Chiapas HOY Míercoles 23 de Junio en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Miércoles 01 de Julio de 2009

Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo

Chiapas Hoy

DIRECTORIO

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR Césargeneraciones González Fonseca El diario de Julio las nuevas Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Calvo Fonseca Lic.Lesdy Cecilia Calvo Chacón Jesús Hernández PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

SUB DIRECTOR Húbert Ochoa Lic. Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R.Mtro. Jhovany Calvo Chacón Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa ADMINISTRADOR Miguel González Alonso Roberto Fonseca HúbertCalvo Ochoa González Fonseca DIRECTOR DEJulio RECURSOS HUMANOS DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Lic. Viridiana de la Vega Víctor Roque GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL Roger Laid Ramírez DiseñoDISEÑADORES Editorial Miguel Ángel Culebro Daniel Omar Domínguez Edgar López de la CruzSalazar José Williams Esponda Jiménez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza JulianaPérez A. Peña Paz Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Limón ISC.Ray DarinelDarinel Limón Ruiz

Ruiz

REPORTEROS EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Daniel Perez Aguilar Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez Entrevista / Joel de la Cruz Cruz Roberto ASESORES JURÍDICOS Calvo Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar

Lic. Arnulfo Sánchez

COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alonso Alfonso Carbonell Julio Victor González Fonseca Hugo

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD

Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy R. Roger LaidReyes Ramírez REPORTEROS DanielMiguel Perez Aguilar Ángel Culebro Roberto Calvo Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez Victor Hugo OPORTUNO Adolfo Altuzar

Lic. Grisel Alvarez V.

REPORTEROS MERCADOTECNIA Lic. Ronell Artemio Alcalá Calvo Domínguez

Adolfo Altuzar

JEFES DE TALLER MERCADOTECNIA Humberto Penagos Lic. Ronell Alcalá Calvo AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.

Bajo Reserva Empieza la veda de esta elección intermedia, una de las más desangeladas de las que se tenga memoria… Que nadie se mueva. La foto se toma hoy y no hay manera de alterarla… o se las ven con el IFE. Empieza la veda de esta elección intermedia, una de las más desangeladas de las que se tenga memoria… en la que la nota fue la nonota: la convocatoria ciudadana a no votar, o a anular su sufragio por el hartazgo creciente hacia los partidos políticos. El ruido lo hizo el PAN con el tema del narco: mientras gritaba que no pacta con los malos (y usaba la figura del presidente Felipe Calderón para ganarse votos), se filtraba que su candidato la alcaldía de San Pedro, Mauricio Fernández, habría negociado con el cártel de los Beltrán Leyva. El caso más sonado es, sin

duda, el de Sonora: el drama de la guardería ABC podría costarle al PRI estatal, dicen las encuestas, la gubernatura que deja Eduardo Bours. El personaje no tiene nombre, sino apodo: “Juanito”, rescatado de la turba por Andrés Manuel López Obrador para hacerlo candidato con posibilidades. Las dos contiendas anecdóticas: la de Ana Gabriela Guevara contra Demetrio Sodi; la atleta pegó tal corrida que podría, nadie sabe bien, alcanzar al político; y la de las dos “güeritas”: Guadalupe Loaeza contra Gabriela Cuevas. En fin. Lo importante será la gran foto final; el mensaje que está pasando el electorado. Y por las cifras y las lecturas hasta hoy, parece que el mensaje dice: desencanto. “Los Chuchos” han sumado, en Iztapalapa, una estrategia de última hora que puede mandar al diablo las ambiciones de Andrés

Manuel López Obrador y su gente en esa demarcación: frente a lo confuso de los nombres y las boletas y los partidos y los juanitos y las renuncias y demás, Nueva Izquierda mandó un ejército de 2 mil 500 promotores que pide a la gente: vote por Clara Brugada, la que aparece en la papeleta bajo el logo de PRD. En realidad, quien sufrague por la Brugada, promovida por AMLO, lo hará por Silvia Oliva, la candidata de la dirigencia nacional perredista que encabeza Jesús Ortega. Peligro para los pejistas. Van dos breves buenas desde el Legislativo. Una: que urge una limpia para el senador Carlos Navarrete. El lunes le bajaron el switch en plena conferencia de prensa en la vieja casona de Xicoténcatl, y ayer, en lo más intenso de su discurso a favor de Silvia Oliva en Iztapalapa, el micrófono se quedó sin baterías.

La imagen de hoy

PUBLICIDAD

JEFES DENancy TALLER Lic. Reyes R. Humberto Penagos Lic. Silvia Astudillo Garcìa Francisco Megchún

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel LópezV. Lic. Grisel Alvarez DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera Panamericana No. 4766 JEFES DE TALLER Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Humberto Penagos 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas HoyDIRECTOR Editorial , Editado S.DE C. CIRCULACIÓN en por: sus propias Esquivel López Chiapas de Hoy, S. C. ende sus propias instalaciones laCandelario ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Editado Col. por: de Residencial La Hacienda Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Residencial La Hacienda Oficina Oficinas alternas: CarreteraCentral: instalaciones de la ciudad de No. Tuxtla Gutiérrez, Panamericana 4766 Carretera Chiapas; Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 yOficina 14 6 45Centrales: 71 Panamericana No. 4766 Oficinas Coorporativas C. Blvd. Belisario Dgz. Director Editorial: #3888 Col. Jardines de Tuxtla Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Hubert Ochoa Tel:14 45 71 Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 66 45 71 OficinasTeléfonos: Alternas Carretera (961) 14 6Panamericana 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 No.

