Chiapas hoy Sábado 6 de Septiembre en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Sábado 05 de Septiembre de 2009

Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

DirectorioEDITORES

ESTADO/Miguel Alvarez Chiapas Hoy VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES

DEPORTES/ Sinuhé Fco. Vicente

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

DIRECTORIO

ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Editorial JEFEMiguel DEL ÁREA DE Culebro EDICIÓN Ángel EdgarISC.Ray López de la Cruz Darinel Limón Ruiz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez DISEÑADORES Victor Hugo Inocencio Hernández García EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Ruiz Salazar Daniel OmarLimón Dominguez

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar EDITORES Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Sánchez DEPORTES/Luis Gómez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar

Jose Wiliams Esponda

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez Deportes/Freddy Guti

ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Húbert OchoaSánchez Lic. Arnulfo Miguel González Alonso Lic. Jesús Hernández Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Húbert Ochoa Victor Hugo Alonso Miguel González

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.

Julio González Fonseca REPORTEROS VíctorAguilar M. Cruz Roque Daniel Perez RogerCalvo Laid Ramírez Roberto ArtemioMiguel Domínguez Ángel Culebro Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Victor Hugo MERCADOTECNIA

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V.

Lic. Ronell Alcalá Calvo

REPORTEROS

M

Mary Shelley

ary Wollstonecraft Godwin (Londres, 30 de agosto de 1797 - íd., 1 de febrero de 1851), conocida como Mary Shelley, fue una narradora,[2] dramaturga, ensayista y biógrafa británica,[3] reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el Moderno Prometeo (1818).[4] También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley.[5] Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft.[6] La madre de Mary falleció tras darla a luz, por lo que ella y su hermana mayor, Fanny Imlay, serían criadas por su padre.[7] Cuando Mary tenía tres años, Godwin contrajo matrimonio con su vecina, Mary Jane Clairmont.[8] Godwin dio a su hija una educación que la alentó a adherirse a las teorías políticas liberales.[9] En 1814, Mary Godwin inició una relación sentimental con uno de los seguidores políticos de su padre, Percy Bysshe Shelley, quien ya estaba casado.[10] Los dos, junto con la hermanastra de Mary, Claire Clairmont, vivieron en Francia y viajaron por Europa; a su regreso a Inglaterra, Mary estaba embarazada.[11] Durante los dos años siguientes, ella y Percy se enfrentaron al ostracismo social, a las

deudas constantes, y a la desgracia del fallecimiento de su hija, nacida prematuramente. Se casaron a finales de 1816, luego del suicidio de la primera esposa de Percy Shelley, Harriet.[12] En 1817, la pareja pasó un verano con George Gordon Byron, John William Polidori, y Claire Clairmont cerca de Ginebra, Suiza, en donde Mary concibió la idea para su novela Frankenstein.[13] Los Shelley abandonaron Gran Bretaña en 1818 y se mudaron a Italia, en donde su segundo y su tercer hijo murieron antes de que Shelley diese a luz a su último hijo, el único que sobrevivió, Percy Florence.[14] En 1822, su esposo se ahogó al hundirse su velero, durante una tormenta en la Bahía de La Spezia.[15] Un año después, Mary Shelley regresó a Inglaterra y desde entonces en adelante se dedicó a la educación de su hijo y a su carrera como escritora profesional. [16] La última década de su vida estuvo plagada de enfermedades, probablemente vinculadas al tumor cerebral que acabaría con ella a los 53 años.[17] Hasta la década de 1970, Mary Shelley fue principalmente reconocida por sus esfuerzos para publicar las obras de Percy Shelley y por su novela Frankenstein, la cual sigue siendo ampliamente leída y ha inspirado varias adaptaciones en cine

y teatro.[18] Recientemente, los historiadores han comenzado a estudiar más detalladamente los logros de Mary Shelley. Los eruditos han mostrado un interés creciente en su producción literaria, particularmente en sus novelas, como las novelas históricas Valperga (1823) y Perkin Warbeck (1830), la novela apocalíptica El último hombre (1826), y sus dos últimas novelas, Lodore (1835) y Falkner (1837).[19] Los estudios de sus trabajos menos conocidos, como el libro de viajes Caminatas en Alemania e Italia (1844) y su artículo biográfico incluido en la obra de Dionysius Lardner Cabinet Cyclopaedia (1829–46) apoyan el punto de vista de que Mary Shelley continuó siendo una política radical a lo largo de su vida. Las obras de Mary Shelley a menudo argumentan que la cooperación y la compasión, particularmente las practicadas por las mujeres en sus familias, son las formas de reformar a la sociedad civil. Esta visión constituyó un desafío directo al romanticismo individual promovido por Percy Shelley y a las teorías políticas educativas articuladas por su padre, William Godwin

La imagen de HOY

JEFES DE TALLER Humberto Penagos AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Artemio Domínguez Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo

Lic. Ronell Alcalá Calvo

JEFES DE TALLER Humberto Penagos PUBLICIDAD Francisco Megchún

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Lic. Nancy Reyes R. Candelario Lic. SilviaEsquivel AstudilloLópez García DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera PanamericanaAVISO No. 4766 OPORTUNO Teléfonos: (961)Lic. 14 6 45 69, Grisel Alvarez V. 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus JEFES DE propias TALLER Humberto Penagos Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. DIRECTOR 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. DE CIRCULACIÓN de Residencial La Hacienda Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera por: Teléfonos: (961) 14 6 45Editado 69, 14 6 ,45 y 14 45 71 instalaChiapas Hoy Editorial S. 70 C. en sus6 propias Panamericana No. 4766 ciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director Editorial: Oficina Teléfonos: (961) 14Centrales: 6 45 69, Hubert Ochoa Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Dgz. · Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 #3888 Col. Teléfonos: (961) 14Jardines 6 45 69,de Tuxtla 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.71 14 6 45 71 Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 4766 Página Web: www.chiapashoy.com Tel. 14 6 45 70 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la

Página Web: www.chiapashoy.com

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada ChiapasHOY.com artículo son responsabilidad de su autor

INMUNIZACIÓN. Las autoridades sanitarias de México comenzarán en diciembre la vacunación contra la gripe A y los primeros en recibirla serán los trabajadores del sector sanitario, afirmó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova


Por Víctor Hugo

hugocalvof@hotmail.com

Chiapas Hoy 3

Sábado 05 de Septiembre de 2009

Impulsa Gobierno de Chiapas proyectos eco-turísticos Habitantes y autoridades locales presentan proyectos a Secretaría de Turismo. Buscan limpieza de playas de forma permanente Mazatán. Chiapas.- Para detonar la actividad económica, turística y pecuaria en Mazatán, el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Turismo validó dos proyectos presentados por el Ayuntamiento Municipal y cooperativas eco-turísticas que buscan mejorar la imagen de la cabecera municipal y aplicar un centro turístico en la barra de San José con una inversión de 34 millones de pesos. Ambos proyectos consisten en la pavimentación de calles, elaboración de banquetas y guarniciones; instalación de cableado subterráneo, para líneas telefónicas y redes de energía eléctrica, solamente en la Cabecera Municipal. Asimismo para la Barra de San José, se prevé la aplicación de recursos en la edificación de un Centro eco-turístico que sería concluido en tres etapas. Al recorrer parte del litoral del pacífico frente a las costas de Mazatán, el Subsecretario de Desarrollo Turístico del Estado Alberto Coutiño López, adelantó que los proyectos resultaron interesantes, por lo que han sido programados para el 2010; con la finalidad de tener margen de gestión hacia la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y de esa forma, coadyu-

Mejoramiento en los servicios con calidad

ven con la mezcla de recursos. Acompañado por el Presidente de Mazatán, el funcionario estatal destacó el amplio potencial de las bellezas naturales ubicadas en la Costa de Chiapas. En ese sentido, consideró muy factible la atracción de inversiones y la promoción turística a nivel internacional, para incrementar el arribo de visitantes nacionales y extranjeros que generen derramas económicas a

beneficio de miles de familias de la región. “Todos podemos ser testigos de las bellezas naturales que no sólo existen en esa parte del estado sino en toda la costa, con un potencial impresionante y lo que tenemos que ser muy cuidadoso en lo que vamos a desarrollar para que nos sirva para atraer al turismo”, abundó.

Expresó que las instrucciones del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero son implementar obras para mejorar la calidad de los servicios, y de esa manera lograr un desarrollo sustentable en cientos de familias de Mazatán y toda la Costa de Chiapas. Una de las iniciativas a detonar, es la atención de calidad y mejorar los servicios hacia los turistas que vienen de otras partes del mundo y en especial a los hermanos vecinos de Guatemala. Coutiño López, consideró muy fructífero el proyecto de mejoramiento a la calidad del servicio; especialmente en los prestadores de servicios como; palaperos, restauranteros, hoteleros, pescadores y lancheros. Finalmente, el representante de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Chiapas, también consideró fundamental la aplicación de programas para el cuidado del medio ambiente; enfocado a evitar la contaminación de las playas, desarrollar programas para limpiar calles y caminos de forma permanente, a fin de darle una cara bonita a los turistas que visiten las Costas de Chiapas.

Capacitan en el Soconusco a 7 mil maestros de nivel básico Reanudan actividades otros 30 mil alumnos de Jardines y primarias en el Soconusco

Tapachula, Chiapas.(MdeR)Con la aplicación de mesas de atención funcional, dinámicas educativas nacionales, así como estrategias de enseñanza para el nivel básico, un promedio de 7 mil maestros del Sistema Federalizado de la Secretaría de Educación del Gobierno de Chiapas, culminaron el curso denominado “Multinivel” en la región Soconusco. Con el apoyo de instructores adscritos al Gobierno del Estado, los profesores del nivel preescolar, primario y secundaría de los municipios de Tapachula, Huixtla y Escuintla, perfeccionaron sus procesos de capacitación a través del intercambio de experiencias académicas y profesionales ChiapasHOY.com

que fortalecen la enseñanza hacia niños y jóvenes, durante el regreso a clases, éste 07 de Septiembre. El delegado regional de la Secretaria de Educación Federalizada en la CostaSoconusco Jorge Rolando Flores Archila, precisó que a nivel estatal retornarán a clases, un promedio de 132 mil alumnos del Sistema Federalizado; mientras que en

