140 Col. Centro Tel. 91-63-45-37-98 Chiapashoy2011@hotmail.com Tonalá Hoy Lic. Rafael Domínguez Salazar Director Lic. Genaro Sánchez Coordinador Av. Hidalgo Esquina Jiménez Altos #6 altos E-mail: domrafa55@hotmail.com Palenque Hoy Lic. Victor Hugo Calvo Fonseca Director Oficinas Cetrales 17 Oriente. Entre 5ª y 7ª. Norte Núm. 17 9621180000 E-mail: hugocalvof@hotmail.com Tapachula Hoy Lic. Rigoberto Hernández Montolla Coordinador Oficinas: Calle Central #24 Col. Benito Juárez Tel. 01 800 500 7501 E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Comitán Hoy Lic. Roberto Calvo Fonseca Director Lic. Jose Dominguez Alvarado Coordinador Oficinas: Av. Lopez Mateos E-mail: Chiapashoy2011@hotmail.com Reforma Hoy José Roberto López Ruiz Corresponsal Oficinas: Calle Belisario Dominguez Num 3A. Col. Centro Tel. 9676317985 San Cristobal Hoy Lic. Rafael N- Chio Coordinador Lic. Anibal Pérez Gutiérrez Corresponsal Ediciones de Otros Estados Villaflores Hoy Villahermosa Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Veracruz Hoy Cancún Hoy Oaxaca Hoy Toluca Hoy Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Editado por: Editorial Chiapas Hoy, S. C. en sus propias instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2011@hotmail.com
Chiapas Hoy Abril 2001 Diario Editor Responsable José Julio Cesar González Fonseca Numero de certificación de reserva otorgado por el instituto nacional de Derechos de autor, Núm. 04-2013083010004900-101. Núm. CERTIFICADO DE TITULO Y CONTENIDO 16005. La Información contenida se obtiene de fuentes que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la empresa. Las ideas y puntos de visas vertidas en cada artículo son responsabilidad de su propio autor. Domicilio de la publicación Periferico Sur Poniente No. 483. Col. Santa Elena Telefono 1250863. Nombre y Domicilio del Distribuidor Organización Editorial Chiapas Hoy S.A. de C.V. 6A. Norte Poniente No. 2026
Certificado ante la secretaría de Gobernación.
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Gobierno del Estado transformará Tuxtla en una
zona con desarrollo y economía sustentable • En 40 años los gobiernos estatales y municipales no cambiaron la tubería de agua potable y drenaje • Presenta Secretaría de Infraestructura reporte de avances en 11 obras de Tuxtla Gutiérrez • En marcha la ejecución de 125 millones de pesos, del total superior a mil 500 mdp • Se aplica el nuevo protocolo de revisión de obras que establece que constructora que no cumpla le serán retirados los contratos MdR. Tuxtla Gutiérrez.- Luego de que en Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, los gobiernos estatales y municipales no cambiaron en 40 años la tubería de agua potable y drenaje, ni se realizaron obras nuevas desde hace más de 15 años, no hubo recambio de la zona rodante en 20 años y la carpeta asfáltica únicamente se parchaba, ahora se llevan a cabo todas esas acciones porque el Gobierno del Estado transformará la ciudad en una zona metropolitana con desarrollo y economía sustentable. En un primer reporte de seguimiento al proceso de remodelación total de la imagen urbana que se efectúa en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Infraestructura señaló que todas las obras registran avances sustanciales, destacando 11 ejecuciones dentro de la primera inversión de 125 millones de pesos (mdp), de un total previsto superior a los mil 500 mdp que tiene como objetivo modernizar por completo a la ciudad capital. Entre estas obras destacan las ejecutadas en las colonias Paulino Aguilar, Paseo del Bosque, Perio-
distas, Maldonado, Electricistas, Terán, Maldonado en su segunda sección, El Sabinito, tramos de la Quinta Norte, 11 Oriente y Novena Sur, donde las constructoras han trabajado en la remoción de montículos viales y carpeta de rodamiento, en tanto que otras tienen ya la nueva carpeta de circulación. La entrega de estos primeros tramos espera la revisión del laboratorio de pruebas de la Secretaría de Infraestructura, además de la verificación técnica. Situación similar tienen otros tramos que están resueltos en carpeta de rodamiento, pero aún pendientes
