DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Martes 07 de Julio de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR Césargeneraciones González Fonseca El diario de Julio las nuevas Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Calvo Fonseca Lic.Lesdy Cecilia Calvo Chacón Jesús Hernández PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
SUB DIRECTOR Húbert Ochoa Lic. Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R.Mtro. Jhovany Calvo Chacón Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa ADMINISTRADOR Miguel González Alonso Roberto Fonseca HúbertCalvo Ochoa González Fonseca DIRECTOR DEJulio RECURSOS HUMANOS DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Lic. Viridiana de la Vega Víctor Roque GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL Roger Laid Ramírez DiseñoDISEÑADORES Editorial Miguel Ángel Culebro Daniel Omar Domínguez Edgar López de la CruzSalazar José Williams Esponda Jiménez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza JulianaPérez A. Peña Paz Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Limón ISC.Ray DarinelDarinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Daniel Perez Aguilar Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez Entrevista / Joel de la Cruz Cruz Roberto ASESORES JURÍDICOS Calvo Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alonso Alfonso Carbonell Julio Victor González Fonseca Hugo
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy R. Roger LaidReyes Ramírez REPORTEROS DanielMiguel Perez Aguilar Ángel Culebro Roberto Calvo Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez Victor Hugo OPORTUNO Adolfo Altuzar
Lic. Grisel Alvarez V.
REPORTEROS MERCADOTECNIA Lic. Ronell Artemio Alcalá Calvo Domínguez
Bajo Reserva
¿Cuánto le van a costar a Calderón los acuerdos con la primera mayoría, el PRI? Es lunes 6. Hay muchos platos rotos. Hay también serpentinas y cuetones en el aire que anuncian fiestas privadas. En la casa del PRI, por supuesto, celebran. Igual en la del Partido Verde, en la de los abstencionistas y en la de los anulistas. PT y Convergencia pueden presumir que mantuvieron el registro, y más: que juntos suman casi 7% del total de la votación, fuerza dedicada a Andrés Manuel López Obrador. El PRD ha perdido brillo en el proceso; ha caído incluso por debajo de la camisa de fuerza: el mentado 16% de su “votación histórica”. Pero si alguien sale derrotado es el PAN. Y más que el PAN, la estrategia de su presidente nacional. Perdió hasta lo imperdible. Germán Martínez llega al fin de esta jornada con cuentas magras para su partido y con muchos, muchos platos rotos. ¿Cuánto le van a
costar a Felipe Calderón los acuerdos con la primera mayoría, el PRI, después de que Beatriz Paredes y muchos otros líderes, agredidos en lo personal por Germán, no quieren ni verle la cara? ¿Cómo le hará el dirigente para sostenerse frente a corrientes panistas que hizo a un lado para imponer personajes tan torvos como electoralmente costosos? El señor Martínez está en problemas. Graves problemas. Sólo la mano del Presidente lo sostendrá; sus logros, ya vimos, no. La agenda política del país se redefinirá. Ese será uno de los costos (¿ganancias?) de esta elección. Para empezar, el Ejecutivo deberá converger con la de oposición si quiere avanzar. El Presidente deberá justificar temas torales para él, como el combate al narco, o sus medidas contra la inseguridad. También deberá someter su agenda económica en las dinámicas de un Congreso que le es adverso. Y los errores del primer tramo de su gobierno, que tuvieron un costo en 2009, serán
reprochados durante el siguiente tramo. Muchos panistas creen que el PRI no es un enemigo. Sabe negociar… y sacar provecho. Pero el costo para el Ejecutivo es innegable. El castigo del electorado es real. La abstención fue alta, pero no tanto como algunos esperaban. La sorpresa está en el voto nulo, que apenas tuvo unas cuantas semanas para promoverse. Un 3% o 4% de incremento sobre el índice “tradicional” de votos anulados ratifica a los partidos que hay una creciente fuerza que no cree en sus métodos. La Encuesta Nacional sobre el Sentir Ciudadano que organizaron Este País, IPN e ITAM da información fuerte: ¿se siente representado por su diputado federal? De los 14 mil 884 ciudadanos que respondieron ayer, uno de cada dos (46%) dijo que no se siente representado. Apunte final: ¿Y la lista de quienes operan las guarderías subrogadas del IMSS? Van 31 días desde la tragedia en Hermosillo, Sonora. Y
ya pasaron las elecciones…
La imagen de hoy
Adolfo Altuzar
JEFES DE TALLER MERCADOTECNIA Humberto Penagos Lic. Ronell Alcalá Calvo AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.
