Chiapas HOY, Domingo 3 de Mayo en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Domingo 03 de Mayo de 2009

Agua gratuita para colonos Suministra Smapa agua en pipas a habitantes de San José Terán

MdeR Debido a los trabajos de reparación y mantenimiento que se realiza a la tubería de distribución de agua potable del lado sur poniente de la ciudad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) otorga de manera gratuita el servicio de pipas a las familias de la colonia San José Terán. El organismo descentralizado informó que para una mejor atención a los ciudadanos, se prevé para el próximo día lunes aumentar el número de pipas de agua para que la población cuente con el vital líquido durante el tiempo en que se desarrollen las labores de reparación a las líneas de distribución. En tanto, agregó, que los trabajos de mantenimiento en las tuberías continúan pero que a los colonos de Terán ya se les brinda el servicio de agua potable por tandeo, por lo que convocó a la población a cuidar este recurso, no desperdiciarla y usarla racionalmente. De igual forma, el SMAPA exhortó a los tuxtlecos a colaborar con las autoridades municipales, reportando cualquier fuga que se registre en su colonia, a través del número telefónico 060, donde se atenderán de inmediato todas las denuncias de los usuarios. (*)

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López

Cuarenta años a favor de la justicia en Chiapas Aunque todavía nos falta, Chiapas ha cambiado El ejido El Parral, municipio de Villa Corzo ya cuenta con su respectiva Agencia de Ministerio Público, representación social que le tocará atender a la población tanto de esta municipalidad fraylescana, como de Chiapa de Corzo y la Concordia. Con lo anterior se advierte que las acciones de control del Ministerio Público del Fuero Común, cada vez están más cerca de la ciudadanía estableciéndose una gran diferencia si nos ubicamos 40 años atrás. Hace cuatro décadas la mayoría de casos se ventilaban en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Un poco más acá se establecieron Ministerios Públicos en San Cristóbal, Palenque y Comitán y ha sido en años recientes cuando prácticamente existe un Agente de Ministerio Público por municipio. Así pues en los años 70´s y aunque usted no lo crea, más del 80% del territorio chiapaneco era “tierra de nadie”, el caciquismo estaba enseñoreado, habían bandas de criminales y “cuatreros roba vaca”, como aquella muy famosa denomi-

nada “la mano negra” que operaba en la Costa o los intocables asesinos que tenían como guarida la “Tigrilla” por la zona de la Concordia y Venustiano Carranza. Y de la zona indígena ya no digamos, la justicia por propia mano. Los derechos de la mujer, “nanay chunquita”. El asunto de los migrantes, “ni soñarlo”. La libertad sexual, “Jesús nos libre”. El libre ejercicio del voto, “nones, todo pa´l PRI. Libertad de credos, “nada, solo la sotana de Don Samuel”, Derechos Humanos, “¡¿que, qué?!..Hoy, tenemos el segundo lugar nacional en seguridad y aunque todavía nos falta, Chiapas ha cambiado. ¿A poco no?

Villaflores grita: Que se aclare la muerte de doña Lupita Que los implicados paguen por tan infame atentado No, no podemos quedar callados, ante el proditorio asesinato cometido en agravio de una viejecita de 72 años de edad, hechos ocurridos en el poniente – norte de la ciudad de Villaflores y descubiertos el pasado miércoles. Hacerlo, es tanto como estar de acuerdo con los autores de tan repudiable atentado consumado en la humanidad de una mujer indefensa, de pies y brazos cansados, que no le pedía nada a nadie y que solo se dedicaba a vender productos de catálogo desde hace 35 años. La caterva de homicidas utilizó la violencia para consumar sus más bajos instintos y no conformes con eso, la remataron a golpes hasta arrebatarle el último suspiro. Aclarar el crimen del cual fue objeto Doña Guada-

lupe Citalán Orozco, queda en manos del Agente del Ministerio Público Investigador y de la Policía Judicial del Estado. Sabemos del espíritu de justicia que guía al gobernador Juan Sabines Guerrero. Por eso creemos que el Procurador Raciel López Salazar, sabrá disponer de todo lo necesario para que ese asesinato no quede impune. Sabemos que todos los casos reciben un trato igualitario, pero este crimen merece especial atención, pues, la sociedad fraylescana está asustada, estupefacta y enardecida por tan reprobables hechos. Que si son drogadictos o no, indigentes, quienes sean debe pagar por su felonía. La Procuraduría General de Justicia nos debe dar una respuesta lo más pronto posible.


