Chiapas Hoy 3
Martes 03 de Marzo de 2009
ESTADO
CONACYT: Sabines, un líder:
Defiende Velasco economía de las familias
Impulso a la producción de biocombustibles aquí, sin precedentes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas nuevamente se pone a la vanguardia al impulsar la producción de los biocombustibles, hecho que no tiene precedentes en el país, sostuvo ayer el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, luego de firmar junto con el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, los convenios de colaboración para poner en marcha en la entidad el “Polo Tecnológico Nacional en Biocombustibles” y la “Creación de Laboratorio de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente”. En ese marco, el funcionario federal dio a conocer que para la puesta en marcha de ambos proyectos – que resultaron ganadores de un total de 26 que se presentaron en todo el país – se destinarán más de 70 millones de pesos con la participación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), la UNICACH, el Tecnológico Regional de Tuxtla y el Gobierno del Estado. Durante la firma de ambos convenios, el titular de Conacyt reconoció el liderazgo del gobernador de Chiapas, al indicar que con una visión de estado desde que inició su mandato, impulsó la iniciativa para echar andar una planta de biocombustibles en la entidad. Por lo anterior, Romero Hicks refrendó su compromiso de colaboración con los chiapanecos, para trabajar en estos temas que permi-
tirán abonar a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Cabe recordar que en el marco de las acciones que comprende el Proyecto Mesoamérica (antes Plan Puebla-Panamá), en días pasados se protocolizó el inicio de la construcción de una planta de biocombustibles en el estado de Chiapas que estará ubicada en Puerto Chiapas con una inversión del Gobierno de México de 14.5 millones de pesos, mientras que el Gobierno de Colombia, a través de CORPOICA aportará la tecnología necesaria que posibilitará una producción de 12 mil litros de biodiesel a través del uso de la jatropha, comúnmente conocido como piñón. Al respecto, el gobernador del estado agradeció la generosidad del Conacyt y su titular por aportarle a estos proyectos, pues dijo que hoy se pasan de las palabras a los hechos. Y Agregó; “Nuestro presidente ha demostrado, una vez más, que cumple su palabra con los chiapanecos, ha demostrado su entusiasmo por la reconversión productiva” para fortalecer el cuidado ambiental y las acciones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía con más empleos y mejores ingresos. Y es que al reconvertir miles de hectáreas para generar aceite va fortalecer al campo chiapaneco, pues los campesinos que ahora tienen un ingreso promedio de 2 mil pesos por la cosecha de maíz, al cambiar la vocación para cultivar
piñón van a tener un ingreso de 18 mil pesos por hectárea en cada cosecha. Por otra parte, la Creación de Laboratorio de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente” tendrá gran relevancia para la entidad en materia de Protección Civil, aseguró Romero Hicks. La finalidad es que el conjunto de órganos científicos, así como de organismos públicos, privados o sociales afines a la materia de monitoreo volcánico y sísmico, se organicen y estructuren mediante proyectos y programas en la materia, que le permitan coordinar acciones bajo una misma estrategia y política. A la suscripción de ese convenio asistieron, el director general Cocytech Herminio Fernando Chanona Pérez; el director general Adjunto Conacyt, Jorge Alberto Romero Hidalgo, el director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Tomás Palomino Solórzano; el director general del Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical, Salim Rodríguez Salomón y el director Nacional de Institutos Tecnológicos Carlos Alfonso García Ibarra. También acudieron los titulares de Secretaría del Campo, Hacienda, del Instituto de Energías Alternativas, Renovables y Biocombustibles del Estado de Chiapas, los rectores de la UNICACH y UNACH, los líderes locales de la Canaco, Canacintra, CMIC Coparmex y Canirac.
