Miércoles 06 de Mayo de 2009
Miércoles 06 de Mayo de 2009 * El exhorto que hace el gobierno de Tuxtla a los conductores del transporte foráneo que se andan parando donde ellos les cuadra sin respetar los sitios de ascenso y descenso establecidos hablan muy bien de una administración como la que encabeza Jaime Valls que tiene que sacar el chicote para poner orden. * Arrancaron las contiendas electorales con mediano júbilo y pesadumbre por la crisis de salud que azota al país. Quienes van a ser lo estilan, el discurso y las acciones iníciales revelan seguridad y solides, novedad y responsabilidad en la propuesta política. * A partir de ahora los aspirantes a la dormilona en San Lázaro estarán en la vitrina pública, a la vista de la gente, aunque no puedan saludarlos de mano y beso, la cercanía con sus simpatizantes significará ventaja electoral. * Hay candidatos que desde el momento mismo que aparecieron en la palestra electoral aventajaron a sus contendientes de manera importante. Más de uno a estas alturas ya quisiera tirar la toalla al ver que su candidatura no le redituará beneficio político alguno. * Conforme pasen las semanas será más notoria la falta de presencia electoral y por supuesto
La Opinión de HoyChiapas Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
crecerán las incidías, los recursos difamatorios trascenderán con mayor frecuencia, sobre todo en aquellos distritos donde la competencia es tan solo una formalidad. * La ventaja porcentual del PRI en el distrito III de Ocosingo, VII de Tonalá, VIII de Comitán, X de Villaflores, IX de Huixtla y XII de Tapachula, no alberga dudas del profesionalismo de sus candidatos
y la popularidad política que los arropa. * Su presencia se debe a la experiencia que estos han tenido en el sector público. A diferencia de sus competidores que son candidatos de ocasión. Motivados por extraños impulsos que de la noche a la mañana los convirtieron en candidatos para rellenar las papeletas
3
* En este supuesto se encuentran Carlos Díaz Saldaña candidato del PRD y Romeo Ruíz Armento de la alianza PT-PC en el XII distrito, el primero con un discurso anquilosado y amorfo, basado en ocurrencias, el segundo, sumándose al canto de las sirenas, sin propuesta programática, con el único objetivo de estorbar el trabajo político del candidato del PRI realizado por años. * Ambos de historial dudoso, Díaz Saldaña, dedicado al ramo de la construcción, concurre a la justa electoral, sin haber construido la cimentación de su propia candidatura, haciendo el OSO de su vida, declarando a los medios de comunicación calumnias que no puede sustentar, difamar al gobierno del estado y al municipal. * Con el cuento de que apoyan al candidato del PRI, es ignorar su propia suerte, el otro, el célebre Xochimilca, ahora metido de candidato de la alianza roja naranja, de plano relega a los campesinos que no sufren desmemoria, ni olvidan su efímero paso por la CNC en tiempos de don Patrocinio González, su actitud escurridiza, mitómana y tímida de aquellos años, contrasta con su talante de advenedizo, por lo visto nada le enseñaron sus años.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Juan Sabines aliado de los enfermos del tracoma Programas de salud y cloración del agua: Fundamental
El hecho de que el número de casos de tracoma haya descendido hasta en un 45% en el municipio de Oxchuc, es importante, como trascendente lo es que el gobernador, Juan Sabines Guerrero, haya determinado mandar a clorar el agua, para evitar más contagios. La información fue proporcionada por la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número II de la Zona Altos del estado, Leticia Guadalupe Montoya Liévano. Nos hubiera gustado número de casos resueltos, cuantos están en tratamiento y en general cuantos casos están identificados. Porque lo dramático del tracoma, es, que esta enfermedad infecciosa se puede evitar y tratar y sin embargo existe. En Chiapas, particularmente en el municipio indígena de Oxchuc la reducción de la enfermedad ha sido posible gracias a los programas de salud implementados entre una población que había sido poco atendida No podemos echar las campanas a volar hasta que el último caso de la enfermedad esté fuera de peligro o más aún que Oxchuc, sea declarado libre del tracoma. Sin embargo hay que reconocer que de los casos que ya se han detectado se han atendido de
manera oportuna y se les ha dado un seguimiento hasta comprobar que el paciente esté curado en su totalidad. Entonces el avance no es malo, al contrario es muy bueno y de continuar como vamos, es posible que mucho antes del término fijado por la Alianza para la eliminación global del tracoma que está prevista para el 2020, Chiapas esté libre de la enfermedad. Es un buen deseo que todos debemos saludar con entusiasmo.
