Chiapas HOY Sàbado 04 de Julio en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Sábado 04 de Julio de 2009

Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo

Chiapas Hoy

DIRECTORIO

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR Césargeneraciones González Fonseca El diario de Julio las nuevas Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Calvo Fonseca Lic.Lesdy Cecilia Calvo Chacón Jesús Hernández PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

SUB DIRECTOR Húbert Ochoa Lic. Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R.Mtro. Jhovany Calvo Chacón Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa ADMINISTRADOR Miguel González Alonso Roberto Fonseca HúbertCalvo Ochoa González Fonseca DIRECTOR DEJulio RECURSOS HUMANOS DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Lic. Viridiana de la Vega Víctor Roque GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL Roger Laid Ramírez DiseñoDISEÑADORES Editorial Miguel Ángel Culebro Daniel Omar Domínguez Edgar López de la CruzSalazar José Williams Esponda Jiménez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza JulianaPérez A. Peña Paz Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Limón ISC.Ray DarinelDarinel Limón Ruiz

Ruiz

REPORTEROS EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Daniel Perez Aguilar Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez Entrevista / Joel de la Cruz Cruz Roberto ASESORES JURÍDICOS Calvo Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar

Lic. Arnulfo Sánchez

COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alonso Alfonso Carbonell Julio Victor González Fonseca Hugo

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD

Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy R. Roger LaidReyes Ramírez REPORTEROS DanielMiguel Perez Aguilar Ángel Culebro Roberto Calvo Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez Victor Hugo OPORTUNO Adolfo Altuzar

Lic. Grisel Alvarez V.

REPORTEROS MERCADOTECNIA Lic. Ronell Artemio Alcalá Calvo Domínguez

Adolfo Altuzar

Bajo Reserva

El alcalde panista de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, trabaja con el radio a todo volumen. Y cada tres o cuatro meses somete su oficina a revisiones para encontrar aparatos de escucha: por su experiencia, sabe que lo graban día y noche. Lo último que encontró en su espacio de trabajo, con ayuda de la Procuraduría General de la República, fue un re-trasmisor de videos muy sofisticado. Los agentes le dijeron que valía varios miles de dólares. Lo conserva como trofeo. La semana pasada, justamente, una radiodifusora dio a conocer una conversación privada entre Durán y Édgar Olvera, candidato panista a esa alcaldía, en la que el presidente municipal supuestamente promete a su compañero de partido “cientos de funcionarios” para que le ayuden en campaña. Durán afirma que ha sido objeto de escuchas ilegales desde 2001, cuando era subsecretario de Go-

bernación. Dice que entonces estuvo detrás Arturo Montiel, ex gobernador del Estado de México. Esos, u otros, graban a gente del PAN, del PRI, del PRD; a funcionarios, a periodistas. El mensaje es: en este país, ya ni hablar con tu sombra es seguro. La visita se daría, nos cuentan desde Washington, justo en los días del encuentro entre las selecciones de México y Estados Unidos. Pero a la hora de discutir la segunda visita del presidente Barack Obama al país (ahora para asistir a la cumbre de Líderes de América del Norte que se desarrollará en Guadalajara), funcionarios del Departamento de Estado han sopesado la posibilidad de que mejor sea el 10 o el 11 de agosto. El 12, ambos países no serán tan amiguitos. Cualquiera que sea el resultado del juego de futbol, un país quedará afectado y el otro, exultante. ¿Se imagina si Obama está en México y cuando su país

derrote a la selección nacional, si es el caso? Luego de más de cinco meses, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al IFE investigar a los sacerdotes católicos que promovieron en sus homilías “El catálogo de delitos electorales”, en el que se condenan las prácticas de aborto y las uniones entre personas del mismo sexo, pero además se pide no votar por “los promotores” de esas prácticas. La investigación apenas comenzará, nos aseguran. Y luego, una vez que concluya, el expediente será turnado a Gobernación. A ver si las autoridades electorales de este país resuelven algo allá por 2012… antes de que empiecen a llegar los expedientes de esa elección. Apunte final: ¿Y la lista de quienes operan las guarderías subrogadas del IMSS? Van 28 días desde la tragedia en Hermosillo, Sonora, y nada.

La imagen de hoy

JEFES DE TALLER MERCADOTECNIA Humberto Penagos Lic. Ronell Alcalá Calvo AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.