Para ponerle un freno a la escalada de precios, el senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, presentó una Iniciativa de Ley que tiene como objetivo darle más dientes a la autoridad para defender los intereses de la población. En su mensaje desde la tribuna, Velasco dijo que la mejor forma de honrar a las familias es apoyando su economía. “Muchas señoras que hacen el mandado se topan con que de la noche a la mañana le subieron la tortilla, o le quieren cobrar de más por un kilo de pollo”, denunció el legislador, quien al mismo tiempo expuso que hasta en la educación crecen los casos en que suben las colegiaturas sin haber autorización oficial. “A como están los tiempos de difíciles para la economía de las familias, queremos una autoridad que no se achique y que defienda a todos los consumidores”, sentenció. El senador chiapaneco advirtió que es momento de ponerle un hasta aquí al incremento de precios que se hacen al margen de la Ley y a costillas de los consumidores, “porque de nada servirá que haya acuerdos para bajarle el costo a muchos productos y servicios si al final la gente termina pagando un precio injusto o elevado abusivamente”. Puso como ejemplo de estos atropellos los cobros arbitrarios que aparecen en los recibos de la luz, las llamadas telefónicas que nunca se hicieron pero que igual se las cobran a la gente, o el caso de los tanques de gas que se venden en las colonias pero que van medio llenos. “Es una cadena de aumentos que finalizan vaciándole el bolsillo a la gente”, afirmó el senador. El proyecto de decreto presentado por el “Güero” establece una multa o clausura hasta por tres días del establecimiento, en caso de que el proveedor de algún producto no se presente a la audiencia o no rinda informe relacionado con los hechos derivados de una denuncia.
4 Chiapas Hoy
Capital
Martes 03 de Marzo de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado
Más herramientas a policías ministeriales Inicia curso de Análisis de Inteligencia Criminal en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del trabajo coordinado entre la Embajada de Estados Unidos en México y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), este lunes se llevó a cabo el Curso de Análisis de Inteligencia Criminal, dirigido a policías ministeriales, fiscales del Ministerio Público, peritos y secretarios de acuerdos
de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, Unidad de Inteligencia y Seguimiento Criminológico, Fiscalía de distrito Centro y Fiscalía de Distrito Metropolitano. El Curso de Análisis de Inteligencia Criminal que se lleva a cabo a partir de este dos y hasta el próximo seis de marzo en la capi-
tal chiapaneca, tiene como objetivo proporcionar alerta temprana por amenazas criminales y apoyar en la toma de decisiones para la definición de prioridades de las organizaciones ante diversas actividades criminales emergentes. Durante el curso, impartido por el agregado jurídico adjunto del FBI, Robert J. Romero; el supervisor de analista de inteligencia, Milton Ramírez; el supervisor agente especial, Jaime Arévalo; y las analistas de inteligencia, Kenny Soto y María Palacios, se trataron, entre otros temas, el desarrollo de informantes/enlace, entrevistas e interrogatorios, informe de evaluaciones de amenazas, perfil de organizaciones criminales, proceso de inteligencia, diagrama de asociaciones, diagrama de movimientos de la operación, análisis de llamadas telefónicas e informe oral y escrito.
Compromiso permanente del PRI con la ciudadanía
Erick Gil /ASICh Porque la sociedad lo necesita, el Partido Revolucionario Institucional, fiel a sus principios trabaja en pro de las necesidades ciudadanas, así lo dio a conocer Milton Garay González, secretario adjunto del Comité Directivo del PRI Municipal de Tuxtla Gutiérrez, quien precisó que no se necesita, ni se esperan que sean tiempos electorales para atender a la población. Enfático dijo que ahora están trabajando en todo Tuxtla Gutiérrez, fieles al compromiso con las bases, estructura y militancia del Partido. El secretario del CDM dijo que las actividades que está realizando junto con todo el equipo de trabajo, son todos los días y atendiendo las instrucciones de la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, diputada Arely Madrid Tovilla, quien les ha instruido realizar las gestiones pertinentes en distintas dependencias de gobierno, federal, estatal y municipal, en distintos rubros como son salud, educación, infraestructura social, entre otros. Nuestro partido el PRI tiene un
compromiso que es permanente, realizamos las reuniones pertinentes con los nuevos dirigentes y gestores sociales para establecer el proyecto en el cual habremos de trabajar y homologar actividades, mientras tanto en las oficinas seguimos diariamente recepcionando ayudas y entregando apoyos que van desde medicamentos, en especie, alimentos no perecederos, becas, escrituras, apoyos a madres solteras y asesorías Jurídicas. Incluso, tenemos al medico Carlos Luís Aguilar que está las 24 horas con nosotros y al servicio de toda la población, por lo pueden llamarle al 61 3 58 05 y con gusto atiende de manera gratuita. Es así como trabajamos aquí en el PRI Municipal, sobre todo en el ámbito de salud que es lo que más aqueja a la ciudadanía en estos momentos, remarco Milton Garay González. Para finalizar, puntualizó que el Comité Municipal ha sabido interpretar fielmente la política de trabajo de nuestra líder Estatal Arely Madrid Tovilla, con la honradez, honestidad
