Chiapas Hoy 3
Sabado 02 de Mayo de 2009
Influenza Porcina, ahora se llama influenza humana
MdR Se venía hablando de que el virus que está atacando a los humanos es una variante del de la influenza porcina, pero no es el mismo y por lo tanto debería llamarse de otro modo. La OMS a decidido comenzar a llamarlo influenza humana 2009 H1N1. Ya por su lado la Unión Europea había solicitado el cambio del nombre de la enfermedad causada por el virus A/H1N1 que no debería llamarse gripe porcina ya que no ataca a los animales y puede causar daños innecesarios al sector porcino, varios países decidieron suspender las importaciones de cerdos de México y de Estados Unidos. La Unión Europea proponía llamarla como “nueva gripe” al virus pero finalmente la OMS decidió llamarla influenza humana. El director general para Seguridad y Medio Ambiente de la OMS, Keiji Fukuda, explicó que el cambio de nombre de esta gripe se da luego de que “de todos los virus que han sido aislados y estudiados en laboratorios parecen similares en-
tre ellos, al principio vemos que los genes eran virus similares, por eso lo consideraban un virus de influenza porcina, pero es claro que este virus ha ganado la habi-
lidad de infectar humanos y transmitirse entre ellos”. “Al principio era denominada una influenza porcina y ahora es un nuevo virus de influenza humana”, reiteró.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Combate frontal contra la pobreza: Juan Sabines
Para el 2010, II Congreso Internacional, “El Análisis de la Relación entre Ética y Desarrollo”: UNACH Por Augusto Solórzano López En la clausura del Primer Congreso Internacional de Pobreza, Migración y Desarrollo, el jefe del estado Juan Sabines Guerrero, manifestó que su gobierno es de unidad, un gobierno que cree en el respeto a los derechos humanos de la gente y en el combate frontal a la pobreza. Por su parte el director del Centro de Estudios para Iberoamérica de la Universidad “Rey Juan Carlos” de Madrid, Javier Esguevillas Ruiz, señaló que “desde España, desde Europa, estamos convencidos de que México y Chiapas son un modelo en América Latina para lograr el desarrollo a corto plazo”. Mientras el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, destacó que en Chiapas el tema del combate a la pobreza es asunto central de las políticas del gobierno del estado, a la vez que anunció para el 2010 la celebración del II Congreso Internacional, “El Análisis de la Relación entre Ética y Desarrollo”,
De frente a los académicos de 10 países como España, Francia, Alemania, Canadá, Uruguay o Brasil y estudiosos de 18 entidades federativas, Sabines Guerrero, indicó que su gobierno está propiciando el desarrollo social y económico de los 28 municipios con bajo índice de desarrollo humano para sacarlo de estas estadísticas. Como resultado del foro, se obtendrá una guía para generar propuestas que se incluyan en las políticas públicas y den impulso al desarrollo del estado, además de formar una red de poyo científico y académico de carácter mundial donde se compartan experiencias, estudios y reflexiones en cuanto a los temas abordados.
La ley contra la trata de blancas, ya tiene sus primeros candidatos La Procuraduría General de Justicia de Chiapas, tiene arraigadas a un grupo de nueve personas por encontrarse presuntamente implicados en los delitos de lenocinio, corrupción de menores y asociación delictuosa. El modus operandi, sencillo. Los más “caritas” embaucaban a las jovencitas e incluso les ofrecían matrimonio. Luego las sacaban del estado y las llevaban a Tlaxcala. Enseguida los “guapos” argumentaban no tener dinero y entonces las regresaban a Chiapas. Aquí el resto de la banda se encargaba de prostituir a las muchachas, mientras otros las trasladaban a los prostíbulos de diversos municipios, incluso, dos mujeres de la banda vigilaban a las jovencitas para que no escaparan. Los arraigados están convictos y confesos de sus fechorías. En tanto la Procuraduría tiene en sus manos a este grupo de malhechores con quienes seguramente está dialogando, para conocer más detalles de sus operaciones.
Así como sus nexos con otras organizaciones delincuenciales, bien sea de Chiapas así como de otras entidades o del vecino Istmo Centroamericano. Guatemala o Costa Rica por ejemplo. Los presuntos indiciados, a los que incluso se les aseguró a tres de sus víctimas, declaran que por cada joven explotada ellos ganan 2 mil pesos diarios y que las mujeres quienes viven permanentemente amenazadas tienen que guardar 25 relaciones sexuales al día para poder cubrir la “cuota”. ¿Cuántas bandas similares operan en Tuxtla Gutiérrez y en general en todo el Estado?
