Míercoles 07 de Enero de 2009
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Anuncia Valls seguro contra robo en pago de impuesto predial
En la primera audiencia pública de este año, celebrada en el patio cívico del Ayuntamiento, el presidente Municipal Jaime Valls Esponda anunció ante los medios de comunicación, la puesta en marcha del programa Pag. 4 “Con tu predial estamos seguros”.
Avanza Chiapas en materia de seguridad: Ángel Córdova
Henry Sánchez “Para este 2009 que apenas inicia se tienen buenas expectativas para ir construyendo las reformas constitucionales como la constituyente permanente del día de ayer, entre lo que destaca el regreso del nombre de la procuraduría general de justicia y deja de existir obviamente el ministerio de justicia lo que nos da un buen prospecto de inicio de año, ya que con esta acción se busca seguir garantizando mejores acciones en la aplicación de la justicia en Chiapas” dio a conocer José Ángel Córdova Toledo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Así mismo, calificó como el inicio de un buen año para la legislatura actual y el estado en general enmarcando ese gran reto y compromiso de continuar construyendo y desahogando la agenda legislativa de la cámara local de Chiapas, donde cerramos el año 2008 con diversas iniciativas aprobadas a favor de los chiapanecos Expreso Ángel Córdova Toledo, Diputado Presidente de la Junta
de Coordinación Política del Congreso del Estado. “Con el nuevo presupuesto para el estado se dio un buen porcentaje de incremento en materia de seguridad, lo cual garantiza un mejor equipamiento también para los ayuntamientos municipales para que tengan mas y mejores elementos capacitados que garanticen una buena prevención y aplicación de la ley contra la delincuencia organizada” dijo. Así mismo el legislador perredista dio a conocer que si en Chiapas se respira n clima de mayor seguridad es porque existe gobernabilidad “ya que contamos con un excelente gobernador del estado como Juan Sabines Guerrero, que ha puesto en marcha una política publica humanitaria involucrando a todos los sectores donde ha atacado el desempleo generando mayor oportunidad laboral para los sectores de la sociedad, muestra de ello es que estamos arriba de la media nacional en ese sentido y esto también es parte del combate a la inseguridad, estamos trabajando de
forma coordinada federación, estado y municipio, haciendo uso correcto de los recursos y herramientas destinadas a la seguridad, todo enfocada a la protección de la integridad física y material de los chiapanecos” concluyó
El campo; lo más beneficiado
para este año: Luis Abarca “Este es un gran año para el campo ya que en el paquete fiscal de egresos 2009 se realizó un incremento de casi el 45 por ciento en los recursos destinados para este rubro, en relación con el obtenido el año anterior”, dio a conocer José Luis Abarca Cabrera, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de esta LXIII legislatura. Así mismo, el también Coordinador de la Fracción perredista, manifestó su beneplácito ya que con esto se permite realizar la mayor parte de los programas destinados para el campo y con ello una mejor calidad de vida para los que viven de él, así como más desarrollo para la entidad al incrementarse la producción agrícola de los diversos productos del campo chiapaneco. “con el incremento al presupuesto de egresos destinado para el campo que vienen siendo 898.7 millones de pesos, se ve reflejada la preocupación del gobernador del Estado por impulsar y sacar adelante al sector agrícola, este es un incremento realmente importante y de gran beneficio a uno de los sectores que más lo necesita, con esto los programas que son destinados para ello se fortalecen” dijo . Señaló también que en esta ocasión los recursos destinados a programas asistenciales serán manejados por SEDESO del estado el cual será bajado por medio del programa Chiapas Solidario , con lo cual llegará a más gente que de verdad lo necesite, ya que es el vínculo entre gobierno y sociedad y esto permitirá los recursos llegue a mas gente
que no este alguna organización social y así puedan acceder a ellos “No tiene caso que se incremente el recurso para el campo si sigue llegando a las mismas gentes, a las mismas organizaciones, por eso ahora Chiapas Solidario es la que verá que llegue a más gente, gente del campo que lo necesite pero que no pertenece a ninguna organización, esta ves se está dirigiendo el recurso a SEDESO del Estado que aterrizará los recursos por medio de este programa que es el que se acerca a la gente, la que más lo necesite, la gente que antes no podía accesar a los recursos por no pertenecer a ninguna organización ahora podrá contar con ese apoyo y salir adelante” concluyó
Trabajadores son
la espina dorsal
de SEMADUVI: Adriana López
Roberto Mendoza Al reconocer que en la Secretaria del Medio Ambiente Desarrollo Urbano y Vivienda Se trabaja acorde con los lineamientos del Gobernador Juan Sabines Guerrero y por ende los trabajadores son la espina dorsal de SEMADUVI Lourdes Adriana López Moreno elogio la voluntad con la que se puso fin al conflicto laboral que existía. Desde nuestro arribo a la Institución emprendimos un proceso de reconciliación con los 37 empleados despedidos injustificadamente y se ha procedido a la instalación de mas de una veintena de ellos que voluntariamente se han acercado, desistiendo prácticamente la mayoría del juicio laboral que sostenían y han regresado a sus centros de trabajo con toda formalidad y sin ningún temor a represalias dijo la funcionaria. En su totalidad hemos dialogado superando prácticamente la complejidad que cada caso representaba y solamente algún caso aislado que se rehusaba a creer en este proceso conciliatorio analiza las condiciones para reportarse de nuevo a sus labores cotidianas destaco Lourdes Adriana, luego de reconocer que este conflicto laboral se presento desde hace varios meses. Estamos concientes del llamado del Gobernador para no despedir a un solo empleado de las instituciones y no será en la Secretaria del Medio Ambiente Desarrollo Urbano y Vivienda donde se haga caso omiso de estos lineamientos y se ponga en desacato estas indicaciones dijo la titular de SEMADUVI.