El tracoma, la ceguera de los pobres
El tracoma afecta a 500 millones de personas en el mundo y ha provocado ceguera en 7 millones. El tracoma también conocida como “la ceguera de los pobres” fue reportada en Chiapas por primera vez en 1962. El número de casos se detectó en el 80% de la población de Oxchuc, 20% en Chanal y en menor porcentaje, Huixtán. El tracoma provoca ceguera y es una de las tres causas por las que uno puede perder la vista en el mundo. Está en el medio rural de África, América Central, Sudamérica y algunos países asiáticos. Actualmente Oxchuc, sigue siendo la demarcación municipal con el mayor número de casos. Oxchuc, tiene una población aproximada de 38 a 40 mil personas y viven más de 500 personas por cada kilómetro cuadrado de sus 91 comunidades. El tracoma afecta a 500 millones de personas en el mundo y ha provocado ceguera en 7 millones, sobre todo de áreas rurales pobres. Entre los riesgos
ambientales de infección están la presencia de niños pequeños, el hacinamiento y la escasez de agua para uso doméstico. Declara la Organización Mundial de la Salud, OMS. La OMS confirma que en 1997 se firmó la Alianza para la Eliminación Global del Tracoma para el 2020. El tracoma provoca ceguera irreversible. Las bacterias del tracoma se propagan por contacto entre mano y ojo y por moscas que se alimentan de estiércol, agua (no clorada) y desperdicios humanos. En África como en Oxchuc, Chiapas, las condiciones poco higiénicas hacen que las bacterias abunden.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 06 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Chunko-Bersaín con transportistas
Exhortan a los trabajadores del volante a extremar precauciones con respecto al virus de la influenza
MdeR Tuxtla Gutiérrez, mayo 5.- Ariel Gómez León “El Chunko”, candidato a la diputación Federal por el Distrito 9 y su compañero de fórmula Bersaín Miranda Borráz, se reunieron este martes con transportistas de la capital chiapaneca a quienes expusieron el proyecto de campaña al tiempo de reafirmar la importancia de extremar los cuidados de higiene para evitar contagios del virus AH1N1. La fórmula Gómez-Miranda resaltó que los transportistas tienen a diario contacto con miles de personas, es por esto que se convierten en uno de los sectores más vulnerables de la población para adquirir el virus AH1N1. “Por eso los invitamos a extremar precauciones a la hora de realizar su trabajo, son ustedes también quienes por la naturaleza de su labor pueden unirse a esta gran campaña en pro de la salud
que ha emprendido la sociedad a la par de las autoridades”, manifestó El Chunko. Por su parte, Bersaín Miranda Borráz invitó a los trabajadores del volante a ser los portavoces de la campaña de El Chunko, una campaña que aseguró, estará basada en la mesura y el respeto a sus contrincantes pero sobre todo a la ciudadanía, ya que se basará en propuestas positivas, en la promoción a la salud y no utilizará propaganda que cuelgue de los postes, lo cual representa un problema para todos ya que al final de cada contienda electoral se convierte en basura. El encuentro con transportistas se realizó en pequeños grupos siguiendo al pie de la letra las recomendaciones de las autoridades electorales del país y de la dirigencia nacional del PRD, y con esto ir integrándose a la vida cotidiana de nuestro gran estado.
