50 Chiapas Hoy
Jueves 22 de Enero de 2009
La gente decide y el gobierno cumple: JSG
Inaugura gobernador obras de pavimentación en la capital por un monto de 10 millones de pesos Esta es la democracia participativa, asegura categórico el mandatario estatal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este miércoles el gobernador constitucional del estado, Juan Sabines Guerrero, acompañado del alcalde Tuxtla, Jaime Valls Esponda, encabezó la inauguración de importantes obras de pavimentación en las colonias Módulo II y Renovación de esta ciudad, por un monto de diez millones de pesos. Al recorrer las nuevas vialidades en ambas colonias, el mandatario estatal destacó la importancia de que los gobiernos realicen las obras que la gente quiere “nos da mucho gusto que estas obras hayan sido como la gente las quiso porque esta es la democracia participativa; un gobierno donde la gente decide y el gobierno cumple para el beneficio de todos“. Afirmó que la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones es una expresión de la democracia, “la democracia no es solamente en la elección, en el derecho a votar, en
el gobierno se debe ejercer también la democracia participativa en donde la sociedad y su opinión es parte de las soluciones“. Sabines Guerrero afirmó que con estas obras, producto de la mezcla de recursos de los gobiernos estatal y municipal, se da una muestra de que con unidad se logran mejores resultados, “y así seguiremos trabajando, en unidad, siempre cerca de la gente“. Acompañado del senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, el jefe del ejecutivo estatal anunció que en este año se desarrollarán importantes obras para la capital como los drenes pluviales y por supuesto más obras de pavimentación para dignificar la vida de todos los capitalinos. Por su parte el presidente municipal de Tuxtla, Jaime Valls Esponda, señaló que estas importantes obras hablan de la estrecha coordinación entre los gobiernos municipal y estatal para cum-
plir con las peticiones de los tuxtlecos. Afirmó que cumpliendo con las obras que los tuxtlecos demandan se contribuye al desarrollo integral que la capital ha sostenido a partir del 2005. Durante el emotivo acto de inauguración en la colonia Módulo II, Marcela García Ruiz, presidenta de la Asamblea de Barrio de esta colonia, agradeció a nombre de los más de mil beneficiados la concreción de la pavimentación de sus calles y reconoció el trabajo sin distingo que se realiza en este gobierno, “todos somos un equipo de trabajo, como dice el señor gobernador: en este gobierno no hay partidos, colores ni distinción alguna porque el trabajo es para Chiapas, para todos los chiapanecos. Y agregó: “los chiapanecos no nos equivocamos; ahora todos estamos unidos, sabemos que dejando a un lado los pleitos y rencores avanzamos mejor. Gracias gobernador por demostrarnos
que con la unidad todos salimos ganando“. Las obras inauguradas en la colonia Módulo II son la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Las Gardenias, Calle Las Rosas, Avenida Orquídeas y Calle Los Tulipanes, con una inversión de $ 4’621,926.36, beneficiando a 1,080 habitantes. En la colonia Renovación se inauguró la obra de pavimentación de concreto hidráulico de la Avenida Circunvalación entre Constituyentes y Renovación de la Colonia Renovación, con una inversión de 4, 995,386.96, beneficiando a 430 familias. A estos actos asistieron el Secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; la Coordinadora General de Atención Ciudadana, Rosario Pariente Gavito; regidores del Ayuntamiento de Tuxtla; funcionarios estatales y municipales e integrantes de asambleas de barrio.
IP se muestra optimista
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación CANACINTRA la CANACINTRA, Francisco Lazos Morales, afirmó que el sector empresarial ve con optimismo los proyectos y acciones que está haciendo el Gobierno del Estado a favor del impulso de la economía en Chiapas. En ese sentido, Lazos Morales calificó de atinadas las acciones del Gobernador Juan Sabines Guerrero,
ya que dijo realmente está cumpliendo con los compromisos que hizo con la gente y que sin lugar a dudas va a ayudar para que en el Estado no exista la crisis tan fuerte como está dando en otros lugares. Asimismo, confirmó que la CANACINTRA ya tiene acercamiento con el Secretario de Economía, Guillermo Sauza Brindis, y que actualmente están viendo las estrategias y alternativas de cómo implementar proyectos a efecto de que empresas que hayan
cerrado con anterioridad tengan la oportunidad de aperturar de nuevo sus negocios y, con ello, se generen nuevos empleos en Chiapas. Finalmente, el presidente de la CANACINTRA, Francisco Lazos Morales, confío que poco a poco se irán dando los apoyos para que la economía de Chiapas pueda salir adelante a través del Programa Motor para la Economía Familiar. Francisco Lazos
Chiapas Hoy
Jueves 22 de Enero de 2009
51
Perfil Fronterizo Raymundo Díaz S.
