DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Jueves 07 de Mayo de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.
Las guerras no tienen final feliz
E
l frente de batalla ha sido México y aquí hemos defendido a toda la humanidad de la propagación de este virus”, dijo ayer el presidente Felipe Calderón, visiblemente satisfecho, en la conmemoración de la batalla de Puebla. Sería injusto acusarlo de sobrerreaccionar por haber accionado eficazmente un dispositivo sanitario apegado a la norma internacional, así como escatimarle el rigor y el método con que actuó frente a la epidemia de influenza.
La Organización Mundial de la Salud y mandatarios extranjeros, desde el estadounidense Barack Obama hasta el español José Luis Rodríguez Zapatero, lo reconocen. Ya pasó lo peor en cuanto a la propagación de la enfermedad. Subsisten, sin embargo, los daños que lastimaron a los mexicanos en su salud y apenas comenzamos a dimensionarlos en su economía. Son decenas de miles los trabajadores que perderán ingresos por la caída de sectores clave como el turismo y el consumo de alimentos. También lo son las
empresas pequeñas y medianas que padecerán por este episodio. La misión no ha encontrado todavía su final feliz. Habrá razones para estar satisfechos cuando los daños que acompañaron a la epidemia también hayan sido atendidos. Todos los afectados merecen atención oportuna, pero también empatía de los altos funcionarios. Debe ser así porque las tragedias personales que trajo el virus no se han ido con el declive de la contingencia. Mientras se celebraba ayer en Puebla el 5 de mayo seguían en el piso de algún hospital cientos
de derechohabientes en espera de ser atendidos en salas de “emergencia”. Mientras tocaban música triunfal los cadetes, permanecían meseros, vendedores y maleteros sin poder ganarse el salario del día. Ayer vimos a un jefe de Estado satisfecho con su rol en esta emergencia. Está bien reconocer a quienes “en cumplimiento de su deber” ayudaron a estabilizar el brote. Sin embargo, no olvidemos que mientras celebramos algunas victorias, miles de mexicanos sufren sus muy personales derrotas.
La imagen de hoy
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
¿UN TAQUITO? El presidente Felipe Calderón y el titular de Sagarpa, Alberto Cárdenas, comen “carnitas” para mostrar que la carne de puerco no está vinculada al contagio de influenza, durante su visita a Morelia
Jueves 07 de Mayo de 2009
Miércoles 07 de Mayo de 2009 * Escritores chiapanecos aprovechando el tema de la influenza porcina preparan varios ensayos con el titulo de el regreso del Chupacabras. * Resulta un misterio la información de los candidatos a diputados federales por el II y el IX distrito electoral federal. Arely Madrid sabe como cubrirá este desenlace en el contexto de la subordinación y el vasallaje al poder. * Decir que todo está muy bien, es decir mentira y negar que necesitamos mucho apoyo para estar siquiera al nivel de los servicios médicos de otros estados del país. * Solo falta que nos orine un chucho!, pues en medio de la alerta sanitaria que se vive a nivel mundial por la influenza A, un grupo de científicos franceses anunció que unos 30 europeos fueron infectados por un virus transmitido por sus ratas domésticas (de compañía) que nombraron el cowpox. * Mal se vieron los groseros mexicanos rescatados de China que al llegar al aeropuerto torcían la cara y pasaban como si nada frente a Doña Margarita Zavala que llegó a recibirlos de madrugada. * Si como obligan sus acuerdos cada tapabocas se tuviera que cambiar tres veces, pues se estaría hablando de al menos ¡130 millones de tapabocas diarios! Una cifra,
La Opinión de HoyChiapas Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
por lo visto, inalcanzable, así que más vale que le bajen de yemas. * “La economía mexicana está colapsada,” le dijo Luis Amiguet. “¡Y ni siquiera está claro que no viajar allí reduzca los contagios!”, responde Siegel. “¡Pobre México! ¡Qué linchamiento moral de todo un país sin más fundamento que los clichés y nuestra pretendida superioridad. Mire, cuando uno va a México, la gripe porcina
es, con mucho, la última en la lista de cosas por las que preocuparse”. * “¿Tan poco le preocupa esta gripe?”, se sorprende Amiguet. “Está resultando poco contagiosa y poco peligrosa”, responde Siegel. “Este virus no aguanta más de dos contagios y ya está debilitado. Es una pandemia suave. Cada año la gripe causa miles de muertos sin que merezcan ni un segundo de televisión.
3
* Vayamos al epicentro de la pandemia: el Distrito Federal tiene 20 millones de habitantes. Pues bien: apenas ha habido un millar de casos. Incluso si fueran cinco veces más de lo que han declarado las autoridades, seguirían siendo estadísticamente inapreciables: 5 mil contagios sobre 20 millones. Adecue su temor a esa estimación estadística”. * Siegel termina: “la propagación instantánea del virus del miedo a través de los medios nos está perjudicando más que la gripe”. Luego entonces, una pregunta para México sigue vigente: ¿por qué hubo muertos aquí y en ninguna otra parte? * El número de reproducción del virus hasta ahora se ha calculado en 1.4%. En caso de influenza estacional el índice es poco menor de 1.3. Hasta ayer se realizaron 312 pruebas rápidas, con 278 negativas y 34 positivas, de acuerdo a datos de las caravanas de la salud. De ellas 60 fueron referidas a hospitales. * No obstante, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que hay condiciones para que se regrese a la actividad productiva, económica y laboral desde ayer miércoles 6 de mayo.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com
Caballada muy flaca para las diputaciones
Me dicen gentes de la Vox Populi, que la caballada que va en busca de una diputación federal por Chiapas está muy flaca. Y yo les respondo que en efecto así es, pero no de ahora sino de bastante tiempo atrás. Y es que la política ha caído en una pendiente tan vertiginosa de degradación que ahora cualquiera puede y es diputado (a). En Chiapas hemos tenido y tenemos varios ejemplos que no le voy a decir cuáles son, seguramente usted los conoce mejor. Los hombres y las mujeres con alto capital político, han dejado de interesarle los cuadros básicos de partido, precisamente por eso, por la falta de compromisos con la verdadera política, política emprendedora, edificante, transformadora, creativa, polémica y reformadora. La sociedad pregunta ahora, qué podemos esperar de los aspirantes a una diputación federal por el PAN, PRD, PT, PRI, PANAL y PSD. Sin ser pesimista, nada, lo que se avizora es una pobre votación, porque los partidos políticos no fueron capaces de anteponer los intereses de la nación, sino más bien el amiguismo o el compadrazgo y lo que sería peor, el dinero. Esas son las cosas en las que (como decía Don Patrocinio González Garrido) me gus-
taría estar equivocado. Vemos y oímos una profusa difusión departe del IFE para que salgamos a votar, pero también vemos y oímos de los candidatos y partidos políticos una conducta que nos invita a no hacerlo. En este asunto de la política electoral, se juegan muchos vericuetos, pero, cómo nos gustaría ver candidatos (hombres y mujeres) con un perfil tal, que, solo al verlos ya estaría decidido nuestro voto. Pero oh decepción. Caso hay.
Diputados respetados y respetables los de ayer Hoy, en tropel van por la “dieta”, menos por el trabajo legislativo Entre los políticos de ayer con los de hoy que han escalado los peldaños del Congreso de la Unión o del Congreso Local, uufff…hay un abismo. Vale la pena hacer algunos reconocimientos: el Lic. Sergio Vals Hernández o Don Javier López Moreno. Que me dice usted del maestro Edgar Robledo Santiago o del propio Eduardo Robledo Rincón o Blanca Ruth Esponda y Javier Culebro Siles. Hombres de respeto y respetables a no dudar. En el plano estatal recordamos a: Don Oscar Esquinca Rodríguez, Milton Morales Domínguez, Ricardo Gómez, Norberto de Gives, Mario Ramos Grajales, Don Juan Sabines Gutiérrez, Raúl Serrano Aranda. Un poco más acá, Martha Yolanda Ochoa, Francisco Saú Lara, el Dr. Fernando Correa
Suárez, Don Mariano Cantoral, Juan Carlos Bonifaz, Dr. Octavio Godoy Godoy, Roger Grajales y obvio el actual gobernador, Juan Sabines Guerrero. Este es un listado parcial, que nos da una idea de quienes fueron y han sido nuestros representantes populares a los que habría que agregar el Dr. Gilberto Gómez Maza, Dr. Valdemar Antonio Rojas López y Enma Toledo Vila. Independiente de su filiación política son gentes de extraordinario valor político y social, que en su momento supieron hacer de la política un oficio digno, honroso y generoso con la gente que les tocó representar. Hoy tal parece que nuestros aspirantes a diputados van en tropel tras la “chuleta” o la “dieta”, pero, menos a legislar como Dios manda.
4 Chiapas Hoy
Jueves 07 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Garantiza PGJE libertad de prensa El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López, destacó la importancia de los medios de comunicación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, refrendó ante propietarios y directivos de periódicos de la entidad, el compromiso de la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero, de garantizar plenamente el derecho de los periodistas a expresarse libremente y, de los chiapanecos, a estar bien informados. Destacó la importancia de los medios de comunicación en el ejercicio libre del periodismo responsable, a través del cual, dijo, la sociedad conoce de las acciones que llevan a cabo sus autoridades. Asimismo, sostuvo que en Chiapas se encuentra garantizada la libertad de prensa y que todo aquel que atente contra algún periodista, debe ser castigado conforme a la ley, al tiempo de destacar la labor de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Periodistas, instancia única en su
tipo en todo el país, al contar con rango constitucional. Por su parte, editores y columnistas de medios impresos, manifestaron su respaldo a la política de transparencia y acceso a la información de la Procuraduría General de Justicia, y destacaron la labor de su titular, Raciel López Salazar, al frente de la institución. Coincidieron en señalar su beneplácito ante las acciones de la PGJE, encaminadas a mantener a la entidad como una de las más seguras del país, al combatir a la delincuencia de manera frontal, un claro ejemplo, subrayaron, de que Chiapas vive nuevos y mejores tiempos en materia de procuración de justicia. En esta reunión estuvieron presentes, directores, subdirectores, editores y columnistas de medios de comunicación impresos de la capital chiapaneca, así como funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Chubascos moderados
Viento: S-SE 6 Km/h
Máx. 34° C Mín. 23° C
Humedad: 30% al 83%
Para mejora del servicio, crearán fideicomiso para los transportistas
Cosme Vázquez /ASICh Se abre la oportunidad a los transportistas de poder tener crédito, para poder brindar un mejor servicio a la población usuaria del transporte público, señaló la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Magdalena Torres Abarca. Tras haber aprobado por unanimidad en comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda el dictamen para la creación del fideicomiso, de donde partirá el recurso económico para el financiamiento al transporte público, sostuvo que con este instrumento también se da un paso más en la consolidación del proyecto de modernización del transporte. Explicó que de acuerdo al dictamen que aprobaron este miércoles para ser sometido al pleno de la 63 Legislatura en periodo extraordinario de sesión, se deja en claro que se deja a voluntad de los transportistas participar en el proyecto de modernización del transporte. Sin embargo, aquellos que no lo deseen de todas maneras podrán ser sujetos de créditos a través del fideicomiso que sin duda será aprobado por los diputados de las distintas fracciones parlamentarias. La legisladora consideró que se trata de un noble fideicomiso, apoyado por el gobernador Juan Sabines Guerrero a favor del sector y principalmente en beneficio de los usuarios del transporte. Anotó que muchos estados quisieran tener este tipo de apoyos que impulsa el Ejecutivo de Chiapas pese a la situación de contin-
gencia sanitaria, problemática internacional, inclusive. La legisladora consideró que no habrá ningún diputado que pueda oponerse al proyecto del fideicomiso, ya que viene a beneficiar a todos los chiapanecos, y la unidad da buenos resultados, subrayó parafraseando al gobernador Sabines. Insistió en que el beneficio será para los usuarios y los transportistas, sobre todo para la niñez que necesita del seguro de transporte, y con lo que se superará preocupación de los padres de familia. Advirtió que de haber algún diputado que se oponga, sin duda se estaría poniendo bajo el escrutinio de los ciudadanos, quienes los cuestionarán por oponerse a un proyecto que va en aras de mejorar el transporte. Torres Abarca adelantó que una vez aprobado el fideicomiso se programará una reunión con la Secretaría de Transportes, instancia que está a cargo del proyecto de modernización. ASICh
ISSSTE continúa con acciones generales para la prevención y atención de la influenza
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones generales para la prevención y atención de la influenza, la Delegación Estatal del ISSSTE lleva cabo una serie de medidas para evitar la propagación de dicho padecimiento, informó el Delegado Estatal, Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo. En ese sentido, manifestó que se han puesto en marcha filtros de acceso en todas las unidades médicas y administrativas del Instituto, consistentes en dotar tanto a la derechohabiencia como a los trabajadores de cubrebocas y gel antibacterial. En lo que se refiere en especifico a las Unidades Medicas, el personal medico, paramédico y de enfermería realizan de manera continua acciones tales como lavarse las manos antes y después de revisar a un paciente y entre procedimientos, asegurar que todo el equipo reutilizable, sea esterilizado o desinfectado antes ser utilizado, portar bata médica, guantes y cubrebocas, realizar la limpieza en todo el mo-
biliario de las áreas de urgencias hospitalarias cada cuatro horas, entre otras más. Cuando se detecten casos sospechos de influenza, se aislaran de manera inmediata a los posibles pacientes, para ello se cuentan con áreas especificas tanto en las áreas de urgencias como en medicina interna para la atención de dichos pacientes. El Delegado Estatal, manifestó, que se cuenta ya en el área de urgencias del HG “Dr. Belisario Domínguez” con un espacio específico para la atención de casos respiratorios y con ello evitar en la sala de espera un posible contagio. De igual forma, reitero a la derechohabiencia que al acudir a las unidades medicas en el Instituto acudan sin acompañantes, salvo en los casos en que el paciente requiera de apoyo o se trate de menores de edad, esto para evitar el aglomeramiento de personas. Es por ello que el horario de visitas para toda el área de urgencias será de 9:00 a 10:00 hrs y de
19:00 a 20:00 hrs horario en el cual también se proporcionará a los familiares información sobre la salud de pacientes. Aguilar Gordillo, al referirse a los casos de los pacientes no hospitalizados de los que se tenga sospecha de influenza o a las personas cercanas de casos sospechosos, probables o confirmados se les tomará muestra por duplicado, una para realizar, en la unidad médica, la Prueba de Detección Rápida y la otra será enviada al laboratorio de salud pública en el estado. Además de administrársele el medicamento antiviral como medida preventiva, el cual se cuenta con suficiente abasto en las unidades medicas del ISSSTE en la entidad. Manifestó también que se lleva a cabo un monitoreo diario de todas las unidades con que cuenta el ISSSTE en la entidad, mismos que proporcionan dos informes al día sobre las condiciones y presentación de casos probables,
Chiapas Hoy 5
Jueves 07 de Mayo de 2009
Garantizado el regreso a clases
Verifica secretario de Educación desinfección en la UNICACH
Exhorta Velasco a la población a mantener medidas sanitarias
Arturo Novelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, en compañía del rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNIACAH), Roberto Domínguez Castellanos, supervisó las acciones de limpieza y desinfección en las instalaciones universitarias con que se garantizará la seguridad de los más de 2 mil 500 alumnos que este 7 de mayo regresan a clases. Mediante el uso de equipo moderno de fumigación, control de plagas y desinfección, los días 5 y 6 de mayo se aseguró que las instalaciones estén en condiciones optimas de limpieza y a partir del 7 de mayo se implementarán otras medidas como el uso de bactericidas, cubrevocas e inspección permanente del estado de salud de los alumnos, maestros y personal docente y administrativo, confirmó Roberto Domínguez.
Las clínicas y laboratorios fueron desinfectados mediante un procedimiento utilizado comúnmente en la desinfección de quirófanos. Sin embargo, como medida de precaución, las actividades de las clínicas de Odontología que a diario atienden a 500 pacientes se abrirán al público en una semana más. En el caso de las sedes regionales de la UNICACH, que comparten instalaciones con otras instituciones educativas del nivel básico, reiniciarán sus labores a la par de estas, el 11 de mayo. El secretario de Educación reiteró que la forma en que los mismos alumnos pueden ayudar a mantener las buenas condiciones de salud en la población es no presentándose a clases si presentan gripa, fiebre, dolor de garganta o cuerpo, ante lo cual deben reportarse ante la institución de salud correspondiente.
Ciudad México.- El senador Manuel Velasco dijo que México no debe cantar victoria ante el virus de la influenza humana, por lo que exhortó a la población que habrá de reiniciar sus actividades a partir de hoy, a mantener en todo momento las recomendaciones sanitarias que dispusieron las autoridades federales y estatales desde el inicio de la contingencia. Reconoció que las medidas preventivas puestas en marcha en Chiapas y en el resto del país han permitido que la alerta emitida el pasado 23 de abril se vaya estabilizando para dar paso a la reanudación del ciclo escolar y de la producción en muchos sectores económicos. Sin embargo, el senador chiapaneco señaló que el reinicio de actividades programas para esta y la siguiente semana, no significa que la gente baje la guardia y echen al olvido las recomendaciones
emitidas por la Secretaría de Salud. Por el contrario, enfatizó, debemos estar más unidos en torno a las acciones preventivas que ha dispuesto el gobierno de Chiapas y en los 118 municipios de la Entidad. En cuanto a la discriminación que siguen padeciendo los mexicanos en el exterior, “El Güero” Velasco fue categórico al demandar que el gobierno federal haga una defensa más enérgica de nuestros connacionales, y no sólo emitir sugerencias tibias para evitar viajar al extranjero. “Es un error que México se cierre al mundo en estos momentos”, dijo. Cabe recordar que las recomendaciones sanitarias a que hace alusión el legislador, son lavarse las manos, acudir al médico si presentan síntomas y no automedicarse, así como utilizar el cubrebocas en aquellos lugares concurridos.
Reanudan labores trabajadores del IEA; continuarán medidas precautorias TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS 6 DE MAYO DE 2009 (SIR).- Posterior a la solicitud hecha por el director general del Instituto Nacional de Educación
para Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz a todos los directores y delegados de los INEA´S ubicados en la república mexicana, de suspender labores por la presencia del Virus de la Influenza Porcina “A H1N1”, y ante el posible contagio. Este miércoles todas las dependencias, instituciones, delegaciones y direcciones de los INEA´S del país, volverán a sus labores cotidianas en los horarios normales atendiendo como de costumbre a los ciudadanos mexicanos y chiapanecos. Cecilia Franco Zapata titular en Chiapas del Instituto de Educación para Adultos (IEA), señaló que los trabajos de carácter administrativos se llevaron a cabo de manera normal, únicamente las labores de campo fueron las que se suspendieron, pero afortunadamente fueron los días viernes uno, lunes cuatro y martes cinco de mayo. “Cabe destacar que los días que se le dio a todo el personal, afortunadamente fueron en días que esta
estipulado por el calendario escolar, ya que el día primero es obligatorio así como el cinco de mayo, se le sumó el cuatro que no se estima como inhábil”, acotó la funcionaria. Franco Zapata dijo que los trabajadores, “regresarán con más brios y ganas, obviamente continuaremos con las disposiciones de salud, cuidando y tomando todas las medidas de salubridad para evitar posibles contagios de cualquier índole, gripa, tos e inclusive de enfermedades gastrointestinales que se contagian también por el contacto de las manos entre las personas”. Los trabajos deben continuar, “tenemos que tomar en cuenta que ante una contingencia como esta, es necesario también cuidar de nuestra gente, de nuestros niños y personas adultas, quienes podrían ser las más afectadas, pero con los cuidados que cada familia y nuestras autoridades dispongan estaremos bien”, recalcó la titular del IEA (SIR).
6 Chiapas Hoy
Jueves 07 de Mayo de 2009
Desinfección total en la Universidad
A municipios autoriza el Congreso gestionar recursos para obra pública
Para el retorno a clases desinfectan aulas y oficinas administrativas en la UNACH
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.De cara al regreso a clases del nivel superior y medio superior, docentes especialistas en salud pública y epidemiología de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), impartieron el taller “Situación actual y propuestas para el retorno a las actividades escolares” a directivos de más de 10 instituciones educativas y gubernamentales, en tanto que en las aulas se realizaron acciones de limpieza general y desinfección. Como parte del compromiso de la máxima casa de estudios de la entidad con el sistema educativo federal y estatal, se realizó este taller donde se dieron a conocer los procedimientos que deberán realizar los directivos de universidades desde este jueves y hasta la normalización de las clases.
El coordinador del Consorcio en Ciencias de la Salud, Pedro Gómez Juárez, explicó que durante el taller se informó a los asistentes sobre la situación actual de la contingencia ocasionada por el virus de la influenza A H1N1 y las acciones a implementar en cada una de las instituciones educativas con el fin de generar una cultura de educación para la salud entre los estudiantes. A su vez el coordinador de la unidad regional del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud y Desastres en Tuxtla Gutiérrez, Héctor Rincón León, expuso los procedimientos para realizar de filtros en las escuelas, detección casos sospechosos y seguimiento a los estudiantes que presenten algún tipo de infección respiratoria.
Insistió en la importancia de tomar medidas de higiene en todos los espacios educativos, como baños, aulas, auditorios, talleres, cafeterías, etcétera. Así mismo, personal de limpieza y de empresas externas realizaron la limpieza general de las áreas de la Unach, que incluyó fumigación con productos desinfectantes, bactericidas y fungicidas, además de desinfección de los instrumentos de trabajo como computadoras, escritorios, pizarrones, por parte del personal de limpieza de la Universidad. Para el inicio del regreso a clases y hasta la normalización de las actividades se dispondrá de materiales y productos para limpieza y desinfección y realizará monitoreos de las actividades de seguridad e higiene, recorridos por las instalaciones del centro educativo para identificar a las personas que pudieran estar enfermas. El plan prevé además verificar con frecuencia que los módulos sanitarios cuentan con jabón y papel para secar las manos y contenedores con bolsas de plástico para el depósito de los materiales de desecho para promover con estas medidas una cultura de higiene para la prevención de enfermedades.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la sesión ordinaria, los legisladores dieron lectura y aprobaron el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, relativo al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento de Tecpatán, por el que solicita autorización para contratar empréstito con BANOBRAS por la cantidad de 20 millones 474 mil 946 pesos, que serán destinados a la construcción del sistema de drenaje y alcantarillado sanitario. En lo que respecta al Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, se le autorizó la contratación de un arrendamiento financiero con la institución bancaria que mejor convenga, por el monto de cinco millones de pesos, para financiar la adquisición de 200 luminarias. La Comisión Permanente también aprobó la solicitud del Ayuntamiento de Su-
chiate, para prorrogar por un año más el Decreto 124 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 13 de febrero de 2008, relacionado con la donación de 308 lotes a favor de los habitantes del predio denominado “La Concordia”. En otro asunto, procedió el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobando la renuncia presentada por el ciudadano Amando Espinosa Cruz, para separarse del cargo de sexto regidor propietario del Ayuntamiento de Mapastepec, designando en su lugar a Leonel Gómez Ulloa. Al término de la sesión, se anunció la realización del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones programado para el viernes 8 de mayo a las 12 horas, con el propósito de analizar y votar un paquete de nueve iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo.
Visitar casa por casa, estrategia de candidato de AN en El Soconusco
Gilberto Díaz López /ASICh Tomás Edelman Blas, candidato de Acción nacional a la diputación federal por el XII distrito con sede en la ciudad de Tapachula, declaró que el inicio de campaña fue iniciando las visitas de casa en casa, la cual ha tenido buena aceptación, porque la gente ya está cansada, de más de lo mismo. Dijo que su propuesta de trabajo está siendo aceptada en su candidatura, que es de un ciudadano común, ya que el PAN le abrió las puertas para poder participar en la jornada electoral del 5 de julio a la diputación federal. Dijo que afortunadamente, si algo se manejó con transparencia fueron los recursos de la feria, donde todos los apoyos que el gobierno del estado le ha proporcionado a esas celebraciones. Siempre fueron auditados, fueron entregadas las cuentas al propio gobierno del estado y a la Contraloría, para supervisar que el recurso fue destinado a donde fue dirigido. Indicó que en este momento la feria, hoy en día tiene rumbo y no deudas, lo cual es lo princi-
pal y no se debe olvidar que en administraciones anteriores, existía una deuda de más de cuatro millones de pesos y hoy en día no se debe un solo centavo y se cuenta con una de las 10 mejores ferias en la república mexicana. Agregó que la gente de la ciudad de Tapachula han manifestado que ya están cansadas de lo mismo y todos habrán de hacer su lucha en el distrito XII, entendiendo que es un proceso electoral, por lo que harán lo que les corresponde a los panistas y que gane el candidato que la ciudadanía considere necesario para poder legislar en la cámara de diputados a favor de la población. Dijo que se han visitado cientos de comunidades de los diversos municipios que conforman el distrito, siempre apegados a las disposiciones de la secretaria de salud y respetando los lineamientos que marco el IFE para realizar las campañas y en cuanto les den luz verde para realizar conglomeraciones se procederá a cumplir lo conducente. Por último, externó que continuará caminando casa por casa para dar a conocer sus propues-
tas de campaña, donde afortunadamente es conocido por la población ya que siempre ha vivido en esta ciudad, conociendo los problemas que le atañen a todos los municipio que conforman el distrito. ASICh
Chiapas Hoy 7
Jueves 07 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS
Especial atención a la salud: Alcalde Horacio Corzo pone en marcha modulo de atención a pacientes con enfermedades respiratorias
MDR.- Villacorzo, Chiapas. Mayo 7 de 2009.- El presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán, inauguró este miércoles un módulo de atención a pacientes con enfermedades respiratorias en el DIF municipal; conjuntamente con el subsecretario de operaciones en la región Frailesca Luis Raquel Calimayor Franco y delegados de diferentes dependencias. Con la puesta en marcha de este módulo permanente, se pretende atender de manera inmediata a quienes presenten síntomas de algún
padecimiento respiratorio y poder descartar la presencia del virus A HIN1. En su participación, el alcalde de Villacorzo destacó la importante y decidida actuación del gobernador del estado desde el primer momento en que el secretario de Salud federal anunció la presencia del virus de la Influenza. “..Los 118 presidentes municipales, a una sola voz nos sumamos a esta gran tarea y estamos demostrando que sabemos trabajar como equipo los tres niveles de gobierno”. Además, el alcalde exhortó a
la población a estar debidamente informados sobre la presencia del virus en el estado, a través de los medios oficiales estatales y nacionales. En estos momentos de unidad y compromiso, se debe generar confianza en la ciudadanía, para que acudan a recibir la información y atención adecuada en este módulo que cuenta con médicos y medicamentos necesarios para coadyuvar en las tareas preventivas que fomenta el gobierno del estado. Desde el inicio de esta emergencia sanitaria que aqueja a todo el país, el edil de Villacorzo instruyó al director de salud y de DIF municipal, para que funjan como los enlaces institucionales con la jurisdicción sanitaria, de manera tal que, la información que se reciba por parte de las autoridades de salud y que se trasmita a la ciudadanía sea la que se encuentre apegada a la realidad que vivimos. Finalmente, el contador Horacio Corzo Guzmán instó a los villacorcenses a acudir a revisión médica al menor síntoma de alguna enfermedad respiratoria, ya que en el DIF municipal se les dará la atención que se merecen.
Refuerzan acciones de información por virus de influenza en Comitán MDR.- Comitán de Domínguez, Chis.- La Coordinación de Salud Municipal de Comitán, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III, refuerza las acciones de información a la ciudadanía por la contingencia que se vive en todo el país por la influenza porcina. Luego de sostener diversas reuniones con funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria III Fronteriza, el Gobierno Municipal de Comitán intensificó las acciones de difusión de las medidas de prevención por el virus de la influenza a través de la Coordinación de Salud Municipal llevando a diversos barrios y colonias de la ciudad, así como a comunidades rurales del municipio, folletos que explican estas medidas. Debido a la contingencia que se vive en todo el país por la presencia del virus de la influenza A H1N1 el cual, lamentablemente, ya cobró su primera víctima en el estado, el Gobierno Municipal de Comitán sigue al pie de la letra las recomendaciones que el Gobierno del Estado y Federal han emitido a la población. Dichas recomendaciones se dan a conocer a la sociedad de la zona urbana y rural a través de las brigadas que visitan todos los rincones del municipio realizando la entrega de los trípticos que la propia Secretaría de Salud y los Ayuntamientos han reproducido así como también a través del perifoneo de las
mismas. En Comitán, las autoridades sanitarias ya se encuentran preparadas ante la posible llegada del virus a la región sin embargo, las acciones de prevención se intensificaron con el firme propósito de evitar que nuestro municipio se vea afectado por la contingencia sanitaria y se refuerzan de manera primaria en las comunidades rurales que pueden ser las más vulnerables. En tanto, se recomienda a la ciudadanía seguir con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud y en caso de presentar fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, acudan inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano al tiempo de evitar la autome-
Ante primeras lluvias, PC monitorea la zona alta de Tapachula MDR..- Tapachula, Chiapas.- “Las primeras lluvias que se han dejado sentir en la región son consecuencia de dos canales de baja presión, que se localizan sobre el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, sin embargo no han representado problemas mayores en la zona”, explicó el director de Protección Civil del Ayuntamiento de Tapachula, Herbert Schroeder Bejarano. Reveló que dentro de la cabecera municipal se tuvieron reportes de tres árboles caídos, como resultado del proceso natural de reblandecimiento de la tierra por las primeras precipitaciones, sin embargo, estos fueron atendidos rápidamente por el personal operativo de la dependencia. “Es importante mencionar que en la Zona Alta se han registrado lluvias moderadas desde la semana pasada, por lo que mantenemos de forma permanente el monitoreo de las 18 bases de radioco-
municación que se encuentran establecidas sobre la cuenca del río Coatán, Cuilco y Cahoacán”, precisó. Dijo que la nubosidad y humedad que hay en el ambiente, es normal, sin embargo la dependencia ha tomado todas las precauciones pertinentes, por lo que siempre se monitorean las condiciones climáticas. “Estamos listos para atender cualquier eventualidad que se presente, sin embargo es necesario que la población siga nuestras recomendaciones y tome las medidas preventivas, como son evitar permanecer debajo de los árboles durante la lluvias, alejarse de las márgenes de los ríos y conducir con precaución”, expuso el responsable de Protección Civil en este municipio. . Finalizó diciendo, que de manera oficial la temporada de lluvias inicia el 15 de Mayo, por lo que según pronósticos, se espera que los meses de Sep-
tiembre y Octubre sean los más intensos en cuanto a precipitaciones pluviales se refiere.
8 Chiapas Hoy
Jueves 07 de Mayo de 2009
Contra influenza, continúa vigilancia
Salud municipal pide hacer frente ante los casos de influenza
Instalan Módulo de atención, Ayuntamiento y DIF Villaflores; Subsecretaría de Gobierno reconoce labor de Adulfo Chacón
MDR.- Villaflores, Chiapas.- A fin de continuar con la contingencia sanitaria, ayer se instaló el módulo de atención contra la influenza humana en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villaflores. Acompañado de su esposa, Esperanza Avendaño López, el alcalde Adulfo Chacón Castillo precisó: “desde el primer momento en que fuimos convocados por el gobernador Juan Sabines Guerrero, estamos muy atentos para dar seguimiento a las medidas preventivas que dispuso en el estado, ante el brote de influenza A H1N1”. Añadió, toda persona que presente problemas de vías respiratorias debe acudir al módulo para que sea valorada por personal del DIF y en caso de ser necesario será canalizada a la Jurisdicción Sanitaria, para que reciba la atención de la Secretaria de Salud.
