Chiapas HOY Domingo 06 de Septiembre en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Editorial

Domingo 06 de Septiembre de 2009

josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

DirectorioEDITORES

ESTADO/Miguel Alvarez Chiapas Hoy VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES

DEPORTES/ Sinuhé Fco. Vicente

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

DIRECTORIO

ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Editorial JEFEMiguel DEL ÁREA DE Culebro EDICIÓN Ángel EdgarISC.Ray López de la Cruz Darinel Limón Ruiz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez DISEÑADORES Victor Hugo Inocencio Hernández García EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Ruiz Salazar Daniel OmarLimón Dominguez

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar EDITORES Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Sánchez DEPORTES/Luis Gómez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar

Jose Wiliams Esponda

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez Deportes/Freddy Guti

ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Húbert OchoaSánchez Lic. Arnulfo Miguel González Alonso Lic. Jesús Hernández Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Húbert Ochoa Victor Hugo Alonso Miguel González

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.

Julio González Fonseca REPORTEROS VíctorAguilar M. Cruz Roque Daniel Perez RogerCalvo Laid Ramírez Roberto ArtemioMiguel Domínguez Ángel Culebro Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Victor Hugo MERCADOTECNIA

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V.

Lic. Ronell Alcalá Calvo

REPORTEROS PUBLICIDAD Artemio Domínguez Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo

JEFES DE TALLER Humberto Penagos AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V.

P

La muerte ronda en el sur.

rimero, en Guerrero, asesinan al presidente del Congreso local, del PRD, Armando Chavarría Barrera; ahora en Tabasco, asesinan al candidato a diputado local del PRI, José Fuentes Esperón, junto con su esposa y dos hijas, la mañana del sábado 5 de septiembre, en su domicilio particular, en Villahermosa, Tabasco. José Fuentes Esperón participaría en los comicios del 18 de octubre como abanderado del PRI a una diputación. Había iniciado su campaña el viernes 4 de septiembre. Esta es la expresión de un ciudadano, en el Tabasco Hoy: “Estamos en shock, indignados, y hablo en plural por que es el sentir que he recogido de mis familiares y vecinos, es lo peor que hemos vivido como sociedad política, y ahora que sigue ¿? ahora a donde vamos¿? para que tanto reten¿? se supone que el reten es un filtro, una medida preventiva, pero A TODAS LUCES SE VE que esto no es así. Detienen a los borrachitos, a los ciudadanos comunes, pero se hacen de la vista gorda con los criminales. Quién los protege ¿? De quién cuidarnos señores, esto

Fredy López Arévalo

ya no es posible. Matar a la madre con sus hijitos y cometer vejaciones con ellos, es intolerable. No podemos quedarnos viendo como si fuera un hecho aislado. Mañana podemos ser cualquiera de nosotros. 1810, independencia; 1910, revolución; 2010, qué sigue ¿? AYER Vi junto a mi esposa una película de Nicholas Kim Coppola, mejor conocido como Nicolas Cage. “Presagio”, se llama. Es una película cuyo guión fue escrito es base a una predicción bíblica. Que la sexta civilización sobre la tierra –la nuestra- perecerá por una explosión solar de magnitudes impredecibles. Una explosión solar sucede cuando la energía almacenada en los campos magnéticos resulta liberada súbitamente. Las explosiones producen campos de radiación que se desplazan a través de rayos X, ondas de radio y Rayos Gamma. La energía que se libera puede contener el equivalente a millones de megatones de bombas de hidrógeno explotando al mismo tiempo. La película de Nicolas Cage nos remite inevitablemente a las predicciones bíblicas.

Así, nuestra civilización recuerda el último gran diluvio, cuando Noé preparó una barca en la que salvó a una pareja de cada especie, para comenzar de cero, una vez recuperada la calma y aquietadas las aguas. El pronostico ahora, es que el fin de la civilización sobre la tierra será arrasada por fuego. Muy probablemente una explosión solar que calcinaría todo ser viviente sobre el planeta. “Presagio” es la historia de una niña prodigio, que se llama Lucinda, que en el año 1958 guarda junto a otros niños cartas y dibujos en una cápsula del tiempo para ser abierto 50 años después. Un ejercicio que he visto en varias películas gringas, lo que me hace suponer que es una práctica real en los estados Unidos… Una de estas cartas, la escrita por Lucinda, contiene extraños números. Transcurridos los 50 años referidos, una nueva generación toca hacer el mismo ejercicio, y por tanto, tiene que desenterrar la que le precedió.