PUBLICIDAD
JEFES DENancy TALLER Lic. Reyes R. Humberto Penagos Lic. Silvia Astudillo Garcìa Francisco Megchún
DIRECTOR DE CIRCULACIÓN AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel LópezV. Lic. Grisel Alvarez DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Carretera Panamericana No. 4766 JEFES DE TALLER Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Humberto Penagos 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas HoyDIRECTOR Editorial , Editado S.DE C. CIRCULACIÓN en por: sus propias Esquivel López Chiapas de Hoy, S. C. ende sus propias instalaciones laCandelario ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Editado Col. por: de Residencial La Hacienda Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Residencial La Hacienda Oficina Oficinas alternas: CarreteraCentral: instalaciones de la ciudad de No. Tuxtla Gutiérrez, Panamericana 4766 Carretera Chiapas; Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 yOficina 14 6 45Centrales: 71 Panamericana No. 4766 Oficinas Coorporativas C. Blvd. Belisario Dgz. Director Editorial: #3888 Col. Jardines de Tuxtla Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Hubert Ochoa Tel:14 45 71 Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 66 45 71 OficinasTeléfonos: Alternas Carretera (961) 14 6Panamericana 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 No.
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Página Web: www.chiapashoy.com 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la
Página Web: www.chiapashoy.com 14 6 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Ciudad de México Representación comercial la Ciudad México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
RESPALDO A ZELAYA. Educadores y obreros hondureños iniciaron un paro indefinido de labores en demanda del retorno al poder del depuesto presidente Manuel Zelaya
Martes 07 de Julio de 2009
* El que más votos priístas sumó para ganar fue el Lic. Sergio Lobato, el que más votos sacó de ventaja y sumados los del PRI al del Verde dieron el mayor resultado en todo el estado son los que sumó el Gleason que tras esta victoria tiene que aprender a jugar en las grandes ligas, a administrarse y cumplirle a la gente para ser el mejor de los diputados y por su perfil, una carta del PRI para el 2012. * Derivado del rechazo de la ciudadanía en las urnas contra el PAN el líder nacional de ese Partido Germán Martínez Cázares, renunció ayer en la tarde al cargo de presidente de ese instituto político. * Explicó que al no haber logrado las metas que se propuso para la contienda electoral del pasado domingo y sabiendo que como líder del Partido Acción Nacional debe asumir la responsabilidad de todos y cada uno de los resultados en los comicios federales y locales, asume también las consecuencias. * Martínez en rueda de prensa expresó que no fue posible convertir de manera legítima y democrática la aprobación que tiene el presidente Felipe Calderón entre los ciudadanos, en confianza para los candidatos de Acción Nacional. * Jorge Carlos Díaz Cuervo invitó a los medios de comunicación a atestiguar el proceso de entrega y liquidación de ese instituto político del Partido Socialdemócrata que también chupó faros durante la jornada electoral del 5 de julio.
Hueso Por Víctor Hugo
(victorh_68@hotmail.com)
* Para el todavía presidente del PSD la liquidación del partido “será ejemplar, con estricto apego a la ley y al compromiso que este organismo político asume con la transparencia y la rendición de cuentas”. * “No queremos que este proyecto sea manchado por historias de proyectos similares que acabaron en escándalos por corrupción y abusos de sus dirigentes” finalizó el líder del PSD.
* Los analistas consideran que de Samuel Ruiz puede inferirse una influencia doble del prelado en la conformación de la guerrilla del 94. * Por un lado, la doctrina indudable que se hace evidente con la coincidencia de fondo, y a menudo de forma, entre las proclamas y demandas zapatistas; y por la otra ideología, la labor pastoral y las declaraciones públicas recientes del obispo.
