Jueves 02 de Abril de 2009
Jueves 02 Abril de 2009
* Factores externos del PRI metieron las manos en Bochil donde la misma gente del presidente de ese municipio lo golpeó con una silla en tremenda confusión del jaloneo con las gentes del diputado Víctor Ortíz del Carpio que como todos los grupos importantes del distrito apoyaron a Felipe de Jesús Velasco que ganó la convención con 295 de 362 votos de los delegados asistentes. * La gente se pregunta de donde le salió lo priísta a Felipe de Jesús si cuando desempeñaba el cargo de director de gobierno con Jorge Antonio Morales Messner, un chingo de presidentes priístas, incluso la propia Arely Madrid se quejaba de que este sujeto presionaba desde su cargo en favor del PRD. Ya se le olvidó todo esto a la señora. * En el PAN están tan escasos y famélicos de liderazgos que las superestrellas son la tapadera Carlos Martínez de Huixtla a la que hará pedacitos
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
por segunda vez el Caterpilar todo terreno César Amín González Orantes y en uno de los distritos de Tuxtla el canacintro Francisco Lazos. * Una pregunta muy sencillita: ¿Quién sabiendo que va
a ganar pacta la suspensión de las elecciones o manda 40 gentes de las colonias con palos y machetes a impedirla por la vía violenta? * Víctor Pola hermano de Elvira Pola se encuentra arrai-
3
gado bajo estricta vigilancia policiaca. El lugar de confinamiento de este sujeto no está del todo mal pero como dice la canción la jaula aunque sea de oro no deja de ser prisión. * Con la reciente agresión que sufriera un reportero del Cuarto Poder, el director de seguridad pública Rogelio Hernández de la Mata dijo que el mismo gobernador ha dicho que el equipo de tránsito debe cambiarse empezando desde luego por el titular. * No hay bronca en Zinacantán. Al menos eso es lo que dice el diputado Javier Martínez Vargas quien negó que exista alguna solicitud para sacar de la presidencia al actual alcalde. * Cada que se emborracha un tal Ulloa, propala de cantina en cantina que el es el jefe de jefes y que no hay hombre para él que le compita para ser de nueva cuenta presidente municipal de Jiquipilas.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
ANTE LA VULNERABILIDAD, UN GOBIERNO PREVISOR Con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la administración Sabines confecciona, un proyecto integral de manejo de riesgos para disminuir las afectaciones provocadas por fenómenos naturales. Igualmente en fechas próximas impulsará ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley en materia de protección civil marcada por una política de prevención. Chiapas como otros estados del interior de la República, es altamente sensible a los efectos devastadores del fuego, la excesiva lluvia o los sismos. La naturaleza nos ha dado tremendas lecciones. De ahí que en la Trigésima Novena Sesión del Comité Técnico del Fondo Estatal para la Atención a Desastres Naturales, el mandatario chiapaneco, Juan Sabines Guerrero dispuso intensificar las acciones preventivas ante la vulnerabilidad de la entidad a los desastres naturales. Dijo también que avanza la iniciativa de crear la primera escuela de Protección Civil y Manejo Integral de Riesgos de Mesoamérica.
Cabe recordar que de 1999 a la fecha, en Chiapas se han registrado 21 desastres naturales –siete de ellos en la actual administración- y de los cuales 19 están asociados a las lluvias y el resto de carácter geológico. En la sesión, el director general del Fonden, Rubem Holfliger Topete, reconoció que la administración de Sabines Guerrero se ha caracterizado por su interés y sensibilidad humana para dar un fuerte impulso al tema de protección civil.
EL EJEMPLO DE CHIAPAS, REPERCUTIRÁ EN OTROS ESTADOS En medio del Seminario Internacional sobre la Participación y Liderazgo de las Mujeres Indígenas en América Latina, que se desarrolló en Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Carmen Alanís Figueroa sostuvo que “Chiapas está dando un ejemplo importante de cómo cuando existe voluntad se puede avanzar en el tema de la mujer”. Alanís Figueroa, pidió hacer votos porque las diversas iniciativas en estudio para reformar el código penal y civil y en particular la iniciativa que busca prevenir la discriminación en Chiapas sean aprobadas por el Congreso del Estado y tenga repercusiones en otras entidades federativas. Por su parte el cuerpo legislativo confirmó que mañana viernes 3 de abril se reunirá el Pleno del Congreso del Estado, para dar trámite a cinco iniciativas, cuatro de ellas remitidas por el Poder Ejecutivo y una por la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura. De aprobarse se adicionará el artículo 71 Bis del Código Penal. Contempla que cuando las víctimas de violencia sean mujeres, menores de edad, personas con algún tipo de discapacidad o mayores de
64 años, se incrementarán las sanciones para los responsables. Decreto por el que se expide la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas. Ley que Previene y Combate la Discriminación en el Estado de Chiapas. Enumera las conductas discriminatorias en contra de las mujeres, niñas y niños, adolescentes, adultos mayores, personas de origen indígena, personas con algún tipo de discapacidad, condición de salud física o mental, incluyendo las personas portadoras del VIH.