La imagen de HOY

Lic. Ronell Alcalá Calvo

JEFES DE TALLER Humberto Penagos PUBLICIDAD Francisco Megchún

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Lic. Nancy Reyes R. Candelario Lic. SilviaEsquivel AstudilloLópez García DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera PanamericanaAVISO No. 4766 OPORTUNO Teléfonos: (961)Lic. 14 6 45 69, Grisel Alvarez V. 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus JEFES DE propias TALLER Humberto Penagos Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. DIRECTOR 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. DE CIRCULACIÓN de Residencial La Hacienda Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera por: Teléfonos: (961) 14 6 45Editado 69, 14 6 ,45 y 14 45 71 instalaChiapas Hoy Editorial S. 70 C. en sus6 propias Panamericana No. 4766 ciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director Editorial: Oficina Teléfonos: (961) 14Centrales: 6 45 69, Hubert Ochoa Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Dgz. · Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 #3888 Col. Teléfonos: (961) 14Jardines 6 45 69,de Tuxtla 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.71 14 6 45 71 Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 4766 Página Web: www.chiapashoy.com Tel. 14 6 45 70 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la

Página Web: www.chiapashoy.com

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada ChiapasHOY.com artículo son responsabilidad de su autor

El candidato del PRI a la diputación local por el IV distrito de Tabasco, José Fuentes Esperón fue encontrado sin vida en su domicilio, al igual que su esposa Lilian Argüelles Beltran y sus hijos Fernando y José Francisco Fuentes Argüelles, hasta el momento se desconocen los motivos y la forma en que murieron


Por Víctor Hugo

hugocalvof@hotmail.com

Chiapas Hoy 3

Domingo 06 de Septiembre de 2009

Todos unidos a transformar México: Senador Velasco Propone mesa nacional para definir la agenda de reformas. Tuxtla Gutiérrez (MdeR) El senador Manuel Velasco señaló que la transformación del país debe servir para unir más a las mexicanas y a los mexicanos por encima de colores partidistas, y propuso que para lograr este objetivo, se instale una mesa nacional que defina la agenda de reformas para modernizar a México y que ayuden a elevar la calidad de vida de la población. Para el legislador chiapaneco, la mesa de las reformas como él la llama, debe estar conformada por el Presidente de la República, los coordinadores parlamentarios de todas las bancadas en la Cámara de Diputados y el Senado, así como por los dirigentes nacionales del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL Y Convergencia. “Lo que queremos evitar, es que esta voluntad de cambio que han expresado las fuerzas polí-

ticas y los sectores sociales del país, no se quede sólo en buenas intenciones ni se caiga nuevamente en la parálisis legislativa, porque eso sería perder una oportunidad valiosa de concretar los cambios que necesita México para ser una Nación moderna”, señaló. Velasco Coello explicó que los acuerdos generados en la mesa nacional pasen al Congreso de la Unión para que sea en este espacio donde las y los representantes populares definan los esquemas de debate y la participación de los gobernadores, ayuntamientos, empresarios, sindicatos, universidades, especialistas y representantes de la sociedad civil. “Todos unidos en torno al mismo objetivo en común de transformar a México y de asegurar el futuro y bienestar de las nuevas generaciones”, manifestó

el senador por Chiapas. “El Güero” fue enfático al advertir que las reformas estructurales deben hacerse para que tengan un impacto inmediato en la solución de las necesida-

des sociales, pues indicó que la gente no sólo está esperando ver menos pleitos y más acuerdos, sino también resultados que mejoren las condiciones de vida en todo el país.

Destaca PGJE importancia de preservar escena de delito Reanudan actividades otros 30 mil alumnos de Jardines y primarias en el Soconusco

Palenque, Chiapas.- Con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno y diversas organizaciones, se llevó a cabo en este municipio el curso “Preservación de la escena del delito y lineamientos básicos de la cadena de custodia”, organizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A cargo del director general de Servicios de Técnica Forense y Criminalística de la dependencia estatal, César Enrique Pulido Guillén, este evento contó con la participación de elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Federal Ministerial, así como de las Policías municipales de Palenque, Ocosingo, Playas de Catazajá, Salto de Agua, La Libertad y Benemérito de las Américas. Asimismo, participaron Fiscales del Ministerio Público y Peritos de la Procuraduría de Chiapas; y personal del sistema de Protección Civil Municipal ChiapasHOY.com

y Cruz Roja Mexicana. Ante los más de 170 asistentes, de los presidentes municipales de Palenque y La Libertad y del Fiscal de Distrito zona Selva, el ponente expuso la importancia de los auxiliares del Ministerio Público y los lineamientos básicos de la cadena de custodia en la escena de un delito. Lo anterior, dijo, con la finalidad de proteger y preservar la escena delictiva, ya sea formando un cordón humano o utilizando los materiales al alcance. Asimismo, recordó lo primordial que resulta evitar introducirse a la escena, salvo para llevar a cabo acciones de socorro, toda vez que se debe evitar mover, alterar o sustraer vestigios, huellas, objetos, instrumentos o cualquier indicio en el marco de las investigaciones. Pulido Guillén, destacó que al momento de los hechos es importante controlar las vías de acceso