Chubascos moderados
Viento: S-SE 6 Km/h
Máx. 34° C Mín. 23° C
Humedad: 30% al 83%
PRD, único partido con más mujeres en proceso electoral Gilberto Díaz López /ASICh En conferencia de prensa Alejandro Gamboa López, dirigente estatal del PRD en Chiapas, declaró que el PRD nacional hoy está viviendo su XX Aniversario, por lo que es un día de celebración para todo el perredismo en el país, sobre todo para Chiapas, donde el PRD ha sido forjado y creado por grandes hombres y mujeres, grandes líderes sociales, donde el partido surge de un verdadero movimiento social. Dijo que en Chiapas los perredistas se sienten orgullosos de formar parte de la historia del movimiento de izquierda en la entidad, para todos los miembros del actual secretariado es complaciente corresponder a este XX aniversario del partido, debido a que esta fusión de líderes de organizaciones, se encuentran personajes muy representativos del partido, fundadores y grandes líderes y que han hecho del PRD un partido en auge creciente, donde la sociedad se ve identificada, y que es la primera fuerza electoral en la entidad, que cuenta con 33 ayuntamientos, 240 regidores, 10 diputados y una mujer que ganó un distrito por mayoría relativa, que es la diputada Magdalena Torres. Agregó que el PRD es el único partido que participa en este proceso electoral, con más mujeres encabezando los distritos, más que rellenar las suplencias. Dijo que el partido tiene mujeres cuadros consolidados, sólidos que han hecho de esta gran historia de estos 20 años, de presencia nacional y en la entidad, es un partido fuerte llenos de mujeres y de hombres con mucho ánimo de seguir avanzando en el proyecto
democratizador en nuestro estado y en el país. Externó que este 5 de mayo celebraran con paz y tranquilidad, pero con mucho trabajo, con los candidatos, siempre acatando las disposiciones que han realizado, tanto el presidente de la república, como el Lic. Juan Sabines Guerrero, gobernador del estado, para no realizar concentraciones masivas y se continuara la celebración del partido, con trabajos con los candidatos. En la sesión de preguntas y respuestas, dijo que dentro del PRD en la entidad existen 150 mil militantes empadronados, debidamente afiliados, registrados y validados por cada una de las instancias del partido, así como también dijo que la campaña se está enfocando en estos momentos de alarma sanitaria, en un gran trabajo de consolidación primeramente de estructuras, que se ha trabajado durante los últimos meses, dentro de un esfuerzo de unidad, el cual ha proporcionado muy buenos resultados para este inicio del proceso electoral, es por eso que el PRD en Chiapas llega firme a este inicio de campaña.
Universitarios retornan a las aulas; Unach implementará filtros en las facultades
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más de 18 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) retornarán a las aulas a partir de este jueves como parte de la normalización de las clases y tal como lo determinaron las autoridades educativas del nivel federal y del nivel estatal dio a conocer el rector Ángel René Estrada Arévalo. En tanto que este miércoles, los trabajadores administrativos se reincorporarán a sus centros de trabajo, jornada en la que desarrollarán diversas acciones sanitarias de limpieza y desinfección de los lugares donde realizan sus actividades cotidianas. Tal como lo indica la guía enviada por la Secretaría de Educación Pública la primera etapa
comprende acciones, previo al regreso a clases, de desinfección de baños, aulas y todo espacio donde se desarrollan las actividades educativas, precisó el rector de la máxima casa de estudios. Como parte del proceso para la normalización de las clases, se establecerán filtros en cada una de las escuelas y facultades a fin de detectar estudiantes que presenten alguna infección respiratoria y canalizarlos a sus hogares para que acudan a recibir la valoración médica correspondiente. La recomendación de las autoridades educativas es que en caso de que un estudiante presente síntomas relacionados con gripes y tos no acudan al centro escolar pero deberán acudir a la unidad médica de la que son derechohabientes para recibir el tratamiento correspondiente.
Chiapas Hoy 5
Miércoles 06 de Mayo de 2009
Repunta la acuacultura en la entidad: Sepesca Contempla la dependencia 480 proyectos para este año; se atenderá a municipios marginados
Llama diputado a respaldar iniciativas del Ejecutivo
Cosme Vázquez /ASICh Se impulsa la acuacultura en Chiapas, porque la idea es que la Secretaría de Pesca no sea una dependencia con presencia regional, sino estatal, sobre todo que el gobernador ha iniciado una gran proyección de la actividad pesquera para aprovechar todas las aguas superficiales en el estado, sostuvo el titular de la Sepesca, Plácido Humberto Morales Vázquez. Aseguró que hay interés de parte de los chiapanecos por la acuacultura, ya que de 127 proyectos que se lograron el año pasado se tiene contemplado realizar ahora 480. Se anotan pequeños proyectos acuícolas en sus diferentes facetas, como acuacultura rural, acuacultura de traspatio, acuacultura comunitaria, donde la gente produzca para el autoconsumo y comercializar en mercados comunitarios. Morales Vázquez dijo que se producirá mojarra tilapia, tal como se hace ya en los cinco centros acuícolas en Chiapas, en tanto se cultiva el camarón en los sistemas lagunarios, donde por cierto la producción tuvo una baja derivado de los estragos provocados por Stán.