y trabajo, sirviendo a la familia priísta, como lo viene mencionando en todo Chiapas, todo esto es posible ya que trabajamos de la mano y apoyados CEN del PRI, el cual nos brinda todo el respaldo en cada acción que emprendemos en beneficio de nuestra
Máx. 26° C Mín. 16° C
Viento: N 15 Km/h Humedad: 36% al 96%
Confían campesinos en mayores apoyos y beneficios para el sector Cosme Vázquez /ASICh La CNC en Chiapas, con el apoyo del residente en Chiapas de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, Adolfo Castro de Rosas, informó a sus agremiados de las amplias posibilidades que se tienen para el financiamiento rural, a fin de hacer realidad los proyectos productivos que se tienen planteados para el 2009. Además, la dirigencia estatal, encabezada por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, dio a conocer los avances de atención que tienen las solicitudes de los hombres y mujeres del campo en materia de vivienda, Codecoa y Maíz Solidario. En asamblea estatal realizada este lunes en la cabecera municipal de San Fernando, hasta donde llegaron cientos de representantes de grupos, de comités municipales, coordinadores regionales y presidentes municipales de extracción cenecista, entre ellos Ever Herrera de Frontera Hidalgo, los campesinos escucharon de la importancia del financiamiento y de mantenerse organizados para hacer producir el campo. Hernández Bielma dijo a los campesinos que tengan la seguridad de que este año tendrán mayores apoyos y beneficios, porque se tiene una excelente relación también con el recién nombrado secretario del Campo en Chiapas, José Angel del Valle Molina. Expuso que el ahora funcionario estatal conoce perfectamente las necesidades de los hombres del campo y por donde hay que caminar para seguir avanzando en el agro chiapaneco, por lo que si en 2008 como organización tuvieron grandes atenciones sin duda alguna será igual en este 2009.A su vez, el secretario general de la CNC, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, sostuvo que la organización respaldará las solicitudes de los campesinos, por lo que ahora inclusive es tiempo de consolidar el trabajo que se ha venido realizando a favor del campo. Enfático dijo que se asume el compromiso para que juntos llevar el apoyo a quien más lo necesite, siempre con el respeto a las instituciones y al gobierno de Chiapas, por quien gracias y al diálogo sostenido se han conseguidos apoyos hasta ahora, y seguiremos organizados para tener resultados favorables de las gestiones, subrayó. Los cenecistas fueron recibidos por la coordinación de la región de Mezcalapa, encabezada por Martín Aquino Palacios, con un programa cívico cultural, donde los alumnos de la escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez presentaron bailes regionales y declamación. Ahí, el niño difusor Brayan Guillermo Espinosa, de talla estatal, declamó el poema de la CNC, de la autoría del profesor Francisco Román Aquino, quien lo entregó como un reconocimiento a la dirigencia estatal cenecista. ASICh
Chiapas Hoy 5
Martes 03 de Marzo de 2009
Unach, al servicio del sector productivo
Instalan contenedores de basura en la capital chiapaneca
A fin de contribuir a la solución de problemas del sector rural, programan Seminario “Los servicios profesionales para el desarrollo rural”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte de las nuevas reglas de operación para la Evaluación y Supervisión de los Servicios de Asistencia Técnica y Capacitación en el sector rural, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) es la cuarta institución a nivel nacional en consolidarse como Centro de Evaluación Especializada (CEE). Al respecto, el director general de Extensión Universitaria, Fernando Álvarez Simán señaló que, “actualmente en México sólo hay cuatro centros acreditados como
CEE, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la de Tamaulipas, la de Coahuila y la Unach”. Cabe señalar que los Centros de Evaluación Especializados de Asistencia Técnica y Capacitación del Programa de Soporte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a partir de 2008, son las instancias encargadas de evaluar la calidad de los servicios profesionales del sector rural. En este sentido, y después de un año de actividades del Centro de
Evaluación de la Universidad, realizará los días 5 y 6 de marzo, en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria, el Seminario “Los servicios profesionales para el desarrollo rural”, para fortalecer la vinculación de la Universidad con las distintas instancias de gobierno y la sociedad, a fin de contribuir a la solución de problemas del sector rural y mejorar las capacidades profesionales para incidir en el desarrollo de la entidad. El director General de Extensión, agregó que al seminario asistirán especialistas del colegio de posgraduados de la Universidad Autónoma de Chapingo y de la SAGARPA, “en la que discutiremos formas y mecanismos para mejorar nuestro desempeño y ofrecer un mejor servicio al sector productivo de Chiapas”. El Seminario está dirigido a alumnos, docentes y especialistas de las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración, Ciencias Agronómicas, Ciencias Agrícolas, el Centro de Biotecnología de la Unach, el Centro Universitario de Transferencia de Tecnología (CUITT), Facultad de Ciencias Sociales, y de las carreras de Agronegocios y Agroindustrias.