4 Chiapas Hoy
Jueves 02 de Abril de 2009
ESTADO
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
A siete años, dan el sí a propuestas
Patrullas y motopatrullas de la capital, con mayor identificación
Congreso de la Unión aprueba iniciativas propuestas en 2002 por Arely Madrid, cuando Senadora Cosme Vázquez /ASICh La Comisión de Reforma Agraria de la cámara de diputados del Congreso de la Unión aprobó tres iniciativas de reforma a diversos artículos de la Ley Agraria, propuestas en 2002 por la entonces Senadora por Chiapas y actual diputada federal Arely Madrid Tovilla. Tras haber sido aprobadas por el Senado de la República permanecieron algunos años como pendientes en la cámara baja del Congreso de la Unión, pero hasta ahora fueron aprobadas 3 iniciativas: una a favor de las mujeres campesinas en materia de sucesión ejidal, otra a favor de los indígenas en torno a la presencia de un traductor obligatorio en procedimientos agrarios y otra para agilizar los procedimientos agrarios. Estas fueron aprobadas en la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados, el día de ayer. La actual legisladora federal en su exposición y defensa enfática dijo que ahora se hará justicia a las mujeres campesinas, porque en su propuesta consideró salvaguardar sus derechos en la sucesión ejidal, otorgándoles la posibilidad de heredar la tierra. Se contempla también conceder a la mujer un 50 por ciento de los derechos a la tierra en posesión cuando los esposos tengan que vender por emigrar a los Estados Unidos. Además, destacó la también presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI que precisamente en su propuesta de reforma a los artículos 17 y 18 de la Ley Agraria se considera elevar a rango de patrimonio familiar la parcela, tomando en cuenta que el núcleo familiar está representado por la mujer como madre de los hijos, como era originalmente en la anterior Ley Federal de Reforma Agraria. Por ello, la legislación agraria debe seguirle otorgando un grado de preferencia en materia de sucesión, como garante de que la familia se preservará en su integridad.
En cuanto a las modificaciones a la ley agraria a favor de los indígenas, en torno a la necesidad de traductor obligatorio en procedimientos agrarios, dejó en claro que ésta iniciativa de decreto trabajó junto con el también entonces Senador y también hoy Diputado Federal Carlos Rojas Gutiérrez. Anotó que se busca concentrar la mayor capacidad del Estado nación para reivindicar, por un lado, los legítimos derechos de la libre autodeterminación de los pueblos indígenas, y por el otro lado reivindicar la autonomía de los pueblos y comunidades, para conservar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus tierras. Madrid Tovilla explicó que el decreto de reforma en lo relativo agilizar los procedimientos agrarios y que los justiciables sean atendidos con prontitud y sin tener que erogar gastos onerosos, recoge el firme reclamo de la población campesina. Dada su experiencia como magistrada del Tribunal Agrario, enfática dijo que precisamente en los tribunales agrarios han surgido problemas de naturaleza procesal que vienen siendo verdaderos obstáculos para substanciar y resolver con prontitud los juicios agrarios, por lo que el propósito fundamental de la iniciativa aprobada en comisiones es superar esos obstáculos. ASICh
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para que los ciudadanos identifiquen con mayor facilidad las nuevas patrullas y motopatrullas que fueron adquiridas con recursos del programa federal Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun), se cambió la rotulación de los vehículos, informó la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez. De esta forma, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, los vehículos cuentan ahora con sólo cuatro dígitos inscritos en el extremo inferior izquierdo de cada patrulla o motopatrulla, a diferencia de los 10 números que portaban. Luego de señalar que con esta acción se da respuesta a una petición ciudadana, detalló que el primer número es el tres para las patrullas y el cuatro para las motopatrullas, mientras que los tres números restantes corresponden a los números económicos. La dependencia municipal reiteró el llamado a los ciudadanos a participar con su denuncia en las tareas de seguridad que se