28 4 Chiapas Hoy

Domingo 03 de Mayo de 2009

CAPITAL

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Por un Tuxtla más limpio

Realizan autoridades novena semana de descacharramiento en colonias de la capital

MdeR Para seguir garantizando salud a las familias tuxtlecas, la Secretaría de Salud del Ayuntamiento capitalino realiza la novena semana de la Campaña de Descacharramiento en todas las colonias de la ciudad, en donde se han recolectado hasta el momento más de 230 toneladas de basura. El coordinador del Programa Dengue Municipal, Jesús Alejandro López Hernández dio a conocer que este domingo se recogerán, en las colonias del sur poniente de la capital, los desechos que acumulen agua y son propicios para la reproducción del mosco transmisor de esta enfermedad. Detalló que se trabajará en las demarcaciones Zavaleta, Terán, Génesis, Tulipanes, Acacia, Ángeles Terán, Las Margaritas, Loma Bonita, Ana Teresa, La Gloria, Pluma de Oro, Mactumatzá, Villa Misol Há, Plan de Ayala Sur, Los Sauces, El Arenal, San Patricio, Joyas del Campestre, Villa Blanca, Campanario y San José Terán, entre otras.

Recordó que la primera fase de esta campaña se inició el pasado 26 de abril y concluirá con el descacharramiento de este 3 de mayo, por lo que exhortó a todas las familias a participar con las autoridades y sacar llantas, cubetas, corcholatas, fierros y todo recipiente en desuso. El funcionario destacó que el gobierno de la ciudad determinó no cancelar estas tareas sino por el contrario redoblar esfuerzos en materia preventiva, a fin de seguir brindando atención oportuna a la población y evitar con esto posibles enfermedades. Reiteró que el dengue es un padecimiento provocado por el mosco Aedes Aegypti, una especie diurna, que vive y deposita sus huevos en recipientes que almacenan agua, su capacidad de vuelo es de aproximadamente 100 metros, aunque la hembra alcanza hasta los tres kilómetros.

Chubascos/ moderados Máx. 30° C Mín. 23° C

Viento: N - NW 6 Km/h Humedad: 42% al 93%

Número económico a unidades permitirá mayor monitoreo

MdeR Con las medidas de seguridad que está implementando el gobierno de la ciudad con el Programa Seguros en el Transporte, se garantiza la integridad física de los usuarios y de operadores del transporte colectivo, manifestaron miembros del Consejo Integral de la Defensa de la Ruta Uno. En entrevista, el concesionario de la ruta Uno, Roberto Gutiérrez Cruz expresó que han convocado a todos los socios del Consejo a trabajar en unidad con las autoridades municipales, permitiendo que en el toldo de las unidades lleve el número económico de la ruta para que sea monitoreado el comportamiento de los conductores desde el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP). Asimismo, calificó como positivo este programa pues les brinda certeza y seguridad a los usuarios del transporte público ya que se aplicarán sanciones a aquellos operadores de la ruta que incurran en faltas al reglamento, lo que habrá de contribuir a la prevención de accidentes. Gutiérrez Cruz, indicó que con esta acción, en donde participan los ciudadanos, se demuestra el

interés del Ayuntamiento capitalino de vigilar la seguridad de todas las personas que diariamente se transportan en las unidades y de los propios conductores de las rutas. En tanto, los operadores del Transporte Colectivo de la Ruta Uno reconocieron este programa de seguridad de gran beneficio para todos, como Jhony Manuel de la Cruz Salas quien dijo: “Con esto se podrá disminuir los accidentes y las infracciones que afectan tanto operadores como usuarios”. Franklin Mauricio Ramos se sumó a estas acciones, comprometiéndose a mejorar la calidad y servicio que ofrece a los usuarios, “debemos ahora manejar con mayor precaución, pues saldremos beneficiados todos”. Por ultimo, los usuarios agradecieron la unión de esfuerzos en estas medidas de seguridad, pues les da mayor garantía de llegar bien a su destino al utilizar el transporte público, así lo manifestó Eloy Méndez Sánchez, habitante de la colonia Pedregal: Nos sentiremos más seguros de utilizar el colectivo pues con esto los conductores brindarán un mejor servicio”. (*)

