Chiapas Hoy 3
Sábado 07 de Febrero de 2009
ESTADO
Analizan aumento al precio de la tortilla Cosme Vázquez /ASICh
A diez pesos subió el kilo de tortilla en varias colonias de Tuxtla Gutiérrez, del lado norte oriente, contrario a lo que hicieron público en los medios de comunicación el delegado de Economía en Chiapas, Raúl Ramírez Elizalde y el dirigente de los tortilleros, Mario Alberto Coutiño Fonseca, quien dijo sus agremiados habían acordado seguir manteniendo otros tres meses más el precio que venían dando. Sin embargo, como un efecto contrario a estas declaraciones que se dieron por la mañana del jueves, por la tarde en tortillerías de las colonias San Isidro, Paulino Aguilar, Arroyo Blanco, ampliación Arroyo Blanco y otras de la esa zona de la ciudad incrementaron de ocho a diez pesos el kilo del producto. En tanto, el San Pedro Progresivo las tortillerías que venían vendiendo a nueve pesos el kilo de tortilla lo incrementaron a diez pesos si el consumidor lleva manta y con papel a once pesos, lo que significa duro golpe a la economía familiar. Sin querer revelar sus nombres, los tortilleros explican que han subido el precio porque las harineras han incrementado a 200 pesos más cada mes el precio de la tonelada de harina de maíz, a partir de este mes. Tratando de justificar la medida que han tomado a los consumidores inconformes les han explicado que el alza a la harina de maíz representaría mil 600 pesos al año, por lo que no podían seguir sosteniendo el precio pactado a conveniencia en los primeros meses del año pasado cuando algunos tortilleros se quedaron vendiendo a seis pesos en algunos municipios, otros a ocho pesos y otros a nueve pesos. Inclusive revelan que los industriales de la harina de maíz les argumentaron que el alza al precio de la materia prima
para hacer tortillas obedece a que el gobierno dejó de dar el subsidio otorgado durante 2008. En tanto, aseguran que las gaseras no están respetando el decreto oficial de hacer el descuento del diez por ciento al precio del gas, porque argumentan que esta medida solamente se dio para el consumo doméstico. Ante esta cruda realidad, este ingrediente que se está dando para generar crisis económica, se pone a prueba de fuego la delegación en Chiapas de la Procuraduría Federal del Consumidor, la cual debió haber actuado enérgicamente desde junio del año pasado cuando algunas tortillerías incrementaron el precio. En tanto, con esta actitud está claro que los tortilleros no están en la suma de esfuerzos por hacerle frente a la crisis internacional, sino por el contrario aprovechando a río revuelto tratan de sacar ganancias, rebasando a quien dice ser dirigente, Mario Alberto Coutiño Fonseca. ASICh
Inauguran juzgado en justicia para adolescentes Cosme Vázquez /ASICh El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, Juan Gabriel Coutiño Gómez, inauguró el Juzgado Segundo de Primera Instancia Especializado en Justicia para Adolescentes, con residencia en Villa Crisol en el municipio de Berriozábal, Chiapas. Acompañado de los Magistrados del Tribunal Constitucional y Consejeros, cortó el listón inaugural de las instalaciones de dicho Juzgado, ubicado contiguo al Juzgado Primero de Primera Instancia Especializado en Justicia para Adolescentes, cuya función es impartir justicia a adolescentes de forma especial, ya que por no tener la mayoría de edad no pueden ser juzgados ni procesados por los Códigos Penales. Este nuevo juzgado especializado en justicia para adolescentes se creó a través del Consejo de la Judicatura y bajo el acuerdo general núm. 12/2008, con la
finalidad de coadyuvar con el acuerdo “Por un Chiapas aun más seguro”. De esta manera, se dijo en el acto, el Poder Judicial del Estado busca hacer de la administración de justicia una actividad eficiente y transparente. Las nuevas instalaciones entraron en función el martes de la semana que termina, pero este viernes ha sido inaugurado oficialmente. El Juez Titular es M. Guadalupe Flores Rocha. Asimismo, se explicó que con la creación del Segundo Juzgado en esta materia en el Estado de Chiapas, se busca ampliar la cobertura de manera eficiente a este tipo de procesos, teniendo en cuenta la importancia de la diversidad social que enriquece a nuestro Estado. También, se busca reforzar las acciones a favor de la juventud chiapaneca al facilitar la labor judicial brindando los espacios idóneos que permitan una impartición pronta y expedita de la justicia.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Gabriel Coutiño Gómez, aseguró que “este es uno de los compromisos que el Poder ha asumido, de dotar de mayores juzgados en la materia. Inclusive, reveló que para marzo próximo se estaría completo en esta rama, y que además se va abrir un juzgado nuevo en Tapachula. ASICh
Más denuncias en contra de Herrán Salvatti Cosme Vázquez /ASICh