28 4 Chiapas Hoy
Sabado 02 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Supervisa Valls ampliación de vialidad en Libramiento Sur
Acompañado por funcionarios de su gabinete, verificó el desarrollo de la construcción de la curva ubicada frente el fraccionamiento Buenos Aires
MdeR El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, supervisó los trabajos de ampliación de la vialidad sobre el Libramiento Sur, en el acceso oriente de la Delegación Terán, obra que permitirá mejorar la fluidez vehicular en esta zona de la ciudad y brindar mayor seguridad a la población. Acompañado por funcionarios de su gabinete, verificó el desarrollo de la construcción de la curva ubicada frente el fraccionamiento Buenos Aires, en el sur poniente de la ciudad, en donde los automovilistas que circulen de oriente a poniente sobre el Libramiento Sur podrán retornar sobre ésta misma vía al igual que aquellos que transiten de Terán hacia el oriente de la capital. Los encargados de la obra informaron al presidente municipal que una vez concluida la curva o retorno, se cerrarán los dos cruceros que se encuentran sobre el Libramiento Sur a la altura del tanque de almacenamiento del SMAPA y del boulevard Ciro Farrera, lugar de donde se retirarán los tres semáforos que ahí se encuentran, lo que permitirá evitar accidentes. Asimismo, Jaime Valls Esponda verificó los trabajos de desazolve de los más de 60 metros lineales de dren pluvial que se ubica en esta zona, previo a la temporada de lluvia para evitar encharcamientos e inundaciones, y con esto garantizar la seguridad de los colonos y conductores. En esta zona de la ciudad, también se inició el desmantelamiento del puente
peatonal debido al mal estado en que se encuentra, por lo que se trabaja en la elaboración del proyecto de un nuevo puente que tendrá la forma de una “Y” -con tres accesos- y se ubicará sobre el actual crucero del Libramiento Sur y el boulevard Ciro Farrera. En tanto, el secretario de Servicios Municipales, Carlos Utrilla Parrilla dio a conocer al presidente municipal que ya fueron rehabilitados de manera inmediata los 22 postes con 44 luminarias sobre el Libramiento Sur, luego de haber concluido la reducción de cuatro metros a 60 centímetros de ancho de los 700 metros lineales de camellón del Ciro Farrera hasta la calle. El presidente Jaime Valls Esponda destacó que estos trabajos se realizan de manera coordinada con el gobierno de Juan Sabines Guerrero y en congruencia con la ampliación de vialidades sobre la Calzada al Sumidero y el Libramiento Sur a la altura de la Carretera Villaflores, en beneficio de todas las familias chiapanecas. (*)
Chubascos/ moderados
Humedad: 42% al 93%
Servicio de recolección de basura no se suspende
MdeR La empresa Proactiva, concesionaria del Sistema Integral de Limpia de Tuxtla Gutiérrez, anunció que no suspenderá en estos días de asueto el servicio de recolección de basura en las más de 500 colonias de la ciudad, para garantizar la higiene en los hogares. El gerente General de la empresa, Edgar Omar Sánchez Fernández informó que las únicas actividades que se suspendieron para estos días –del 29 de abril al 5 de mayo-, son las que se realizan en la Planta de Separación de Residuos Sólidos, ya que puede representar un riesgo para los trabajadores el manejo de los desechos. En tanto, el secretario de Servicios Municipales del Ayuntamiento capitalino, Carlos Utrilla Parrilla dio a conocer que siguiendo las disposi-
Tuxtla seguros en el transporte MdeR Como parte del programa Seguros en el Transporte, implementado por el Ayuntamiento que preside Jaime Valls Esponda, en coordinación con el Gobierno del Estado, unidades de la Ruta Uno llevan en el toldo de los vehículos el número económico asignado por las autoridades. El coordinador de Transporte capitalino, Rodolfo Santiago García, informó que esta acción permitirá a las cámaras del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) identificar con mayor facilidad y dar seguimiento a la unidad que infrinja el reglamento o en su caso esté involucrado en algún accidente vial. El funcionario municipal explicó que este programa vigilará que las unidades del transporte público sean conducidas en los límites de velocidad, respeten las zonas autorizadas para
Máx. 30° C Mín. 23° C
Viento: N - NW 6 Km/h
el ascenso y descenso, o bien actuar en caso de que se cometa un ilícito en el interior del vehículo. Dijo que este programa tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios, la integridad del conductor y la propiedad del concesionario, por lo que como primera etapa en los
