Chiapas Hoy 49
Lunes 06 de Abril de 2009
JUAN SABINES
GOBIERNO DA CERTEZA A MAGISTERIO EN CHIAPAS En Puerto Arista, Chiapas, inauguraron la Sección 7 y 40 sus centros vacacionales para los maestros, el listón inaugural fue cortado por el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero y el Secretario Nacional de Trabajadores, Rafael Ochoa Guzmán. Los Lideres de la Sección 7 y 40 del SNTE del estado, Rosendo Galíndez Martínez y Julio Cesar Chamé Martínez, acompañados por más de dos mil maestros de las diferentes secciones. Los maestros tienen en cuenta que en Chiapas tenemos un mandatario que gobierna con acierto, voluntad y congruencia política, y debe de tener el reconocimiento de todos los que conforman el magisterio, porque este gobierno se ha caracterizado por abrir canales de diálogo y absoluta sensibilidad política que en Chiapas ya hacia falta. Juan Sabines demuestra que tiene una amplia admiración para los maestros chiapanecos quienes se han destacado por su gran trabajo que realizan a favor de la educación de los niños chiapanecos, quienes son el futuro de Chiapas y del país. En este evento lo que comentó Rosendo Galíndez Martínez, Secretario General de la Sección 7 en el Estado, fue que en la actualidad en Chiapas no se requiere de suspensiones de clases para alcanzar acuerdos y recordó que en lo que va de esta administración que encabeza Juan Sabines no se ha perdido ningún día de clases por cuestiones sindicales, demostrando que gobierno y magisterio van de la mano a favor de la educación en Chiapas, pues mientras los maestros sean escuchados y haya entendimiento, se podrá seguir caminando por este camino que beneficia tanto al magisterio como al alumnado. Por su lado el Secretario General de la Sección 40, Julio Cesar Chamé Martínez, ponderó que estas obras, que colindantes, simbolizan la unidad en el magisterio chiapaneco, porque tanto la sección 7 y 40 tenemos algo en común, somos maestros que queremos el desarrollo de nuestro estado y no buscamos la confrontación, sino una mejor calidad educativa para las nuevas generaciones, es de respetar la gran muestra que los maestros de hoy en día nos están dando al demostrarnos que la unidad siempre da buenos resultado.
ROSENDO GALINDEZ
Con estas obras se demuestra que se les esta cumpliendo con hechos lo de su pliego petitorio correspondientes al 2008 entre el gobierno del estado y ambas secciones del SNTE. Fueron tres millones por obra con lo que colaboro el gobierno del estado, para terminar las Casas Vacacional, en ambos casos se realizó el equipamiento y acondicionamiento total de cada inmueble. La finalidad de estas Casas Vacacionales es de ofrecer al magisterio un espacio propio y digno para la recreación y el desarrollo de actividades de esparcimiento y culturales, mismas que reforzaran su desempeño docente, renovando su espíritu educador en apoyo del alumnado chiapaneco. Con estas obras se beneficiaran a aproximadamente 70 mil trabajadores de la educación. En estos centros vacacionales que se encuentra a escasas tres horas de la capital chiapaneca, en Puerto Arista, se cuenta con 79 habitaciones que tienen todos los servicios. Enhorabuena para los maestros porque se les están cumpliendo todos sus sueños porque tenían años de que ningún gobierno los tomaba en cuenta como el actual. MÁS APOYO A JOVENES EMPRESARIOS La exposición Empresa Joven 2009, el cual tuvo lugar en el Parque de la Juventud, en donde jóvenes empresarios se instalaron para demostrar al publico en general las diferentes variedades de productos que ofrecen cada una de ellas, esto gracias al fuerte apoyo con el que cuentan de parte del Instituto Estatal de la Juventud, instituto que dirige María Luisa Dighero Gutiérrez. En esta exposición también se promociono la tarjeta Poder Joven, así como los diferentes productos tales como: bordados y tejidos de vuelos chiapanecos, bordados y tejidos de San Cristóbal, taller de corte y confección, estética canina, elaboración de pan, elaboración de rompope, bisutería, manualidades, producción de miel de abeja, elaboración de queso, todos estos productos que el espectador puede apreciar y al mismo tiempo consumir. En este evento la gente que asistió disfrutaron de las grandes variedades y con ella la llegada de los parachicos quienes le dieron alegría a la tarde. La Directora del Instituto de la Juventud Dighero Martínez, con estas exposiciones pretende darle mayor conoci-
JULIO CESAR CHAMÉ MARTÍNEZ