4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Página Web: www.chiapashoy.com 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la

Página Web: www.chiapashoy.com 14 6 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com

Ciudad de México Representación comercial la Ciudad México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

ARRIBO PRESIDENCIAL El presidente Felipe Calderón llegó a Panamá para asistir mañana a la ceremonia oficial de transmisión de mando, en donde asumirá el poder el presidente electo Ricardo Martinelli Berrocal.


Miércoles 01 de Julio de 2009

* No falta mucho para saber si el PRI aparte de esos 4 que se dan ganados y únicos, a lo mejor también se lleva Villaflores, Ocosingo, Palenque, Tonalá y hasta Bochil y Coita. * Esta apunto de quedar claro si a Alma Rosa la pusieron para que perdiera; sabremos si el Verde negoció el 5+1 para que lo ganara Mirna Camacho para el PAN, * O si el del Verde les hace un hijo y ya siendo diputado federal se pasa al PRI porque es el que lo haría ganar con su gente, no los del Verde que lo mandaron a perder. * Este por aclararse si a María Gloria Sánchez la puso Beatriz Paredes en el distrito de Ocosingo para ganar y sabiéndola ganadora. * No para que le quieran inventar al presidente Calderón que todo el distrito más zapatista que todos, ya está sumado a su gobierno y lejos del “presidente legítimo”. * Quedará todo claro en el sentido de que si el PRI solo gana cuatro de doce y da pie para que un buen número de francotiradores se le vayan encima a Arely Madrid y pongan a alguien más a modo de los que desde el poder ya distribuyeron las 118 candidaturas de presidentes municipales del PRI y las 40 candidaturas de diputados de mayoría y pluris.

Hueso Por Víctor Hugo

(victorh_68@hotmail.com)

* En Chiapas, el PT-Convergencia le restará votos al PRD, por eso que le igualen los votos duros al PRI en cada distrito estará en chino, pues los sufragios de los programas sociales del gobierno estatal y federal no suman más de cuatro mil votos por distrito y los alcaldes obligados a ayudar a los candidatos del PRD y el PAN no son dueños de los votos y voluntades de los priístas.

* Carambolas de la política dice Bajo Reserva: que la cúpula priísta deje caer a Eduardo Bours de la lista de presidenciables significa un competidor menos… pero también darle oxígeno a la dirigencia nacional de Germán Martínez en el PAN (que lo ha perdido todo desde que entró en lugar de Manuel Espino). Sí, así es. Los resultados que el líder panista presentará después de esta elección no lo sostienen. Que-

Chiapas Hoy 3 rétaro se complica, cuando fue casi un postre panista, lo mismo que las delegaciones blanquiazules del DF. * El PAN perderá el Congreso y Nuevo León, las verdaderas joyas de este proceso. Pero Sonora, que no estaba siquiera en el mapa de Germán, le permitirá matizar las derrotas. Todo lo anterior, claro, si las múltiples encuestas se mantienen como van. Lo malo es que las encuestas dan uno y tres puntos a favor del PRI en Sonora. * A seis días de la elección no existe duda de que el gran derrotado será el PAN al que quieren levantar y resulta menos que imposible, todas las encuestas tienden a que caerá del primer lugar de votación en 2006, a un penoso segundo sitio, sobre todo si se toma en cuenta que Acción Nacional detenta el gobierno federal, el manejo discrecional de dinero y los programas sociales. * El problema de Germán Martínez es no solo perder la cámara de diputados con el PRI, lo será perder gobiernos estatales que juzgaba ganados, como Sonora, SLP y Nuevo León que es algo así como la Joya de la Corona o San Luis donde llevan dos gobiernos sucesivos del PAN.

Reporteros en Acción Por: Augusto Solórzano López

El noroeste de Cintalapa sigue siendo tierra de conflicto Hoy, Juan Sabines Guerrero le entrará al “toro” de nueva cuenta Los ex gobernadores empezando por el Dr. Manuel Velazco Suáres, Don Patrocinio González Garrido, Roberto Albores Guillén, y otros por aquello de los interinatos, todos a su manera han dicho que el problema de “Los Chimalapas” no es un asunto de límites entre Chiapas y Oaxaca, es agrario. Hoy, el gobierno de JSG sostiene: Los límites de Chiapas con Oaxaca no están en litigio, ni serán cedidos bajo ningún concepto de negociación o presión, pues la problemática existente en “Los Chimalapas” es eminentemente agraria. Se trata entonces de la emisión de las Resoluciones Presidenciales de Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales de las Comunidades de “San Miguel Chimalapa” y “Santa María Chimalapa”, del 10 de marzo de 1963 y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de marzo de 1967.

