Chiapas Hoy 3
Lunes 05 de Enero de 2009
ESTADO
Hay transparencia en rendición de cuentas: JVE...
La rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes esenciales en los que se fundamenta este gobierno municipal, en donde la sociedad participa ampliamente y obtiene la información que requiera sobre las obras y accioPag. 4 nes que se realizan en la ciudad, manifestó el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda.
Fortalecen BANCHIAPAS
Con el reforzamiento que se le dará en este 2009, será una instancia que brindará apoyo a la economía en todos sus renglones
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.En apoyo a la economía de la población, promoción y ejecución de acciones necesarias para facilitar el acceso al financiamiento público y privado, el gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero anunció el fortalecimiento de BANCHIAPAS, el cual se ha establecido a la Secretaría de Hacienda. En este sentido, el mandatario estatal señaló que aunque esta institución existía ya como parte de la Secretaría de Desarrollo Social, con el reforzamiento que se le dará en este 2009, será una instancia que brindará apoyo a la economía en todos sus renglones; a las organizaciones sociales y grupos de trabajo de la población en condiciones de pobreza, marginación y/o exclusión, a través de aportaciones solidarias, financiamiento, asistencia técnica, capacitación, ase-
soría y formación. Lo que significa apoyar a los emprendedores desde la puesta en marcha de un espacio en los mercados públicos del estado, así como el poder dar crédito a la gente, de hasta mil pesos diarios sin intereses. El Ejecutivo estatal manifestó que esto permitirá que el recurso sea un fondo revolvente, en el que se paguen los mil pesos y se vuelvan a dar otra vez, con lo que se generará agilidad a la economía en los mercados públicos, de los cuales viven 15 mil familias chiapanecas, formando entonces, una especie de ventanilla única para Hacienda. Destacó que BANCHIAPAS dará créditos a microempresas, pero será a un nivel que se garantice el pago de los intereses, “si nosotros vamos a pagar cien mil pesos, quiere decir que la empresa está invirtiendo un millón de pesos y si nosotros pagamos un millón de pesos de
intereses, quiere decir que está invirtiendo unos diez millones de pesos, esa es la garantía que queremos darle a la gente”, enfatizó Sabines Guerrero. De igual forma, expresó que este programa va enfocado a la clase media, a pequeños empresarios, nuevos empresarios y a micro empresas, ya que representan un sector importante de la geografía chiapaneca, sobre todo en la zona urbana, donde se concentra gran parte de la población y se debe cuidar mayormente la inversión. Finalmente, resaltó que estas acciones representan el ánimo que el Presidente Felipe Calderón mantiene por optimizar el desarrollo del estado, con recursos para obras e inversiones; al igual que el Gobierno Estatal, que pretende agilizar y hacer más accesible las opciones de crecimiento de los chiapanecos, a fin de dar un mayor beneficio a la población.
Todo mi apoyo a
los pueblos indios:
Manuel Velasco
En su segundo mensaje de este año 2009, el senador Manuel Velasco reiteró su respaldo irrestricto a las causas de los pueblos indios chiapanecos, y les refrendó su compromiso de luchar para que se destinen más recursos al desarrollo de sus municipios y comunidades. “A nuestras hermanas y a nuestros hermanos indígenas les hacemos llegar un abrazo fraternal por este año nuevo, y al mismo tiempo, les queremos decir que tendrán en mí a un aliado en el Senado de la República para impulsar sus causas y demandar más recursos para atender sus necesidades”, señaló el legislador, quien a su vez expresó que continuará presentando iniciativas de Ley para que los derechos de los pueblos indios sean respetados. “Tenemos un firme compromiso de combatir la pobreza, los rezagos y la discriminación que siguen golpeando a los más desamparados, en especial a las mujeres y los ancianos indígenas, a quienes seguiremos protegiendo mediante más propuestas para lograr que las leyes les brinden más apoyos para que puedan mejorar sus condiciones de vida.
