Viernes 11 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
Comitรกn Hoy
Diario Chiapas Hoy
54
Comitán Hoy
Viernes 11 de Febrero de 2011
Profesor convertido en regidor comiteco resultó bolo certidumbre de buen gobierno en las rosas Por: Carlos Rojas Irecta/ Corresponsal. Comitan Chiapas (Comitan Hoy).- Muy mal, pero demasiado mal se vio el regidor del ayuntamiento comiteco y encargado de la Comisión del Deporte Rafael Morales Vásquez al asistir con una buena dosis de alcohol en el cerebro a la reunión con todos los presidentes de las ligas deportivas donde también la impuntualidad caracterizó a este profesor convertido en político, pues no obstante de tener un compromiso con su responsabilidad y el sueldo que se le asigna a costillas de los contribuyentes llegó tarde y todo desorientado al evento. Siempre hemos dicho y respetado sin ninguna censura que cada quien puede hacer de su vida un papalote y dar rienda suelta a las pasiones y vicios de manera desenfrenada si así le complace, eso depende de cada uno, o de cada quien, como dicen en mi pueblo, lo malo es que estas malas costumbres se exhiban en horas de trabajo y mucho peor si vienen de un profesor al que se debería de considerarse un honorable representante popular por el solo hecho de estar dentro de uno de los ayuntamientos más importantes del estado de Chiapas, pero
sobre todo ocupando una comisión donde el ejemplo hacía el deporte y la salud debería ser el principio de su comportamiento, ¡ah pero no! lo primero que esta haciendo este maestrito es todo lo contrario, mostrando el verdadero cobre de una imagen vergonzosa e irresponsable, seguramente en el centro educativo donde “presta sus servicios con permiso indefinido” también lo conocen por sus debilidades, de eso daremos
cuenta en otra ocasión porque hay mucho comentario al respecto que vamos a documentar, de tal manera que la Secretaría de Educación Pública u algún otro órgano fiscalizador debe obligarse a establecer algún mecanismo para revisar a todos aquellos maestros que no trabajan y siguen cobrando como si lo hicieran porque resulta una ofensa para la sociedad que éstos cobren por partida doble sin ningún oficio ni beneficio, ni
a la población estudiantil, menos a quienes pretenden representar a través de un puesto público donde no dan la talla; y es que por si no sabía usted respetable lector el año pasado la SEP pagó más de 407 millones de pesos a unos 11 mil profesores de educación básica que no dieron clases pero que se dedicaron a las labores sindicales y partidistas, una verdadera mentada de madre para todos los que se encuentran hasta la coroni-
lla de andar manteniendo a maestros grillos y aviadores, maestros que no sólo resultan una carga para el erario público, sino que también se convierten en una mancha para el magisterio a donde nunca debieron de llegar, pues solo con pensar que la educación de nuestros hijos se encuentra en manos de estos bichos dan ganas de meterse un tiro…
Directorio
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. R. Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador www.chiapashoy.com
COMITÁN HOY
CP. Sonia Maritza Cardoso Directora Lic. Rigoberto Hernández Montoya Coordinador Calle central #24, Col. Benito Juárez Comitán, Chiapas Tel: (963) 63 208 44 Talleres Gráficos del Diario “Chiapas Hoy” Privada la Residencial Hacienda Tel: 1250863
Correos: Chiapashoy2005@hotmail.com Chiapashoy2010@hotmail.com
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción: Editorial “Chiapas Hoy” www.chipashoy.com Diario Chiapas Hoy
Viernes 11 de Febrero de 2011
Comitán Hoy 55
Caravanas en honor a San Caralampio culminan en Completa Paz Por: Rigoberto Hernández Montoya/Corresponsal. Comitán Chiapas (Comitan Hoy).- con la participación de casi un centenar de empresas comerciales de la ciudad de comitan, asi como diversos medios de comunicación radiofónicos y medios impresos participación en el recorrido que como todos los años se realizan en honor al mártir de los comitecos San Caralampio, El recorrido inicio a las 11 de la mañana en el ya conocido lugar el Chumish recorriendo las principales calles de los barrios el cedro, la pilita seca, el centro, santo domingo y culminando en el barrio de san Caralampio. En este evento también participo la casa editorial Chiapas Hoy, en coordinación con la Empresa Guatemalteca Radiofónica La Explosiva 102.9 F.M. Quienes realizaron los recorridos narrando las hazañas más milagrosas
del santo patrono de San Caralampio. Asi como se tuvo la oportunidad de charlar con el alcalde Comiteco El Contador Público José Antonio Aguilar Meza, quien refrendo su compromiso a los diversos medios de comunicación para que ellos sean quienes hagan masivo las actividades de su gobierno, así como los responsables de realizar los sondeos con la población en general de cómo define la población comiteca su nuevo gobierno. En este evento se contó con la presencia de los integrantes del Honorable Ayuntamiento Municipal, así como la distinguida presencia de la primera dama del municipio la Licenciada María Elena Carboney, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Comitán. En este evento Chiapas Hoy, tomo en consideración los comentario de la ciudadanía en general quienes
se dieron cita a este magno evento, en donde el folklor, la tradición y la fe católica salió a relucir las versiones de los entrevistados agradecieron al Presidente Municipal por
hacer en su gobierno un Gobierno que brinde confianza y certidumbre a todas las familias, así como también se reconoció el trabajo de la autoridad entorno a la segu-
ridad que estableció en todo lo largo y ancho del recorrido y de esta manera garantizar la paz social de todos los habitantes participantes a estas tradicionales fiestas.
