Chiapas Hoy 21
Domíngo 03 de Mayo de 2009
Indios se salva; le gana 1-0 a Cruz Azul Daniel Guzmán entrenará al Cruz Azul
Pág. 23
Monterrey no puede con las Águilas
Pág. 25
Pág. 24
Barcelona humilla 6-2 al Madrid
Pág. 27
Deportes HOY
22Chiapas Hoy
Domíngo 03 de Mayo de 2009
Jaguares de Chiapas visita a Cruz Azul Hidalgo en la primera “A” a la llamada liguilla tras empatar a dos goles ante Irapuato, ayer por la tarde en el estadio Azteca del Distrito Federal. Con el juego en el Azteca dio comienzo la fecha 18, última de la fase regular, en la cual se conocerán los otros tres que avanzan a la liguilla. Los candidatos con mayores posibilidades matemáticas de calificar a la liguilla son Alacranes de Durango, Cruz Azul Hidalgo y León, en este orden. Los tres necesitan ganar, Durango visitando a Orizaba; Cruz Azul recibiendo a Jaguares y León, quien la noche de ayer visitó a Correcaminos.
Luis Gómez Los Jaguares de Chiapas terminan el torneo ya descendidos en su visita ante Cruz Azul Hidalgo este domingo al medio día. Los felinos no tienen nada más que jugar por el orgullo y para ver si un triunfo le arruina el pase a los cementeros en su propia casa. El estadio 10 de diciembre será la sede del encuentro que también, al igual que toda la jornada primera división será a puerta cerrada debido al brote de influenza humana que mantiene a los estados con un cerco sanitario. Los dirigidos por Francisco Avilán viajaron a la sede del Cruz Azul Hidalgo sabiendo que para muchos jugadores felinos, es su última oportunidad de quedarse en alguna de las selecciones
sub o sub 17 de Jaguares de Chiapas. Con alguna posibilidad de clasificación, el Cruz Azul Hidalgo jugará su duelo final ante el eliminado Jaguares de Chiapas. Cabe recordar que los Cementeros tienen 24 puntos en el Grupo tres; mientras que los chiapanecos tienen 16 unidades. En la jornada pasada, Cruz Azul cayó ante Lobos Buap 3-2; mientras Jaguares recibió al líder Tijuana e igualó a dos tantos. En el último juego entre ambos, Cruz Azul Hidalgo derrotó 2-1 a los chiapanecos. El árbitro de este encuentro será Miguel Ángel Chacón Viveros. Ya este viernes Socio Águila se convirtió el quinto calificado a cuartos de final del torneo Clausura 2009 del balompié profesional Primera A de México, metiéndose el equipo filial del América
Chiapas Hoy 23
Domíngo 03 de Mayo de 2009
Daniel Guzmán entrenará al Cruz Azul MDR. Después de una larga reunión que tuvieron el lunes Eduardo de la Torre, vicepresidente deportivo de Cruz Azul y Daniel Guzmán, ya se llegó a un acuerdo y el Travieso se convierte en el nuevo técnico de la Máquina Celeste por los próximos tres años. El plan es que Benjamín Galindo dirija el partido contra Indios de este sábado y después hacer la presentación oficial de Guzmán. Hay que tomar en cuenta que Daniel no salió bien de Torreón,
se habla mucho que los jugadores le perdieron la confianza, que de repente salía de más a la vida social con ellos, pero sólo es algo que se ha rumorado y se aprende como experiencia. Otro dato, dentro de las “travesuras” que tiene pensadas Daniel Guzmán, una es traerse a Oswaldo Sánchez a Cruz Azul, algo que la directiva celeste ve con muy buenos ojos. Es cuestión de días, pero Daniel Guzmán será presentado como el nuevo técnico en La Noria.