obras menores en las zonas peatonales, explicó el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué. Dijo que el total de estas obras reportadas con avances suman longitudes de seis mil 600 metros cuadrados, camino a la meta de 87 mil metros cuadrados con la ejecución de un importe superior a los 125 millones 860 mil pesos Entre las zonas con mayores resultados destacan la pavimentación de la Quinta Norte Poniente entre Novena Poniente y la Intersección de la Quinta Norte con Libramiento, la pavimentación
de la Segunda Poniente entre Libramiento Norte y Avenida Río Montecristo, además de obras en calles de la colonia Las Palmas y la 11 Oriente, a la altura de la colonia 5 de Mayo. El avance de las obras incluye la reestructuración de la red de drenajes, agua potable, red inalámbrica y en algunos casos el subterráneo de cableado de Comisión Federal de Electricidad, además de la renovación de luminarias, pavimentación con concreto hidráulico y el sistema de iluminación. Actualmente, se aplica el nuevo protocolo de revisión de obras que establece que las constructoras que no registren avances significativos en la ejecución de obras, le serán retirados los contratos. Cabe recordar que el proyecto de remodelación y mejoras urbanas de Tuxtla Gutiérrez marcha en su etapa inicial e incluye la red de circulación en la capital del estado, los libramientos Norte y Sur, la creación de pares viales que atravesarían la ciudad de norte a sur y viceversa, además del sistema de drenaje, agua potable y alcantarillado de las principales zonas de la ciudad.
Chiapas fortalece la promoción turística en mercados nacionales e internacionales • Acciones proyectadas en la Reunión Anual de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) MdR. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.Con miras de posicionar a Chiapas como un destino turístico de clase mundial, objetivo del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, participó en la Reunión Anual de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Durante este encuentro, se analizaron temas cruciales para efectiva promoción turística en 2014, las perspectivas de la economía internacional respecto al sector, las estrategias de mercadotecnia y promoción, la presencia de las entidades en las ferias internacionales de este año, así como los mecanismos para fortalecer el turismo de reuniones y las posibilidades de los mercados de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Europa, Asia y el Pacífico. En este ejercicio de planeación en el que se contó con la presencia de la secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, así
como de 24 secretarios estatales de Turismo, y directivos del CPTM, encabezados por Rodolfo López Negrete, titular de este Consejo de Promoción, se generaron estrategias de trabajo orientadas a incrementar la afluencia turística en la entidad para este 2014. Además de consolidar las políticas públicas relacionadas directamente a la promoción de México a nivel nacional e internacional, en la que Chiapas es considerado uno de los primeros destinos a promover en la campaña “Vivirlo para creerlo”, en Europa y Estados Unidos. Cabe mencionar que en esta reunión se dieron cita socios comerciales del país y del extranjero, tales como representantes de las principales aerolíneas, tour operadores y representantes del CPTM en Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia. En ese sentido, se establecieron acciones de promoción de Chiapas en el ámbito nacional e internacional en Estados Unidos, Europa, Japón, Brasil y Canadá; y recientemente se dio apertura a
mercados turísticos emergentes como China y en el mercado europeo. Por ello, en esta reunión estratégica de planeación se agendaron 805 citas de negocios entre representantes institucionales y 65 socios comerciales, de los cuales 44 son del mercado internacional. La dependencia estatal señaló que en el caso de Chiapas, las citas de negocios atendidas permitirán el programa de promoción de todas las regiones como es el caso
de Palenque -que se verá reforzado por la próxima inauguración de su Aeropuerto Internacional-, los pueblos mágicos de Chiapa de Corzo, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, además de la Ruta del Café en el Soconusco, entre otros. Asimismo, se acordaron programas cooperativos a ejecutarse durante el ejercicio 2014, Viajes FAM con líneas aéreas, tour operadores, medios de comunicación especializados.