“Pero de manera muy especial, lucharemos sin descanso para que las niñas y los niños indígenas, que son las nuevas generaciones, tengan la atención prioritaria que merecen, porque sabemos que apoyando a la niñez estaremos contribuyendo a que los pueblos indios superen la opresión y salgan adelante con la fuerza de sus culturas”, dijo el senador. De esta manera, “El Güero” dijo estar consciente de que se tiene una deuda de justicia social con nuestros hermanos indígenas, pero apuntó que saldarla requiere del esfuerzo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales, las propias organizaciones indígenas, las legisladoras y los legisladores federales y locales, así como de la sociedad en su conjunto. “Nosotros seguiremos pidiendo el apoyo del Senado para ir saldando la deuda social que tenemos con los pueblos indios, y continuaremos sumando esfuerzos con los tres niveles de gobierno y con todas las organizaciones indígenas de Chiapas sin hacer distinciones partidistas y respetando siempre todas las visiones y todas las posturas”, acotó el legislador.
4 Chiapas Hoy
Capital
Lunes 05 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Despejado Máx. 30° C Mín. 21° C
Viento: SE 8 Km/h
Humedad: 26% al 72%
Chiapas Hoy 5
Lunes 05 de Enero de 2009
En juguetes, último estirón al aguinaldo Los Reyes Magos sacan su guardadito para la compra de los regalos que entregarán este 6 de enero. Williams Esponda Chiapas Hoy Sin recuperarse de los gastos dejados por la celebración de la Navidad y el Año Nuevo, los “Reyes Magos” de oriente han empezado en estos días a dar el último estirón al guardadito del aguinaldo, y en algunos otros casos al dinero prestado para cumplir con la tradición, aún y cuando la gran mayoría de los juguetes que se venden en el primer cuadro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez son de procedencia asiática. Chiapas Hoy realizo un recorrido ayer por la mañana por las diferentes calles del Centro así como en diversas jugueterías de la capital, se pudo observar una gran cantidad de personas comprado los juguetes de “reyes magos” que desde muy tempranas horas los padres están comparando precios y buscan aquellos que se ajustaran a su economía, sobre todo ante el inicio de la cuesta de enero que se ha agravado por la crisis económica que vive el país. Muñecas de 70 hasta 250 pesos, carros de control remoto de 250 a 400 pesos, juegos de te de 300 a 400 pesos, muñecos de acción de 150 a 350 pesos, bicicletas y juguetes montables de 550 a mil 500 pesos, son solo alguno de los precios en los que oscilan la mayor parte de los juguetes que se pueden observar tanto en los puestos ambulantes de la Zona Luz, como en las tiendas departamentales y supermercados de la ciudad. Al respecto Claudia Jiménez reconoció que si bien en muchas casas comerciales para atraer a sus clientes optan por ofrecer descuentos del 20 hasta el 40 por ciento de descuento, la mayor parte de los juguetes siguen siendo muy caros, por lo que este año optará por regalarle a su nieta de 5 años una muñeca de
trapo de 100 pesos que vio en uno de los puestos semifijos, ya que la pensión que recibe no le permite hacer mayores gastos. “Estoy muy triste porque a mi nietecita quisiera darle muchos regalos este 6 de enero, pero desgraciadamente no tengo mucho dinero, solo me alcanzará para la muñequita de 100 pesos, espero que le guste, pues mi esposo y yo se la daremos con mucho amor” mencionó. Por su parte Ivan Colmenares de oficio rotulista reconoció que hoy en día la mayor parte de los juguetes se han vuelto un artículo de lujo, por lo que a su hijo de 6 años le regalará un muñeco de acción que le costó 150 pesos y un balón de fútbol para que haga ejercicio que le costó 130 pesos, los cuales apartó desde principios de mes para el día de reyes. “Con el sueldo que gana uno contrabajo y da para que no falte la comida en la casa, estuve comparando precios y todos los juguetes están carisimos, a pesar de que les pongan descuentos para una familia humilde el gastar 300 a 400 pesos en juguetes es algo que no pueden hacer todos los días, pero al menos para mi valen la pena si mi niño lo veré feliz
