Chiapas HOY Opiniones y Pases

Page 1

Chiapas Hoy 45 A1

Lunes 10 de Noviembre 2008

Columnistas Red Política

Sami David ¿OPERATIVIDAD? O ¿BUROCRACIA? Marisela Sarmiento García, defensora de los Derechos de los Universitarios de la UNACH, no ha dado los resultados esperados. Su oficina, misma que empantana el caso de Mauricio Chávez Moreno no se ha definido entre ser operativa o burocrática. O sea, entre servir con eficacia a los alumnos en problemas o nada más gozar del puente para cobrar el jugoso sueldo decretado por su mecenas, mismo que no devenga. Marisela seguramente no sabe que otros maestros de la facultad de Derecho que se presumen como SANTOS –y que se asumen comprometidos con los Derechos Humanos- se han sumado a las picardías de Margarita Díaz Ochoa, quienes ahora, pretenden chantajear mediante dádivas, que van desde los pesos hasta el obsequio de calificaciones para aquellos los alumnos -que atestiguaron la agresión que la hermana del alcalde coleto le propinó a un estudiante- con tal de que acepten retirarle su apoyo al valiente y decidido denunciante. Otros casos como el del alumno Lenin Escobedo Rosas, quien fue acosado sexualmente por un catedrático de la Facultad de Medicina también continúan impunes –pese a la determinación del Consejo Técnico de retirar al maestro de la cátedra-, toda vez que ese agresor deambula campante –afianzado a la nómina- por el Campus ostentándose como coordinador del IV Módulo a pesar de tener varias bochornosas sindicaciones en ese tenor ¿o no es así doctor Díaz Toledo? Sarmiento García puede optar entre continuar haciéndose de la vista gorda sin aplicar la reglamentación universitaria o seguir los mismos consejos y recetas equivocadas que al

Sergio Lobato

Rector Ángel René Estrada Arévalo le da su asesor de prensa, quien sugiere ignorar a los rotativos con el gastado argumento de que “nadie los lee” y de que “cualquier pendejo quiere hacer una revista”, expresión de reciente cuño, surgida a raíz del anuncio de que en breve aparecerá en la capital otra revista, de esas que son de ocasión y oportunidad política, cuestión que -indudablemente- merecerá comentario por separado ya que dentro de sus páginas se encuentra contemplada una costosa gacetilla pagada con los recursos financieros de la UNACH (Ampliaremos, como dijera el articulista Roberto Domínguez Cortés). Sin embargo esa apreciación espetada por el imberbe “comunicador” Abel Bravo llama la atención, toda vez que él trabajó en un medio impreso (de esos que según el no sirven) hasta el momento mismo de ser coptado por los operadores del pabliato para trabajar hasta hoy día (dice día no DIE) con quienes eran considerados por algunos columnistas sin credibilidad alguna como la “herencia maldita”. Pero como con dinero baila el perro, ahora, quien tomó su primer curso de periodismo afianzado al volante de una Combi; el segundo embolsándose los dineros producto de las cobranzas de la que fuera su casa editorial; el mismo que es capaz de reproducir (en franco desconocimiento del género periodístico del que se presume) textualmente boletines (con lo que confirma que todavía está en proceso de aprendizaje) ahora, aplicando la política del PPE (Pago Por Evento. Ejemplo expuesto el 13 de octubre) olvida manos amigas y enviste al ex Rector Jorge Ordóñez (otrora benefactor familiar con plazas) como un hombre incapaz para haber reducido la deuda de la UNA-

Miguel González Alonso

Carlos Penagos

CH, mientras que, a decir sin pruebas a la vista, alaba a Ángel René Estrada Arévalo, ex Secretario de Salud en el gobierno de Salazar Mendiguchía por haber logrado cancelar adeudos pasados a niveles del “83 por ciento” (9 de octubre de 2008) ¡Vaya alcances de estulticia! Retomando el asunto hay que recordar que el Rector Ángel René Estrada (grabación digital en nuestro poder) anunció en su momento que la oficina diseñada para Marisela Sarmiento “no era de juguete” (aunque francamente lo parece y en la práctica lo es) y que llamaría a cuentas a todos aquellos empleados de la UNACH que faltaran a las garantías que deben de gozar todos los universitarios de acuerdo con la reglamentación vigente (léase: letra muerta). Pero no hay tal. Como prueba ofrecemos la siguiente interrogante: ¿Qué se determinó, por ejemplo, en el caso de la estudiante de Medicina Humana, Karina Elizabet Guillén Cruz? Ella denunció las atrocidades cometidas por el médico Julio César Arévalo Aguilar y la terrible corrupción que florece en la Facultad de Medicina auspiciada por su propio director, el hematólogo Porfirio Cruz Sánchez. ¿Quieren pruebas? Y no nos referimos a las que se venden al mejor postor para poder ingresar a esa escuela, tema del dominio público que por separado habrá de ventilarse en breve. Sin embargo, para vergüenza de muchos universitarios, incluido el Rector, el premio a la valentía demostrada por la joven estudiante fue: recibir castigos y todo tipo de represión por parte de funcionarios y catedráticos de su propia alma mater. A pesar de eso ella sigue adelante rumbo a su titulación… porque la verdad flota y los que tienen la razón siempre triunfan.

Aunque en ese trance tengan que encontrarse los egresados de la UNACH con piedras del tamaño de Che Mandujano Cruz, funcionario mediocre del Instituto de Salud en Venustiano Carranza, quien no sabe obedecer las instrucciones de su jefe Adrián Pérez Vargas o éste no sabe dictarlas con energía. Para rematar le preguntamos a Marisela Sarmiento ¿Cuándo va a llamar a comparecer a la maestra Margarita Díaz Ochoa para que explique por qué atacó y amenazó al estudiante Mauricio Chávez Moreno? Porque el hecho de que tengamos informes de que tiene asignadas entre la Escuela de Comercio y Administración y la de Derecho en la UNACH 73 horas semanales matutinas frente agrupo no es competencia de su área sino de la Contraloría General. ATRAPADOS EN LA RED La bancada del PRI en el Congreso amenaza con sufrir una fuerte fractura en los próximos días cuando de delibere quien sustituirá a Sami David en el liderazgo tricolor. Sergio Lobato García y Oscar Salinas Morga van a la cabeza en ese derby. El primero con todo el apoyo de Santo Domingo y el segundo con el ofrecimiento de respaldo de quien a decir de los enterados será depuesto irremediablemente.*/* Regresó de El Salvador el diputado Carlos Penagos Vargas lugar en donde su partido, Convergencia, logró la vicepresidencia de la COPPPAL Juvenil.*/* bochornoso zipi-zape el sucedido el viernes en la UNICAH. Lo escrito, escrito está www.miguelgonzalez alonso.com


A2Chiapas Hoy 46

Lunes 10 de Noviembre 2008

Quinta Columna

Juan Pablo Segundo

Por Ernesto Aguayo

Ernesto Gutiérrez

• Cuando el destino nos alcance • La muerte no es la última palabra • Las tragedias aéreas locales