para que ninguna persona, vehículo o animal pueda entrar o salir del lugar de la investigación y, de esta forma, evitar la fuga del autor, si éste se encontrara dentro. Entre otros puntos, señaló que no se debe pasar por alto el trabajo del Fiscal del Ministerio Público y de los peritos; debiendo anotar las observaciones más importantes de la escena del delito, permanecer hasta el final de las actividades ministeriales y elaborar el informe respectivo. “Además de la adecuada aplicación de un sistema de custodia se habrá de conocer la verdad histórica de los hechos, se logrará la identificación del autor o autores, los cuáles se presentarán como evidencias ante las autoridades judiciales”, agregó. En el marco de este importante curso, se dieron a conocer los puntos centrales para el acordonamiento de la escena del crimen,

subrayando la búsqueda de todo material sensible y significativo (huellas o vestigios), y la entrega de indicios, informes y partes policiales al Ministerio Público para su posterior remisión a los servicios periciales para la práctica de las pruebas técnicocientíficas. Cabe destacar que el curso “Preservación de la escena del delito y lineamientos básicos de la ca-

dena de custodia”, ha sido presentado con éxito en diversos foros en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Tapachula, con el objetivo de fortalecer la labor de las instancias policiacas que intervienen en la investigación de un crimen, en el marco del proceso de capacitación y profesionalización que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado.


4 Chiapas Hoy

Domingo 06 de Septiembre de 2009

Capital

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez Lluvias vespertinas

Máx. 30° C Mín. 22° C

Participa Valls en cumbre hemisférica Asisten más de cuatro mil personas Abordan el tema sobre Autonomía y Economía Municipal

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) El presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC) y presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, participó en la Quinta Cumbre Hemisférica de Alcaldes que se realizó del 2 al 4 de septiembre en Mar del Plata, Argentina, para debatir sobre la autonomía y economía de los municipios. En esta Cumbre, se ratificó al presidente de la AALMAC como vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA), por lo que para el mes de noviembre del próximo año, en el 2010, se realizará el Congreso Mundial de Alcaldes en la Ciudad de México, fecha que coincide con la celebración del Centenario de la Revolución Mexicana. Al evento que se desarrolló durante tres días, asistieron más de cuatro mil personas entre alcaldes, intendentes, concejales, legisladores, empresarios, técnicos y representes de organismos nacionales y provinciales, procedentes de 22 países, quienes participaron en los 18 diferentes paneles de trabajo. Entre los temas que se abordaron, destacan: Ciudades DigitaChiapasHOY.com

les y Gobiernos Locales Abiertos, Gestión Integral de la Calidad de los Gobiernos, Los Grandes Desafíos (Cambio Climático y Uso de Residuos Sólidos), Convivencia y Seguridad Ciudadana, Alternativas de Gestión en la Prestación de Servicios Públicos, Manejo del Suelo Urbano y Participación Ciudadana, entre otros. En el encuentro, el titular de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA), Guillermo Tapia Moreno, destacó la necesidad de continuar trabajando en la descentralización para obtener la autonomía y tener mayores oportunidades de crecimiento económico. “La apertura de las perspectivas nacionales a las municipalidades se ve en los grandes países de la región, como México, Brasil y Argentina, por lo que es importante avanzar en temas como la autonomía, democratización, ambiente, desarrollo, lucha contra las inequidades y las perspectivas de la crisis económica mundial”, expresó. En este sentido, el presidente de la AALMAC y presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda expresó que el gobierno

municipal escucha y atiende las necesidades de la gente a través de las Asambleas de Barrio, órganos ciudadanos que acuerdan y priorizan las obras sociales que la comunidad demanda. Luego de resaltar que esas estructura sociales surgen de la visión del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, agregó que la capital Tuxtla Gutiérrez continúa avanzando con orden, respeto y gran participación ciudadana para alcanzar más y mejores niveles de bienestar. Mencionó que en la actualidad, la capital de Chiapas cuenta con un Sistema Integral de Limpia, único en su tipo en México, el cual consta de una Banda de Separación de Residuos, una Planta de Transferencia y un Relleno Sanitario, que permite garantizar el cuidado de los recursos naturales, cumpliendo con las normas ambientales vigentes. Por último, mencionó que Tuxtla Gutiérrez cuenta con un Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), desde donde a través de video cámaras y localizadores satelitales se brinda atención inmediata a las denuncias de la población realizadas al número telefónico 060. (*)

Viento: 10 km/h NNO Humedad: 57%

Exhorta DIF Tuxtla a prevenir enfermedades Pueden acudir a la Unidad Médica del organismo