ciones de los gobiernos estatal y federal, las labores de recolección de residuos sólidos por parte de la Dirección de Limpia y Aseo Público tampoco se suspenderán. Señaló que los trabajos de barrido manual en las calles, avenidas y parques públicos de Tuxtla, así como el levantamiento de animales muertos, continuarán realizándose, pues son acciones que se están reforzando por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, como medidas de limpieza y sanidad. El funcionario reiteró el exhorto a toda la población a separar su basura en orgánica e inorgánica y entregarla directamente al camión recolector al toque de campana, para evitar que se acumulen en las calles o cruceros y sean esparcidas por los animales. (*)
siguientes días elementos de la dependencia se mantendrán en la parada de la Ruta Uno ubicada en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo a fin de colocar la calcomanía en el toldo de los 101 vehículos. De igual forma, el funcionario exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier situación que atente contra su seguridad, proporcionando el número económico y la descripción de la persona que maneja la unidad al teléfono 614 39 36, a fin de aplicar el reglamento en la materia. Es importante recordar que dentro del equipamiento del Cavip, además de las cámaras de video vigilancia también se encuentra equipo de cómputo de alta tecnología, que registra un mapa de la ciudad, con la ubicación exacta de las patrullas y motopatrullas que cuentan con localizadores satelitales, lo que permite actuar de forma más rápida y eficiente ante una denuncia ciudadana. (*)
Chiapas Hoy 5
Sabado 02 de Mayo de 2009
Solo por Televisión festejaron día del niño
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Miles de niños que permanecieron en casa debido a la contingencia por el virus de la influenza, disfrutaron este 30 de abril de la programación especial que gracias a las gestiones de la señora Isabel Aguilera, presidenta del Sistema Estatal DIF, transmitió el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC). El Show de Cepillín y el repertorio musical que lo llevó a la fama hace ya varias décadas puso a bailar a familias enteras, a través de la pantalla chica. “Dientito No”, “Amor Chiquito”, “Gallina Cocoua” y “Todos a la Escuela”, entre otros temas, componen su discografía de 1970 a la fecha. Ricardo González “Cepillìn”, odontólogo de
profesión y payaso por convicción ha realizado miles de giras por 18 países y en una fecha aún por definir realizará un evento masivo con el Sistema DIF Chiapas. Pero eso no fue todo, este Día del Niño, que fue celebrado en grande por la señora Isabel Aguilera de Sabines, se contó con la presentación hipnotizante del Mago Frank, quien también engalanó la barra programática del Canal 10. Mucha alegría y cuidados especiales en esta contingencia por el virus de la influencia fue la recomendación de la señora Isabel Aguilera de Sabines mediante su participación en este programa especial del Día del Niño, al que también estuvieron presentes los personajes de “Viva la Pelota”.
Garantiza IMSS atención médica con síntomas de influenza humana MdeR La Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera que está garantizada la atención médica oportuna y gratuita, en sus clínicas y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en el territorio nacional para las personas, sean o no derechohabientes, que acudan con síntomas de influenza A/H1N1. Asimismo, se recuerda que las personas que tengan o hayan tenido contacto cercano con pacientes enfermos o sospechosos de contagio, recibirán los servicios de salud que se brindan en las 35 Delegaciones del Seguro Social, sean o no derechohabientes. Más de 54 mil médicos, 90 mil 274 enfermeras, así como 10 mil 358 trabajadores de Laboratorio que prestan sus servicios en las 25 UMAE, mil 516 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y tres mil 549 Unidades Médicas Rurales (UMR) del Programa IMSS Oportunidades del país, están
capacitados para ofrecer la atención requerida por la emergencia epidemiológica. Cabe destacar que ante la situación de alerta sanitaria, el IMSS otorga, sin costo alguno para la población, sea o no derechohabiente, el servicio médico y los tratamientos necesarios, así como a sus familiares, vecinos o amigos, quienes pudieran haber contraído el virus de influenza humana. Esta decisión del Instituto Mexicano del Seguro Social se fundamenta en Acuerdo de la Dirección General del Instituto signado el 27 de abril, de conformidad con lo que establece el Artículo 216 A, fracción I, de la Ley del Seguro Social, que señala que el IMSS deberá atender a la población no derechohabiente en situaciones de emergencia nacional, regional o local. El IMSS pone a disposición del público en general el número telefónico sin costo 01800 123 10 10, para mayor información y reportar quejas.