Presidente Municipal se reune con la sociedad cooperativa 15 de mayo Comitán Chiapas (Comitán Hoy M de R).- Demostrando como siempre su experiencia e incansable trabajo de gestor, así como el interés del desarrollo de su municipio, recalcando en todo momento el respeto por las convicciones políticas y credos religiosos, con responsabilidad el CP. Jorge Martin Gordillo Arguello se compromete a buscar las fuentes de financiamiento para aquellas mujeres trabajadoras Tzimolenses a gestionar los recursos para
www.chiapashoy.com
la construcción del mercado 15 de mayo de esta cabecera municipal. Obra importante para el municipio ya que generara empleo y con este ayudar a contribuir al sustento familiar. En dicha reunión las locatarias expresaron que con mucho esfuerzo y trabajo adquirieron un terreno para la construcción de dicho mercado, mismo que hicieron del conocimiento del CP. Jorge Martin Gordillo Arguello expresándole su agradecimiento por el apoyo
que les manifiesta en hacer una realidad el tan anhelado sueño. Para finalizar la reunión patentizo que pondrá todo su empeño asegurando al grupo de mujeres emprendedoras que en esta corta administración quedara realizada la construcción de tan importante obra como lo es el mercado público de la cabecera municipal. Ya que con este tipo de acciones se lograra un desarrollo sustentable del municipio.
Diario Chiapas Hoy
Comitรกn Hoy
www.chiapashoy.com
Viernes 11 de Febrero de 2011
Diario Chiapas Hoy
Viernes 11 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
Comitรกn Hoy
Diario Chiapas Hoy
58
Comitán Hoy
Viernes 11 de Febrero de 2011
Más de mil 150 mdp para producir maíz y frijol este año Para aumentar la producción de granos en México, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) invertirá en 2011 más de mil 150 millones de pesos a nivel nacional a través del Programa de Apoyo para Maíz y Frijol (PROMAF). Carlos Pedrero Rodríguez, delegado de la Sagarpa en entrevista dijo que por instrucciones del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, este año se busca atender a cerca de 8,150 productores en el estado, agrupados en organizaciones dedicadas al cultivo de maíz y frijol, con una superficie estimada en 46,251.50 hectáreas, lo que detonará un incremento de hasta 1.7 millones de toneladas en la producción de estos gra-
nos. El PROMAF es operado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y en este año se estima generar empleos que fortalecerán el desarrollo del sector rural; representa una alternativa de trabajo en el cam-
po y una opción que evita la migración a otras ciudades y el extranjero. El funcionario federal comento que el programa opera desde 2007 y fue diseñado para inducir la adopción de tecnología, mediante servicios de
acompañamiento técnico y el fortalecimiento de las organizaciones de productores, con el fin de elevar de la producción y garantizar un mejor ingreso. Sus resultados son graduales, toda vez que a través de diversos instrumentos se
busca elevar los rendimientos promedio. A través del PROMAF, los productores chiapanecos pueden acceder a recursos para estos dos cultivos, con apoyos para la inducción a paquetes tecnológicos, servicios de asistencia técnica, formulación de proyectos, fortalecimiento de la organización y maquinaria y equipo de producción primaria. Además, se fortalece a las organizaciones del campo chiapaneco mediante la concepción de un proyecto productivo como un negocio redituable. El programa busca que la recuperación de los apoyos por parte de los beneficiarios se traduzca en un proceso de capitalización y solidez crediticia en el corto plazo, lo que les otorgará mayor autonomía financiera. ASICh
Chemingo meneses dando certidumbre de buen gobierno en las rosas Las Rosas Chiapas (Comitán Hoy M.R).- El presidente municipal del municipio de Las Rosas José Domingo Meneses Velasco, dio a conocer este miércoles a través de diversos medios de comunicación que en su gobierno se privilegiaran únicamente a las personas quienes busquen y coadyuven. Al desarrollo de este municipio, señalo que en su gobierno no se permitirán más los favoritismo de quienes han hecho de Las Rosas, un municipio de beneficios personales. En este gobierno trabajaremos arduamente por el desarrollo y la reactivación de todas las familias, por lo que menciono muy enfatizo que una de las principales prioridades en su
www.chiapashoy.com
gobierno es la construcción de la Clínica de la Salud, en donde se garantizara una mejor vida y un mejor bienestar de todas las familias de escasos recursos económicos, por lo que pidió a la población en general a integrarse con las propuestas, porque el gobierno de este municipio se enfoca a tomar en cuenta a todos los ciudadanos. Aquí no se permitirán los protagonismos y los desquites partidistas creo que Las Rosas, ya le urge un verdadero cambio que por décadas ha carecido. Y hoy que un servidor se le brinda la oportunidad de servir lo hare con responsabilidad y convicción porque soy un hombre de compromisos y de hecho