4 Chiapas Hoy
Capital
Míercoles 07 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Nublado
Máx. 30° C Mín. 22° C
Viento: S-SW 13 Km/h Humedad: 30% al 78%
En más de 50 colonias de Tuxtla
Entrega Lorena Chávez juguetes a niños de escasos recursos
Anuncia Valls seguro contra robo en pago de impuesto predial
Alrededor de 45 mil niños de escasos recursos que viven en más de 50 colonias de la periferia de la ciudad, han recibido juguetes por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la celebración del Día de los Reyes Magos. En todas las demarcaciones visitadas durante dos días, la presidenta de ese organismo, Lorena Chávez de Valls, reiteró el compromiso del gobierno que preside Jaime Valls Esponda con los grupos vulnerables, a fin de seguir trabajando para mejorar su calidad de vida. Luego de señalar que los juguetes se entregan de parte de los Reyes Magos porque no pudieron llegar a todos los hogares, invitó a los menores a obedecer a sus padres y cumplir con sus tareas escolares, para que el día de mañana sean adultos responsables. Asimismo, Lorena Chávez de Valls exhortó a los padres de familia a fomentar valores en sus hijos con la recreación y convivencia familiar, para evitar que sean víctimas de adicciones, a la vez de convocarlos a sumarse al
trabajo en unidad que realizan los gobiernos estatal y municipal para que la ciudad siga creciendo con orden. Por separado, las señoras Leonarda Isabel Roblero de León y Luvia de Paz Trinidad, de las colonias Las Granjas y Agua Azul, agradecieron a la presidenta del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls el momento de alegría que dan a los niños tuxtlecos con los juguetes que les regalan, ya que por las condiciones económicas en las que se encuentran se les dificulta comprarlos. De igual forma, como todos los menores beneficiados, Alejandro de Jesús Martínez Fuentes y Julisa Cruz Molina de la colonia Nueva Esperanza, manifestaron su felicidad por recibir un juguete este Día de los Reyes Magos y se comprometieron a portarse bien. Durante dos días, la presidenta del DIF Tuxtla, Lorena Chávez de Valls, ha visitado las colonias Las Granjas, Nueva Esperanza, Patria Nueva de Sabines, Cruz con Casitas, Cerro Hueco, 27 de Febrero, San Francisco, Juárez, Los Pájaros y El Salado, entre otras que se sumarán a las que recorrerá este miércoles. (*)
En la primera audiencia pública de este año, celebrada en el patio cívico del Ayuntamiento, el presidente Municipal Jaime Valls Esponda anunció ante los medios de comunicación, la puesta en marcha del programa “Con tu predial estamos seguros”. Detalló que la seguridad que existe en Chiapas y particularmente en Tuxtla Gutiérrez, permite al gobierno de la ciudad ofrecer a los contribuyentes un seguro contra robo en su propiedad hasta por 10 mil pesos, siempre que realicen su pago en los tres primeros meses del año. Jaime Valls Esponda indicó que este incentivo que cubre robo a negocios y casa habitación, se suma al descuento del 20, 10 y 5 por ciento que habitualmente se ofrece en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente. Luego de informar que las personas de la tercera edad, pensionadas, jubiladas y con capacidades diferentes tendrán un descuento del 50 por ciento durante el primer trimestre del 2009, mencionó que en enero los tuxtlecos podrán cumplir su responsabilidad fiscal en horario de 07:00 a 15:00 horas en las ofi-
Amplían programa “uno por uno” Prevén instalar otros 60 semáforos destelladores Positiva la reacción de los conductores. El programa “Uno por Uno” que se instrumenta en los cruceros más importantes del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, logró reducir en un 40 por ciento el índice de accidentes automovilísticos, informó el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz Aguilera. En entrevista, el funcionario dio a conocer que el presidente Jaime Valls Esponda, trazó la meta de instalar un total de 100 semáforos destelladores, de los cuales hasta el momento se han coloca-
do 40 en igual número de esquinas. Detalló que los cruceros que están funcionando con el programa “Uno por Uno” son la Calle Central desde la 4ª Norte hasta la 8ª Sur; la 1ª Calle Poniente desde la 1ª hasta la 9ª Avenida Sur; la 2ª Calle Poniente con 2ª, 3ª y 4ª Avenida Sur y la 3ª Calle Poniente con 3ª y 4ª Sur. Asimismo, en la 1ª Avenida Norte desde la 4ª hasta la 6ª Calle Oriente; la 2ª Avenida Norte desde la 3ª hasta la 6ª Calle Oriente; la 3ª Avenida Sur con 7ª, 8ª y 9ª Calle Poniente; así como la 2ª