H

e querido venir a orar por las personas que hoy habrían debido estar junto a nosotros en la celebración de Tuxtla Gutiérrez. En primer lugar, Mons. Luis Miguel Cantón Marín, Obispo de Tapachula. En estos momentos de dolor, aunque las palabras humanas no tengan mucho valor, deseo expresar mi más viva participación en el sufrimiento de cuantos lloran a sus familiares. Pero sobre todo, deseo recordar que la fe ilumina de esperanza también estos momentos de tristeza. La muerte no es la última palabra, pues para quien tiene fe, la vida no termina, se transforma”. Con estas palabras el Papa mas joven del siglo XX Juan Pablo II rinde homenaje en la catedral de San Marcos a las víctimas del accidente aéreo de aquel fatídico 10 de mayo de 1990 (hace 18 años) cuando un avión de la empresa Aviacsa se salió de la pista y fallecieron 15 personas, entre ellas el Obispo de Tapachula Luis Miguel Cantón Marín “quien al día siguiente asistiría a un acto del papa Juan Pablo II en Tuxtla Gutiérrez”. En una de las publicaciones del 12 de mayo de 1990 que dan cuenta da la magnitud de la tragedia en ocasión de la visita de Juan Pablo II a Chiapas en el gobierno de Patrocinio González Blanco Garrido, se lee lo siguiente “La sencilla ceremonia, que fue privada por instrucciones de elementos de seguridad del Vaticano, reunió a poco más de 45 personas, entre ellas 17 sacerdotes de la diócesis de Tapachula, seminaristas y tres grupos de religiosas de esa zona. También asistieron algunos conocidos y familiares de Mons. Cantón Martín, entre ellos su hermana Flora María de Gutiérrez, quien radica en Oaxaca. Los funera-

les se realizaron poco antes de que el Papa oficiara, ante miles de peregrinos, la celebración litúrgica programada en la colonia Patria Nueva. En la homilía que pronunció, de la cual informamos en nota aparte, Juan Pablo II también se refirió al extinto Obispo de Tapachula”. Accidente aéreo en el 2000 Otra tragedia que enlutó a hogares chiapanecos ocurrió en el 2000 cuando presidía el gobierno chiapaneco Roberto Albores Guillén. La nota roja de hace 10 años da cuenta de este accidente aéreo “Ayer fueron localizados los cuerpos de las 19 personas que murieron el sábado pasado al estrellarse un avión contra un cerro del municipio Tila, Chiapas, y también se encontró la caja negra de la aeronave. De acuerdo con la Dirección de Aeronáutica Civil con sede en Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca, es posible que el siniestro se haya producido por fallas técnicas o por el mal tiempo que imperaba en la región. Jaime Valenzuela Tamaris, director general de Aerovías del Caribe SA de CV (Aerocaribe) explicó que de acuerdo con las primeras evidencias, la muerte de los 17 pasajeros y dos tripulantes fue instantánea, pues el trancazo (del avión) fue directo contra el cerro, y los restos del aparato quedaron esparcidos en un área de 150 metros de diámetro. A continuación se presenta la lista de los 17 pasajeros (13 adultos y cuatro menores) y los dos tripulantes del vuelo 7831 de Aerocaribe que fallecieron en el accidente: Jaime Cortés; Fernando Arteaga; Elsa Sebastián; Casiano Ramiro; Mario Ramírez; Federico Zorrilla; Rubén Hernández; Oscar Díaz; Abelardo Alami-

lla; José Luis Pineda; Carlos Gómez; Germán Ortiz; Christopher Mcdade; Iván Pedrero; Iván Pedrero Jr.; Antony Mcdade y Bárbara Pedrero; así como los capitanes Jorge Orrin Urista y Miguel Ángel Cervantes Rodríguez, quienes tenían en su haber más de 5 mil y más de 700 horas de vuelo, respectivamente”. Otras tragedias locales Corría el gobierno del general Absalóm Castellanos Domínguez eran los tiempos en que estaban en su mero apogeo los pillos inteligentes cuando se desploma antes de aterrizar en el aeropuerto de Tapachula, el helicóptero oficial en el que pierde la vida el Secretario de Obras Públicas Julio Cesar Ruiz Rojas. En el 2003 en la gestión de gobierno de Pablo Salazar Mendiguchia pierde la vida en un accidente aéreo el Secretario de Atención a Pueblos Indígenas Porfirio Encino y también su asesora Berenice López Chapoy hija del exgobernador Javier López Moreno. En la administración de Chalón también pierde la vida en un accidente similar a los anteriores, Gonzalo Ruiz Oficial Mayor de gobierno. Era el último año del gobierno de RAG cuando un helicóptero que venía de regreso procedente de Acapetagua después de dejar a un ilustre personaje (Sami David) es bajado a tiros por los rumbos de la Concordia. El piloto falleció. Tratamos de ilustrar a nuestros lectores en relación a las tragedias locales que han enlutado a los hogares chiapanecos. Cruel manera de morir o de encabronarse Dios con los hombres se preguntaba en alguna ocasión el poeta Jaime Sabines sobre todo cuando esta de por medio una trayectoria como el caso del Campe-

chano relacionada con el ejercicio del poder. Los héroes de hoy Ahora resulta que era Dios y por ignorantes y perversos, lo crucificamos. En México los muertos que no muy fueron queridos en vida, son casi santos cuando tienen la mortaja y están por regresar a dar nutrientes a la madre tierra y en Chiapas hasta héroes quieren hacerlos. Días antes de la muerte de Juan Camilo Mouriño se hablaba de que ya se iba, que los escándalos de su familia, el tráfico de influencias y el presunto lavado de dinero ya tenían cansado al mismo presidente que aparte de felicitar y agradecer a las bancadas de todos los partidos la aprobación de la reforma energética (que nada tiene que ver con la privatizadora a gusto de las siete hermanas texanas que enviara al congreso), solo felicitó a la Secretaria de Energía Georgina Kessel, ni siquiera al director de Pemex Jesús Reyes Heroles que hizo puentes y documentó la necesidad de una reforma, menos a Juan Camilo porque acababa de brotar lo del nuevo escándalo del supuesto lavado de dinero donde estaría involucrada su familia. Muerte y resurrección del Estado Mexicano Su muerte efectivamente conmovió a los mexicanos, siempre dispuestos a perdonar, halagar, sublimizar, ensalzar y subir a los altares a los que mueren antes que ellos. Uno de los muchos escritos que daban cuenta de su incómoda situación y que ahora es todo elogio escribía todavía el día martes (el avionazo fue a las 6:45 PM) que Juan Camilo Mouriño no