realizan en la ciudad, donde de manera anónima pueden requerir la presencia de las autoridades para prevenir incidencias. Recordó que mediante un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y la federación, la ciudad cuenta con policías más capacitados en materia de reacción inmediata, que han sido beneficiados por medio del Subsemun con nuevos uniformes y armamento. Destacó que con el apoyo del Subsemun, la ciudad cuenta hoy con un Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) que opera las 24 horas del día, desde donde con cámaras de visión nocturna, se resguarda la integridad de los capitalinos; además, mediante localizadores satelitales se ubica las patrullas y motopatrullas. Por último, reitero el llamado a los tuxtlecos y visitantes para que se comuniquen cualquier día del año, incluyendo la próxima temporada vacacional, al número 060, donde se recibirán y atenderán las quejas de los ciudadanos de forma puntual por personal del Ayuntamiento. (*)
Cambios en el ISSSTE, hay nuevo subdelegado MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El delegado estatal del ISSSTE, Maestro Ricardo Aguilar Gordillo, dió posesión como subdelegado médico a James Gómez Montes quien sustituye en el cargo a José Luis Lepe Zúñiga. Al hacer la toma de protesta, Aguilar Gordillo resaltó el compromiso que asume el nuevo subdelegado médico, ya que el ISSSTE se encuentra en una nueva etapa de modernización y la tarea es muy ardua para poder sacar adelante las reformas necesarias, para que los derechohabientes pueda tener un
mejor de servicio de calidad y calidez. Resaltó que el nombramiento lo hace directamente el director general de esta institución, Miguel Angel Yunes Linares quien viene haciendo una serie de movimientos de personal para reactivar las mejoras contínuas en atención a los trabajadores federados y sus familias. Por su parte el nuevo subdelegado médico, James Gómez Montes, agradeció la confianza depositada en su persona para encabezar este esfuerzo y se comprometió a poner lo mejor de su parte para que las metas trazadas
sean cumplidas, de igual forma señaló que su encomienda es sumarse al equipo de trabajo que ha venido conformando el maestro Aguilar Gordillo. Gómez Montes es médico cirujano, egresado de la UNAM, especialista en salud publica, ha participado en diversos cursos y diplomados de alta dirección y planeación estratégica. Dentro de su trayectoria laboral destaca su participación como epidemiólogo, subdirector de atención médica y salud reproductiva en la SSA, además de director de Innovación y Calidad de la Atención Médica Estatal
y director de Atención a Redes en la misma Secretaria de Salubridad.
Chiapas Hoy 5
Jueves 02 de Abril de 2009
Capital
Tribunal de Justicia, con nuevos magistrados
Nubes y claros Máx. 32° C Mín. 22° C
Humedad: 25% al 68%
Rector Domínguez pone en marcha conferencias sobre arte e historia
Comisión permanente del Congreso toma la protesta a los abogados
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se dio trámite legislativo a los nombramientos de dos Magistrados de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, realizados por el Gobernador Juan Sabines Guerrero. Una vez aprobados, se procedió a tomar protesta a Elías Eliseo Orantes Coutiño y a Isela de Jesús Martínez Flores, ambos licenciados en Derecho, con experiencia en diversas áreas del Poder Judicial.
Durante la sesión también se concedió permiso al Auditor Superior del Estado, Humberto Blanco Pedrero, para ausentarse de sus labores como titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, del 22 al 24 de abril, para asistir a la 74 Reunión del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización y Control Gubernamental, que se llevará a cabo en Zacatecas. Por otra parte se dio lectura al comunicado de la Secretaría de la Mesa Directiva, con el que notificó la aprobación de 71 Ayuntamientos a la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reformó el párrafo noveno del artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Cabe recordar que la aprobación fue dada por el Pleno de la LXIII Legislatura el pasado 18 de marzo y tiene como propósito otorgar a los Magistrados que integran el Tribunal del Trabajo Burocrático, la posibilidad de ser reelectos en los términos del Código de Organización del Poder Judicial, brindándoles la oportunidad de continuar en su encargo en un ambiente de seguridad. Finalmente se dio lectura a los escritos de los diputados Horacio Francisco Ruiz Ruiz, José Ernestino Mazariegos y Sami David, que notifican su reincorporación a la LXIII Legislatura.