El asunto parece muy sencillo, pero no, si así fuera ya estuviera resuelto. Sin embargo no lo está y no lo está porque ahora la región ya está contaminada por la explotación de madera, la extracción de plantas medicinales y lo peor el narcotráfico y delincuencia organizada. Además de la corrupción de los llamados “líderes sociales”. A pesar de todo es indudable que hay muy buenas intenciones. A iniciativa del mandatario chiapaneco, se instaló de manera conjunta con las secretarías de Gobernación y de la Reforma Agraria, así como el Gobierno de Oaxaca, la Mesa de Atención Agraria y la Mesa de Atención Social. El toro se ve bastante pesado, sin embargo no dudamos que haya buena voluntad de ambos estados (Chiapas – Oaxaca), así como de las dependencias federales para intentar una vez más, abordar el tema y resolver el problema de los Chimalapas.

Retiro de los abominables topes en ciudades y carreteras: SCT La construcción de topes por doquier en ciudades y carreteras no es más que el reflejo de una falta de cultura vial, tanto del viandante como de los conductores. Y eso es lo que tenemos en Tuxtla Gutiérrez y en general en todo Chiapas. Desde hace un tiempo considerable el Centro SCT Chiapas, informó que establecería un programa de retiro de topes en ciudades, pero, sobre todo en carreteras como los tramos carreteros San Cristóbal - Ocosingo o bien San Cristóbal - Comitán y anexas, por solo citar dos ejemplos. La dependencia, informa que ha firmado convenios con los municipios de Tuxtla, Arriaga, San Cristóbal, Tapachula, Bochil, La Trinitaria, Playas de Catazajá y otros, quienes ya iniciaron el retiro de topes.¡Uuff! que alivio.

La SCT indica que al tiempo del retiro de los topes, banquetas y en muchas ocasiones hasta muros, su departamento de ingeniería identificará los sitios en dónde -en efecto- se hace necesario colocar un tope o en su defecto reductores de velocidad. Para nadie es extraño que por todo y para todo, incluso, hasta por gusto se coloquen topes o “bollas metálicas”. La zona indígena está plagada de topes que la verdad son un insulto para todos. Pero ya sabemos que la intención de esos topes no es para evitar atropellamientos. No. Son para que los vehículos en efecto se detengan, pero, para que los asalten por eso ofrecen resistencia para que la operación de retiro de esos adefesios sean quitados. No les conviene a los “angelitos”. En fin esperemos que el Centro SCT Chiapas alcance sus objetivos.


4 Chiapas Hoy

Miércoles 01 de Julio de 2009

Capital Reconoce Jaime Valls esfuerzo de jóvenes

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 26° C Mín. 18° C

Luego de participar en el VII Concurso Nacional de Bandas de Guerra realizado en el estado de Guanajuato el pasado 20 de junio, los estudiantes de la Escuela Primaria Federal Marcos E. Becerra, agradecieron al Gobierno de la Ciudad el apoyo que les brindo para asistir a la competencia. Acompañados de sus padres y maestros, los menores que integran la Banda de Guerra Héroes del Sur, fueron recibidos en la Sala de Cabildo Batallón Hijos de Tuxtla por el presidente Jaime Valls Esponda y los regidores de todos los partidos políticos, a quienes les entregaron obsequios. Liliana Guadalupe Rodríguez Pérez de nueve años de edad, integrante de la banda de guerra, agradeció al Ayuntamiento capitalino por brindarles la oportunidad de conocer una nueva ciudad y la experiencia de competir en un concurso

Humedad: 78%

Crean parque con material reciclable

Agradecen integrantes de banda de guerra héroes del sur apoyo del gobierno tuxtleco a nivel nacional en representación de Tuxtla Gutiérrez. “Muchas gracias al presidente municipal y a los regidores porque nos hizo cumplir uno de los sueños que teníamos, de viajar y competir con otras escuelas, además conocimos muchos lugares como los monumentos de Guanajuato donde pasaron grandes hechos históricos”, expresó. Por su parte, el instructor de la banda de guerra Héroes del Sur, José Antonio Rodríguez de los Santos, dio a conocer que el concurso fue dirigido principalmente a escuelas secundarias, siendo la excepción su grupo de cuarto grado de primaria el que participó en el evento. Por ello, reiteró su gratitud al Gobierno de la Ciudad por el apoyo que recibieron, “muchos de mis alumnos son de escasos recursos y con este apoyo pudieron cumplir su sueño de viajar y participar, por eso reconocemos el interés del Presidente Municipal hacia la formación de los niños y jóvenes”. Además, agregó que es la tercera ocasión en que el Ayuntamiento capitalino les proporciona apoyo, como ocurrió el mes de diciembre pasado para la primera Copa Chiapas de Bandas de Guerra realizado en la capital, así como para asistir a otro concurso que se celebró en el estado de Querétaro. Finalmente, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, señaló que su gobierno seguirá trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para estimular las habilidades de las nuevas generaciones en un ambiente sano.