Librado de la Torre González confirmó que tanto él como Arturo López Martínez, Florencio Madariaga han confirmado su denuncia en contra del ex fiscal Mariano Herrán Salvatti y el ex gobernador Pablo Salazar, por asociación delictuosa, abuso de autoridad, por haberlos encarcelado durante más de seis años de manera injusta. Dijo desconoce si Eduardo Montoya Liévano, ex procurador de Chiapas y Humberto Córdoba, ex secretario de Salud han acudido a ratificar su denuncia. Agregó que el caso de cada uno de ellos lleva su curso, son varios tomos de expedientes que tendrán que revisarse, pero ya han platicado con el actual procurador general de justicia, quien les ha asegurado que se procederá conforme a derecho para aplicar la justicia. Señaló que no corren prisa para tener el resolutivo correspondiente, pero todo apunta que podría tener delito que pagar el también ex zar antidrogas del país, recluido en el penal El Amate. En mi caso estuvo en la cárcel casi seis años, tengo un dictamen del colegiado de distrito del fuero federal, por lo que jurídicamente de lo que en su momento fue acusado ha sido juzgado, ahora hay que esperar solamente sea desglozado para que proceda y quienes intervinieron estúpidamente en asociación delictuosa respondan a la ley por perjudicarnos. Reveló que además del ex gobernador y el ex fiscal también han acusado a la ex contralora Muna Dora Bukchaín, Socorro Zebadúa, jueces y ministerios públicos que participaron en los procesos que se les dio a sus casos. El ex funcionario de gobierno, quien estuvo en la secretaría de Agricultura y Ganadería al ser consultado en torno a la detención de Mariano Herrán tener, enfático dijo tener confianza en el procurador Rasiel López Salazar, así como en la decisión de este gobierno de que se haga la justicia y se recupere el Estado de derecho que tanto ansiamos. Agregó que no era posible seguir permitiendo el atropello a la sociedad, porque los chiapanecos hemos sido ofendidos tremendamente por Pablo Salazar y Mariano Herrán. Lo que está ocurriendo ahora, con la detención de Mariano Herrán Salvatti, devuelve la confianza a la sociedad en torno al gobierno, y ojalá esto llegue en buen término en función de lo que Chiapas demanda. ASICh
4 Chiapas Hoy
Capital Concluye cuarta feria municipal del empleo
Sábado 07 de Febrero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado
Máx. 24° C Mín. 13° C
Viento: N 13 Km/h
Humedad: 40% al 93%
Ayuntamiento atiende las necesidades de la población Durante enero se atendieron 600 peticiones
Para responder a una de las peticiones más sentidas de los tuxtlecos y mejorar su calidad de vida aumentando el ingreso familiar, el Ayuntamiento que preside Jaime Valls Esponda, realizó durante dos días la Cuarta Feria Municipal del Empleo, en el patio cívico de la Presidencia, que registró una afluencia de más de mil 500 personas. La vinculación de fuerza laboral con más de 40 empresas de diversos giros que ofertaron más de mil vacantes, fue posible gracias a la suma de esfuerzos de la iniciativa privada y los gobiernos estatal y federal. En este sentido, Grissel Molina Montoya, buscadora de empleo, comentó que esta feria resulta de gran ayuda a profesionistas como ella, ya que facilita el proceso de contratación, además de ahorrar tiempo y dinero en el traslado a diferentes puntos de la ciudad para entrevistas de trabajo. En esta feria, la primera de este 2009, participaron empresas locales y nacionales como Sanborns, Sam´s Club, Walmart, Soriana, Aurrerá, Chedraui, Bonanza Residencial y Agua Electrón, entre otras, que ofrecieron diversas alternativas laborales y que evaluarán a los candidatos a ocupar vacantes, para verificar que cuentan con el perfil de cada área o especialidad. Karina Soledad Hernández, estudiante de preparatoria, dijo que este apoyo que ofrece el Ayuntamiento municipal a las personas que se encuentran desempleadas, es de enorme importancia porque en un sólo sitio se pueden conocer diversas oportunidades de trabajo, para poder contribuir al ingreso familiar. De esta forma, el gobierno de la ciudad, que encabeza Jaime Valls Esponda, apoya de manera permanente a los tuxtlecos en la búsqueda de una opción laboral, a través del módulo del Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE), para lograr su incorporación al sector productivo empresarial y elevar su nivel de vida. (*)