Viento: S-SW 13 Km/h
Arturo Novelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Explorar la relación entre el arte y la literatura es el objetivo de la II Jornada Académica de la Licenciatura en Historia, misma que se desarrolla del 30 de marzo al 3 de abril en el auditorio del campus de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). La reconocida investigadora Rocío Ortíz Herrera, directora de la licenciatura, detalla que al realizar las conferencias, coloquios, pláticas y presentaciones de libros en torno a la literatura, el cine y la fotografía, entre otros, se toma en cuenta la relación que el arte tiene con la historia, pues por una parte el arte ha sido fuente para la construcción del proceso histórico y por otra la historiografía ha hecho suyos algunos métodos del arte. Al iniciar la jornada académica, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos
expresó ante los alumnos y docentes reunidos su beneplácito ante este tipo de actividades que reúnen a la comunidad universitaria, lo que cobra un nuevo valor al tomar en cuenta que la Licenciatura en Historia ha iniciado los trabajos relacionados con el proceso de acreditación de su programa educativo. La acreditación, reiteró Domínguez Castellanos, es un proceso por el que se identifican y potencian las fortalezas de los programas educativos y se corrigen las deficiencias para alcanzar un estándar de calidad que da certeza de que la institución está cumpliendo a cabalidad con sus objetivos. Este jueves las actividades continúan a partir de las 5:00 de la tarde con la presentación del libro Los finqueros extranjeros en el Soconusco durante el Porfiriato, de María Elena Tovar González. Para esta actividad se contará con la participación de Justus Fenner y Gabriel Ascencio. A las 6:00 Eliseo Lunares Villanueva dictará la conferencia Arqueología e Historia y en el espacio de cine e historia se exhibirá la película On the wall, en punto de las 7:00 de la noche. El viernes, última día de actividades, se realizará a las 5:00 de la tarde el coloquio Historia y literatura, a cargo de Mario A. Aguilar Nandayapa y Jesús Morales Bermúdez; la plática Los confines de la Utopía, a las 6:00, por Alfredo Palacios Espinosa y a las 7:00 el cierre estará a cargo del Grupo de Jazz de la Escuela de Música con un concierto.
Listos los atletas que representarán a la Unach en Universiada Nacional MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en sus tareas de impulso y gestión del deporte, reconoció el talento y
entrega de estudiantes y entrenadores que lograron clasificar a la Universidad Nacional 2009, que se celebrará en la ciudad de Cuernavaca del estado de Morelos del 28 de abril al 4 de mayo. “El espíritu juvenil se expresa en la participación en estas competencias en donde hay que participar, la actividad deportiva que realizan bajo la conducción de sus entrenadores, es muy importante para su formación y para la vida al fortalecer la disciplina, necesaria para la educación profesional.” Durante el evento donde se destacó la alegría de la mascota universitaria, el ocelote, se entregaron reconocimientos a los 53 universitarios que representarán a la máxima casa de estudios de la entidad. El director general de Extensión Universitaria Fernando Álvarez Simán, destacó que la Unach fue representada en la etapa regional por con jóvenes
en 14 disciplinas, logrando los primeros lugares en Tae kwon do, atletismo, karate, ajedrez, futbol varonil, y basquetbol varonil y femenil. Del total de jóvenes clasificaron 53 alumnos de diversas facultades y escuelas por lo que destacó no sólo el porcentaje de participación a la siguiente fase en relación con el año anterior, sino además el incremento de universitarias que llegó a 20. Por disciplinas quedaron en primer lugar la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con el primer lugar en 6 disciplinas. Asistieron al evento, Hugo Francisco Pérez Moreno, director de Desarrollo Estudiantil, Miguel Ballinas Domínguez, jefe del Departamento de Deportes, así como al equipo de logística que hizo posible el desarrollo del evento.