Roberto Albores Guillén
Pablo Salazar Mendiguchía
Eduardo Ramírez
Manuel Pulido
• Albores Guillén y Salazar Mendiguchía, conspiran contra Sabines Los señalamientos aquí plasmados respecto a la TRAICIÓN, INGRATITUD Y APOSTASÍA por parte de quien tuviera el gobierno interino de Chiapas en sus manos sólo para beneficiar a sus parientes y compadres a quienes hizo procuradores, Secretarios de Gobierno, dirigentes priístas, diputados federales y notarios públicos, que fueron tomados por algunos cuantos como sofismas y simples elucubraciones de Perfil Fronterizo, fue confirmado y ratificado por el mismísimo Roberto Armando Albores Guillén en las últimas horas al tener la osadía, cinismo y desvergüenza de reunirse nada más y nada menos que con Pablo Salazar Mendiguchía. De acuerdo a las intrínsecas, contundentes y por demás categóricas informaciones en poder de esta columna, el TRAIDOR más grande que tiene Comitán e, inclusive, Chiapas, en el afán de calmar su insaciable hambre de poder e incidencias en las cuestiones políticas del estado y sus regiones mismas que se ven menguadas por algunas situaciones bastante relevantes, decidió reunirse con el ex-gobernador y “carnicero” Pablo Salazar Mendiguchía con quien, según vislumbran los datos y voces conseguidas por el autor de este espacio, habría acordado iniciar y efectuar una serie de intrigas y artimañas para conspirar en contra de quien los sucedió en el puesto. Olvidándose que las penumbras de la noche también ven o que las paredes oyen, estos dos críos de la perdición dejaron escurrir su rencor hacia quien, según sus fallidos cálculos, sería una persona fácil de “manejar” o maniobrar por lo que se pavoneaban y enorgullecían gritando a los cuatro vientos que no tenían necesidad de ir a hacer antesala en la puerta principal del Palacio de Gobierno porque el “Cachorro” -que
ya no es tan cachorro mucho menos empleado de ningún espíritu diabólicoera quien estaba obligado a visitarlos en sus propias casas y hasta esperar, según sus propias palabras y que aquí hemos transcrito con oportunidad. Sin embargo, su enfermiza, atiborrada y hasta enclenque memoria, no caviló respecto a que los tiempos ya cambiaron y que los chiapanecos ya no son aquellos canes sumisos que se amarraban con tripa y amanecían y que por lo tanto exigen que sus derechos sean respetados y acatados por aquellos caciques del poder quienes, con cuyo capital económico provenientes de ranchos, ganado, aguacatales y de los recursos públicos, no solo pisotearon a los pobres más pobres sino que los utilizaron para complacer sus caprichos y necedades como los de Albores Guillén con su efímera “fuerza democrática” (que de democrática no tuvo nada). Hoy, con la reunión sostenida entre Albores Guillén y Salazar Mendiguchía cuyos comentarios, proposiciones y acuerdos comentaremos ampliamente en muchas otras colaboraciones, deja en claro que el comiteco llegó gritoneando a Chiapas aquel 2006 con el PERMISO del soyalteco quien habría permitido pasearse por todo el estado a cambio de desbaratarle la aspiración a José Antonio Aguilar Bodegas más no para que fuera gobernador. Antes de dilatarnos aquí sobre algunas primicias relacionadas a esta reunión entre el TRAIDOR de Roberto Armando Albores Guillén y el CARNICERO de Pablo Abner Salazar Mendiguchía, quisiera compartir con nuestros amables lectores la siguiente interrogación ¿Qué pensarán Huberto Córdova Cordero, Eduardo Montoya Liévano, Librado de la Torre Martínez y otros perseguidos, vilipendiados y encarcelados por Salazar Mendiguchía con la venia
