Chiapas Hoy 3
Martes 06 de Enero de 2009
ESTADO
Pag. 4
Atiza violencia lucha
antinarco: Velasco
10 mil ejecutados al finalizar 2009, según estimaciones
El senador Manuel Velasco dijo que la lucha antinarco está atizando la violencia a niveles que los mexicanos no
habían visto antes, y sostuvo que por el número de muertos, la guerra contra los grupos criminales en nuestro país está resultando más cruenta que la guerra en Gaza. Velasco mencionó la cifra de los 5 mil 661 ejecutados en 2008 para advertir que es ahora cuando se deben replantear las estrategias anticrimen antes que se incrementen los muertos que, según estimaciones, podrían alcanzar los 10 mil al finalizar este año. Dijo que para no exponer a un desgaste innecesario a las fuerzas policiales y militares, pues de 10 ejecutados por el hampa uno es soldado o un policía, es preciso fortalecer los servicios de inteligencia, estrechar la coordinación entre los tres niveles de gobierno, concretar la reforma de justicia y combatir frontalmente la impunidad. Tras señalar que la lucha contra la
delincuencia es un asunto que rebasa los colores partidistas, el legislador dijo que el 2008 concluyó con dudas e incertidumbre entre la población, toda vez que a estas alturas del sexenio la gente no sabe si la violencia ligada al narco es inevitable o sólo es una matanza sin fin. Apuntó que de 2006 al año que acaba de terminar se llevan contabilizados 8 mil 604 ejecutados, y advirtió que de mantenerse este ritmo se podría concluir en 2012 con una cifra sangrienta de 40 mil mexicanos muertos en la guerra antinarco. “Cuarenta mil ejecutados al finalizar el sexenio es una cifra que da escalofríos porque ni en las guerras de Irak o la actual en la franja de Gaza hubo tantos muertos”, señaló el representante popular, quien por esta razón llamó a reflexionar sobre la posibilidad de iniciar el rediseño de la estrategia anticrimen.
Trabaja Gobierno en conservación de templos históricos más importantes
Realiza Secretaría de Infraestructura restauración y rehabilitación de edificios históricos en diferentes municipios chiapanecos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de conservar los templos históricos más importantes de Chiapas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura trabaja en la remodelación y rehabilitación de los templos de Santo Domingo de Guzmán, San Felipe Ecatepec, y la Plaza de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas, así como el Ex Convento de Tecpatán y el Templo San Marcos Evangelista en Ocotepec. En lo concerniente a los trabajos de rehabilitación y restauración en San Cristóbal de Las Casas, existe un avance significativo en las obras ejecutadas en el templo de Santo Domingo de Guzmán, donde se concluyó la restitución de aplanados en muros de la fachada lateral, se realizó la aplicación de pintura a la cal de acuerdo al dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y en la portada lateral (acceso sur) se ejecutaron trabajos de restitución de aplanados y aplicación de pintura cromática. En la Plaza Mexicanos se efectuaron trabajos de construcción de jardineras y concluyeron los trabajos de instalacio-
nes eléctricas e hidráulicas, actualmente se lleva a cabo la colocación de piedra laja en piso, y el templete será intervenido con la colocación de pasto en el área frontal. Finalmente, en el Templo San Felipe Ecatepec se trabaja en la restitución de piezas de madera que conforman la techumbre En lo que respecta al municipio de Ocotecpec, en el templo de San Marcos Evangelista, se interviene con la consolidación de muros de piedra para la recuperación de niveles originales -con una altura de 1.91 metros-; y se emplearán métodos de construcción tradicionales que implican la utilización de piedra de la región y a la vez, se utilizará una estructura mixta de acero y madera que ayudará en el fortalecimiento de la estructura de la techumbre. Mientras que en Tecpatán se continuará con los trabajos para rehabilitar el Ex Convento de Santo Domingo, en el cual se trabajó en la restauración de la crujía norte y se intervendrá con trabajos de limpieza y consolidación de la crujía poniente, así como de la barda atrial, suministro y colocación de reja
perimetral y trabajos preeliminares en la fachada del templo. Cabe destacar que la importancia de estos trabajos que lleva a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, recae en la conservación de la majestuosidad y misticismo de estos centros, con lo que se pretende fomentar la cultura y atraer al turismo interesado en estos sitios históricos.