Avenida Sur desde la 2ª hasta la 5ª Calle Oriente y la 7ª y 8ª Calle Poniente. Cruz Aguilera adelantó que en los próximos días prevén instalar los semáforos destelladores del “Uno por Uno” sobre la 1ª Calle Poniente de la 2ª hasta la 8ª Avenida Sur y en la 3ª Avenida Sur esquina con 7ª Calle Poniente. Por último, agradeció la amplia participación de los automovilistas, quienes han respondido positivamente a esta medida que agiliza el tráfico vehicular y de los peatones, beneficiando doble-
cinas de la Dirección de Ingresos, ubicadas en Calle Central esquina con 1ª. Norte. Agregó que también se puede efectuar el pago del impuesto predial en los bancos HSBC, BBVA Bancomer y Banamex, donde deberán presentar la boleta de pago y en caso de no contar con ella, indicar el número de referencia de la boleta utilizada el año anterior. Asimismo, dijo que se puede cumplir con la responsabilidad fiscal a través de Internet, accediendo a la página web www.tuxtla.gob. mx, o bien acudir al cajero Tuxtla Exprés que se encuentra en Plaza Cristal, en horario de 8 de la mañana a 7 de la noche. Puntualizó que para las personas que habitan en las colonias cercanas a San José Terán y Patria Nueva de Sabines, podrán ser atendidas en las Delegaciones Municipales, de 08:00 a 15 horas. Finalmente, agradeció a los más de 112 mil tuxtlecos -que representan el 80 por ciento de contribuyentes-, ya que en el 2008 cumplieron con el pago del predial, superando la meta establecida en un 8 por ciento del registro del 2007.
mente a los ciudadanos con la disminución del tiempo de traslado y la prevención de accidentes. (*)
Chiapas Hoy 5
Míercoles 07 de Enero de 2009
Reduce IMSS costo de hospitalización • El costo del día-cama en hospital se ubica en 4 mil 600 pesos y la sesión de inhaloterapia al día cuesta 45 pesos. Los padecimientos respiratorios se ubican entre las primeras 10 causas de atención médica durante la temporada de frío, incrementan hasta en 40 por ciento el ingreso de pacientes a hospitalización y elevan en 20 por ciento los índices de mortalidad, revelan especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La mayoría de los pacientes acude a consulta de medicina familiar y de urgencia por Infecciones Respiratorias Agudas, principalmente por neumonía y bronconeumonía, informó el doctor Juan Rosas Peña, Coordinador del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”. Al presentar dificultad respiratoria severa, los enfermos incrementan la demanda de atención especializada en el Instituto, por lo que son atendidos en el servicio de Inhaloterapia, donde se les brinda tratamiento de oxígeno, mecánico ventilatorio o intubación endotraqueal, señaló el doctor Carlos Cuauhtémoc Solís Pérez, Jefe de Inhaloterapia y de la Clínica del Sueño del mismo hospital. En conferencia de medios, destacó las bondades del tratamiento con Inhaloterapia, cuyo costo en una sesión diaria en Consulta Externa es de 45 pesos, en tanto que al ser internada la persona, el costo se eleva a cuatro mil 600 pesos por día-cama en hospital. Añadió, que además, para una mejor atención de los enfermos se ofrecen sesiones de aerosolterapia a domicilio, lo que a su vez ayuda a no saturar los servicios de urgencias y atención de primer nivel, entre otras ventajas. El doctor Rosas Peña dio a conocer que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), representa la cuarta causa más frecuente de muerte a nivel mundial entre las complicaciones respiratorias, la cual padecen entre 50 y 60 millones de personas en el orbe. Dijo que en México, cada año mueren entre 300 mil y 400 mil personas al agravarse las enfermedades de vías respiratorias. La contaminación ambiental es el principal factor de riesgo que incrementa estos padecimientos. El otorrinolaringólogo advirtió del peligro que representa la automedicación en caso de gripe o resfriado, ya que provoca que el virus se haga más resistente, es decir, ayuda a que la persona tenga mejoría en los síntomas, pero no ataca el virus que origina la enfermedad. El doctor Solís Pérez, explicó que la atención con Inhaloterapia que brinda el IMSS es a base de aerosoles que se administran por medio de un micro nebulizador, que emite partículas muy finas, de 0.5 a 3 micras de diámetro, capaces de llegar hasta los alvéolos por el árbol bronquial.