miento a los proyectos productivos que fueron seleccionados de una convocatoria que se realizó en el 2007 y 2008 a estos jóvenes se les apoyo económicamente , para poder echar a andar su empresa y ver el resultado físicamente palpable de todos los proyectos, los cuales han sido creados gracias a la motivación que se les da en este instituto siendo una gran satisfacción para la directora de este. La Directora del Instituto de la Juventud, sabe que para los jóvenes es un estimulo, una fuente de ingresos que puedan exhibir sus productos y los puedan poner a la venta, se nota el magnifico trabajo que se esta realizando en este Instituto para apoyo a los jóvenes chiapanecos que quieren incursionar dentro de los negocios. EN IXTAPA EDIL CORRUPTO Por si usted en estas vacaciones tenía pensado viajar al municipio de Ixtapa no lo haga porque las entradas están bloqueadas gracias a que el Presidente Municipal, Ricardo Pérez Pérez, se encuentra solapando a los transportistas piratas que trabajan en ese municipio que lejos de la modernidad se encuentra en una podredumbre. Este municipio se encuentra en un total abandono gracias a la ineptitud del que en la pasada administración fungiera como tesorero de este mismo ayuntamiento y que en la actualidad es el presidente municipal. El actual alcalde ha incurrido en el desorden e incremento del parque vehicular en el cual de manera irracional hasta funcionarios del ayuntamiento tienen metidos las manos, los cuales se autootorgan permisos para transitar de manera irregular. Aunque la Secretaria de Transporte Estatal de la cual es titular Jorge Antonio Morales Messner, pero de esta no han obtenido ninguna respuesta favorable como mera pregunta ¿tendrá algo que ver también el funcionario estatal o que beneficios puede tener el secretario de transporte estatal o será que no quiere hacer su trabajo o le queda muy grande el puesto?. Imagínese por este tipo de funcionarios que se encuentra coludidos se puede dar un paro a nivel estatal, entonces estos funcionarios no están trabajando a favor de la buena gobernabilidad con la que contamos en estos momentos de parte del gobernador y nos deja a todos pasmados porque el Secretario de Transporte era hace poco el Secretario de Gobier-
no entonces como andábamos, bueno ni modos, de todo esto los menos culpables somos nosotros los chiapanecos pero al final de cuantas los más afectados, todo por tolerar el pirataje este edil de Ixtapa, Ricardo Pérez Pérez. POSTRE Que robo tan descarado sufrió Jaguares de Chiapas en Aguascalientes gracias al buen arbitraje que tuvieron en el partido, la directiva debería de meter ya un papel para quejarse del mal arbitraje que por desgracia Jaguares ha venido sufriendo desde el principio de la temporada ojalá y hagan algo, por si usted vio el partido se dio cuenta que hasta los comentaristas de Televisa dijeron que, que buen arbitraje tenían y como sabemos que el Necaxa es el dueño de Televisa y por eso le tiene que echar flores, pero si se pasaron, Pavón volvió a bajar el balón con la mano antes del segundo gol y el arbitro no lo vio y a ese deberían de recordarle que aquí en México come, no era para festejar el gol que metió con toda y mano con su selección sin vergüenza… Los aficionados que viajaron para Aguascalientes me cuentan que después de ver como les robaron el partido a Jaguares no les vasto con eso ya que ala salida del estadio la gente de allá los empezó a insultar y a lanzarles proyectiles, que prefirieron salir corriendo rumbo al camión que los esperaba para no salir lastimados y no caer en el juego de ellos, creo que sería bueno que alguna persona de algún programa de deportes de aquí los acompañara siempre a los encuentros que tienen fuera para grabar todo lo que les hacen a los aficionados que van y así poder pasarlo ya que aquí se deja meter a las otras porras todo lo que traen tambor, banderas papelitos etc. cuando en otros estadios no lo permiten, el costo del pasaje es poco por ejemplo ahora que fueron a Aguascalientes fue de 200 pesos ida y vuelta entrada al estadio creo que esta muy barato para que alguien de las televisoras locales los acompañe, hay les dejo el dato… Pumas por fin le ganó al Cruz Azul después de 6 años de no ganarle a la máquina se le acabo su racha…Toluca sigue invicto yo creo que va a llegar al subcampeonato… Las Chivas por fin ganó, el Pachuca ya bajo al segundo lugar de la tabla general, el America le ganó al Puebla... Ya nos vamos de vacaciones que lo disfrute y a las madres de familia suerte con los niños que no van a ir a la escuela estas dos semanas y que los tendrán en sus casas… Nos leemos luego.