jugando el 6 de enero” apuntó. Por su parte la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) lanzó un llamado de atención a los padres de familia para seleccionar os juguetes que recibirán sus hijos este próximo 6 de enero, ya que advirtió, que existen productos de mala calidad que pueden constituir un riesgo para los menores, tal es el caso de las réplicas de juguetes bélicos y algunos electrónicos. La dependencia federal señaló, que estas recomendaciones se realizan como parte de las medidas preventivas que establece el programa Especial de Verificación y Vigilancia de Fiestas Decembrinas 2008-2009, con el que se busca reducir los impactos que pudiera tener la compraventa de artículos sobre todo aquellos que se venden en la vía pública. Ya que señaló, la mayoría de ellos, además de ser de dudosa procedencia no contienen etiquetas, instructivos ni garantías expresadas en español, pues ello evitará que realicen las reclamaciones posteriores en caso de que el juguete esté defectuoso o no funcione como se esperaba. Ante esta situación, la Profeco afirmó que es preferible comprar
juguetes que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-003SCFI-2000 y NOM001-SCFI-1993 para productos eléctricos o electrónicos, respectivamente; la dependencia federal indicó regularmente las principales quejas en esta temporada están relacionadas al mal funcionamiento de videojuegos y juguetes electrónicos, por lo que es importante que verifiquen su funcionamiento antes de comprarlos y, en caso de no ser posible, exigir el ticket de compra y la garantía. Exprimen bolsillo Ya con los últimos remanentes del aguinaldo, los Reyes Magos comprarán juguetes Chiapas Hoy recorrió los mercados para comparar precios y estos fueron los resultados. - Muñecas de $70 hasta $250 - Carros de control remoto de $250 a $400 - Juegos de té de $300 a $400 - Muñecos de acción de $150 a $350 - Bicicletas y juguetes montables de $550 a $1,500
Escoger juguetes adecuados: exhorta IMSS Alberto Aguilar. Ante la cercanía del Día de Reyes, fecha en la que los niños piden aún más regalos de los padres les compraron para Navidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló en un comunicado la importancia de considerar la adquisición de juguetes que contienen piezas pequeñas o componentes electrónicos pueden ser de alto riesgo para los niños, toda vez que en algunos casos éstos han sido causantes de quemaduras internas en el área digestiva, obstrucciones respiratorias y fracturas, incluso casos que pueden llegar a causar la muerte. De acuerdo al comunicado del IMSS, “es recomendable que los padres de familia elijan los obsequios adecuados para sus hijos considerando la
edad de los mismos, porque el juguete es un artículo de entretenimiento y desarrollo de habilidades; que tiene por objetivo fomentar el crecimiento neurológico y la obtención de destrezas en los pequeños”. Considerando que en estas fechas se incrementa hasta en 80 por ciento la compra de estos artículos más que en otras épocas. Así, también aumenta la demanda de atención médica por accidentes, debido a la inadecuada manipulación de los mismos. Y que de acuerdo con estadísticas del IMSS uno de cada 100 pacientes que sufre un percance por esta causa, pierde la vida. Por tales motivos, exhortó a los padres a considerar las recomendaciones emitidas.