Tuxtla Gutierrez (MdeR) El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Lorena Chávez de Valls, exhortó a las mujeres realizarse la prueba del papanicolau, a fin de prevenir enfermedades como el cáncer cérvico-uterino y diagnosticar posibles infecciones vaginales. En entrevista, la responsable del Área de Citología del DIF Municipal, Trinidad Pérez Méndez, dio a conocer que este servicio se ofrece a todas las mujeres de manera gratuita, a través de las brigadas multidisciplinarias que visitan las diferentes colonias de los alrededores de la ciudad y que en esta ocasión acudieron a La Reliquia. De acuerdo con la especialista, México ocupa el primer lugar en el mundo de mortalidad por cáncer cérvico-uterino, “cada dos horas fallece una mujer por esta enfermedad en la época más productiva de su vida, esto debido al descuido, ignorancia o atención tardía, por ello, para el DIF de Tuxtla Gutiérrez, es importante proporcionar estos estudios a las mujeres de escasos recursos”. Destacó la importancia de que las mujeres hagan conciencia en la prevención y participación, aplicando las medidas necesarias para detectar a tiempo cualquier enfermedad, pues toda acción que se realice en la materia busca el beneficio para la salud de la población femenina. Pérez Méndez, comentó que el cáncer cérvico-uterino se presenta inicialmente como una enfermedad de transmisión sexual a través del papiloma virus, el cual produce lesiones en la parte interior de la vagina, que evolucionan lenta y progresivamente si no se trata a tiempo. Subrayó que el examen de papanicolaou permite también detectar alguna infección vaginal originada por hongos, gérmenes o bacterias, y entre cuyos síntomas se encuentran olor, ardor, dolor o irritación al orinar, o al sostener relaciones sexuales, además de presentar una secreción de color café o amarillenta. Por tal motivo, reiteró el llamado a las mujeres tuxtlecas a acudir al médico periódicamente y practicarse cada seis meses la prueba del papanicolau para descartar cualquier padecimiento. (*)


Chiapas Hoy 5

Domingo 06 de Septiembre de 2009

Expondrán “Pan y vino”,olores, colores y sabores de Israel El 12 de septiembre, a las 17 horas, en el Centro Cultural Jaime Sabines.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), a través de la Dirección de Patrimonio e Investigación Cultural, en coordinación con la Embajada de Israel y la asociación cultural AMISRAEL en México, S. C. El Mensajero de la Paz, invita a la inauguración de la exposición temática “Pan y vino”, olores, colores y sabores de Israel, el 12 de septiembre, a las 17 horas, en la Galería del Centro Cultural Jaime Sabines. La exhibición está conformada por nueve contenedores de madera que muestran la cultura, forma de vida y manera de comer y beber de las primeras civilizaciones que pasaron por Eretz, Israel, región que

ha dado a la civilización humana una fecunda tradición cultural y espiritual, sin cuya presencia no sería comprensible lo que hoy denominamos civilización occidental. La tierra de Israel fue bendecida con un clima ideal para la viticultura, de hecho, la vid fue una de las primeras plantas en ser cultivada por los labradores de esta tierra antigua. Por su parte, el vino ha sido producido en la tierra de Israel por cientos de años, evidenciado por los abundantes descubrimientos arqueológicos y el excelente vino producido en la actualidad. Asimismo, el trigo permanece como el componente principal de la nutrición humana; hace miles de años, el primer hombre

comenzó a cultivar trigo y cebada. A decir de algunos estudiosos sobre los símbolos, los panes junto con las semillas de trigo son símbolos de fecundidad y de perpetuación, en tanto que el vino tiene una simbología ambivalente: la sangre y el sacrificio, y la juventud y la vida eterna. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas continúa así con el ciclo de Exposiciones Temporales 2009, con el propósito de difundir las expresiones culturales de los pueblos, en un marco de convivencia y auspicio de la paz y el diálogo entre las distintas formas de vida y comprensión del mundo contemporáneo.

Clausuran establecimientos de mariscos y cervezas También fueron suspendidos otros expendios

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Por trabajar de forma clandestina, fueron clausurados de manera definitiva un establecimiento de mariscos y un expendio de cervezas, en las colonias La Misión y Las Granjas, respectivamente, informó el director de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Gil Martínez Escobar. En atención a las denuncias de los ciudadanos, ChiapasHOY.com

personal de la dependencia procedió a verificar también a otros negocios, como el bar ubicado en 6ª. Calle Poniente Norte 840, en el cual se encontraron diversas anomalías en su funcionamiento, por lo que fue cerrado de forma temporal. Explicó que los propietarios del establecimiento tendrán que cubrir la multa a la que se hicieron acreedores, y en lo sucesivo deberán respetar el horario establecido, ofrecer seguridad a clientes y empleados, así como no vender bebidas alcohólicas a menores de edad, entre otras. Martínez Escobar, dio a conocer que se inspeccionaron además aquellos establecimientos de bebidas alcohólicas que aún no han cubierto sus contribuciones del presente ejercicio fiscal o que adeudan de años anteriores, por lo que se procedió