Mantenerse en casa este puente, pide Senador
MdeR El senador Manuel Velasco exhortó a la población a mantenerse en sus casas este puente vacacional como lo recomendó el Presidente Felipe Calderón en su mensaje a la Nación. Velasco coincidió con el mandatario federal en el sentido de que el hogar es el lugar más seguro mientras dura la emergencia sanitaria que comenzó el jueves de la semana pasada. Y es que el Presidente de la República, durante el mensaje que dirigió a la Nación el miércoles por la noche, recomendó a las familias mexicanas quedarse en sus casas este puente vacacional, y salir sólo a lo indispensable. En cuanto al debate sobre el calendario electoral, el senador chiapaneco recordó que está sobre la mesa su propuesta para suspender temporalmente los actos masivos de campaña.
“No dejaremos de apelar a la conciencia y solidaridad de los partidos y sus candidatos en estas horas en que el país está tratando de superar la etapa más complicada de la epidemia”, señaló. Respecto a las medidas adoptadas en México y Chiapas, el “Güero” Velasco las respaldó enfati-
zando que hoy lo más importante es la salud de la gente, por encima de cualquier otra consideración, “por lo que nosotros las apoyamos y hacemos el llamado a la población para que siga al pié de la letra todas las recomendaciones que hagan las autoridades”. A pregunta expresa sobre si el 6 de mayo -día en que supuestamente se normalizaría la situación en las escuelas y otros sectoresrepresenta una fecha fatal para el país, el senador indicó que la Nación no debe escatimar esfuerzos hasta lograr ver superada la emergencia. Por ello, hizo un reconocimiento a todos los sectores que se han sumado a la alerta sanitaria suspendiendo actos, eventos o actividades que normalmente realizaban, lo que refleja, añadió, un alto grado de madurez y de solidaridad con todo el país.
28 6 Chiapas Hoy
Sabado 02 de Mayo de 2009
Sección 40 preocupado por los trabajadores ante la epidemia Cosme Vázquez /ASICh El Comité Ejecutivo de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación se mantiene en trabajando en estos días, y de manera conjunta con el Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado de Chiapas están pendientes, a fin de atender de emergencia cualquier caso que pudiera presentarse con sintomatología de influenza, declaró el dirigente estatal del magisterio, Julio César Chamé Martínez. Dijo que de manera coordinada con el director general del ISSTECH, José Luis Echeverría Escobar, están pendientes en estos días por si desde alguna comunidad se requiere el apoyo de salud; son momentos de sumar esfuerzos ante la contingencia que se ha presentado, subrayó. Aseguró que afortunadamente en estos días que han estado pendientes con las autoridades del instituto, no se ha presentado ningún caso de Influenza, entre otras razones a la oportunidad que han informado los medios de comunicación a la sociedad para tomar las medidas preventivas, indicadas por las autoridades. En tanto, presentó el cartel con dibujos y textos de cada una de las recomendaciones necesarias para evitar el contagio de la Influenza, enviado por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para su distribución en lugares públicos. Agregó que la presidenta del CEN del SNTE, la maestra
