Chiapas HOY Viernes 06 de Marzo en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Viernes 06 de Marzo de 2009

ESTADO En puerta, sistema de

información del campo

Imparten conocimientos y destrezas a combatientes de incendios forestales

Se divulga la información agropecuaria; acercan servicios a los campesinos

Cosme Vázquez /ASICh Se impulsa un proyecto en los municipios para dar a conocer información que se genera en materia agropecuaria, a través de páginas web por internet, declaró José Noé Aragón Sarmiento, coordinador de las oficinas estatales de Información para el Desarrollo Rural Sustentable en Chiapas. Dijo que la Secretaría del Campo en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación se trata de acercar a los hombres del campo el sistema de información agroalimentaria y pesquera.

De esta manera se trata de divulgar la información agropecuaria que tiene que ver con estadísticas y precios de mercados, por lo que se viene piloteando con los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Villaflores. Se trata de crear páginas web sin ningún costo para los municipios, sino únicamente tendrán la obligación de generar la información y disponer de un personal que sería capacitado previamente para operar el equipo. Anotó que como página emblema se tiene en Chiapas la www.agrochiapas, la cual el año pasado tuvo 75 mil visitas, de las cuales alrededor de 33

mil fueron de España, según el monitoreo. Estamos en un sistema mundial donde agrochiapas es referencia de información y estadísticas, en tanto Chiapas como estado es un gran generador de información. La gente de otros países buscan mucho información relacionada a la miel y el café, en algunos casos plátano y últimamente del lichi y rambután. Quieren saber donde se produce, cuanto y en que tiempo se tiene la cosecha. Sostuvo que el campesino se verá beneficiado con este sistema que se impulsa, porque se publicarán convocatorias de lo que antes era alianza para el campo, respecto a maíz solidario, codecoa, apoyos en fertilizantes y otros insumos. De esa manera los campesinos ya no tendrían que trasladarse hasta las oficinas de las dependencias relacionadas con el campo, sino desde cualquier ciber podrían acceder a la página, y aunque en el medio rural se podría carecer de la herramienta para acceder en los distritos de la Sagarpa y delegaciones de la SC podrían consultar.

Desempleo, pobreza y competitividad; desafíos a los que se enfrenta el país Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En marco a la inauguración del seminario “Los Servicios Profesionales para el Desarrollo Rural”, el experto de la Universidad de Chapingo y asesor del Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Manrrubio Muñoz Rodríguez reconoció a las instituciones que cuentan con sistemas que procuran la aplicación de políticas de aprovechamiento de la agricultura en el país. El evento que fue inaugurado por el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ángel René Estrada Arévalo sirvió como punto de encuentro de expertos en el tema que analizaron la problemática que enfrentan las instituciones formadoras de nuevas generaciones de ingenieros agrónomos. En su ponencia el coordinador nacional de la Universidad Autónoma de Chapingo Manrrubio Muñoz

Rodríguez enfatizó que las barreras que obstaculizan el desarrollo de los egresados de las universidades e instituciones de educación superior son la escasa valoración de los servicios profesionales; la ausencia de un sistema de capacitación especializada: incapacidad y miopía en asesores para diseñar su modelo de negocios/ desarrollo e ingresos. Con la conferencia bajo el título “El futuro de los prestadores de servicios profesionales para el desarrollo rural”, Muñoz Rodríguez, resaltó tres desafíos a los que en la actualidad se enfrenta el país: desempleo, pobreza y competitividad. En entrevista, mencionó que es el desempleo el origen el principal problema que aquejan la vida de los mexicanos: “si tenemos empleo, podemos satisfacer el resto de las necesidades básicas, alimentación, vivienda, educación y con educación entrar al ámbito competitivo”.

En este sentido, Muñoz Rodríguez dijo que para enfrentar dichos desafíos es importante realizar cambios en el área tecnológica, organizacional, comercial y financiero para lograr entonces, riqueza no solo monetaria, sino también cultural, ecológica nutricional y hasta política. Por otro lado, expresó que dentro del mercado laboral un 44% de los egresados no ejercen la profesión estudiada y en el caso de los agrónomos el porcentaje aumenta aún más, esto como consecuencia de la falta de Interés de los profesionistas y sus formadores. Por su parte, el Rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, reconoció la importancia de este Seminario en marco a los trabajos que actualmente la Universidad desarrolla con la operación del Centro de Evaluación Especializada en el sector rural, único en su tipo en todo el sureste de México.