50Chiapas Hoy
Lunes 06 de Abril de 2009
Lunes 06 de Abril de 2009
Chiapas Hoy 51
52Chiapas Hoy
Lunes 06 de Abril de 2009
Crítica Constructiva
ESPEJOS Este Domingo 5 de abril me disponía a escribir mi columna Crítica Constructiva, costumbre desde hace XV años al manifestar mi sencilla opinión, cuando me tope con un correo que me dio mucho gusto el abrirlo, ya que me hizo recordar mis inicios en estos menesteres de escribidor, plasmador de imágenes y verdades a medias según la óptica con que se mire, ya que lo que ahora es uno de mis pasatiempos, en su momento fue eje de mis pasos en mis inicios periodísticos al plasmar la imagen en movimiento y la imagen fija, que de hecho se captura como espejo, se graba o se filma una imagen en un formato que le de movimiento, en todos sus sentidos, tanto en su forma fija pero con proyección de movimiento o en una secuencia de cuadros grabados o filmados con o sin una pista que grabe el sonido que pueda captar el sentido de la vista y el oído, cuyo contenido del mensaje varía infinitamente, por un solo detalle, la creatividad. Me refiero a la foto fija y al video con lenguaje cinematográfico, sobre el tema cinematográfico, más no con el tema de la técnica del lenguaje, quizá mi único contacto, el primero y el más importante, fue por allá de principio de los años ochentas, cuando realice mi primera entrevista de mi vida, la entrevista se la realice al extinto director de la cinta “María candelaria” y Director de uno de los mejores fotógrafos de cine en escala de grises de la época de oro del cine Mexicano, me refiero al director de cine Emilio Fernández Romo, “El Indio Fernández”, que en una tarea de la asignatura de español en mis épocas de primero de secundaria nos encargaron realizar una entrevista, la cual se me hizo fácil esperar por varios días a fuera de la casona de piedra volcánica en la calle de Zaragoza entre Miguel Ángel de Quevedo y Francisco Sosa en Coyoacán, D.F. A quien fuera uno de mis vecinos famosos en mi infancia Chilango coyacanense, “El Indio Fernández”. La gran entrevista, solo duró unos segundos, la cual solo consistió en abordarlo a la salida de su casa, ponerle el micrófono de una grabadora tocadiscos de juguete que nos prestó la hermana de un compañero en la que solo respondió para evadirnos, “maña-
na los espero en el comedor de los estudios churubusco” como calificación fue muy baja ya que nadie nos creyó que era la voz del “Indio Fernández”, en esa época de su vida el claustro de su etapa final de vida de quien fuera uno de los mejores realizadores de la época de oro del cine mexicano era casi total, dejándome con una mala calificación pero con el inicio de lo que ahora ejerce este emulo de escribidor y que a falta de una imagen que fuera muda testigo de ese suceso empecé mi andar periodístico a través de la imagen fija y la grabación del video, la cual la he trasladado al plano de pasatiempo. Sin embargo, en fechas recientes he enviado una serie de fotos tomadas por un servidor de la arquitectura de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México. Ya en mi etapa de Chiapaneco de Corazón y coleto de adopción, las fotos aunque son a mi gusto sencillas y recientes, les e intentado dar una aire añejo a través del manejo del sepia y la escala de grises, con el enfoque de mantener viva la magnificencia histórica y cultural, más no política municipal de esta antigua ciudad, la cual cumplió 481 años de su fundación, así como realzar con estas fotos tan solo una región de un todo cromático del esplendor de una Entidad Federativa de la Republica Mexicana, obvio, me refiero al Estado de Chiapas, región de México, que es bella, mágica y prolífica en todos sus aspectos, el cultural, el natural, étnico y en todo su vector. Decía entonces, al principio de esta columna que abrí un correo que me dio gusto abrirlo por su contenido, recordando la imagen y el sonido en movimiento, el correo es del compañero periodista de Villa Flores, Chiapas. Martín Mendoza, editor del “PAPELOTE”, en sus diversas formas de comunicación que a la letra dice: h t t p : / / w w w. y o u t u b e . c o m / watch?v=I1mO7tMSQp8 HAZ CLIC ARRIBA PARA VER UN SENCILLO VIDEO QUE HIZO MI PRIMOGENITO JOSE EMILIO MENDOZA LOPEZ CON LAS FOTOS QUE ME ENVIASTE DE SANCRIS. SALUDOS DESDE VILLAFLORES. ATTE. MARTIN MENDOZA TEL. CEL. 965 103 43 87 Y SU CELULAR DE MI HIJO 965 69 75 205.