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
03
Policía Fuerza Ciudadana promueve cultura de paz y participación social · En Comitán, MVC tomó protesta a 100 elementos que integran el nuevo esquema de seguridad · El Gobernador dio inicio al operativo conjunto de seguridad para resguardar la zona fronteriza
MdR. Comitán de Domínguez, Chiapas.- Al atestiguar la puesta en marcha de la Policía Fuerza Ciudadana en Comitán, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que este esquema policial, promueve la cultura de paz e impulsa la participación social a fin de fortalecer la seguridad y elevar el bienestar común. El mandatario estatal además realizó el banderazo de inicio del operativo conjunto de seguridad en este municipio, donde puntualizó la necesidad de contar con personal calificado y acreditado para atender a la ciudadanía con dignidad, fortaleza y respeto. De esta manera, subrayó Velasco Coello, Chiapas inicia una etapa en materia de seguridad pública con la puesta en marcha de este nuevo modelo de seguridad, que brindará atención a mujeres y hombres de manera eficaz. “A partir de este día, Comitán va a tener más y mejores policías con una mayor capacitación, pero la Policía Fuerza Ciudadana no puede sola, es
necesario que la policía municipal trabaje de manera coordinada con ellos, que podamos unir esfuerzos con el Ejército y con la Marina para darles más seguridad a los ciudadanos”, reiteró Velasco Coello. Detalló que la Policía Fuerza Ciudadana se regirá mediante dos grandes valores: el compromiso con la sociedad a través de un enfoque humano e igualitario, y la obligación de resguardar la seguridad de Chiapas con profunda lealtad y amor a la entidad. En este marco, el mandata-
rio chiapaneco tomó protesta a 100 elementos que integran la Policía Fuerza Ciudadana, la cual iniciará operaciones en la región fronteriza; además hizo entrega de seis vehículos Ford, tipo Ranger; seis vehículos doble cabina 4x4 y dos cuatrimotos, con una inversión mayor a los cinco millones de pesos. Por su parte, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que Fuerza Ciudadana es la renovación de la Policía Estatal de Chiapas, una corporación innovadora, conformada
por hombres y mujeres con la mejor capacitación para proteger la seguridad y la tranquilidad de la sociedad. Abundó que la capacitación de Fuerza Ciudadana es guiada por agentes con formación de vanguardia y experiencia internacional para que no sólo sea una nueva institución policial confiable y acreditada, sino un movimiento ciudadano, cuyo objetivo es lograr restablecer y fortalecer la tranquilidad, a través de la seguridad pública. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, coincidió en la importancia de trabajar sociedad y gobierno en materia de segu-
ridad a través de esquemas de seguridad más profesionalizados y acorde a las necesidades actuales. A este acto acompañaron al mandatario chiapaneco, Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la VII Región Militar; José Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XIV Zona Naval; Octavio Lozoya Uribe, coordinador de la Policía Federal en Chiapas; el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar, así como el secretario del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, entre otras personalidades.
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
CHIAPAS HOY
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
46
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
HUESO Por Víctor Hugo
MANUEL VELASCO
GIROS NEGROS Un tema que ha llamado mucho la atención en los últimos días es el relacionado con los giros negros. Pero ¿qué son los giros negros? Bueno, se trata de lugares non sanctos (o non santo si lo prefiere, aunque lo primero debe ser lo correcto) a los que sólo acuden almas pecadoras como pecadores son los dueños. Son lupanares disfrazados de centros de diversión en donde se oferta carne humana; es decir, en la opacidad se comete trata de personas y se ejerce la prostitución, el oficio más antiguo del mundo. No es que se trata de que seamos muy moralistas, pero ciertamente en gobiernos del pasado la prostitución y el vicio formaron parte de la vida cotidiana lastimando a nuestros jóvenes. Estos giros negros brotaron como nucú, sin control alguno, representando un riesgo de salud pública por la transmisión de enfermedades venéreas como el VIHSIDA. Estamos de acuerdo en que los muchachos deben divertirse, pero no en base al alcoholismo, a la drogadicción o caer en el pecado. Tuxtla, lamentablemente, estaba convertida en Sodoma y Gomorra en trienios y sexenios pasados porque eso convenía precisamente a las autoridades así que era necesario, impostergable, poner orden y ofrecer a la juventud áreas de sana recreación. Por largo tiempo sólo faltó que a Tuxtla le cayera encima una lluvia de azufre y fuego por la perversión abyecta. Tantos males que han caído como plagas apocalípticas sobre nuestras familias y jóvenes que hasta dan ñáñaras porque pareciera que, como bien lo decía nuestro querido Arrepiéntete que predicaba todos los días en el parque central de la ciudad, el fin está cerca. Por eso da gusto que hoy nuestros diputados hayan tomado el toro por los cuernos para desbaratar a las mafias que envenenan a la juventud. Por eso son con gran sentido de oportunidad las declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