Reúne Unicach en San Cristóbal a especialistas en temas fronterizos Mary Carmen Camacho Con la asistencia de investigadores de Venezuela, Estados Unidos, Francia, México, El Salvador y Colombia, este miércoles inicia en San Cristóbal de Las Casas la XIII Reunión Internacional La Frontera, Una nueva concepción cultural. El maestro Carlos Gutiérrez Alfonzo, director del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, dijo que este encuentro dará inició con la conferencia magistral: Las múltiples dimensiones de la frontera mesoamericana: Nómadas y sedentarios en la frontera de Mesoamérica, que será impartida por el doctor Andrés Fábregas Puig, investigador y rector de la Universidad Intercultural de Chiapas. Explicó que la reunión, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Diego de Mazariegos de San Cristóbal de Las Casas, del 4 al 6 de marzo, contará con la presencia de investigadores de varias instituciones nacionales e internacionales como: la Universidad de Bonn Alemania, Universidad Autónoma de México y la Universidad de Baja California. Asimismo, agregó, participan investigadores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertad de Venezuela, Universidad Simeón Cañas de El Salvador, Universidad Intercultural de Chiapas, Universidad Autónoma de Chiapas y también del Centro de Estudios Superiores de México.
Gutiérrez Alfonzo comentó que durante el encuentro los especialistas intercambiarán puntos de vista y experiencias de sus investigaciones sobre las regiones fronterizas del mundo, desde el punto de vista religioso, cultural y económico.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Ayuntamiento capitalino que preside Jaime Valls Esponda, en coordinación con la empresa PROACTIVA, inició el programa “Sistema Levante”, que consiste en colocar contenedores sobre el bulevar Belisario Domínguez, como parte del manejo integral de residuos sólidos que se realiza. El secretario de Servicios Municipales, Carlos Utrilla Parrilla, informó que el objetivo del programa es cambiar los patrones de conducta de la sociedad en materia de limpieza, mediante la instalación de mobiliario urbano de última generación, que contribuya a mejorar la imagen urbana de la ciudad y evitar focos de infección, reduciendo el volumen de basura en la vía pública. Explicó que de la 15ª. Calle Poniente al crucero Juan Crispín, se colocaron 36 contenedores con capacidad de mil litros, rotulados, con tapa para no exponer los desechos al medio ambiente y fijados al suelo para evitar sean robados. Indicó que el horario para depositar la basura en los contenedores es de lunes a sábado, de 8:00 a 22:00 horas, ya que a partir de las 22:00 a las 24:00 horas, la empresa PROACTIVA la recolectará con un sistema mecánico. El funcionario municipal recordó que este programa se suma al de separación y recolección de residuos sólidos “Separa y Directo al Camión”, que ya se aplica en las colonias Plan de Ayala, Ampliación Sur, La Gloria, Campanario, Terán, San José Terán y La Herradura. Utrilla Parrilla, exhortó a la población continuar separando la basura en orgánica e inorgánica, y respetar los horarios establecidos para tirarla, además de mantener en buen estado el mobiliario dispuesto para la basura en las principales arterias de la ciudad. Finalmente, dijo que con estas acciones se continúa la gran transformación de la capital del estado, la cual se inició en el 2005, en la administración del entonces presidente de Tuxtla Gutiérrez y hoy gobernador Juan Sabines Guerrero. (*)
6 Chiapas Hoy
Martes 03 de Marzo de 2009
Proyectos a favor de la población vulnerable Abre Indesol 10 convocatorias para fomentar la participación ciudadana
Tuxtla Gutiérrez,, Chiapas.- La Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) convoca a organizaciones de la sociedad civil, institutos de educación superior, centros de investigación y gobiernos municipales a presentar proyectos a favor de la población vulnerable del país para que, de ser aprobados, puedan obtener recursos económicos del gobierno federal.