a la suspensión hasta por 30 días, fecha límite para cumplir con esta obligación. Mencionó que entre las negociaciones que se hicieron acreedoras a la suspensión temporal, se encuentran el establecimiento localizado en 9ª. Avenida Sur Oriente 1872, el cual registra un adeudo de tres años, por lo que se recomendó a sus propietarios acudir a la Dirección de Verificaciones y Clausuras para su regularización. Luego de señalar que las verificaciones se llevaron a cabo conforme a derecho y con fundamento en la normatividad vigente, respetando las garantías de los propietarios de los establecimientos, añadió que se continuarán realizando estos operativos en aquellos negocios que expenden bebidas alcohólicas, a fin de dar cumplimiento a las leyes y reglamentos. (*)

Capacitan a más colonos para prevenir el delito Son habitantes de la Popular, San José Terán y Niño de Atocha

Tuxtla Gutiérrez (MdeR) En el marco de la Feria de la Prevención del Delito, llevada a cabo por los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez nombró Vecinos Alertas a otros 60 padres de familia de las colonias Popular y San José Terán, así como del barrio Niño de Atocha. El coordinador de la Policía de Proximidad y Prevención del Delito, José Francisco Grajales Guzmán, informó que los Vecinos Alertas fueron capacitados previamente dentro del programa integral “Rescate de Espacios Públicos”, con el fin de fomentar la denuncia y la participación ciudadana. Explicó que de manera conjunta, se han elaborado estrategias para proteger las viviendas, calles y la integridad de cada una de las familias, luego de que los ciudadanos participaron en los cursos relacionados con el delito, la falta administrativa, violencia intrafamiliar, autoestima, números de emergencia e identificación de riesgos, entre otros. El titular de la Policía de Proximidad y Prevención del Delito, dijo que

en este contexto también se abordó el tema denominado Métodos de Alarmas, que consiste en aplicar el más idóneo, en su demarcación, en caso de alguna emergencia y el cual puede ser chicharra, perros o algún tipo de sirena. Grajales Guzmán, adelantó que serán ocho colonias de la ciudad en donde se aplicará el programa Vecino Alerta, que se lleva a cabo en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Chiapas (CDH). Comentó que en breve se nombraran Vecinos Alertas en las colonias Covadonga, Siglo XXI y Atenas, los cuales se sumarán a los 20 padres de familia capacitados de la Bienestar Social, Santa Cruz, San José Terán, Popular y Niño de Atocha. Finalmente, destacó que para seguir garantizando la seguridad en Tuxtla Gutiérrez, es fundamental trabajar en unidad autoridades y ciudadanos, lo cual permitirá prevenir el delito y que Tuxtla Gutiérrez continúe siendo una de las ciudades más vigiladas del país. (*)


6 Chiapas Hoy

Domingo 06 de Septiembre de 2009

Realizan Taller para la re-certificación Líderes de área conocerán las nuevas normatividades para conseguir el reconocimiento Tuxtla Gutierrez (MdeR) Con el objetivo de lograr la re-certificación de la Norma ISO 9001:2008 en noviembre, inició el “Curso Taller para la Actualización de la Documentación del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Bajo la Norma ISO 9001:2008”, en el Hotel Bonampak de San Cristóbal de Las Casas. Al inaugurar el Taller la secretaria auxiliar de Gestión de la Calidad de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, informó que el certificado ISO 9001:2000 obtenido en el 2006 concluye su vigencia en noviembre del 2009 y ante ello, siguiendo

las recomendaciones de las instancias normativas y certificadoras, se ha iniciado el proceso de re-certificación bajo la nueva Norma ISO 9001-2008. Señaló que la actualización del Sistema de Gestión de la Calidad es un proceso natural que debe seguir la máxima casa de estudios con el objetivo de optimizar sus procesos, encontrar alternativas y soluciones a los servicios que se prestan en beneficio de la comunidad universitaria, en primer lugar, y de la sociedad en su conjunto. Iturbe Vargas dijo que la meta del Curso-Taller se alcanzará en noviembre al

lograr la re-certificación, la cual aseguró se obtendrá, ya que el compromiso y la suma de esfuerzos de la Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad, la capacidad de los líderes de grupo y la dirección de las autoridades administrativas son los elementos básicos para lograr el objetivo de la re-certificación. Durante tres días los líderes del área de la administración central conocieron, analizaron y propusieron nuevos documentos, flojugramas y procedimientos para lograr la calidad en los procesos administrativos de la UNACH.