PUBLICIDAD

JEFES DENancy TALLER Lic. Reyes R. Humberto Penagos Lic. Silvia Astudillo Garcìa Francisco Megchún

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel LópezV. Lic. Grisel Alvarez DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera Panamericana No. 4766 JEFES DE TALLER Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Humberto Penagos 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas HoyDIRECTOR Editorial , Editado S.DE C. CIRCULACIÓN en por: sus propias Esquivel López Chiapas de Hoy, S. C. ende sus propias instalaciones laCandelario ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Editado Col. por: de Residencial La Hacienda Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Residencial La Hacienda Oficina Oficinas alternas: CarreteraCentral: instalaciones de la ciudad de No. Tuxtla Gutiérrez, Panamericana 4766 Carretera Chiapas; Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 yOficina 14 6 45Centrales: 71 Panamericana No. 4766 Oficinas Coorporativas C. Blvd. Belisario Dgz. Director Editorial: #3888 Col. Jardines de Tuxtla Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Hubert Ochoa Tel:14 45 71 Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 66 45 71 OficinasTeléfonos: Alternas Carretera (961) 14 6Panamericana 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 No.

4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Página Web: www.chiapashoy.com 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la

Página Web: www.chiapashoy.com 14 6 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com

Ciudad de México Representación comercial la Ciudad México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

INMORTAL Una estatua de 12 metros de alto del rey del pop, Michael Jackson, fue erigida en Zurich como homenaje a su larga carrera artística


Chiapas Hoy 3

Sábado 04 de Julio de 2009

Prevén ejercer 9 mmdp en combate a pobreza Una de las prioridades de la federación es mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en pobreza Tuxtla Gutiérrez, 3 Jul (Notimex).- En la estrategia de combate a la pobreza en el estado se prevé ejercer este año unos 9 mil millones de pesos, dijo la delegada da la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Socorro Zavaleta Cruz. La funcionaria estatal precisó que una de las prioridades de la federación es mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en pobreza, y especial atención se brinda a los habitantes de los 28 municipios con el menos índice de desarrollo humano. En conferencia de prensa, indicó se ha cumplido con el esquema de blindaje electoral al no difundir los programas y acciones durante el proceso electoral, pero la atención a las demandas sociales no se ha suspendido, la pobreza requiere de una atención permanente. Por otra parte, dio a conocer que como parte de las acciones de blindaje electoral la Sedesol

y las entidades sectorizadas y el programa Oportunidades, concentraron la víspera su parque vehicular a fin de evitar cualquier uso indebido en las elecciones federales. De esta manera Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa), Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). También el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y oportunidades, resguardan sus unidades en las instalaciones de la Feria Chiapas en esta ciudad, y circularán nuevamente a partir del día lunes. Zavaleta Cruz mencionó que cualquier funcionario o empleado de las instituciones que viole las disposiciones será sancionado conforme a derecho, con el encierro de los vehículos culmina el programa de blindaje electoral.

Reporteros en Acción Por: Augusto Solórzano López

Ciudades rurales, abatirán la dispersión y la marginación. Y llegó el mal, con el derrumbe de un cerro en Juan de Grijalva en noviembre del 2007, pero, también llegó el remedio, con la creación de Ciudades Rurales Sustentables CRS, que, abatirán dos grandes problemas de Chiapas: la dispersión y la marginación. La desolación y muerte de aquel trágico momento, puso a prueba a los gobiernos federal y estatal, así como a la paraestatal Comisión Federal de Electricidad que trabajó coordinadamente a brazo partido. Hoy, el secretario de Desarrollo Social federal, Ernesto Cordero Arroyo y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, quienes vivieron de cerca la contingencia del 2007 visitan la primera Ciudad Rural Sustentable, denominada Nuevo Juan El Grijalva, en el municipio de Ostuacán, constatando los avances en infraestructura escolar, de salud, de proyectos forestales y productivos, en beneficio de 408 familias. La estrategia de Ciudades Rurales Sustentables (CRS) tiene como

objetivos principales combatir la dispersión poblacional, como causa de marginación y reubicar de zonas de riesgo a comunidades relativamente cercanas entre ellas, en un radio de 5 kilómetros. Esta es la primera CRS, y se presentaron dos nuevos proyectos dentro de esta estrategia: la CRS de Ixhuatán y la CRS del café, en Jaltenango. Con este modelo se cumplirán los objetivos de desarrollo del milenio para estas familias, según los lineamientos de la ONU. En la táctica de Ciudades Rurales Sustentables CRS se ha contado con la voluntad y liderazgo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, y el respaldo de distintas dependencias federales, así como diversas fundaciones – tales como Fundación Azteca, Fundación CRIT, Fundación Río Arronte, Fundación Adobe, Fundación BBVA Bancomer, Fomento Social Banamex, Fundación Farmacias del Ahorro, entre otras, quienes constituyeron un consejo consultivo, conjuntando esfuerzos sociedad y gobierno.