Sin embargo, anotó el funcionario que ahora se está repuntando en la producción camaronícola, ya que hace un año se sembró 45 millones de larva y ahora se sembrarán 100 millones, de las cuales a estas alturas del año van sembradas 25 millones de larvas. El funcionario anotó que en la acuacultura podrán participar con su proyecto todos aquellos ciudadanos que tengan un terreno y agua dulce sin importar una gran cantidad. Dijo que ya se reciben las propuestas, las cuales serán sometidas a evaluación a través de un comité técnico, pero sin duda habrá acuacultura hasta en la zona indígena, donde habido pesca extractiva en ríos y arroyos, pero ahora el gobierno de Juan Sabines lleva esta actividad a comunidades indígenas. Tan solo el año pasado fueron atendidas 73 comunidades en 13 municipios indígenas, y este año se incluirán 18 de los más rezagados, con menores índices de desarrollo en donde se harán 128 proyectos. ASICh
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El diputado local, Carlos Penagos Vargas, señaló que los integrantes de la LXIII Legislatura local deben respaldar los esfuerzos del gobierno estatal, que aún en momentos difíciles por atender la contingencia por la epidemia, no cesa en su trabajo institucional. Esto después de que el Ejecutivo turnara diversas iniciativas sobre varios temas y especialmente, la referente a la Modernización del Transporte, que busca beneficiar a casi un 70 por ciento de la población chiapaneca que recurre a este servicio público. Sobre la creación de un Fideicomiso para la Modernización del Transporte, el diputado por Convergencia indicó que se contribuirá a apoyar a un sector productivo muy importante para la economía local, al tiempo que se beneficiará a los usuarios que
exigen calidad y seguridad al utilizar sus unidades. Penagos Vargas dijo que es importante que el Poder Legislativo continúe trabajando en sus respectivas comisiones -previo al inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones- y analizar, dado el caso también aprobar las iniciativas recibidas. “Creo que todos hemos visto el esfuerzo que el Gabinete estatal, encabezado por el Gobernador Sabines, está realizando desde que se activó la alerta por la epidemia y si hoy nos toca como Poder Legislativo recibir estas iniciativas, lo menos que podemos hacer es responder con trabajo.” Para resolver sobre estas reformas, la Comisión Permanente ha convocado a un Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones para este viernes 8 de mayo a las 12 horas.