Chiapas Hoy A3 47

Lunes 10 de Noviembre 2008

está muerto. La revelación sobre su historia personal y familiar en el tráfico de influencia sería suficiente para que el joven secretario fuera removido. Su temprana respuesta al denuncio, en la que expresara un sentido de sacrificio o de favor a Felipe Calderón, obligaba a un cese fulminante. La fijación presidencial contra López Obrador sirvió de salvoconducto a otra vía por conocer: la Cámara o el gobierno de Campeche. En amplia perspectiva, la factura del joven Mouriño no la pagará él ni su familia, sino Calderón y el PAN. El poder da para mucho, incluso para la protección del incompetente o del corrupto, pero el tiempo se impone, el sexenio tiene su ciclo y término, las cosas fatalmente llegarán a su lugar y el Presidente habrá de procesar un relevo más que anunciado, más ahora que la reforma petrolera ha terminado y que se han nombrado más coordinadores de seguridad pública que los dedos en una mano, atribución que no le compete a Gobernación, pero que el Presidente resolvió asignarle. La pluma de Ricardo Alemán “¿Qué esconden los Mouriño y el procurador Medina Mora? Parece que el titular de Gobernación es víctima de “fuego amigo”. La mecha del sospechosismo detonó cuando la PGR recurrió al amparo para negar al IFAI investigaciones del gobierno español sobre el empresario Manuel Carlos Mouriño Atanes. Y no era para menos. La duda colectiva prendió potente: ¿Qué esconden los Mouriño? ¿A qué le teme el secretario de Gobernación? ¿Qué oculta la PGR...? Otro escándalo en torno a los Mouriño —que para los adictos al derrotado aspirante presidencial es la versión moderna de los “villanos favoritos”—, y otra torpeza en la cadena ya larga de la gestión de Eduardo Medina Mora. Antes —con argumentos insostenibles—, la PGR pretendió tirar la despenalización del aborto aprobada por la Asamblea Legislativa del DF. Pero la Suprema Corte recetó una derrota humillante al confirmar que el aborto es legal, como lo legisló el Congreso capitalino (…) La historia del nuevo escándalo en el que se ha metido la PGR de Eduardo Medina Mora y la Secretaría de Gobernación de Juan Camilo Mouriño se desprende de una investigación que realizó la policía española sobre la fortuna de los Mouriño —Grupo Energético del Sureste (GES), entre otras empresas exitosas—, entre los años 2000 y

2003 (...) Por ello acudieron a la PGR y al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), para conocer su contenido. La PGR de Eduardo Medina Mora negó la información a los particulares y al IFAI, con el argumento de que la policía española la entregó (…) “con el carácter de confidencial”. Más aún, en una decisión insólita, harto cuestionable, la PGR pretendió ampararse para no entregar la información. Esa decisión, por extrema y absurda (…) dio cuerpo al nuevo escándalo. Y es que cuando la PGR se negó a proporcionar la información, hizo crecer la duda sobre el origen de la fortuna de los Mouriño, que ya había sido cuestionada cuando con “puntería de apache” López Obrador denunció manejos nada claros de las empresas de los Mouriño con Pemex. Lomas Taurinas y Lomas de Chapultepec Esas “irregularidades” sirvieron para alentar la campaña contra la supuesta privatización petrolera, pero también significaron la muerte política de Juan Camilo Mouriño (...) Cuando Mouriño fue llevado a Gobernación —y a pesar de su notoria inexperiencia política—, muchos vieron al más aventajado de los pretensos para 2012. Y por eso (….cuando) el “grupo compacto” de Los Pinos se decanta y se reacomodan los intereses rumbo a gobiernos estatales, al Congreso y, por supuesto, hacia 2012. Para no pocos de los potenciales aspirantes a 2012, el señor Mouriño fue la primera víctima de esa carrera y, por ello, debe ser quitado del camino. ¿Qué fue lo que ocurrió cuando la PGR negó la información sobre los Mouriño? El golpe fue directo a la credibilidad y la confianza —de por sí mermada— del secretario de Gobernación. ¿Fue casual ese nuevo escándalo? Vale recordar que en política no hay casualidades, sino causalidades. Y todo indica que Mouriño ya no sólo es combatido desde fuera, sino que “duerme con el enemigo”. Fin de cita. Dormía, hoy descansa en paz y entre sospechosismos en el primer círculo, fuera del PAN y el gobierno calderonista, pues la muerte de Mouriño tiene similitudes con la de Luis Donaldo Colosio, solo que a Colosio lo mataron de un balazo ya siendo candidato y el madrileño murió accidentando en un lear jet en su momento más crítico y cuando estaba a punto de ser tronado sin lograr el sueño dorado de que Calderón le heredara la presidencia.

¿Tiraron la reconquista de México? A diferencia de Hernán Cortes vino la reconquista, aunque igual posado de la estirpe española y la cruz de la iglesia promotora del surgimiento y crecimiento del PAN en la nueva ínsula. ¿De dónde quieren hacerlo aparecer como el padre de las reformas o casi un Niño Héroe, “un mexicano ejemplar”, “decente”….? Su carrera como el porrazo, fueron demasiado breves. Ser diputado local en Campeche, fue tan fácil como aquí para muchos tener un acta de nacimiento en Mapastepec, Pijijiapan, Suchiate o de donde les venga en gana. Ser encargado de la oficina presidencial y después secretario de gobernación fueron cosas de la terquedad, ingenuidad y falta de empaque de hombre de Estado del presidente Calderón. Son improntas de la mediocracia gobernante, de la pauperización de la política, del tiempo de canallas y mediocres, son excesos patrimonialistas que le cuestan al país: poner aprendices donde deben estar puros maestros expertos en gobernabilidad, administración y toreo de la muy compleja y variada naturaleza humana, que al igual que la madre superior del Universo, tiene leyes milenarias (como las del poder) e inmutables solo revelables ante la ciencia, el estudio, la paciencia y los golpes repetidos en la vida. Club de los Boludos…Muy leído Señal de Alerta libro que presentó el panista Manuel Espino apoyado por el agradecido diputado Emilio Salazar y usando a una chaperona que se llevó a “operar” Sergio Rayo hace unos años a Villahermosa, aunque bastante preocupado porque no sabía usar el bisturí y menos a boca de urna… En el grupo parlamentario del PRI del Congreso Local hay opiniones consensadas que favorecen al diputado Oscar Salinas Morga para coordinar a la bancada tricolor. La incógnita se puede despejar mañana martes cuando se reúnan los representantes populares a deliberar sobre el tema… Una plegaria para un mundo de justicia y esperanza en The Prayer en las extraordinarias voces de Andrea Bocelli y Celine Dion nos obsequia el amigo Nacho Flores Montiel desde algún lugar X en el que se encuentre… El asesor Tito Rubín anda loco de contento porque supone que de un momento a otro el Negro Obama invitará al otro Negro a formar parte de su equipo de gobierno, como representante del gobierno yanqui en el fronterizo estado