el Soconusco, son alrededor de 30 mil jóvenes en los niveles de preescolar, primara y secundaria. Asimismo informó que desde el miércoles, la dependencia inició los recorridos en las escuelas federales y técnicas, con el objetivo de constatar la asistencia anticipada y responsable de catedráticos, que buscan alcanzar mejores niveles de

orientación hacia los alumnos, durante el ciclo escolar 2009 – 2010. Alta competencia en nivel medio superior de Chiapas Tan solo el pasado 31 de agosto, el Coordinador de Educación Regional de la Secretaría de Educación Efrén Chong Castillejos, informó que las escuelas del nivel medio superior en la Costa de Chiapas, recibieron un total de 30 mil alumnos, que ya son atendidos por catedráticos capacitados, para lograr mejores rendimientos en los procesos de enseñanza y continuar con el alto nivel de competencia de Chiapas a nivel Nacional. Explicó que las instrucciones del gobernador Juan

Sabines Guerrero y del secretario de Educación Javier Álvarez Ramos, es dar seguimiento puntual a los sistemas de aprendizaje para lograr mejores resultados educativos en las nuevas generaciones; buscando el alto nivel de competitividad, así como el desarrollo de cualidades y talentos de los alumnos. Puntualizó que el mejoramiento educativo y la lucha contra el rezago, es un hecho, que se ha logrado con el apoyo total del Gobierno de Chiapas y el fomento a la enseñanza en los Comités de Padres de familia; quienes resultan un pilar importante para incentivar a sus hijos a ser mejores estudiantes.


4 Chiapas Hoy

Sábado 05 de Septiembre de 2009

Capital

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez Lluvias vespertinas

Máx. 30° C Mín. 22° C

Recolectarán cacharros para prevenir el dengue

Viento: 10 km/h NNO Humedad: 57%

Rehabilitan parques y jardines de la capital Dan mantenimiento y colocan nuevos atractivos

Se han levantado 200 toneladas durante segunda fase del operativo

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Brigadistas de salud visitarán este fin de semana 38 colonias ubicadas en el Sur-Poniente de la capital, para recolectar enseres en desuso que podrían albergar el mosco Aedes aegypti transmisor del dengue, informó el secretario de Salud del Ayuntamiento capitalino, José Alfredo Estrada Suárez. En este sentido, pidió a los habitantes de la zona colaborar con las autoridades colocando en los contenedores de agua de sus viviendas el abate que les proporcionen, mantener los patios

limpios y sacar sus cacharros a las esquinas este domingo seis de septiembre, a partir de las ocho de la mañana. Detalló que los trabajadores de salud recorrerán las colonias Bosques de la Trinidad, Montecristo, Pluma de Oro, Génesis, Loma Bonita, Plan de Ayala Sur, El Triunfo, Las Palomas, Villas del Rey, Joyas del Campestre, Los Tulipanes, Zavaleta y Las Margaritas, entre otras. Informó que con el fin de evitar la propagación de esta enfermedad endémica, se han recolectado casi 200 toneladas de ca-

charros en las siete semanas que lleva la segunda fase del operativo denominado Eliminación de Criaderos del Mosco Transmisor del Dengue, que se realiza por disposiciones del presidente Jaime Valls Esponda, con el apoyo del Gobierno del Estado. Luego de comentar que ya concluyeron las brigadas en el Oriente de la capital, el titular de la Secretaría de Salud Municipal dijo que el mosco Aedes aegypti mide aproximadamente cinco milímetros de largo, es de color negro y tiene patas con anilladas blancas que sólo pueden distinguirse con microscopio óptico. Finalmente, señaló que el vector tiene dos etapas en su ciclo de vida: fase acuática con tres formas evolutivas -huevo, larva y crisálida- y la aérea en la edad adulta, cuando ya posee como marca distintiva una lira de escamas claras o blancas en el dorso del tórax; y aunque hembras y machos son parecidos, estos últimos son menos robustos. (*)

Continúan autoridades supervisión en transporte colectivo Respaldan usuarios operativo de seguridad

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) En el marco del programa municipal Seguros en el Transporte, orientado a proporcionar a los usuarios un servicio con calidad, seguridad y respeto, durante el mes de agosto fueron supervisadas 632 unidades del servicio colectivo, que cubren 16 diferentes rutas en la capital del estado. El director de Transporte del Ayuntamiento capitalino, Rodolfo Santiago García, informó que este programa consiste en verificar que los conductores cuenten con licencia de manejo, que los vehículos tengan actualizada la tarjeta de circulación y porten constancia de seguro del viajero. Asimismo, agregó que realizan operativos en las paradas de ascenso y descenso del servicio de transporte público, con la finalidad de que no sean ocupadas por vehículos partiChiapasHOY.com