Anotó Carlos Vela su primer gol en la Premier en triunfo del Arsenal El delantero mexicano Carlos Vela, consiguió su primer gol en la Premier League al anotar el tercer tanto con el que su equipo Arsenal derrotó 3-0 a Portsmouth en el EstadioFratton Park, en partido correspondiente a la fecha 35. Ahora al jugador solamente le falta hacerse presente en el marcador en la Champions, ya que cabe recordar ha festejado en la Carling Cup y FA Cup, situación aceptable para ser su primera temporada con la playera londinense. Con su participación, Vela Garrido cortó una racha negativa de cinco partidos consecutivos de liga sin ver acción, además de que jugó por segunda vez en la temporada de títular, antes lo hizo en la fecha 27 ante Fulham, pero fue hasta este duelo en que disputó por primera vez los 90 minutos. Con el triunfo Arsenal aseguró su participación en la próxima Champions League al acumular 68 unidades, mientras que el conjunto de Portsmouth se estancó con 38. Aparte del gol del mexicano a los 56 minutos se hizo presente en dos ocasiones el delantero dánes Nicklas Bendtner a los 13” y 41”, para que la afición local se quedara en silencio Como ya es habitual desde que se acopló al sistema del técnico francés Arsene Wenger, el volante ruso Andrei Arshavin fue un factor importante para el triunfo de los Gunners. La primera anotación del cuadro londinense se dio por un buen servicio de Arshavin por el sector izquierdo a la cabeza de Bendtner, quien picó su remate para vencer al portero David James, que a su vez en su intento por evitar la caída de su marco no pudo controlar el balón y se le escurrió. Mas tarde Vela tuvo en sus pies el 2-0 pero una mala decisión lo evitó ya que dentro del área frente al marco no tiró de primera intención, y dio tiempo para que la zaga se recuperara y tapara su disparo. Cuando estaba a punto de terminarse el primer tiempo otra buena acción de Arshavin permitió que Arsenal ampliara su ventaja luego de que desbordó por la banda derecha y al ingresar al área fue derribado por el mediocampista Sean Davis, para que el árbitro Lee Mason decretara pena máxima. El castigo fue cobrado por el danés Nicklas Bendtner bien pegado al poste izquierdo de James, quien a pesar de la estirada no pudo desviar el esférico. En el complemento, el Portsmouth se lanzó al frente en los primeros instantes en busca de acortar distancia pero el cancerbero polaco Lukasz Fabianski influyó para que el cuadro local no festejara. El balde de “agua fría” para los Pompey llegó a los 56 minutos cuando el delantero mexicano Carlos Vela se encontró con un rebote dentro del área donde se quitó a su marcador, para de pierna izquierda mandar el balón al fondo de las redes y así festejar con las manos en las orejas su primer tanto en la Premier League.
24Chiapas Hoy
Domíngo 03 de Mayo de 2009
Indios se salva; le gana 1-0 a Cruz Azul Con un gol al minuto 88, la tribu le pegó a La Máquina y aseguró su permanencia en Primera División dejandole el problema únicamente a Necaxa y Tigres
MDR Con un gol de Javier Saavedra al minuto 88 que le hizo el puente trágico al arquero Alfonso Blanco, Indios de Ciudad Juárez derrotó 1-0 a Cruz Azul para amarrar su permanencia en la Primera División del futbol mexicano. Saavedra ganó un balón largo a Fausto Pinto y sin más compañero al frente se metió al área y disparó para fusilar a Alfonso Blanco por enmedio de las piernas ya cuando los visitantes jugaban con sólo 10 hombres, para llevarse el triunfo y tener un año más de vida en el máximo circuito. La Máquina sumó su noveno partido sin ganar para permanecer en el sótano del grupo Dos y de la tabla general al quedarse con 12 puntos. Los fronterizos alcanzaron 20 puntos en el sector Uno pero más importante aún llegaron a 39 unidades en 33 partidos en la tabla por el no descenso y así descartaron matemáticamente cualquier posiblidad de descender y dejaron a Necaxa y a Tigres de la UANL como únicos equipos que lucharán por evitar la quema. ”Cementeros” ����������������������������� e Indios ofrecieron un partido insípido y con escasas oportunidades de gol, que se condimentó con el silencio en las gradas, al jugarse a puerta cerrada por las medidas sanitarias ya conocidas. Flojo fue el accionar de la “Máquina” en busca de un triunfo que lo sacara del sótano de la clasificación general, aunque claro se escuchaban, como sonido de fondo, los cantos que los integrantes de la porra “La Sangre Azul” realizaban a través de los túneles seis, siete y ocho del estadio Azul. Indios, consciente de que un triunfo le daba su salvación matemática, prefirió guardarse bien al fondo y “cazar” con alguna flecha a lo largo del partido a los celestes y pocas veces inquietaron al guardameta Alfonso Blanco. En el minuto 37, el portero cruzazulino
controló una de esas escasas oportunidades de los visitantes con un cabezazo de Ezequiel Maggiolo, que Blanco detuvo abajo a su izquierda. El técnico de Cruz Azul, Benjamín Galindo hizo reaparecer hoy al paraguayo Roberto Ovelar, quien se había perdido gran parte del torneo por lesión, y lo colocó junto con Javier Orozco al frente, pero no se entendieron. Ambos jugadores hacían movimientos similares y esto les cerró espacios a unos celestes que de por si no lograron hilvanar muchas acciones de peligro.