Los medicamentos que se utilizan en el IMSS pueden ser broncodilatadores (ayudan a mantener abierto el bronquio), mucolíticos (sustancias que eliminan el moco o facilitan su expulsión), esteroides inhalados (evitan la inflamación de la pared del bronquio) y antibióticos inhalados para mejorar la ventilación. Con el uso de nebulizadores o humidificadores se auxilia al paciente para desprender las secreciones bronquiales y se le proporciona oxígeno para que no tenga dificultad para respirar. La influenza es otra afección común, cuya importancia reside en la magnitud y trascendencia que tiene tanto en morbilidad como en mortalidad, por lo que el IMSS incluye la vacuna contra la influenza en el esquema básico de vacunación, como medida preventiva para disminuir los brotes epidémicos. Por su parte, el Dr. Juan Rosas Peña, Coordinador del Servicio de Otorrinolaringología del mismo hospital, señaló que la contaminación, el tabaquismo pasivo y la deficiente ventilación en las viviendas, son factores ambientales que inciden en el aumento de casos de neumonía, bronquitis y ataques de asma; rinofaringitis, otitis media, faringoamigdalitis, rinosinusitis y laringotraqueitis. Señaló que otros factores que predisponen a padecer infecciones de vías respiratorias son la edad, el bajo peso al nacer, la ausencia de lactancia materna, desnutrición y falta de un esquema completo de vacunación. Cifras registradas en historia clínica indican que 60 por ciento de los menores de dos años de edad, son quienes más padecen enfermedades en vías respiratorias. Entre 30 y 60 por ciento de las consultas de niños enfermos son por esta causa, y de 30 a 40 por ciento de ellos necesitan ser hospitalizados.
Durante el mes de diciembre
Vendedores del parque central
Obtuvieron excelentes ganancias
Ildefonso ASICh
Trinidad/
Los vendedores que se establecieron en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, de donde dependen más de 500 familias, obtuvieron jugosas ganancias este diciembre pasado, por lo que para ellos la crisis no les ha afectado, según manifestaron Esperanza Cordero León, secretaria general de la Unión San Marcos y Lázaro Galena García, representante de esa unión al ser recibidos por el alcalde tuxtleco, Jaime Valls Esponda. La primera autoridad de la capital del estado, tuvo a bien recibir en su despacho de palacio municipal a la directiva de esta organización, donde los ferieros le agradecieron por el apoyo brindado y confirmaron que la noche de este martes, desocuparían la alameda central. El alcalde expresó su total disposición para que estos tipos de eventos que conservan las tradiciones y costumbres del pueblo, se sigan conservando y que a la vez brinden diversión y
entretenimiento a la sociedad en general. Valls Esponda indicó también que está para servir a los tuxtlecos y que apoyará con interés todas las acciones que beneficien a su pueblo, por lo que esta ocasión le dio todas las facilidades a los comerciantes de las ferias. A su vez, Galena García indicó que en el parque central se establecieron comerciantes de tres uniones: Unión San Marcos, artesanos, juegos y puestos en feria e independientes, lo que hace más de 500 familias que se viven de este noble trabajo. De tal forma que se brinda trabajo directo a más de 500 personas y el doble de manera indirecta e insistió en que hasta este diciembre no han conocido a la crisis económica que han anunciado los especialistas del tema. Finalmente, agradecieron al alcalde Jaime Valls por las facilidades brindadas y al gobernador Juan Sabines Guerrero, ya que estuvieron un mes en pleno centro de la capital del estado. ASICh
Colectiveros exigen urgentemente modernizar el transporte Erick Gil /ASICh Nuevamente este martes transportistas de las distintas rutas de colectivos de la capital se acercaron al Congreso del Estado de Chiapa para dialogar con la comisión del Transporte y exponer la urgencia de modernizar el transporte en Tuxtla Gutiérrez, por lo que fueron recibidos por la diputada Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. La diputada sostuvo un encuentro con líderes transportistas entre los que se encuentra Manuel Sánchez Ruiz, Gilberto Gómez Acero quienes representan a la mayoría de concesionados de la ruta 01,así como Francisco Janeiro Nucamendi presidente de los concesionados de la ruta 52 y muchos mas que
hicieron acto de presencia para plantearle a la legisladora la necesidad de modernizar el transporte en la capital. Acordaron que en la próxima reunión asistirán más concesionarios y de esta forma dar a conocer el beneficio de un mejor sistema de transporte público, entre las que se encuentran las mejoras a las unidades para brindar un excelente servicio y seguridad a la población. Por su parte, Torres Abarca manifestó que en días pasados el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo donde se apoya al Ejecutivo del estado para continuar con el proyecto de la modernización, esperando que durante el mes de enero la Secretaria del Transporte reanude las mesas de trabajo con todos los transportistas,