culares, y proteger de esta forma la integridad física de los usuarios al bajar y subir de las unidades. Santiago García, destacó que a cinco meses de haber iniciado este programa, que impulsa el presidente Jaime Valls Esponda, suman más de cuatro mil las unidades inspeccionadas en 172 rutas del transporte público urbano, que cubren 214 colonias de Tuxtla Gutiérrez. De igual forma, apuntó que durante el mes de agosto se aplicaron 10 mil 66 infracciones, de las cuales 636 corresponden al servicio público y el resto a particulares, por lo que pidió a los conductores respetar el Reglamento de Tránsito para ahorrarse multas y evitar accidentes. Especificó que el 23 por ciento de faltas fueron por estacionarse en paradas del transporte público, 15 por ciento por no respetar el alto

semáforos y el nueve por ciento por ascenso/descenso en lugares prohibidos y obstruir la circulación. Luego de asegurar que no se han registrado actos ilícitos durante los recorridos, comentó que los policías a bordo de las unidades de transporte llevan un radio Matra para comunicarse de manera inmediata al Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), y solicitar auxilio para atender los incidentes. Finalmente, señaló que transportistas, amas de casa, estudiantes, comerciantes y concesionarios, coinciden en que este programa da mayor seguridad a los usuarios, a quienes exhortó a participar denunciando irregularidades en el transporte público a través del número 060 de Atención Ciudadana. (*)

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Para fomentar la convivencia familiar, el sano esparcimiento y la práctica del deporte en espacios dignos, así como atraer más turismo a la capital, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, continúa dando mantenimiento a los parques y jardines ubicados en diferentes zonas de la ciudad. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, informó que por indicaciones del presidente Jaime Valls Esponda, en esta semana se efectuaron labores de limpieza con una hidrolavadora de alta presión en el Parque Jardín de la Marimba, donde también se podaron 300 metros de áreas verdes y se rehabilitaron 200 metros de herrería perimetral en las jardineras. Asimismo, se colocaron las figuras de un parachico y una chiapaneca que miden dos metros de altura por 90 centímetros de ancho, elaborados en lámina galvanizada pintada con aerógrafo. Utrilla Parrilla, indicó que el objetivo de colocar estas figuras representativas en el Parque Jardín de la Marimba, es que los visitantes puedan tomarse fotografías de recuerdo con estas imágenes emblemáticas de Chiapas, para proyectar nuestro legado cultural a otras partes del país y el mundo. De igual forma, dio a conocer que en la entrada del parque recreativo y deportivo Caña Hueca, localizada sobre el bulevar Antonio Pariente Algarín, se colocaron adoquines y tezontle en más de 20 metros lineales, para la mejor circulación vehicular y peatonal. Añadió que también se procedió a la siembra de 45 buganvilias sobre el camellón que atraviesa el mencionado bulevar, así como 20 plantas de capulín, chilcas, sospó y cupapé, especies nativas de Tuxtla Gutiérrez. El secretario de Servicios Municipales puntualizó que continuarán estas labores en otros parques de la ciudad, con el propósito de promover el cuidado de la naturaleza y seguir embelleciendo la capital chiapaneca, finalizó. (*)


Chiapas Hoy 5

Sábado 05 de Septiembre de 2009

Se fortalece turismo de negocios en Chiapas Gana la entidad 13 congresos y convenciones para este 2009 y los próximos tres años.

Reunión de consejeros de nueva alianza Se conforma la comision de elecciones interna, rumbo al 2010, comenta el Presidente Carlos Valdez

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Este viernes por la tarde, se llevo a cabo una reunion entre el Presidente del partido Nueva Alianza en el Estado de Chiapas, Lic. Carlos Alberto Valdez AVendaño y los consejeros que conforman el organo maximo de esta organizacion politica encabezados por el Profr. Micael Rodriguez Roblero. En este acto, se refrendó el respaldo total de dicho organismo a la dirigencia que tiene a su cargo la conducción político – electoral de Nueva Alianza en Chiapas. El Consejo Estatal en su calidad de organismo máximo de control al interior de dicho instituto político, fue informado durante esta reunión de los resultados obtenidos en el pasado proceso electoral, resultados por cierto alentadores para el partido, que reflejo un crecimiento porcentual importante en relacion a los ultimos comicios, considerando la baja participacion ciudadana que existio el pasado 5 de Julio. En esta reunion, se expuso ademas, el plan de trabajo rumbo a los elecciones a diputados locales y a presidentes muncipales el proximo año, que ha tra-

ChiapasHOY.com

zado la actual dirigencia en rubros tales como gestión social, fortalecimiento político, crecimiento electoral, posicionamiento, interacción con los diversos sectores de la población así como instituciones, capacitación, fomento a la participación especialmente entre mujeres y jóvenes, entre otros aspectos encaminados a consolidar a Nueva Alianza como una opción política viable para los chiapanecos. En la reunión, el presidente de la Junta Ejecutiva Estatal, Carlos Valdez Avendaño, dio a conocer los grandes avances que se han obtenido dentro de Nueva Alianza en este ultimo año, ponderando los logros que se han obtenido en materia de consolidación de estructuras municipales a través de la creación de dirigencias municipales, así como la integración de convenios con los diferentes gremios

empresariales, culturales, sociedad civil, entre otros, -”mas lo que viene”, aseguró. Luego de conocer a detalle los avances logrados, los consejeros estatales manifestaron su respaldo total a la actual dirigencia encabezada por Carlos Valdez, al señalar su beneplácito ante el quehacer comprometido que se realiza, esto al tiempo de señalar que ello habla de un partido que trabaja con ahínco bajo una batuta dinámica, que ha logrado la unidad y la sinergia positiva entre la Junta Ejecutiva Estatal y especialmente, con la militancia. Por ultimo, se convocó a la creacion de la comisión de elección interna, que estara lista la proxima semana, para iniciar con el fortalecimiento a las estructuras y que analizará con detenimiento, los futuros candidatos que contendran en el 2010.