6 Chiapas Hoy
Jueves 02 de Abril de 2009
Sofoca ola de calor
Salud intensifica acciones ante las altas temperaturas; prevén continúe el calor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de proteger a la ciudadanía chiapaneca, la Secretaría de Salud estatal intensificó las acciones preventivas para evitar daños a la salud ocasionados por las altas temperaturas registradas en la entidad. La dependencia estatal informó que ante el pronóstico del incremento de las altas temperaturas y un clima muy caluroso, se le exhorta a la población a protegerse de los efectos del cambio climático y aun más a las comunidades de bajos recursos puesto que son las más vulnerables, específicamente los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años. Señaló que el calentamiento de la tierra provoca que las olas de calor sean más frecuentes e intensas, así como también lluvias y ciclones tropicales, lo que pone en riesgo la salud de toda la población, sobre todo en las zonas más vulnerables; por lo que se fortalecen acciones para reducir sus efectos y responder de manera inmediata a la ciudadanía. De forma paralela se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica
y atención médica para la población en general, por lo que se garantiza el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud en el estado. Destacó que para evitar riesgos a la salud por el calor extremo y las olas de calor se recomienda: consumir abundantes líquidos, consumir agua hervida o agregarle dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros, dejarla reposar durante 30 minutos antes de beberla. La Secretaría de Salud estatal sugirió vestir ropa ligera, de colores claros, evitar exponerse por tiempo prologando al sol, lavar y desinfectar frutas y verduras, suministrar a niños y adultos mayores sobre de vida suero oral (distribuido gratuitamente en todas las Unidades de Salud del estado). Y en caso de presentar algún síntoma por los cambios climáticos como deshidratación, diarreas o vomito, se recomienda no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Educación vial a las nuevas generaciones brinda la SSyPC
Tuxtla Gutiérrez.- Con el compromiso de crear una cultura vial en las nuevas generaciones chiapanecas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Dirección de Tránsito del Estado, dio inicio a su programa anual, de enseñanza teórica y lúdica en las instalaciones de la dependencia estatal con la visita de alumnos del Jardín de Niños y Niñas “Esperanza Castellanos”. Con la participación de 275 niños, este programa inició el 30 de marzo y concluye el 02 de abril del año en curso, donde el personal del Departamento de Educación Vial, ha coordinado actividades en las aulas de enseñanza, en el circuito vial y en los espacios lúdicos, motivándolos a difundir y aplicar los conocimientos adquiridos durante su visita. Dentro de este esquema, se contempla las recomendaciones de comportamiento
en las vías públicas; enseñanza práctica de la manera de conducirse como peatón, pasajero y conductor, con el apoyo de material didáctico, así como bicicletas y triciclos que permiten interactuar en las calles y avenidas a escala, para el reconocimiento de los señalamientos de tránsito. A través de la coordinación que se realiza entre el Departamento Vial de la Dirección de Tránsito con institutos educativos de enseñanza básica, se espera continuar con el programa, para poder llevar este medio de enseñanza aprendizaje a los alumnos de la entidad. Con estas actividades, la Dirección de Tránsito del Estado contribuye a la consolidación de los proyectos que el Ejecutivo Estatal ha establecido dentro de su administración en materia de seguridad vial, para la formación de futuros ciudadanos mejor capacitados.
Se suma Felipe Granda, a trabajo electoral del PAN Roselino Jiménez “Aunque no salió favorecido como candidato del VI distrito electoral una vez más reafirma su apoyo y su disciplina al Partido Acción Nacional, Felipe Granda Pastrana. Y es que en entrevista, el empresario chiapaneco y reconocido político panista, ratificó su apoyo para los candidatos a diputados federales de Acción Nacional y es que como ya sabemos, él no salió favorecido con la designación a la contienda electoral federal de esté 2009. Pero como persona consciente de disciplina partidista se suma al trabajo, de campaña de cada uno de los candidatos, esto con la finalidad de posicionar cada vez más a su partido, con miras a obtener mayores triunfos en las próximas contiendas electorales.
En este contexto argumentó Granda Pastrana, que él continuará con su trabajo apoyando las acciones que vayan en beneficio de las diferentes clases sociales, porque lo realmente importante en estos tiempos es buscar el bienestar de la ciudadanía, tal y como lo ha demostrado nuestro presidente Felipe Calderón Hinojosa. Y de esto estamos convencidos, que la mejor opción para México y Chiapas, es la política de inclusión que realiza Acción Nacional, por lo tanto el seguirá colaborando con la política del blanquiazul, aunque a decir verdad. Con esta acción Granda Pastrana demuestra ser respetuosos de las decisiones tomadas, ya que realmente se reflejará la verdad de estas designaciones en el resultado electoral, sobre todo que al quedar fuera se pierde una pieza importante
que ha trabajado en beneficio de la ciudadanía, con una trayectoria reconocida por su calidad humana, carisma y simpatía que goza dentro de la población chiapaneca.