en tanto aseguró que la comisión que preside seguirá coadyuvando en todo momento. Así mismo, se acordó que los concesionarios de aquellas rutas de colectivos de gran demanda por parte de los usuarios sustituirán sus unidades por vehículos de mayor capacidad y comodidad. En esta reunión, los representantes de las rutas 1, 2, 52, 75, 81 y 122 de Tuxtla Gutiérrez, solicitaron ser las primeras para ser incluidas en el proceso de modernización. Cabe mencionar que de acuerdo a los estudios de frecuencia de paso y carga y ascenso- descenso se han identificado estas cinco rutas de acuerdo a sus vialidades y necesidades del servicio. ASICh
6 Chiapas Hoy
Míercoles 07 de Enero de 2009
Se cumple el cuarto aniversario de UICH
Comunidades indígenas
confían en el gobierno: UNTA El 7 de enero del 2009 se cumple el cuarto aniversario del establecimiento de la Universidad Indígena de Chiapas, centro de estudios superiores de carácter municipal, que además de sustentarse en principios autóctonos, auténticos y reales, asume el compromiso de revisar conceptos, normas, teorías, doctrinas, escuelas y corrientes del pensamiento de las áreas del conocimiento que imparte; así como métodos, procedimientos, estrategias, políticas, metas y actividades del sistema educativo vigente, con el único fin de buscar congruencias, vías de enlaces, efectividad y eficiencia interna y externa de los planes, programas de estudio, proyectos y labores culturales, haciendo especial énfasis en que la eficacia de nuestra Alma Mater Autóctona, se centre en la suma de voluntades de ciudadanos indígenas conscientes, unidos por las convicciones de lograr un nuevo enfoque educativo en beneficio de todos los marginados y necesitados de la entidad. Es por ello, que la educación en su esencia pura, es la posibilidad de adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias que permitan entender de manera consciente el entorno, vencer complejos, erradicar la cultura del miedo y el silencio, analizar los fenómenos en su esencia y no solo en su forma… Hoy podemos decir, derivado de nuestra experiencia educativa, que cuando los gobiernos son emanados de la imposición, la violencia, la arrogancia y la prepotencia de los vividores del poder, que lo asumen como negocio, se advierte la actitud corrupta de la administración pública, al convertir los servicios educativos en un instrumento para enajenar, dominar, coartar, reprimir, cuyo producto son seres acríticos, credencialistas, elitistas y obedientes a la ideología tradicional que predomina. La población tiene hoy mas
necesidad y menos oportunidades, a pesar de que Chiapas es un estado privilegiado en recursos humanos y naturales. La inversión en educación en la entidad, deja mucho que desear, con logros raquíticos, ya que la decadencia en todos sus niveles es alarmante, con una administración amorfa, que asume un papel de recadera de quienes ocultan el rostro tras el gobierno impermeable que se mueve, habla y procede al compás de sus intereses. La educación para la población indígena, requiere de una visión distinta que permita una formación integral critica, analítica, sustentada en una enseñanza plural y democrática, productiva y social comunitaria, que erradique los vicios y adicciones burocráticas, sin condicionamientos sociales que induzcan a la sumisión y al trabajo enajenante e improductivo. Motivo por el cual, vemos la necesidad de una formación mas científica, para llevar a cabo los cambios que supriman la pobreza intelectual que genera ignorancia, permite sojuzgamiento e impide el enriquecimiento de la conciencia social y de las capacidades individuales del ser humano nativo de estas tierras de sojuzgamiento. Conscientes de que la ciencia que argumenta a la Universidad Indígena de Chiapas, es un instrumento de educación necesario e indispensable en la vida de los pueblos precolombinos, los gobiernos democráticos deben propiciar y sustentar un fuerte apoyo material, social y científico, basado en una formación integral, con una pedagogía formativa de calidad que asegure la formación de profesionistas capacitados, consecuentes y vinculados a la problemática social, económica y ecológica de su entorno… Enhorabuena el cuarto aniversario de la UICh…