y acuerdo de Albores Guillén? Los motivos u objetivos por los que estos cuestionados y nada bien vistos exgobernadores chiapanecos hayan sostenido la reunión en “lo oscurito” y que hoy nos ocupa, no fue para dirimir diferencias que, si las hubo, ya están “superadas”. Tampoco para deliberar respecto al desarrollo del estado en manos de quien dicen “nos ha dado la espalda”. Claro que desde luego que no. Fue precisamente para fraguar un complot político en contra de quien, hoy por hoy, se está convirtiendo en el MEJOR GOBERNADOR de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero, siguiendo el ejemplo inequívoco e incuestionable de su señor padre y no el de CARNICEROS y VERDUGOS humanos o el de corruptos y sedientos de poder sin más méritos que el de hablar bonito, presionar y chantajear con los pocos seguidores que consigue. Aunque pareciera una inocentada, la ambición, orgullo y frustración que rayan en la locura y desquiciamiento, están llevando a estos dos CANALLAS a conjuntar tretas y artimañas para seguir engañando al pueblo de Chiapas y a los chiapanecos. Chiapas no debe seguir siendo rehenes de estos dos turbios y perversos personajes. Ya lo habíamos dicho, esa y otras más, son las traiciones de Roberto Armando Albores Guillén. De eso y más son capaces. Ya abundaremos. He dicho. De lo que se dice… …dicen que… Jorge Manuel Pulido López, realizó una visita al ejido Carmen Xhan con la finalidad de entregar otra obra que se suma a los compromisos cumplidos de ese gobierno de resultados. La obra que se realizó en el ejido Carmen Xhan consiste en 3759 metros de pavimentación de calles con concreto hidráulico que beneficiaron a más de
800 habitantes de ese lugar así como el tránsito vehicular en dicho sitio fronterizo. Los habitante de dicho ejido se mostraron satisfechos por esa obra por lo que recibieron y felicitaron a alcalde quien dijo que “la unidad siempre da buenos resultados” invitando con ello a todos los campesinos, amas de caso y población en general a mantenerse en armonía y unidad para conseguir los apoyos que otorgan los gobiernos de los tres niveles… dicen que… Eduardo Ramírez Aguilar, alcalde de Comitán, sostuvo la primera reunión correspondiente al año 2009 con Pastores de iglesias cristianas evangélicas en atención a la invitación que los dirigentes de estas le extendieron al Edil. En un ambiente en el que privilegió la armonía, Ramírez Aguilar recibió muestras de afecto y apoyo hacia su persona, familia y su Gobierno. El Pastor Antonio Moreno enfatizó que, ahora en Comitán, y como nunca antes se había visto, la relación de las diversas iglesias evangélicas y la autoridad municipal es directa y se desarrolla en un marco de cooperación y apoyo mutuo … dicen que… el próximo domingo, los Verde-Ecologista del VIII distrito, quienes son clave y mano en las elecciones federales a celebrarse el primer domingo del próximo mes de julio, le dirán NO al PRI y dejarán en claro que NO NECESITAN PUNPOS PARA NADAR para ganar solitos el distrito de Comitán. La manifestación que está programada llevarse a cabo en alguno de los municipios que conforman este distrito, estará harto interesante por varias razones. Pero de eso y mucho más, ya daremos cuenta en su oportunidad. Así que, por hoy es todo, hasta la próxima y Buena Suerte. A Seguuuuuuuuro. Cualquier sugerencia, saludo, tip´s o tos alguna a la siguiente dirección electrónica: perfilfronterizo@hotmail.com
52 Chiapas Hoy
Jueves 22 de Enero de 2009
Contrapunto Roger Laid
CON ESO NO SE JUEGA (SIN ALBUR) Muchos calientes considero ya se han acercado al gobernador chiapaneco a decirle: --Señor gobernador - extendiendo su diestra-, me da mucho gusto saludarlo, lo he andado siguiendo, porque ha de saber usted que tengo intenciones de “jugar” (ser candidato) para presidente municipal. Así mismo siento e intuyo que el gobernador ha de responder serenamente --Mire amigo ¡con eso no se juega! Este cometario viene a colación porque el martes 13, el presidente municipal de la histórica ciudad de Guanajuato, Eduardo Romero Hicks, reformó con su cabildo (panista) y el regidor perredista Salvador Flores, el Bando de Policía y Buen Gobierno, buscando impulsar “las buenas costumbres” al prohibir los besos en vía pública, castigando tal infracción con cárcel o multa de hasta 30 salarios mínimos ($1,560.00 pesos). Escuche atentamente que en entrevista telefónica, en el noticiero de radio que conduce el periodista Joaquín López Dóriga, el alcalde guanajuatense señaló que todo se debió a un mal entendido por un “chascarrillo” “dijo mi mamá que siempre no”. El pasado lunes 19 revocaron las reformas a su “Bando antibesos”, dejando vigente el anterior que data de hace 34 años. Mi abuelita ya quería ir para allá y lo de su apoyo que le da el gobernador Sabines lo invertiría pagando la multa… jodido al que agarrara en el parque porque ella quería besar a quien pudiera (para eso llevaba sus 500 pesotes pa´la multa) Bueno decíamos: Creo que los panistas de la capital guanajuatense no han entendido después de años de haber accedido al poder... que con la política no se juega. No cabe duda que somos un país de paradojas, ahí en Guanajuato, en donde una de las leyendas más arraigadas en el gusto popular -que además atrae a un sinnúmero de turistas- se da en el afamado callejón del beso, historia tejida entre Carmen y Luis, ahí mismo, con una moralidad fuera de tono, los panistas quisieron prohibir los besos públicos, como lo hicieron al prohibir las minifaldas en Jalisco, en 1995 y en
Eduardo Raciel López
2000 en Baja California; en 2006 fueron más allá en San Luis Potosí, prohibiendo a personas transgénero y transexuales vestirse de mujeres; en 2007 la legislatura local de Nuevo León prohibió a las trabajadoras el uso de minifalda debido a que “provocaban” a los legisladores. En política hay quienes batallan para hacerse “’endejos”, éstos del Ayuntamiento de Guanajuato se excedieron, quizá sea porque desconocen que un beso es una manera natural que nos conduce a la sensación, además de hacer sentir bien a quien lo da, causa el mismo efecto en quien lo recibe. Los panistas locales ignoran que un beso no es delito, mucho menos atenta contra las “buenas costumbres”, un beso es fundamental, no sólo para sobrevivir, sino para llevar una vida placentera, su contacto físico ataca directamente las hormonas del estrés, impactando directamente en el sistema inmunológico en nuestro bienestar emocional, físico y espiritual, es un aliciente para ensanchar nuestra alegría y salud; un simple beso a tus padres, hermanos, hijos, esposa, novia, siempre será reconfortante, otorgándonos un sentimiento sólido de confianza y seguridad. Los panistas del Cabildo de Guanajuato desconocen que el beso -en público o en privado- es una de las maneras más antiguas de crear los lazos más estrechos entre los seres humanos y de romper las barreras emocionales, que muchas veces nos impiden creer en nosotros mismos, crecer, triunfar y ser felices.
Guadalupe de la Cruz
El deporte al aire libre Cañahueca es un espacio que no se puede privatizar, considero que quienes no pudieron publicar mi anterior comentario referente a Caña Hueca es porque quizá poco les interesa el deporte o sinceramente no están para pequeñeces, mi amigo Rodolfo Calvo Fonseca, es un distinguido atleta, es un hombre que ha buscado la disciplina marcial y sabe del control de impulsos, yo no, yo estoy que me llevan los pingos porque me entero que hay serios comentarios de que se tendrá que privatizar, así como se privatizara el estacionamiento de Soriana, usted entra a ese lugar y ya están las “plumas” y las chicas que allí van a laborar o ya lo están haciendo muy amablemente le dicen: pase usted aún no se cobra. Por lo que quiero imaginar que nos dirán en Caña Hueca: -¿Cuantas vueltas le dará usted a la pista? -Pos no´mas dos… -Bueno tons serán….déjeme ver, déjeme ver…¿corre usted rápido o lento? -Póngale ligerito no´mas… -Bueno tons serán 25 pesos y usted estará en el centro recreativo caña Hueca dos horas…. si el inspector lo ubica y ya se pasó usted de lo pagado, se hará usted acreedor a una sanción de otros 25 pesos y no podrá disfrutar de nuestras instalaciones. -¿y si no quiero? - ¡Policía! Policía! -ya, ya…no se esponje…ya me voy….