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Con el objetivo de dar a conocer de forma oportuna y continuar reforzando las acciones de promoción para el turismo de reuniones en Chiapas, la Oficina de Convenciones y Visitantes del Estado, informó sobre las sedes de congresos y convenciones ganados en lo que va de este 2009 y para los próximos tres años. A lo largo de este 2009, Chiapas ha sido sede de trascendentes eventos que no sólo representan una importante derrama económica, sino que también ubican a la entidad como el lugar idóneo para el turismo de negocios. El pasado 15 de junio, se llevó a cabo la IV Copa Panamericana de Voleibol, la cual no sólo permitió tener una justa deportiva con equipos internacionales de calidad, sino que fue la oportunidad para dar a conocer, a nivel mundial, las bellezas naturales del estado. Para el mes de noviembre, se tiene concertada la Convención Nacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas 2009, la cual se desarrollará en la capital chiapaneca y se espera un aforo de 100 personas. Chiapas es un destino de clase mundial al contar con infraestructura de calidad en materia de comunicaciones, calidez de su gente, hoteles, centros de convenciones, riqueza natural y cultural, elementos idóneos para recibir toda clase de turismo Por ello, la entidad del sureste mexicano será sede de importan-

tes congresos para el próximo año y hasta para el 2011 y 2012. Esto es un aliciente para fortalecer este recinto, y se consolide como favorito para la realización de grandes congresos y convenciones. Durante el próximo año, se efectuarán cinco convenciones, tanto en la zona Altos, Centro e Istmo-Costa. Los chiapanecos podrán acudir al 4º. Congreso Internacional del Consejo Nacional de Centros Históricos (San Cristóbal); el Circuito Voleibol de Playa NORCECA, rama femenil (Puerto Arista), así como la federación Nacional de Químicos Clínicos y el Congreso Regional de Ginecología (Tuxtla Gutiérrez). Para el 2011, se contará con el Meeting Professionals International, la LXI Reunión Dental de Provincia “Dr. Jaime Ávila Soto”, en Tuxtla Gutiérrez; el Circuito de Voleibol de Playa, rama femenil en Puerto Arista e IBERIADA en San Cristóbal de Las Casas. Para el 2012, Chiapas volverá a ser sede del Circuito de Voleibol de Playa NORCECA, rama femenil, en Puerto Arista, del municipio de Tonalá; y en Tuxtla Gutiérrez, se realizarà el Campeonato Juvenil Femenil. Con estas acciones, se cumple con la meta de consolidar al estado como líder en el turismo de negocios al atraer congresos y convenciones importantes en una entidad que ofrece riqueza cultural, gastronómica, arqueológica, natural, infraestructura a la altura de las grandes ciudades del mundo.


6 Chiapas Hoy

Sábado 05 de Septiembre de 2009

Inicia PJE maestría en Derecho con formación en Constitucional Capacitan funcionarios del PJE.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.(MdeR) . Ayer viernes, funcionarios del Poder Judicial del Estado de Chiapas iniciaron la Maestría en Derecho con formación en Constitucional y Amparo, en la facultad de Derecho Campus III, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en San Cristóbal de las Casas. En el marco de la inauguración de las clases el Magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, ofreció la con-

ferencia “Evolución del Poder Judicial de Estado” destacando los cambios que se han realizado en la impartición de justicia, pronta, expedita, gratuita e imparcial, así como el sistema tecnológico en los juzgados y la capacitación de los funcionarios encargados de velar la justicia. En la maestría que se impartirá los viernes y sábados, participarán 21 alumnos, entre Magistrados, Jueces, Secretarios y Funcionarios Administrativos del Poder Judicial del

Red de Ganadería Sostenible en Chiapas

La Unach es pionera en el uso de este tipo de ganadería alternativa Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a la cabeza se creó en Chiapas la Red de Ganadería Sostenible con la finalidad de promover sistemas de ganadería sostenible orientados a enfrentar los impactos del cambio climático global, para mantener los procesos naturales fundamentales que mejoren los medios de vida de los productores pecuarios del estado. La red quedó conformada por diversas instituciones nacionales e internacionales, entre las que se destaca el Programa de Ganadería y Manejo del Medio Ambiente del Centro Agronómico Tropical y Enseñanza (CATIE), Costa Rica; el Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UNACH; las Reservas de las Biosfera Selva El Ocote, El Triunfo, La Sepultura y La Encrucijada de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP). Así como el programa Chiapas de The Nature Conservancy, el Corredor Biológico MesoamericanoChiapas, el Instituto Nacional de Investigación Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Centro Académico Regional Chiapas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio ChiapasHOY.com