Dentro de los temas de las convocatorias que se abrieron este 26 de febrero, se encuentran los de Prevención del Delito y la Violencia Social; Derechos Humanos; Equidad de Género, y Desarrollo Rural. Así como los de Desarrollo Regional Sustentable; Observatorio de Violencia Social y de Género; Investigación; Profesionalización y Fortalecimiento de las OSC; Fortalecimiento de la
Red de Teleaulas, y el de Apropiación de Espacios Públicos que presenten deterioro, abandono e inseguridad. Las convocatorias se inscriben en el Programa de Coinversión Social (PCS), cuyo objetivo primordial es el de promover y fortalecer la participación de la sociedad civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, bajo un esquema de coinversión, sumando los recursos gubernamentales a los de los actores sociales. Los proyectos deberán identificar el problema y las posibles alternativas de solución; presentar metas claras, y mostrar correspondencia entre el presupuesto y el uso de los recursos, entre otros. La fecha límite para recepción de los proyectos para todas las convocatorias es el próximo 27 de marzo. El formato de presentación de proyecto y las Reglas de Operación están disponibles en la página electrónica www.indesol. gob.mx. Para mayores informes dirigirse a las instalaciones de la Sedesol Federal, en la 12 Poniente Norte No. 232 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas o a los teléfonos 01800 718-8621, 61 2 20 45 extensión 40531, por correo electrónico a: convocatoriasindesol@ sedesol.gob.mx.
Ciudad Salud uno de los hospitales más productivos del país en neurocirugías Tapachula Chiapas.- Al concluir las III Jornadas de Neurociencias en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, la directora general del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Teresa Corona Vázquez, reconoció que Chiapas cuenta con el hospital de tercer más productivo del país en relación al tratamiento de las enfermedades neurológicas a través de cirugías especializadas. Este hospital merece nuestro reconocimiento pues ha logrado realizar desde su puesta en marcha más de 500 cirugías del sistema nervioso y esto es un avance muy importante de la medicina especialidad, como la que ofrece este hospital, aseguró. No conozco otro hospital regional que haya logrado esta productividad en el ámbito de la neurología, y además por ser un hospital ubicado en una región alejada del centro del país y de las más grandes ciudades, agregó. En conferencia de prensa previo a la ponencia magistral “Arte y Psiquiatría” dentro de las III Jornadas de Neurociencias en “Ciudad Salud”, la doctora Corona Vázquez, informó que entre primeras causas de muerte en el país están: las enfermedades cerebro vasculares, es decir, las enfermedades como
hemorragias cerebrales, entre otros. La directora general del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, dijo que uno de los grandes problemas de salud pública del país es: la depresión. Esta enfermedad afecta alrededor del 30 por ciento de la población y la mayoría de estos síntomas depresivos no son detectados en tiempo y forma. Dentro de las primeras causas de consulta neurológica es la epilepsia que afecta a varios sectores de la población y cada día contamos con mayor personal capacitado para el abordaje de esta y otras enfermedades neurológicas. En este sentido, el Secretario de Salud Estatal, doctor Adrián Pérez Vargas, detalló que este hospital de tercer nivel ha aportado a los chiapanecos la medicina especializada y estos logros han sido reconocidos y desde luego apoyados por el gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. Los trasplantes, las cirugías de corazón, el abordaje de enfermedades poco conocidas y la tecnología de vanguardia y el personal humano calificado, es la mejor aportación a la medicina de nuestro Estado
Preocupa serie de incendios suscitados en Huixtla a últimas fechas
Huixtla Chiapas a 2 marzo de 2009.Incontrolable los incendios en Huixtla, así lo dio a conocer el coordinador de Protección Civil, Noé Madrid estrada, al manifestar que debido a la temporada de sequía se han disparado los incendios de pastizales el día de ayer se sofocaron cinco incendios que fueron provocados, uno en El Mezquite, otro en el barrio Santa Cruz, otro más en la colonia El Relicario y dos incendios más en la colonia Vida Mejor y Bosques Residencial en donde se consumió más de una hectárea que colinda con la unidad deportiva y la colonia Cañaveral. Se ha apoyado a otros municipios como es el caso de Mapastepec, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua y Villa Comaltitlán. En donde más ha azotado el viento lo que provoca que los incendios se propaguen y acaben con pastizales, cultivos y bosques. Afortunadamente no se han registrado daños físicos únicamente daños materiales por lo que Madrid Estrada exhortó a la consciencia de los ciudadanos para que eviten la quema de basura o arrojar colillas de cigarro en lugares donde pueden provocar un incendio.