Manuel Espino

de Chiapas… En la inauguración de la primera maestría denominada: Administración y Gestión Pública del IAP, Amador Rodríguez Lozano sostuvo que “como centro de estudios tiene un gran reto en la promoción y difusión de las ciencias que coadyuven en los procesos de modernización y eficiencia de la administración pública estatal y municipal; fortaleciendo áreas sustantivas en la Gestión Pública que conlleve calidad en el servicio y ofrezca seguridad jurídica y transparencia en los actos de gobierno y que impulsen los ejes centrales de las políticas públicas en nuestro plan de gobierno”… Maricruz Montelongo Gordillo hija de la maestra es presidenta de la Asociación de Padres de Familia del grupo de primero de kinder del Colegio Petersen situado en Lomas de Chapultepec. Al solicitar el apoyo de los padres de familia para tal encargo, la cachorrita manifestó lo siguiente “En estos momentos me encuentro en Houston atendiendo asuntos personales, siendo mi candidatura la única que se ha presentado, a mi regreso podré disponer de varios días para dar paso a la entrega recepción del cargo entre la administración saliente y al administración que me honrare en presidir. Las mamas se quedaron asombradas -al leer el mailpero aceptaron la propuesta”… Amigos del staff del gobernador Sabines lo fueron Arcadio Echeverría Lanz, Angélica Díaz Zúñiga y Miguel Monterrubio Cubas todos ellos del equipo de trabajo de la Secretaría de Gobernación que perdieron la vida acompañando al jefe Juan Camilo Mouriño en el “avionazo” de lear jet 45… Desde la época en que J. Mantecón fue Secretario Rural en el gobierno de Javier López Moreno y posteriormente asesor “experto” en ganadería de la Bruja Robledo le achataron a los toros los cachos. Ahora se dedica a dar recetas de como manejar las cosas en el campo, sobre todo en una actividad depredadora como es la ganadería que ha sido su modus vivendis complementada con las chambas públicas donde engaña y sorprende al que se deja como sucedió con “La Brujilda para siempre” y el chaparro López Moreno que se dieron gusto haciendo negocios con la venta de tierras lucrando con el conflicto del EZLN… El Secretario del Campo Ernesto Gutiérrez representó al gobernador Sabines en una serie de eventos que se consumaron en Cintalapa de Figueroa…

Barack Obama


A4Chiapas Hoy 48

Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre 2008

Lunes 10 de Noviembre del 2008

Húbert Ochoa

JUAN SABINES MODERNIZAR EL TRANSPORTE En medio de las protestas subterráneas de los pulpos del t r a n s p o r t e , h a y o rg a n i z a c i o n e s democráticas que alzan la voz para respaldar la propuesta del gobernador Juan Sabines Guerrero de modernizar un sector que permanece en el letargo desde hace por lo menos tres décadas. Rejuvenecer o actualizar el medio en el que se desplazan miles de capitalinos todos los días, por necesidad, es una tarea impostergable que en el pasado no sólo se soslayó, sino que se engavetó en los oscuros y archivos de la pereza porque en Chiapas el transporte creó un monstruo que se creyó indestructible pues fue concebido desde las mismas entrañas del gobierno. Cuando el gobierno de Sabines lanzó la proposición de reestructurar a este gremio cuyo servicio es de vital importancia, de inmediato una turba de transportistas desde los furtivos callejones de la ruindad emitieron juicios insensatos, como ese de que el gobierno pretendía arrebatarles las concesiones hecho que, si se llegara a concretar, sería altamente saludable porque hay sujetos que poseen hasta 60 concesiones ganando al menos mil pesos al día. La idea es precisamente que los usuarios cuenten con seguridad y comodidad para trasladarse al trabajo, a la oficina, a su casa, a la escuela o a donde sea, pues en la actualidad el servicio colectivo y urbano representa un grave riesgo para la población. La oferta del gobierno no pretende de ninguna manera vedar las concesiones, sino capacitar a los conductores, dotarles las prestaciones de ley para impedir que, asediados por el hambre, prácticamente conviertan las avenidas y las calles de la ciudad en pistas de carreras con graves consecuencias para la gente. Es sin duda un proyecto viable que tiene que ver también con el crecimiento de una ciudad en donde se conjugan la modernidad con el desarrollo. Una capital cosmopolita como Tuxtla no puede contar con un servicio de transporte ineficiente y envenenado de corrupción, sino con un medio que se ajuste a sus circunstancias y que a la vez salvaguarde la integridad de quienes lo usan.

CARLOS PEDRERO En Tuxtla Gutiérrez existen 124 rutas que si bien nacieron por la creciente demanda debido al incremento poblacional y a los riesgos propios de la modernidad, igualmente es cierto que son mafias las que por lustros han controlado al monopolio y coaccionaron en otros tiempos a los gobiernos para extender su poder llegando incluso a ocupar algunos escaños en el Congreso del Estado y posiciones claves en las estructuras oficiales. La incorporación de un organismo descentralizado que a su vez invertiría en la compra de unidades, puede ser el primer paso de esta gran empresa en la que ya se hacen estudios de factibilidad avalados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México y, después, se ampliaría a otras ciudades como Tapachula, San Cristóbal, Palenque y Comitán. Los glotones del transporte, acostumbrados a una molicie incontrolable e inicua, seguirán recibiendo sus ganancias diarias pero perderán las parcelas de impunidad que han disfrutado a base de la explotación y del chantaje, perjudicando directamente a los usuarios capitalinos. Así, amparar la iniciativa del gobernador Sabines es una tarea que asimismo involucra a la sociedad porque en el Chiapas de hoy no hay cabida ni para la inmunidad que en otros tiempos carcomió tanto las entrañas del estado hasta romper con la armonía y el tejido social, ni para las complicidades abiertas o encubiertas que sólo favorecieron a camarillas patibularias para satisfacer sus apetitos insaciables de poder y dinero. PACTO RELIGIOSO Aquel viejo axioma de la paz de los sepulcros ha quedado en el olvido en las comunidades indígenas, justamente allí en donde se vivió un estado de excepción que permitió tantos crímenes al amparo de la libertad religiosa y de los usos y costumbres y, por supuesto, ante la mirada indulgente de los gobiernos desde Absalón Castellanos Domínguez hasta Pablo Salazar Mendiguchía. El pacto que firmaron grupos católicos y tradicionalistas que viven en la comunidad de Chicumtantic, municipio de San Juan Chamula, es otra expresión convincente de que en Chiapas soplan vientos de cambio, vientos de tolerancia y comunión, no de libertinaje ni insolencia.

53

hubert8a@yahoo.com.mx

ARELY MADRID San Juan Chamula fue históricamente una comunidad contaminada por la violencia y la intolerancia religiosa. Allí se permitió de todo: asesinatos, violaciones, secuestros, persecución, cierre de escuelas. La situación tuvo su corolario más dramático en el gobierno interino de Javier López Moreno cuando en los parajes Arvenza Uno y Dos la barbarie alcanzó el clímax con una ola de asesinatos mientras que ese gobernante dicharachero y caricaturesco se hizo sólo de la vista gorda para solapar el atroz hecho. La unidad da buenos resultados no es pues sólo una frase mediática o de buenas intenciones, sino la mayor visa política que concibe un gobierno democrático en su empeño y esfuerzo permanentes de alcanzar una coexistencia armónica en esta que es nuestra casa común, para sí dar vigencia a las letras de nuestro himno a Chiapas. NORTES EL caso del pistolero alcalde de Huehuetán Renán Galán Gómez tiene a prueba a la justicia chiapaneca. Hay varios cabos sueltos, puntos que no encajan y parece que el diputado panista Carlos Pedrero Rodríguez es el más interesado en arrebujar de impunidad a ese sujeto que confunde a las personas con perros. Sigo sin creer que la diputada federal Arely Madrid Tovilla también tenga interés en favorecer a Galán Gómez, aunque afirmen que ya recibió un costal de dinero para tal fin. Lo otro es el buscapié que salió del propio Congreso en el sentido de que el todavía alcalde había sido desaforado. Veremos qué pasa...EN DONDE las autoridades ministeriales deben enderezar una investigación es al llamado Consejo Agrario Permanente (CAP), pues desde ahí se despide un insoportable tufo a corrupción. Este CAP aglutina a varias organizaciones campesinas que se autonombran defensoras de los intereses de quienes hacen producir las tierras, pero en realidad sus dirigentes son delincuentes que con recursos gubernamentales se han enriquecido. Nacieron estas agrupaciones a río revuelto en el gobierno de Tío Chalón y se hartaron a más no poder en esa loca y fraudulenta administración de los once meses que incubó Javier López Moreno…EN LA Unión Campesina