Villaflores, Chiapas. - En su preocupación por disminuir en lo posible los daños al ecosistema, el ayuntamiento a través del Centro Municipal de Control de Incendios Forestales en coordinación con el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A. C. y la Unión de Productores de la Sierra de Villaflores (UPROSIVI) imparten desde ayer el curso de capacitación “Preparación de Combatientes de Incendios Forestales”. Con la representación personal del presidente Adulfo Chacón Castillo, el regidor Gregorio Fernández Mendoza inauguró el evento y agradeció a las autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) las facilidades otorgadas para el desarrollo de los trabajos, que se realizarán del 3 al 7 del presente en las instalaciones de la referida facultad. El objetivo de esta instrucción es elevar los conocimientos, destrezas y aptitudes del personal implicado en prevenir y combatir los incendios forestales así como preservar su seguridad personal al enfrentar estas contingencias, procurando la participación de brigadas comunitarias. Esto, como producto de los convenios de colaboración interinstitucional para atender a esta problemática. Instructores de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), Comisión Forestal Sustentable del estado de Chiapas (COFOSECH) transmiten sus conocimientos a los 60 asistentes al curso, y al final se aplicará una evaluación que exige una calificación mínima aprobatoria de 8 para continuar con su preparación y así puedan obtener la acreditación como especialistas en Prevención y Control de Incendios. En su calidad de anfitrión, el director de la facultad de Agronomía expresó las palabras de bienvenida a los asistentes, entre quienes destacaron el representante de la Delegación regional de la Secretaría del Campo, el jefe de distrito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el director de Fomento Agropecuario y desarrollo sustentable Municipal.


4 Chiapas Hoy

Capital

Viernes 06 de Marzo de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado

Aquí, más liberados Llama secretario de Gobierno Noé Castañón a los ex internos a aprovechar la nueva oportunidad que se les presenta

Tuxtla Gutiérrez.- El gobierno del estado de Chiapas concedió boletas de libertad anticipada a ocho presos que se encontraban internos en diferentes penales del estado, por la comisión de los delitos de robo con violencia, abigeato, portación de armas prohibidas, robo agravado y pandillerismo; a través del beneficio de la libertad anticipada bajo la modalidad de Remisión parcial de la Pena. En un acto celebrado en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, el secretario de Gobierno Noé Castañón León en representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario de seguridad, José Luis Solís Cortes y Gustavo Francisco Ferreira Jiménez secretario del consejo de ejecución de sanciones penales y medidas de seguridad, entregaron boletas de libertad a: Carlos Gómez Milesio, Víctor Manuel Ramírez Morales, Wilber Otoniel Mar-

cos Aguilar, José Iber Antonio Delsi Cruz, Mariano Gómez Pérez, Miguel Ángel Narcia Gómez, Abraham Pérez Díaz y Wilfrido Pérez Rojas. En enero de 2007, con la participación concertada de los tres poderes del estado, se instaló formalmente la Comisión Especial de Ley de Sentencia Suspendida y Libertad Anticipada (hoy consejo de ejecución de sanciones penales), cuya tarea ha sido revisar la situación legal de las personas que distintas organizaciones sociales consideran injustamente detenidas; así como de diversas solicitudes de carácter individual enmarcados en el código de ejecuciones y sanciones. El secretario de Gobierno Noé Castañón León invitó a los ex internos a aprovechar la nueva oportunidad que se les presenta, a sumarse a trabajar por un mejor destino, el de sus familias, así como el del estado y su comunidad. Por su parte el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Luis Solís Cortes manifestó a los recién liberados que “la sociedad espera de ustedes que después del esfuerzo que han realizado tantas personas para su liberación, se entreguen a la construcción de una nueva realidad para todos. Que los años que estuvieron internos no los haga albergar odio en sus corazones y les permitan tener una conducta que sea un ejemplo para sus hijos, sus familias y sus conciudadanos”. Los presos liberados estaban recluidos en los centros estatales para la reinserción social de sentenciados, número 5 de San Cristóbal de las Casas, 3 de Tapachula, 17 de Playas de Catazajá, 13 de Tonalá y 8 de Villaflores, donde compurgaban penas por los delitos de Abigeato, Robo con Violencia, portación de arma prohibida, robo agravado y pandillerismo.