El cuadro de casa puso un poco más de empeño en el complemento en busca de conseguir siquiera un gol para acabar con la racha adversa de ocho juegos sin victoria en el certamen y seis descalabros al hilo en casa, sin lograrlo, en tanto Indios se mantuvo bien ordenado atrás. El mayor peligro ejercido por los celestes fueron un par de disparos de fuera del área a cargo del capitán Gerardo Torrado en la primera mitad, así como un disparo casi desde el medio campo de César Villaluz, quien estuvo a punto de sorprender a Cirilo Saucedo. La escuadra dirigida por el uruguayo Héctor Hugo Eugui jugó los últimos 12 minutos en inferioridad numérica y fue en este lapso cuando consiguió el gol del triunfo y de la salvación. En un balón largo que Saavedra peleó con Fausto Pinto, se robó el balón y se encontró de pronto sólo en el área y sin compañero que lo apoyara decidió enfrentar al portero Alfonso Blanco para sacar disparo que se fue por enmedio de las piernas del arquero celeste, para un prefestejo de la salvación con sus compañeros. La fiesta comenzó cuando el nazareno silbó el final y entonces todos los jugadores dieron rienda suelta al júbilo por cumplir la meta de mantenerse en el máximo circuito, mientras los celeste se retiraron cabizbajos a su vestidor, eso sí, ahora sin gritos de aficionaados que les reprocharan su pobre accionar. El arbitraje del partido fue realizado por Ricardo Arellano, quien tuvo una buena labor labor. Terminaron con tarjeta de amonestación los locales Torrado y Villaluz y de los fronterizos el argentino Javier Hernán Malagueño y Marco Antonio Vidal, y expulsó al 78 al fronterizo Luis Esqueda en una jugada dura con Joaquín Beltrán.
Chiapas Hoy 25
Domíngo 03 de Mayo de 2009
Monterrey no puede con las Águilas
MDR. En el último suspiro, América venció 3-2 a Monterrey, para mantener ligeras posibilidades de colarse a la fase final del Torneo Clausura 2009, en un dramático partido que se celebró a puerta cerrada en el estadio Tecnológico. Los goles del triunfo americanista fueron
obra del paraguayo Salvador Cabañas en dos ocasiones, a los minutos 69 y 92, así como de Ismael Rodríguez, al 27. Por los de casa anotaron Aldo de Nigris, al minuto seis, y el chileno Humberto Suazo, al 32, en duelo de la fecha 17 del Torneo Clausura 2009 del futbol mexicano.
Con este resultado, los capitalinos apenas sumaron 20 unidades en el cuarto escalón del Grupo Dos, en espera que Guadalajara caiga, mientras que Monterrey se quedó con 26 y pese al descalabro está prácticamente calificado.
Chile ofrece disculpas por mal trato a las Chivas MDR. El secretario de salud chileno, Álvaro Erazo, ofrece disculpas al pueblo mexicano y a Chivas por la discriminación a los jugadores José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud de México, reveló este sábado que su homólogo de Chile, Álvaro Erazo, ofreció disculpas al pueblo mexicano por el trato que recibieron los jugadores de las Chivas de Guadalajara el pasado 29 de abril en territorio andino. Durante el informe diario que da Córdova sobre las medidas del gobierno para detener la epidemia de la Influenza humana, el secretario de salud dijo que Erazo se comunicó con él por teléfono para ofrecer una disculpa a los mexicanos, sin dar más detalles. Los jugadores de las Chivas tuvieron que hacer frente al rechazo de la gente en un centro comercial antes del partido de la Copa Libertado-
res de América que empataron 1-1 con el equipo chileno Everton el pasado 29 de abril. De acuerdo a las crónicas del encuentro, durante el partido varios simpatizantes del equipo chileno se pusieron mascarillas como una burla a los mexicanos. Gonzalo Pineda, un jugador del club mexicano, dijo al comentar lo sucedido en el centro comercial que visitaron antes del partido: “Sí, nos hicieron sentir algo mal, ya que cuando salimos al centro comercial toda la gente que ahí se encontraba se tapaba la boca al vernos pasar, no se nos querían acercar”. El acoso por la epidemia a los jugadores por parte de los chilenos provocó que durante el encuentro Héctor Reynoso hiciera la finta de contagiar al argentino Sebastián Penco tirándole su flujo nasal. La actitud del mexicano fue sancionada por la Conmebol y por el mismo club Guadalajara.