SERGIO LOBATO Democrática también debe haber una profunda y muy seria y profesional indagación. ¿De qué privilegios gozan los representantes y miembros de esta perversa gavilla para pasearse impunemente en la ciudad con vehículos extranjeros y sin placas? Hay mucha tela de dónde cortar…RESULTÓ peor el remedio que la enfermedad en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ricardo Aguilar Gordillo, también de la tribu que comanda La Maestra, ha profundizado el desastre en esa institución mientras se expanden rumores de pillaje, pues dicen que lo primero que hizo es colocar en la nómina a familiares, amigos y recomendados, como en los viejos tiempos. Si quieres morir, al ISSSTE debes ir, gritan los maestros. No sé si es cierto eso, pero de que el señor Aguilar Gordillo ha resultado un rotundo fracaso por su incompetencia y apatía, ni duda cabe…DA LA impresión que el Secretario del Campo Ernesto Gutiérrez Villanueva resultó retozón. Hay una clara instrucción de que el funcionario que aspire a un cargo de elección popular debe renunciar, pues no puede silbar y tragar pinole al mismo tiempo. Y desde esa secretaría, al parecer, se está entretejiendo una red para promocionar desde ya la figura del titular… NO SE duerme en sus laureles el alcalde Jaime Valls Esponda. Es la ventaja de haber estudiado y vivido fuera de la capital, pues así tiene pensamientos e ideas vanguardistas y no amoldadas a la aldea. La obra que se construye a inmediaciones de la plaza del sol no sólo acrecentará los aires cosmopolitas de la ciudad, sino dará mayor fluidez al tráfico vehicular pues aquí circulan miles de coches todos los días. Cualquier anda hasta un vochito… YA SE metió en otro escándalo mediático el diputado priista Sergio Lobato García, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. El metrosexual legislador ha caído en enredos y galimatías en el caso del tal Renán Galán Gómez…YA SE confirmó que Amandititita viene a la Feria Chiapas 2008. Es lo mejor que pudieron hacer los inútiles que regentan el patronato. A mi me gusta Amandititita y sus canciones me hacen llorar, sobre todo La Muy Muy y la Mata Viejitas…ES TODO.


Chiapas Hoy 49

Lunes 10 de Noviembre 2008

Se combate la pobreza: Sabines

El gobierno de Chiapas está alineado a la estrategia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, aseguró el mandatario Sabines 2015 Niñez termina la educación primaria 32 mil niños incorporados a la escuela

A

l ser abordado por los medios de comunicación en relación con las estrategias que se implementan en la entidad para el combate de la pobreza el gobernador constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero, señaló que el gobierno de Chiapas está alineado a la estrategia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En ese sentido expuso que se busca cumplir con los objetivos del Milenio establecidos por Naciones Unidas, “tomando como base las estrategias de la ONU e impulsadas por sus agencias”. Ejemplificó que dentro

de estas metas se encuentra “reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a 1 dólar por día”. En el caso de Chiapas, con el programa Amanecer se atiende este rubro, toda vez que los beneficiarios tienen acceso a un ingreso mayor al dólar diario. Otro de los objetivos del Milenio es asegurar que, en 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. “En la entidad, con la UNICEF, se impulsa el programa Todos los Niños a la Escuela, con ello se busca atender de raíz los factores por los cuales los niños no van a la primaria; con un esquema integral

se han incorporado en los últimos dos años a más de 32 mil niños y niñas a la primaria”, destacó. Paralelamente al aumento de la matriculación, con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y con la participación fundamental de la UNICEF, se han desarrollado actividades para lograr que esos niños no abandonen la escuela y que todos reciban una educación de buena calidad. Estos son algunos de los ejemplos de que Chiapas se ha alineado a la estrategia de Naciones Unidas para alcanzar los objetivos del Milenio. El gobernador Sabines refrendó el compromiso de Chiapas de seguir trabajando de la mano con el PNUD y

las agencias de las Naciones Unidas, “porque sólo con un trabajo coordinado se podrán revertir los rezagos históricos que han afectado

a los chiapanecos”, al tiempo de refrendar el agradecimiento de Chiapas al PNUD y la ONU por su apoyo a la entidad.

Chiapas, ventana de oportunidades: CANIRAC La entidad cuenta con las condiciones óptimas para los inversionista nacionales y extranjeros

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.En el marco de la Muestra Gastronómica de Chiapas, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Ali-

mentos Condimentados (CANIRAC), Francisco Mijares Noriega, destacó el impacto de una política de desarrollo integral en la entidad, que se ve reflejada en la generación de

condiciones de prosperidad para los chiapanecos. Acompañado de la representante de la CANIRAC delegación Tuxtla Gutiérrez, Marina Arias Albores, Mijares Noriega señaló la importancia de contar con las condiciones óptimas para los inversionistas nacionales y extranjeros, quienes encuentran en Chiapas, dijo, un amplio abanico de oportunidades. El presidente nacional de la CANIRAC apuntó que Chiapas “en la actualidad cuenta con las condiciones para el desarrollo y el progreso de su gente, aunado a la riqueza de su tierra, tradiciones y bellezas naturales”. Chiapas, agregó, es una entidad mágica en costumbres, tradiciones, gastronomía, en culturas vivas, naturaleza, sustentabilidad, arqueología, ciudades coloniales, turismo de negocios, pero sobre todo, por la

calidez de su gente, por eso “quien visita Chiapas siempre decide regresar”. Mijares Noriega subrayó la importancia a nivel mundial del turismo como una palanca de desarrollo, y para ello, “Chiapas cuenta con el liderazgo de un gobernador comprometido con su gente, con el compromiso de colocar a Chiapas como una ventana de oportunidades para la inversión y el turismo”. En ese sentido, recordó que en días pasados destacó a nivel nacional el galardón al que el Gobierno del Estado de Chiapas se hizo acreedor en la edición 2008 del Premio Nacional a la Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo (IMDA), por la puesta en marcha de proyectos que impulsan la modernización y el desarrollo en la administración pública.


50Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre 2008

Chiapanecos ya reciben los beneficios de Luz Solidaria

L

os usuarios chiapanecos reconocen los beneficios del programa Luz Solidaria, resultado del subsidio de 280 mdp que el gobierno de Chiapas aporta en beneficio de la economía de miles de familias chiapanecas. Este sí es un verdadero ahorro para la economía familiar, gracias a las atinadas gestiones del gobernador Juan Sabines Guerrero quien cumplió su palabra de lograr una sola tarifa para todo el año, evitando variaciones que perjudiquen nuestros bolsillos, destacan los beneficiarios.