Para seguir mejorando la calidad de vida de las familias tuxtlecas, el Ayuntamiento capitalino que preside Jaime Valls Esponda, continúa atendiendo las necesidades de la población que habita en la periferia de la ciudad, a través del programa “Tu Municipio en tu Colonia”. Durante la brigada multidisciplinaria que se realizó en la colonia Nuevo Edén, el director de Atención Ciudadana, Manuel Moreno Cancino, manifestó que de manera conjunta con el Ejecutivo Estatal y la participación ciudadana, se buscan soluciones a los problemas más sentidos de los tuxtlecos. Indicó que además de las audiencias que cada martes se ofrecen en el patio cívico del Palacio Municipal, funcionarios, médicos, abogados y personal del gobierno de la ciudad, acuden a las diferentes colonias para establecer un diálogo directo con la población, a fin de responder con obras y acciones a las necesidades de la población capitalina. “Las brigadas médicas y audiencias contribuyen a la estabilidad social y económica de las familias de escasos recursos, el presidente municipal nos ha remarcado que su prioridad es escuchar y atender las
necesidades de la gente, y llegar a las colonias permite a los ciudadanos ahorrar tiempo y dinero”, puntualizó. Luego de destacar que tan sólo en el mes de enero se atendieron más de 600 peticiones de habitantes de diferentes colonias, Moreno Cancino agregó que entre las demandas de los habitantes de Nuevo Edén, al nor poniente de la ciudad, está la regularización del pago de sus terrenos, pavimentación de calles y la rehabilitación de las tuberías de suministro de agua, que en breve quedarán resueltas. En tanto, doña Petra Salas Vene-
gas de 70 años de edad, expresó que estas acciones que realiza el gobierno de Jaime Valls Esponda, son de gran beneficio para todos los tuxtlecos “porque aparte de ayudarnos en la economía familiar, nos brinda atención directa para mejorar nuestra salud”. Finalmente, Honoria de la Cruz agradeció al presidente municipal por acercar estos servicios, principalmente las consultas médicas, pues a veces por falta de recursos no se atienden de manera oportuna, lo que en ocasiones les genera mayores gastos. (*)
Realizarán feria gastronómica Se pondrán a la venta productos elaborados con esta flor
Para rescatar las costumbres y tradiciones del pueblo zoque, la Dirección de Difusión Cultural Municipal realizará la XX edición de la tradicional Feria Gastronómica Flor de Cuchunuc, que esta ocasión se desarrollará los días 13, 14 y 15 de febrero, en el marco del “Carnaval Zoque, Tuxtla 2009”. En entrevista, el titular del área, Roberto Ramos Maza informó que durante tres días se expondrán y venderán productos elaborados con la flor de cuchunuc -símbolo de identidad de los zoques-, a partir de las 18:00 horas en el reconocido Parque Jardín de la Marimba, donde se presentarán las marimbas Águilas de Chiapas y la Internacional Peña Ríos. En tanto, en el Museo de la Marimba, ubicado en la esquina de la Avenida Central y 9ª Calle Poniente,
el arquitecto tuxtleco de origen zoque, danzante y promotor de su etnia, Sergio de la Cruz Vázquez, dictará la conferencia “El cuchunuc en la cultura zoque”, el sábado 15 de febrero a las 17:00 horas. Ramos Maza indicó que en esta feria gastronómica, los tuxtlecos y visitantes podrán conocer la flor del cuchunuc de la familia de las leguminosas, con 35 centímetros de diámetro, en tonalidades de blanco a rosa, con pocas hojas y que florece durante la primavera en el árbol conocido como matarratón que alcanza hasta 12 metros de altura. Puntualizó que en esta feria gastronómica participarán más de 50 personas afiliadas al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), ISSSTE, ISSTECh, DIF Estatal y Municipal, así como vende-
doras de los diferentes mercados de la ciudad, que estarán distribuidas en 25 stands y ofrecerán comestibles como gelatinas, dulces, guisados, bebidas, canapés y el tradicional “tzetzuyoo mecke”, que significa tamalito de fiesta. (*)
Sábado 07 de Febrero de 2009
Combaten contra la tuberculosis bovina
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Campo dio a conocer que la Sagarpa autorizó el ingreso de 30 municipios más a la fase de Erradicación en la Campaña Nacional contra la tuberculosis bovina, gracias al trabajo coordinado de los productores de ganado bovino, profesionales de sanidad animal y autoridades federales y estatales. Durante la actual administración se ha logrado avanzar significativamente en el combate para erradicar la tuberculosis; en el 2007 se logró que 53 municipios ingresaran a la fase de erradicación de este mal, y durante este 2009 se logra el ingreso de 30 más, lográndose que 83 ayuntamientos pasaran de la fase de control a la de erradicación. Asimismo, la dependencia dio a conocer que el siguiente paso es lograr acreditar el resto de los municipios a la fase de erradicación, para posteriormente trabajar en lo que será la declaratoria de Chiapas libre de tuberculosis bovina. Con estas acciones el Gobierno de Estado logra apuntalar su política en materia de sanidad animal, lo que beneficia de manera directa a los productores pecuarios de la entidad, así como a los consumidores que podrán acceder a un producto inocuo. Cabe recordar que en días pasados Chiapas fue declarado por la Sagarpa libre de fiebre porcina clásica.