que en gran parte contribuye a mantener un Chiapas cada día mas sano.
Chiapas Hoy 7
Martes 03 de Marzo de 2009
Vivas y porras para edil Adulfo
A ritmo de marimba conviven cientos de familias de Berriozábal
Grupo de vicitaxistas agradecen al alcalde Chacón Castillo los apoyos recibidos
Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- Vicitaxistas de esta ciudad el día de ayer se concentraron en los pasillos de la presidencia municipal para agradecer al presidente municipal Adulfo Chacón Castillo por los apoyos que han recibido; en esta reunión con gritos y aplausos le decían que es un presidente cumplidor que ha sabido escuchar a las personas pobres sin distinción y resolver los problemas de la ciudadanía donde ha cumplido la mayoría de las peticiones hechas en campaña
El presidente municipal ante los vicitaxistas explicó que hace unos quince días se conoció de manera oficial a través del Periódico Oficial de la Federación donde dio a conocer el Gobierno del Estado el cual es el monto de recursos que se va a manejar en el municipio. Chacón Castillo afirmó que partir de la entrega del recurso se empezará distribuir de los diferentes programas que se manejará como programa de maíz, frijol y sorgo, dicha distribución se hará por medio de la dirección de planeación donde
se obtiene contemplado un recurso para la adquisición de reserva territorial. El mandatario municipal aseveró que el cabildo sabe que existe un compromiso con los vicitaxistas y con otros grupos donde el día de ayer aprobaría el cabildo la programación de todos los programas de acuerdo al criterio de cada regidor, al estar aprobado se comenzará a operar en especial sería el programa de maíz y frijol para cumplir a los agricultores a su debido tiempo después se atenderá la petición de los vicitaxistas para buscar el terreno que ellos están solicitando para sus vivienda donde se levantará un padrón para ver la gente que realmente no tiene dónde vivir para que se haga un trabajo diferente y con transparencia al que realmente se viene haciendo. El alcalde Chacón Castillo se comprometió a reunirse con los solicitantes el día 14 de abril a partir de las 10:00 horas, de esta manera el presidente Adulfo Chacón les prometió cumplir para que en este gobierno quede un buen recuerdo hacia ustedes si juntos iniciamos y que este término de ésta administración termine con armonía y con una amistad.
DIF-Comitán en beneficio de los más desprotegidos; festejan Día de la Familia
Comitán de Domínguez, Chiapas.El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Comitán, que preside Sofía Espinoza de Ramírez en coordinación con el Gobierno Municipal de
Comitán, celebró el “Día de la Familia” trabajando arduamente entregando despensas en beneficio de la sociedad más vulnerable. Desde temprana hora y teniendo como sede el barrio El Jordán de esta ciudad, entre aplausos y porras Sofía Espinosa de Ramírez, en compañía de Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal, fue recibida por los habitantes del lugar a quienes entregaron despensas, cumpliendo así con el compromiso de servir a quienes menos tienen. En su mensaje, el Munícipe señaló que este día es especial para convivir con la familia, por ello, este Gobierno ha fomentado desde un principio el desarrollo del municipio para bien de todos y añadió: “Estamos trabajando bien porque la gente sabe que este gobierno está basado siempre en la verdad, en el
Berriozábal, Chiapas.- Las familias de Berriozábal fueron festejados, por la presidenta del DIF Municipal la señora Flor de María Sarmiento Pérez y el alcalde Isidro Sánchez Gutiérrez, con motivo del día internacional de la familia, en el parque central de este municipio. En compañía del Síndico Municipal y de los regidores del H. Ayuntamiento, quienes presenciaron el programa cultural preparado por el DIF Municipal donde hubieron bailables, poesías con motivo del día Internacional de la Familia y la música de marimba que disfrutaron los mas de 300 asistentes al evento, entre niños, padres de familias y abuelitos de la tercera edad. El edil Sánchez Gutiérrez menciono que la familia es el núcleo del crecimiento, donde se crea la formación de los diferentes valores y el más grande desarrollo dentro de la sociedad, felicito a todas las familias berriozabalences por Este día tan importante en la sociedad deseándoles éxito para toda su familia.