En peligro de extinción las culturas Mame y akchiquel Emilio Alfaro Tuxtla Gtz Chiapas.- El internado sería posible siempre y cuando haya una disposición por parte del gobierno del estado, no solamente para responder a una inquietud de los alumnos, sino responder a una política de estado, señaló ayer Cayetano Adán Pérez Roblero, docente de la Escuela Normal Rural Mactumatza. Luego de una conferencia de prensa donde expuso su preocupación por la desaparición de las lenguas Mame y Kakchiquel por la falta de apoyos de las instancias de cultura, el mentor dijo que estas lenguas ya están en un estado de extinción. Señaló que lo que ha faltado en Chiapas es la promoción de las culturas para conser-

var nuestro origen pese a que estas lenguas no son nativas de Chiapas por ser de origen guatemalteca, pero sus raíces han perdurado entre nuestros hermanos indígenas de los municipios de Amatenango de la Frontera y otros municipios de la entidad. Agregó que es importante preservar las costumbres y tradiciones pues la cultura Mame todavía está vigente así como el Tzotzil Tojolabal, Tzeltal, Chol y otras más de las cuales aun representan un orgullo para la entidad. Sin embargo dijo que no así la cultura Kakchiquel que desafortunamente es un numero más reducido de quienes todavía la cultivan.


Chiapas Hoy 5

Domingo 03 de Mayo de 2009

Estrechan lazos PGJE y COBACH Fortalecen cultura de la denuncia y prevención del delito; firman convenio de colaboración

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y la promoción de medidas para la prevención del delito entre los jóvenes de la entidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres de Chiapas. Dicho convenio contempla la puesta en marcha de diversos programas de difusión de valores de honestidad, respeto, justicia y paz, con lo que se busca informar a los jóvenes sobre qué hacer en caso de ser víctima u ofendido de un delito. En el marco de este evento, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, afirmó que para la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero, “la principal responsabilidad es la procuración de justicia y la seguridad de todas las familias chiapanecas”. Al tiempo de refrendar el compromiso de la Procuraduría General de Justicia del Estado de atacar no sólo al delito, sino las causas sociales que lo originan, señaló que “no basta con tener un mayor número de policías, sino que es necesario comenzar desde la raíz y fomentar la cultura de la denuncia y la legalidad”. “Estamos convencidos que sólo mediante la denuncia hacemos patente

nuestra voluntad de combatir el fenómeno delictivo y pugnar por una sociedad en que las leyes se conozcan y se respeten; por ello, debemos trabajar intensamente para lograr que día a día construyamos un Chiapas aún más seguro y confiable, a través del compromiso, la unidad y la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno”, enfatizó el encargado de la procuración de justicia en la entidad. Por su parte, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Arturo Velasco Martínez, hizo un reconocimiento a la labor de la Procuraduría estatal al promover, dijo, una justicia para todos. Velasco Martínez manifestó el compromiso de los educadores, orientadores y directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas con el presente convenio, por la importancia de que “las instancias educativas promuevan la cultura de la denuncia para acortar la indeseable impunidad”. Enfatizó que con hechos y en los hechos, el Gobierno de Juan Sabines Guerrero, ha puesto de manifiesto que es el más solidario de todos los gobiernos y, agregó que “somos solidarios cuando lo que al otro le pasa nos pasa a nosotros, la palabra solidaridad sin acción solidaria es una negación, la solidaridad es acción generosa o no es”, concluyó.

Crea alcaldía de Arriaga cerco sanitario; capacitan al personal contra la influenza Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- El ayuntamiento sigue las instrucciones del gobierno federal y estatal en las medidas preventivas, y acciones que permitan prevenir el posible contagio de influenza humana, por ello se efectuó la capacitación a jefes de las diferentes áreas del ayuntamiento para que se transmitan las acciones y los métodos preventivos que permitan tener a la población mas segura libra de cualquier contagio. Por ello se efectuó esta capacitación del plan municipal de respuesta a la pandemia de influenza y el organigrama del comité organizador de dicho plan. En esta reunión se da a conocer que en los límites con el vecino estado de Oaxaca, se tiene un cerco a cargo del sector salud en coordinación con las policías estatal preventiva, estatal de caminos, y municipales, en donde se realizan encuestas se salida muy rápidas aunado a estar vigilantes en centro nocturnos, bares y discóteques aparte de todos aquellos lugares que no cuenten con ventilación suficientes, que no realicen ninguna actividad que puedan poner

en riesgo algún tipo de continencia. Ante esta situación se efectuará reuniones cada uno de los agentes municipales, comisariado ejidales, para que sea de manera directa que se tenga una estrecha relación de trabajo entre las autoridades y las diferentes comunidades, aunado a ello también se capacitaran a cada uno de los representantes de los comités de salud que de acuerdo con la ley deben tener cada unas de las empresas, y que estas información fluya de manera rápida y con eficacia de cómo cuidarse así como de la manera de prevenir posible contagios a través de medidas preventivas como son la colocación de gorros, guantes y cubre bocas sobre todos aquellos lugares que tienen que ver con producción y distribución de productos y enseres domésticos. Con estas acciones preventivas se suman a las que a nivel nacional y estatal se tienen como parte de la prevención de esta emergencia nacional por ultimo se esta distribuyendo miles de trípticos, que permiten conocer y diagnosticar las causas y efectos referentes a la influenza.