Narro (UAAAN). También participan en la Red grupos de ganaderos que actualmente desarrollan buenas prácticas de manejo ganadero, destacando los grupos “Ganaderos Ambientales”, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata (Ocozocoautla), Sociedad de Producción Salto de Agua, Campo Progresa Guanajuato, Roberto Barrios y Salvación (Pijijiapan), Protegiendo la Naturaleza Sociedad Cooperativa en San Antonio, Plan de Ayala (Villa Corzo), Unión Pijijiapan (El Triunfo) y el Grupo Silvopastoril Francisco Villa Uno (Jiquipilas). La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Unach es pionera en el uso de este tipo de ganadería alternativa y los investigadores y docentes han trabajado con grupos de productores de la región Frailesca, así como con algunas comunidades de las reservas de las biósferas La Sepultura y El Ocote en Chiapas. Al respecto René Pinto Ruiz, docente-investigador de esta facultad comentó que la transferencia de tecnología se ha realizado a través de proyectos de investigación, programas de servicio social y de las Unidades de Vinculación Docente.

Estado. Cabe recordar que esta maestría es parte del convenio de colaboración entre el Poder Judicial del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas, firmado el pasado cuatro de Marzo de 2009. Este convenio tiene objetivo establecer las bases para llevar a cabo acciones conjuntas de capacitación y actualización en materia jurídica. Con esto, ambas Instituciones se comprometen a realizar en colaboración diversas

actividades dentro de las que destaca la Maestría en Derecho con formación en Constitucional y Amparo, ofrecida por investigado-

res y miembros del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Brinda UNICACH concierto de alto nivel Acompañaron con el contrabajo y la batería los músicos Luis Navarro y Milton Wilson Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Como todos los jueves, la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) presentó el pasado 3 de septiembre, en el Auditorio del CUID, un concierto de alto nivel con invitados de primer orden. En esta ocasión, bajo el título “Del Modernismo al Jazz”, los músicos Douglas Bringas Valdez y Emanuel López Villatoro deleitaron a la concurrencia con sendas y magistrales interpretaciones en piano y guitarra. Acompañaron a este par de luminarias Luis Navarro, con el contrabajo, y Milton Wilson en la batería. Sin tratarse explícitamente de un concierto didáctico, la velada incluyó proemios, dedicatorias, explicaciones verbales de las piezas que se tocaron y una justificación de los temas escogidos para ilustrar el paso del movimiento modernista en la música al jazz. Abrió el programa el guitarrista López Villatoro con un “Homenaje a Tárrega”, del compositor J. Turina, y al piano, Bringas interpretó “Tres piezas del álbum del corazón”, de F. Soria. Posteriormente, de manera alternada, tocaron durante la segunda parte del concierto “En los trigales”, de J. Rodrigo; “Danza del altiplano”, de Leo Braower; Sonata I, de F. Ibarra, y remataron con el “Concierto para guitarra clásica y piano jazz.” El Modernismo se desarrolló entre los años 1890 y 1920. Sus se sitúan en Inglaterra, entre los años 1850-1880 y se manifiesta en la música por la libertad que aporta a la creación artística, buscando la autenticidad por encima de la belleza. Esto hace que los músicos que siguen esta tendencia se interesen extraordinariamente por la música popular y folclórica. A pesar de todo, no tiene un componente de es-

cuela y los músicos se clasifican más como modernistas por la época en que desarrollaron su actividad, que porque se auto incluyesen dentro del movimiento. Douglas Bringas Valdez realizó sus estudios musicales en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo con mención honorífica la licenciatura en Piano y cursa el posgrado universitario en Interpretación en la Universidad Ramón Lull y la Escola Luthier d’Arts Musicals en Barcelona. Emanuel López Villatoro estudió guitarra clásica en la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y actualmente estudia el posgrado de Guitarra Clásica en la Escuela Luthier de Artes Musicales de Barcelona, España, con el reconocido maestro internacional Fernando Rodríguez.


Chiapas Hoy 7

Sábado 05 de Septiembre de 2009

Municipios EN ARRIAGA

EN SAN CRISTÓBAL

Centros nocturnos serán reubicados

Dan positivo siete conductores en o perativo alcoholímetro

Se les notificó desde diciembre del 2008 y hasta la fecha no han presentado propuesta alguna de terrenos para su reubicación. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. (MdeR) El Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, aseguró que no se dará marcha atrás en la decisión tomada en el sentido de que Centros Nocturnos que se ubican en el Barrio de Fátima se reubiquen desde este 5 de septiembre, de lo contrario, serán clausurados. En entrevista con diversos medios de comunicación, el Alcalde Sancristobalense mencionó que desde el mes de diciembre del 2008, Servicios Públicos Municipales les notificó la reubicación; sin embargo, se les fue dando prórrogas y la oportunidad de que buscaran terrenos donde pudieran instalar su centro de tolerancia; hasta esta fecha no han presentado propuesta alguna. “Vinieron a exigir una prórroga, pero les quiero decir que están notificados desde el mes de diciembre del 2008 y se han ido de prórroga en prórroga. Hay un acuerdo firmado por el Gobierno del Estado con los 118 Presidentes y todas las Policías Federales, Estatales y Municipales en que ningún giro negro debe de estar dentro de las ciudades de estos