Puntos Suspensivos… Don Pedro López Ayanegui dejó el cargo de Contralor Social del Gobierno del Estado, según me entero, Tomás Sánchez Sánchez hombre también de lealtades acude al relevo, hecho a volar mi imaginación de López Ayanegui según se estila en estos días las renuncias “anunciadas” son para ir a “jugar” por una diputación federal ¿será ese el caso del señor López? Bueno me dejo de ingaderas y mejor les deseo suerte a los dos. Tomas Sánchez es un hombre de carácter que conoce el terreno que pisa y sabe dominar sus acciones en materia laboral será de provecho para el gobierno estatal. PD….amplio el comentario, me llega el mensaje del Señor López y dice: A PARTIR DE HOY, EL NUEVO CONTRALOR SOCIAL ES POR DISPOSICION DEL GOBERNADOR, EL LIC. TOMAS SANCHEZ SANCHEZ. ASI MISMO, ME PONGO A LAS ORDENES COMO DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO…. Bien , tons no va por la diputación ….creo en Pijijiapan ya lo estaban considerando (pero quienes la quieren también)…. Veremos cual es la acción que llevara a cabo Raciel López para frenar la corrupción al interior de la Procuraduría en Chiapas… Me entero que Lupita de la Cruz titular de CONECULTA no esta despidiendo sólo por rencillas o chismes de lavadero, la dama ha localizado entes que colaboraban que solo se pasaban peinando el bigote y lejos de cultura allí existía contracultura, así que una de las acciones de un servidor público con mando, es limpiar la casa de seres ajenos a los intereses de los chiapanecos… Bien.(más que bien). Al gobernador Chiapaneco no se le puede cuestionar las designaciones…Una de las reglas en la historia del tigre, es que esta no termina en la selva. Las órdenes se acatan y no se discuten. Opiniones, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@gmail.com
Chiapas Hoy
Jueves 22 de Enero de 2009
ACCIONES EXTRAFRONTERA
Este martes pasado, las comisiones unidas de Hacienda y de Salubridad y Asistencia aprobaron la propuesta del Gobernador chiapaneco, Juan Sabines Guerrero, de donar medicamentos que puedan prevenir enfermedades como el dengue y la rabia a los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, para que se aplique a los centroamericanos que dentro de ellos, puedan ser potencialmente migrantes hacia México. La iniciativa por sí sola tiene sus aristas, que a diferencia de lo que el gobierno federal o de otros países puedan hacer allende fronteras, el gobernador de este rincón del sureste mexicano se revindica en confirmar que dentro de las políticas públicas de su gobierno, en materia de atención a migrantes, no solo es para atender a los que están en suelo mexicano, particularmente en Chiapas, sino prevenir que los que vengan, hayan sido prevenidos de ambas enfermedades, obligación de los gobiernos centroamericanos. Y tiene sus aristas por dos razones importantes: El Gobernador Sabines fue condecorado con la medalla Cecilio Valle por parte del gobierno de Honduras, en reconocimiento, precisamente, a esas políticas públicas, de proteger los derechos humanos de los hondureños que llegan a Chiapas, la mayoría de paso hacia Norteamérica; implementó programas de protección a emigrantes, dentro de ellos, educación para hijos de centroamericanos que pasan al interior de nuestra frontera a trabajar legalmente, así como de atención a la salud de los mismos y que las familias no se dispersen, protegiendo fundamentalmente a los menores de edad. El gobierno hondureño reconoció que lo implementado por Juan Sabines, son una serie de acciones inéditas, sobre todo porque desde que Chiapas se incorporó a México, históricamente los centroamericanos han padeci-
Frontera sur
do las mismas consecuencias que los mexicanos en su paso ilegal hacia los Estados Unidos: humillación, abusos sexuales, asaltos y homicidios en el entorno completo de violación a sus derechos humanos. Estos, sin tomar en cuenta los abusos policíacos y de elementos del Instituto Nacional de Migración de nuestro país, que ven en los emigrantes una fuente ilegal de enriquecimiento y demás actos retrógradas.