Viento: N 19 Km/h

Para mejorar su calidad de vida, vecinos del fraccionamiento San Isidro Buena Vista, en coordinación con la Dirección de Áreas Verdes del Ayuntamiento, de Tuxtla Gutiérrez convirtieron en Parque Ecológico Reciclable Jardín de las Hadas, un espacio que anteriormente era utilizado como basurero. Durante un mes, habitantes del lugar y servidores públicos municipales le dieron forma a este lugar usando material reciclable como piedras, contenedores de basura, tubos de drenaje, escombro, troncos de palmeras y flores de diferentes especies. Al respecto, la presidenta de la Asamblea de Barrio del lugar, dijo que antes este espacio era conocido como el Basurero de San Isidro, pero se logró remodelar y reforestar con la intervención de la Dirección de Áreas Verdes. Informó que los habitantes del fraccionamiento dieron apoyos para el nuevo centro de recreación, como cemento,

arena, juegos infantiles, graba y cuidados para la conservación del parque. Por su parte, la directora de Áreas Verdes de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Guadalupe Ibarra Baumann, dijo que con este parque se cumple la instrucción del presidente Jaime Valls Esponda de embellecer las colonias de la capital, habilitando centros recreativos dignos para la convivencia familiar y el sano esparcimiento. Refirió que este espacio cuenta con juegos para niños de cinco a 12 años de edad, como el área de selva tropical y la de caminata o trote, además en los próximos días se instalarán aparatos para el esparcimiento de niños de uno a cuatro años, hamacas, zona de asadores, terrazas y una cancha de fútbol. Señaló que con el objetivo de conservar la flora de Tuxtla Gutiérrez, se sembraron plantas nativas del estado, tropicales, silvestres, sub tropicales y frutales como mango petacón, nambimbo, zapote negro, jazmín sambac, carambolo, lirio tigridia, helechos y capullín, entre otros que atraen a los pájaros y crean un ambiente natural. Finalmente, invitó a todos los tuxtlecos a visitar los parques con los que cuenta Tuxtla Gutiérrez y colaborar con las autoridades para mantenerlos limpios y en buen estado, a fin de avanzar en la gran transformación de la capital que se inició en la administración del entonces presidente Juan Sabines Guerrero.

Fuertes lluvias anuncian en Tuxtla

MdeR. Las precipitaciones pluviales que se registraron la noche del pasado lunes en Tuxtla Gutiérrez, alcanzaron los 44 milímetros cúbicos provocando ligeras afectacio-

nes a viviendas, automóviles y vías de acceso en la zona Oriente de la ciudad, mismas que fueron atendidas de manera inmediata por las autoridades municipales. El director de Protección Civil Municipal, José María de la Cruz Chanona, informó que brigadistas del Ayuntamiento capitalino apoyaron a las 40 familias cuyas viviendas sufrieron encharcamientos, principalmente en las colonias Lomas del Oriente, Las Granjas, Patria Nueva de Sabines y Las Torres. Asimismo, informó que a causa de las fuertes lluvias que se sintieron por más de media hora, varios automovilistas quedaron varados sobre las calles y avenidas de la capital, quienes recibieron el apoyo

de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal para evitar congestionamientos o accidentes. El funcionario añadió que también las lluvias que se presentaron este lunes acompañadas de tormentas eléctricas, arrastraron material de construcción y escombro que se acumuló sobre el Libramiento Norte a la altura de la colonia 24 de Junio y el kilómetro siete de la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo. Destacó que siguiendo las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, de vigilar permanentemente la ciudad para garantizar la seguridad durante la temporada de lluvias, en coordinación con el Gobierno del Estado laboran en las zonas afectadas una vez concluidas las precipitaciones.

De igual forma, De la Cruz Chanona destacó que los niveles de aua del río Sabinal, no representan ningún peligro para la población; sin embargo, exhortó a la población que vive cerca de este afluente a tomar precauciones, colaborar con las autoridades y evacuar en caso de ser necesario, ya que las lluvias continuarán durante esta semana. Por último, señaló que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), hoy miércoles se pronostica cielo nublado con lluvias fuertes y actividad eléctrica, ocasionados por la entrada de una corriente de aire húmedo y el acercamiento al Sureste de la Onda Tropical número ocho.