Homenajean en Ocosingo a Fernán Pavía Farrera Organizado con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta),

Ocosingo, Chiapas.- En el marco de la segunda reunión de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, el pasado viernes se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Selva, ubicada en el municipio de Ocosingo, un merecido homenaje al historiador, escritor y cronista Fernán Pavía Farrera, recientemente galardonado con la Medalla Rosario Castellanos 2009. En dicho encuentro, organizado con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), la Universidad Tecnológica de la Selva, el Ayuntamiento de Ocosingo, además de la citada Asociación de Cronistas, se dieron cita destacados cronistas chiapanecos como Catarino Ramón Trujillo, cronista de esta ciudad, Marco Antonio Orozco Zuarth, Eugenio Cifuentes Guillén, José Luis Castro Aguilar, Alba Patricia Cabrera Bezares, entre otros. ChiapasHOY.com

Por la mañana, ante un nutrido auditorio, fueron presentados los libros Las Cenizas, dos fechas para recordar, del doctor Fernán Pavía, el cual recopila toda la información generada de las erupciones volcánicas acontecidas en Chiapas en los años de 1902 y 1982; Tuxtla y sus flores de la maestra Rutila Mejía Gutiérrez, el cual aborda el tema de la extinción a través del tiempo de varias especies de flores de la campiña tuxtleca. Asimismo Historia de la Aviación en Chiapas, del investigador Porfirio Morrinson Trejo, obra que contiene alrededor de 400 fotografías, que dan cuenta de la historia que sobre este tema se ha generado a lo largo de muchos años en nuestro estado y Cuentos chiapanecos de terror urbano, del maestro Roberto Fuentes Cañizales, el cual hace referencia a las leyendas, cuentos e historias de terror que se han transmitido de generación en generación entre la población chiapaneca. Al final fue presentado el 5º número de la revista Tuchtlan, la cual, a decir de su directora Gloria Pinto Mena, tiene el propósito de rescatar las tradiciones, costumbres y personajes de la cultura tuxtleca. Por la tarde continuaron las actividades en honor al doctor Pavía. La cita fue en el café cultural La Habana del reconocido abogado y, además promotor cultural en ese municipio, Armando Molina Nango. Ahí, los cronistas dieron lectura a crónicas, cuentos y otros textos. Entre ellos, José Luis Castro Aguilar con una serie de micro-

cuentos como Cafetómano y Oficio de Poeta; Marta Azucena Morales con las mini crónicas Navidad en la Selva y Cochito horneado; Marco A. Orozco Zuarth con algunas crónicas poéticas y Alba Patricia Cabrera Bezares con el poema “Alborada”. Al final de la velada, para cerrar con broche de oro, el anfitrión de este espacio cultural, Armando Molina, hizo entrega al doctor Fernán Pavía Farrera de una cabeza del rey maya Pakal labrada en madera, como un reconocimiento por su invaluable y destacada labor. En tanto, la Asociación de Cronistas hizo lo propio, al entregar un reconocimiento a Molina Nango, como un incansable promotor cultural de esta región enmarcada en la entrada a la Selva Lacandona.


Chiapas Hoy 7

Domingo 06 de Septiembre de 2009

Municipios EN TAPACHULA

EN VILLACORZO

Alcalde inaugura Sub - Delegación

Horacio Corzo Guzmán reconoce la labor de servicio a la ciudadanía de esta corporación altruista y de rescate Villacorzo, Chiapas. Septiembre 7 de 2009.- El sábado por la tarde, el presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán, inauguró la sub - delegación municipal de Cruz Verde, ubicado en la cabecera municipal. Contando con la presencia de Jorge Castro Martínez, delegado de esta institución; así como de funcionarios municipales y los comandantes de Villaflores y Villacorzo de la Policía Estatal Preventiva, se realizó el corte del listón inaugural de las oficinas que albergarán en Villacorzo a los socorristas de Cruz verde. Los miembros de Cruz Verde, coincidieron en afirmar que ahora es posible contar con una subdelegación en Villacorzo, gracias al apoyo del ayuntamiento, que como siempre apoya a quienes se muestren con afán de servicio a la comunidad. Ociel Sánchez Chacón quedó al frente de esta subdelegación recibiendo el nombramiento correspondiente, mientras el

alcalde Horacio Corzo Guzmán les tomaba la protesta de ley para dar por instalado los servicios que prestarán a la ciudadanía. El edil de Villacorzo elogió la entrega y el compromiso social de los socorristas de Cruz verde, que a través de su trabajo altruista y de rescate se han ganado el respeto de la población. Después de que fue presentado un simulacro de levantamiento de un lesionado por accidente de motocicleta; Horacio Corzo se dijo gratamen-

te sorprendido por la entrega y dedicación que demuestran con sus servicios y sirve para que todos tomemos conciencia y valoremos el trabajo que ellos realizan. A este evento acudieron vecinos del barrio “La Ganadera” de la cabecera municipal, quienes en todo momento aplaudieron el que ahora exista esta sub delegación, ubicada precisamente sobre la cuarta norte poniente, a una cuadra de las instalaciones de la Asociación ganadera Local de Villacorzo.