Listo la iniciativa de ley de derechos lingüísticos para pueblos indígenas Cosme Vázquez /ASICh Después de un año de trabajo legislativo y de consenso ya se tiene terminada la propuesta de iniciativa de ley de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas de la entidad, declaró el presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Javier Martínez Vargas. Dijo buscará poder subirla a tribuna en los próximos meses, a fin de que sea aprobada por la actual 63 Legislatura estatal, en tanto en el ámbito federal han sido considerados varios temas para incluirlos en la reforma de Estado que está en manos de los diputados federales. Consultado en exclusiva, aseguró que con la ley de derechos lingüísticos se buscaría proteger las lenguas nativas de Chiapas, a fin de que se preserven y se evite la discriminación desde el uso del habla. Se trata de promover inclusive legalmente conversaciones libres en las instituciones educativas, de gobierno, hospitales, institutos políticos, a modo de que los indígenas se comuniquen con su lengua. Por ello, inclusive agregó se plantea la creación de un instituto de lenguas indígenas, que sea dirigido por indígenas académicos, profesionistas; la propuesta es que se instale en la ciudad considerada la capital indígena San Cristóbal de Las Casas, por aglutinarse ahí la mayor cantidad de pueblos indígenas. El legislador señaló que ahora prácticamente todas las lenguas indígenas tzotzil, Chol, Tojolabal, Tzeltal, Cajobal, Cakchikel, Mame, Chuj y otras están en riesgo de perderse, porque habido discriminación y ante la falta de ley que las proteja. Expuso que muchos jóvenes al emigrar a ciudades se sienten discriminados y se avergüenzan de su lengua, por lo que aunque sepan hablar ya no quieren y a sus hijos ni les enseñan. Martínez Vargas anotó que mediante la ley que se pretende se podría proteger el habla de pueblos indígenas, eliminando la discriminación. Dijo que los diputados federales tienen hasta el mes de agosto de este año para sacar adelante el tema, de lo contrario seguirá siendo encajonado. En el asunto se tocan temas como la representatividad indígena en el Congreso de la Unión y en los tres niveles de gobierno, puntualizó. ASICh
4 Chiapas Hoy
Capital
Martes 06 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Nubes y claros Máx. 30° C Mín. 21° C
Viento: S-SW 11 Km/h Humedad: 30% al 85%
Isabel de Sabines ayuda a los
“Reyes Magos” a entregar juguetes Festejará en grande a los más pequeños este 6 de enero
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un día antes de la llegada de los Reyes Magos, la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera, recorrió diversas colonias populares de la capital chiapaneca como Plan de Ayala Sur, Nuevo Jerusalem, La Reliquia, Calvarium, 7 de Abril, Loma Bonita, 6 de Junio, Albania Alta y La Misión. Durante su visita por zonas marginadas de Tuxtla Guitiérrez, la señora de Sabines, entregó juguetes a los niños de escasos recursos a quienes exhortó a hacer valer sus derechos tanto en el núcleo familiar como en la escuela; Asimismo, los invitó a disfrutar la serie televisiva “Viva La Pelota” que se transmite por el Canal 10 todos los viernes 6 pm; y sábados y domingos 3 pm.
Entorno al programa infantil que emite el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, Isabel Aguilera puntualizó: “El programa Viva La Pelota tiene la misión de engrandecer a la familia como base de la sociedad chiapaneca, promoviendo los valores humanos, la educación y la creatividad”. Su recorrido también incluyó el Hospital “Vida Mejor” del ISSTECH y el Hospital de Especialidades Pediátricas donde visitó a los infantes que se encuentran internados por padecer alguna enfermedad. Además de llevarles un mensaje de aliento, les entregó juguetes y deseó fortaleza a los familiares de los niños. Al final de la gira, Isabel Aguilera, acompañada por el Rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, visitó el nacimiento que elaboró el artista comiteco Raúl Trujillo
Tovar y reconoció la creatividad en el diseño de este componente de la navidad por excelencia. En el marco de la celebración alusiva a los Reyes Magos, la señora Aguilera de Sabines, visitará este 6 de enero otras colonias populares como Chiapas Solidario, Potinaspak, Linda Vista Shanka, Las Granjas, Kilómetro 4 y Patria Nueva. “Feliz Día de Reyes 2009”, festejará en grande a los más pequeños en un evento masivo que tendrá como escenario el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. Este martes 6 de enero a partir de las 3 de la tarde, se repartirán los boletos para la entrega de un juguete y a partir de las 4 de la tarde, la propia Isabel Aguilera de Sabines, entregará los 43 mil juguetes destinados a igual número de niños de escasos recursos.