Elba Esther Gordillo Morales, preocupada de la situación acordó con el dirigente del magisterio, Rafael Ochoa Guzmán, apoyar a las comités ejecutivos seccionales con material de promoción a las medidas preventivas. Mencionó que a partir de hoy se distribuyen en las coordinaciones regionales el cartel, a fin de que sean colocados en lugares donde la gente pueda leerlos; en las comunidades en las escuelas y agencias municipales, inclusive. Asimismo, el dirigente del magisterio estatal felicitó a los niños de Chiapas, con motivo del Día del Niño; desafortunadamente la contingencia en salud que estamos viviendo no permitió que se festejara a los alumnos del nivel básico educativo como tradicionalmente se ha hecho, pero la salud es primero, subrayó. Chamé Martínez aprovechó los medios para desearles a los niños en edad escolar bienestar y, a la vez, exhortarlos a obedecer las indicaciones que dan las autoridades y sus padres de familia para mantener el cerco sanitario que se ha establecido. Puntualizó que el magisterio consciente de la realidad en esta ocasión asume una actitud responsable como siempre, a fin de sumar esfuerzos para hacerle frente a la Influenza, denominada ahora por la Organización Mundial de la Salud como tipo A y no porcina como se le calificó inicialmente. ASICh
Llegan unidades móviles del IMSS, brindaran más de 200 consultas al día
MdeR Con el objetivo de ampliar la cobertura de detección oportuna del virus de la influenza humana, entre la población derechohabiente y no derechohabiente del Distrito Federal y el Estado de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), habilitó 12 de las Unidades Médicas Móviles del Programa IMSS Oportunidades, como parte de la estrategia de contingencia epidemiológica. Estas unidades forman parte de las brigadas de salud del Instituto, que atenderán a la población en general y así evitar una eventual sobresaturación de Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales. Con la participación de 96 médicos y enfermeras del Programa IMSS Oportunidades, provenientes de Distrito Federal, Durango, Hidalgo, Sinaloa y Zacatecas, se inició la aplicación de las pruebas rápidas de detección del virus de la influenza en estas Unidades Médicas Móviles. En
caso de que el resultado fuera positivo, se aplicará a los pacientes los antivirales correspondientes. Las Unidades Médicas Móviles brindarán más de 200 consultas al día, entre las 8:00 a las 22:00 horas todos los días de las próximas dos semanas, en el Distrito Federal y el Estado de México. En caso de ser necesario, esta estrategia de apoyo se extenderá a otras entidades de la República.Los consultorios itinerantes del Seguro Social atenderán áreas detectadas como de riesgo y colaborarán conjuntamente con unidades médicas; en la Delegación Norte del Distrito Federal con la UMF No. 6 y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 23. Mientras que en la Delegación Sur será el Hospital General Regional (HGR) No. 1, HGZ No. 8 y el No. 47. Por otra parte, en el Estado de México las Unidades Móviles se encontrarán en la UMF No. 222, los HGZ No. 57, 58 y 98; y los HGR No. 196 y 220.
Los hoteles están libres de Influenza: Cal y Mayor
Cosme Vázquez /ASICh El secretario de Turismo y Relaciones Exteriores en Chiapas, Juan Carlos Cal Y Mayor Franco, aseguró que es falso que se haya cancelado algún vuelo comercial porque se haya apoderado el temor de la gente de subir y encerrarse una hora en la aeronave con riesgo a contagiarse de Influenza. Lamentó que información de ese tipo se trate de hacer creer a la sociedad, pero la realidad es que en los aviones se tiene sistemas avanzados para la circulación del aire. Reveló inclusive que de acuerdo a una fuente autorizada de Mexicana de Aviación en una hora de vuelo, el aire re circula hasta 24 veces el oxigeno, todo el aire queda dentro de una cabina. Además, dijo que se toman medidas para valorar el estado de salud de los
pasajeros, por lo que no se suspenden los vuelos comerciales, ya que son fundamentales para la vida económica. No hay restricción de ese tipo, aseveró. Por otro lado, declaró que se ha reunido con las principales cadenas hoteleras con presencia en Chiapas, y han acordado establecer una serie de acciones fundamentales para garantizar las condiciones de higiene necesaria de estos hospedajes.