Duro contra la influenza y el dengue hemorrágico Debemos protegernos adecuadamente contra esos males Hace unas horas señalé aquí que “el alerta por la influenza A/H1N1 no está cancelada”, y lo reitero de nuevo pensando que es mejor prevenir que lamentar. Todavía más, ahora no solo nos cuidaremos de la influenza, sino, también del dengue clásico y hemorrágico. De lo adelantado en este espacio, la Secretaría de Salud instaló en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez un tráiler operativo dotado de tres consultorios médicos que brindarán atención las 24 horas del día, para brindar atención médica eficiente a los probables casos de influenza A/H1N1, Por otra parte en la Capital Tuxtla se registra un incremento en los casos de dengue tipo clásico y hemorrágico por la actual temporada de lluvias, indicó José Alfredo Estrada Suárez, secretario municipal de Salud. Y aquí viene lo grave, dijo que hasta el momento se tienen detectados un total de 57

casos, de los cuales 30 son del tipo clásico y 27 hemorrágicos. Los indicadores anteriores son delicados porque de acuerdo a la opinión de médicos expertos en la materia, un solo caso de dengue hemorrágico en una ciudad ya es grave y Tuxtla Gutiérrez se reconoce que hay identificados 27 casos de dengue hemorrágico. Por aparte tenemos 30 casos de dengue clásico, unos y otros indudablemente que están siendo atendidos y esperamos que pronto salgan adelante. Ahora lo importante son las medidas preventivas que debemos tomar. Así como lo estamos haciendo con la influenza así lo debemos hacer con el dengue, es decir, limpiar nuestra casa de abajo hacia arriba y arriba abajo de cualquier recipiente que pueda convertirse en criadero del mosco Aedes Agypti que es el que transmite el dengue.


4 Chiapas Hoy

Sábado 04 de Julio de 2009

Capital

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 26° C Mín. 18° C

Viento: N 19 Km/h Humedad: 78%

Pese a las fuertes lluvias el rió Sabinal, tranquilo Mantiene Rio Sabinal Cauce Normal Por Desazolve Preventivo Se mantienen monitoreados 11 puntos del afluente

MdeR. Como resultado de los trabajos de desazolve que realizó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno del Estado, previo al inicio de la temporada de lluvias, el río Sabinal se mantiene en su cauce no obstante de las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días. El director de Protección Civil Municipal, José María de la Cruz Chanona informó que el pasado dos de julio, el río Sabinal se mantuvo entre un 40 y 45 por ciento de su capacidad pese a que las lluvias alcanzaron niveles superiores a los 82 milímetros en el municipio de Berriozábal. Ante esta situación, agregó, se realizó un monitoreo permanente en los puentes que colindan con el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”, así como de las “Ollas”, ubicados en el municipio vecino. Mientras tanto en la capital chiapaneca, siguiendo las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, se ubicaron unidades de monitoreo en 11 puntos considerados como críticos de

desbordamiento del río Sabinal, a fin de prevenir a la población sobre una posible emergencia. De la Cruz Chanona, recordó que para garantizar la integridad física y el patrimonio de la población en esta temporada de lluvias, desde el pasado 28 de enero, las autoridades estatales y municipales llevaron a cabo el desazolve de más de 16 kilómetros

del río Sabinal y sus afluentes, donde se excavaron hasta dos metros en las partes más bajas. Destacó que dieron prioridad a la limpieza de seis puntos críticos del río, ubicados en el Club Campestre, boulevard 28 de Agosto, Casa Kolping y en las colonias Francisco I. Madero, El Vergel y Unidad Chiapaneca, retirando cerca de seis mil toneladas

de basura, escombro, maleza, troncos y otros materiales. De igual forma, resaltó que con la participación de la Asociación Amigos de la Cuenca del río Sabinal y de las Asambleas de Barrio de las colonias ubicadas a las márgenes del afluente, se realizaron trabajos de desmonte y limpieza de los arroyos, canales pluviales, lotes baldíos, alcantarillas, desrame y derribos parciales de árboles que representaban un riesgo. Al respecto, la presidenta de la Asociación Civil Amigos de la Cuenca del río Sabinal, María Delia Ruiz Torres, expresó su reconocimiento al Gobierno de la Ciudad por las labores preventivas y oportunas que se realizaron sobre el río, que hasta el día de hoy fluye sobre su cauce normal. Asimismo manifestó su disposición de seguir trabajando en unidad con las autoridades estatales y municipales para lograr que este afluente ya no represente un peligro para la población, además de sumarse a la convocatoria que promueve el Ayuntamiento de no tirar basura en las calles y participar en las campañas de limpieza.