La celebración será amenizada por el Mago Chen Kay y los grupos “Que Payaso” y “Yucatán a Go Go”; quienes ayudarán a repartir la tradicional Rosca de Reyes. El evento será conducido por Alejandra López, Pilar Martínez y Rodrigo Mondragón.
Chiapas Hoy 5
Martes 06 de Enero de 2009
Adquieren alemanes mil
toneladas de café orgánico Reconocieron éste día la calidad del café de Chiapas sobre el resto de los granos del mundo .
Realizan investigación para
recuperar águila arpía
Tapachula, Chis., 5 Enero. Industriales alemanes compraron mil toneladas de café biológico orgánico y de alta calidad a cafetaleros privados y del sector social en el estado. Franz Niehoff y Ulrich Walter, presidentes de industrias Niehoff Kaffe Co. y Oleebenbaum Co. de Alemania, respectivamente,reconocieron éste día la calidad del café de Chiapas sobre el restode los granos del mundo. Entrevistados durante una gira en la región del Soconusco, ambos empresarios dijeron que buscan fortalecer sus lazos comerciales con productores de la
frontera sur de México. El director del Centro de Agroecología San Francisco de Asis (Casfa), Jorge Aguilar Reyna, destacó el compromiso de las organizaciones chiapanecas -como la Red Maya- de proteger el medio ambiente, preservar las costumbres, dar empleo a las clases más vulnerables y, de paso, ofrecer al mundo un producto de alta calidad. Del café biológico orgánico que se produce en Chiapas, el 95 por ciento es para exportación, en donde Alemania consume al menos el 20 por ciento y el resto se distribuye en varios países europeos.
Tuxtla Gutiérrez, 5 Ene (Notimex)- El Instituto de Historia Natural y Ecología (IHN) realiza trabajos de investigación para recuperar el águila arpía en el Zoológico Miguel Alvarez del Toro, que no hay en exhibición desde hace ocho años. El director de esa institución, Froilán Esquinca Cano, refirió que la última especie estuvo en cautiverio en 2000 y murió a sus 42 años de edad, especie que se encuentra muy amenazada. Afirmó que es grave el proceso de depredación en Chiapas, pero descartó “focos rojos, aunque sí amarillo”, es decir, de mucho peligro, debido a los cambios drásticos de los ecosistemas que obligan a muchas especies a migrar en busca de refugio. “Estos temas los empezamos a tratar, tenemos un recurso económico adquirido con la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), para el mo-
nitoreo del tapir, jaguar, cocodrilo”, comentó. Reconoció que se necesita conocer el estado de madurez de los ecosistemas, vulnerabilidad de los mismos, como de las especies, y las que se encuentran en riesgo. No se conoce con precisión el número de especies de fauna que se han perdido, como las que se encuentran en peligro de extinción, pero el águila arpía está muy amenazada. El funcionario estatal dijo que desde hace ocho años no se sabe donde hay, por ello, con instituciones de Sudamérica se busca un intercambio y traer ejemplares al zoológico de Chiapas. “Vamos a hacer un barrido, desde el punto de vista técnico y científico, en los sitios donde se le vio por última vez, a ver si encontramos algunas poblaciones, no sólo del águila, sino de diversas especies de aves, felinos, reptiles, anfibios”, concluyó.