Se trata de garantizar que los hoteles están libres de Influenza, y que son lugares seguros y vigilados para evitar la propagación del virus, por lo que se toman medidas preventivas desde el lavado de ropa, la elaboración de los alimentos, las condiciones de salud del personal que ahí labora. Cal Y Mayor Franco anotó que aquellos establecimientos que no cumplan los requerimientos establecidos no alcanzarán e distintivo de ser lugares confiables. Lo que se pretende es tomar acciones que protejan la confiabilidad de la industria hotelera y restaurantera, que sigan trabajando siempre y cuando reúnan condiciones de higiene y medidas preventivas contra la Influenza. El titular de Turismo reconoció que a pesar de haber pasado recientemente la
temporada vacacional de Semana Santa se tiene ocupación hotelera en Chiapas en el orden de un 25 a un 32 por ciento. Además, anotó que si en estos días está llegando gente de visita a Chiapas, no se puede prohibir el libre tránsito, pero se están tomando medidas preventivas, porque se trata de garantizar el cerco sanitario. Indicó que desde el miércoles hay hoteles y restaurantes donde desde la entrada le ponen al ciudadano gel antibacterial en las manos, como una de las medidas preventivas, además de obligar a su personal a usar cubre bocas. Reconoció que hay hoteles con altas medidas de seguridad e higiene , por lo que en las próximas horas se haría una convocatoria a sumarse al programa de hospedaje seguro y limpio. ASICh
Chiapas Hoy 7
Sabado 02 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS
En Las Margaritas mantienen alerta sanitaria por Influenza MdeR El Gobierno Municipal de Las Margaritas que encabeza Rafael Guillen Domínguez se mantiene alerta y adopta las medidas necesarias para prevenir que la epidemia de la influenza porcina afecte a la población del municipio, sumándose así al Gobierno Federal y Estatal en esta cruzada sanitaria. Al respecto, el Presidente Municipal, instruyó a todas las áreas de su administración para coadyuvar en lo que a cada una corresponde a fin de evitar que se registren contagios tanto en la población como entre los servidores públicos, sin descuidar los servicios que se brindan a diario a la ciudadanía. De esta forma, Guillen Domínguez sostuvo una reunión de trabajo con personal médico del IMSS y de la Jurisdicción Sanitaria de la Región, esto con el propósito de establecer una serie de medidas y recomendaciones para evitar que
el virus de la influenza porcina se propague asía las diferentes localidades del Municipio, en donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso de esta enfermedad. Por otra parte manifestó que la intención de estas medidas es salvaguardar la salud de los habitantes de esta ciudad, sin que se vea afectada la atención de servicios públicos a la ciudadanía. Recalcó que el Gobierno Municipal se mantendrá atento a los comunicados federales y de la Secretaria de Salud para acatar las medidas necesarias, además exhortó a los Consejos de Participación y Colaboración Vecinal para que coadyuven en las tareas de prevención.Finalmente dijo, “es fundamental que nosotros como servidores públicos pongamos el ejemplo e incitemos a la población a tomar consciencia de la situación por la que está atravesando el país y adopten la cultura de prevención”.
Ejidatarios inconformes por el precio de la tortilla
Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- en mesa de diálogo resuelven el problema que se avía propagado por los ejidatarios del ejido Jesús maría garza, por motivo del precio de la tortilla. El grupo de inconformes piden que el precio de la tortilla sea de $8 pesos no como los tortilleros del lugar lo están vendiendo a un precio de $10 pesos por esta razón los habitantes de este ejido se inconformaron y tuvieron que presionar bloqueando la entrada de la colonia Jesús maría garza. Al ser bloqueado la entrada horas después llegó el delegado de gobierno para dialogar con los inconformes donde se formo una comisión para tratar el asunto de este problema. Por su parte el delegado de gobierno, Maximino Toledo Domínguez, expreso,
que el gobierno de Juan Sabines guerrero quiere que este estado este en paz en armonía sin confrontaciones este problema ay que darle la mejor alternativa de solución en conjunto con gobierno y la voluntad en benefició del pueblo. Después de dos horas de dialogo se llevo la conclusión de que los 11 tortilleros que laboran en este ejido la garza, den el precio de la tortilla a $8pesos sino es a si piden el permiso para que puedan establecer dos tortillerías para beneficio del pueblo vendiendo la tortilla a un precio razonable. De esta forma Stein guillen Lievano reconoció la intervención del delegado de gobierno donde le dio solución al conflicto después de 6 horas de bloqueo dejan libre el acceso de la enterada de este ejido Jesús maría garza.
Realizan bloqueos en contra de inepto alcalde
Suchiate, Chis.- Inconformes por las constantes mentiras, irresponsabilidad, ineptitud y negligencia del alcalde Manuel Serrano de la Torre, decenas de habitantes de diversas colonias de este lugar, realizaron dos bloqueos que congestionaron esta fronteriza población. Los inconformes que en su mayor parte eran de la colonia Barrios Nuevo, exigieron en las acciones solución a los múltiples problemas que viven y que han sido ignorados por Manuel Serrano. Precisaron que uno de los principales problemas que viven es con el dren pluvial que atraviesa la ciudad, ya que los vecinos del fraccionamiento Vida Mejor, construyeron una barda que origina que las aguas negras regresen hacía Barrios Nuevo, generando una grave y constante contaminación.