Chiapas Hoy 3 * También sostienen que no es descabellado pensar que el financiamiento del EZLN pudiera provenir al menos en parte, de fuentes de la propia diócesis (después de todo la iglesia sigue siendo una de las instituciones mas ricas y autónomas). * Hasta la fecha no se ha aclarado el origen del financiamiento económico del EZLN, ni tampoco el destino de los numerosos recursos para obras pías o de preservación ecológica que fundaciones de Francia, Alemania, Suecia, Suiza, Holanda, Italia, Bélgica e Inglaterra han suministrado a la diócesis de San Cristóbal o a diversos organismos satélites de ésta. * Así, con la notable evidencia de sus vínculos con la guerrilla, el obispo Ruiz comenzó su labor de intermediación. Esta participación le permitió colocarse en el centro del conflicto y le posibilitó la autopromoción al Premio Nobel de la Paz, lo que hubiera significado la legitimación de su obra “pastoral”, la internacionalización y el fortalecimiento político del movimiento zapatista. * Al mismo tiempo el dicho premio hubiera fortalecido su posición al interior de la jerarquía católica y hubiera aumentado su capacidad de influir en el reacomodo de fuerzas de la Iglesia Mexicana, así como conjurar las indagaciones de la jerarquía católica con respecto a la interpretación del evangelio y la labor pastoral en la diócesis de San Cristóbal.
Reporteros en Acción Por: Augusto Solórzano López
Tuxtla tiene agua, solo falta una red eficaz de distribución del líquido Cuando Don Juan Sabines Gutiérrez, dotó a Tuxtla Gutiérrez de la planta de bombeo de agua potable allá por el año de 1983 y ante el “reventadero” de la tubería por los llamados “golpes de ariete” el gobierno indicó que la red de agua potable de Tuxtla ya era totalmente obsoleta. Para resolver el problema, se dijo en ese momento y me acuerdo muy bien, tendría un costo de 12 mil millones de pesos, de aquellos pesos, o sea “un chorro de paga”. Dinero lógico, no tenía el gobierno. Y no quedó de otra, a reparar fugas como se ha venido haciendo desde aquel entonces o levantar tramos completos de tubería que materialmente ya no sirve e incluso dotar de líneas nuevas de conducción, pero, en el fondo el problema sigue. Y es que este asunto del agua potable en Tuxtla Gutiérrez, es un serio problema porque, supongamos que se consigue el “montón de paga” y el gobierno decide instalar una nueva red de agua potable para la capital.
Solo imagine abrir de principio a fin la Avenida Central y la Calle Central y así toda la ciudad y colonias conurbadas. Híjole, qué bronca. De hacerse, esa sí que sería una macro obra que nos pondría de cabeza a todos. El tema quema, pero hay que verlo con realismo, pues mientras se repara una fuga aquí, otra se abre allá. En tanto se levanta un tramo de tubería en un lado, aparece otro inservible y “así por los siglos de los siglos amén”. Hoy, el gerente General del organismo, Héctor de la O Santana informó que las principales causas de las fugas son el inicio de las lluvias y los trabajos de sectorización que se realizan en la ciudad en coordinación con el Gobierno del Estado, ya que la tubería es muy vieja y obsoleta, por lo que ya no soporta la fuerza con que actualmente se suministra el agua potable.
Que no habrá aumento en el precio de la tortilla Gracias a los súper mercados grandotes por expender a 6 pesos Pues nada que los industriales de la masa y la tortilla, decidieron no aplicar ningún aumento en el precio por kilogramo de las tortillas que seguirá siendo de 10 pesos en lo general, y no como lo tenían previsto, es decir a 11 pesos. Revelan que el precio lo mantendrán hasta el 31 de diciembre próximo. Ese fue el “pacto” con las harineras, y que si éstas mantienen sus costos, entonces, el precio se seguirá manteniendo buen tramo del próximo 2010. O sea que si las harineras incrementan sus costos, también ellos y que el consumidor “se los coma el chucho”. Que sepamos ya se olvidaron del acuerdo federal y estatal de mantener el producto al más bajo precio para beneficiar a la clase más desprotegida. Como dio a conocer la noticia, Mario Alberto Coutiño Fonseca, dirigente de los industriales de la
masa y la tortilla pareciera que lo que quiere, es que todas las amas de casa se lo agradezcan por no aumentaron la tortilla. A los que sí, se les agradece son los súper mercados que están expendiendo el producto a 6 pesos el kilogramo y no crea usted, pero, muchísimas amas de casa compran varios kilogramos del alimento y lo refrigeran. “Porque es muy caro a 10 pesos, exclaman”. No, la verdad es que no existe solidaridad con el pueblo de esta gente que tiene en sus manos elaborar el más preciado alimento de la mesa mexicana. Para ellos los incrementos del producto debieran ser cada mes. Solo eso nos faltaba. De los males el menor, no habrá aumento en el precio de las tortillas porque las harineras del país resolvieron cancelar el alza escalonada programada para la segunda mitad de este año.