Diario Chiapas Hoy
Viernes 11 de Febrero de 2011
Comitán Hoy 59
Refuerza México temas agropecuarios y pesqueros en organismos internacionales
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, y el Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, sostuvieron una reunión de trabajo para evaluar los avances de la Ronda de Negociaciones de Doha. Como miembro de la OMC desde 1995, México forma parte del programa de trabajo de la Ronda de Negociaciones de Doha que busca determinar el marco de referencia para el establecimiento de las políticas de apoyo gubernamental y de acceso a mercados del sector agroalimentario. El Secretario Francisco Mayorga comentó que el Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC contiene tres puntos centrales: disciplinas para el acceso a los mercados (aranceles, contingentes arancelarios y salvaguardia especial); compromisos en materia de ayuda interna (subsidios internos per-
www.chiapashoy.com
mitidos y prohibidos), y compromisos en materia de competencia de las exportaciones. En este último tema, dijo, se reportan mayores avances, toda vez que en la Conferencia Ministerial de Hong-Kong (2005) se acordó la eliminación de los subsidios a las exportaciones para el año 2013 (países desarrollados) y 2018 (países en desarrollo); sin embargo, estos resultados están supeditados al avance del resto de los temas a negociar, por ello la importancia de establecer una comunicación permanente y recíproca entre las partes interesadas y este organismo multilateral. En materia agropecuaria, la Ronda de Doha busca específicamente lograr mejoras sustanciales respecto al acceso a los mercados, reducción de todas las formas de subvenciones a la exportación --con miras a su eliminación progresiva-- y la disminución sustancial de la ayuda interna causante de distorsión del
comercio. El trato especial y diferenciado para países en desarrollo es parte integrante de las negociaciones y se incorporará a las normas y disciplinas que se están negociando. Con respecto a los otros dos tópicos: la Ley de Etiquetado de País de Origen (COOL) y la negativa para el uso de la etiqueta “Dolphin safe”, que afectan directamente a las exportaciones de ganado bovino y atún mexicanos, un panel integrado por expertos internacionales se pronunciará sobre la compatibilidad de estas medidas con los compromisos adquiridos por Estados Unidos ante la OMC. Mayorga Castañeda afirmó que México está ampliamente comprometido con los procesos de negociación y consideró que debe fortalecerse el papel de la OMC como un foro neutral para la resolución de controversias comerciales. Participación de México como reserva de capi-
tal vegetal Previamente y como parte del programa de trabajo, el Titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga, se reunió con el Director General de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), Francis Gurry, para intercambiar información acerca de la participación de México como reserva de capital vegetal y material genético. Ahí se mencionó el reconocimiento internacional al liderazgo de México a nivel Latinoamérica en materia de protección a los derechos de obtentor y por su trabajo en coordinación con la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), al haber sido sede en las reuniones de Agrícola (TWA en 2001, Texcoco), Automatización y Programas de Cómputo (TWC en 2002, Texcoco) y Hortaliza (TWV en 2006, Guanajuato). México ha sido autor y colaborador principal en la elaboración de direc-
trices técnicas de validez internacional para la descripción de variedades vegetales de amaranto, nopal, chirimoya, aguacate, cempasúchil, tejocote, tomate de cáscara y otras en vías de aprobación (papaya, cacao y pitahaya), que constituyen documentos en los que ha sido plasmado el conocimiento y la capacidad nacional reconocida internacionalmente. Ambas personalidades reconocieron que mantener la membresía de la UPOV impacta directamente en el fomento a la investigación agrícola y su vinculación con centros de investigación y enseñanza, a la vez que fomenta la confianza y garantías a inversionistas, al respetar la propiedad intelectual y combatir la piratería. Además, destacaron, se potencia la ubicación estratégica de México en cuanto a su variedad de microclimas propicios para la agricultura y su amplía biodiversidad. ASICh
Diario Chiapas Hoy
99
C M Y K
Comitรกn Hoy
www.chiapashoy.com
Viernes 11 de Febrero de 2011
Diario Chiapas Hoy