Gustavo Hernández Larrauri En dicho correo esta el Url de una realización que subieron y realizaron para Internet, los amigos Martín y José Emilio a www.youtube. com url: http://www.youtube.com/ watch?v=I1mO7tMSQp8 con las fotos de San Cristóbal de las Casas, sonorizándolo con música y letra de los “Hermanos Domínguez”, Músicos de antaño Sancristobalenses cuyas composiciones han traspasados las fronteras, combinación y movimiento de imágenes que en secuencia de slide y en escala de grises con el fondo de audio de los “Hermanos Domínguez” deja un buen sabor de boca, por lo que desde esta trinchera a los compañeros y amigos de Villa Flores, del “PAPELOTE”, les doy la gracias enviadoles un fuerte abrazo. Solo me queda agregar Solo Algo Personal en un intento de algo parecido al verso ya que las imágenes muchas veces, las mas, son solo espejos que detiene solo un momento, en este caso histórico entre fachadas y planadas la vida de vidas humanas en espejo de una sociedad encriptada en una ciudad que se refleja en: Espejos en el alma que nos miran, Reflejos dichosos que detienen, Creaciones dichosas que entretienen, Es el alma que refleja y que camina. Esperanza que espera la esperanza, Sentimientos que trastocan un camino, Sueños que sueñan un suspiro, Añoranzas que reclaman añoranzas. Son el sueño de los sueños más cercanos, Son castillos envueltos en creaciones, Son espasmos de destellos ya lejanos. Es la mente que trasmite y que extrañas, Es el cuerpo que refleja sus acciones, Son espejos sancristobalenses Que reflejan las entrañas. ESPEJOS Gustavo Hernández Larrauri Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico.com Website: www.paginasprodigy.com/forochiapaneco
Campañas celestiales Leonardo Curzio La indignación de los priístas demuestra que los dardos envenenados de Germán Martínez les han costado varios puntos en las encuestas y cuando pretendían pasar la aduana electoral como respetables hombres de Estado, el rijoso dirigente panista les ha recordado su pasado de contrabandistas y las múltiples trapacerías que salpican su biografía institucional. Por supuesto que algo así calienta y no sorprende que los priístas, reconfortados por el IFE, pidan ahora no volver al estilo de las campañas negras. En este contexto resurge la pregunta tantas veces formulada: ¿cómo debe ser una campaña, agresiva o propositiva? Es probable que las campañas de los ángeles para ganar el afecto de Dios sigan un modelo deliberativo puro y los argumentos sean consignados objetivamente y de la misma manera en que se mide la superficie de un terreno, se determina quién de ellos es el mejor. Si tuviesen sustancia humana es probable que los ángeles, además de hechos involucren emociones para manipular los estados de ánimo al Creador. No sabemos cómo se discute en el cielo, pero sí sabemos cómo se hacen campañas aquí y no es cosa que entusiasme, pero las campañas de contraste funcionan. La pregunta es ¿por qué? La democracia deliberativa es un ideal que supone ciudadanos libres, bien informados, quienes escuchan imparcialmente las propuestas de los distintos aspirantes y finalmente adoptan una decisión. El modelo deliberativo se basa en una superioridad intelectual y ética, pero su debilidad práctica estriba en que concede al ciudadano atributos que raramente se dan en la realidad. Los ciudadanos tienen, de entrada, una carga valorativa o sesgo ideológico; tienen en general una información fragmentaria sobre la agenda legislativa y una limitada capacidad de conocer a todos los actores y sus biografías. Los ciudadanos se mueven, en una proporción importante, por estados de ánimo o impresiones generales, por eso las campañas negras pueden ser tremendamente eficaces. El modelo deliberativo tiene un doble valor: el racional y el ético. Es en abstracto mejor elegir con la guía de argumentos racionales de la misma manera como se discute en los congresos de científicos. Lo importante son los hechos y no quién los diga o por qué los diga. Sin embargo, el debate político no puede prescindir de la personalidad del emisor. En el campo electoral pesa más la personalidad de quien emite un juicio, que el propio juicio. Un discurso sobre libertad sindical pronunciado por Romero Deschamps no puede prescindir de Romero Deschamps y discutir sus argumentos como si quien los emitiera fuese Néstor de Buen. La descalificación del personaje adquiere, mal que nos pese, una razón de ser. No puedo, por supuesto, festinar el que se hagan campañas de lodo, pero tampoco puedo negar que funcionan. Es probable que la acusación de Germán Martínez no tenga fundamento, pero interpela a una franja de la población predispuesta a conceder verosimilitud a esta acusación. El PRI ha sido un partido que cobija corruptos y que ha postulado (en Baja California, por ejemplo) a personajes con una trayectoria cuando menos dudosa.