Chiapas Hoy 5

Miércoles 01 de Julio de 2009

Simán recibe apoyo de todas las colonias

Con Alianza PRI-VERDE ganará Chiapas: Velasco

Se reúne con más de dos mil simpatizantes de varias colonias de la capital

MdeR. La candidata a la diputación federal, Alma Rosa Simán convivió en una comida con más dos mil simpatizantes provenientes de todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez, quienes le manifestaron su apoyo incondicional para las elecciones a celebrarse este 5 de julio. Alma se refirió en un emotivo discurso sobre la importancia que representa el hecho de emitir el sufragio, pues de ese modo los ciudadanos tomarán sus más importantes decisiones, que son invaluables y que no pueden venderse ni comprarse a ningún precio. Acompañada de varios militantes de su partido la candidata dijo sentirse confiada de la estructura territorial del partido, misma que tiene la importante labor de cuidar que las elecciones transcurran según lo dispone la ley, vi-

gilando que la elección y las decisiones de los tuxtlecos sean respetadas. Los licenciados Juan Rueda Aguilar y Francisco Torres Chirino también tomaron la palabra para referirse a las circunstancias que pueden darse el día de la jornada electoral y que no deben sorprendernos, sino que más bien deben ser motivo para que los ciudadanos actuemos conforme a la ley pues en una elección son tan importantes la emisión de los votos como la defensa de los mismos. Los comensales por su parte se deleitaron con su platillo y tuvieron la oportunidad de saludar de cerca y platicar con la candidata mientras ella iba a saludarlos, saliendo de ahí muchos acompañaron a la candidata caminando hacia donde se reuniría con la Presidenta nacional del PRI.

MdeR. Luego de asegurar que la Coalición Primero México en el Estado de Chiapas está en pié de lucha, con la frente en alto y lista para encarar la jornada electoral, el Senador Manuel Velasco aseveró que con la Alianza PRIVERDE las chiapanecas y los chiapanecos triunfarán este 5 de julio, pues dijo que ambos institutos políticos habrán de conformar la mayoría en el Congreso para recuperar el rumbo del país y reencauzar la economía hacia las necesidades de la gente. Momentos antes, el joven legislador chiapaneco dirigió un mensaje a toda la militancia aliancista en los 118 municipios de la Entidad, en el que les agradeció su apoyo, su entrega y su esfuerzo a lo largo de estos meses de arduas campañas. “Su entusiasmo es indispensable para llegar aún más fortalecidos el 5 de julio. Échenle ganas, todos ustedes son fundamentales para alcanzar el triunfo”, les dijo. Velasco Coello también invitó a toda la gente que no ha decidido el sentido de su voto, a que lo haga a favor de las y los candidatos de la Alianza

PRI-VERDE que habrán de legislar las soluciones que requiere el país para enfrentar el desempleo, el aumento de precios y el desplome de la economía. “Estoy seguro que con la Alianza del PRI y del Verde; con sus propuestas a favor de la gente, y con sus candidatas y candidatos de experiencia y capacidad, las chiapanecas y los chiapanecos van a triunfar el próximo 5 de julio”, expresó categórico. En este tenor, el Senador por Chiapas puntualizó que la Coalición Primero México se encuentra fortalecida por el liderazgo y el trabajo político desplegado por la Dirigente Nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, así como de la lideresa estatal del tricolor, Arely Madrid Tovilla. Dijo que el talento y la experiencia aportados por el Delegado Nacional priísta, Héctor García Quiñones, han sido fundamentales para que la Alianza camine más unida, al igual que el trabajo de los dirigentes de sectores y organizaciones tanto del PRI como del Partido Verde a nivel estatal y municipal.

Continúa abierta convocatoria del Concurso Estatal de Poesía Tuxtla Gutiérrez, Chis.El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), y el Ayuntamiento de Palenque convocan al XIX Concurso Estatal de Poesía “Ydalio Huerta Escalante 2009”. En el certamen podrán participar todos los poetas residentes en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche. Los concursantes deberán enviar un conjunto de poemas en español, firmado con seudónimo, con tema y forma libres. Los trabajos se presentaran por triplicado, escritos a maquina o computadora por una sola cara. La extensión deberá ser de 30 cuartillas mínima y máximo de 35.

Los participantes tendrán como fecha límite el día viernes 25 de julio del 2009, para enviar la siguiente documentación: adjunto al trabajo, un sobre cerrado firmado con el mismo seudónimo con que firmó la obra, y contendrá: su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y copia de la credencial de elector. Los sobres podrán entregarse personalmente o por correo o servicio de paquetería en la Casa de la Cultura de Palenque, Chiapas, ubicada en Periférico Norte, esquina Jiménez, Código Postal 292960, Colonia Centro; Palenque, Chiapas. El premio es único e indivisible y consta de 20 mil pesos, publicación

de la obra y un diploma. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, quienes serán nombrados por un consejo ciudadano. El jurado emitirá su fallo a más tardar el día 28 de julio del presente año y se notificará de inmediato al concursante que resulte ganador, a la vez que se divulgará por medio de la prensa local y en la página web del Coneculta Chiapas, www. conecultachiapas.gob.mx El Ayuntamiento Municipal de Palenque, Chiapas, cubrirá el monto del premio y los gastos de traslado y estancia del autor ganador para que asista al acto de premiación que se realizará el 1°de agosto del 2009,

dentro del marco de la Feria Anual de Santo Domingo de Guzmán. Los derechos de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad exclusiva de las instituciones que convocan este certamen. No se devolverán los originales, ni las copias de los trabajos participantes, inmediatamente se precederá a destruirlos. Para mayores informes dirigirse con Román López González, director de la Casa de la Cultura de Palenque, a los teléfonos (01 916) 34 516 79 y (01916) 34 544 75, o escribir a los correos: promocion@conecultachiapas.gob. mx, romanloglez@hotmail.com.