Al respecto el líder de esa colonia Eduardo Ozuna de la Cruz, dijo que dicho problema ha provocado infinidad de problemas de la piel, ojos y gastrointestinales entre los habitantes de esa colonia, sin embargo, al alcalde ni le interesa. Precisó que hasta el momento Manuel Serrano de la Torre, se ha dedicado a engañar a los habitantes de esa colonia, situación por la cual
comenzaron una serie de movilizaciones para exigir respuestas positivas. Añadió que debido a esa grave contaminación la mayor parte de los pozos artesianos se encuentran contaminados, lo cual es injusto porque esas aguas son utilizadas para lavar ropa, preparar comida y aseo personal. Indicó que hasta el momento el irresponsable alcalde mantiene a dicha colonia y a la mayor parte del municipio sin alumbrado público, lo que ha generado que la delincuencia se incremente en forma alarmante. Agregó que desafortunadamente el alcalde, es manipulado por la regidora de nombre Imelda Estrada García, quien solamente pide apoyos para la Organización Proletaria Emiliano Zapata, según porque es la que lo llevo al triunfo. (Por Héctor Guerra/a3)
28 8 Chiapas Hoy
Sabado 02 de Mayo de 2009
Ayuntamiento de Tapachula y Tec Milenio firman convenio
Crean comité de seguimiento epidemiológico en Arriaga
* 31 proyectos locales se ingresan al período de incubación. * Ayuntamiento aportará 173 mil, 976 pesos para el programa.
MdeR Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), el Ayuntamiento de Tapachula y la Universidad Tec Milenio firmaron un convenio de colaboración que permitirá dar seguimiento a 31 proyectos locales, que se convertirán en importantes generadores de empleos. En representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, el síndico municipal, Ángel Octavio González del Rosario, expresó que Tapachula se distingue por su actividad económica agrícola y de servicios, en donde las MiPyMEs tienen un factor preponderante en el desarrollo de la economía del municipio y del estado. “Estos rubros constituyen mas del 90 por ciento de las empresas establecidas, generan el 52 por ciento del PIB de la región y el 72 de la totalidad del empleo en el estado. Estamos convencidos que deben actuar como un pilar de crecimiento económico sustentable” anotó. González del Rosario resaltó, que dentro de esté perfil de desarrollo, que Tapachula presenta, se firmó el convenio de coordinación y su primera agenda para el impulso de la competitividad, en donde se pretende establecer conjuntamente las bases para que con los sectores económicos correspondientes se activen y aprovechen las iniciativas de desarrollo competitivo. “Dentro del programa se cuenta con 31 proyectos, bajo el esquema de incubación, por lo que agradecemos el impulso que la banca ofrece, de los lineamientos establecidos por la Secretaria de Economía, la aportación del Tec Milenio en la supervisión y asesoramiento, el impulso para lograr el cometido final, que es obtener recursos que harán realidad estos proyectos”, subrayó. Por otra parte, el presidente de COPARMEX,
Bernardo Thomas Gutú, mencionó en nombre de los empresarios y emprendedores locales, su reconocimiento al alcalde Ezequiel Orduña Morga por establecer proyectos que fomentan el desarrollo económico local. “Hoy vemos una nueva cara en la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, con sus nuevas acciones emprendidas y avaladas por nuestro Honorable Cabildo, demuestran sus compromisos cumplidos con una sociedad demandante de progreso”, manifestó el dirigente empresarial. Agregó, que con la firma del convenio se tiene la certeza de que se esta caminando con un apoyo histórico, que brinda la actual administración dirigida por el Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga, quien promueve programas para el desarrollo económico de la ciudad. A esté importante evento asistieron, la directora del Tec Milenio Campus Tapachula, Norma Esther López Maldonado; el regidor Jesús Villagrán Matías; el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Alberto Pineda Tulles; el presidente de COPAC, Carlos Vila Serrano; además de la presidenta de CANIRAC, Martha Sánchez, entre otros funcionarios.