Reparten cubre bocas y guantes a choferes del transporte público Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El titular de la Secretaría de Transportes del Estado, Jorge Antonio Morales Messner y funcionarios de esta dependencia entregaron cubre bocas y guantes a conductores del transporte público en su modalidad de combis y taxis locales y foráneos, como parte de las medidas preventivas que el Gobierno del Estado impulsó para evitar brotes de influenza AH1N1 en el estado. Derivado de las acciones de prevención que realiza el Gobierno del Estado, el secretario de Transportes acudió a la Terminal de Transferencia de Tuxtla y exhortó a los conductores a utilizar el cubre bocas y los guantes, toda vez que están en constante contacto con las personas, al mismo tiempo de percatarse del módulo

de prevención instalado en la misma Terminal. Posteriormente, Morales Messner junto con el director del Instituto de Medicina Preventiva (IMEPREV), Jesús Lizárraga, repartieron los accesorios a los chóferes del transporte público, tanto de combis como de taxis en los principales cruceros de la ciudad, invitándolos a sumarse a las acciones que realiza el Gobierno del Estado, en materia de prevención. Cabe señalar que se repartieron alrededor de dos mil pares de guantes y cubrebocas, sin embargo para aquellos conductores que aún no cuentan con uno podrán acudir al Instituto de Medicina Preventiva, en la 9ª Avenida Sur Poniente No. 525, en Tuxtla Gutiérrez, para que les obsequien otros más.


28 6 Chiapas Hoy

Domingo 03 de Mayo de 2009

Darán lucha al dengue

En Huixtla extreman precauciones; brindan información a transportistas

Prepara Salud municipal acciones preventivas en Tapachula

Tapachula, Chiapas.- Ante la proximidad de la temporada de lluvias en la región costa, la Secretaría de Salud del Ayuntamiento de Tapachula reforzará el programa de descacharrizaciòn, en colonias y comunidades de toda la geografía, a fin de erradicar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La oficina informó, que los trabajos de recolección de llantas, envases u otros recipientes que pudieran ser nido para el Aedes Aegypti, tienen buena aceptación entre la población, quienes se están deshaciendo de todo tipo de cacharros para evitar el surgimiento de dichos insectos. La Secretaría de Salud señaló, que se intensificarán las campañas para mantener patios limpios, así como lavar constantemente los tanques de agua, al interior de los domicilios, ya que se ha detectado que es en estos lugares donde

aparecen mayormente los huevecillos. Se pronostica, que Tapachula por encontrarse dentro de un corredor fronterizo se deben reforzar las medidas de prevención en toda la extensión del municipio, es por ello que se coordinan acciones con autoridades ejidales para que difundan las precauciones que deben tomar los habitantes de las zonas rurales Alta y Bajas. Para concluir, se dijo que según cifras de la Secretaria de Salud a nivel federal, en México los casos de dengue clásico han disminuido en un 50 por ciento, pero los hemorrágicos van en aumento, añadió que este padecimiento que ha cobrado miles de vidas, principalmente en países pobres como Brasil y Colombia, ante este panorama, los tres niveles de gobierno han decidido hacerle frente al Aedes Aegypti de manera agresiva.

Huixtla, Chiapas.Esta mañana el Coordinador de Protección Civil municipal de Huixtla, Noe Madrid Estrada por indicaciones del secretario Luis Manuel García Moreno, activó el módulo de información y atención al viajero en donde participan vialidad municipal, salud, policía estatal preventiva y policía municipal. Dichos módulos se instalaron en la entrada y salida de Huixtla desde temprana hora con el fin de entregar a los conductores y viajeros del servicio publico tanto federal y estatal trípticos con orientación encaminadas a las medidas preventivas en contra de la influenza humana, así como también se realiza una encuesta preventiva donde aparecen un cuestionario que la persona debe llenar para aquellas personas que presentan uno de los síntomas tales como fiebre, dolor muscular

o de cuerpo, dolor de pecho, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, lagrimeo y dificultad para respirar por lo que las personas de los módulos le piden a los que presentan esto síntomas pasen a la unidad mas cercana para realizarle un estudio como medidas generales De igual manera se recomienda abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, consumir frutas y verduras enriquecidas con vitamina c, lavarse las manos con frecuencia después de tener contacto con persona enfermas y evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de los niños, ancianos y personas enfermas son las recomendación que dio a conocer el director Adulfo de León Cruz quien al finalizar dijo que este modulo permanecerá de ocho a dieciocho horas en tiempo indefinido.