Adultos mayores participan en programa de salud visual

Titular del organismo operador del agua en Tapachula, reconoce labor de los trabajadores. Tapachula (MdeR) Con motivo de brindar atención especializada a quienes menos tienen, y preocupados por la salud de los adultos mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tapachula que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa en coordinación con el DIF Chiapas y DIF Regional llevaron a cabo la campaña Salud Visual del Adulto Mayor. Esta campaña consiste en apoyar a los adultos mayores para que reciban atención médica, como la valoración sobre la vista y puedan recibir lentes con las graduaciones correspondientes, los cuales se darán de manera gratuita a las personas. Personal médico especializado de la empresa Comercializadora Mayart y una representante de la Dirección de Atención de Grupos Vulnerables de DIF ChiaChiapasHOY.com

pas, son los encargados de aplicar cada una de la valoraciones realizadas a las personas de la tercera edad, para llevar a cabo estas evaluaciones se contó con la presencia de la directora del DIF Tapachula, María del Carmen Junio Aldecoa, y los coordinadores de las Casas de Día Norte y Sur y del Adulto Mayor.

Dentro de las problemáticas de salud, en cuanto a vista refiere, se encontraron miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, las que se mejoraran a través de una buena graduación que tengan los lentes. En total fueron beneficiados más de 250 personas a través del DIF Tapachula, quien fue la institución responsable de pedir este recurso federal que otorga cada año el DIF Nacional al DIF Chiapas. Los lentes serán otorgados en unos veinte días de manera personalizada para que se pueda concluir con esta campaña en la ciudad de Tapachula, que ha resultado benéfica para más de 250 personas de la tercera edad, quienes por falta de recurso económico no pueden acudir a una cita con un especialista y lograr que su vista mejore.

llaman a la unidad para concretar obras Tapachula, Chiapas (MdeR) Al encabezar la Asamblea Plenaria de Priorización de Obras y Acciones COPLADEM-Chiapas Solidario, el presidente de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, reconoció la participación activa y unidad de los representantes de las Asambleas de Barrio, quienes buscan avanzar en el mejoramiento urbano de sus comunidades para crear condiciones de vida adecuadas para sus familias. El Ejecutivo municipal hizo énfasis, que en estos momentos de dificultad económica, la transparencia de los recursos es vital para actuar con responsabilidad, donde cada peso tenga el mejor de los destinos, “por eso necesito que ustedes me ayuden a cuidar que la obra se haga bien y si está mal, denúncienlo por favor”, añadió. El mandatario tapachulteco expresó, que aún cuando el país atraviesa por una crisis económica, los programas sociales seguirán vigentes por que constituyen la máxima prioridad para los tres órdenes de gobierno en la lucha por la superación de la pobreza; destacó que los fondos del Ramo 33 para la Infraestructura Social Municipal, habrá de apuntar hacia la solución de los problemas que demandan mayor prioridad de atención. Orduña Morga recalcó, que gracias al techo financiero aprobado para este 2009, en Tapachula se podrán ejecutar más de 130 acciones de infraestructura y sociales, “estos son hechos y no palabras; expresión ejemplar de la generosidad del gobernador Juan Sabines, quien con su convocatoria a la unidad que da buenos resultados, impulsa el desarrollo de Tapachula”, dijo. En su discurso, el coordinador Regional de Chiapas Solidario, Isabel Ancheyta Palacios, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, manifestó que la sociedad popular organizada de Tapachula, en conjunto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Municipal, deben buscar los acuerdos necesarios para incentivar el desarrollo integral que requiere la Perla del Soconusco. Indicó, que la administración estatal que encabeza el gobernador Sabines Guerrero, reconoce la labor de gestión del alcalde Orduña Morga y la unidad de las colonias urbanas y comunidades rurales, se ha logrado avanza en materia de obra pública. Así también, el coordinador del COPLADEM, Romeo Cruz Becerra, detalló el nombre y la acción a ejecutar en las comunidades beneficiadas. Destacó que serán más de 130 acciones entre infraestructura, escuelas de calidad, Hábitat, rescate de espacios públicos, entre otros. El representante del Sector Social, Agustín Moreno López refirió, que gracias a la voluntad del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento local, hoy, muchas familias se verán favorecidas con diversas obras, haciendo con ello la justicia social que buscan a cada momento las colonias populares, ejidos, rancherías y pueblos en general. En este evento, estuvieron presentes 86 de 100 colonias convocadas; asimismo, dieron fe de la ceremonia, la subsecretaria de Operación Zona Soconusco, Rosalinda Orozco Villatoro; regidores, secretarios, funcionarios del Gobierno Municipal, lideres sociales, representantes de la iniciativa privada entre otras personalidades.