Henry Sánchez Con un total de más 20 comunidades beneficiadas con diversos programas de apoyo para el campo en el municipio de San Juan Cancuc, dio a conocer Manuel Domínguez Hernández, dirigente municipal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en ese municipio. En ese sentido, agradeció y reconoció la labor del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero a favor del campo, “toda ves que esta es y ha sido una de las prioridades de su administración, eso se ve con la creación e implementación de los programas a favor de los que vivimos del campo” manifestó Domínguez Hernández Así mismo, reconoció que aunque falta mucho para el campo, reconoció que con la administración de Sabines Guerrero se avanza a pasos agigantados en estos dos años y con el tiempo que falta el campo tiene un futuro asegurado, y por lo consiguiente una mejor calidad de vida para los más necesitados, dijo. “Con la visita de David Ruiz
Romero, titular del Convenio de Confianza Agropecuaria CODECOA a nuestra comunidad habla de la preocupación del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero por sacar adelante a las comunidades indígenas del rezago en que por mucho tiempo se han encontrado, eso nos mantiene contentos y nos da confianza en él (Juan Sabines), de un gobierno preocupado por la gente” dijo. Así también hicieron mención de Don Juan Sabines Gutiérrez, al que dijeron, “un hombre de gran visión y que trajo mucho beneficio al estado, trabajo que su hijo ha venido a continuar, ya que también ha sido un gobierno cercano a la gente, preocupado por el sentir social, además de estar pendiente de la gente del campo que es la gente más necesitada, el campo está asegurado con este gobierno y eso nos da confianza y seguridad todos y sobre todo a nuestras familias” concluyó Domínguez Hernández
Investigaran afondo al alcalde de Huehuetán Cosme Vázquez /ASICh El asunto del presidente municipal de Huehuetán, Renán Galán, será discutido y tratado por el Congreso del Estado el diez de este mes, con base en el resolutivo de las investigaciones realizadas por el Ministerio de Justicia en torno a los hechos en agravio de un joven universitario herido de bala. Así lo aseguró el diputado Horacio Domínguez Castellanos a una comisión de un grupo de inconformes del municipio de Huehuetán que llegó a manifestarse este martes en la entrada del palacio del Poder Legislativo, declaró José Luis Herrera Cruz, vocero de la sociedad civil. Consultado después de haberse reunido con el diputado, el vocero reveló que de acuerdo al
licenciado Marmolejo, secretario particular del Ministro de Justicia, Amador Rodríguez Lozano, la investigación del caso ya está concluida y hasta se ha solicitado una orden de aprehensión ante el juez. Aunque el joven herido de bala ha sido atendido en hospital de alta especialidad en la ciudad de México con el apoyo del gobierno estatal, lo que le ha permitido volver a caminar, y por lo cual el vocero reconoció que se trató de un gesto noble del gobernador Juan Sabines. No obstante, Herrera Cruz dijo que demanda el desafuero y el encarcelamiento del alcalde, quien ahora está separado de sus funciones por acuerdo del Congreso del Estado en tanto se desarrollaban las investigaciones. También quieren
la instalación de un concejo plural Inclusive, sostuvo que han acordado llevar a cabo una serie de acciones de manifestaciones como la toma de la alcaldía y recorridos en los ejidos, por considerar que la ley no se negocia. Negó que este caso esté siendo politizado, aunque se observa la presencia de partidos políticos en el movimiento de protesta, principalmente del PRD Dijo que ahora la situación en Huehuetán es grave, hay ingobernabilidad, debido a que hay obras públicas abandonadas y hasta la falta de seguridad porque patrullas nuevas han sido chocadas. La única garantía de estabilidad es un concejo plural , subrayó. ASICh
Chiapas Hoy 7
Míercoles 07 de Enero de 2009
EN BERRIOZAL
Entregan a miles de niños regalos de reyes magos
Con la asistencia de más de 4,000 niños, la señora Flor de María sarmiento Pérez presidenta del DIF Municipal de Berriozábal, hizo entrega de juguetes y regalos a niños de la cabecera municipal y niños de las diferentes comunidades, dicha entrega se llevo acabo en festejo al día de reyes. Este evento se realizo en el auditorio de básquet bol, contando con la presencia del Presidente Municipal Isidro Sánchez Gutiérrez y su Honorable Cabildo. La presidenta del DIF Municipal en su discurso de felicitación menciono la importancia que tienen los niños
dentro de la sociedad; de la misma manera invito a los padres de familia allí presentes a estimular a los niños a una buena educación. Y no podía ser falta las risas y las carcajadas de los niños los cuales disfrutaron de un gran show cómico de payasos quienes pusieron a brincar de alegría a los niños de Berriozábal, entre regalos y sorpresas que el DIF municipal les preparo este día de reyes. Es importante mencionar que para esta administración la niñez berriozabalence es y serán la prioridad para nuestro municipio, ya que ellos son el futuro para nuestra sociedad.