6 Chiapas Hoy

Miércoles 01 de Julio de 2009

Firman convenio ISSSTE y UNACH

Bióloga de la UNICACH imparte ponencia para preservar los anfibios

Este convenio tiene por objetivo establecer líneas de cooperación científica, técnica, pedagógica y administrativa

MdeR. Con el objetivo de establecer las condiciones generales de una cooperación científica, técnica, pedagógica y administrativa entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas, se realizó la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones. La firma de este convenio estuvo suscrita por el Delegado Estatal del ISSSTE, Ricardo Aguilar Gordillo y por el Rector de la UNACH, Angel René Estrada Arévalo. Al hacer uso de la palabra el Delegado Estatal del ISSSTE, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó que este convenio estrecha aun más los lazos de colaboración y respeto entre ambas instituciones, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la derechohabiencia federada.

Por su parte Angel René Estrada Arévalo, Rector de la UNACH expresó que este acuerdo establece las condiciones generales de una colaboración entre ambas partes con el objetivo de contribuir al desarrollo de la investigación y de la formación inicial continua. Este convenio tendrá una vigencia de un año y permitirá entre otras cosas la prestación de servicio social y prácticas profesionales por parte de los estudiantes de la UNACH y sus diversas escuelas y facultades; la colaboración en programas de ámbito científico, como la organización de conferencias, seminarios, diplomados y foros, por citar solo algunos. De igual forma se podrá establecer colaboración científica entre los laboratorios y centros de investigaciones de la Universidad con los Hospitales y Clínicas del ISSSTE en la entidad.

MdeR. Expone catedrática de la UNICACH estrategias académicas para preservar anfibios La más reciente investigación universitaria registró 69 individuos pertenecientes a seis especies Durante su participación en el curso taller “Estrategias para la conservación de anfibios críticamente amenazados en Chiapas”, realizado en el Museo de Ciencia y Tecnología del estado (MUCH), la Dra. Sandra Urania Moreno Andrade destacó que 25 especies de anfibios y reptiles —representadas por un total de 724 ejemplares— están albergadas en el Museo de Zoología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. “Esta colección científica —puntualizó la directora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNICACH— opera desde 1985, cuenta con el registro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y agrupa los organismos en tres órdenes: Anura, Caudata y Gymnophiona, y en ocho familias: Bufonidae, Hylidae, Leptodactylidae, Microhylidae, Ranidae, Ambystomaridae, Plethodontidae y Caeciliaidae. Señaló también que de 46 proyectos de investigación emprendidos por la UNICACH, sólo uno contempla la generación de inventarios de anfibios en la región zoque de

Copainalá-Chicoasén-San Fernando: “la región de estudio —detalló— está situada en la depresión central de Chiapas y cuenca hidrológica Río Grijalva-Tuxtla Gutiérrez, específicamente la subcuenca Chicoasén y en la pare sur a la subcuenca Presa Chicoasén, caracterizada por disponer de una gran diversidad de herpetofauna.” Estudios previos permiten estimar, dijo, la presencia de 21 especies de anfibios en dicha región, cuatro de ellos dentro de la categoría sujeta a protección especial por la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2001, a saber, las ranas Gastrophryne usta, Rhinophrynus dorsalis y Lithobates brownorum, y una cecilia Dermophis mexicanus. La investigación a cargo de la UNICACH registró 69 individuos pertenecientes a seis especies que se encuentran en la categoría de preocupación menor por la International Union for Conservation of Nature (IUCN), las cuales son Rhinella marina, Incilius valliceps, Smilisca baudini, Lithobates vaillanti y Lithobates brownorum. Moreno Andrade recalcó, sin embargo, que los últimos trabajos de licenciatura como el expuesto no bastan y falta mucho por hacer a fin de consolidar las líneas de investigación en inventarios, biología, ecología y evolución de anfibios.

Desciende muerte materna en Chiapas MdeR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de atender de forma oportuna a las mujeres antes, durante y después del embarazo, la Secretaría de Salud estatal ha logrado la reducción de la muerte materna gracias al establecimiento de una estrategia basada en cuatro líneas de acción. Dio a conoce que esto permite dar un significativo paso en el combate al rezago en materia de salud, en el cumplimiento de las metas y en los objetivos de desarrollo del milenio. Comentó que la primera acción es la identificación oportuna de factores de riesgo que podrían complicar el estado de salud de

la embarazada, como son las características personales de peso, estatura y edad, así como las enfermedades que padece como diabetes e hipertensión, entre otras y las características comunitarias como ideologías o tradiciones. Indicó que la segunda acción es la referencia de las embarazadas a los centros de Salud, donde se han establecido convenios con autoridades civiles y la población en general para ayudar con recursos humanos, materiales y económicos para los traslados. La tercera acción es la capacitación al personal médico y de enfermería de las diez jurisdicciones sanitarias en el estado, para