Transportistas de SC dispuestos a sumarse a Taxista Vigilante

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de una reunión con transportistas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Transportes Jorge Antonio Morales Messner, exhortó a los miembros del sector en la modalidad de taxi a sumarse al proyecto de “Taxista Vigilante”, que próximamente será implementado en esta ciudad. Explicó que el mes pasado este programa fue puesto en marcha en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, el cual tuvo una gran aceptación por el gremio del transporte de la capital, quienes se comprometieron a coadyuvar con las acciones que implemente el Gobierno del Estado. El papel que juegan los taxistas en este momento es muy importante –dijo- toda vez que contribuirán a que la ciudad sea más segura, permitiendo de esta manera que el estado continúe siendo uno de los que tienen menor índice delictivo a nivel nacional. En este sentido los transportistas locales de la ciudad de San Cristóbal hicieron el firme compromiso de sumarse a este programa, ya que es una labor de tipo social que en mucho beneficiará a la ciudadanía de esa ciudad, brindándoles mayor seguridad, comentando

incluso que los radio taxis realizan una labor similar, pero a través de radios, no de celulares. Cabe señalar que el programa “Taxista Vigilante” consiste en que cada taxista afiliado reporte al 066 cualquier ilícito o anomalía que perciba durante su recorrido por las calles y avenidas de la ciudad, a través de un teléfono celular con saldo, proporcionado por el Gobierno del Estado.

Máx. 27° C Mín. 17° C

Viento: N 13 Km/h Humedad: 30% al 90%

Falta mano de obra calificada para trabajar en el tapón

Humberto Avendaño /ASICh Ante la baja contratación de mano de obra chiapaneca por parte de la Comisión Federal de Electricidad, para trabajar en lo que es el tapón de Juan del Grijalva, Felipe Mimiaga Méndez, de la parte disidente de la CTM en Chiapas, se reunió con Ezequiel Luis Coello, delegado del Sureste de la CFE, para tratar lo relacionado a los contratos de obreros. Mimiaga Méndez, quien se ha apoderado de las instalaciones de la CTM desde hace más de un año, aseguró que están trabajando con CFE, con la finalidad que se le de trabajo a nuestra gente. Reveló que de esta manera han llegado a un acuerdo de que en la zona se va a llevar los trabajos de acarreos de material. De la mano de obra de nuestra gente, aunque tenemos muy poca mano de obra calificada, por lo que es importante que a la gente se le capacite para que no venga gente de afuera y nos desplace. Señaló que en este momento CFE está contratando 200 gentes, ya que apenas está iniciando la obra, para realizar trabajo por agua. Posteriormente se contratará más obreros para los 8 kilómetros de carretera que se van abrir. En esta obra ya se llevan 3 kilómetros avanzados, donde están trabajando los compañeros pero cuando ya se requiera mas mano de obra se espera contratar más de 800 gentes. La obra se espera terminar entre 2 años ó 2 años y medio Para finalizar, agradeció al titular del Ejecutivo, Juan Sabines Guerrero, que se ha preocupado de que haya trabajo en esta entidad chiapaneca. Reconoció que esto es producto de la buena relación que existe entre el Presidente de la República, Felipe Calderón y el gobernador Juan Sabines. ASICh


Viernes 06 de Marzo de 2009

Plantean para CRS estrategias preventivas Ante posibles contingencias de reubicación de pobladores de Nuevo Juan del Grijalva, organiza UNACH el taller Plan de Acción Inmediata

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las instalaciones de la hemeroteca de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se realizó este miércoles y jueves el “Taller de acción inmediata para la prevención de contingencias socioeconómicas de Ciudades Rurales Sustentables”, organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas de la UNACH (CEDES). El taller tiene como objetivo integrar una propuesta de plan de acción institucional para la atención a los nuevos pobladores, y para la prevención y resolución de contingencias socioeconómicas que pue-

dan originarse en Nuevo Juan del Grijalva. En entrevista, Hilda María Jiménez Acevedo, directora del CEDES, mencionó que esta estrategia es resultado de la próxima movilización que tendrán 206 familias a la ciudad rural Nuevo Juan de Grijalva en próximos días y prevenir, de esta manera, posibles problemas que enfrente la sociedad y autoridades ante el cambio de residencia. Dentro del plan maestro se pretende definir una gestión de desarrollo social que abarca cinco subsistemas: Físico-biótico, Demográfico-sociocultural, Económicoproductivo, Urbano-territorial y