Trabajo particular realizará Mirna Camacho en cada municipio del distrito Gilberto Díaz López /ASICh Mirna Camacho Pedrero, candidata a la diputación federal por el PAN en el VI distrito, con sede en esta ciudad capital, en conferencia de prensa manifestó que no bajarán la guardia en la apertura de campaña iniciada el 3 de mayo, la cual dio inicio de acuerdo a lo establecido por las autoridades sanitarias estatales y federales, de acuerdo a lo estableció por el IFE, con eventos de baja intensidad, derivado de la restricción por la enfermedad de la influenza AHINI, que se ha propagado en diversos puntos del país. Agregó que el inicio de la campaña dio inicio con un volanteo en esta ciudad y en otros municipios que se encuentran en el distrito VI, donde se recibieron muestras de apoyo y de respaldo, lo cual fortalece y motiva en la representación de la candidatura, con mayor responsabilidad, ya que las muestras de confianza y de respaldo de la ciudadanía, subieron los termómetros positivamente en los dos días de campaña. Dijo que de igual forma asume la responsabilidad como candidata de acción nacional en el distrito VI, en los 14 municipios que comprende el distrito, donde en muchos de ellos la característica es rural , pero además carisma, sociales , políticos, culturales
totalmente distintos entre uno y otro municipio, lo que obliga a trabajar de forma muy particular en cada uno de estos, ya que dentro del distrito, existen cuatro municipios con influencia indígena de la etnia tzotzil, municipios agrícolas, con pleno desarrollo como son Chiapas de Corzo, Villa de Acala y Venustiano Carranza. Asimismo, agregó que dentro del distrito también se encuentran municipios que tienen otro carisma distinto como son Chicoasén, Osumacinta, Soyaló e Ixtapa, así como también dentro del distrito existen ciudades en pleno desarrollo como lo es Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez en la zona poniente, asumiendo la responsabilidad en el sentido de que hay que trabajar de forma responsable para el desarrollo social, política de infraestructura, educativo, de salud y en algunos municipios como con mayor responsabilidad como son Chiapilla, San Lucas, Nicolás Ruiz, Totolapa. Camacho Pedrero se comprometió a trabajar de forma responsable para atender de manera permanente sus demandas sociales y sus necesidades, y ser la gestora entre la población que representa y en su caso, si estos les brindan el voto de confianza a la diputación federal responderá de la misma manera que sus simpatizantes depositen la confianza en ella.
Dijo que la campaña se iniciará con eventos de baja intensidad y se continuará de la misma manera hasta que las autoridades del IFE den el visto bueno de poder realizar trabajos más activos; hasta que no se de esa instrucción van a continuar visitando algunas colonias “pie tierra”, de casa en casa para hacer presente en esta primera etapa el posicionamiento de la candidata y dar a conocer las propuestas de campaña y al mismo tiempo recoger sus demandas. ASICh
6 Chiapas Hoy
Miércoles 06 de Mayo de 2009
Mano dura a quien provoque incendios
Se alista Unicach para retornar a la vida académica este jueves
Propone Senadora Orantes sancionar a quién tire colillas de cigarro en bosques y playas
México, D.F. 5 de Mayo 09.En el marco de acciones para contribuir a la salud de los mexicanos y proteger el medio ambiente, la Senadora María Elena Orantes López, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforma y Adiciona diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco. Ello con el fin de prohibir que se arrojen colillas de cigarro a las orillas de las carreteras, en el interior de bosques y selvas, así como en las playas, evitando con ello, incendios forestales y contaminar los recursos naturales. En la exposición de motivos, la legisladora chiapaneca, indi-
có que datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), revelan que el 98 por ciento de los incendios forestales ocurridos a lo largo del territorio nacional son provocados por el hombre. De esa totalidad, el 10 por ciento son provocados por automovilistas que arrojan colillas de cigarro encendidas a las orillas de las carreteras, junto a pastizales o zonas boscosas. Orantes López, explica asimismo que esta iniciativa busca además sancionar a aquellos bañistas que estando en la playa y utilizando la arena como un gran cenicero, arrojen colillas de cigarro provocan-
do daños al medio ambiente, ya que una colilla en la arena, tarda más de dos años en degradarse, con la consecuente toxicidad y deterioro que provoca al ecosistema, los cuerpos de agua y los mantos friáticos; así como daños irreparables a la fauna marina. Esta iniciativa con proyecto de Decreto, busca sancionar a aquellos conductores y bañistas que imprudentemente tiren colillas de cigarro sobre las carreteras o playas del país, por la alta contaminación que provocan en el medio ambiente. Los estados más afectados en superficie por incendios forestales fueron: México, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Distrito Federal y Guerrero, donde ocurrieron 74.5 por ciento de los incendios que se registraron en el país. Hasta el mes de marzo de 2009, se habían registrado cerca de mil incendios forestales debido a la temporada de estiaje que se espera difícil este año por las elevadas temperaturas; aunado a que se pronostica en el país una primavera muy seca, y con ello, la probabilidad de más incendios en comparación con años pasados.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) regresará a sus labores cotidianas este 7 de mayo, en cumplimiento con los criterios establecidos por autoridades nacionales y estatales en materia de salud pública. Al respecto, el rector Roberto Domínguez Castellanos indicó que previo a este retorno de la vida académica y laboral, se implementa una limpieza exhaustiva tanto en Ciudad Universitaria como en las Sedes Regionales. “Estamos atendiendo las instrucciones de la Secretaría de Salud a fin de que todas nuestras instalaciones educativas estén en condiciones higiénicas adecuadas para el retorno de nuestros estudiantes” refirió. Estas medidas van desde la limpieza, desinfección y fumigación de los espacios educativos y de oficinas, así como de la entrega de un kit personal de aseo, con el propósito de prevenir cualquier contagio y brote de influenza entre los estudiantes universitarios. Domínguez Castellanos consideró que estas medidas básicas de higiene asociadas a pláticas y talleres referentes al tema que se implementarán en este mes, reforzarán la información para que la comunidad universitaria se mantenga sana.