26Chiapas Hoy
Domíngo 03 de Mayo de 2009
Se van a sacar chispas Tras una pausa por lluvia, Novak Djokovic dio vuelta el partido ante Roger Federer
y es finalista del Masters 1000 de Roma. Luego, Rafa Nadal derrotó fácil a Feña González
El número uno del tenis mundial, el español Rafael Nadal, aplastó el sábado con facilidad al chileno Fernando González por 6-3 y 6-3 en una semifinal de trámite del Masters 1.000 de Roma y disputará el domingo la final del torneo contra el vencedor del año pasado, el serbio Novak Djokovic. Nadal luchará por embolsarse el domingo los 2,75 millones de euros con los que está dotado el campeonato romano contra un Djokovic pletórico después de ganar hoy al suizo Roger Federer su semifinal en un duro partido en el que la interrupción de la lluvia fue clave. El español fue el jugador más sólido del campeonato, no ha cedido ningún set y tampoco se ha encontrado a nadie que le ponga en ningún aprieto serio durante su camino a la final. No así el serbio, que durante la primera parte del partido del sábado dio la sensación de estar hundido y de no albergar la más mínima esperanza de poder defender su título mañana en el estadio Pietrangeli. En su semifinal, el número uno del tenis mundial se dio prisa en acabar con el trámite, sacó la apisonadora y aplastó a González, todo un número 13 de la ATP, con una facilidad pasmosa. Nadal jugó un muy buen partido, pero González contribuyó a su éxito con un planteamiento kamikaze, imposible de tener éxito contra el mejor jugador del circuito. in embargo, para ganar el sábado, Djokovic tuvo que rehacerse después de una interrupción provocada por un espectador que le rompió la concentración y le costó el primer set y la mitad de otro. Una segunda interrupción, ésta vez a
causa de la lluvia, fue clave para el serbio, porque cuando se reanudó la semifinal salió hecho un león a la cancha y se comió a un Federer fallón, que no se podía creer cómo se había dejado ganar. El suizo Fererer, número dos de la clasificación de la ATP, no le dio demasiada importancia a su derrota en la rueda de prensa posterior a la semifinal, porque sus ojos están puestos ahora en Roland Garros. En cuanto a la semifinal de Nadal, tanto el español como González comenzaron a jugar el primer set con mucho respeto muto, ganando sus servicios pero sin arriesgar demasiado, como si se estuvieran tomando la medida.
Pero el chileno se dio cuenta pronto, con el 2-2 en el marcador, de que ésta estrategia no le llevaría a ningún lado contra el número uno mundial, por lo que decidió soltar el brazo para ver si tenía una buena racha. Entonces comenzó una rocambolesca fase del partido, con un baile de roturas de saque que dejó al español mandando en el marcador por 4-3, después de romper el servicio de González por dos veces consecutivas. El chileno no cambió su estrategia alocada y siguió dando palos. Cuando no le entraban perdía el juego, pero cuando la bola botaba dentro también perdía, porque Nadal las devolvía todas, convertido en un muro. González tiró el primer set a la basura y ni siquiera se recompuso con el inicio del segundo set. En muy poco tiempo, Nadal se puso 3-0 en el segundo set y desde entonces para todo el público el partido ya estaba acabado. González se hizo con el siguiente juego con un tenis deslavazado pero efectivo, alguna dejada de bella factura incluida. Pero al español le daba igual, con el partido totalmente encarrilado se limitó a continuar con su juego y solventar rápidamente el partido pensando ya en la final de mañana contra Djokovic. El jugador chileno tuvo la suficiente presencia de ánimo como para maquillar el resultado y hacer un tercer juego en la segunda manga, pero Nadal pisó un pelín el acelerador y cerró el partido por la vía rápida con una dejada que puso el doble 6-3 en el marcador.