Gestión municipal, directrices ya citadas en el libro azul de Ciudades Rurales sustentables; y que resultan una guía para realizar este ejercicio preventivo. Los temas abordados en este taller fueron atención a la salud, la educación, vivienda y alimentación, ejes donde se explicaron las medidas preventivas que cada institución se comprometerá a desarrollar con respecto a los problemas que puedan surgir en los primeros días de estancia de los pobladores. “En todas estas mesas se ha hecho el ejercicio de ver todos los escenarios posibles que puedan presentarse, y si se presentan, cómo van a solucionarse, tener estrategias alternativas que plantee la institución encargada”, explicó Jiménez Acevedo. Esta reunión estratégica contó con la participación de los representantes de diferentes dependencias públicas como la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Población y Ciudades Rurales y el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) en representación de la Unach.

CDH Chiapas fortalece la cultura del respeto; brindan pláticas en escuelas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las estrategias de la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, para fortalecer la cultura del respeto y defensa de los derechos humanos de la sociedad, en tan sólo dos meses la institución logró capacitar a 4 mil 519 menores de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, dio a conocer el Presidente del organismo autónomo, Juan Carlos Moreno Guillén, quien agregó que, “esta cifra es un buen indicativo que supera los trabajos realizados en los últimos tres años”. A través de la Dirección de Capacitación, Legislación y Documentación, la Comisión de los Derechos Humanos imparte cursos, talleres y pláticas a estudiantes, maestros, padres de familia y servidores públicos municipales y estatales, con el objeto de reforzar las tareas que cada institución realiza en este sentido. De enero a la fecha, la cifra de 4 mil 519 menores capacitados, habla del interés que tienen dependencias e instituciones abocadas a la educación, manifestó el Ombudsman de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, luego de reconocer el sentido de responsabilidad de quienes se han acercado al organismo para solicitar las pláticas y talleres encaminados a involucrar a los menores en el conocimiento y defensa de sus derechos humanos. Las escuelas que recibieron capacitación en este período se ubican en distintas partes de la geografía chiapaneca, con lo cual queda de manifiesto que la

Comisión de los Derechos Humanos atiende todas las solicitudes provenientes tanto del sector público como privado y de distintos puntos de la entidad. Como referencia, el año pasado la CDH concluyó con una capacitación superior a las 42 mil personas y se espera superar la cifra este 2009, concluyó Moreno Guillén.

Chiapas Hoy 5

Penagos se viste de naranja; convive con porra de Jaguares

Tuxtla Gutiérrez.-Emotivo encuentro sostuvo el diputado de Convergencia Carlos Penagos Vargas con integrantes de la porra que apoya al equipo de fútbol Jaguares de Chiapas, con el propósito de intercambiar puntos de vista y proyectar acciones de fortalecimiento deportivo. A invitación de los coordinadores de ese conjunto de jóvenes, el legislador acudió a la sede del Estadio Zoque Víctor M. Reyna, lugar donde se llevó a cabo el encuentro, en el que participaron decenas de integrantes de esa porra de animación. Ahí el legislador del Partido Naranja los conminó a seguir participando en actividades deportivas y les abrió la posibilidad de que se integren a Convergencia por que es un Instituto Político en el que su militancia es mayoritariamente joven. “Juventud, capacidad y entusiasmo son los elementos indispensables para lograr cualquier objetivo que nos propongamos en la vida”, les manifestó el representante popular a los “jaguaristas”.


6 Chiapas Hoy

Viernes 06 de Marzo de 2009

Cultura del deporte a los universitarios FCA pone en marcha evento deportivo; cientos de alumnos participan en diversas disciplinas

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con más de dos mil alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración Campus 1, dio inicio el evento deportivo que lo integraran partidos de fútbol, básquetbol, y voleibol dicho evento fue inaugurado el centro recreativo Cañahueca de esta capital chiapaneca. Cabe mencionar que el evento será coordinado por los promotores deportivos de la FCA C-I y por el Mtro. Roger Iram Gor-

dillo Rodas coordinador general de desarrollo personal así como docentes responsables de la asignatura para cumplir con la formación integral de los estudiantes. Al evento asistió el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca director de la facultad quien exhorto a todos los participantes a poner todo su esfuerzo en esta competencia deportiva, “este evento es con el fin de lograr una cultura del deporte sin interrumpir las actividades académicas de los estudiantes” dijo Calvo Fonseca