FLUJO MIGRATORIO SALUDABLE
Sabines Guerrero está convencido que no hay forma de detener el flujo migratorio de Centroamérica hacia Chiapas, como paso obligado hacia los Estados Unidos; tampoco es su obligación legal como mandatario de esta entidad federativa, sin embargo, previendo que miles de chiapanecos han abandonado sus parcelas para ir a buscar una mejor forma de vida en los Estados Unidos, la mayoría ha padecido los peores infortunios, al grado que algunos han perdido la vida en su intento por cruzar la frontera norte, redobla sus acciones en protección a los emigrantes centroamericanos que pasan por Chiapas. Pedir al Congreso del Estado su aprobación para que el gobierno chiapaneco pueda donar medicamentos a
los gobiernos centroamericanos, principalmente del dengue, cuya enfermedad ha llegado a ser fatal y contagiosa, no solo ayuda a los responsables de esos países, sino que previene que a Chiapas el flujo migratorio sea saludable. En ese contexto, el diputado Oscar Salinas Morga, representante de los municipios de la frontera sur, señala que ese flujo migratorio trae beneficios, pero también afecta en algunos casos la salud de los habitantes de esta franja geográfica del país, por lo que la iniciativa del gobernador chiapaneco, no solo es de beneficio, sino que previenen acciones en ambas partes de la región, hacia los departamentos centroamericanos, protegiendo fundamentalmente a nuestros conterráneos. Salinas Morga es miembro colegiado de la Comisión de Hacienda, y al autorizar las comisiones unidas ya mencionadas del Congreso del Estado, al titular del Ejecutivo de la entidad la donación de los medicamentos, se reforzará el cerco sanitario para Chiapas y salvaguardará la salud de miles de pobladores de la zona fronteriza.
HOMBRES Y MUJERES QUE SIRVAN
Y hablando de iniciativas, el capricho y autoritarismo para despedazar a la administración pública y hacer un
53
imperio a base de ilegalidades sufrido en consecuencia por los chiapanecos hasta el 2006, empieza a restaurarse, tras las iniciativas que del actual gobernador; Juan Sabines Guerrero turnó al Congreso del Estado, la propuesta de desaparecer el Ministerio de Justicia tras el negro pasaje histórico de la Fiscalía General del Estado, para recuperar la esencia que la Constitución da origen a la Procuraría General de Justicia del Estado, con la propuesta de que el titular sea Raciel López Salazar, por unanimidad aprobado por el Congreso estatal, es ahora digno de reconocimiento hasta de las asociaciones de abogados. En una carta abierta de la que hoy seguramente difunden la mayoría de los medios de comunicación de Chiapas, José Manuel Blanco Urbina, encabezando con la Asociación de Abogados Chiapanecos; Rodolfo Ruiz Velásquez Espinosa, de la Barra de Abogados de San Cristóbal de las Casas, así como Elena Kransky, del Colegio de Abogadas de Chiapas y otras organizaciones de abogados quienes dicen al gobernador: en la estructura de los renovados órganos de procuración y administración de justicia, es necesaria la participación efectiva de una nueva generación de hombres y mujeres, chiapanecos todos, comprometidos a trabajar y hablarle a Chiapas y a los chiapanecos con lealtad, con franqueza y sin engaños. Saludamos la contrarreforma a la constitución del estado para que el procurador general de justicia, además de cumplir los requisitos que marca la ley orgánica de la administración pública del estado, deba ser un ciudadano chiapaneco-chiapaneco con conocimiento pleno de Chiapas y de sus necesidades en esta delicada materia. Señor gobernador: confiamos en Chiapas y confiamos en los mejores chiapanecos….ahí está pues… ¡YA! defacto2010@hotmail.com Cel. 961 10 140 59