8 Chiapas Hoy EN OCOZOCOAUTLA

Domingo 06 de Septiembre de 2009

El arco natural atraerá turismo

EN VILLAFLORES

Fomentan la lectura

Pretenden que se incremente la participación turística extranjera y nacional

Ocozocoautla, Chiapas. (MdeR) El director de Cultura y Turismo del municipio de Ocozocoautla, Salvador Santiago Gutiérrez, destacó que se llevó a cabo una reunión el pasado jueves en las instalaciones del Zoomat con autoridades estatales para consolidar el proyecto del arco natural más grande del planeta y forme parte del patrimonio universal debido a las dimensiones que posee. Indicó que en el evento quedó en claro que este arco natural se en-

cuentra ubicado en el municipio de Ocozocoautla, donde se busca promocionar para que cada vez más se incremente la participación turística extranjera y nacional en esta zona a través de lanchas sobre el Puente Chiapas. “Nosotros estamos gestionando con las autoridades estatales que se declare a esta zona como patrimonio mundial ‘El Arco del Tiempo’ que se ubica en nuestro municipio de Ocozocoautla, ya que incluso el mismo gobernador del

estado, Juan Sabines Guerrero, lo propuso en días pasados ante la Unesco y estamos seguros que se va a lograr”, destacó. Indicó que este proyecto beneficia principalmente a dos municipios por el lado de Ocozocoautla con viajes en lancha sobre el Puente Chiapas y por carretera al municipio de Cintalapa, donde incluso se tiene un proyecto de un corredor artesanal que está en puerta. “Éste no sólo dará presencia al municipio de Ocozocoautla a nivel mundial, sino principalmente a nuestro estado de Chiapas y a México porque vendrán investigadores de otros países interesados en esta belleza natural que por falta de difusión no se le había dado el interés que merece, pero ahora con el impulso del Gobierno del Estado seguramente se consolidará este proyecto”, destacó. Las autoridades de Cintalapa por su parte han coincidido en que de consolidarse este proyecto que propuso el Gobernador ante la Unesco, beneficiará al Valle de Cintalapa en diversos aspectos

Garantiza 40 días de atención médica al bebé: IMSS (MdeR) La constancia de alumbramiento que expiden en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), únicamente tiene vigencia para la atención medica de los recién nacidos durante cuarenta días, después de este periodo es obligación de los padres afiliarlos con acta de nacimiento, para que sigan recibiendo los servicios médicos del Seguro Social. Posterior al parto, con la constancia de alumbramiento y el documento de alta ante el IMSS, el asegurado debe acudir al departamento de Afiliación y Vigencia de su Unidad de Medicina Familiar, y solicitar la tarjeta del recién nacido la cual únicamente le da derecho a 40 días de atención medica a partir de la fecha de nacimiento. ChiapasHOY.com

Antes de que concluya el periodo de 40 días, es importante que los padres del bebé tramiten el acta de nacimiento de sus hijos, y le den de alta con nombre y apellidos, para evitar la negativa de la atención medica y dejarlos desprotegidos ante una posible urgencia. Por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), les hace un atento recordatorio a todos sus asegurados, padres o madres, que no hay que esperar a que sus hijos se enfermen para iniciar los trámites de afiliación. El IMSS les recuerda que una vez transcurrido los 40 días de nacidos, el Sistema del Expediente Clínico Electrónico automáticamente da de baja a los bebés que no presentan oportunamente su acta de nacimiento.

Villaflores, Chiapas (MdeR) Un promedio de cuatro mil lectores acuden mensualmente a la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento que encabeza Adulfo Chacón Castillo, informó el coordinador, Robertoni Hernández Ruiz. En su mayoría, son estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universitarios, quienes asisten para obtener material relacionado con sus tareas escolares. El funcionario destacó que además de las 12 bibliotecas ejidales, se cuenta con cuatro virtuales adjuntas y una central en la cabecera municipal, donde se brinda un servicio gratuito. En la biblioteca central, “José Emilio Grajales”, de esta ciudad, se posee un acervo de 13 mil 300 ejemplares, señaló Hernández Ruiz, al tiempo de invitar a las instituciones de educación básica para que asistan a las visitas guiadas que ahí se efectúan. Dio a conocer que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONECULTA) recientemente dotó de mobiliario, consistente en archiveros, mesas de trabajo, sillas, y estantes, a la librería central, así como la ejidal de Domingo Chanona. A efecto de promover la lectura, la Dirección de Educación, Acción Cívica, Cultura y Deporte organizará la Feria del Libro en Villaflores que se realizará durante 10 días, a finales de septiembre en el Parque Central. Hernández Ruiz recordó que principios de agosto se impartió el taller “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, dirigido a niños de 6 a 13 años de edad, con el propósito de generar el hábito de la lectura en la población infantil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.