Fomentan arte y tradiciones en el Festival Cultural Zoque Ixtapangajoya, Chiapas.- La población infantil y juvenil de Ixtapangajoya disfrutó las actividades implementadas en los talleres artísticos impartidos durante el Festival Cultural Zoque que se llevó a cabo en aquel municipio de la región Norte de Chiapas. Niños y jóvenes mostraron su entusiasmo al participar en los talleres de literatura, pintura y elaboración de títeres que el Coneculta, a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), llevó a las escuelas Telesecundaria y Telebachillerato durante los tres días de esta fiesta cultural realizada del 2 al 4 de marzo. Los incipientes creadores cuidaron sigilosamente cada detalle de la pieza que elaboraban, entregándose con gran dedicación al arte que empezaba a brotar de sus manos. El trabajo y el esfuerzo de los pequeños se vieron recompensados con la obra

final, la cual mostraban con orgullo a sus talleristas y compañeros. De igual forma, durante las tardes, el Parque Central de Ixtapangajoya se llenó de la juventud deseosa de acercarse a las disciplinas artísticas, siendo la pintura, la más deman-

dada, pues la emoción de adornar los hogares con cuadros decorativos confeccionados por ellos mismos se expandió entre la población. Por otro lado, las presentaciones artísticas continuaron con el buen recibimiento por parte de los joyecos

que, durante los días de esta fiesta, se reunieron en la plaza central para apreciar bailes típicos como “El ajtitán” y “El caballito”, originarios de Chapultenango, donde los danzantes ricamente ataviados rememoraron episodios de la conquista española. Además de las danzas tradicionales presentadas por grupos de diversos municipios, se montó una exposición de libros, cassettes y discos compactos de música indígena. Como parte de las actividades que procuraron el rescate, promoción y difusión de las culturas de Chiapas, se proyectaron una serie de documentales, entre los cuales destacó “Piowachuwe: la vieja que arde”, un valioso filme sobre las danzas realizadas durante el carnaval en Guayabal y comunidades aledañas, registradas por el Instituto Nacional Indigenista un mes antes de la erupción del volcán Chichonal, en 1982. Es así que a través del arte visual, plástico, dancístico y musical, el pueblo de Ixtapangajoya vivió el Festival Cultural Zoque, organizado por el Coneculta, a través del CELALI, y el ayuntamiento municipal, con la programación de eventos que fortalecieron la identidad de los pueblos de Chiapas.


Chiapas Hoy 7

Viernes 06 de Marzo de 2009

Cintalapa, hacia la modernidad

Festeja Bedwell aniversario de escuela secundaria

Inician los trabajos de ampliación del Sistema de Alcantarillado y perforación de un pozo profundo en comunidades

Cintalapa, Chiapas.- Uno de los principales objetivos del ayuntamiento municipal, es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, y con esta visión se iniciaron los trabajos de ampliación de la red de drenaje sanitario en la colonia Villa Morelos, en donde con una inversión de $ 3,024,747.25 (tres millones veinticuatro mil setecientos cuarenta y siete pesos con veinticinco centavos), en diversas calles de

esta comunidad se están realizando las excavaciones y el tendido de 6 mil metros lineales de tubería de P V C de 8”, 10” y de 12” y la construcción de 46 pozos de visita con brocales y tapas de fierro, en donde se beneficiaran a más de mil 728 habitantes. Con estos servicios se busca la prevención de enfermedades e infecciones para toda la población, así como mejorar el estilo de vida de los habitantes. Así mismo en la colonia Lázaro Cárdenas se inicio desde fechas pasadas la rehabilitación del sistema de agua potable, una vieja demanda de los pobladores que por fin en esta administración ven cumplida, el monto de esta obra tendrá una inversión de $1, 368,907.68 (un millón trescientos sesenta y ocho mil novecientos siete pesos con sesenta y ocho centavos), con lo que en una primera etapa se realiza la perforación de un pozo profundo, al cual se le dotara de equipo bombeo, enmallado, alimentación de red de distribución existente y se construirá la caseta de control, beneficiando a cientos de habitantes de esta colonia una de las mas grandes de este municipio. Cabe hacer mención que los recursos para la construcción de estas dos obras mencionadas provienen del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Mobiliario nuevo para escuelas de Cacahoatán; impulsan el sector Cacahoatán, Chiapas a 06 de marzo de 2009.-Como un hecho sin precedentes, el Ayuntamiento Municipal de Cacahoatán que preside Rolfy Gómez Roblero entregó en un acto protocolario mobiliario escolar, beneficiando a nueve escuelas de distintas comunidades pertenecientes a Cacahoatán. Con la participación del Delegado de la Secretaría de Educación Federalizada Jorge Rolando Flores Archila, asimismo con la presencia de la Jefa del Sector XXIV Minerva Melani Parra Chávez, del Coordinador Ejecutivo del Consejo Municipal de Educación Rosemberg Espinoza Martínez y del honorable cuerpo de Cabildo, se realizó este evento de beneficio y fortaleza al rubro de la educación. Por su parte los directores, maestros y padres de familia de las nueve escuelas beneficiadas, mostraron su júbilo por este logro que vendrá a beneficiar a 800 estudiantes del nivel primaria y preescolar. La donación consistió en sillas con paletas derechas, escritorios y sillas para docentes, pizarrones acrílicos, mesas y sillas infantiles, a escuelas