compromiso, siempre con respeto a la gente”. Aunado a ello, Ramírez Aguilar recalcó que gracias al gran equipo de trabajo que conforma esta administración, se ha podido consolidar un proyecto sólido para Comitán, prueba de ello son las diversas entregas de obra, los apoyos a la gente y los proyectos que harán de Comitán una ciudad con progreso. Al lugar se dieron cita Martha Xochitl Aguirre López, Delegada del DIF Regional, Ana Lilia Flores Escamilla, Directora del DIF Municipal, Carlos de la Cruz Cruz, Regidor del Gobierno Municipal, entre otras autoridades municipales y beneficiados. Cabe mencionar que las despensas entregadas contienen productos de la canasta básica tales como aceite, arroz, frijol, azúcar, entre otros, siendo repar-
tidas a los habitantes de los barrios San Antonio, Pilita Seca y El Jordán. En su mensaje de agradecimiento, la representante del barrio sede señaló: “Gracias a nuestras autoridades que nos han apoyado con nuestras despensas, y no solo eso, nuestro Presidente Municipal ha cumplido con su palabra de apoyar a estos barrios que tanto lo necesitan”. Finalmente, Ramírez Aguilar recalcó que este proyecto llamado Comitán sigue más fuerte que nuca, trabajando siempre para el desarrollo y el progreso de todos: “Cuando esta administración se tenga que ir nos vamos a ir con la frente en alto, sabiendo que le cumplimos a Comitán, que no le fallamos, que trabajamos fuerte porque ese fue nuestro compromiso, tenemos el respaldo de la gente y no vamos a fallarles”.
8 Chiapas Hoy
Se alían en pro de la seguridad
Empresarios se suman al programa de seguridad pública que implementa alcaldía tapachulteca
Tapachula, Chiapas.- En el propósito de analizar nuevas estrategias para la mayor seguridad a los ciudadanos que acuden a los centros comerciales, el Ayuntamiento de Tapachula convocó a los representantes de consorcios empresariales que se encuentran ubicados en la zona sur de esta ciudad; a resultado de que juntos puedan sugerir, planear y aterrizar programas y acciones de prevención del delito. Durante la reunión que se desarrolló en el Sala del Cabildo, presidida por presidente de la Comisión de Seguridad José Luís Pinot Villagrán, así como por el secretario de Seguridad Pública
Municipal, Álvaro Monzón Ramírez, los representantes del consorcio Fabricas de Francia, Francisco Javier Herrera y Mario Montes de Oca, recibieron con agrado el pronunciamiento de trabajar coordinadamente para inhibir la comisión de los delitos en esas negociaciones, particularmente el robo de vehículos en el área de estacionamiento. El regidor Pinot Villagrán, en representación del alcalde Ezequiel Saúl Orduña Morga, propuso la instalación de “plumas” a la entrada de la “Plaza Cristal” con el objetivo de mantener un mayor control de los vehículos que ingresan al estacionamiento, y con
esta medida evitar el probable robo de las unidades. Los representantes de esas negociaciones señalaron, que la instalación de las “plumas” es una opción que se está analizando de manera corporativa, ya que hasta la fecha no se han presentado mayores incidentes, “nosotros reconocemos el trabajo que realiza la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, que siempre nos ha dado respuesta inmediata cuando se ha presentado alguna eventualidad”, reconocieron. En su oportunidad, el titular de Seguridad Pública Municipal reiteró el compromiso de brindar seguridad a la población, prevenir los delitos, privilegiar el enlace y la coordinación, entre dependencias y corporaciones de seguridad de los tres niveles del gobierno. Por último, Pinot Villagrán en acuerdo con los regidores, Olga Lidia Ballinas Espinosa y Jesús Villagrán Matías, secretaria y vocal respectivamente de la Comisión de Seguridad del Cabildo Tapachulteco, como de los representantes del consorcio mencionado y del secretario de Seguridad Pública Municipal, coincidieron en que realizarán una visita a la Plaza Cristal, y en breve sostendrán nuevas reuniones para que se cumpla con este programa integral de seguridad, que será de gran impacto para la sociedad.