En Tuxtla garantizada la seguridad para este 5 de julio Habrán patrullajes en zonas donde se ubicarán más de 700 casillas Se aplicará Ley Seca por 48 horas

MdeR. La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Gobierno del Estado, realizará patrullajes permanentes el domingo 5 de julio en las zonas donde se instalarán las más de 700 casillas que corresponden a la ciudad, para garantizar la integridad de los

ciudadanos que ejerzan su derecho al voto. El titular de la dependencia, Rogelio Hernández de la Mata, informó que las autoridades estatales y municipales proporcionarán seguridad a la población antes, durante y después de los comicios, por lo que también brindarán apoyo para vigilar el

traslado de la papelería electoral. Detalló que el cuerpo policiaco de las Direcciones de Tránsito y Policía Municipal, recorrerán a bordo de patrullas y moto patrullas, así como pie tierra las distintas zonas de la capital para atender los reportes de los ciudadanos. El funcionario llamó a los automovilistas a que este 5 de julio tomen sus precauciones, pues se prevé el cierre de algunas vialidades por la instalación de las casillas, principalmente en las colonias Albania Alta, Albania Baja, Patria Nueva de Sabines, Pedregal San Antonio, Bienestar Social y Santa María la Rivera. Lo mismo ocurrirá en el fraccionamiento Maldonado y los barrios Colón, El Cerrito, Los Milagros y San Francisco, por lo que reiteró el exhorto a los conductores para tomar previsiones al circular por estas zonas de la capital, y evitar congestionamientos o posibles incidentes.

Por otra parte, el secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez, recordó que en cumplimiento al Código Electoral y al Artículo 18 del Reglamento de Salud del Estado de Chiapas, se aplicará Ley Seca por 48 horas con motivo de la jornada electoral de este domingo. Indicó que todos los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, como restaurantes, bares, cantinas y discotecas, fueron notificados oportunamente sobre la medida que estará vigente a partir de hoy hasta las 24 horas del día de mañana domingo. Advirtió que los establecimientos que violen esta determinación serán sancionados con el cierre inmediato del inmueble y multas de 10 a 500 salarios mínimos, por lo que los convocó a colaborar con las autoridades para que la jornada electoral del 5 de julio se desarrolle en un clima de tranquilidad y seguridad.


Sábado 04 de Julio de 2009

Elecciones 2009

Chiapas Hoy 5

Elecciones 2009 Alista PRI centro de cómputo para elecciones

México, 3 Jul (Notimex).- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI prepara un centro de cómputo especial, que incluye una amplia sala de prensa, para darle seguimiento a la jornada electoral del próximo domingo, donde se elegirán diputados federales y locales así como seis gobernadores. Para ello, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) utilizará el salón de usos múltiplos

de sus instalaciones nacionales ubicadas en la Avenida Insurgentes, donde se colocará una sala de prensa para facilitar el trabajo de los medios de comunicación asignados a esa cobertura especial. De igual forma, agregó, se colocarán sendas pantallas para mantener un continuo monitoreo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Sanciona IEDF a PRD por propaganda de Ana Guevara

México, 3 Jul (Notimex).- El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) sancionó al PRD capitalino con una multa de 138 mil 370 pesos por omisiones a la ley por parte de su candidata a jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Ana Guevara. En sesión extraordinaria el órgano electoral resolvió imponer dicha sanción económica al partido del sol azteca, luego de comprobar que Guevara violó

la ley electoral al no retirar la propaganda correspondiente al periodo de selección interna de candidatos. Lo anterior toda vez que tras la conclusión del proceso de selección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la ex velocista no procedió a retirar tal ropaganda colocada en calles de la demarcación. Ante ello los siete consejeros resolvieron imponer la referida sanción económica al PRD tras considerar que este instituto político es responsable de las conductas de sus militantes. El consejo también resolvió darle un plazo de 24 horas al PRD, una vez notificado, para que retire toda la propaganda de Guevara Espinoza que forme parte de la empleada durante el proceso de selección interna.