atender de forma oportuna a las mujeres antes, durante y después del embarazo, mencionó. Y la cuarta acción para complementar la atención a las embarazadas, en las unidades de Salud, a las mujeres se les proporciona ácido fólico para evitar malformaciones del tubo neural, así como hierro, como suplemento alimenticio para mejorar la nutrición de la madre. Además posteriormente para elevar la calidad de vida de los recién nacidos, se les aplica el estudio de tamiz neonatal en los primeros cinco días para identificar hipotiroidismo congénito enfermedad que provoca retraso mental.


Chiapas Hoy 7

Miércoles 01 de Julio de 2009

Orduña presenta proyecto turístico

DIF de Las Margaritas trabajando por sus jóvenes

Con el fin de transformar la imagen de Turista para Tapachula

El Presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga presentó ante el secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco y la secretaria Para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, el Proyecto de Mejoramiento de Imagen Turística para nuestro municipio. Dicho proyecto, pretende brindar funcionalidad y atractivo visual a diversas plazas, vialidades de la periferia de la ciudad y lugares del Centro Histórico, para atraer primordialmente la visita de turistas nacionales y centroamericanos, que visitan la ciudad de Tapachula. Orduña Morga destacó, que este proyecto vendría a complementar las acciones, en materia de turismo, que realiza el gobierno del estado y municipal, con el propósito de generar mayor derrama monetaria local, nacional y extranjera; el edil dijo que esto podría provocar un repunte en la economía de las familias tapachultecas, La presentación técnica, que corrió a cargo del secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Guillermo Ordaz Ruiz, detalló a los presentes, los aspectos a mejorar dentro del proyecto. Dentro de los que se consideran el embellecimiento de bulevares, modificación y construcción de fuentes, pasos peato-

nales, iluminación, señalización, vialidad, infraestructura contemporánea, entre otros. Por su parte, el secretario de Turismo y Relaciones Internacionales de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, abundó que con una mezcla de recursos tripartita se podría echar andar este Proyecto de Mejoramiento de Imagen Turística, mismo que calificó de ambicioso y prometedor en beneficio del sector empresarial y para la sociedad en general. “Hay muchos productos y servicios que ofrecer, hay mucha potencialidad desde la montaña hasta las playas en Tapachula y el Soconusco, por eso debemos apostarle; porque entendemos, que si nos unimos lograremos sacar esta región adelante”. Así también, la secretaria Para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner recalcó, que es importante realizar una intensa campaña de publicidad y promoción de sitios turísticos del estado de Chiapas en territorio centroamericano, al igual como gestionar ante el gobierno federal la simplificación administrativa a través del INM para los visitantes de aquellos lugares, quienes puedan ingresar a nuestro país con mayor facilidad y control.

Como parte de la conmemoración del 26 de junio “Día Internacional contra el uso y tráfico indebido de drogas” el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por María Elena Villatoro Culebro realizo una serie de actividades para conmemorar esta fecha. Manifestando su interés por la salud de los jóvenes el DIF instalo módulos de atención en las escuelas secundarias Técnica 29 y Rosario Castellanos en los que se regalaron trípticos informativos referentes a los distintos tipos de drogas y los efectos que estas sustancias provocan en la salud. El deporte es un actividad que mantiene el cuerpo sano y la mente ocupada es por eso que el DIF implemento la práctica deportiva organizando un torneo de futbol rápido a nivel secundaria en donde participaron las escuelas: Rosario Castellanos, José Pantaleón Domínguez, Técnica 29, Telesecundaria 599, Telese-

cundaria 705 la 145 y un equipo representativo del DIF municipal. Por otro lado las acciones tomadas por las diferentes instituciones para contrarrestar el uso de drogas en los jóvenes son pocas ya que existen un gran número de personas atrapadas en estas adicciones, por eso es importante que tanto padres e hijos procuren una sana convivencia, al igual que los maestros constantemente se informen y vigilen el comportamiento de sus alumnos y así prevenir cualquier consecuencia que estas adicciones traigan consigo. Para finalizar con esta conmemoración la presidenta del sistema exhorto a los jóvenes a “que practiquen el deporte y se alejen de las drogas, ya que el deporte es el antídoto para combatir las adicciones” con el evento deportivo concluyeron las actividades del “Día Internacional contra el uso y tráfico indebido de drogas”.

Continúan ICATECH impartiendo cursos a personas de escasos recursos MdeR. Con base a los lineamientos establecidos por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, en donde mejorar la calidad de vida de la población chiapaneca es prioridad para todos, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) en coordinación con el Ayuntamiento de Tonalá impartió el curso “Motivación para el Trabajo”.