Todos cometemos errores, pero es sabios corregirlos: Adulfo Chacón Villaflores, Chiapas; a 6 de enero de 2009.-“Soy hombre que sabe asimilar las críticas porque estas cuando se hacen de manera constructiva, sirven para corregir algunos yerros que siempre se dan cuando uno ocupa un cargo público”, dijo el Presidente Municipal, Adulfo Chacón Castillo, en una entrevista en la radio local. Mencionó el edil que la política sana no es de pleitos sino todo lo contrario, además que estos, subrayó, son tiempos de trabajo las campañas pertenecen al pasado ahora nos toca cumplir con las promesas que hicimos al pueblo, es por eso, indicó, que vamos sacando el trabajo en la medida de nuestras posibilidades, sin falsedades hablándole a la gente con la verdad que es lo que podemos hacer y que no es posible llevarlo a cabo. La gente ha entendido, advirtió, que hablamos con la verdad, le llamamos al pan pan y al vino vino. Abordado sobre algunos cambios y enroques que se podrían dar próximamente dentro de su gabinete municipal, fue claro al decir que si estos se dan
se hará en base a lo estipulado por el artículo 42, fracción II y III de la Ley Orgánica Municipal, mismo que establece que “es facultad del Presidente resolver bajo su inmediata y directa responsabilidad los asuntos que por su urgencia, no admitan demora, dando cuenta al ayuntamiento en la siguiente sesión de cabildo los que sean de su competencia”. Esto ocurrió en la Dirección de la Policía Municipal, donde el titular dimitió al cargo por así convenir a sus intereses, por lo que el alcalde procedió a nombrar a una persona encargada del área para evitar que esta permaneciera
acéfala. En la estación de radio local, vía telefónica, el munícipe escuchó sugerencias, peticiones, planteamientos, inconformidades y todo tipo de demandas, todo ello con la finalidad de mejorar los servicios en el municipio. Finalmente refirió que seguirá trabajando sin descanso, continuará tocando puertas en las diferentes dependencias de gobierno para que las gestiones extraordinarias en bien del municipio se continúen haciendo realidad y sentenció: “Adulfo Chacón, no proviene de ningún líder.
La fiesta de Chiapa de Corzo es declarada como tradicional del Estado Con la aprobación del Congreso del Estado, a partir de esta fecha la fiesta de enero de Chiapa de Corzo, se considera como Fiesta Tradicional del Estado de Chiapas. Lo anterior después de que durante la sesión ordinaria de este martes los legisladores votaron a favor del dictamen presentado por la Comisión de Culturas Populares, relativo a la iniciativa de decreto que declara a la tradicional fiesta de enero celebrada en la heroica Ciudad de Chiapa de Corzo, como Fiesta Tradicional del Estado de Chiapas. En la que fue la primera sesión
ordinaria del año 2009, los diputados locales también dieron lectura a un oficio signado por el Presidente Municipal de Acala, por medio del cual remitió la licencia del profesor Samuel Gallegos Hernández, para separarse del cargo de Síndico Municipal en ese ayuntamiento. Este caso fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen. El Pleno fue convocado para reunirse el próximo jueves 8 de enero a las 12:00 horas.
8 Chiapas Hoy
Míercoles 07 de Enero de 2009
EN TAPACHULA
Entrega DIF juguetes en
zona urbana y rural
*Presidenta anuncia próxima inauguración de la Unidad Básica de Rehabilitación
EN VILLACORZO
Agudiza conflicto interno de perredistas Aníbal Pérez Gutiérrez
Con la entrega de más de 11 mil juguetes en toda la geografía tapachulteca, el Sistema Integral para la Familia (DIF), que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, este martes se inició el Festival de “Día de Reyes” con la entrega de juguetes a niños de colonias marginadas de la zona urbana. Toledo Zebadúa precisó, la primera entrega se llevó a cabo en las instalaciones del parque recreativo “Los Cerritos”, y fueron más de 5 mil juguetes que se entregaron, al igual número de niños que se dieron cita desde temprana hora para disfrutar de un show cómico y de un refrigerio. La presidenta del DIF-Tapachula externo su agradecimiento al Gobierno de Chiapas, quien tuvo a bien donar miles de juguetes a través del DIFestatal que encabeza su presidenta Isabel Aguilera de Sabines, por lo cual más niños de Tapachula tendrán la oportunidad de recibir un regalo este 6 de enero.