Destina IEDF más de 800 mil pesos en seguridad

México, 3 Jul (Notimex).- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) destinó más de 800 mil pesos en sistema de seguridad a pesar de no tener reportes de “situaciones extraordinarias” o de riesgo en su edificio central. De acuerdo con la Secretaría Administrativa del IEDF en el primer trimestre de 2009, la Dirección de Materiales y Servicios Generales erogó 843 mil 912.92 pesos en adecuaciones del inmueble de su sede central para

“elevar la seguridad” luego de registrar irrupciones de grupos externos. El incidente se registró antes de que iniciará el proceso electoral de octubre de 2008, cuando integrantes de una agrupación política de la ciudad de México, ingresaron de forma abrupta al inmueble. Por ello el IEDF, decidió realizar diversas adecuaciones al edificio para evitar riesgos en el actual proceso electoral.

Pacientes con A-H1N1 pueden votar: Ssa

En las elecciones federales que se llevarán a cabo el próximo 5 de junio, los enfermos de la influenza A-H1N1 podrán votar, siempre y cuando utilicen cubrebocas y el material electoral que usen, sea desinfectado, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud. Al clausurar la Reunión de Alto Nivel, Lesiones Aprendidas de la Influenza que se realiza en Cancún, Quintana Roo, el funcionario mexicano invitó a la población a votar el próximo domingo, y dijo que no se desalentará a ninguna persona que desee ir a

sufragar, pero que no pueda porque se encuentra enferma por el virus A-H1N1. “Hemos hablado con las autoridades del Instituto Federal Electoral para emitirles una serie de recomendaciones a realizar este próximo 5 de junio, día en que se realizarán los comicios electorales”, dijo Córdova Villalobos. El funcionario comentó que se dará facilidades a la gente, principalmente la que se encuentra enferma, para que no dejé de acudir a las urnas y emita su voto.


6 Chiapas Hoy

Sábado 04 de Julio de 2009

En Chiapas existen faunas en peligro de extensión

Preparan alumnos de la UNICACH edición de un recetario en inglés

Hay más de 60 especies consideradas en peligro de extinción en distintas categorías de riesgos

Cosme Vázquez /ASICh Debido a la transformación de los ecosistemas en Chiapas hay un alto número de especies de fauna animal en peligro de extinción; hay más de 60 especies consideradas en peligro de extinción en distintas categorías de riesgos como amenazadas o con protección especial, reveló el coordinador de monitoreo biológico y de especies prioritarias de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas en la región Frontera Sur, Carlos Alberto Guichar Romero. Consultado, declaró que una de cada cuatro especies que tenemos en Chiapas está en alguna categoría de riesgos, por lo que hay preocupación importante por la conservación de éstas. Un grupo que preocupa tanto es el de los anfibios como son las ranas, sapos y salamandras, las cuales a nivel mundial están en proceso de extinción, y en los

últimos 20 años se registra la extinción de cerca de 200 especies en el mundo. En la región mesoamericana, donde se incluye Chiapas, se da un proceso de extinción de varias especies, debido a la transformación de su hábitat, además de ser afectadas por un hongo que provoca la disminución de muchas poblaciones hasta en un 70 por ciento. Ante esta situación, explicó que se mantiene un monitoreo biológico para saber cómo están las distintas poblaciones de especies de plantas y animales en las reservas federales, declaradas áreas naturales protegidas. En tanto, las especies prioritarias son aquellas que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción en alguna categoría de riesgos, y se impulsan programas especiales para su conservación como el caso del Tapir, el pavón, jaguar y águila arpía. Anotó que estas estrategias no solo quedan en manos de los científicos y conservacionistas, sino están ligadas a sistemas de producción, al cambio de usos de suelos, a políticas ambientales y políticas gubernamentales que privilegien la conservación del uso del suelo. Indicó que el tapir está en peligro porque los ecosistemas de selvas altas, medianas y bajas han sido transformados hasta en un 70 por ciento en el sureste del país. Según los últimos estudios que han realizado en coordinación con el Instituto de Historia Natural se ha visto que en Tabasco prácticamente ya se extinguió el tapir; en Veracruz quedan poblaciones pequeñas en la zona de Los Panapa y en Oaxaca se presenta el fenómeno en Los Chimalapas. Destacó que en Chiapas hay poblaciones importantes todavía en la Sierra Madre y en la selva maya, pero a la vez es una especie que está extinguiendo en forma alarmante