Municipios; deben estar fuera, y se firmó en el mes de septiembre del 2008. Entonces, tenemos ese compromiso firmado con el Gobierno”, explicó. Pero además de ello, dijo, es una exigencia de cientos de familias que viven en los barrios de aquella zona, fundamentalmente Fátima, La Esperanza, Explanada de El Carmen, San José Buenavista, La Raza y toda esa zona que solicita que se salgan de trabajar de ahí por la inseguridad que representa para ellos. Señaló que es una exigencia de salud y convivencia, ya que a unos metros de los bares se construye el nuevo hospital, mismo que se tiene previsto sea inaugurado el mes de diciembre de este año. “Aunado a las exigencias ciudadanas, tenemos la reglamentación de la Secretaría de Salud que con la construcción del Hospital que se pretende inaugurar el primero de diciembre ya no hay más tiempo para que los Centros Nocturnos salgan de esa zona y se reubiquen en una zona donde no exista mancha urbana”, expresó. La Primera Autoridad Municipal aseveró que el Ayunta-

miento no está obligado a darles terrenos para su reubicación, ya que el que tiene un negocio debe tener un lugar donde establecerse. “Ellos no tienen permiso. La venta de alcohol y prostitución en lugares no autorizados están tipificados como delito penal en Chiapas; simple y sencillamente no cuentan ya con el Permiso de Funcionamiento de este 2009; y es precisamente porque se tienen qué reubicar. No es con dolo ni mala fe o porque Mariano Díaz o el Cabildo quiera sacarlos a la fuerza; simple y sencillamente porque es una exigencia de la población y porque el Hospital que va a funcionar ahí no puede estar rodeado de prostíbulos; es aberrante eso”, abundó.

Entregan útiles escolares para hijos de trabajadores del COAPATAP

Titular del organismo operador del agua en Tapachula, reconoce labor de los trabajadores. Tapachula, Chiapas (MdeR) En el marco de la entrega de Paquetes de Útiles Escolares para hijos de trabajadores del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), el titular del organismo operador del agua en la ciudad, José Alfredo Águila Beristain, expresó su reconocimiento a todos los empleados por su labor desempeñada en beneficio de los usuarios del sistema de agua potable. Estos apoyos beneficiarán de forma directa a más de 140 niños y niñas de Primaria y Secundaria, quienes disfrutarán de los paquetes de útiles escoChiapasHOY.com

lares, acordes a la lista oficial proporcionada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Es muy satisfactorio para nosotros entregar estos paquetes de útiles escolares, sabemos que las niñas y niños beneficiados sabrán aprovecharlos para desarrollar al máximo su po-

tencial en la escuela”, precisó el funcionario municipal. Por otra parte informó que el COAPATAP diariamente se ocupa de mejorar y acercar sus servicios a los tapachultecos, renovando su infraestructura y la operación de sus sistemas para llevar con calidad el agua a los hogares de la población. Finalmente exhortó a todos los ciudadanos para que paguen puntualmente sus recibos por consumo del vital liquido, además de que acudan a las diferentes oficinas del COAPATAP, ubicadas en distintos puntos de la ciudad para cualquier aclaración o consulta.

Alfredo ovilla Arriga, chiapas. Como parte del compromiso que el ayuntamiento que preside el edil Carlos Bedwell Iturbe, junto con el gobierno del estado que encabeza Juan Sabines Guerrero, en mataría de seguridad de los chiapanecos, que han implementado con gran éxito el operativo de alcoholímetro preventivo, este fin de semana ya di sus primeros resultados, dando siete personas positivo al aplicarse la prueba de medición de grados de alcohol, por ello y en total respuesta a estas acciones por esta ocasión son los elementos de la policías municipales quienes una vez que no cuentan con compañía o familiar alguno que pueda pasara a recogerlos al punto de revisión, son los elementos municipales quienes lo trasladan a su domicilio, escoltado por una patrulla, pero se comento que para evitar cualquier tipo de inconformidad y evitar algún desencuentro, se cambia la forma de proceder ante los conductores que no sean actos para conducir , estos tendrán tres acciones el que un acompañante conduzca, dos que llame a un familiar y tres que pida un servicio de taxi y posteriormente pasar a recoger sus unidades, en este operativo sorpresa en una de la vías de mayor circulación que es la de boulevard, Castillo Tielmas, participan los policías municipales a bordo de cuatro patrullas, transito del estado de este municipio, elementos de la policía estatal preventiva, unidades y elementos de protección civil CRED Arriaga, así como un medico y una enfermera que son los que realizan las pruebas de grados de alcohol, que es la que permite que un conductor pueda manejar o no, por ello esta vez se logro colocar fuera de la calles a siete conductores que dieron positivo y que pudieran en un momento determinado provocar algún accidente, familias de por lo menos tres conductores que fueron llevados a su domicilio mostraron un total agradecimiento a los uniformados que llevaban las unida