Chiapas Hoy 27
Domíngo 03 de Mayo de 2009
Deportes
Interacional
Los catalanes humillan al Real Madrid 6-2 Los catalanes sentencian la Liga con una exhibición , Andrés Iniesta se fue entre aplausos del estadio
MDR El Barcelona es virtual Campeón de la Liga de una forma soñada, con exhibición futbolística en el Santiago Bernabéu, 2-6, elevando a la máxima esencia un estilo de juego virtuoso, para abocar al Real Madrid a un año negro, rendido ante el poderío de su eterno enemigo. La fantasía hecha futbol pudo a la fe. Al coraje de un Real Madrid infinitamente menor en cuanto a calidad al mejor Barcelona de la historia. Por números, juego, sensaciones. Por su capacidad de hacer menor a cualquier rival. De minimizar sus cualidades para convertirle en un púgil al borde del ko, que recibe golpes sin posibilidad de levantar la cabeza. Decía Juande Ramos en la previa que no había margen de sorpresa entre dos equipos que se conocen a la perfección. Un apasionado del futbol como Pep Guardiola -casi enfermizo en su continuo estudio del juego- demostró que estaba equivocado. Él que vivía los clásicos al máximo como futbolista, cuando sobre el tapete ya dejaba entrever el buen entrenador que iba a ser, dejó claro que en el futbol no está todo inventado. La apisonadora azulgrana pasó por el Bernabéu para destrozar la ilusión de la remontada y sacar las carencias blancas con un Leo
Messi espectacular. Ubicó Guardiola a su astro argentino alejado de la banda, donde todos lo esperaban, y le ubicó en el centro para mandar al psiquiátrico a los centrales madridistas. Samuel Eto’o cayó al costado derecho y Thierry Henry se exhibió en el izquierdo. Con la batuta de Xavi, la sinfonía azulgrana destrozó en unos segundos todas las especulaciones de planteamientos tácticos. A los 25 segundos, el cerebro culé ya había chutado a Iker Casillas, el mejor del Real Madrid en el baile. Alejado de los focos de la presión, desde un segundo plano, dice Bernd Schuster que el Barcelona sufre “madriditis”. La misma persona que calificó de “misión imposible” ganar en el Camp Nou. El mismo entrenador que dejó al Real Madrid a la deriva, palpa una sensación opuesta a la que mostró el conjunto azulgrana que redujo al Real Madrid al pelotazo y al individualismo de Arjen Robben. No encontró nunca el Real Madrid la forma de superar al Barcelona. Juande apostó por extremos -Marcelo y Robben- y perdió la pelota desde el pitido inicial, con Fernando Gago desaparecido y “Lass” disfrazado de guerrero en una lucha en la que tenía poco que ganar. Pero el ímpetu, el escudo y el empuje de un Bernabéu que comenzó ilusionado, guió al gol
al Real Madrid en su primera acción de peligro. El centro medido de Sergio Ramos desde la derecha lo cabeceó con el alma Higuaín a la red. La Liga se ponía en un punto. Se alimentaba un sueño que tardó dos minutos en convertirse en pesadilla. Dos acciones de Henry, que rescató su mejor versión para rememorar viejos tiempos del Arsenal en el coliseo blanco, levantaron de inmediato al Barcelona. Con Sergio Ramos superado, Eto’o no llegó por milímetros a la primera y Henry decidió jugarse la segunda. Balón a la red e inicio del recital. En un abrir y cerrar de ojos, en cinco minutos, el líder volteaba el marcador con un poderío
incontestable. En un partido marcado por los errores defensivos, Puyol se elevó ante la zaga rival para cabecear a placer ajustado al palo y dar al barcelonismo el primer trago con sabor a título. Desactivado. Sin futbol. Sólo alguna acción individual podía mantener en pie al Real Madrid. Y reapareció el egoísmo de Robben que optó, tras pared con Higuaín, por chutar blando con la derecha a asistir a Raúl y Marcelo, libres de marca. Entre los reproches a Robben y una posterior discusión de Gago con el holandés, se impuso el monólogo culé, con Xavi e Iniesta lanzando un futbol de altos quilates. Dos futbolistas de oro que marcan un estilo de paredes infinitas que acababan en ocasiones de Messi, desacertado en las tres primeras, pero que no desperdició un regalo de “Lass”. Un jugador básico para que la Liga no se sentenciase hace dos meses, no encontró a Gago -ausente por su discusión con Robben-, Messi le robó la cartera y a placer entre el desconcierto local, superó a Casillas. Restaban diez minutos para el descanso y el Real Madrid pedía al árbitro que más que el descanso señalase el final del partido. El esférico no duraba en los pies blancos y era eterno en los azulgranas. Corría de forma incansable la zaga local pero parecía que andaban ante el futbol de toque de su rival. Rendido a la evidencia, Casillas salvaba ocasiones sin parar. Acabó llevándose seis, con la mirada perdida en otra noche negra de una temporada para olvidar.