hugocalvof_@hotmail.com
FERNANDO CASTELLANOS
Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, miembro del Partido Verde, quien ha dicho que en la reglamentación de la reforma al 70 Constitucional se deberá precisar qué es lo que se prohibirá en el tema de los establecimientos de giros negros, y sobre todo lo relacionado a la promoción del espectáculo que ofrezcan. Sostuvo que con el consenso del Legislativo se podrá dejar en claro la reglamentación necesaria con respecto a los establecimientos que ofrecen espectáculos que atentan a la moral y las buenas costumbres, donde se fomenta la trata de personas. La práctica comercial de desnudarse sin duda es una práctica que atenta contra la moral de la víctima, subrayó el legislador, quien enfático dijo que la reforma ha sido un proceso legislativo consensuado entre el Ejecutivo y el Congreso del Estado. Precisó que parte de la reglamentación de la reforma al artículo 70 de la Constitución, deberá ser regular la promoción de los establecimientos de giros negros. Se busca que la promoción de estos establecimientos no dañe la moral y las buenas costumbres de la sociedad. Muchos de los establecimientos de giros negros están bajo la solapa de presidentes municipales, pero esto es lo que se habrá de castigar desde el Estado, subrayó. Por otro lado, Castellanos Cal y Mayor aseguró que la iniciativa de propuesta de abrir SMAPA a la inversión público privado, se volverá analizar de fondo, pero en lo particular hizo votos porque el Congreso del Estado tome una decisión qué se va hacer con este organismo público municipal que está en quiebra, que no está dando servicio de calidad y que necesita de manera urgente de modernizarse y dinamizar su proceso de participación con la ciudadanía. Asimismo, de los escenarios de clima de divergencias de grupos en varios municipios como Bochil, Tenejapa y San Juan Cancuc, entre otros, el legislador dijo que es producto de la diversidad cultural y la intolerancia de comunidades lo que
CARLOS NAVARRETE RUIZ
genera en estos momentos indicios de ingobernabilidad. Pero este tipo de tema se ha tenido por muchos años en Chiapas, pero ahora más que nunca tenemos un clima de mayor respeto, con respecto a otras administraciones de gobierno estatal, porque el secretario General de Gobierno ha hecho un gran esfuerzo y trabajo porque el dálogo y la conciliación sea el resultado último de este tipo de diversidades. En tanto, el Poder Legislativo mantiene el reto de seguir abonando de seguir abonando para que en Chiapas el diálogo y la conciliación imperen para resolver conflictos que se presenten sobre todo en municipios indígenas. El gobernador Manuel Velasco Coello anunció una inversión de 333 millones de pesos para financiar a micro, pequeñas y medianas empresas que emplean a 400 mil personas, con el objetivo de impulsar, fortalecer y consolidar el desarrollo económico de las diferentes regiones y sectores productivos de Chiapas, como parte del Programa de Reactivación Económica e Impulso Empresarial a Sectores Estratégicos del Estado. Lo anterior durante la firma de convenio entre el Gobierno de Chiapas y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), donde el mandatario estatal aseguró que en la entidad las políticas sociales y económicas están diseñadas en un contexto de integración responsable, que permita lograr un crecimiento sustentable, sostenido y regionalmente equilibrado. Ante empresarios, líderes de cámaras de comercio, turismo, hoteles, transporte, así como comerciantes de medianas y pequeñas empresas, Velasco Coello destacó que en el estado se incentiva la participación social para detonar la productividad y se focalizan los esfuerzos en los sectores económicos con alta capacidad para generar que Chiapas alcance su mayor potencial y desarrollo socioeconómico. Asimismo precisó que de igual