Salud beneficiará a 150 pacientes con cirugías de labio y paladar hendido en San Andrés Larráinzar . Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para elevar la calidad de vida de la población chiapaneca, la Secretaría de Salud estatal a través del programa estatal de Cirugías Extramuros Solidario beneficiará a 150 pacientes en el marco de la Campaña de Labio y Paladar Hendido completamente gratuita en los municipios de la zona indígena de Los Altos de Chiapas. En ese sentido, el coordinador estatal del programa de Cirugías Extramuros, Luis Gerardo Ruiz Carrillo informó que la campaña se llevará a cabo del 21 de febrero al primero de marzo en el Hospital Comunitario de San Andrés Larráinzar. Indicó que en el marco de la campaña se realizará una Feria de la Salud con el apoyo de la Fundación de Artistas “Hermes Music”, con la presencia del canta autor chiapaneco Reyli Barba; además se regalarán juguetes, ropa y zapatos a los habitantes de esas comunidades. Mencionó que el 80 por ciento de los pacientes beneficiados durante la jornada quirúrgica son niños y el resto adultos que viven con ese padecimiento desde su nacimiento. Resaltó que gracias al apoyo del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, se impulsan programas para beneficiar a la población que menos tiene de forma gratuita para mejorar su calidad de vida. Ruiz Carrillo comentó que durante esa campaña se contará con el apoyo de la organización Claypan A.C. de Monterrey, así como el apoyo de dos médicos de la Universidad de Veracruz y cinco de la Universidad de Osaka, Japón bajo el apoyo de la Organización internacional JICA. Señaló que las campañas son posibles gracias al apoyo de diversas asociaciones médicas, así como de la coordinación de las autoridades municipales, estatales y nacionales que buscan superar el rezago quirúrgico y a su vez atender las demandas del pueblo chiapaneco, al fortalecer el desarrollo del estado con atención médica gratuita.
Inicia programa de atención a iglesias
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de brindar la atención debida y trabajar coordinadamente con las agrupaciones y asociaciones religiosas en la entidad, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos, dio inicio el pasado fin de semana al programa “Atención continua a las iglesias”. Este programa engloba tres grandes vertientes: brindar capacitación en los temas de tolerancia, pluralismo y convivencia interreligiosa; difundir la normatividad religiosa con especial énfasis en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, así como la difusión y atención en lo correspondiente a los servicios que presta la Subsecretaría de Asuntos Religiosos. Con la impartición de talleres en materia de “convivencia comunitaria” y “tolerancia y estabilidad social”, dio inicio este programa en los municipios de Huehuetán y Suchiate, contando con la participación de líderes representantes religiosos de ambos municipios, quienes convivieron en un marco de confianza y participación abierta. Cabe destacar que este programa de atención continua, pretende efectuarse en las 9 regiones de la geografía chiapaneca, con el fin de que en cada región del estado,
exista personal capacitado para coadyuvar a la prevención y resolución de las controversias religiosas que pudieran suscitarse. De este modo, el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero, avanza en lo relativo a las acciones de atención y prevención de conflictos religiosos, bajo la premisa de que, la fortaleza que se construye desde la unidad es sinónimo de avance social.
Chiapas Hoy 5 Conmemoraran al poeta chiapaneco Jaime Sabines Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de llevar a cabo diversas actividades en honor al poeta chiapaneco Jaime Sabines Gutiérrez, se instaló el Comité Organizador del Programa de Conmemoración del X aniversario del fallecimiento y 83 años del nacimiento de este connotado poeta y escritor mexicano. Es importante señalar que el 20 de noviembre de 2008, como un homenaje a Jaime Sabines Gutiérrez, con motivo de su décimo aniversario luctuoso, el Congreso del Estado de Chiapas aprobó la iniciativa que para declarar el 2009 como Año del poeta y escritor, presentó la Junta de Coordinación Política. En ese contexto, quedó formalmente instalado el Comité Organizador del Programa de Conmemoración, mismo que desarrollará actividades culturales y artísticas en memoria al poeta y escritor Jaime Sabines, durante los meses de febrero y marzo del presente año. El Comité Organizador es presidido por el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Sabines Guerrero; y está integrado por el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos como Secretario Ejecutivo; el presidente del H. Congreso del Estado, Sami David David como Primer Vocal; el presidente de la Magistratura Superior del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez como Segundo Vocal; el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho como Tercer Vocal; la coordinadora general de Gabinetes y Secretarías Técnicas, Blanca Ruth Esponda Espinosa como Cuarto Vocal; la directora general de Coneculta, Guadalupe de la Cruz Palacios como Quinto Vocal. Asimismo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda como Sexto Vocal; el presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga como Séptimo Vocal; el presidente municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar como Octavo Vocal; Rómulo Farrera Escudero como Noveno Vocal; Manolo Pariente Gavito como Décimo Vocal; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Amín Simán Estefan como Décimo Primer Vocal; el presidente del Club Deportivo Jaguares, Antonio Leonardo Castañón como Décimo Segundo Vocal; el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos como Décimo Tercero Vocal; y la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Débora Adriana Iturbe Vargas. La obra del poeta Sabines constituye las bases del andamiaje cultural de la poesía y obra literaria en nuestro estado. Jaime Sabines Gutiérrez nació el 25 de marzo de 1926, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y falleció el 19 de marzo de 1999, en la ciudad de México. Jaime Sabines fue galardonado con el Premio Chiapas, en 1959; Premio Xavier Villaurrutia, en 1972; Premio Elías Sourasky, en 1982; Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, en 1983. El poeta y escritor chiapaneco con reconocimiento internacional, publicó los libros Horal, La Señal, Tarumba, Diario Semanario y poemas en prosa, Poemas Sueltos, Yuria, Maltiempo, Algo sobre la muerte del Mayor Sabines, entre otros.