Protestan habitantes contra empresa constructora; nos dejó sin agua, aseguran
Gilberto Díaz López /ASICh Habitantes de la colonia Maya del municipio de Berriozábal, encabezados por José María Cano Maza, obstruyeron por más de una hora una avenida de la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez, por la inconformidad que existe en contra de la empresa constructora Roma, la cual los ha dejado sin agua desde hace más de dos meses. Dijeron que esta empresa a cargo del arquitecto Miguel Ángel H. Montes de Oca y el Ing. Jesús López Mera, los mantiene sin el vital liquido, principal elemento natural en estos momentos de alarma sanitaria, tomando en cuenta que una de las medidas básicas es el aseo de las manos con agua y jabón. Los inconformes se quejaron de malos tratos de una persona de nombre Arturo Ortiz, quien de forma prepotente, los amenazó con correrlos de las oficinas, ubicadas en la colonia Teran, en donde cuando realizaban los tramites de compras hasta cafecito caliente les ofrecían, el cual venía acompañado de sus respectivas galletitas. Sin embargo, ahora que surgen dichos problemas los quieren echar de las oficinas, por lo que se vieron obligados a bloquear la calle y ejercer
presión a las autoridades estatales para poner en cintura a los responsables de la misma, obligándolos a cumplir con los compromisos contraídos con los colonos, primordialmente en la administración del vital líquido, que escaseo desde hace mas de dos meses en la citada colonia, por la sequia de los pozos. Los inconformes mediante una minuta de acuerdos con los responsables de la constructora que en un principio se denominó empresa “GENESIS 2000 S.A. C.V.” y que actualmente se denomina Roma, acordaron que la empresa se compromete a construir obras de infraestructura necesaria para dotar de agua potable al fraccionamiento denominado ciudad Maya, desde su primera etapa, segunda etapa y crecimiento futuro y que las obras consistirían en la apertura de posos profundos para satisfacer la demanda de la población, así como también la empresa se comprometió a suministrar agua en pipas durante el periodo que dure la construcción de los posos . Los inconformes se retiraron gracias a la intervención de funcionarios municipales de esta ciudad capital, al indicarles que estaban afectan-
do la circulación de transito y que en todo momento la solución de sus demandas las tenían los responsables de la empresa y en todo caso las instancias de defensa de los derechos humanos, por lo que en respuesta los inconformes se retiraron indicando que retornaran a esta ciudad para hacerlo patente a las autoridades estatales sin dar a conocer la fecha. ASICh
Chiapas Hoy 7
Miércoles 06 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS
Se remodelarán calles y avenidas: Chacón
Casi resueltas discrepancias entre alcaldía y grupo inconforme
Inversión millonaria para mejor imagen de Villaflores anuncia alcalde; se construirá terminal
Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- El presidente municipal constitucional Adulfo Chacón Castillo, anunció que se tiene contemplado un proyecto a largo plazo de remodelación de la avenida central que tendrá un costo de cuarenta millones de pesos, así como la remodelación de las calles y avenidas, afín de darle otra cara
a la ciudad grande como lo es Villaflores. En ese mismo sentido el edil Chacón Castillo, afirmó que también en esta ciudad el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, invertirá más de veinte millones de pesos en la construcción de la terminal de corto recorrido que se edificara en los próximos meses, en donde el ayunta-
miento comprará los terrenos para la realización de tan importante obra. Afirmó que han tenido reuniones periódicas con el secretario de transporte Jorge Antonio Morales Messner, en donde le ha informado que los recursos para la construcción de esa importante obra ya están liberados. Pero lamentablemente los propietarios de los terrenos en donde pensamos construir la terminal de corto recorrido, han elevado los precios porque saben que el ayuntamiento los comprara, sin embargo estamos buscando un precio justo y razonable para poder comprarlos. Por último el edil Chacón Castillo, subrayó que Villaflores, ahora tiene otra cara, aunque existan personas que traten de criticar los buenos trabajos de desarrollo municipal que se viene realizando. Sin embargo Afirmó que las criticas que son buenas lo asimilamos y las que no, lo desechamos porque obedecen más aun interés político que a un verdadero interés social, concluyó.