6 Chiapas Hoy
Lunes 05 de Enero de 2009
Buscan detonar cultivo
de palma africana
En Chiapas hay material genético de primera calidad que se tiene en viveros tanto en la Costa, Norte y Selva. Productores locales impulsan en esta parte de la frontera sur de México el fomento de la palma africana como uno de los programas de cultivo más ambiciosos de América Latina. Ello, al representar una alternativa productiva, económica, social y ecológica, que en la región tendría un potencial superior a las 900 mil hectáreas. Al respecto, el ingeniero en agronomía y experto en el cultivo, Olman Fernández Herrera, señaló que la producción de la oleaginosa es de muy alta rentabilidad y representa una opción para la agricultura. Sobre todo para rescatar aquellas áreas que fueron dedicadas en un tiempo a la ganadería u otras actividades y que actualmente permanecen abandonadas. En entrevista con Notimex, abundó que ese cultivo ha retomado importancia por su rentabilidad, al alcanzar producciones superiores a las 20 toneladas por hectárea que pueden duplicarse con sistema de riego, fertilización y tecnología. Citando informes que atribuyó a la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indicó que en México, Chiapas es el principal productor de palma africana. Señaló que en la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero ya se han sembrado 16 mil hectáreas que, sumadas a las 13 mil que existían, se tienen 29 mil, aunque existe un proyecto para llegar a las 100. El investigador, originario de Costa Rica, destacó que en Chiapas hay un material genético de primera calidad que se tiene en los viveros tanto en la Costa, Norte y Selva, en donde existen muchos terrenos aptos para el cultivo. Poco después de haber impartido diversos cursos de capacitación a productores chiapanecos, reconoció la importancia que se ha dado al cultivo al establecerse precisamente en esta entidad los viveros más grandes de palma africana en América Latina, ubicados en Acapetahua, Mapastepec, Marqués de Comillas, Zamora Pico de Oro y Palenque. Estos son vigilados por el Instituto de Fomento a la Agricultura Tropical (IFAT) de la Secretaría del Campo del Estado, desde donde se distribuyen a los productores interesados en integrarse al cultivo, pero sin derribar bosque o selva, sino rescatando aquellas áreas ya deforestadas. Respecto a la oleaginosa, recordó que
de ella se obtiene no solamente aceite comestible sino también biocombustibles y recursos para otras actividades industriales. Apuntó que en México anualmente se consumen más de tres millones de toneladas de aceites y grasas, ubicándolo como el séptimo mercado más grande del mundo, teniendo que importar el 83 por ciento de aceites crudos o semillas. Esa situación, resaltó, hace que el cultivo de palma de aceite haya retomado importancia y Chiapas sea el estado con mayores extensiones susceptibles a ser aprovechadas para esos efectos. Fernández Herrera puntualizó que en la región del Soconusco se tienen 300 mil hectáreas aptas para el cultivo y en la Selva y Norte, otras 600 mil, lo que permite totalizar casi un millón de hectáreas susceptibles de ser cultivadas y aprovechadas para detonar la producción de palma africana. De tal manera, puntualizó, no sólo se podrían recuperar terrenos ya improductivos, sino también generar riqueza y fuentes de empleos.
Concentraron 3 estados 90% de sismos ocurridos en 2008 Tres estados del sur-sureste del país concentraron el 90% de los mil 765 sismos ocurridos durante el 2008, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN). De acuerdo a las cifras, señaló que el país registró 543 temblores más que los reportados en 2007 cuando se reportaron mil 232, lo que significa un 44 por ciento de alza en tan solo un año. Indicó que los temblores del año pasado fueron de entre 3 y 4 grados en la escala de Richter, hasta los considerados como potencialmente destructivos, que superaron los 6.4 grados. De acuerdo con esas estadísticas, sólo cuatro temblores se ubicaron en esa magnitud, el primero de ellos el 12 de febrero en Unión Hidalgo, Oaxaca, con 6.6 grados; el segundo de 6.5, el 14 de abril, con epicentro en el municipio de Suchiate, Chiapas. Asimismo, otro de 6.4 el 23 de septiembre en Manzanillo, Colima y, el último, el 16 de octubre con una intensidad de 6.6, en la región del Soconusco, en los límites con Guatemala. Este último, que liberó una gran energía, se sintió en gran parte del país e incluso en algunas regiones, como en la distante