6 Chiapas Hoy Salud beneficiará a 150 pacientes con cirugías de labio y paladar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para elevar la calidad de vida de la población chiapaneca, la Secretaría de Salud estatal a través del programa estatal de Cirugías Extramuros Solidario beneficiará a 150 pacientes en el marco de la Campaña de Labio y Paladar Hendido completamente gratuita en los municipios de la zona indígena de Los Altos de Chiapas. En ese sentido, el coordinador estatal del programa de Cirugías Extramuros, Luis Gerardo Ruiz Carrillo informó que la campaña se llevará a cabo del 21 de febrero al primero de marzo en el Hospital Comunitario de San Andrés Larráinzar. Indicó que en el marco de la campaña se realizará una Feria de la Salud con el apoyo de la Fundación de Artistas “Hermes Music”, con la presencia del canta autor chiapaneco Reyli Barba; además se regalarán juguetes, ropa y zapatos a los habitantes de esas comunidades. Mencionó que el 80 por ciento de los pacientes beneficiados durante la jornada quirúrgica son niños y el resto adultos que viven con ese padecimiento desde su nacimiento. Resaltó que gracias al apoyo del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, se impulsan programas para beneficiar a la población que menos tiene de forma gratuita para mejorar su calidad de vida. Ruiz Carrillo comentó que durante esa campaña se contará con el apoyo de la organización Claypan A.C. de Monterrey, así como el apoyo de dos médicos de la Universidad de Veracruz y cinco de la Universidad de Osaka, Japón bajo el apoyo de la Organización internacional JICA. Señaló que las campañas son posibles gracias al apoyo de diversas asociaciones médicas, así como de la coordinación de las autoridades municipales, estatales y nacionales que buscan superar el rezago quirúrgico y a su vez atender las demandas del pueblo chiapaneco, al fortalecer el desarrollo del estado con atención médica gratuita.
Sábado 07 de Febrero de 2009
Escuela de calidad beneficia 70 instituciones educativas
Villacomaltitlán, Chiapas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación entregó 70 dictámenes del programa “Escuela de Calidad” que beneficia directamente a instituciones educativas de 12 municipios de la región del Soconusco. El coordinador estatal del programa “Escuela de Calidad”, Humberto Torres Abarca, acompañado de los alcaldes de Acacoyagua, Argel Galileo Komukai Matzui; Escuintla, Arquímedes Komukai Matzui y Villacomaltitlán, José Pascual Coello Castillo, exhortó a los maestros y a los padres de familia a seguir trabajando en apoyo a la niñez con el objetivo de continuar con resultados positivos. En ese marco, explicó que “en esta entrega de dictamen del programa de escuelas de calidad, 33 instituciones son de nuevo ingreso, por lo que los maestros cumplieron con el plan de elaboración de proyectos, un programa anual de trabajo y su plan estratégico de transformación escolar, mientras que 37 instituciones que ya existían presentaron el programa anual de trabajo, haciendo un total de beneficios de 70 escuelas de 12 municipios del Soconusco”. En su discurso, dijo que las escuelas de nuevo ingreso recibirán alrededor de 50 mil pesos y las de
reincorporación cerca de 45 mil pesos, recursos que aporta el Gobierno del Estado, municipal y los padres de familias, asimismo detalló que el 70 por ciento sirve para la compra de materiales didácticos, y el otro 30 por ciento para infraestructura educativa. Torres Abarca reveló que gracias al apoyo del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, en este programa se invierten alrededor de 7.5 millones de pesos, a través del Comité Técnico del Fideicomiso y que se destina en el programa “Escuela de Calidad”. Por último, dijo que en Chiapas se tienen alrededor de 810 escuelas del
estado y en los próximos días se dará a conocer otra nueva convocatoria para incorporar a más instituciones. Por su parte, el presidente municipal anfitrión, José Pascual Coello Castillo, agradeció al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por el apoyo irrestricto que le brinda al sector educativo. Cabe mencionar que las 70 escuelas de preescolar, primaria y secundaría que fueron beneficiados pertenecen a los municipios de Tapachula, Mazatán, Tuzantán, Mapastepec, Cacahoatán, Escuintla, Acacoyagua, Acapetahua, Unión Juárez, Huehuetán, Villaomaltitlán y Tuxtla Chico.