“Por primera vez, que yo tenga memoria, hay un gobernador que cumple con hechos su palabra para que los chiapanecos tengamos una tarifa preferencial. Ayer pagué mi recibo y me ahorré un buen dinerito, fueron como 80 pesos y pues sirven para otras cositas de la casa”, comentó Bernardo Santillán, habitante de la colonia Xamaipak de esta ciudad. Reconoció la sensibilidad social del mandatario estatal al lograr una buena negociación que permite que se paguen tarifas más bajas por el servicio. Por su parte, Rodolfo Hernández, comentó que en la zona Costa la población está muy agradecida con el gobernador del estado porque desde hace muchos años ese había sido un reclamo y ahora el beneficio es tangible porque en el recibo que acaba de pagar tuvo un significativo ahorro. “Nos agrada mucho que tengamos autoridades que no sólo prometan muchas cosas, sino que, como dicen, con hechos logren que paguemos menos por el servicio de la luz”, expresó. En tanto, Ana Pérez Zúñiga, comerciante del municipio de Mapastepec, felicitó al gobernador Sabines Guerrero y al Presidente Felipe Calderón al calificar que en ambos está el mérito de que en los recibos ya se vea el ahorro en el pago por el servicio de energía. Elda Ozuna, ama de casa del municipio de Tapachula, manifestó que para ella, en resumen, el programa de Luz Solidaria “es el mejor regalo del año que nos ha dado Juanito a las amas de casa y por eso hay que darle las gracias”. Luz Solidaria es un programa de tarifa preferencial en el consumo doméstico de energía eléctrica que supera por mucho a cualquier otro que se haya aplicado en la entidad debido a que otorga descuentos a los usuarios domésticos que consumen bimestralmente en promedio en tarifas 01 y 1A hasta 300 kwh, en tarifa 1B hasta 400 kwh y de la 1C hasta 450 kwh. La inversión del gobierno estatal de 280 mdp tiene como finalidad que las familias chiapanecas no resientan el cambio de ta-

rifa que históricamente ha afectado su economía. Actualmente a nivel nacional existen dos tarifas: una de verano (abril a septiembre), y otra fuera de verano (octubre a marzo), lo que ocasiona fluctuaciones en el pago del servicio por cambio de tarifa y en consecuencia malestar entre la población. Con Luz Solidaria se suaviza la tarifa para todo el año, evitando con ello las fluctuaciones en el pago del servicio y por ende la inconformidad entre los usuarios.


Chiapas Hoy 51

Lunes 10 de Noviembre 2008

OPINION Local Critica Constructiva

Gustavo Hernández Larrauri

Gobernabilidad apremiante

C

on el deceso trágico de Juan Camilo Mouriño, deja un espacio, un sitio que por su naturaleza es difícil de ocupar, un lugar en el manejo de la política interior del País, no es fácil ocupar la Secretaria de Gobernación, por lo que el que releve a Juan Camilo Mouriño, debe y tendrá que tener la misma capacidad de interlocución con todas las fuerzas políticas del país, así como la capacidad de análisis y estrategia de Mouriño Terrazos, ante los demás poderes de la unión, así como el buscar de la mejor manera el control político interno del país, al extinto Secretario de Gobernación, se le cuestiono en muchos aspectos, pero es innegable su capacidad de uniones ante las desuniones, ha tal grado de que hasta en su propia muerte, tuvo la capacidad de unir y agrupar a todas las fuerzas políticas y actores sociales de todas las índoles del país. Sin embargo, hay que dejar descansar a quienes murieron en la función pública por el país, por lo que el Presidente Calderón, tendrá que nombrar al funcionario que ocupe el encargo de Secretario de Gobernación, cosa que ante el clásico rumor político ya se barajan varios nombres, pero el cuestionamiento estriba en la capacidad del que llegue, pero sobre todo, no hay que olvidar que existen varios focos rojos a lo largo y ancho del Estado Mexicano, que muchos factores de desestabilización convergen en situaciones que llevan años y años sin resolverse del todo, aumentándose en tiempos actuales, en momentos que las pautas de focos de desestabilización se unen, se entrelazan como un centro de convergencia de factores

de descomposición social y movimientos geopolíticos. Crisis económica Mundial, latinoamericana y por lógica nacional, descomposición de las clásicas figuras sindicales, guerrillas mediáticas pasivas pero presentes, algunas de ellas bajo la utopía de la fantasía o alucinación bolivariana, otras con autonomías de membrete, penetración del narcotráfico en la estructura gubernamental y sector privado, estrategias ya de terrorismo y de intento de fractura institucional fomentadas por el crimen organizado, situaciones del índole económico que influyen directamente en el descontento social, amén de figuras y posturas mesiánicas que abonan e incitan al descontento social, como incidencia de muchos otros factores. La secretaria de Gobernación es como el sacarse la rifa del tigre, ya no para domesticarlo, sino para controlarlo, la Gobernabilidad del país enfrenta retos que derivan desde el viejo régimen de la dictadura perfecta, dictadura y régimen de partido de estado

que polarizo a la estructura social mexicana, intento de control omnipotente, dejando innumerables focos rojos, pactando y dejando correr como mecha cebada y aletargada polvorines, que digo polvorines, bombas de tiempo que ahora detonan, situaciones que dejo crecer el partido de estado para que tocaran fondo a posteriori, focos que con el primer gobierno del cambio o el sueño de la alternancia del poder, en poco o en nada resolvieron apagar esa mecha que hoy le detona ha la administración de Felipe Calderón, y que el Estado Mexicano, requiere de gobernabilidad en forma apremiante.

Hay que reconocer, los grandes logros reformistas operados desde la presidencia de la Republica, como ente ejecutivo, desde la Secretaria de Gobernación, Reformas que son claves para darle otro rumbo al objetivo del Estado Mexicano, muchos de esos grandes acuerdos y grandes consensos, se lograron por la capacidad de análisis y estrategia del extinto Secretario de Gobernación, si embargo existen rubros en que el tiempo no le alcanzo, por lo que ahora, el que se saque la rifa del tigre, el que llegue al palacio de covián, tendrá que fomentar una estrategia donde tenga cabida, la eficacia gubernamental basado en un proyecto Nacional, basado en la eficacia para integrar a todos los actores en el juego político, organizar, ordenar y canalizar las demandas sociales, cuyo ejemplo, fue el quehacer de Juan Camilo Mouriño, desde la oficina de la presidencia y luego desde la Secretaria de Gobernación… Sugerencias, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico.com Website: www.paginasprodigy.com/forochiapaneco


52Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre 2008

Celebran con éxito Congreso

UNACH y FCA abres sus puertas a expertos en materia económica Directo Rodolfo Calvo, felicita a comité organizador

las realidades y retos que se pueden llegar a tePor: Silvia Astudillo ste primer congreso ner en la práctica profesional. Se contó con la presencia de ponentes de fue llevado a cabo los días 6 y 7 de noviem- talla internacional, nacional y estatal como el bre, gracias a la Facultad de Contaduría y Administración Campus 1 de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en el “Auditorio de los Constituyentes” en la misma Universidad. En este congreso se trataron temas de suma importancia enfocados a la vida económica y social que se vive en la actualidad dentro de las empresas, lo cual ayuda a los jóvenes estudiantes de las licenciaturas de Contaduría y Administración a ampliar sus conocimientos de