Ciudad de México. De esos mil 765 sismos ocurridos en territorio mexicano durante el 2008, mil 566 tuvieron epicentro en Guerrero, Chiapas y Oaxaca, es decir, alrededor del 90 por ciento de los movimientos telúricos del año pasado se concentraron en esos tres estados del sur-sureste de la República Mexicana. De esta cantidad, con sus 603 temblores, Guerrero se ubicó como la entidad con el mayor número de sismos en México durante 2008; seguido de Chiapas que ocupó el segundo lugar con 485 y Oaxaca, en el tercer sitio, con 478. Según el organismo, dependiente del área de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el caso de Chiapas, el aumento fue de 256 a los 485, lo que representa un aumento del 90 por ciento relativo a 2007. Por su parte, especialistas en la materia refieren que el alza reportada en los últimos años, particularmente en 2008 se debe a la colocación de un mayor número de instrumentos de medición que permiten registrar los cambios terrestres naturales
El mercado aún no resiente el paro pesquero Pese a los tres días de protestas en el sector pesquero del país por el alza del diesel, no se registrá aún un desabasto en los mercados ni aumento de precios. Vendedores reconocieron que hay escasez de pescado en todas sus variedades, pero lo atribuyeron a la temporada navideña. En tanto, el movimiento Cero Pesca en 2009 se generaliza, ya que al paro iniciado por las flotas camaroneras y atuneras se han sumado pescadores de Chiapas,Oaxaca, Campeche, Sonora, Tamaulipas, Yucatán, Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, donde los barcos parados pueden sumar 5 mil, aseguró Humberto Becerra Batista, presidente de la Cámara Nacional de la Industria
Pesquera en Sinaloa. Amagan con movilizaciones y bloqueos de carreteras porque consideran “exagerado” el precio del diesel, de 7.33 pesos el litro, que representa 40% de los gastos de operación, y exigen que se respete un acuerdo de mantenerlo en 3.50 pesos el litro de carburante. La Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola en Campeche pidió apoyo a las autoridades federales porque además —alertó— en la Sonda de Campeche disminuyó 30% la captura en 2008. El ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, Rafael Ruiz, opinó que la protesta “es inédita en la historia de la pesca en el país”.
Chiapas Hoy 7
Lunes 05 de Enero de 2009
EN SOYALÓ
EN TAPACHULA
Rinde primer informe Todo listo para entregar
alcalde Fredy Espinosa
14 mil juguetes a niños
* Los beneficios se extenderán a 32 colonias y 10 comunidades rurales: Samuel Chacón * Unidad entre el Ayuntamiento y la Sociedad Civil, permite el éxito del programa
Henry Sánchez Tal como lo manda nuestra Constitución del Estado de Chiapas, Fredy Espinosa Hernández, presidente municipal de Soyaló rindió su primer informe de gobierno en el cual dio a conocer los avances que se han venido logrando para el desarrollo de ese municipio, así como los proyectos que están pendientes para el próximo año Así mismo, durante su discurso recalcó el trabajo que ha venido realizando en conjunto con la ciudadanía “este es un gobierno para todos sin distingo de colores, aquí se trabaja para todos los soyaltecos, este gobierno trabaja con la gente, con y para la ciudadanía, Soyaló está avanzando, ya tenemos más calles pavimentadas, hay progreso en nuestro pueblo, es cierto que aún faltan cosas por hacer para la gente pero estamos avanzando y eso es lo importante, no dejar de trabajar para que al término de mi administración se avance todo lo posible en el desarrollo, ofrecer una mejor calidad de vida a los que aquó habitan, eso es lo que la gente quiere y es en lo que se está trabajando”. Así mismo, agradeció todo el apoyo que el gobernador del estado ha brindado a los soyaltecos ya que se han destinado poco más de 43 millones de pesos “dinero que el goberna-
dor Juan Sabines Guerrero ha destinado para el desarrollo de Soyaló, la agradecemos por todo el apoyo brindado para nosotros señor gobernador, esos recursos se invertirán para el desarrollo de nuestro pueblo, se implementará en lo que son las calles, drenajes, tratamiento de aguas negras así como un basurero municipal y vamos por más, no voy a dejar de trabajar para mi pueblo, para mi gente, y con el poyo del gobierno federal y estatal está asegurado el desarrollo y crecimiento de Soyaló” Informó además que se creará también un auditorio municipal para la cabecera municipal así como un Centro cultural en la comunidad Francisco Sarabia el cual llevará el nombre de Juan Sabines Gutiérrez, “el papá de nuestro gobernador y uno de los mejores gobernantes que ha tenido Chiapas, es por eso que queremos dejar plasmado su nombre aquí en Soyaló, como un homenaje a un gran hombre que trajo mucho beneficio y desarrollo para nuestra entidad cuando fue gobernador, trabajo que su hijo ha venido a continuar por que nuestro estado tiene rumbo y un futuro prometedor, vamos a seguir trabajando por Soyaló y por nuestro Chiapas!!!” concluyó.