Casi listo el nuevo parque bicentenario en Tapachula Tapachula, Chiapas.- Las labores de construcción, remodelación e iluminación del Parque Bicentenario de Tapachula, han culminado exitosamente, y se espera que durante la próxima semana finalice la fase de pintura y limpieza para posteriormente inaugurar este espacio recreativo que vendrá a beneficiar a miles de familias y visitantes de la zona Soconusco. Durante una gira de trabajo por la ciudad de Tapachula, el secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino, visitó las instalaciones del nuevo centro de esparcimiento como el kiosco, la catedral y sus alrededores, para supervisar los últimos detalles antes de su apertura al público. Además, visitó algunas otras de las obras que se están realizando en aquella ciudad de la Costa de Chiapas, entre las que se encuentra la remodelación del malecón del río Coatán y la edificación de naves provisionales para los comerciantes del mercado San Juan. El objetivo de esta última obra es ubicar provisionalmente a los locatarios en espera de la construcción del nuevo mercado. La inversión para este proyecto es de más de 14 millones de pesos, recurso destinado para la construcción de una bodega, una subestación eléctrica y nueve naves, aspecto en el que ya se observa un avance considerable. Por otro lado, respecto a las acciones de remodelación del malecón del río Coatán se reporta la culminación de la primera etapa, que incluye la construcción del bordo de protección, andador, una zona de convivencia
con kiosco y el colector pluvial que alojará todas las aguas que convergen hacia el río. Cabe señalar que ya se está realizando el proyecto de la segunda etapa cuya operación dará inicio en breve. Como parte de su visita a la Costa, el secretario Serrano Pino también supervisó la obra de construcción del bulevar Los Cafetales en Tapachula y la remodelación del parque de Puerto Arista.
Chiapas Hoy 7
Sábado 07 de Febrero de 2009
Realizan operativo de higiene Habitantes en tortillerías de Tapachula Inconformes Higiene, seguridad y obligaciones fiscales principales puntos… Ayuntamiento de Tapachula supervisa tortillerías para regular su funcionamiento
con regidor
.*En caso de reincidencia se pueden clausurar negocios: Rodríguez Arcuri
Con el objetivo de regular el funcionamiento de las más de 300 tortillerías que existen en el municipio, el Gobierno de Tapachula que encabeza Ezequiel Orduña Morga, a través de la Secretaría del Ayuntamiento inició un operativo de revisión en establecimientos que se dedican a la venta de este producto, a efecto de que cumplan con las normativas de seguridad, higiene y obligaciones fiscales que requieren. Al respecto, el titular de la Secretaría municipal, Laureano Rodríguez Arcuri, informó que estas acciones se realizan a petición de los industriales de la masa y la tortilla, quienes ase-
guran que existen empresarios que tienen tortillerías que se encuentran de manera irregular y completamente fuera de la ley. Indicó, “se echó a andar esta supervisión para poder establecer y localizar aquellas tortillerías que se encuentran fuera de la ley, ahora abarcamos el cuadrante nor-poniente, en el que lleva un numero aproximadamente de 40 tortillerías revisadas, dentro de ellas ha habido un 20% que están debidamente regularizadas y las restantes tienen observaciones”. Rodríguez Arcuri comentó, que los principales puntos que son revisados son, contar con rutas de evacuación,
extintores, buena ventilación, instalaciones de gas adecuadas, así como mantener higiene dentro del local, usar mallas para el cabello, cubre bocas, entre otros requisitos de asepsia. De igual forma, se verifica que los propietarios cuenten con licencias de funcionamiento, uso de suelo y comprobantes de pagos ante la Secretaría de Tesorería y Finanzas. Asimismo, el secretario del Ayuntamiento precisó que también se realizan trabajos para supervisar a vendedores ambulantes que circulan en motocicletas, quienes deben contar con tarjetón de salubridad, licencia de conducir y demás requisitos que les permita comercializar la tortilla, para evitar la competencia desleal que afecta los intereses de otros empresarios que tienen su documentación en regla. El funcionario municipal expuso, “nada mas es una observación que se les hace, en caso de reincidencia se les aplicará una multa y de repetir en la infracción se llegará hasta la clausura del establecimiento mercantil”. En este operativo participan, la Secretaría del Ayuntamiento, de Tesorería y Finanzas, Desarrollo Económico, Salud Municipal, Desarrollo Urbano, la Dirección de Protección Civil, Tránsito Municipal y del Estado.