de distintos ejidos. En este contexto el Delegado de la Secretaría de Educación Federalizada Jorge Rolando Flores Archila expresó “Este es el resultado de un trabajo coordinado y de gestión, de una lucha de directores, padres de familia y del Presidente Municipal Rolfy Gómez Roblero, en su afán de priorizar la educación como instrumento de formación para nuestros hijos, por ello vamos a seguir a poyando a cacahoatán en su ruta del progreso”. Por su parte la Jefa del Sector XXIV Minerva Melani Parra Chávez opinó “Con hechos el gobierno de Cacahoatán está cumpliendo con la aportación de resultados positivos, en las múltiples peticiones realizadas por las distintas escuelas ubicadas en este municipio, es verdaderamente satisfactorio poder ser coparticipe y testigo de la entrega de este mobiliario que vendrá a ser de mucha utilidad para nuestros alumnos”. Asimismo el Alcalde Rolfy Gómez Roblero hizo énfasis en que la única garantía de éxito para cumplir con la meta de todas los niños es el compromiso, la perseverancia y la ca-

pacidad de todos para superar las diferencias y cumplir con el deber, ante sus necesidades como futuras generaciones que día a día se forjan dentro de las aulas del saber. Coincidió en opinar que todo gasto destinado a la educación se convierte en una inversión de bienestar social, por ello dentro de su gobierno se ha fortalecido este rubro, con el objetivo de dejar un precedente que sirva de impulso en la formación de ciudadanos comprometidos con Cacahoatán.

Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Una de las máximas instituciones educativa como lo es la Secundaria hoy técnica número 13, que representa a 900 alumnos de los tres niveles primero , segundo y tercer grado de secundaria, hoy al celebrar sus 36 aniversario de fundación en donde se han forjado a hombres y mujeres profesionistas, en sus 33 generaciones que han salido de esta institución educativa, que cuenta con talleres de Secretariado, Mecánica, Industria del vestido, electricidad, computación y contabilidad, así como diferentes clubes como son la Banda de Guerra, de danza y marimba, lo que a logrado participar y obtener algunos primeros lugares a nivel estatal y nacional, en lo artístico, cultural, en oratoria, y otras muchas áreas mas. Primero los felicito a nombre del ayuntamiento, por haber logrado cumplir sus 36 años de haber iniciado sus actividades educativas y que gracias a esta importante e acertada acción de crear la escuela hoy secundaria técnica 13, (antes SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL 185, nombre de inicio de esta institución).que hoy en nuestro municipio, en el estado y en país a grandes profesionistas que su formación académica a nivel de secundaria pasaron por esta institución educativa por ello va el mas grande de los reconocimientos a cada uno de los Maestros, personal académico y de intendencia por que con su paciencia siguen formando a grande alumnos. Que hoy son parte del presente. Esta escuela secundaria técnica fue fundada el primero de octubre de 1973 bajo las siglas de ETI (escuela técnica industrial 185), y se inauguró el 4 de marzo de 1974 en el edificio que ocupa actualmente la escuela preparatoria Jorge H. Bedwell desde entonces hasta la fecha han egresado 33 generaciones en cada una de ellas alumnos que nos han representado ha nivel nacional y estatal en declamación, en oratoria, en mecánica automotriz, en habilidades matemáticas y en confrontación académica, en oratoria, en mecánica, y recientemente segundo lugar en habilidades matemáticas, en este ciclo escolar implementan la semana cultural y deportiva que comprende del 2 al 6 de marzo, con este evento le permitirá la celebración de los 36 aniversarios, y así también lograran obtener los selectivos que participaran en los próximos eventos de zona a nivel estatal y nacional.