Humberto Avendaño / ASICh El presidente municipal de Chanal, José Luis Entzi Sánchez, aseguró que hasta ahora continúan despachando como Ayuntamiento en unas oficinas alternas a la alcaldía, en tanto se resuelve la controversia que se presentó por un grupo de inconformes. Sin embargo, sostuvo que el problema casi está resuelto, ya que la señorita Mariela Altamirano fue quien firmó el nombramiento del Síndico y hasta el último regidor de la planilla que habían propuesto del pasado 24 de agosto del año pasado, por lo que parte de la problemática se solucionó en el momento en que firman los diputados, reconociendo a la planilla ganadora. Dijo que están esperando que el otro grupo entre en algún acuerdo y así poder ocupar la Presidencia Municipal, y atender las demandas de la población. Consideró que el problema se podría resolver de un momento a otro ya que el
gobierno del estado ha estado teniendo plática con el grupo inconforme, además quien debe de intervenir es el Partido de la Revolución Democrática, para convencerlos que deben de reconocer a la planilla ganadora. Con relación a las obras prioritarias del municipio, sostuvo que se está atacando lo que es la construcción de viviendas, donde se lleva un gran avance, sin embargo por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero les han autorizado un presupuesto extraordinario, para introducir agua potable y drenaje. Esto nos va a permitir salir de la extrema pobreza en que estamos ya que Chanal está entre los 28 Municipios de extrema pobreza. Afortunadamente, en la actual administración hemos contado con el apoyo del Ejecutivo Estatal, por lo que nos ha permitido la pavimentación de calles, de aulas, letrinas, estas últimas se han llevado a cabo en varias comunidades del Municipio. ASICh
Alcalde de Mazatán incumple promesas; aumentan baches y prostíbulos, denuncian habitantes Oscar Molina MAZATAN, CHIS.- Desde la llegada de Carlos de la Cruz Alzur a la alcaldía, la cabecera municipal se ha llenado de infinidad de bares, cantinas y prostíbulos, así como de infinidad de baches que impiden el tránsito vehicular. Al referir lo anterior Pedro Cigarroa y Carlos López, dijeron que es una vergüenza que la cabecera municipal se encuentre convertida en un Sodoma y Gomorra, así como en un lugar donde se privilegian los baches.