MdeR. Alumnos de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas que cubren el cuarto nivel de dominio del inglés como una segunda lengua trabajan en un recetario de comida autóctona, informó en entrevista el coordinador del Centro de Lenguas (CELE), Diego Gámez Espinosa. Los estudiantes se respaldaron en un trabajo de investigación acuciosa sobre la gastronomía en las regiones zoque y mayense, y como contenidos del documento figuran, además del formato convencional de los modos de preparación de alimentos y bebidas, una breve historia e introducción de las plantas características de ciertas zonas, así como su resumen nutrimental al final de cada receta. A través de esta actividad, el Centro de Lenguas de la UNICACH demuestra a los estudiantes la pertinencia, utilidad e importancia de conocer otro idioma, puntualizó Gámez Espinosa: “el proyecto ha tenido éxito también en otras carreras, siempre con el efecto positivo de involucrar directamente a nuestros estudiantes en la aplicación e injerencia de las lenguas que aquí se imparten.”

Hasta el momento se han recopilado y traducido hasta dieciséis recetas en inglés, posteriormente se espera presentarlos también en francés, que es el segundo idioma más demandado entre los alumnos de Nutrición y Gastronomía. Un cometido de mayor alcance y a largo plazo es la edición de un libro con 100 recetas que de a conocer y promueva a nivel internacional los platillos chiapanecos aprovechando los convenios de colaboración que la Escuela de Nutrición de la UNICACH tiene con otras universidades del mundo e instituciones de reconocido prestigio en el ámbito gastronómico y nutricional. Pero desde el punto de vista lingüístico, que es el foco de atención del CELE, Diego Gámez ha enfatizado la lectura y escritura del inglés como dos habilidades fundamentales puestas en ejercicio durante el esfuerzo de la traducción, con la correspondiente exigencia en la gramática, y lo que no es menos importante tratándose de traducciones literales: los estudiantes deben ser cautos al escoger las palabras más adecuadas al contexto cultural de la lengua a la que se traduce.

Promueven prevención de enfermedades en Chiapas y Centroamérica

El Centro Mesoamérica de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), realizó el primer curso de “Enfermedades Infecciosas Emergentes y su Relación con el Medio Ambiente”, que tuvo como sede el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula.

El coordinador del CEMESAD, Jorge Raúl Ricardez Esquinca, mencionó que este curso tiene como objetivo fomentar la importancia del cuidado, promoción y prevención de salud pública y todas sus enfermedades emergentes en la franja fronteriza del Soconusco. Participaron sectores públicos y privados del estado para abordar los diversos escenarios sobre las problemáticas y soluciones de las enfermedades infecciosas emergentes en Centroamérica. Ricardez Esquinca comentó que la “Unach a través del CEMESAD refleja su compromiso con la salud de los chiapanecos, y a través de estos proyectos se consolidará un mejor escenario para el control y prevención de las enfermedades en nuestra entidad”. Durante el evento se galardonó a Miguel Vaca Marín de la Dirección General de Epide-

miología de la Secretaría de Salud, Celso Ramos García del Instituto Nacional de Salud Pública y Francisco López Antuaño, quienes cuentan con reconocimiento nacional e internacional, por sus trabajos sobre la lucha y prevención de las enfermedades infecciosas emergentes en Chiapas y Centroamérica. Destacó la participación de Antonio González Origel y Yuri Lima Castillo de la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DGVSSEMARNAT), Francisco López Antuñano, Hilda Rangel Flores, Horacio Riojas del Instituto Nacional de Salud Pública, así como Stefano Bertozi del Instituto Nacional de Salud Pública Protección Civil y Cruz Roja de Puebla, Juana Cortez del INTA, entre otros.


Chiapas Hoy 7

Sábado 04 de Julio de 2009

Especial atención a cuenta publica de los municipios El diputado Carlos Pedrero hará la revisión personalmente

Cosme Vázquez /ASICh La revisión de la cuenta pública de los municipios tendrá especial atención en el renglón de los recursos destinados para la seguridad pública, sostuvo el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Carlos Pedrero Rodríguez. Enfático dijo que personalmente hará la revisión, porque hasta ahora los ayuntamientos han dejado mucho que desear en cuanto al ejercicio de gobierno en materia de seguridad, toda vez que en Tuxtla Gutiérrez son vistas las patrullas siendo utilizadas para otros fines que no son el brindar seguridad a los ciudadanos. Anotó que es obvio que patrullas de seguridad pública de los municipios andan en todo menos ocupadas para lo que han sido destinadas, pero lamentablemente localmente no se pueda hacer más que hacer valer lo que reza el convenio que firmaron las autoridades municipales con las autoridades estatales. En este sentido, explicó que las patrullas fueron compradas con recursos federales y se dieron en donación a los ayuntamientos mediante