Confianza de inversionistas permite la apertura de más empresas en Tapachula

Tapachula, Chiapas..- La inversión privada permite que hoy que la ciudad de Tapachula se siga consolidando como un polo de desarrollo económico en esta región de la frontera sur de México, generándose en esta localidad una diversidad de fuentes de empleo,

así lo expresó la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal. Estas inversiones dijo, son en diferentes rubros, tanto en el comercio como prestadores de servicios especializados, sobre todo porque nuestra ciudad se encuentra ubicada en una posi-

ción estratégica, que permite una gran afluencia de visitantes y consumidores de la hermana república de Guatemala y Centroamérica. Acompañado del representante de la UNICARDIS, Ricardo Arturo Gómez Cruz, y del titular de la Unidad de Hepatología y Medicina Transfuncional, Alejandro Najera Luengo, el titular de la SEDECO dio a conocer la apertura de una nueva empresa en esta ciudad, clínicas especializada para atender problemas de salud del corazón y un banco de sangre, ubicadas en la 9ª avenida norte esquina con la 21 calle oriente. Al hacer uso de la palabra, los representantes de dicha empresa comentaron que cuentan con todo el gabinete cardiovascular, un ultrasonido cardiaco consistente en un monitoreo cardiológi-

co, presión arterial electrocardiográfico, prueba de esfuerzo, chequeo cardiovascular, con tecnología de vanguardia y personal capacitado para su desarrollo. Los empresarios de la salud invitaron a la población en general, que requiera de estos servicios a que acudan a esta nueva clínica, verifiquen precios y la calidad de servicios que brinda esta empresa de nueva creación, establecida con inversión de tapachultecos. Finalmente el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal manifestó, que esta es una muestra más de la confianza que existe de inversionistas locales y de otras entidades, que permiten que Tapachula se siga consolidando como una ciudad de desarrollo en el sureste mexicano.


Chiapas Hoy 7

Domingo 03 de Mayo de 2009

PRI, con gran oportunidad Partido tricolor puede reivindicarse con el género femenino y lanzar la candidatura de Alma Rosa Simán como lo han hecho otros partidos; PAN 4; PRD 3

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hoy el PRI tiene la oportunidad de reivindicarse con el género femenino y lanzar la candidatura de Alma Rosa Simán, quien asegura el triunfo para ese partido en la capital chiapaneca. Alma Rosa y Bayardo son como el agua y el aceite, son todo lo contrario. Alma Rosa es una persona inteligente, triunfadora, de amplio reconocimiento de la sociedad tuxtleca, con una trayectoria limpia y de lealtades. Mientras que Bayardo Robles es violento, misógino, perdedor, desleal, quien traicionó la amistad del gobernador. Bayardo nunca ha hecho algo por Chiapas. El tema es ganar o perder. Hombre o mujer, voluntad o violencia pero en eso el PRI tiene la última palabra.

Ningún riesgo al consumir carne de cerdo, asegura Secam

Asimismo, comentó que se producen actualmente 395 mil cerdos en el estado, lo que ubica a los porcicultores de Chiapas como el décimo lugar nacional en cuanto a la producción, y el valor de la producción porcícola es de 570 millones de pesos. El funcionario estatal explicó que se producen alrededor de 27 mil toneladas de carne de cerdo, previamente certificadas, a través de procesos en coordinación con autoridades federales para garantizar a la población el consumo de productos sanos. De igual manera enfatizó el apoyo a los porcicultores de la entidad, además de garantizar la comercialización de sus productos tanto en el estado como en el resto de país. Finalmente, reiteró que la Secretaria del Campo seguirá trabajando y estableciendo estrategias que respalden la producción pecuaria de la entidad.

MdeR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Campo reiteró que el consumo de carne de puerco no representa ningún riesgo para la salud, en cuanto a poder contraer el virus de la influenza. En conferencia de prensa, destacó que se seguirá promoviendo el consumo de la carne de puerco por tratarse de un producto nutritivo y sano que da empleo a cientos de personas, además de contribuir a la buena alimentación de las familias chiapanecas.

El titular de la Secam, José Ángel del Valle Molina, acompañado de los titulares de la Secretaría de Salud, Secretaría de Economía y Protección Civil, Adrián Pérez Vargas, Rosario Pariente Gavito y Luis Manuel García Moreno, respectivamente, así como de porcicultores de la entidad, invitó a la población chiapaneca a consumir carne de puerco ya que el estado cuenta con los estándares sanitarios que garantizan la inocuidad de los productos cárnicos de esta actividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.