Inaugura Rolfy Gómez tres obras de concreto Hidráulico
Cacahoatán, Chiapas a 07 de febrero de 2008.- Como parte de un trabajo coordinado y de resultados positivos, el edil Rolfy Gómez Roblero en compañía de su cabildo, inauguraron tres importantes obras de concreto hidráulico en la cabecera municipal. En respuesta a las solicitudes de los habitantes de añejas demandas, el alcalde Gómez Roblero, mostró una vez más su compromiso con las necesidades de mayor prioridad y de beneficio social colectivo para Cacahoatán. Las obras de concreto hidráulico fueron inauguradas en tres actos protocolarios distintos, en los barrios “Tamarindo y Miguel Hidalgo” con la participación de autoridades municipales, representantes del programa del gobierno del estado “Chiapas Solidario” y comités de asambleas de barrios. El presidente municipal Rolfy Gómez Roblero primeramente develó la placa institucional, ubicada en la 8ª calle oriente entre 3ª y 7ª avenida norte, donde cortó el listón inaugural de 826 metros
cuadrados de pavimentación hidráulica, con un monto de 542 mil pesos, beneficiando al barrio conocido como “Tamarindo”. Seguidamente a la altura de 6 ª avenida norte entre 5ª y 9ª calle poniente, ubicada en el barrio Miguel Hidalgo, se realizó el corte de listón, poniendo en funcionamiento dicha arteria vial, con una inversión de 780 mil 912 pesos en la cimentación de 794 metros cuadrados. Posteriormente el munícipe inauguró 409 metros cuadrados de pavimentación de concreto hidráulico, a la altura de la 6ª avenida norte entre 3ª y 5º calle poniente, con una inversión de 164 mil 899 pesos. Las tres obras de impacto social fueron gestionadas por los distintos comités y asambleas de barrios, siendo atendidas oportunamente por actual administración, obteniendo el recurso del “Fondo de Infraestructura Social Municipal del ejercicio 2008” (FISM). El alcalde Rolfy Gómez Roblero manifestó “Agradezco el apoyo de nuestro
gobernador Juan Sabines Guerrero, por escuchar nuestras gestiones, asimismo me siento satisfecho por estar dando resultados positivos a las distintas demandas de mi gente, estamos trabajando a marchas forzadas con mis compañeros de cabildo y mis jefes de áreas, estas acciones están enmarcadas para dejar un legado de beneficio colectivo a nuestras futuras generaciones, vamos por más obras, juntos seguiremos cultivando frutos en la ruta del progreso para Cacahotán”. Finalmente los presidentes de los barrios “Tamarindo y Miguel Hidalgo” Lucia Ascencio Ascencio y Francisco Pérez Crisóstomo, coincidieron en afirmar que en el gobierno actual, han encontrado un respaldo a sus gestiones y solicitudes, agradecieron el interés y el apoyo otorgado en la construcción de estas obras, que durante mucho tiempo fueron reclamos añejos, puntualizaron que hoy Cacahoatán es un municipio que vive tiempos de resultados positivos.
Hay inconformidad por parte de habitantes de Solosuchiapa por la dualidad de empleos de uno de los regidores de la presente administración, quien además de cobrar en la nómina de la Presidencia Municipal, también lo hace en la Secretaría de Educación, aun cuando la labor del servidor público requiere un desempeño de tiempo completo. Anacleto Rodríguez denunció las presuntas arbitrariedades que estaría cometiendo en contra del erario público el profesor Francisco Sánchez Montejo, quien funge como tal en la localidad conocida como la Majahua del municipio de Solosuchiapa y cobra como regidor en la actual administración, cuando la ley marca que debe de renunciar a uno de los puestos que “desempeña”. En este sentido, señaló que este funcionario y maestro únicamente está dedicando medios tiempos en sus diferentes funciones y en las cuales en ninguna ha cumplido, por lo que solicitó a las autoridades correspondientes su intervención. “Es necesario que las autoridades educativas y de la función pública tomen cartas en este asunto, ya que dicho sujeto no debe ni puede estar cobrando como profesor de primaria ni como regidor, aprovechando la ingenuidad de los habitantes del municipio”, precisó. El también representantes de los derechos humanos de la CIOAC en este municipio, precisó que esta irregularidad se presenta en la mayoría de los ayuntamientos, donde predomina el gremio de los maestros, por lo que aseguró que esto no debe de estar permitido.
8 Chiapas Hoy
Sábado 07 de Febrero de 2009
Alcalde inaugura puente vehicular
Villacorzo, Chiapas. Febrero 9 de 2009.- El pasado viernes, el presidente municipal de Villacorzo contador público Horacio Corzo Guzmán inauguró un puente vehicular en el ejido Valle Morelos, con una inversión superior a un millón de pesos. El alcalde reconoció que esta obra se realizó gracias al trabajo conjunto y a la gran unidad que han demostrado los habitantes de este ejido, al priorizar esta obra de importancia y beneficio para todos. “…Siguiendo trabajando de esta manera, con unidad y sabiendo escuchar lo que la ciudadanía quiere para su comunidad, vamos a seguir realizando este tipo de obras; además ustedes ya saben que algo que nos caracteriza es hacer obras de calidad para que todos queden satisfechos de que el dinero Ha sido bien invertido”. Por su parte el comisariado ejidal de Vallemorelos José Angel Velasco Marina, ante la presencia de comuneros, ganaderos, amas de casa y estudiantes de este lugar, agradeció las atenciones que siempre han recibido del presidente municipal y de sus co-
Benefician a escuelas de calidad PEC
Alfredo ovilla.