Vence 15 de enero plazo para obtener credencial para votar México, 5 Ene (Notimex)- El Registro Federal de Electores (RFE) informó que el próximo 15 de enero vencerá el plazo para que los ciudadanos corrijan los datos u obtengan la credencial para votar con fotografía, a fin de participar en los comicios del 5 de julio. La dependencia reiteró además la invitación a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta esa fecha, que se calcula en un millón 24 mil, soliciten su mica para que puedan ejercer su derecho al sufragio en el proceso electoral de 2009. En un comunicado, explicó que los interesados en inscribirse en el listado ciudadano o actualizar su información personal deberán acudir a cualquier módulo instalado en su entidad federativa y cumplir los requisitos señalados. Entre ellos se encuentran el acta de nacimiento original, comprobante de domicilio, que no ne-
cesariamente debe estar a nombre del solicitante, así como una identificación en la que aparezca su fotografía. El Registro Federal de Electores destacó que en los módulos también se podrá solicitar, hasta el 28 de febrero, la reposición de la credencial para votar. Además, todos los ciudadanos que hagan cualquier trámite tendrán como fecha límite el 31 de marzo para recoger su credencial de votante, ya que a partir del 1 de abril se cierran todos los centros de atención para la inscripción de ciudadanos en el padrón electoral. Ello, con base en el Artículo 183 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que establece que los ciudadanos que en el año de la elección cumplan 18 años, entre el 16 de enero y el día de los comicios, deberán solicitar su inscripción a más tardar el 15 de enero. Por otro lado, el RFE reforzó la campaña de di-
fusión para invitar a los ciudadanos a sustituir la credencial con terminación 03, pues el Cofipe establece que este documento no podrá ser utilizado para votar después de las elecciones federales del 5 de julio de 2009.
6 Chiapas Hoy
Martes 06 de Enero de 2009
Inicia obra para estabilizar Se abren convocatorias del suelo en Juan de Grijalva programa de opciones productivas
* En las modalidades Fondo de Cofinanciamiento, Proyectos Integradores y Agencias de Desarrollo Local. * En el 2008 la SEDESOL ejerció un recurso superior a los 960 millones de pesos, en donde se apoyaron más de mil proyectos productivos en sus diversas modalidades.
Construirán dos túneles de desvío en el río Grijalva en la zona del canal, para dar una solución definitiva. La federación inició la construcción de dos túneles en la zona del desaparecido poblado Juan de Grijalva, municipio de Ostuacán, para garantizar la estabilidad de sus suelos, con una inversión de más de 569 millones. El gerente regional Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Raúl Saavedra Horita, precisó que con las obras se pretende garantizar la estabilidad del suelo, donde el cuatro de noviembre de 2007 se desgajó un cerro que acabó con el poblado y mató a más de 20 personas. Precisó que la construcción de los dos túneles de desvío en el río Grijalva en la zona del canal Juan de Grijalva, asegurará el tránsito de las aguas del caudaloso afluente en caso de una avenida extraordinaria o de un nuevo deslave que pudiera registrarse en la zona. En entrevista, aseguró que a pesar de que los trabajos de drenaje y estabilización del caído que se han efectuado, persiste la incertidumbre del comportamiento del bloque deslizado.
Saavedra Horita señaló que existe el compromiso y el interés del gobierno federal de garantizar la estabilidad del suelo en la zona del siniestro, pues la magnitud del volumen del deslave fue “colosal”, de al menos unos 20 millones de metros cúbicos de tierra. De tal forma, este día, el consorcio formado por las empresas Grupo México, México Constructora Industrial, México Compañía Constructora, inició los trabajos de construcción de ambos túneles de desvío en el río Grijalva en el municipio de Ostuacán. Dicha obra concluirá, según lo estimado, el 14 de julio de 2010 y durante el desarrollo se generarán aproximadamente mil empleos entre directos e indirectos, así como una importante derrama económica que beneficiará directamente a la población de la zona. Se trata, dijo el funcionario, de dar una solución en forma definitiva a la contingencia creada por la caída del cerro que generó un tapón en el río Grijalva.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Gloria Luna Ruiz, dio a conocer que a partir del día 2 y hasta el 30 de enero del presente año, queda abierta la convocatoria para ser financiados dentro del programa de Opciones Productivas en las modalidades Fondo de Cofinanciamiento, Proyectos Integradores y Agencias de Desarrollo Local, dirigido a personas o grupos de trabajo. Explicó que los apoyos dentro de la modalidad Fondo de Cofinanciamiento están dirigidos a hombres y mujeres, familias, grupos sociales y organizaciones de productoras y productores, en donde los montos de apoyo van de los 25 mil hasta los 300 mil pesos. Señaló que en caso de haber recibido apoyos previos de este Programa, es importante estar al corriente respecto a sus recuperaciones, contar con aportaciones o créditos complementarios para el desarrollo del proyecto. Dentro de ésta modalidad, los proyectos tendrán un plazo máximo de recuperación de 7 años, en donde la cobertura de la modalidad se aplicará a las Zonas de Atención Prioritaria Rurales, los municipios catalogados como predominantemente indígenas, de acuerdo a los criterios