Chiapas Hoy 7
Jueves 02 de Abril de 2009
Lalo Ramírez, sí nos cumple: Habitantes
Arranca construcción de sistema de agua en ejido Arturo Albores
Comitán de Domínguez, Chis., Marzo 30.- “Le estamos cumpliendo a la sociedad con hechos, con acciones y obras que reflejan el progreso de nuestro Comitán”, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, durante un recorrido de arranque y entrega de obras en diversas rancherías y ejidos. Habitantes del Ejido Arturo Albores Velasco se beneficiarán con el inicio de la construcción del sistema de agua potable, que les permitirá tener una mejor calidad de vida y contarán de manera permanente con el vital líquido en sus domicilios. En su mensaje, Ramírez Aguilar agradeció el gran recibimiento por parte de los colonos quienes en todo momento felicitaron al munícipe por las grandes acciones que ha venido reali-
zando a favor de la sociedad y por tomar en cuenta las peticiones hechas por esta comunidad. “Cuando vine a este lugar por primera vez observé las necesidades que tenían, ahora estoy acá con ustedes para cumplir con mis compromisos, con apoyarlos para que tengan una mejor calidad de vida con algo tan importante para los seres humanos como lo es el agua”, señaló Eduardo Ramírez. Finalmente, Jesús Cruz Alfaro, Comisariado Ejidal, agradeció el apoyo que el presidente municipal ha brindado a los habitantes de Arturo Albores al señalar: “Teníamos años que queríamos agua en nuestras casas y no lo lográbamos, ahora usted viene y nos cumple como lo prometió, por eso estamos muy agradecidos”.
En Las Margaritas se promueve trato digno y justo hacia las mujer Las Margaritas, Chiapas.El Honorable Ayuntamiento de este municipio que preside Rafael Guillén Domínguez, a través de la Dirección de Planeación en coordinación con el centro de maestros No 0723 dependiente de la Coordinación Estatal de Formación Contínua de Maestros en Servicio de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado como instituciones públicas llevarán a cabo una conferencia magistral. En ese mismo contexto se hace una invitación a la conferencia magisterial “prevención de la violencia hacia las mujeres y equidad de género” que induzca la revisión de actitudes hacia un trato digno y justo a la mujer, la cual será desarrollada
y presentada por un especialista el día de hoy jueves 2 de abril en el salón de usos múltiples del barrio de Guadalupe a partir de las 16:00 Horas. El objetivo de esta conferencia es promover el desarrollo de la sociedad, y convencidos de que la ciudadanía en general es necesaria su participación, en eventos de interés común donde conozca información y adquiera conocimientos que le permita promover una mejora permanente en sus relaciones sociales en diferentes espacios de convivencia (en familia, escuela, iglesias, oficinas y otros), privilegiando el entendimiento, el dialogo, la tolerancia, el análisis y la reflexión.
Alcaldía promueve las bellezas naturales de La Independencia La Independencia, Chiapas.- Para estas vacaciones de Semana Santa, el gobierno municipal de La Independencia promociona los sitios turísticos con lo que cuenta la localidad entre estos esta el “Centro Ecoturístico Lagunas de Santa Martha”. Esta laguna localizada en la comunidad Santa Martha, brinda al turismo confort en estas vacaciones al contar con vario servicios entre estos admirar de las bellezas naturales de esta laguna. Otro de los sitios turísticos de La Independencia estan, Río Blanco y Ojo de Agua, lugares que son abarrotados por los pobladores y por visitantes que sin importar la distancia llegan presenciar estos lugares naturales.
Al acercarse las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno de La Independencia, que encabeza, Armando Aguilar Jiménez, busca impulsar el turismo de la región para que lleguen las derramas económicas en las comunidades rurales que son los que cuidan estos sitios para que no pierdan su naturalidad. Asimismo el gobierno local, lanzará una campaña para la promoción de estos sitios que para muchos son desconocidos y con ello hace el compromiso de proyectar el “Centro Ecoturístico Lagunas de Santa Martha”, para que sea parte de las bellezas naturales del estado de Chiapas.