Chiapas Hoy 53
Lunes 06 de Abril de 2009
Llama Sabines a sumarse a reconversión productiva
*Gobernador atestigua firma de convenio de reconversión productiva en San Lucas *Con el Codecoa Sabines entrega herramientas de trabajo a campesinos de San Lucas *La siembra de árboles frutales incrementa ingresos económicos y contribuye a la reforestación *En San Lucas, un Hecho, se construirá planta tratamiento de aguas residuales *Gobierno del Estado realizará carretera San Lucas, Chiapas.- El Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, convocó al sector campesino a apostarle a la reconversión productiva, debido a que el cultivo de árboles frutales y agroindustriales generan mayores ingresos económicos y contribuyen a la reforestación de la entidad. En el marco de la firma de convenio para la reconversión productiva de 175 hectáreas y la entrega de 574 paquetes de herramientas de trabajo del Codecoa Solidario, el mandatario estatal explicó que este proyecto que impulsa el Gobierno del Estado significa sencillamente el dejar de cosechar los productos que provocan la quema del suelo (como la siembra del maíz) y cambiarlos por la siembra de árboles frutales que además de revertir el calentamiento global, contribuye al desarrollo económico y productivo. “Los árboles frutales generan dinero, a eso es a lo que yo quiero convocarlos, a reconvertir la tierra, a eso venimos, ese es el convenio que firmamos. Esto es para respaldar a aquel campesino o ejidatario que decida reconvertir; por eso, el gobierno se compromete a apoyarlos en la comercialización de sus productos”, precisó. Ante cientos de campesinos, Sabines Guerrero dijo que quienes decidan dejar la cosecha del maíz de autoconsumo para reconvertir la tierra, el gobierno se hará cargo de abastecerlos del maíz necesario por el tiempo que dure la cosecha de sus árboles frutales.Luego de hacer la entrega de 574 paquetes de herramientas de trabajo a igual número de campesinos, el Ejecutivo estatal reiteró que el Codecoa se entrega de mano en mano, sin intermediarios y mucho menos a cambio de dinero, consolidando con ello la entrega de machetes, coas, azadones, palas, carretillas, bombas aspersoras, limas, rastrillos, entre otros suplementos para el campo. “Esto es para ustedes, son herramientas de trabajo para cosechar la tierra, por eso las estamos entregando mano a mano, por eso aquí viene la gente a recibir su material, sin estar pagando; venimos a darle a la gente su herramienta, de forma directa. También quiero dejar en claro que no hay programas de gobierno con tintes partidistas, mi gobierno no tiene partido, mi partido se llama Chiapas”, reiteró el mandatario estatal. Entre las diversas acciones que el gobierno chiapaneco realiza en benefi cio del municipio y de los habitantes de San Lucas, el jefe del Ejecutivo
informó que ya se tiene contemplada la inversión de ocho millones de pesos para obras de saneamiento, así como la gestión ante la Secretaría de Hacienda para la aportación de tres millones de pesos en la conclusión de los trabajos de construcción de la primera Clínica
quiénes son las personas que más necesitan del apoyo para instalar su propio negocio, ya que a través del programa Motor de la Economía Familiar, se establecerán 16 negocios en la cabecera municipal y otro tanto igual en las comunidades.
Municipal que construye el Ayuntamiento. De igual forma, el gobernador Juan Sabines Guerrero dio la buena noticia de que se realizará la carretera San Lucas-Pozo Colorado-San Cristóbal de Las Casas (pasando por Chiapilla), concluyendo su primera etapa en este año.Así mismo, convocó a las Asambleas de Barrio y Comunitarias a solidarizarse y en común acuerdo designar
Derivado de lo anterior, el alcalde de San Lucas, Pedro Hernández Gutiérrez, agradeció por los diversos apoyos que el Gobierno del Estado realiza en beneficio del desarrollo económico y social del municipio. “Usted es un Gobernador que apoya a todos los ayuntamientos, sin distinciones, siempre atendiendo lo que la gente pide; por eso, el compromiso de nuestra gente es de trabajar en uni-
dad con usted, este es un pueblo que lo quiere y esperamos que continúe con estas acciones que realiza por el bienestar de todos los chiapanecos”, manifestó el munícipe. Por su parte, el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, informó que además de promover en el fortalecimiento de los caminos saca cosechas, se trabaja en la sanidad vegetal de la región con una inversión superior a los 1.5 millones de pesos; además de que se están estableciendo los mecanismos para bajar la prevalencia de la mosca en la fruta. En materia de reconversión productiva, se invirtieron 679 mil 600 pesos para reconvertir 175 hectáreas en beneficio de igual número de campesinos de las comunidades de San José Buena Vista, San Lucas, Francisco Villa y Laguna del Carmen. Estas tierras serán reconvertidas con limón persa, chicozapote, papausa, zapote mamey, mango tommy y aguacate hass. En esta gira de trabajo, acompañaron al gobernador, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, su hijo Juan Sabines Aguilera; el director general del Instituto de Reconversión Productiva y Agricultura Tropical, Salim Rodríguez Salomón; el secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; el encargado de la Delegación de Sagarpa, Jorge Ventura Aquino y el comisariado ejidal de San Lucas, Juan López Gutiérrez.