establecidos por el CONAPO, a las localidades de alta y muy alta marginación con una población hasta de 14,999 habitantes, ubicadas en municipios de marginación media, baja y muy baja. Mencionó que para obtener los beneficios dentro de la modalidad Proyectos Integradores, es necesario pertenecer a una organización de productores en condiciones de pobreza patrimonial según los criterios establecidos por la SEDESOL, constituidos en una figura asociativa, legalmente reconocida, que forma parte del sector social de la economía, estar insertos o pretender participar en más de un tramo de la cadena productiva y estar al corriente de sus obligaciones fiscales. “Son apoyos económicos recuperables para el desarrollo de actividades de organizaciones de productores que participan o se proponen participar en más de un eslabón de la cadena productiva de su actividad preponderante; en esta modalidad se podrán financiar, activos fijos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo. En ningún caso se podrán financiar sueldos y salarios”, expuso. También en ésta modalidad los proyectos tendrán un plazo máximo de recuperación de 7 años, en donde los montos de apoyo serán de 25 mil pesos por persona y hasta 5 millones de pesos por proyecto, para lo cual las organizaciones deberán de aportar al menos el 20% de lo solicitado. Finalmente, en la modalidad Red de Agencias de Desarrollo Local, enfatizó que es necesario pertenecer a una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, constituidas legalmente al menos por un año, presentar un Plan de Trabajo que busque la formación de capital social, tener capacidad y experiencia para formar grupos, estar al corriente con sus obligaciones fiscales y estar inscritas en el registro Federal de Orga-
nizaciones de la Sociedad Civil. Tendrán prioridad, aquellas Organizaciones de la Sociedad Civil que presenten un Plan de Trabajo que incluya el escalamiento de una Fase a otra. En ningún caso se apoyará por más de dos años a una misma Agencia de Desarrollo Local que no evolucione a la siguiente Fase en el mismo territorio. El monto de los apoyos en la modalidad de Agencias de Desarrollo Local será de hasta 1 millón quinientos mil pesos por Plan de Trabajo, se aplicará como mínimo el 80% a un paquete de actividades que invariablemente incluya formación, elaboración de proyectos y asistencia técnica a la población objetivo, con un monto máximo de 3 mil pesos por beneficiario. La delegada federal en la entidad, dijo que los requisitos para las personas físicas son: copia de credencial de elector, copia del comprobante de domicilio, padrón de beneficiarios del proyecto, para grupos sociales presentar acta de asamblea. Para las organizaciones civiles son: Copia de actas notariadas, documento donde conste que los productores serán los beneficiados con el proyecto, copia del poder notarial del representante legal vigente, comprobante de domicilio, constancia de banco en donde se indique la cuenta bancaria productiva de la organización, cédula de información socioeconómica. Finalmente, hizo un llamado a través de los medios de comunicación, para conocer más a detalle la convocatoria a través de la página de la SEDESOL: www. sedesol.gob.mx. O acudir a las oficinas de la delegación, ubicadas en la 12 Poniente Norte No. 232 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La documentación será entregada en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, los proyectos serán presentados de forma escrita y en medio magnético. Los resultados serán dados a conocer por el Comité Único de Validación Central del Programa. Cabe mencionar que el año pasado la SEDESOL ejerció un recurso superior a los 960 millones de pesos, en donde se apoyaron más de mil proyectos productivos en sus diversas modalidades.
Chiapas primer estado con plan estratégico en contra de la pobreza Chiapas, pionero en el combate a la marginación en municipios de menor desarrollo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Somos el primer estado que está haciendo un plan estratégico en contra de la pobreza y la marginación en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano (IDH)”, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Seth Yassir Vázquez Hernández. Señaló que en un inicio fue una estrategia nacional para la atención a los 100 municipios más pobres del país,
pero gracias al compromiso del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, contra el combate a la pobreza y la marginación, se implementó un plan estratégico para que en el año 2012, no quede ningún municipio en calidad de menor índice. Yassir Vázquez informó que una de las primeras acciones de este plan fue la creación de un subcomité, cuya intención es el ataque a la marginación
y a la pobreza “este comité esta integrado por los 28 ediles de dichos municipios, autoridades federales y por el Gobierno del Estado, encabezado por la Sedeso, donde se busca que todas las acciones de inversión ejecutables para esos municipios tengan que pasar por el subcomité para una validación, que permita exclusivamente elevar los índices de desarrollo humano”. Ponderó que se quiere invertir el
presupuesto en acciones y obras que incrementen estos índices, asimismo informó que este año todas las acciones estarán estratégicamente planeadas a través del Sistema de Planeación Territorial (SIPLAT), que elaboró la Secretaría de Hacienda, lo cual permitirá identificar específicamente las acciones prioritarias en cada uno de los municipios y localidades.