un convenio del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que advierte que en un momento dado de darle mal uso o subutilizarlas podrían ser retiradas. No están consideradas en la cuenta pública de los municipios, de lo contrario el Legislativo podrían sancionar porque prácticamente los presidentes municipales estarían incurriendo en desvíos de recursos. Ahora, al ser utilizadas para llevar documentos o para venir a reuniones de funcionarios municipales, no pueden ser sometidas al orden, y en todo caso el Consejo de Seguridad Pública está facultado para recoger las patrullas, pero eso es lo correcto ya que no sería justo dejar a la ciudadanía sin estos equipos. Consideró que lo que podría proceder es cambiar el convenio y estipular castigos severos aquellos que no usen las patrullas para los fines específicos de brindar seguridad a los ciudadanos. Y todavía, anotó, sería mejor que no se entreguen patrullas, sino recursos vía cuenta pública para la compra de esas unidades, y entonces se podría auditar. ASICh

PC de Tapachula supervisa colonias cercanas a los ríos

MdeR. Con el objetivo de difundir las medidas preventivas entre la población tapachulteca, principalmente a quienes se encuentran establecidos en colonias cercanas a los ríos Coatán, Coatancito y Texcuyuapan, la Dirección de Protección Civil Municipal realiza recorridos por diferentes sectores de la ciudad, en donde verifica que todo se encuentre en orden. El titular de la dependencia, Herberth Schoereder Bejarano, informó que la presencia de la Onda Tropical Número 8 ocasionó fuertes lluvias que superaron los 70 milímetros, generando algunos encharcamientos menores en colonias cercanas al río Texcuyuapan. “Es importante que la población asuma un papel responsable y que evite tirar basura en los

afluentes que atraviesan la ciudad, esto es para la seguridad de todos ya que cuando se nos presentan lluvias intensas toda esta basura genera taponamientos; lo que ocasiona encharcamientos en viviendas”, explicó el funcionario. Informó que la onda Tropical Número 9 ya se acerca a territorio chiapaneco, por lo que se mantiene la vigilancia y monitoreo constante del estado del tiempo, además de otras medidas preventivas en la geografía municipal. Finalmente pidió a los tapachultecos seguir los reportes que emite Protección Civil a través de los diferentes medios de comunicación, además de no mantenerse cerca de los márgenes de los ríos, asegurar los techos de viviendas, entre otras.

Arriaga Viables para el desarrollo regional MdeR. Proyectos como la planta de sacrificio, de corte y deshuese de ganado bovino el CRUMO. S. A. de C. V. son viables y rentables para el desarrollo regional, señaló aquí el subdirector de Análisis de la Industria de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Fernando Eugenio Floruik González. Durante una reunión de trabajo que sostuvo con empresarios de esta planta, el subdirector a nivel nacional de los fideicomisos manifestó que a este país le

hacen faltan proyectos rentables, sin embargo, éste es uno de ellos sostuvo. Floruik González, se comprometió a buscar a detalle los intermediarios financieros para que se sumen a este importante proyecto que tiene como meta generar alrededor de 500 empleos. Se congratuló que en la Costa de Chiapas hay empresarios con una visión acorde a los tiempos actuales en cuando a la carne se refiere, pues externó que la engorda, la sala de corte son sumamente atractivos para que FIRA

los apoye técnicamente y con capacitación. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la planta de sacrificio, de corte y deshuese de ganado bovino el CRUMO. S. A. de C. V., Javier Moreno señaló que este es un proyecto de realidades, sin embargo, es importante los apoyos y financiamientos de los tres niveles de gobierno, así como de otras dependencias a fin de que estos proyectos alcancen sus objetivos trazados


8 Chiapas Hoy

Sábado 04 de Julio de 2009

Listos para el 5 de julio

Participa población en taller de cocina con Soya

Instalaran 418 casillas a partir de las 8 de la mañana para que acudan a sufragar unos 224 mil ciudadanos

MdeR. San Cristóbal de las Casas. El consejero presidente del Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Quinto Distrito con sede en San Cristóbal de Las Casas, Víctor Hugo González Martínez, informó que hasta este jueves se había entregado 65 por ciento de la paquetería que será utilizada el próximo domingo 5 de julio. Dijo que por ley el material deberá ser entregado en su totalidad a los presidentes de mesas electorales este viernes 3 de julio. Explicó que los paquetes electorales contienen las boletas, la lista nominal, actas de apertura

y de cierre de la jornada, hojas de incidentes, tinta indeleble, calculadoras, lápices y otros materiales. González Martínez dijo que los paquetes comenzaron a ser entregados el pasado lunes en los ocho municipios que conforman el V Distrito: Amatenango del Valle, San Juan Chamula, Huixtán, Mitontic, San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán. Explicó que en total está previsto instalar 418 casillas a partir de las 8 de la mañana para que acudan a sufragar unos 224 mil ciudadanos que aparecen en la lista nominal.