8 Chiapas Hoy EN TAPACHULA

Sábado 05 de Septiembre de 2009

Visita Orduña el Planetario

EN CINTALAPA

Anuncian la Feria de Salud del Bebé

Es una experiencia maravillosa poder admirar mediante la tecnología a nuestro mundo

Tapachula, Chiapas (MdeR)El alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, en compañía de su familia y un grupo de niños y amigos, visitó los espacios didácticos que comprenden el Planetario, Casa de ciencia y cultura del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), en el que admiraron la tecnología y diversidad de información acerca del universo, etapas de la historia de nuestro mundo, entre muchos temas más. Antes del recorrido, el mandatario tapachulteco, sus hijas y demás compañeros que le seguían entraron al domo donde se proyectan -en tercera dimensión- documentales

acerca de lo grandioso que resulta el cosmos, desde las constelaciones que lo conforman hasta los grandes misterios que aún persisten. Posteriormente, fueron testigos de la magnitud, ferocidad y sorprendente que resultan aquellos animales que vivieron en la Tierra por muchos años, los dinosaurios; seres que algunos de ellos han evolucionado a lo largo de la historia y convertido en animales que hoy en día conocemos. En entrevista, el presidente de Tapachula comentó, que resulta una experiencia maravillosa poder admirar mediante la tecnología, el universo

del que somos parte y del que debemos aprender en beneficio de la ciencia de nuestro planeta. Explicó Orduña Morga, que la obra del Planetario posiciona a Tapachula en un lugar privilegiado, a nivel Latinoamérica, en el ámbito de la educación, de las ciencias y la cultura, ya que cuenta con diversos espacios en los que mediante la interacción se adquieren conocimientos importantes. Adelantó el edil, que de acuerdo a las negociaciones con el Gobierno del Estado, se podría concretar la oportunidad de que el Ayuntamiento Municipal rente un vehículo para poder llevar a todas las escuelas de Tapachula a que conozcan el Planetario Casa de la Ciencia y Cultura. Puntualizó, que dentro del Planetario existen muchos espacios que pueden ser aprovechados por los grupos juveniles de arte, en los que se lleven a cabo actividades con las diferentes líneas de expresión. El ejecutivo invitó a las familias tapachultecas a que acudan al Planetario, que lo aprovechen, puesto que resulta una experiencia gratificante tanto para niños y adultos.

EN TECPATÁC

Alcaldesa inaugura importantes obras Tecpatán, Chiapas. (MdeR) En Raudales Malpaso, Patricia del Carmen Conde Ruiz, presidenta municipal, regidores y directivos de su administración, inauguraron dos importantes obras para la localidad. El primer corte de listón se realizó en la zona comercial de Raudales Malpaso, en donde la Alcaldesa inauguró la rehabilitación del Parque Infantil ante decenas de niñas y niños que se dieron cita en el lugar. Al respecto, Quintilo Montiel García, presidente del Comité de Participación Ciudadana, señaló: “Agradezco a la Alcaldesa por preocuparse por los espacios de los niños e inaugurar esta importante obra.” ChiapasHOY.com

“Éste era un lugar abandonado que no se le había dado valor, quedando en la ruina; era utilizado para otras cosas. Me da mucho gusto saber que a partir de este día a este espacio se le dará el uso correcto y lo niños tendrán un lugar digno en dónde jugar”, dijo. Posteriormente, la cita fue en el Barrio Pirámide Alta, en donde Patricia Conde inauguró la obra pavimentación de calles, correspondientes a 242. 83 metros lineales y un andador de 91.35 metros lineales que beneficiará ampliamente, por lo que Emma Mendoza Montes de Oca, beneficiaria y presidenta del Comité de Participación Ciudadana, reconoció a nombre de los habitantes del barrio, la humana labor que efectúa la Presidenta Municipal.

Cintalapa, Chiapas. (MdeR) Con el objetivo de que las personas de bajos recursos cuenten con el Seguro Popular y evitar reducir el índice de mortalidad infantil y materna, se anunció la Feria de Salud del Bebé en Cintalapa. En el evento participaron autoridades federales, estatales y locales, informó Mónica Morales López, supervisora regional de la Jurisdicción Sanitaria número 1 del Seguro Popular. En esta feria se instaló un módulo de afiliación al Seguro Popular. La funcionaria mencionó que los días en que se llevará a cabo esta campaña de incorporación son 8, 9 y 10 de septiembre. En ésta se suman esfuerzos los tres niveles de gobierno para dar salud a los niños recién nacidos y a las mujeres embarazadas. Indicó que se está exhortando a las mujeres embarazadas y a quienes tengan hijos recién nacidos a partir del 1 de diciembre del 2006 a la fecha, para afiliarlos a este Seguro Popular. En este evento se contará con módulos instalados en el Parque Central, los que se brindará información sobre la Influenza y dengue, habrá también módulos de vacunación, de salud reproductiva, de promoción a la salud.Se tiene como meta afiliar al seguro médico a la nueva generación, a 700 niños recién nacidos con edad de hasta dos años ocho meses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.