E

Dr. Gonzalo Puente. Director Finca México con su Conferencia titulada “Microfinanciamiento como impulsor de las MIPYMES”, la Mtra. Norma Adoración Arellano de COLCAMI con


Lunes 10 de Noviembre 2008

su conferencia “Estrategias de Competitividad de las MIPYMES”, el Dr. Manuel Moguel Liévano.Docente e Investigador de la UNACH con su Conferencia titulada “Responsabilidad Social Empresarial” y por último la Dra. Maritza Carvajal Presidenta de Mc Consulting Outsourcing de República Dominicana la cual impartió una de las ponencias más esperadas “Estrategias para la creación de empresas de éxito”. Se contó también con mesas de trabajo coordinadas por catedráticos de la Facultad de Contaduría y Administración como el Ing. Mario René Sesma Gamboa, la Mtra. Magali Mafud Toledo, el Mtro. Marco A. Romero Gutiérrez, el Mtro. Ángel E. Gordillo, el Dr. Julio Ismael Camacho Solís entre otros. Por ultimo se contó con la presencia de empresarios exitosos del Estado, los cuales ayudaron a resolver dudas y mitos que los estudiantes tenían de la práctica y realización profesional. El evento fue clausurado por el Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca Director de la Facultad de Contaduría y Administración C-1 de la UNACH, el cual felicitó al comité organizador liderado por la Mtra. Magali Mafud Toledo (Coordinadora de la Licenciatura en Administración de Empresas) y a todo el comité organizador que en su mayoría estaba integrado por catedráticos y personal administrativo de la misma Facultad, por el éxito total de este primer congreso; dio también las gracias a todos los ponentes por su participación y por último invitó a toda la comunidad estudiantil a continuar con la realización de estos eventos; los cuales son de mucha ayuda en la realización profesional de los estudiantes.

Chiapas Hoy 53


54Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre 2008

Se consolida, Convergencia

Carlos Penagos inauguró oficinas de este partido en Cintalapa de Figueroa

T

u x t l a Gutiérrez.-Con el propósito de fortalecer los trabajos partidistas y en cumplimiento de los programas de trabajo establecidos para este año, el Presidente del CDE de Convergencia Chiapas diputado Carlos Penagos Vargas, inauguró las oficinas de este Instituto Político en Cintalapa de Figueroa y tomó la protesta estatutaria a los nuevos integrantes del CDM. Al evento acudieron además de Penagos Vargas, el Secretario General Rogelio Aguilar Cruz, la Secretaría de Organización Bella Carballo Cruz, el representante de Convergencia ante el IEE y PC Oscar Ochoa Gallegos, así como decenas de militantes y simpatizantes del partido naranja en ese municipio.

En su mensaje ante los militantes convergentes, Penagos Vargas destacó la necesidad de continuar trabajando arduamente para consolidar este proyecto político en Chiapas, y solicitó a los presentes mantenerse unidos para realizar proyectos de gestoría social en beneficio de la población en general y particularmente de los militantes convergentes.

Cintalapa es prioridad para nuestro partido, expuso, y solicitó a los presentes intensificar los programas de afiliación, credencialización y capacitación, para enfrentar con éxito los procesos electorales que se avecinan. Carlos Penagos y Rogelio Aguilar Cruz, tomaron protesta estatutaria a los miembros del CDM, Augusto Burguete Tirano,

Presidente; María Candelaria Ovando, Secretaria General; Wilder Mendoza Domínguez, Coordinador Municipal; José Luis López Ramos, Secretario de Gestión Social; Pascual López Hernández, Secretario de Organización, entre otros, a quienes se les entregó un reconocimiento por el impulso que le han dado a Convergencia en este municipio.

Cientos de maestros

Concursan por ascenso

Cientos de maestros y maestras presentaron exámen este fin de semana para concursar a plazas de ascenso, cuyo acto protocolario lo presidió el Subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Echeverría Escobar, en representación del Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, donde reconoció que con la política de diálogo y construcción de acuerdos del Gobernador Juan Sabines, se ha logrado grandes avances en la educación. El funcionario junto con el notario público, Germán Culebro Aguilar, de los representantes del sindicato de maestros, sección VII y de la coordinadora del Instituto Estatal de Evaluación, Georgina Manssur, abrieron el paquete que contenían los instrumentos de eva-

luación, dando con ello transparencia y certidumbre a este proceso de selección. Echeverría resaltó en el acto desarrollado en la Escuela Secundaria Adolfo López Mateos de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el esfuerzo coordinador de la Subcomisión Labora

para la realización de este proceso que permite mayor transparencia y cuyo objetivo es que los mejores docentes obtengan este ascenso en bien de la educación de las nuevas generaciones. Luego se pronunció porque esta evaluación se desarrolle con éxito

y con estrito apego a la normatividad, al tiempo que pidió a los aplicadores desarrollar su mejor esfuerzo. Igualmente Echeverría recorrió las otras sedes de aplicación: escuela secundaria PREVO, Escuela Primaria Camilo Pintado, donde los profesores también concursaron para ascensos en plazas de secundarias técnicas. Este proceso de evaluación brinda a los concursantes, la seguridad de que los resultados, serán producto de una estricta aplicación de conocimientos, lo que despejará dudas, ya que intervienen varias instancias y además los instrumentos de valuación se encuentran en sobre cerrado, mismos que se abren en presencia de los interesados.

Cinco municipios

Libres de oncocercosis Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Resultado de la puesta en marcha de políticas de salud integrales y del anuncio del Gobierno del Estado de alinearse a las iniciativas de las agencias de la ONU con la finalidad de alcanzar los objetivos del Milenio, se logró la eliminación de la oncocercosis en cinco municipios de Chiapas. La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que en los municipios de Chenalhó, Pantelhó, Jitotol, Tenejapa y El Bosque, se alcanzó este primer objetivo de erradicación del padecimiento ligado al estilo de vida en zonas endémicas. En estas comunidades, consideradas parte del foco de la zona Altos de Chiapas, se suspendió el suministro de mectizán (antiparasitante), gracias a la participación activa de la población en coordinación con las autoridades de salud, cumpliéndose el objetivo de erradicación que será oficializado a través del Certificación de la Eliminación. Cabe señalar que a pesar de haberse suspendido la medicación en Chenalhó, Pantelhó, Jitotol, Tenejapa y El Bosque, personal médico mantiene vigilancia epidemiológica. La dependencia señaló que en el foco sur donde se encuentran los municipios con menor incidencia: Tonalá, La Concordia, Chicomuselo, Acacoyagua, Comaltitlán, Tuzantán, Bella vista, Amatenango de la Frontera, Pijijiapan, Ángel A. Corzo, Mapastepec, Escuintla, Huixtla, Motozintla, Bejucal de O., Siltepec, Montecristo de Guerrero, se han fortalecido las acciones para eliminar la transmisión de la enfermedad en 2011. La oncocercosis es una enfermedad que está ligada a los estilos de vida de los habitantes de las zonas endémicas, cuya eliminación forma parte de los objetivos del Milenio y los indicadores básicos de salud en el estado. Este padecimiento es provocado por un parásito llamado oncocerca volvulus que en forma de microfilarias o gusanos se aloja en el cuerpo humano, encapsulándose en los tejidos fibrosos dando origen a los nódulos (durezas, bultos o tumores); también puede alojarse en los ojos hasta provocar la ceguera, y es transmitida por mosquitos del género simulidum existentes principalmente en las zonas montañosas. Destaca también que en próximas fechas la entidad participará en la Conferencia Interamericana de Oncocercosis “Una llamada para interrumpir la transmisión de Oncocerca volvulus en “2012”, en la ciudad de Oaxaca, donde se presentarán los exitosos resultados de la eliminación de esta enfermedad en el foco de la zona Altos y los avances en el foco sur de Chiapas.