Luego de un intenso trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Tapachula a través de la 5ª Regiduría y la Sociedad Civil, el Programa “Jugaré” logró reunir en los últimos meses la cantidad de 14 mil juguetes, mismos que lograrán igual número de sonrisas de niños y niñas de escasos recursos económicos, durante la festividad del Día de Reyes. En entrevista, el regidor Samuel Alexis Chacón Morales señaló, que el éxito de la 5ª edición del Programa “Jugaré”, se debe a la participación decidida de las instituciones educativas, organizaciones sociales, empresarios y grupos de jóvenes que se sumaron a esta noble labor, para hacer felices a más de 14 mil niños tapachultecos. “El 6 de enero llegaremos con estos juguetes a 10 comunidades rurales y 32 colonias del área urbana, en donde distribuiremos las aportaciones realizadas por la población tapachulteca, que ha sido
EN ARRIAGA
Rehabilitan la red de alcantarillado
Alfredo ovilla: Una obra más que se cumplió en tiempo y forma, y que por su relevancia esta ya era esperada por los habitantes de tres barrios, como son Barrio Buenos Aires I, Ejidal y Laureles, de la cabecera municipal, donde se realizo la “Rehabilitación de la red de Alcantarillado “, en la sexta avenida oriente norte entre novena y onceava norte, Treceava avenida poniente entre cuarta y sesta sur.; y primera avenida poniente entre cuarta y sexta sur. Estas tres obras son de suma importancia por que existe datos que desde muchos años, estos barrios no eran atendidos en materia de alcantarillado, y hoy con el enorme apoyo del gobierno federal atreves de la SEDESOL, quien tiene el programa HABITAT, en la que se
ejerció un monto total de ochocientos veinticinco mil quinientos cuarenta pesos, en las tres obras de los tres barrios, que fueron beneficiados dentro de este importante programa, por ello el ayuntamiento que preside Carlos Bedwell Iturbe, apoyo este importante proyecto de Rehabilitación de la red de alcantarillado, con una mescla de recursos del ramo treinta tres, del fondo tres, (FIMS), Fondo de Infraestructura social Municipal, en la que el ayuntamiento aporto la cantidad de cuatrocientos doce mil setecientos setenta y siete pesos, esta misma cantidad aporto la SEDESOL, a nivel federal, bajo el programa hábitat, lo que esta mescla de recursos dio un total de $825,540.00. Por ello el presidente municipal, Carlos Bedwell Iturbe, a puesto gran atención en los barrios y colonias de la
periferia de la ciudad, para que la urbanización que se esta generando hoy con esta administración vaya de la con orden y con responsabilidad, lo que al termino de cada una de estas tres importantes obras que se cumplió entre otras deje hoy una antecedente que cuando se requiere trabajar solo basta hacerlas con responsabilidad y en donde verdaderamente la gente salga beneficiada, por que este gobierno municipal cumple con trabajo mas que con palabras. Una de las diferencias de la forma que se logra los trabajos que converjan en el beneficio de Arriaga, es sin duda lo forma de conducir la política de trabajo, es que a cada obra que se inicio nunca fue dar una banderazo de realización mas aun estas al estar concluidas no se dio ningún tipo de festejo, por que esta claro para Bedwell Iturbe que, el estar al