laboradores, demostrando que caminan bajo una misma dirección, que es servir a los villacorcenses. Poco antes de cortar el listón inaugural de esta magna obra, el con6tador Horacio Corzo visitó las instalaciones de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, que es la escuela mas antigua en el ejido y que necesita mantenimiento; a lo que la primera autoridad municipal se comprometió a realizar los trabajos necesarios para que esta escuela esté
en condiciones dignas para que los niños tomen sus clases. Precisamente en este mismo evento, el director de la escuela primaria Fernando Montes de Oca acudió para agradecer al edil, los trabajos de mantenimiento en cuanto a pintura general, reparaciones de fontanería e instalación eléctrica que recientemente se realizó en esta institución, tal y como se ha venido haciendo en escuelas de todos los niveles de todo el municipio.
Abren inscripciones al programa CONSERVA
*Proyecto tripartito entre Ayuntamiento, empresa privada y Cruz Roja Funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula y de la empresa Bio Reciclaje del Sureste (BIO-REC), sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de Instituciones Educativas locales, a fin de exponerles los beneficios del Convenio de Separación y Reciclamiento Vía Acopio (CONSERVA). En representación del presidente Municipal Ezequiel Orduña Morga, el regidor Samuel Alexis Chacón Morales dio la bienvenida a los directivos de escuelas locales, a quienes manifestó el interés del edil tapachulteco para resolver el problema que representa el manejo de la basura. “Luego de la firma de este convenio, estamos iniciando hoy el proceso de inscripción al CONSERVA en donde podremos recibir a un promedio de 90 instituciones educativas en su primera etapa, corresponderá a la empresa BIO-REC recolectar los materiales reciclables que se generen en esas instituciones educativas”, expuso. Ante el director General de BIO-REC, Leonardo Fernández Gudiño, el regidor Chacón Morales informó que las ganancias que se generen de esta actividad serán destinadas para apoyar a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Tapachula. “Estamos promoviendo este programa, que además permitirá brindar conferencias y otras actividades, en donde se involucrará a los alumnos quienes deberán aprender una nueva cultura en pro del cuidado ambiental”, señaló.
Asimismo el director de Educación Municipal, Osvaldo Sánchez Escobar, agradeció a los directivos de las escuelas de la zona urbana por el interés, dio a conocer que las inscripciones a este programa se realizarán durante la presente semana, en las instalaciones de la Secretaría de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana. A este evento asistió el jefe de Protección Ambiental Municipal, Salvador Aceves Capri; el director de BIOREC, Leonardo Fernández Gudiño, entre otros funcionarios y representantes de instituciones educativas locales.
Las escuelas del municipio de Arriaga, fueron beneficiados con la entrega de dictámenes a escuelas de calidad PEC., por ello en el marco del programa Escuelas de calidad, que se dio en el municipio de Tonalá, en este acto en el que asistió el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, el alcalde de Pijijiapan, únicamente, algunos otros fueron notoria su inasistencia a tan importante acto. Durante el desarrollo de este evento en que se entregaron reconocimientos a escuelas de de los diferentes municipios de la costa, así como los dictámenes de las escuelas de calidad con que fueron beneficiados, en este marco al termino del acto el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, clausuro el evento. Al termino del acto comento que este importante evento de entrega de dictámenes a escuelas de programa de escuelas de calidad PEC. Indico que tiene por objetivo de elevar la calidad de calidad del nivel de educación básica. El PEC, hoy es parte de la política nacional y que por ello busca superar los obstáculos para el logro educativo. En el cual cuenta con el fideicomiso estatal que garantiza su cumplimiento en la organización, de los recursos económicos, así como una aportación por parte de los ayuntamientos municipales. La importancia de estos recursos es de qué manera se utilizan, hacia la mejora de la educación, para poder rendir cuentas y llegar satisfactoriamente al final de cada ciclo, formando alumnos altamente competitivos. Por ello solo con la planeación y el trabajo, en equipo entre los tres niveles de gobierno, maestros, padres de familias, autoridades educativas y alumnos, se verán concretizados los logros y sus objetivos. Por su parte el titular de escuelas de calidad PEC, en el estado indico que en Arriaga próximamente se realizara un evento cultural de bailes regionales que abarcar desde Arriaga hasta Mapastepec, en donde se contara con la presencia de escuelas secundarias, primarias y preescolar, por ello este evento que se realizo aquí en Tonala, también se realizara en Arriaga próximamente. Por ultimo exhorto a los directivos que este día fueron beneficiados con las escuelas de calidad a que los recursos con que fueron beneficiados realmente se ejerzan con honestidad y transparencia y exigió que no vaya a haber deshonestidad en los recursos, del educando y la institución, afirmo que estos recursos se vigilaran de manera permanente por la coordinación de educación de escuelas de calidad PEC y se sancionara a quien no cumpla con forme a derecho a quien no cumpla con responsabilidad en el ejercicio de los recursos.