forma se impulsa la democratización de la productividad e inclusión a la formalidad de unidades económicas, posicionando a los diferentes sectores productivos y el fomento económico como palanca de transformación de la entidad. “Sin duda alguna, Chiapas es un estado confiable, un estado seguro para la inversión, es un estado que gracias a la capacidad productiva de nuestra gente se consolida día con día. Por eso estamos decididos a incrementar el apoyo a quienes generan empleos formales, que se traduce en desarrollo para miles de familias”, resaltó el Gobernador. Acompañado de Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem y Ovidio Cortázar Ramos, secretario de Economía de Chiapas, el Ejecutivo estatal argumentó que la implementación de esta iniciativa contempla una sana interlocución entre gobierno, sector productivo y sociedad, en un ambiente de confianza mutua que aliente la cooperación público-privada, que permita la consecución de los resultados esperados, para lo cual se habrán de aprovechar los espacios institucionales existentes que son necesarios para impulsar la productividad de empresas, de trabajadores y la competitividad de la economía del estado. Velasco Coello indicó que su administración trabaja en unidad y coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para formular estrategias y programas de apoyo, así como los mecanismos de fomento económico que propicien el crecimiento, dinamismo y competitividad de los sectores estratégicos de Chiapas. COITÁN… SIN pena ni gloria (más pena, desde luego) la gira que hizo por la zona norte de Chiapas Carlos Navarrete Ruiz en busca de la dirigencia nacional del PRD. Ni los chuchos (no los que integran el llamado grupo político los chuchos, sino me refiero a los canes) hicieron acto de presencia. Pobre viejo lagarto de la política mexicana…Salamaleiko…
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
www.chiapasHOY.com
SÓLO PARA ENTERADOS
47
Húbert Ochoa
hubert8a@gmail.com
MANUEL VELASCO COELLO
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
RICARDO AGUILAR GORDILLO
EMILIO SALAZAR FARÍAS
ACCIONES QUE SALVAN VIDAS Son permanentes las acciones de salud en beneficio de los chiapanecos. Ahora se ha puesto en marcha la campaña Movimiento Azul que previene el cáncer de próstata. Se han aplicado más de cinco mil antígenos prostáticos en adultos de 40 y más años para detectar la posibilidad de que sufran el padecimiento. Esto pone nuevamente al estado a la vanguardia de la prevención específicamente en el caso del cáncer de próstata. Asimismo, no se baja la guardia en la detección del cáncer en mujeres, pues se han practicado, en solo un año, más de 47 mil pruebas de papiloma humano y más de 183 mil muestras de Papanicolau con el objetivo de detectar el cáncer cervicouterino. En el año que pasó, 288 mil mujeres fueron atendidas en la exploración mamaria y se realizaron más de 15 mil mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad. La política de Manuel Velasco Coello es claramente a favor de la salud y mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos. La detección oportuna del cáncer ofrece la posibilidad de tratamiento eficaz con lo que se salva la vida. Como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 se cumplen los objetivos de asistir a hombres y mujeres de Chiapas sin importar edad o condición social, ya que el cáncer ataca por igual a todo tipo de personas. Esta campaña se mantendrá durante el sexenio y se incrementará para garantizar el bienestar a miles de familias chiapanecas. MAVECO: VISIONARIO Reformas estructurales; eso son, sin más, las adecuaciones que, por necesidad crucial y para fortalecer los derechos de los mexicanos, se han practicado a la Constitución que con todo sigue y seguirá siendo el Máximo Documento que rija la vida de la nación. En ese contexto, las declaraciones del gobernador Manuel Velasco Coello acentúan el carácter de
las reformas y nos arrojan una nueva luz acerca de la necesidad de que México se modernice para poder competir con los países desarrollados, sin perder su independencia y si dejar de lado las grandes aspiraciones de los mexicanos. Velasco, sin duda, es un gobernante constitucionalista. MAFIOSOS DE LA POLÍTICA Fundado el 8 de diciembre de 1990 pero su registro lo consigue dos años después, a mediados de enero, el Partido del Trabajo no tiene una plataforma ideológica de sólidos principios, al menos no en la práctica, pues su insignificante avance lo ha conquistado mediante el chantaje. Es más bien una agrupación de filibusteros políticos que se alimenta de la carroña. Una carroña muy apetitosa, por cierto. De acuerdo a sus estatutos, el PT debe tener una directriz colegiada para superar la verticalidad autoritaria y burocrática que caracteriza a otras organizaciones y las decisiones siempre se tomarán por consenso. Los responsables de esa figura están