54Chiapas Hoy Pachangas millonarias de SCT, insulto a la población: Velasco
Lunes 06 de Abril de 2009
Del discurso a la realidad
Chiapas ejemplo en materia de derechos humanos, reconoce Viceministro de El Salvador
Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que sea consecuente con el plan de austeridad del Presidente Felipe Calderón y elimine cuanto antes el despilfarro que hace en la organización de “pachangas” para sus directivos. Y es que apenas ayer, un medio de comunicación nacional reveló que la SCT ha gastado 4.5 millones de pesos en contratos por concepto de fiestas y celebraciones, lo que representa un aumento del 100 por ciento respecto a lo que esta dependencia gastó el año pasado. “Nos parece un insulto a la población que la SCT invierta esos millonarios recursos en ‘pachangas’ para sus altos directivos, mientras que abajo la gente se aprieta el cinturón por la crisis económica. No es justo”, inquirió el senador luego de que se diera a conocer dicha información. Velasco Coello señaló que esta dependencia no ha sido capaz de informarle a los chiapanecos las razones por el retraso de obras carreteras fundamentales para el desarrollo del Estado, “por lo que exigimos la eliminación total de los gastos frívolos y que esos fondos se destinen a la reparación de caminos o al diseño de nuevos proyectos”, aseveró. También recordó que la SCT es la Secretaría que más incurre en subejercicios presupuestales al haber dejado en la Tesorería más de 2,600 millones de pesos que afectaron a cientos de obras carreteras en todo el país, incluido el Estado de Chiapas. “Es una ofensa más al pueblo chiapaneco que la SCT gaste los recursos en reventones, mientras aquí en el Estado no ha sido capaz de dar la cara para explicar el retraso que tienen las autopistas de Coita-Las Choapas y TalismánTapachula”, mencionó “El Guero”, quien al mismo tiempo criticó que la SCT muestre voluntad total para gastar en fiestas, pero no en invertir para construir carreteras en Chiapas. “Ya es hora de que el gobierno federal tome cartas en el asunto y haga cumplir su plan de austeridad”, mencionó Velasco.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Gracias a las acciones del Presidente de México, Felipe Calderón y del Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, hoy contamos con una frontera amiga”, asegúró el Viceministro de Relaciones Exteriores de El Salvador para los Salvadoreños en el Exterior, Luis Montes Brito. “En Chiapas se ha avanzado muchísimo en materia del respeto a los derechos humanos e insisto, México actualmente es un país pionero, un país de vanguardia a nivel mundial en el respeto a los derechos de migrantes”, enfatizó el funcionario salvadoreño. Montes Brito calificó como un avance sustancial en este rubro las recientes iniciativas presentadas por el gobernador Sabines al Congreso local y que ya han sido aprobadas, en específico la Ley que Previene y Combate la Discriminación en el Estado de Chiapas, en donde entre otras cosas se estipula que desaparece el término de ilegal, “pues es por demás un término discriminatorio, y como lo dijo el go-
bernador Juan Sabines, ninguna persona es y mucho menos nace ilegal”. A su vez calificó de avanzada la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas. Dicha Ley tiene como objeto la prevención y sanción enérgica del delito de trata de personas, así como adoptar medidas de protección, atención y asistencia necesarias para garantizar los derechos de las víctimas. Cabe destacar que aunque es la tercera Ley para combatir la trata de personas en nuestro país, ésta es
coincidente y coadyuvante con la Ley Federal, y es la primera en incluir el tema de trata de migrantes y de hijos de trabajadores migrantes. Luís Montes concluyó señalando que el respeto a los derechos humanos que hoy se registra en Chiapas sirve como ejemplo, “porque se ha pasado de discursos a realidades diarias”. El Viceministro de Relaciones Exteriores de El Salvador en el Exterior sostuvo una reunión con el gobernador de Chiapas, en el marco de una gira de trabajo que desarrolló en esta entidad.