Chiapas Hoy 7
Martes 06 de Enero de 2009
EN ARRIAGA
Una obra más
EN VILLACORZO
de pavimentación
Alfredo Ovilla: Arriaga, Chiapas.- Tal como se comprometió el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, con su pueblo en que las obras terminaría en tiempo y forma cada una de las obras hoy una de las que más exigencia se tenia de parte de la población por que se generaba unos tremendos hoyos, en una importante avenida de la ciudad, como lo es la sexta sur entre trece y diecisiete oriente, del barrio ejidal, en la que se logra con un gran acierto tomar muy en cuenta, las exigencia de un gran sector de la población, en laque pedía que se arreglara esta importante arteria ya que es una de las avenidas que mayor circulación vehicular tiene, de allí es la gran importancia, que se logra atender esta vieja demanda, que por años en cada temporada de lluvias, esta lo grava ser una las calles más terrible, sobre todo para el paso de unidades vehicular, hoy con esta importante obra se logra terminar de una vez por todas los problemas añejos que se suscitaban a raíz de las aguas, y es que al decir de los vecinos esta calle que anteriormente tenia asfalto, no servia para contener los efectos que las lluvias de las temporada y que años tras año había provocado este tipo de anomalía, hoy con esta obra de de pavimen-
tación de calle de concreto hidráulico, en la 6ª sur entre 13 y 17 oriente, del barrio ejidal cuyo costo fue de $715,255.66 pesos, estos recurso fueron invertidos del programa de inversión municipal (PIM)., esta calle cuyas especificaciones fueron las siguientes, concreto 250 KG/CM2 15 CM., de espesor 1252 23 M2 con malla-lac 152.71 M3 de demolición de concreto y ruptura de empedrado. Esta calle hoy es una de las que se cumple con acciones mas que con palabras, por cada una de las acciones de este gobierno municipal tiene la fine convicción de que esta debe ser de gran utilidad a la sociedad, por que solo obedeciendo se manda lo que la sociedad verdaderamente requiere y exige, hoy con esta terminación de esta obra se atiende las demandas mas sentidas que antes no se atendían con responsabilidad, por ello la sociedad vera pasar por años que las acciones en materia de obras en calles en Arriaga estas se realizan con responsabilidad para que finalmente sea esta la población al que se beneficie con la construcción de esta calle de pavimentación con concretó hidráulico y que por años esta obra dejara su huella en que se recordara que las obras son realizadas con total responsabilidad.
Todo el apoyo a mujeres
emprendedoras Villacorzo, Chiapas.- Con recurso federal de la Secretaría de economía se entregaron 463 mil 500 pesos a 190 mujeres de 14 grupos de trabajo, gestionados por Solidaridad Campesino Magisterial (SOCAMA); evento al que fue invitado el Presidente municipal de Villacorzo, Horacio Corzo Guzmán. En su intervención, el alcalde dijo que queda muy claro que las mujeres organizadas se merecen todo el apoyo de las diferentes instancias de gobierno y que por su responsabilidad y ganas de ser empren-
EN VILLAFLORES
Listos para la feria
Villaflores 2009: Adulfo Chacón Villaflores, Chiapas.- Todo esta listo para el inicio de la tradicional feria de enero en esta ciudad, en honor del santo patrono Señor de Esquipulas, para lo cual en los masivos, se contará con las presentaciones de artistas de talla nacional e internacional. Comentó el alcalde que la fiesta tradicional del pueblo se llevará a cabo del 8 al 18 de enero en cuyo marco se desarrollarán actividades propias de estos festejos como exposiciones artesanales, agrícola, ganadera, comercial e industrial, además de actividades culturales y deportivas, donde se dan a conocer las variedades que se producen a nivel
local. Informó el edil frailescano que este es el segundo año que toca a su administración organizar los festejos de la feria más importante en el municipio, por lo que se ha propuesto realizar unas festividades amena y transparente para el sano esparcimiento de las familias de este municipio y de otros puntos de la entidad que en estas fechas acostumbran visitar la cabecera municipal, para admirar las exposiciones y los artistas que se van a presentar en el masivo que se llevará a cabo en el mismo lugar del año pasado en la explanada ubicada sobre el libramiento norte de la ciudad,