Alrededor de 20 jóvenes estudiantes de escasos recursos, pero emprendedores, formaron parte del segundo curso impartido por el ICATECH como parte de los trabajos realizados para beneficiar a la población tonalteca mejorando sus conocimientos y oportunidades laborales. Pedro Gutiérrez Villarreal, director de la Unidad de Capacitación Tapachula, explicó que el Instituto se ha adaptado a las necesidades de la po-

blación, esto basado en lo que el Ayuntamiento considera relevante para los jóvenes en materia de capacitación, para que al finalizar tengan mejores oportunidades en la ejecución de sus actividades Asimismo, el director de la Unidad, dio a conocer que en próximos días se podría dar inicio al curso “Integración Textil”, con el cual se verán beneficiadas 20 mujeres de escasos recursos económicos.


8 Chiapas Hoy

Miércoles 01 de Julio de 2009

Alcalde Isidro Sánchez apoya a policías rurales

DIF promueve elaboración de platillos a base de soya

Edil realizo en días pasado la entrega de 428 víveres a los 214 elementos de seguridad

MdeR. Berriozabal, Chiapas. El presidente Municipal de Berriozábal Isidro Sánchez Gutiérrez en compañía del Sindico Jesús Alberto Mancilla López, se reunieron en la sala de cabildo, dentro del palacio municipal con policías rurales de las diferentes comunidades de Berriozábal, donde sostuvieron una plática relacionada con la seguridad en el municipio. Sánchez Gutiérrez agradeció el esfuerzo que estos policías rurales asen por salvaguardar a las familias de las comunidades y a la vez retribuyó la dedicación y tiempo que estos policías voluntarios proporcionan ya que ellos no tienen un sueldo para dichas actividades. Una de las grandes labores que estos policías rurales realizan durante sus rondines cotidianos en las comunidades, es reportar alguna anomalía que ocurra dentro de la población a la comandancia,

para que ellos acudan a solucionar los diferentes problemas que puedan suceder. El Presidente Municipal Sánchez Gutiérrez correspondió a toda ayuda que se a obtenido de los policías rurales para un Berriozábal más seguro, realizando la entrega de 428 víveres a los 214 elementos de seguridad voluntarios que actualmente hay en Berriozábal, con este apoyo de agradecimiento que el ayuntamiento ha brindado ayudara para un mejor desempeño en materia de seguridad. Policías rurales agradecieron al edil por el apoyo incondicional y la confianza que atenido el alcalde hacia ellos para bridar dicho apoyos al municipio, dándole a conocer que seguirán comprometidos con el pueblo de Berriozábal para que la unidad y el progreso sigan fluyendo durante esta administración.

MdeR. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tapachula y el ICATECH han decidido trabajar con recetas de cocina, tomando como ingrediente principal la soya, como parte de los trabajos que se realizan, mujeres y hombres que hoy forman parte de este taller, como parte del segundo modulo de tecnologías domesticas; . Esto se debe al apoyo que les brinda el área de la planta Industrializadora de Soya, la cual se preocupa por darle difusión y en particular educar a la población a consumir alimentos a base de soya. Algunos de los platillos que se prepararon fueron tortitas empanizados con atún, papas rellenas de okara, horchata de soya, entre otras; todo esto a base de leche, okara y soya verde. Alumnas y alumnos expresaron que la soya es una semilla fácil de mezclar con diversos alimentos, ya que su valor nutricional le agrega un valor

extra al consumirla, porque se adapta a las diferentes cocciones que esta tenga, lo cual resulta mas fácil para que lo ingieran los niños en casa, además de contener proteínas, aminoácidos, vitaminas, entre otras propiedades. Los productos que DIF Tapachula está comercializando son helados, leche simple, leche saborizada, horchata de soya y okara, cada una de ellas a precios muy accesibles para toda la población. Y es así como se hace notar la okara como un producto de la soya totalmente consumible, saludable y de buen sabor. La planta industrializadora de soya ha ido creciendo de manera rápida y se ha vuelto notorio por el trabajo en equipo, y eso se logrado con el apoyo del DIF municipal. Su objetivo es inculcar una nutrición saludable y es por ello que se invita a la población en general a consumir todos los productos que se comercializan a base de soya.

Protección civil atenta a la llegada de las lluvias Alfredo ovilla: Ante la presencia y llegada de las lluvias, protección civil CRED Arriaga, esta monitoreando las partes que pudieran representar algún riesgo pero hasta la fecha no existe por que preocuparse, ya que las lluvias que están cayendo actualmente son las lluvias de tipo normales, pero que se tienen un monitoreo constantes y que además es vigilar los causes de los ríos, partes bajas y que de haber cualquier contingencia podrán

operar rápidamente, hoy se a confirmado que la sociedad esta mas atenta a cualquier eventualidad y a los anuncios de los diferentes medios de comunicación y hoy los ciudadanos tiene una mayor participación en lo referente a la prevención y que hoy también han aprendido que es mas impórtate la vida que lo vienes materiales pero hoy el municipio se encuentra dentro de lo normal y se prepara para cuando se tenga alguna contingencia por la cercanía de algún huracán se dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.