8 Chiapas Hoy
Jueves 02 de Abril de 2009
Promueve Ayuntamiento de Todo el apoyo Tapachula derechos de mujeres a los abuelitos DIF Municipal de Berriozábal apoya a los abuelitos de la Casa de Día
Berriozábal, Chiapas.- Abuelitos y abuelitas de la Casa de Día en Berriozábal, agradecieron a la presidenta del DIF Municipal, a Doña Florecita como cariñosamente le dicen, por los apoyos que se le han brindado, como son los servicios médicos gratuitos, alimentación, alfabetización y actividades culturales que realizan contínuamente en el municipio y en eventos del H. Ayuntamiento. Flor de María Sarmiento Pérez mencionó que Casa de Día es un espacio de recreación para los abuelitos de la tercera edad donde conviven con personas de su misma edad, realizan actividades, son instruidos y motivados por personal capacitado del DIF Municipal.
Sarmiento Pérez reintegró su compromiso con los abuelitos, a seguir apoyándolos incondicionalmente ya que algunos de ellos vivían marginados e inactivos y con el apoyo que se brinda en la casa de día pueden tener un ambiente de paz, tranquilidad y descanso contando con diversos servicios que benefician gratuitamente a los ancianitos de Berriozábal. La Casa de Día es operada por el DIF municipal de Berriozábal con la gran ayuda del DIF Chiapas quien dona el equipo y la capacitación especializada del personal, agradeciendo a la Lic. Isabel Aguilera de Sabines por el apoyo incondicional a las personas de la tercera edad de Berriozábal.
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula que Preside Ezequiel Orduña Morga con el apoyo de organismos no gubernamentales mantiene una promoción constante de los derechos de la mujer en los departamentos jurídicos y a través del DIF Municipal. Esta información fue dada a conocer en rueda de prensa por el Secretario de Gobierno Municipal, Laureano Rodríguez Arcuri acompañado de la representante de la Asociación por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega. El funcionario municipal dijo que por instrucciones del edil tapachulteco, la Dirección de Asuntos Jurídicos brinda asesoría gratuita a las mujeres que sufran de algún maltrato, así como se hace una promoción constante de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, de la cual también se instrumentó un Consejo municipal en donde participan organismo no gubernamentales y autoridades de los tres ordenes de gobierno. Al hacer uso de la palabra, la representante de la Asociación por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, manifestó que este mismo día con el apoyo del Gobierno Municipal de Tapachula que
encabeza Ezequiel Orduña Morga se intensificará la promoción de la “Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Chiapas”, con la distribución estratégica de cinco mil trípticos. “Se le dice a la mujer los artículos que la protegen, cuales son los programas que se llevan, además un directorio para que las personas puedan acudir a las distintas autoridades que la pueden apoyar y que la pueden ayudar no solamente por la superación de la mujer, si no todas las instancias de gobierno que pueden apoyarla”, expuso la defensora de los derechos de la mujer. Simón Ortega dijo que también darán a conocer esta nueva ley en las escuelas, con amas de casa, empresas y oficinas de gobierno, ya que reconoció que aun hay mujeres que no conocen estas nuevas disposiciones legales, que protegen los derechos de las féminas. Finalmente la representante de la Asociación por la Superación de la Mujer agradeció el apoyo del Presidente Municipal Ezequiel Orduña Morga y el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, por promover los derechos de las mujeres.
Contribuye alcaldía con familias pobres; entregan mojarras en colonias Tapachula, Chiapas.- Dentro del programa Cuaresma Municipal, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la 7ª Regiduría, entregó más de 300 kilos de pescado en beneficio de mujeres vulnerables en la comunidad de Mal Paso, en la zona alta de nuestro municipio. La regidora titular, Olga Lidia Ballinas Espinoza, mencionó que estas acciones sociales corresponden al interés del alcalde Ezequiel Orduña Morga por mejorar las condiciones de nutrición de familias de escasos recursos durante la Semana Mayor. Asimismo, la representante popular resaltó la estrecha colaboración con la Secretaría de Pesca del gobierno de Chiapas, quienes donaron los más de 300 kilos de pescado para las familias de esta de-
marcación, quienes tendrán una sana alimentación en esta cuaresma. De igual forma, Ballinas Espinoza precisó que en la ranchería de Mal Paso se congregaron más de diez comunidades que recibieron alrededor de 3 kilos de pescado cada una, haciendo énfasis que dentro de estos ejidos se promueve la producción de la mojarra tilapia para mejorar la economía de éstas familias. Por su parte, las madres de familia beneficiadas agradecieron al gobierno municipal y del estado por estos apoyos que dijeron vendrán a mejorar la calidad alimenticia de niños y adultos mayores principalmente, para elevar la calidad de vida de estas personas de escasos recursos.