MdeR. Unos de los puntos que se ha resaltado en esta administración, es la educación al consumo de soya para promover el nivel de vida a través de una nutrición adecuada, y es por ello que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tapachula continúa trabajando con los talleres de cocina con soya. En esta ocasión la población de la Rancheria Malpaso ubicado a 15 minutos al norte de la ciudad de Tapachula, solicito que se les impartiera el taller de Cocina con Soya; mas de veinte amas de casa asistieron y con ello degustaron de las diferentes recetas con soya que se realizaron. Magda Aguilar Bodegas y como invitada Shiori Sakamoto del DIF de Mazatán y se encargaron de impartir una breve reseña sobre las propiedades nutritivas que la Soya tiene como tal, y pidieron a todas las amas de casa que se preocupen por difundir a otras la importancia de incluir esta semilla a la alimentación diaria. Agradecemos al DIF Tapachula por diseñar programas en donde se preocupan por la nutrición, porque en la rancherías y comu-

nidades no se conoce este tipo de productos de soya y por consiguiente no se consume, expresó Maria Eugenia Morales representante de la comunidad. La planta industrializadora de soya, tiene su base como un proyecto social dedicado a la difusión y promoción de la buena alimentación enfocado para la población de bajos recursos y eso se ve reflejado en cada uno de los productos que se ofrecen a la ciudadania tapachulteca. Dentro de los recetas encontramos papas rellenas de okara, tacos a base de tortilla de mano, tortitas de soya, entre otras; como parte de esta difusión se comercializo en la comunidad la leche simple, leche saborizada, la okara, y helados de leche, los cuales fueron muy bien aceptados debido al rico sabor que estos tienen. La soya es uno de los alimentos que mas proteínas y vitaminas proporciona al cuerpo humano y es por ello, que el DIF Tapachula invita a la población a consumir estos productos que se ofrecen a un bajo precio en la planta industrializadora de soya y en los diferentes puntos de venta existentes en la cuidad.

Sector Salud en Tapachula levanta toneladas de cacharros MdeR. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud y en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, continuará este sábado 4 de julio, con las acciones del Segundo Ciclo de Eliminación de Criaderos, el cual a la fecha, presenta un avance de 202 toneladas de cacharros recolectados. Al respecto, el secretario de Salud de Tapachula, Luís Alberto Espinoza Sánchez, expuso que la participación de la población ha sido fundamental en estos trabajos de prevención, quienes ya han hecho suyo el proyecto, por lo consiguiente se verá mejorada su bienestar y el de su familia.

Expresó, que las acciones se pretenden dividir en tres etapas, es decir, antes, durante y después de las lluvias, con actividades de descacharrización, limpieza de patios, abatización de tanques domiciliarios y nebulización (fumigaciones en colonias). Con respecto al último punto, en donde se contempla la nebulización, Espinoza Sánchez dijo a la población que el humo que se expande a lo largo de las calles, no es dañino para la salud humana, ni de animales, tan solo es efectivo para eliminar mosquitos; por lo que les pidió abrir puertas y ventanas cuando pase el carro fumigador.

Antes de finalizar la entrevista, el galeno afirmó que los casos de dengue en este año, han disminuido en un 60% con respecto al 2008, por lo que se pretende reforzar las acciones para bajar tal cifra aún más. Las colonias a visitar este 4 de julio son: Colinas de rey, Luís Donaldo Colosio, Progreso 1 y 2, Juan Escutia, Galaxias, Montenegro, San Román, Alianza Campesina, Jardines del Tacaná, entre otras. Los días de descacharrización continuarán este sábado 4 de julio, (Secundaria Técnica 3 centro de acopio); 11 de julio, (Centro de Salud 5 de Febrero) y 18 de julio, (3ª sur No.19 y 8ª norte en Centro de Salud 5 de Febrero).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.