por lo que están confirmadas las actuaciones del cantautor Joan Sebastián, Pedro Fernández y la banda Los Recoditos, entre otros. Además de todo lo anterior el munícipe informó que habrá otras actividades culturales y deportivas como la presentación de La Casa de la Cultura Villaflores, la coronación de la Reina de la Expoferia Villaflores 2009, Gabriela I; la presentación del ballet folklórico Independiente Namba Ya Caime y finalmente habrá la competencia estatal de motocross. Consideró la primera autoridad del municipio que la feria 2009 superará con creses la celebrada el año pasado,
dedoras cada vez se abren mayores opciones de capitalizarse para sus micro negocios. Además se comprometió a seguir impulsando desde el ayuntamiento este tipo de gestiones que tienen alto impacto en las familias mas necesitadas y que coadyuvan en gran manera al sostenimiento de las mismas. A este evento acudieron el presidente de SOCAMA estatal profesor Jesús Pérez Cervantes; así como el profesor Pedro Fuentes López y el presidente de SOCAMA Centro Frailesca, Profesor Jacobo Nazar Morales.
gracias, subrayó, al apoyo brindado por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien esta dando todo su respaldo para que esta feria tenga todo el éxito esperado. Al referirse a la diversión y la seguridad física y patrimonial de los visitantes que, espera sean muchos, esta, dijo, esta garantizada.
8 Chiapas Hoy
Martes 06 de Enero de 2009
EN TAPACHULA
Pretenden mejorar servicio
de alumbrado público y
limpia municipal
EN PUEBLO NUEVO
Avanzan en su
desarrollo social
Con trabajos de coordinación entre el Ayuntamiento, Gobierno del Estado y la federación, Pueblo Nuevo avanza en su desarrollo social: Ciro Díaz Sánchez. Roselino Jiménez Pueblo Nuevo, Chiapas.- “Con trabajo de coordinación entre el Ayuntamiento municipal, el Gobierno del Estado y la federación, a través de sus dependencias e instituciones con el sumo eco de las demandas más carentes del pueblo, hemos avanzado durante nuestro primer año de administración en educación, salud, agua potable, vivienda, proyectos productivos entre otros que han aterrizado para beneficio de nuestro municipio, Pueblo Nuevo Solistahuacán, expresó el alcalde de esta localidad Ciro Díaz Sánchez al concluir este 2008. Señaló, que como ejemplo esta la política de trabajo eficiente, honesto, democrática y humanitaria del Gobernador Juan Sabines Guerrero, que durante sus dos años de gobierno ha puesto a Chiapas en el rumbo del desarrollo, porque la muestra esta, que un buen gobierno es aquel que trabaja para la gente y por la gente sin ver grupos de partidos o credos religiosos promoviendo la participación ciudadana, donde se involucra a los sectores en la toma de decisiones rindiendo cuenta claras a sus ciudadanos. Por eso bajo esta perspectiva y a lo largo de nuestro primer año de administración nuestro ayuntamiento ha seguido el ejemplo de esta política con objetivos a orientar, satisfacer las necesidades y exigencias más sentidas
que la población ha demandado ejecutándola con la directriz de 7 ejes rectores, que se plasman en el apoyo social a las clases mas vulnerables de nuestro municipio, todo dentro del marco de transparencia, donde reconocemos el esfuerzo del sindico y los diez regidores que componen este cabildo poniendo en primer lugar la atención de los asuntos y la solución de los problemas de Pueblo Nuevo. Con este afán de ser un Gobierno sensible, honesto que trabaja incansablemente para hacer de nuestra localidad un mejor desarrollo que sirva de herencia para las futuras generaciones y que sin duda los resultados que hoy están a la vista prueban el compromiso gradual de esta administración con rumbo claro y definido, sin embargo, necesitamos seguir creciendo porque las necesidades son muchas y no hemos cerrado ni cerraremos los ojos ante los problemas que nos compete resolver acoto el edil. Subrayó que a pesar de haber errores de nuestro gobierno municipal cuya responsabilidad esta asumida plenamente estamos en un proceso de cambio que no se detendrá hasta lograr el desarrollo social que Pueblo Nuevo demanda, por eso seguiremos trabajando hasta lograr un mejor porvenir para nuestras futuras generaciones puntualizó.