MdeR Ante la alerta nacional sobre la influenza, se revinieron las autoridades municipales y dirección de salud, donde se creo el comité de salud epidemiológico, con el fin de dar seguimiento, y respuesta inmediata a cualquier continencia que se cree en el municipio, sobre estas medidas ante la contingencia, por ello y ante la preocupación y sin que se alarme, mas haya, y ante la responsabilidad que tiene el presidente municipal, se dio la reunión de salud en la que participaron el ayuntamiento municipal, protección civil y sector salud, en la que se esta valorando como esta respondiendo la sociedad, y sobre los resultados del sector salud en el municipio, estado y de la republica mexicana, por ello este comité es de suma importancia, por que es este lugar que
se monitorea de manera precisa cada uno de los diferentes acciones que se están implementando en la forma de prevenir y de diagnosticar sobre alguna reacción que pudiera darse, por ello es que se esta trabajando de manera conjunta, a favor de la población en sus conjunto así también se esta muy atentos a cualquier sintomatología que se de dentro y fuera del municipio, en materia de salud, por ello se a estado exhortando a la población que este atento a los diferentes servicios informativos y para esta resguardados de contraer cualquier contagio, esta alerta preventiva a creado que se tome medidas en el municipio, como invitar posibles contagios por ello se invito a las discoteques, bares entre otros y que estas medidas ayuden a disminuir la posibilidad de contagio de la influenza porcina.
Cancelan feria SoloChiapa 2009 por acciones preventivas
Saúl Galdámez /ASICh Solosuchiapa, Chiapas.-Durante la comida tradicional con ganaderos en el marco de las actividades de la feria Solosuchiapa 2009, el alcalde José Ramón López anunció la cancelación de las actividades y eventos programados durante los festejos de feria en honor a Santa Catarina de Siena. El alcalde de Solosuchiapa reitero que esta determinación obedece a la convocatoria emitida por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero como medidas preventivas para evitar el contagio de la Influenza. Dijo que durante la Convención Hacendaria en la que participó junto con el resto de alcaldes del estado de Chiapas, el mandatario estatal convocó a las autoridades municipales solidarizarse y realizar acciones preventivas, por lo que llamó a los ciudadanos de su municipio a la comprensión a fin de que se mantenga el cerco sanitario propuesto por la Secretaría de Salud. En este sentido el munícipe José Ramón López Álvarez dijo que a pesar de que en el estado de Chiapas y en la región no se ha registrado ningún caso, la intensión del cabildo es que por seguridad y prevención se determinó la cancelación de todos los eventos, incluyendo los festejos del día del niño y deportivos. Llamó a la
población a estar pendientes de los llamados de las autoridades municipales y de salud para que se sigan tomando medidas preventivas. Finalmente, el alcalde aseguró que su administración municipal continuará realizando acciones en beneficio de la salud por lo que exhortó a la ciudadanía a sumarse a las medidas de seguridad implementadas por el gobierno del estado. ASICh Primaria “Emiliano Zapata” escuela beneficiada… Ayuntamiento de Tapachula entrega 2 aulas en ejido Teotihuacan del Valle Tuvieron que pasar varios años, antes de que cientos de niños de la comunidad Teotihuacan del Valle, contaran con un espacio digno donde recibir sus enseñanzas del nivel básico, dentro de la escuela primaria “Emiliano Zapata”. En un proceso de mejoramiento de la infraestructura básica educativa en instituciones de la zona urbana y rural, el alcalde Ezequiel Orduña Morga, acompañado por el diputado Neftalí del Toro Guzmán, inauguró dos aulas en este plantel, así como la construcción de una plaza cívica, con una inversión total de 576 mil 988 pesos. Orduña Morga subrayó, “el gobernador Juan Sabines Guerrero y el Ayuntamiento que me honro en presidir, le estamos apostando a la educación,
por que de un buen presente en la formación de la niñez, depende mucho el futuro de nuestra patria”. El mandatario local hizo un llamado a la comunidad estudiantil, así como a la plantilla de maestros y personal docente, a cuidar estas nuevas aulas que son el nuevo patrimonio del ejido, donde varias generaciones podrán recibir clases. Ahí mismo, el director de la primaria “Emiliano Zapata”, Felitiano Velásquez Pérez, indicó que familias de esta comunidad tenían que inscribir a sus hijos en otras escuelas en distintos ejidos, al no contar este plantel con una infraestructura adecuada. “Pero ahora, gracias a usted señor presidente, tenemos aulas nuevas con las que estamos seguros, que vamos a incrementar el número de estudiantes”, abundó. Por su parte, la alumna Adriana Gómez Roblero expresó, “nosotros como niños nos sentimos muy orgullosos de ver estas dos nuevas aulas; mucho tuvimos que sufrir con la lluvia y el sol, eso cambia desde ahora, gracias señor presidente”. Para finalizar, el alcalde Ezequiel Orduña Morga, instruyó al director del COPLADEM, Romeo Cruz Becerra, entregar a este plantel 80 mesabancos para la complementar la nueva infraestructura escolar.