A pesar del estiaje, tuxtlecos cuentan con agua en sus casas MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez mantiene el servicio constante de dotación del vital líquido a todas las colonias de la ciudad que cuentan con la infraestructura necesaria, enfatizó el titular del organismo, Juan Carlos Rodríguez Guillen. El gerente General de SMAPA subrayó de forma categórica, que a pesar de la temporada de estiaje en la ciudad se encuentra garantizada el servicio de agua potable y es que –agregó- la operatividad de Ciudad del Agua “Juan Sabines Gutiérrez”, obra de gran envergadura puesta en marcha con la visión del Gobernador Juan Sabines Guerrero permite hacer tal afirmación. Respecto a la falta de servicio en la colonia Las Granjas, matizó que en una parte de esta zona de la ciudad la entrega del vital líquido solo se vio suspendido dos días la semana pasada, debido a los trabajos de mantenimiento que se realizan en la Calzada Cañón del Sumidero, obra que permitirá una mayor fluidez vehicular y peatonal. Detalló que en la colonia Las Granjas que por su dimensión el SMAPA la tiene dividida en tres partes denominadas Granjas Alta, Media y Baja, el servicio que otorga el organismo se presta tres días de la semana en cada una de ellas en
diferentes horarios (por ocho horas consecutivas) que ya son ampliamente conocidos por quienes residen en esa demarcación. Refirió que cuando una obra o trabajo obliga a suspender temporalmente el servicio, los ciudadanos son previamente avisados por los diferentes medios de comunicación o bien en caso de no estar enterados, los tuxtlecos pueden comunicarse a los números del SMAPA 61 8 7177 o 61 87170 donde serán atendidas sus peticiones. De igual forma, señaló que el servicio en la colonia Terán, no se ha suspendido, dado que de forma puntual los días miércoles y sábados se les dota del vital liquido, sin embargo, agregó, el SMAPA no descartó que algún usuario haya carecido del servicio por problemas en las tuberías de conexión, por lo que invitó a quien padezca esta situación comunicarse a los números citados o al teléfono de atención ciudadana 060, para que le sea programada la entrega gratuita de una pipa de agua.
Aclaró que el SMAPA, con la instrucción del presidente Jaime Valls Esponda y en coordinación con el gobierno estatal y federal trabaja actualmente en proyectos de gran visión como es la construcción del Brazo Norte, la cual se iniciará este año y que permitirá entregar agua potable a todo la zona norte de de la ciudad e inclusive al municipio de Berriozábal. Asimismo, como parte de la colaboración estrecha que existe con el municipio de Chiapa de Corzo, el SMAPA entrega a los habitantes de colonias que pertenecen al municipio citado y que se encuentran conurbado con Tuxtla Gutiérrez, la cantidad de 100 litros por segundo diariamente. Rodríguez Guillén remarcó que la capacidad de captación y distribución de agua potable con que cuenta la ciudad ha contribuido a la edificación de nuevos fraccionamientos, a los cuales para entregarles el permiso de factibilidad, el SMAPA les requiere la construcción de cisternas de por lo menos 5 mil litros de volumen. Finalmente, indicó que el Organismo concluirá este año la construcción de los 136 distritos hidrométricos de la capital, hecho que permitirá una mejor distribución del vital líquido, así como una mejor medición de las necesidades del servicio en toda la ciudad. (*)
Lunes 06 de Abril de 2009
Caen Zetas, liberan a dos Detiene PGJE a cuatro secuestradores; aseguran armas y vehículos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó de la liberación de dos personas que permanecían secuestradas y la detención de cuatro integrantes del grupo delictivo “Los zetas”, así como el aseguramiento de cuatro casas de seguridad, cinco vehículos (dos de ellos blindados), seis armas largas tipo R15 y AK47; dos granadas de fragmentación, dos pistolas, cargadores, cartuchos libres, chalecos antibalas y medio kilo de cocaína. Cabe destacar que como parte de la averiguación previa número 008/UECDS/2009-04 por el delito de Privación ilegal de la libertad, en su modalidad de plagio o secuestro, en agravio de Heyne González Velázquez, quien fue privado de su libertad el 25 de marzo cuando se encontraba a bordo de su vehículo en la colonia Las Palmas, en Tuxtla Gutiérrez. Los plagiarios realizaron una llamada telefónica a los familiares de la víctima, a quienes solicitaron la cantidad de 100 mil pesos por su liberación. Derivado de ello, se implementó un operativo en el lugar donde se pagaría el rescate, donde fue detenido José Luis González Aguilera (a) “El chilango”, mientras pretendía cobrar la cantidad pactada.Tras su detención, González Aguilera dio a conocer la ubicación de la casa de seguridad donde mantenían secuestrada a la víctima, ubicada en la 4ª. poniente norte número 460 de la colonia Terán, en la capital chiapaneca.