siempre solidaria con las personas más necesitadas”, puntualizó. Manifestó el 5º regidor, que estas acciones se realizan en seguimiento a la dinámica de trabajo del alcalde Ezequiel Orduña Morga, quien desde el inicio de su administración mantiene una política de puertas abiertas, atendiendo siempre a la ciudadanía tapachulteca. “Vamos a continuar con este tipo de programas, los cuales han sido un éxito gracias a la participación decidida de los tapachultecos; Esperamos para el presente año incorporar a mas empresarios locales y foráneos, para poder beneficiar a más niños y niñas del municipio”, agregó. Finalmente Chacón Morales dijo, que la 5ª Regiduría redoblará los esfuerzos durante este 2009, con el propósito de ampliar los beneficios de los programas de becas, actas de nacimiento de registro extemporáneo, trámite de la CURP, ferias de la salud, entre otros apoyos para las personas de bajos recursos económicos.
frente como presidente municipal, tiene la obligación de atender a su pueblo por la que con tendió y pidió su apoyo y la única forma de devolver la confianza es con responsabilidad de cumplir con esmero en cada una de la diferentes obras que se realizan hoy en Arriaga se dijo.
8 Chiapas Hoy
Lunes 05 de Enero de 2009
EN COMITAN
Seguiremos progresando a pasos agigantados: ERA Comitán de Domínguez, Chis., Enero 04.- Durante el primer año de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, se propuso mejorar sustancialmente la prestación de los servicios públicos y los resultados fueron palpables. Por primera vez, en Comitán se recolectó la basura en horario vespertino y nocturno en diversos barrios, brindando a los ciudadanos facilidades y comodidad para disponer de sus deshechos. De igual forma, por vez primera los domingos fue posible el paso del camión de la basura en muchos otros puntos de la ciudad, cumpliendo así con una de tantas peticiones por parte de la ciudadanía. La adquisición de dos camiones compactadores nuevos, mediante el programa HÁBITAT, permitió extender el servicio a las zonas rurales, estableciendo 14 rutas en ese sector social; las estadísticas reflejan que se recolectan 2 mil 365 toneladas de basura mensuales en la zona urbana y 75 en la zona rural. En materia de desarrollo social y
EN COMITÁN
humano, la modernización de la infraestructura básica de salud es un compromiso que atiende el actual Gobierno Municipal para que el pueblo comiteco cuente con mejores servicios. Como resultado de las gestiones realizadas por parte de Ramírez Aguilar y con el apoyo del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, se construye el nuevo Hospital General. Asimismo se iniciaron los trabajos de construcción de la Casa Materna y se realizó la remodelación del área de Banco de Sangre del Hospital General María Ignacia Gandulfo. El Munícipe comiteco está convencido del importante papel de Comitán para la atención a la salud de toda la región Fronteriza, de manera que al ejecutar acciones en este rubro no solamente se beneficia nuestro municipio, sino también los municipios vecinos. “Comitán seguirá progresando a pasos agigantados, ese fue nuestro compromiso y seguiremos por ese camino”, ha enfatizado el Edil.