obligados a rendir cuentas claras a los afiliados pues sostienen que la democracia será una premisa constante al interior del partido. Qué belleza de postulados pero la realidad es otra. Allí se incubó desde hace buen tiempo una hermandad de corruptos (del latín corruptus) que no sólo ha hecho trizas las ordenanzas del partido, sino además impiden arbitrariamente el arribo de corrientes liberales y progresistas que desean un PT cohesionado con el pluralismo y la época democrática que vive Chiapas. Julio César Ruiz Ferro, como gobernador interino y ávido de legitimidad en la ebullición del zapatismo, amamantó política y económicamente al Partido del Trabajo colocándolo al servicio de esa pandilla que desde entonces lo hizo de su propiedad rolándose la columna vertebral, las plazas políticas obtenidas como concesiones palaciegas y los
recursos económicos. Transformado en un Caym (amo del infierno en la antigüedad) Amadeo Espinosa Ramos colgó el diploma de maestro rural para tomar por asalto al Partido del Trabajo obteniendo muy pronto enormes riquezas y privilegios. Congregó a sujetos de su misma horma para emprender una carrera de la que jamás se separó. Más allá de su turbio pasado como líder de la Sección 7 del SNTE impuesto justamente por el autoritarismo de Elba Esther Gordillo, Espinosa vio que el PT era una empresa fabulosa, redituable, que sin duda le agenciaría ganancias suculentas. Nunca pisó un aula ni conoció el gis o el borrador. Jamás entendió los postulados sobre docencia de Quintiliano o de Confucio, pero sí atisbó que adueñarse del Partido del Trabajo lo transmutaría en un individuo millonario dejando en el olvido su vida miserable cuando estudiante en la normal rural Mactumatzá. Hugo Roblero Gordillo, Abundio Peregrino García, Carlos Mario Estrada Urbina y Sonia Catalina Álvarez son otros miembros distinguidos de la manada. En la política no les ha ido bien: les ha ido sensacional. Espinosa es el jefe del clan y él, por esa jerarquía, es quien siempre encabeza la lista de los escaños plurinominales. Ha sido diputado local, diputado federal dos veces y Senador de la República. Abundio Peregrino García ya fue Senador, diputado federal y también local. Estrada Urbina fue diputado local. Hugo Roblero Gordillo fue diputado local, regidor del Cabildo de Tuxtla, dirigente del Partido del Trabajo y actualmente es diputado federal. Señalado en su momento en un bochornoso asunto de represalias en contra de empleados del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) que él administraba como su botín, Hugo Roblero está enredado en la sospechosa desaparición de al menos doce millones de pesos que recibió como dirigente de la agrupación Organizaciones Productivas y Sociales de Chiapas, A.C, un membrete
que la banda petista usó para abultar sus cuentas bancarias personales. Los doce millones, a los que se agregaron cuatro entregados por la Secretaría del Campo, estaban destinados para proyectos productivos que nunca llegaron al campo. Roblero Gordillo hasta ahora no ha dado una explicación. ¿Pero a quién? Es propietario de una veintena de camiones de volteo en Siltepec que opera Emir Guzmán, un indiscreto prestanombres; es comisionista de la sub agencia de la cervecería Corona, dueño de la gasolinera en el mismo lugar y fue sindicado abiertamente porque trató de abultar el censo del programa Chiapas Solidario para realizar desde allí un pestífero negocio con recursos que no eran suyos. NORTES QUIERO puntualizar que somos un partido en donde no hay grupos, ni tribus, ni líneas; pues todos caminamos con un solo objetivo: el bienestar de Chiapas y el desarrollo de las futuras generaciones, afirmó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor en su calidad de secretario técnico del Consejo Político Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al encabezar la primera reunión de evaluación del Distrito 11 que se realizó este domingo en el municipio de Pantepec. Genial eso…EDUCAR con Responsabilidad Ambiental coloca al gobierno de Manuel Velasco Coello a la vanguardia de los retos centrales de nuestro tiempo, sostuvo el Secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, en el primer aniversario de dicho programa… EL Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, celebró el anuncio del Instituto Nacional del Emprendedor y Nafinsa, para duplicar en Chiapas durante el 2014 el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como dar mayores facilidades a los empresarios chiapanecos para impulsar con vigor el crecimiento económico y la generación de espacios laborales…ES TODO.
PERIODICO CHIAPAS HOY Lunes | 10 de Febrero del 2014
CHIAPAS HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones