Chiapas HOY Martes 07 de Abril en Estado

Page 1

A1 Martes 07 de Abril de 2009

* El presidente Calderón quiere el respaldo del PANAL de la maestra Elba Esther en las elecciones del 5 de julio y pagó el precio. También puso la mira en las elecciones de 2012 y trata de lanzar con Josefina Vázquez Mota una nueva precandidatura presidencial del PAN, que si fue sacrificada en aras de tener contenta y de aliada a la maestra, no se ve cómo pueda cuajar su precandidatura. * El primer mandatario honra su alianza electoral y política con la líder magisterial, una de las más caras de cuantas se han cruzado en su camino. No es el primer Presidente que se rinde o convive litigiosamente con la red de intereses magisteriales que son el mayor obstáculo a la modernización educativa del país. * El coordinador de los diputados del PRI, Emilio Gamboa Patrón, advirtió que el nuevo secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, carece de vínculos con el sector educativo y ello podría repercutir en el enorme retraso de los programas de la dependencia. * La SEP, dijo Emilio Gamboa, es una dependencia clave

Hueso Por Víctor Hugo

para el país y a su llegada, Lujambio enfrentará complicados retos y exhortó a Lujambio a que acelere el paso en la toma de sus nuevas responsabilidades, y que “trabaje a marchas forzadas para recuperar la comunicación con la Cámara de Diputados”. * Lamentó el líder de los diputados priístas que la administración federal haya sido incapaz de garantizar la educación básica de

los mexicanos. “Estoy convencido de que miles de familias que tienen hijos en escuelas particulares y que pagan colegiaturas, deben ser beneficiarios al hacer deducibles del pago de impuestos esas cuotas”, dijo el diputado Gamboa. * El diputado priísta Marco Antonio Bernal presentó en marzo pasado una iniciativa en la que propone que en las colegiaturas para la educación básica, por ser

Chiapas Hoy 33 vicios que pagan los padres de familia, sean deducibles de impuestos, como un apoyo del estado a la clase media en la actual, pero el PAN la niega. * El priísta César Duarte, líder de la Cámara de Diputados, declaró habrá que mayor dinamismo a la educación pública y que la llegada de Lujambio al gabinete tendrá un efecto refrescante, pues el equipo de trabajo presidencial tiene áreas que no funcionan. * Señaló con fallas a la Secretaría de Agricultura, que arrastra, dijo, una mala política agropecuaria y ha sido incapaz de ejercer el presupuesto asignado por la Cámara de Diputados. * La Secretaría de Seguridad Pública federal detectó incremento de mujeres en actividades ilícitas. Entre 2003 y 2008, del total de extorsiones 1.6 por ciento lo cometió el sexo femenino; en el primer trimestre de 2009 se elevó a 52 por ciento. El incremento está vinculado a la crisis. El problema es grave. En la medida que crezca el desempleo, sin duda el de la extorsión será uno más de los delitos cometidos por mujeres en busca del sustento de la familia, porque ellas son las jefas. ¿Dónde está el plan anticrisis? Cuidado.

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López

Juan Sabines, va con todo y por todos Los abuelos, los empresarios grandes o pequeños, campesinos, ganaderos, las mujeres, los jóvenes dan su voto de confianza al gobierno de Chiapas a partir de que Juan Sabines Guerrero aplica una política social y de desarrollo directo y sencillo. Ir por ellos y no esperar que ellos vayan por él. Recientemente inauguró “Empresa Joven 2009”, en el Parque de la Juventud, ahí el Ejecutivo del Estado recorrió el área de la exposición en compañía de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines con quien saludó uno a uno a los jóvenes emprendedores, para luego manifestarles su apoyo a fin de que sus empresas tengan un mayor éxito. El programa Empresa Joven fomenta el auto empleo, nació en 1997, ya está presente en 21 municipios, los negocios tienen al frente a jóvenes de entre 15 a 19 años, los cuales dominan las ramas de los telares, productos orgánicos, fabricación de ropa, tiendas

de abarrotes, papelería, gimnasio, estética canina, reciclado de pet, entre otros productos. La Directora General del Instituto Estatal de la Juventud, IEJ, Maria Luisa Dighero Gutiérrez, explica: “La creación de estas empresas son una fuente confiable de ingresos y de empleo de cientos de familias de la entidad, esta exposición es una muestra del éxito obtenido de este proyecto”. Estos eventos son testimonios de gobernabilidad, credibilidad y confianza hacia un gobierno que lo mismo dialoga con los grandes empresarios que con la gente más sencilla.

Es un hecho taxista vigilante, funciona El programa puede trascender a todo el país

“Taxista Vigilante” está llamado a convertirse en el celoso guardián de la sociedad de Chiapas y porque no de todo México en caso de ampliarse la idea. Primero fue Tuxtla Gutiérrez, luego Tapachula, enseguida Cintalapa y no dudemos en que el resto de municipios harán lo mismo para garantizar nuestra seguridad y la de los demás. “Ya somos varias organizaciones de taxis de Cintalapa que estamos organizados y dispuestos a afiliarnos, por eso aprovechamos que nuestra voluntad se haga llegar al gobernador Juan Sabines a través de la Secretaría de Transportes”. Dicen. Taxista Vigilante tiene perfiles de ser un programa que puede agarrar características nacionales. Todo dependerá de la seriedad con que sea adoptado. La organización -pensamos- es fundamental. El transporte federal de pasajeros, puede ser un enlace muy importante en materia de seguridad,

los choferes muchas veces son testigos de acontecimientos que ameritan la atención inmediata de las autoridades competentes. Uno, puede ser Taxista Vigilante

y el otro, el del transporte federal, “Chofer Vigilante”. Para diferenciarlos. Taxista Vigilante, es un hecho, ha tenido respuesta, muy buena respuesta diríamos. El caso es que la sociedad ya está involucrada en los temas de seguridad. No se está haciendo a un lado. Antes el pueblo le dejaba todo al gobierno. Hoy, es diferente, como ya estamos apreciando.


4 Chiapas Hoy

Capital No se detiene la obra pública

Se aprovechará disminución de flujo vehicular en temporada vacacional para avanzar

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En esta temporada vacacional, se intensificarán las obras que realiza el Ayuntamiento capitalino al Poniente y Oriente de la ciudad, a fin de aprovechar la disminución del flujo vehicular en esta época del año, para concluirlas a la brevedad posible, sostuvo el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Joaquín Ruiz Infante. Expresó que la continuidad de las obras en el periodo vacacional fue avalada por los regidores de todos los partidos políticos, en Sesión de Cabildo, quienes autorizaron recursos para avanzar la construcción del dren pluvial ubicado en el bulevar Salomón González Blanco y el cruce con Avenida Rosa del Poniente, donde se colocan 15 tubos de 24 pulgadas de diámetro, con una longitud de 47 metros lineales. Agregó que también se adecúa el acceso Oriente a la Delegación Terán, donde se ampliará a nueve metros el ancho de la Calzada, se construirán banquetas en ambos lados del Libramiento Sur Poniente del bulevar Ciro Farrera a la entrada del hotel Camino Real, además de reencarpetar 469 metros cuadrados de concreto asfáltico y 695 metros cuadrados de concreto hidráulico.

Dijo que de esta forma, el gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda, reafirma su compromiso de continuar avanzando en el desarrollo de la ciudad, dando seguimiento a la gran transformación que inició en el 2005 el entonces presidente municipal y hoy gobernador Juan Sabines Guerrero. “En Tuxtla se atienden las peticiones ciudadanas sin distingo de colores partidistas, escuchando a las Asambleas de Barrio y con el apoyo de los gobiernos Estatal y Federal se hacen obras con visión de futuro para el beneficio colectivo, a fin de heredar una mejor ciudad a las próximas generaciones”, concluyó. (*)

Martes 07 de Abril de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado Máx. 27° C Mín. 17° C

Viento: N 13 Km/h Humedad: 30% al 90%

Nadar durante largo tiempo puede causar otitis: IMSS MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En estas vacaciones de Semana Santa el buceo o la natación bajo el agua durante amplios periodos de tiempo siempre provoca otitis externa, sobre todo en agua clorada de albercas, ya que el cloro reseca la piel del canal auditivo y se facilita un proceso infeccioso. Otras causas que originan esta enfermedad, es limpiar los orificios articulares utilizando hisopos y objetos pequeños y puntiagudos, como pinzas, horquillas o pasadores para el cabello, con estos inapropiados utensilios siempre se lastima la piel del canal auditivo, informaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Para prevenirla, es conveniente lavarse bien los oídos y con una toalla limpia secarlos sin penetrarlos más allá de un centímetro, en caso de que haya infección deben acudir con su Médico Familiar, ya que de no ser tratada oportunamente podría extenderse al cartílago y al hueso alrededor del canal auditivo, provocando un severo daño a todo el aparato auditivo. El síntoma más característico es un fuerte dolor de oídos, que empeora cuando se toca o mueve el lóbulo o cualquier otra parte

de la oreja, a veces hay comezón en el canal auditivo antes de que empiece el malestar, la mayor demanda de consulta por esta causa, se presenta en niños y jóvenes cuyos oídos están expuestos a la humedad excesiva y continúa. Esta infección provocada por muchos tipos diferentes de bacterias y hongos, puede estar acompañada de fiebre ligera y una supuración de pus amarillo verdoso en el orificio tubular que transporta los sonidos desde el exterior del cuerpo hasta el tímpano. En estas vacaciones especialistas del IMSS, reiteran tomar en cuenta estas recomendaciones, el oído es un órgano muy sensible, toda vez que es afectado, la capacidad auditiva puede disminuir si el absceso de pus o la hinchazón en el canal auditivo comienzan a impedir el paso del sonido hacia el interior.

Informa CDH sobre avances de agresión a reportero MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, que preside Juan Carlos Moreno Guillén, dio a conocer que, desde el pasado 31 de marzo en que se difundió la información acerca de la agresión de que fue objeto el reportero gráfico Jesús Hernández, se inició el expediente de queja por oficio CDH/0348/2009, mismo que involucra a policías de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez por presunto abuso de autoridad e intimidación, considerados estos como violatorios de los derechos humanos. Con fundamento en los Artículos 12, Fracción I, 41, Primero Transitorio y demás de la Ley de Promoción y Protección de Derechos Humanos

en el Estado de Chiapas, así como los Artículos 11,12 y 52, Fracciones II, V y VI de su Reglamento Interno, se tiene por receptuada la queja y por hechas las manifestaciones del quejoso; asimismo, se ha girado oficio

de solicitud de información al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, para que, en el término legal, responda quién o quiénes son los elementos que ocupaban la patrulla PT344 en el momento en

que ocurrieron los hechos que presume la víctima, para determinar si se incurrió en violaciones a los derechos humanos. Cabe mencionar que, pese a haber iniciado el curso de las investigaciones para determinar si hubo o no responsabilidad por parte de los servidores públicos, la presunta víctima no se ha presentado a la Comisión de los Derechos Humanos para detallar de manera formal cómo se suscitaron los hechos que distintos medios han descrito, sin embargo, este organismo autónomo actúa de acuerdo a sus facultades y recoge cada una de las publicaciones como testimonios para estudio, y una vez agotados los recursos emitirá el pronunciamiento correspondiente.


Chiapas Hoy 5

Martes 07 de Abril de 2009

Se suma Socama a propuesta de JS

Campesinos, con el compromiso de fortalecer la reforestación

Organización campesina acepta entrarle a la reconversión reproductiva

Cosme Vázquez /ASICh Le tomamos la palabra al gobierno de entrarle a la reconversión productiva, pero sin dejar de producir los granos básicos para el autoconsumo de las familias del sector rural, sostuvo el dirigente de la organización Solidaridad Campesina Magisterial –Verde en Chiapas, Miguel Angel Zúñiga Gómez. Estamos en el ánimo de reconvertir la producción en el campo, pero sin descuidar la siembra de maíz, frijol y otros granos básicos, porque es lo que asegurará el alimento en la mesa de las familias del campo, y el beneficio extra podría ser la reconversión productiva. Reconoció que efectivamente las organizaciones reciben apoyos de maíz solidario, el cual no da más que para el autoconsumo, no para la comercialización. Enfático dijo entender lo de reconversión, inclusive están en el ánimo de que los compañeros que tengan tres hectáreas que sometan dos de éstas a la reconversión y una la sigan manteniendo con el cultivo tradicional, porque no podemos quedar sujetos a lo que otorgue el gobierno, a lo que venga de otro lado. Zúñiga Gómez reveló su preocupación porque le han informado sus compañeros de la zona Sierra del estado que realizarán una movilización este martes en demanda de apoyos para el cultivo del maíz.

Expuso que como organización del convenio firmado para el apoyo de maíz solidario para casi tres mil 600 hectáreas este año, les han informado que solo se les dará oportunidad de presentar dos mil propuestas, lo que ha generado inconformidad entre los campesinos. Dijo que el argumento de las autoridades de las dependencias encargadas del campo es que el apoyo disponible se distribuirá para todas las organizaciones. Aseguró que ha pedido a las bases de Socama Verde de esa zona que no recurran a la movilización y que privilegien el diálogo, pero la molestia estriba porque no habrá ni una hectárea más de apoyo sino el techo agotado de dos mil hectáreas.

Humberto Avendaño /ASICh Dentro de las 72 mil hectáreas que hemos logrado con compras directas y decomisos con la Reforma Agraria, tenemos el compromiso de fortalecer la reforestación que se ha propuesto el gobierno, con la siembra de árboles, aseguró el dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, diputado Corazón Gómez Consuegra. Aseguró que a los campesinos se les está concienciando a la no quema de potrero, del desecho que arroja la milpa, como parte del compromiso que se tiene con la Secretaría del Campo. Por otro lado, Gómez Consuegra sostuvo que en esta época

de sequía como organización tienen la responsabilidad de cuidar el ambiente y no generar quemas que vienen perjudicando la capa de ozono. En tanto, el dirigente de la CIOAC anotó que sin maíz no hay país, porque el maíz es fundamental, es parte de una cultura, de una necesidad que tenemos. Consideró que el gobierno del estado va apostarle siempre al maíz, ya que es fundamental para el campesino, aunque el gobierno federal inicialmente propuso un presupuesto menor para el campo. Afortunadamente los diputados del Congreso de la Unión mejoraron el financiamiento, pero sigue siendo insuficiente. ASICh

Mantienen lucha de resistencia contra empresas mineras en La Sierra Cosme Vázquez /ASICh Se mantiene la lucha de resistencia en contra de empresas que están realizando actividad minera en la zona Sierra de Chiapas y parte de Guatemala, para extraer varita, plata, zinc y oro, principalmente, sostuvo Mariano Abarca Roblero, presidente del Frente Cívico, Asociación Civil, Dos Valles Valientes de Chicomuselo. Dijo que alrededor de 25 minas son las que se han hecho en esa parte del estado, desde hace dos años, pero el proyecto de esta industria minera está para 80 años. Aseguró que unidos han estado en resistencia en contra de las empresas que están explotando los subsuelos, porque además generan problemas sociales y comprando las tierras de los campesinos chiapanecos.Inclusive, anotó que el río Cuilco, el cual desemboca en el río Grijalva, por lo que hace unas semanas se movilizaron en la cabecera municipal de Chicomuselo.

Señaló que desafortunadamente la explotación de las tierras es un acción en complicidad con el presidente municipal y algunos comisariados ejidales.

Lo lamentable es que a estas alturas por esa actividad han deforestado alrededor de 20 hectáreas de bosques, por lo que inclusive algunos manantiales se están secando.

Expuso que el río Yayagüita está contaminado, la gente no se puede bañar ahí porque le sale ronchas en el cuerpo, y las instancias federales encargadas de velar por el medio ambiente y los recursos naturales no han hecho nada. Dijo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales argumenta que esas empresas presentaron estudios de impacto ambiental para poder desarrollar sus proyectos, elaborados por esas mismas compañías. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente tampoco ha movido un dedo ante esta situación, los únicos que respaldan la lucha de los campesinos son organizaciones de ambientalistas con presencia en Chiapas. Mencionó que los ejidatarios están siendo orillados a vender sus tierras que poseen, porque se les dice que es una instrucción federal para explotar esas tierras. ASICh


6 Chiapas Hoy

Martes 07 de Abril de 2009

Salda deudas ISSSTE Chiapas

Personal de suplencias y guardias recibió pago salarial por la totalidad del adeudo del ejercicio 2008

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Delegado Estatal del ISSSTE en Chiapas, Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo, informó con beneplácito que se cubrió el pago de la totalidad del adeudo del ejercicio 2008 a personal de bolsa de trabajo del HG “Dr. Belisario Domínguez”. Al liquidarse los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2008, se da por superada la falta de pago a los mas de 100 trabadores eventuales del HG, lo que representa un compromiso cumplido con el personal que realiza guardias y suplencias en dicha unidad médica, expresó Aguilar Gordillo. En ese sentido, el titular del ISSSTE en la entidad, reconoció que es prioritario re-

solver las problemáticas existentes y esto se logra con el diálogo permanente para encontrar una solución que beneficie a las partes involucradas, lo que siempre será la mejor opción. Con acciones como esta se demuestra la voluntad de las autoridades por ofrecer a los trabajadores y su derechohabiencia servicios y prestaciones de calidad, acordes con los momentos que se viven Cabe destacar que el otorgar el pago oportuno al personal de bolsa de trabajo ha sido una demanda añeja, que afortunadamente se ha ido superando, ya que actualmente el personal que cubre guardias fijas, interinatos y vacaciones del personal sindicalizado, recibe sus honorarios en el tiempo establecido.

Experto habla de las novedosas técnicas de aprendizaje en salud Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Aprovechar el desarrollo actual de los recursos tecnológicos para acrecentar la calidad de la enseñanza en ciencias de la salud fue la tesis central de la conferencia que el Dr. Ramón Esperón dirigió a estudiantes de las carreras de Odontología y Nutrición en instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNICACH.Uno de los objetivos primordiales de las universidades —dijo— es la creación de un capital de conocimiento a través de objetos de aprendizaje facilitados por la tecnología, específicamente, las ofertas que Internet brinda a través de blogs o páginas y redes sociales como youtube y twitter. Como ejemplo, habló sobre las ventajas de observar la anatomía humana desde todos los puntos a través de un programa especial instalado en el ordenador del estudiante en vez de limitarse consultar las láminas tradicionales de los libros de medicina. Aclaró que no es fácil, “exige una metodología y un equipo de trabajo muy bien coordinado para incorporar a la red información con fines educativos, pero la dinámica de los universitarios de hoy demanda ese esfuerzo.” Alguna vez —ilustró— la educación fue direccional y presencial, el conocimiento se construía exclusivamente el aula mediante la interacción

de alumno y profesor, pero las generaciones actuales son capaces de aprender por vías multidireccionales, un joven sentado frente a la computadora está leyendo, escuchando música y conversando simultáneamente, por ello la necesidad de aplicar herramientas didácticas acordes con esta inquietud cibernética.Asimismo agregó que ello no implica la desaparición de la metodología presencial en las clases universitarias, “se pretende más bien conjugarla con modalidades virtuales en las que tanto el alumno como el docente son actores fundamentales para la elaboración de estas novedosas formas de aprendizaje.” Ramón Esperón es médico cirujano y Maestro en Educación Superior por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y actualmente estudia el Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad de Granada, España. Es también investigador en el área de identificación de competencias docentes para la impartición de cursos en línea.

Gobierno apertura más espacios para la juventud; ahora en Ocosingo

Ocosingo, Chiapas.- El Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) en coordinación con el Ayuntamiento de Ocosingo inauguró en días pasados el Instituto Municipal de la Juventud, con el que se prevé brindar atención oportuna a este sector poblacional. La celebración comenzó desde temprano con el corte de listón a cargo de la directora general del IEJ, María Luisa Dighero Gutiérrez, del director general del IMJUVE Ocosingo, Iván Alberto López Cruz y del secretario municipal, Francisco Argüello Martínez. Argüello Martínez, quien asistió en representación del edil, externó su agradecimiento a las autoridades y personal del IEJ por el compromiso, empeño y apoyo que han brindado a los habitantes de ese municipio y dijo “es instrucción del alcalde involucrar a los jóvenes en los diversos proyectos, hoy inicia una nueva etapa en

Ocosingo pues ya era hora de tomar en cuenta a este sector de la población en el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado”. Durante la celebración se realizaron eventos simultáneos en diversas sedes del la cabecera municipal, como el torneo de ajedrez, exposición de pintura, ciclismo, demostración de pa-

tineta y break dance y, por la tarde, la presentación del grupo musical “Ruta Babilón” que amenizó el lugar donde se dieron cita decenas de jóvenes. La directora general del IEJ, María Luisa Dighero Gutiérrez, comentó que con la inauguración del IMJUVE Ocosingo se da un paso más en beneficio de la juventud chiapaneca pues se

cumple una vez más la encomienda del gobernador Juan Sabines, quien tiene un gran compromiso con el desarrollo e impulso del sector. Cabe señalar que el municipio de Ocosingo se ha caracterizado por mostrar un claro compromiso con la juventud, ya que desde hace tiempo el IEJ tiene gestiones en pro de las y los jóvenes de aquel municipio con el programa “Poder Joven Radio”, un espacio mediante el cual dan a conocer sus comentarios, proyectos e inquietudes. De la misma forma, con el objetivo de dar a conocer los lugares turísticos de Salto de Agua, el IEJ estuvo presente en la elección de la Señorita Turismo 2009, en donde resultó ganadora Janeth Lema. A estos eventos se unió la caravana de credencialización de la tarjeta Poder Joven, con la entrega de 710 plásticos a los jóvenes Salteños y más de 150 a los ocosinguenses.


Chiapas Hoy 7

Martes 07 de Abril de 2009

En turismo, se proyecta Comitán

Clausura alcalde Bedwel concurso ganadero en Arriaga

Inauguran “Centro Turístico Uninajab”; más de 2 mdp la inversión Comitán de Domínguez, Chis., Abril 06.- San Francisco Uninajab ofrece una nueva cara al turismo que lo visita, tras ser inauguradas las adecuaciones a su infraestructura que lo harán más atractivo, bello y seguro, gracias a la construcción de un nuevo acceso principal, andadores, cobertizo central, palapas, puentes peatonales, señalamientos, instalación eléctrica y jardines. El Tesorero Municipal, José Antonio Aguilar Meza, en representación del Presidente Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de integrantes del Cabildo y funcionarios de la administración municipal, inauguró el Centro Turístico Uninajab, al que se ha dado una nueva fisionomía invirtiendo para ello 2 millones 274 mil 222 pesos. Rafael Aguilar López, Presidente de la Sociedad Desarrollo Turístico Uninajab, hizo una semblanza histórica de este sitio, cuyo nombre en tojolabal significa “casa de agua”, y que también es conocido como El Amate. Aguilar López agregó que Uninajab es visitado por comitecos desde hace más de 50 años, quienes a pie, a caballo o en vehículos de doble tracción, entraban por Tenam Puente y ahora los visitantes llegan en todo tipo de vehículos gracias a la apertura y pavimentación de la carretera actual. En su mensaje, José Antonio Aguilar Meza, habló sobre la inversión histórica en esta primera etapa, realizada para fortalecer el único balneario turístico con que cuenta el municipio. Al entregar las instalaciones a lo pobladores de San Francisco Uninajab, les pidió conservarlas en el mejor estado posible y mantener la bien ganada fama de sus aguas transparentes. Además, Toño Aguilar ratificó el compromiso del Presidente Eduardo Ramírez, por continuar con las eta-

pas siguientes contempladas en el proyecto general para dicho centro turístico e incluso confirmó el interés de este Gobierno Municipal por activar la economía a través del fomento al turismo. La Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (CANIRAC), por conducto de su representante, Fernando de Jesús Pérez Ruiz, felicitó al Gobierno Municipal por el gran esfuerzo, interés y trabajo aplicado en el municipio para generar una mayor derrama económica y proyectar a Comitán como una ciudad de calidad turística. Con alegría, la comunidad y un gran número de turistas que iniciaban su periodo de vacaciones, acompañaron a las autoridades municipales en el corte del listón inaugural y a develar la placa que permanece en ese sitio como testimonio de tan importante fecha.

Mayor capacitación a mujeres de Berriozábal, DIF contribuye

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta del DIF municipal de Berriozábal, Flor de María Sarmiento Pérez, realizó la entrega de reconocimientos con validez oficial a 15 egresadas del taller de corte y confección, en el Centro de Capacitación Tecnológica e Industrial No. 112 (CECATI) impartido por personal del DIF de Berriozábal. Las egresadas de dicho taller agradecieron a la señora Flor de María por impulsar a las mujeres Berriozabalences con el fin de dar una mejor calidad de vida abriendo nuevas propuestas de trabajo para las mujeres. Las 15 egresadas del centro de capacitación tecnológica e industrial, durante 3 meses obtuvieron las instrucciones necesarias impartidas por le DIF municipal

y con ello la amplitud de fuentes de ingresos económicos para el hogar. Flor de María Sarmiento Pérez mencionó que el impulso que se está realizando dentro de esta administración es gracias al apoyo que se recibe del DIF Chiapas que dirige la Lic. Isabel Aguilera

de Sabines, recalcando el compromiso que tienen con el pueblo de Berriozábal. Sarmiento Pérez continuara gestionando apoyos para mujeres y niños para un mayor progreso durante este 2009 con el compromiso y la voluntad que tiene el DIF Berriozábal con la población.

Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- El alcalde Carlos Bedwell Iturbe, asistió al cierre de las festividades del ejido La Azteca al clausurar, el tercer concurso de la vaca lechera, con la que dio fin los festejos conmemorativo a las tierras de esta comunidad que tiene tradición de más de setenta y siete años de haberse fundado como ejido y que represente una de las comunidades que tienen actividades importantes en ganadería, por ello resaltó el tercer concurso de la vaca lechera con participaciones de la región. En este evento que se realizó en los patios de la casa ejidal de la comunidad, y que en esta ocasión resalto el tercer concurso de la vaca lechera donde se premio a los dueños con mayor producción del lácteo; estos premios consistieron en dinero en efectivo y el primer lugar además recibió un torete con calidad. Al término del evento el alcalde clausuró estas festividades en sus setenta y siete años de su fundación como ejido, y agradeció a los organizadores y asistentes, quienes vivieron días de alegría y color con esta festividades. Bedwell Iturbe ha trabajado y seguirá trabajando a favor de las comunidades por ello pronto se inaugurará el asfaltado de la entrada principal al parque de la comunidad, entre otros apoyos que han sido beneficiados.


8 Chiapas Hoy

Fuerte impulso al sector femenil

Martes 07 de Abril de 2009

Cumple edil con el pueblo; inauguran cancha techada

Entrega Presidenta del DIF Villaflores 13 microcréditos a mujeres de 8 ejidos

Villaflores, Chiapas.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villaflores, Esperanza Avendaño López, entregó 13 microcréditos a igual número de grupos de trabajo de mujeres de ocho ejidos, el pasado fin de semana en las Instalaciones del DIF municipal.