Incentivan el pago puntual
del impuesto predial Promueven sorteo de un automóvil entre contribuyentes del impuesto predial * Además se sorteará un seguro de menaje de casa
Con el objetivo de incentivar el pago puntual del impuesto predial, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Tesorería y Finanzas, realizará el sorteo de un automóvil, además de un seguro de menaje de casa; entre la población que realice sus contribuciones durante el primer trimestre del año. La secretaria de la Tesorería y Finanzas, Alma Rosa Cueto López, explicó que una vez que el Congreso del Estado apruebe la Ley de Ingresos enviada por el Ayuntamiento, entrará en vigor este sorteo, el cual pasará por la aprobación del Cabildo. “Esta es una propuesta del alcalde Ezequiel Orduña Morga, pues se pretende incrementar los ingresos por concepto de pago del impuesto predial, debemos recordar que estos recursos se traducen, posteriormente, en obras que son de beneficio para los mismos habitantes”, subrayó.
Cueto López explicó que en el presente año, la población podrá realizar sus pagos de forma rápida y con mayor comodidad, al ampliarse la recepción del impuesto predial a las oficinas con que cuenta el COAPATAP. “Los tapachultecos pueden realizar su pago a partir del 12 de enero, fecha en que estarán disponibles las cajas de Tesorería ubicadas en la planta baja del Palacio Municipal, además de los bancos HSBC y BANORTE; Así mismo las sucursales del COAPATAP Norte y Sur”, explicó. La funcionaria municipal exhortó a todos los contribuyentes a que aprovechen los descuentos por pronto pago, que serán de 20 por ciento, en enero; 10 por ciento, para el mes de febrero; mientras que en marzo será del 5 por ciento.
Gran repunte de turismo
Mediante dichos programas televisivos, Comitán “Es prioritario que el turismo regrese a Comitán. AnHoteles y restaurantes registraron un 100 y Chiapas lograron colocarse en el aparador mundial tes venían y se dejaba sentir una importante derrama por ciento de ocupación durante la temporacomo un importante destino turístico para quienes económica como la que en esta temporada se volvió a da navideña gustan de la aventura, la arquitectura colonial, las be- ver. Hoteleros, restauranteros, transportistas y demás Comitán de Domínguez, Chis., Enero 04.- Gracias al importante impulso que recibiera Comitán durante el año próximo pasado de parte del Gobierno Municipal y Estatal para su promoción a nivel estatal, nacional e internacional, durante la pasada temporada vacacional, este municipio registró un lleno total en sus hoteles y servicios de restaurante. Como resultado de la unión de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, a cargo de Juan Sabines Guerrero, y el Municipio, bajo el liderazgo de Eduardo Ramírez Aguilar, Comitán registró nuevamente un lleno total en habitaciones de hotel y restaurantes, resultados que se logran luego del notable trabajo de promoción que ambos niveles de gobierno llevaran a cabo gracias a sus gestiones. Cabe recordar que dentro de dichos esfuerzos se encuentra la visita de los programas “Hoy”, “Piel de Estrellas” y “Voces de las Estrellas desde Chiapas” de Televisa, además del programa de espectáculos “Ventaneando”, de TV Azteca.
llezas naturales y demás atractivos que nuestro estado ofrece a sus visitantes. De esta forma, el turismo nacional e internacional visitó Chiapas e hizo acto de presencia por varios días en esta ciudad como nunca antes se había visto, lo cual fue del agrado de los propios comitecos quienes con la mejor de las sonrisas recibieron a nuestros visitantes y elogiaron el trabajo realizado por la oficinas de turismo local y estatal para lograr que el número de turistas que año con año arriba a esta ciudad se haya incrementado de manera sobresaliente. Por su parte, el Presidente Municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó su beneplácito por los resultados de la labor que emprendida en pro de un repunte en el desarrollo económico del municipio y la región el cual estaba únicamente fijado en los apoyos al campo pero que, hoy, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, se le da vida a una actividad económica que habrá de rendir buenos resultados para el crecimiento de Comitán y la región, generando nuevas y mejores fuentes de empleo.
prestadores de servicios se ven beneficiados con la llegada de los turistas quienes se van con un buen sabor de boca porque en Comitán se les sabe tender la mano, se les sabe atender”, apuntó Ramírez Aguilar.