El horario de atención al público es de 8 de la mañana a 8 de la noche, incluyendo sábados y domingos hasta que las autoridades de salud determinen que esa enfermedad no represente mayor riesgo para la población. Estuvieron presentes, el subsecretario de Operación Política, Luís Raquel Cal y Mayor Franco, Directores de Áreas del Ayuntamiento, delegados regional de Gobierno, DIF, Protección Civil, de la Secretaría de la Función Publica, Directores del DIF VIllacorzo, Concordia, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, y la representación de la Jurisdicción Sanitaria IV frailesca. Por su parte, Cal y Mayor Franco destacó la conjunción de esfuerzos que el Ayuntamiento y DIF Villaflores han realizado con el gobierno del estado y DIF Estatal, frente a la actual circunstancia.
MDR. Tapachula, Chiapas.- “No vamos a bajar la guardia en la lucha contra el dengue ni la influenza, porque en nuestra región el dengue obtuvo cero defunciones en 2008 y queremos mantenernos en ese marcador ahora en el 2009, con la ayuda de la población y del Sector Salud, unidos en el combate contra estas amenazas”. Así lo señaló el titular de la Secretaria de Salud municipal, Luís Alberto Espinosa Sánchez. Esta última contingencia que nos trajo el virus de la influenza, nos permitió confirmar que el Sector Salud cuenta con la confianza y respaldo de la sociedad entera para poner en marcha los planes de prevención y atención oportuna cuyo resultado final es evitar defunciones. A pregunta expresa, el médico Espinosa Sánchez aclaró que en Tapachula no se han registrado casos de influenza y mucho menos defunciones, como se mencionó, Los médicos acudimos a verificar personalmente a los domicilios que se dieron y no encontramos ningún caso real de influenza. Hoy, el sector salud cuenta con lo necesario para realizar pruebas rápidas de la influenza humana H1 N1, y podemos afirmar que los cercos dispuestos en el aeropuerto, terminales de autobuses y en Puerto Chiapas,
A pesar de no existir influenza en Arriaga, DIF Municipal instala módulo de atención ciudadana Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Aun cuando no existe un sólo caso de la epidemia influenza que se haya registrado en el municipio, la presidenta del DIF municipal Mireya Traiye de Bedwell, en coordinación con el ayuntamiento municipal, y el sector salud, y atendiendo de manera directa las instrucciones del Gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y de la señora Isabel Aguilera de sabines, en la que se instruye a los 118 municipios del estado a que se coloquen módulos de atención ciudadana en los edificios de los DIF municipales, por ello y por primera vez se instaló un módulo más en el parque central de la ciudad. Por ello la señora Tlaiye de Bedwell, de manera acertada coordinó que se instalará el módulo de atención ciudadana que ayude brinde información
sobre la influenza a toda persona que se acerque, para esta actividad se distribuyen trípticos en los que de manera detallada se informa sobre las medidas preventivas que se deben adoptar así como de la sintomatologías de esta epidemia que al parecer día a día a ido desapareciendo, y lo que se a dicho es que en el municipio no existe por lo menos un sólo caso de influenza AH1N1, pero pese a ello y en total atención a las instrucciones del ejecutivo del estado tanto el DIF municipal, como el Ayuntamiento y el sector salud, han implementados diversas medidas sanitarias y así también se ha empezado a ir a normalidad de manera paulatina y sobre todo queda claro que no se bajará la guardia en las medidas y prevenciones para evitar una sola posibilidad de contagio.
por parte del Sector Salud y la Fuerza Armada de México, no arrojaron ningún caso positivo de influenza. “Reconocemos que esta contingencia nos ha golpeado a todos por parejo; al comercio, restaurantes, turismo y las actividades cotidianas de gobierno, educación, en fin, ha sido un costo económico muy elevado que por fortuna no ha cobrado muertes en esta región, lo que si sería un daño irreparable. Ahora, debemos mantenernos alertas para continuar con las medidas de prevención en contra del dengue clásico y el dengue hemorrágico, porque la temporada de lluvias ya inició y no queremos tener ninguna defunción por esta causa. El año pasado, salimos con saldo blanco gracias a las acciones de descacharramiento, limpieza de lotes baldíos, uso de pabellones, erradicación de charcos y acumulación de aguas en las azoteas y jardines de los domicilios, a la no automedicación de las personas y a la visita oportuna al médico al primer síntoma sospechoso de dengue. La sociedad de Tapachula es cada día más madura en este aspecto y creo que ya hemos construido una cultura para la salud de prevención y atención, apuntó el doctor Espinosa Sánchez.