Durante la inspección al domicilio, los efectivos detuvieron a Héctor Rafael Zúñiga, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y liberaron a la víctima Heyne González Velázquez. Asimismo, se logró la liberación de David Hernández Hernández, originario del municipio de San Juan Chamula, secuestrado el pasado 29 de marzo de este año, a quien le amputaron los dedos meñique y anular de la mano izquierda, y por quien solicitaban la cantidad de 50 mil pesos por su liberación. En este lugar fueron encontradas un arma larga tipo R15 y dos camionetas blindadas, tipo Cherokee. Cabe destacar que los detenidos señalaron la ubicación de otras casas de seguridad, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. En este sentido, se logró el aseguramiento del vehículo de la víctima, Heyne González Velázquez, marca Nissan, tipo Altima, modelo 2006, color blanco, sin placas de circulación, en el domicilio señalado por los plagiarios, ubicado en calle Tauro, esquina con Avenida Capricornio, número 239, colonia Huanjitlán, en Tuxtla Gutiérrez. Por otra parte, en el domicilio ubicado en Lagos de María Eugenia y calle Lacandones, número 7, en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, se aseguraron dos granadas de fragmentación; dos pistolas, una calibre 38 súper y una
calibre .40; y un bulto de aproximadamente medio kilogramo de cocaína. Además, en la calle Los Tulipanes, casa 10, de la colonia Jardines del sur, se aseguró un vehículo marca GMC, tipo Yukón, de color negro, en cuyo interior se encontraron cuatro armas largas tipo R15, un arma larga tipo AK47, 10 cargadores para arma tipo R15, nueve cargadores para arma tipo AK47, 520 cartuchos calibres .762, 410 cartuchos calibres .223, seis cartuchos calibre 9 mm. y cuatro chalecos antibalas. Posterior a ello, y en un trabajo coordinado con elementos de las policías Estatal Preventiva y Estatal de Caminos, se logró la detención de Armando Hernández Hernández y Carlos Alberto López Pestaña, quienes circulaban a bordo de una camioneta GMC, color blanca, en la carretera a Comitán de Domínguez; quienes aceptaron pertenecer a la misma organización criminal. Los detenidos, armas y objetos, serán puestos a disposición, en las próximas horas, de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la Procuraduría General de la República. Cabe señalar que en este operativo se contó plenamente con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes a la 31ª. Zona Militar.
Chiapas Hoy 55 Asegura PEP a sujeto con tremendo machete
Tapachula.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron la detención de un sujeto, quien presuntamente pretendió agredir a otro individuo. Hechos ocurridos, en el callejón Jaritas de la Ranchería del poblado Puerto Madero, de esta ciudad. El detenido, se identificó como Hugo Oswaldo López Martínez de 30 años de edad, quien fue asegurado a sindicación de la víctima, ya que sin motivo alguno lo amenazó e intentó agredirlo, para luego ser puesto a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de amenazas, portación de arma prohibida y los que resulten.
Tras agredir a otra dama, fue detenida
A El Amate comerciantes de droga; les decomisan polvo blanco MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juez Sexto de Distrito en la entidad e ingresó en el Centro de Reinserción Social “El Amate” a Julio César Culebro Moreno y Alonso Calimayor Martínez, por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud, dentro de la averiguación previa PGR/CHIS/ TGZ-UMAN/41/2009. El Representante Social de la Federación, con el apoyo de elementos de la Policía Federal–Agencia Federal de Investigación, se trasladó a la colonia Terán en Tuxtla Gutiérrez donde aseguró a Culebro Moreno y Calimayor Martínez en posesión de 41 envoltorios con cocaína en polvo y “piedra” con un peso de 12 gramos 800 miligramos.
Por estos hechos, la droga quedó a disposición del Fiscal Federal mientras que los inculpados fueron remitidos al Reclusorio indicado, en donde el Juez de la causa definirá su situación jurídica. La Procuraduría General de la República reitera su compromiso
de combatir todos los delitos de orden federal. Exhorta a la ciudadanía a denunciar los delitos federales a los teléfonos 61 2 69 67, al correo denuncia_delchis@pgr. gob.mx y al Centro de Atención Ciudadana al número gratuito 01 800 00 85 400 en todo el país.
Tapachula.- Aseguran elementos de la Policía Estatal Preventiva a Cecilia Muralles Velázquez de 35 años, luego de golpear a otra dama, en la 12ª Avenida Norte entre 1ª y 3ª Poniente, de esta ciudad. Los uniformados al patrullar por la zona, observaron que Cecilia Muralles agredía a otra persona del sexo femenino, por tal motivo fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable del delito de lesiones y los que resulten.