Intenso frío no impide que decenas de familias festejen importante día
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- La presidenta del DIF municipal Mireya Traiye de Bedwell y el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, festejaron juntos a muchas familias que se dieron cita en el parque central de esta ciudad, y pese a que existió un fuerte viento y con frío, las familias salieron a festejar, este día importante en la que se reunieron para demostrar el amor que existen en la relación familiar que cada día debe de fortalecerse, y que esto es como el único vinculo que debe tener mayor relevancia en el núcleo familiar. En este evento que desde la tarde dio inicio y que culminó por la noche, las familias lograron pasarla de lo mejor con el repertorio del evento cultural, y al ritmo de la marimba que deleitaron con la bellas melodías del ayer. En este evento la señora Mireya Traiye de Bedwell, agradeció a cada uno de los presentes por haber aceptado la convocatoria de convivir un rato ameno en compañía de sus seres queridos, así también le dejó el mensaje que felicitaciones a nombre de la señora Isabel Aguilera de
Sabines, quien le manda un felicitación un fuerte saludo a todas y todos los presente en este día tan especial como es el festejo del Día de la Familia, durante el acto los presentes recibieron un pequeño pero significativo refrigerio con regalos a los presentes
Martes 03 de Marzo de 2009
Alcalde Guillén inaugura aulas del Cobach
Las Margaritas, Chiapas.- En una intensa gira de trabajo por la cañada Tojolabal el Presidente Municipal de Las Margaritas, Prof. Rafael Guillen Domínguez llevó a cabo la inauguración de nuevas aulas en el plantel del COBACH Emsad 164 de la localidad de Plan de Ayala como parte del compromiso adquirido con todos los jóvenes en beneficio de una mejor preparación académica. Ahí mismo Guillen Domínguez sostuvo diversos encuentros con directivos, personal docente del plantel, así como con autoridades ejidales, alumnos y sociedad de padres de familia quienes manifestaron su total agradecimiento por el empeño y la atención puesta por parte de su gobierno a tan importante sector como la educación. El director del COBACH reiteró que el “conjunto de esfuerzos permite sumar recursos para avanzar en el combate a los rezagos, como el de la infraestructura educativa, por lo que aseguró que ésta es una demostración que trabajando con una actitud solidaria entre los diferentes niveles de gobierno, docentes, alumnos y padres de familia, es posible avanzar en la mejora de los espacios educativos”. De esta manera, en un acto celebrado en la localidad de Plan de Ayala se inauguraron dos nuevas aulas con una inversión de 570 mil pesos, y que consta de la construcción de dos aulas beneficiando con ello a un total de 80 alumnos de la comunidad cobachense. Por su parte el Lic. Abraham Gutiérrez Calderón coordinador de la zona altos fronteriza del colegio de bachilleres de Chiapas, manifestó “ es un gusto estar aquí en Plan de Ayala por que hoy sabemos que la palabra de Rafael Guillen no solo fue una promesa si no un compromiso que hoy se está cumpliendo, ya que gracias a todas las gestiones y el compromiso que hiciera públicamente de construir estas aulas para el cobach de Plan de Ayala hoy es una realidad, ya que es un presidente que le ha apostado con todo a la educación” proyecto que beneficiará a todos los alumnos de esa región lo que permitirá que no tengan que emigrar de sus comunidades para realizar sus estudios En ese mismo contexto, el presidente Municipal de Las Margaritas dijo que con estas acciones en materia de educación que hoy se están entregando a la comunidad de Plan de Ayala son gracias a la participación solidaria del Gobierno del Estado, del Gobierno Municipal y de la sociedad de padres de familia buscando mejores alternativas para una mejora educativa y responder con ello a la política tan acertada de nuestro Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero a quien le agradecemos infinitamente el apoyo decidido en el impulso de acciones a favor de la educación de miles de niños y jóvenes Chiapanecos creando y fortaleciendo los planteles del COBACH de cada entidad