Tapachula. Chiapas.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Tapachula informó, que se contempla, para este año 2009, reforzar acciones de alumbrado público y limpia municipal, a efecto de eficientar estos servicios en beneficio de los ciudadanos. Posterior al homenaje a la bandera, de los lunes, el titular de Desarrollo Urbano y Ecología, Guillermo Ordaz Ruiz precisó, que en el rubro de alumbrado público se realizará un trabajo conjunto con el Colegio de Electromecánicos de la zona Costa, para reducir los gastos por concepto de consumo de energía, para ello se instalaran lámparas ahorradoras, al tiempo de comentar que se hará la adquisición de más equipo para iluminar un mayor número de avenidas y colonias. “La idea es que bajemos el consumo de energía, apagando las
EN CACAHOATÁN
luminarias en horarios que no son tan transitadas las avenidas, y eso es en horas de la madrugada, con el ahorro de estos recursos podremos adquirir más lámparas para otros sitios”, reiteró el funcionario municipal. Por otro parte, Ordaz Ruiz abundó acerca de los trabajos de limpia que realizará este Ayuntamiento municipal, que encabeza el edil Ezequiel Orduña Morga, ya que se prevé que a través de Ciudades Estratégicas, el Gobierno de Chiapas y esta administración inicien la construcción de un relleno sanitario intermunicipal. Precisó, que dentro de este proyecto podrían participarían los municipios de Suchiate hasta Huixtla, y se contempla que este relleno sanitario intermunicipal tenga una superficie de 42.5 hectáreas, con un costo aproximado de 30 millones de pesos. “Ya están los recursos por parte de BANOBRAS para el proyecto ejecutivo, posterior a este proceso, vendrá la licitación, para luego iniciar la ejecución de la obra que favorecerá a toda la región del Soconusco”, afirmó. Agregó el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, que están en proceso las acciones de gestión ante el Gobierno Federal, para aterrizar recursos que permitan la adquisición de 5 camiones más, con lo que se busca aumentar la capacidad de recolección de desechos en la zona urbana y rural. “Esperamos que a mediados de este año, podamos contar con estas 5 unidades más que vendrán a sumarse a las 5 que adquirimos en el 2008, más las que ya existían”, concluyó Ordaz Ruiz.
Entrega alcalde escrituras pública a ejidatarios
Cacahoatán, Chiapas.- La mañana del lunes, el Presidente Municipal de este lugar, Rolfy Gómez Roblero, entregó la escritura pública de la sociedad cooperativa de comisariados ejido Faja de Oro 25 de Febrero, la cual aglutina a 32 comunidades de este municipio. Así el alcalde dijo que siempre se podrán hacer las cosas siempre y cuando exista la unidad y el fortalecimiento de los comisariados y representantes de las comunidades, se puede avanzar juntos pueblo y gobierno, siempre y cuando tengamos el documentó que le da legalidad aun organismo que solicita los apoyos para su gente. Gómez Roblero apuntó que con este poder jurídico que hoy obtienen servirá para poder bajar todos aquellos recursos y programas del gobierno federal y estatal, toda vez que muchas organizaciones sean quedado sin estos apoyos pero no es porque el gobierno no quiera
sino porque realmente en ocasiones no tenemos esta acta constitutiva que nos permita tener legalidad para poder aterrizar los recursos. Por otra parte exhortó a los representantes de esta sociedad a que trabajen y que los beneficios aterricen hacia la gente que más lo necesita, porque hoy esto demuestra que hay organización y sobretodo ganas de trabajar en conjunto, por lo que debemos de aprovechar el apoyo que tenemos del señor gobernador Juan Sabines Guerrero, quien ha dado muestra de buena disposición para que Cacahoatán avance hacia el progreso. Finalmente dijo que este año 2009 será el año de apoyo al campo y sobretodo el apoyo a nuestra gente que más lo necesita, pero es importante que para que nosotros como gobierno podamos aterrizar los proyectos hacia las organizaciones, es necesario que los expedientes estos estén debidamente integrados.