Un monto de 400 mil pesos fue otorgado a 160 mujeres. Dichos recursos provienen del Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR), adscrito a la Coordinación del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario de la Secretaría de Economía.

Asunción Cruz Narcía, del ejido Villaflores, fue la primera en recibir de manos de la presidenta del Voluntariado un cheque por la cantidad de 2 mil 500 pesos, correspondiente a su crédito, los cuales serán pagados en un plazo de dos meses. Con estos apoyos se pretende que las amas de casa tengan la oportunidad de emprender un pequeño negocio que les permita el autoempleo, contribuir al ingreso familiar, y fomentar la cultura del ahorro. Los recursos entregados en esta ocasión corresponden a una segunda etapa, en virtud de la responsabilidad que las acreditadas han tenido y ello también es una motivación para la señora Avendaño de Chacón Castillo de continuar gestionando más microcréditos a mujeres emprendedoras.

Bomberos de Tapachula intensifican plan operativo Tapachula, Chiapas.- El Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Tapachula conjuntará esfuerzos con las diferentes corporaciones de seguridad que participan en el “Plan Operativo de Seguridad Semana Santa 2009”, manteniendo como siempre sus servicios de auxilio a la población, en la presente temporada vacaciona,l las 24 horas del día. Lo anterior fue dado a conocer por el Comandante de esta corporación, Jorge Camacho Coutiño, quien precisó que el objetivo es brindar un buen servicio a la población y contribuir a que en este periodo vacacional se de sin incidentes, por lo cual exhortó a la población a que haga caso de las recomendaciones de las autoridades. El jefe de los tragahumos también invitó a las familias tapachultecas, que salen de viaje en este periodo vacacional a que

mantengan sus casas seguras, que eviten dejar interruptores encendidos, que aseguren la llave del servicio de gas y sobre todo que apaguen veladoras al interior de sus domicilios para evitar cualquier accidente. Camacho Cautiño también informó, que en esta temporada de calor, en el pasado mes de marzo, los elementos a su cargo brindaron un total de 100 servicios en la ciudad de Tapachula y locali-

dades aledañas, atendiendo accidentes vehiculares, incendios en el basurero municipal, incendios en casa habitación, lotes baldíos, entre otros servicios. En ese sentido reiteró la invitación a la población a que extreme precauciones en esta temporada vacacional, para evitar cualquier accidentes, haciendo énfasis en que las vacaciones terminan cuando todas las familias llegan sanas y salvas a sus casas.

La Independencia, Chiapas.Uno de las demandas que solicitaron los pobladores de la comunidad El Divisorio, fue cumplida por el gobierno municipal de La Independencia que preside, Armando Aguilar Jiménez, que tras recorrer este lugar hizo compromisos que hoy son una realidad. Como parte de estos compromisos cumplidos el edil Armando Aguilar Jiménez, acompañado por funcionarios municipales, llegó hasta el poblado el Divisorio para inaugurar la Cancha Techada, que traerá importantes beneficios. Al cortar el listón inaugural de esta magna obra, el Presidente Municipal, refirió que con la firme participación de manera organizada entre gobierno y población se logró esta obra que es de transcendencia para la comunidad. Aguilar Jiménez, habló de las obras de impacto social que viene haciendo el gobierno que preside y que permite ir abatiendo los rezagos que presentan los barrios, las rancherías y las comunidades que tiene cabida en su plan de trabajo. Estando en este lugar la primera autoridad lanzó la propuesta de construir la segunda etapa de esta obra misma que fue aplaudida por los habitantes. Después de las palabras del alcalde, tocó el turno al Agente Municipal, Héctor Morales Ramírez, agradecer la obra que fue posible por la actual administración que sí está respondiendo con hechos las peticiones que hacen los habitantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.