Chiapas Hoy 55

Lunes 10 de Noviembre 2008

Violan y matan a una mujer Sospecha de un ex recluso; la infortunada deja en la orfandad a dos menores

apachula, Chiapas.- La señora Consuelo Dávalos, al filo de las 06:30 horas caminaba sobre el callejón Maricurie, cuando se llevó el susto de su vida al percatarse que sobre el piso y pegado a la barda de una bodega se encontraba el cuerpo sin vida de una de sus vecinas, de nombre Josefa Rosenda López Domínguez, de inmediato dio aviso a la presidenta de la colonia y a la mesa directiva, y a los menores hijos de la occisa. Los vecinos fueron a verificar los hechos y efectivamente se trataba

de doña “Chepi” quién presentaba un surco alrededor del cuello (huellas de que fue estrangulada), además de estar desnuda, por lo que creen fue violada. En el pasillo se encontraron sus sandalias una pegada a la pared de la bodega y otra a media calle, al seguir la trilla se presume que el cuerpo fue arrastrado y sacado de dicha bodega, lugar que está abierto, al llegar los propietarios cerraron el portón y se fueron sin proporcionar sus nombres. Dentro de las investigaciones se supo que quién se presume le dio

muerte a esta mujer fue un ex presidiario de nombre Noel Ledezma Ledezma, quién tiene aproximadamente una semana de haber obtenido su libertad al purgar una condena en el Centro de Readaptación Social No. 3, a decir de las vecinas este sujeto ha amenazado de muerte a varias amas de casa, y que incluso la esposa de éste pertenecía a la mesa directiva de la colonia, pero fue expulsada por usurpar funciones y quedarse con 45 mil pesos, dinero para un proyecto. Señalaron que la occisa en vida respondió al nombre de Josefa Rosenda López Domínguez, de 39 años de edad de oficio ama de casa, que no tenía enemigos ya que es de la religión cristiana, deja en la orfandad a dos hijos de nombres Gustavo y Ana Laura de apellidos Trejo López, quienes cuentan con 15 y 13 años de edad respectivamente, ella se encuentra separada de su marido. Las autoridades indicaron que el domicilio de Noel Ledezma Ledezma se encuentra a un lado de la bodega en que presuntamente le dieron muerte, pero que ni él ni sus familiares salieron a ver que estaba pasando, por lo que desconfían de esta persona.

Álvaro Díaz Tapachula, Chiapas.- Ayer por la mañana la señora Guadalupe Lila Torres, llegó como todos los días al domicilio ubicado en la 10ª Calle Oriente No. 15 que se localiza entre la 3ª y 5ª Privada Sur, para llevar el desayuno de su vecina Concepción Zárate, pero encontró a la señora sin vida, completamente desnuda y quemada, en el patio. Una vez que se repuso del susto, fue a hablarle por teléfono a la profesora Olga Archila López, quién es sobrina de la hoy occisa, informándole lo que pasaba, por lo que solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, el radio operador dio la voz de alarma a las diferentes cor-

poraciones policíacas, Municipales y Estatales, mismas que al verificar los hechos solicitaron la intervención del Ministerio Público de Justicia. En el lugar indicaron que el cadáver es de la señora Concepción Zarate, quién contaba con 103 años de edad, viuda; su esposo tenía más de 10 años de haber fallecido, en vida se llamó Enrique Estrada Pérez, éste al fallecer recomendó a su sobrina Olga Archila López que dejaran vivir a su mujer en ese terreno hasta que dejara de existir. Hace aproximadamente 3 años cuando la tía quemaba la basura se le quemó su casa, construida de madera y láminas, por lo que le construyeron dos cuartos quedando uno vacío y el otro habi-

tado por ella. Indicaron que presumen que murió cuando quemaba la basura, el fuego le ganó e incendió su ropa; se cree que los hechos podrían haber sido como alrededor de las 06:00 horas ya que todos los días se levantaba temprano a quemar la basura que se junta en el patio, de las hojas de los árboles. Una vez que el Fiscal dio fe del deceso solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, los familiares solicitaron les fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura.

T

Anciana muere quemada en el patio de su casa

Con rifle en mano, loco sujeto sembraba el terror; fue detenido Tapachula.- Tras una denuncia ciudadana, elementos de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron a un sujeto, en estado de ebriedad portando un rifle. El detenido, identificado como Jaime Alonso Lázaro Gómez de 21 años de edad, fue asegurado luego de que en estado de ebriedad portaba un arma tipo Rifle de diábolos y un recipiente metálico conteniendo

en su interior la cantidad de 136 diábolos, con los cuales intimidaba a las personas que circulaban en la calle San Francisco, de la Colonia Las Delicias, a la altura del Puente, en esta Ciudad. El detenido, fue puesto a disposición ante el Ministerio de Justicia del Estado por la posible comisión del delito portación de arma prohibida y los que resulten.

Aseguran a sujetos con hierva en la 6 de Junio

Tuxtla Gutiérrez.- Logran elementos del “Agrupamiento de Caballería” de la Policía Estatal preventiva el aseguramiento de do sujetos en posesión de hierba verde al parecer marihuana. Hechos ocurridos, en las inmediaciones de la colonia 6 de Junio, de esta ciudad. Los detenidos, se identificaron como Edwin jovani López Méndez y Carlos Miguel Pérez Montejo, a quines se les encontró cuatro envoltorios de hierba verde al parecer marihuana, al momento en que transitaban por la zona. Ante esto, fueron puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito de contra la salud y los que resulten. En otra accción policíaca en esta ciudad, elementos del “Grupo Motorizado” de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a dos sujetos, quienes presuntamente pretendieron sustraer un auto estéreo de un automóvil, que se encontraba estacionado en la 13ª oriente y 4ª Norte, de esta ciudad. Los detenidos, fueron identificados como William Gutiérrez Ramos de 25 años y Sergio Luis Aguilar González de 30 años, quienes fueron asegurados por el propietario y con el apoyo de vecinos del lugar. William Gutiérrez pretendió sustraer el estéreo, pero al ser sorprendido abordo de un taxi que lo esperaba a 100 metros, el cual era tripulado por Sergio Luis Ramos para darse a la fuga después de concretar el hurto. Sin embargo, fueron asegurados. A los detenidos, se les encontró tres desarmadores, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de tentativa de robo, asociación delictuosa, daños y los que resulten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.