8 Chiapas Hoy

Horacio cumple a los ejidatarios

Viernes 06 de Marzo de 2009

Colonia Vista Hermosa, cumple 34 años de su fundación; júbilo y alegría

Inicia construcción de casa ejidal de la comunidad serrana

Villacorzo, Chiapas. Marzo 5 de 2009.- Ubicados en el mismo lugar, donde hace menos de tres meses el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán se reuniera bajo una destruida galera con los pobladores del ejido Bonanza, enclavado en la zona serrana del municipio;

este miércoles por la tarde se inauguró la construcción de la casa ejidal de este lugar. Al tomar la palabra el comisariado ejidal Marco Antonio Álvarez Rodríguez, habló de que se cumple con la palabra empeñada, cuando se tiene un compromiso serio con

la gente y que el presidente municipal por conocer las comunidades y seguirlas visitando, se da cuenta de lo que es más necesario. Por su parte, el alcalde se mostró satisfecho por la gran disposición de trabajo que demostraron los pobladores de Bonanza, quienes con su mano de obra hicieron posible la terminación en esta primera etapa de la construcción de su centro de reuniones. Hombres, mujeres y niños se mostraron complacidos ante la terminación de esta construcción, que sustituyó a la galera con tejas de cartón destruidas casi en su totalidad y que al verla, el contador Horacio Corzo Guzmán, manifestara que no podían estar así; por lo que se comprometió a la realización de esta obra que inauguró este miércoles.

Espera alcaldía que 9 mil familias sean reinscritas al Seguro Popular Tapachula, Chiapas.El programa Seguro Popular atiende en Tapachula alrededor de 9 mil familias tanto de la zona urbana como de la parte rural, con el tratamiento de diversos padecimientos, así como intervenciones quirúrgicas, traslados a hospitales de 3er nivel y medicamentos. Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por la Secretaría de Salud Municipal y Jurisdicción Sanitaria VII, donde también se informó acerca de la fecha límite para el trámite de reafiliación que es el 30 de abril para todas aquellas familias que su inscripción vence en el 2009. El secretario de Salud de Tapachula, Luís Alberto Espinoza Sánchez, afirmó que el alcalde Ezequiel Orduña Morga está interesado por que más familias sean incluidas dentro del Seguro Popular, así como las que ya están inscritas sigan siendo favorecidas. Por otro lado, la supervisora Regional de Afiliación de la Jurisdicción Sanitaria VII, Karen Corzo Rosales, explicó que aquellas familias que no realicen su trámite de reinscripción al programa,

automáticamente perderían los beneficios y tendrían que esperar un año para poder efectuar dicho trámite y hacerse acreedores nuevamente de los apoyos. Expuso que la reafiliación se puede realizar en los módulos ubicados en los Centros de Salud en la parte urbana y rural, así como en la primera avenida norte entre central y primera oriente, cerca del parque Bicentenario. El coordinador de Asesores Médicos del Seguro Popular de la Jurisdicción Sanitaria VII, Carlos

Antonio Maza Velasco, aseguró que este programa impulsado por los tres niveles de gobierno, favorecen a miles de personas de escasos recursos quienes reciben una atención médica de calidad sin costo. Por todo lo anterior, las autoridades encargadas de velar por la salud de la población, exhortaron a los derechohabientes del Seguro Popular a que asistan a reafiliarse para continuar gozando de los servicios que dicha estrategia de salud ofrece.

Berriozábal, Chiapas.- Entre grandes aplausos fue recibido en la colonia Vista Hermosa, Jesús Alberto Mancilla López, Síndico Municipal, quien acudió en representación del alcalde Isidro Sánchez Gutiérrez al aniversario número 34 que fue fundada dicha colonia. Los habitantes festejaron este aniversario con un evento deportivo de básquetbol, donde fueron invitados diferentes equipo de otras comunidades y de la cabecera municipal de Berriozábal. Al finalizar dicho evento deportivo el funcionario municipal realizó la entrega de los premios a los equipos participantes en la celebración del aniversario de vista hermosa. Mancilla López , agradeció por la invitación que le hicieron llegar personalmente el agente rural y el comisariado ejidal para que asistiera a dicho evento, mencionando así las diferentes actividades que se tendrán dentro del plan municipal de obras y proyectos productivos que sin duda alguna los habitantes de la colonia vista hermosa serán beneficiados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.