Aseguraron que en la mayor parte de las calles existen baches de todos tamaños, así como cantinas, bares y prostíbulos donde trabajan mujeres sin el debido control sanitario. Apuntaron que aun cuando en más de una ocasión han solicitado a Carlos de la Cruz, cumpla sus promesas de campaña se ha hecho el occiso, argumentando que no cuenta con recursos para atender las demandas, situación por la cual en ese municipio, las obras sociales brillan por su ausencia.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 06 de Mayo de 2009
Ante contingencia, cumple Villaflores
Siguiendo recomendaciones del SS, suspenden desfile en Arriaga
Cumple Ayuntamiento con las recomendaciones del Sector Salud
MdeR Villaflores, Chiapas.- En apego a las recomendaciones del Gobierno Federal y del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, la administración municipal que encabeza Adulfo Chacón Castillo ha llevado a cabo las acciones indicadas para la prevención de la influenza del tipo A H1 N1. Para ello, a través de la radio, perifoneo y la distribución de 11 mil trípticos, se le informa a la población de las medidas que deben tomarse ante la contingencia
sanitaria, así como de los síntomas de esa enfermedad. Asimismo, el Ayuntamiento notificó a los propietarios de bares y cantinas que estos deben de permanecer cerrados en los horarios que las autoridades del Sector Salud han establecido. Con respecto a las asociaciones religiosas, se les solicitó suspender la celebración de sus cultos masivos, evitando con ello la concentración de sus feligreses porque ante las circunstancias actuales esto re-
presenta un riesgo para la salud. También, desde el 28 de abril se pospuso la cuarta entrega de insumos a productores de maíz, frijol aventurero y de nortes, y la entrega de actas de nacimiento extemporáneas en la cabecera municipal; de igual forma se suspendió el festejo del Día del Niño y el desfile conmemorativo al Día del Trabajo. Además, se dejó de prestar atención al público, salvo casos muy necesarios, tal como lo sugirió el Jefe del Ejecutivo estatal en concordancia a lo dispuesto por el presidente Felipe Calderón. Cabe aclarar que únicamente labora una guardia permanente, integrada por los Directores de áreas. En tanto, las Direcciones de Salud, Protección ciudadana y la unidad de protección civil, municipal, continúan con sus actividades normales. Todos los trabajos realizados surgen de los acuerdos del Comité Regional de Salud que convoca la Jurisdicción Sanitaria IV Frailesca.
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.Por primera vez en la historia del municipio se suspendió el desfile conmemorativo al 5 de mayo, que año tras año se realizaba a la par de la feria en este mes, y hoy ante las medidas instruidas tanto por el gobierno federal como del estado, en la que se ha decretado una alerta epidemiológica sobre la influenza AH1N1 en que se instruyó tomar medidas preventivas, y que estas permiten no tener ninguna referencia de un sólo contagio de la influenza, por ello este día, por primera vez en años la Sociedad Arriaguense no asistió a las principales calles y parque central a apreciar el tradicional feria y que este día es uno de los mas importantes en Arriaga. Sin lugar a dejar dudas la población ha logrado asimilar, perfectamente que estas
suspensión se debe únicamente a la emergencia nacional que se vive por la influenza, pese a que se tenía todo previsto para la realización de esta tradicional feria de mayo. Por último se ha indicado que a medida que se esté normalizando y que así lo este instruyendo el gobierno federal como el ejecutivo del estado se irán normalizando paulatinamente las actividades en el todo el municipio, lo que vendrá a tranquilizar más a la sociedad que esta pendiente de las noticias sobre esta contingencia. Por ello el ayuntamiento municipal agradece a la sociedad por estar muy pendiente y asumir con suma responsabilidad las diferentes acciones que se implementan en aras del bienestar de las familias y sobre todo de los niños.
Atiende PC problemática de camino en zona rural de Tapachula MdeR Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de prevenir cualquier problemática en la próxima temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, realizó la limpieza del camino que conduce del ejido “20 de Noviembre” a la comunidad conocida como Laguna, logrando que la población pueda transitar de forma segura a sus hogares. Al respecto, la comisariada del mencionado ejido, Rosana González Suárez, agradeció la oportuna intervención de las autoridades municipales, mencionó que esta importante vía de comunicación se encontraba obstruida parcialmente, dificultando la vialidad de la población. “Teníamos el problema de acceso a nuestras comunidades, lo que representaba un peligro para todos por la próxima temporada de lluvias,
sin embargo creo que ahora podemos acceder de forma segura a nuestras casas”, puntualizó. Asimismo, Humberto Solís Arriaga, habitante de está populosa comunidad rural, manifestó que las más de 22 familias que utilizan esta vía de comunicación, han recibido siempre el apoyo de parte de los elementos de Protección Civil Municipal, por lo que mantienen la confianza en los mismos. Cabe mencionar, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, se espera que la temporada de lluvias inicie a mediados del presente mes, por lo que las autoridades municipales han tomado diversas medidas con el fin de proteger a la población de las comunidades de la zona Alta y Baja. Finalmente, los encargados de la Protección Civil del municipio recomendaron a la población mantenerse al pendiente de los diversos
medios informativos, además de seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar cualquier contingencia.