Alejandra Cruz Toledo se hizo acompañar, en este magno evento, por la nueva titular de la Secretaría de la Frontera Sur de Chiapas, Andrea Hernández Fiztner, quien durante su intervención exhortó a los miles de niños a poner todo su empeño en los estudios, invitándolos a cumplir con la responsabilidad de ser buenos hijos hacia sus padres. En entrevista, la presidenta del DIF Tapachula indicó que en los próximos días se llevará a cabo la inauguración de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), con la finalidad de atender a cientos de niños que presentan capacidades diferentes en este municipio. Cruz Toledo Zebadía concluyó, “este será el mejor regalo que le podamos brindar a nuestros niños con capacidades especiales, y quiero agradecer al Alcalde Ezequiel Orduña Morga, regidores y a la Secretaría de Desarrollo Social por la edificación de esta obra que contará con alta tecnología y personal capacitado”.
A más de dos meses que se realizo la elección del nuevo dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática -PRD-en este municipio, a la fecha la dirigencia estatal de ese instituto político no ha podido dar una respuesta o no ha querido solucionar el conflicto interno de ese instituto político. Militantes y simpatizantes del sol azteca le hacen un llamado al dirigente estatal Alejandro Gamboa López, que se ponga las pilas para que de solución al conflicto interno y no se deje sorprender de los dinosaurios, caudillos que por muchos años han mantenido secuestrado el partido y por culpa de ellos el PRD en este lugar no a prosperado. Agregaron que este grupo vividor del partido, pretenden nuevamente imponer candidato a la diputación federal por el X distrito federal electoral, de tal forma que el aun dirigente municipal Segundo Jorge Madrigal Posada, que es manejado como títeres como julio cesar zuarth López donde lo están utilizando para que manifestara ante los medios de comunicación que la elección pasada fue anulada. Y si bien es cierto, en la reciente visita que hizo al municipio el dirigente estatal del sol azteca Alejandro Gam-
EN ARRIAGA
boa López, dijo públicamente que no avalaría ni respaldaría a “chaqueteros” sin embargo el pequeño grupo de vividores Perredistas pretenden robarle el triunfo a Rojas Alabad, quien es una persona joven que pretende fortalecer al partido con miras a las próximas elecciones federales. El aun dirigente municipal del sol azteca tuvo el descara de decir a los medios de comunicación que la elección pasada únicamente era un ensayo, para la próxima elección del dirigente municipal y que por lo tanto esa elección fue anulada, como si tuviera todo el poder político y moral para dar esas declaraciones.es una falta de respeto al perredismo villacorsense al decir que fue un ensayo. Es una vergüenza que dirigentes del sol azteca estén asiendo estos berrinches en villacorzo se escucha los rumores que los dirigentes estatales no quieren aceptar alas personas que ganaron para ser dirigentes municipales en los diferentes municipios porque quieren realizar un movimiento de imposiciones poniendo los que ellos quieren, sin dar a conocer a los verdaderos militantes perredistas, y así el según dirigente estatal Alejandro gamboa dice que se va aganar la elección en los distritos imponiendo personas que no son bien vistas por la militancia perredista
Concluyen calles de pavimento hidráulico
Alfredo ovilla: Las obras se reconocen cuando estas están terminadas y logran conjuntar bienestar y calidad, en cada una de estas tres obras de pavimentación hidráulica como son las calles quede manera conjunta la secretaria de SEDESOL, y el ayuntamiento logran conjuntar los recursos uno por uno lo que se logra tener una inversión de $2,815,324.00. de estos recursos fueron el 50% sedesol a través del programa de hábitat, y el otro 50% fue invertido por el ayuntamiento municipal a través de l recurso municipal. mismo que logran tener una gran impacto social, gracias a la acertada visión del gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa, quien a través de la secretaria de SEDESOL, logran bajar y aterrizar estos excelente programas que son de gran relevancia para el municipio de los Arriaguenses, en este sentido el alcalde Carlos
Bedwell Iturbe, a dejado en claro que solo vigila que los programas y recursos de gobierno federal y lo entregados por el estado en el que es encabezado por el señor gobernador Juan sabines Guerrero, mandatario de los chiapanecos, se logran atender lo que realmente la sociedad requiere como son las obras que realmente cumplan con los objetivos de crearse en los lugares que mayor beneficio se tenga, hoy en cambio se recibe estas acciones en donde se invierte el 50% del recurso a través de la SEDESOL y el otro 50% es inversión municipal, las calle que se logran atender son tres y estas son pavimentación de calle con concreto hidráulico en la 1ª avenida poniente entre cuarta y sexta sur del barrio los laureles. 6ª avenida oriente norte entre 9ª y 11ª norte y la ultima en la 13ª avenida poniente entre 4ª y 6ª sur de los barrios los Laureles, buenos aires 1, Y barrio ejidal lo que con estas tres acciones se cumple un objetivo mas de los muchos que habrán de realizarse en los dos años que falta de esta administración de Bedwell Iturbe