4 Chiapas Hoy
Martes 07 de Julio de 2009
Capital Urge analizar código federal pide Pedrero -Actual Ley limita a los medios para dar a conocer propuesta de candidatos.
A pesar de que en los 12 distritos chiapanecos las elecciones federales se desarrollaron con calma y tranquilidad el pasado domingo, la participación ciudadana en todo el país fue baja, misma que refleja el poco entusiasmo de los ciudadanos. Ante esto, el diputado panista, Carlos Pedrero Rodríguez, sugirió estudiar y en su caso modificar el Código Federal para que permita involucrar más a los medios de comunicación en las campañas electorales y así dar a conocer con mayor exactitud las propuestas de los candidatos. Dijo que esta ausencia de participación real por parte de los medios masivos fue uno de los factores determinantes para que la ciudadanía no conociera con plenitud a los candidatos y sus propuestas. Añadió que la actual Ley, limita en sus funciones a los aparatos de información y esto genera un retraso y distorsión a la ciudadanía de lo que los partidos intentan comunicar. Por ello, Pedrero Rodríguez, manifestó que los nuevos diputados
federales “deben analizar a fondo hasta donde es conveniente involucrar a los medios en las elecciones, pues se trata de que la población acuda a las urnas y no que se les ahuyente por falta de información”. Así mismo, el líder del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso Local, reconoció que también parte de este abstencionismo se debió a la actual crisis de credibilidad que los partidos políticos tienen ante la ciudadanía. Expresó que la carencia de propuestas que den soluciones contundentes a las demandas de los ciudadanos ha provocado en estos una falta de interés en las elecciones y en la vida política del país Este, agregó, “debe ser momento para que los partidos alcancemos la madurez política y atendamos las prioridades que Chiapas y el país necesitan para continuar con su desarrollo social y económico, en base a la responsabilidad que los mexicanos exigen”, puntualizó.
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 26° C Mín. 18° C
Viento: N 19 Km/h Humedad: 78%
Las patrullas solo son para la seguridad pública: Raymundo Toledo
Cosme Vázquez /ASICh El evitar que las patrullas donadas a los ayuntamientos para brindar a los ciudadanos mejor seguridad y no sean usadas con fines distintos al objetivo principal, es responsabilidad de los presidentes municipales, sostuvo el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo. Explicó que el CESP, presidente el gobernador Juan Sabines Guerrero, cumple una función especial y un acuerdo al cual exhorta el presidente de la República a destinar recursos para los municipios, por lo que a través de este organismo se destinó más de 40 millones de pesos para comprar ptarulla para todos los municipios. Así, agregó que por primera vez en el estado se ha dotado de patrullas a todos los municipios. Al que menos le tocó, fue una por tratarse de municipalidades pequeñas, pero para las grandes ciudadanos como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán se dieron hasta cinco patrullas. Dijo que antes se dotaba de vehículos a los municipios sin ningún membrete, por lo que en los ayuntamientos eran utilizados para lo que se quisiera, pero ahora la instrucción ha sido clara, sobre todo que así lo exige el convenio de coordinación firmado con el Sistema Nacional de SP, que las unidades fueran rotuladas, con insignias de la policía, promoción al 086 y 089, así como los nombres de los municipios.
Por eso ahora son visibles, y cuando llegan hasta la capital por ejemplo, son notorios, y pueden venir quizás a cumplir labores oficiales al CESP o para que les coloquen aditamentos tecnológicos como el GPS o radio matrax, pero no deben ser utilizadas para otras actividades que no sean estrictamente para seguridad pública. Dijo que efectivamente el convenio anota que cuando sean utilizadas con otros fines podrían ser retiradas las unidades, pero esto obviamente lo tendría que hacer el Consejo estatal del secretariado de SP, incluyendo los mismos ayuntamientos. Reconoció que no sería lo conveniente retirar las patrullas, en todo caso los presidentes municipales deben de poner más atención para que las patrullas sean utilizadas estrictamente para la seguridad pública, tal como lo dejó especificado el gobernador cuando las entregó personalmente. El titular del organismo descentralizado desectorizado del Ejecutivo de Chiapas reveló que no estaban emplacadas cerca de un 40 por ciento de las patrullas, pero ya se ha venido trabajando, por lo que solamente 15 municipios son los que quedan por cumplir con esa norma. Al circular una patrulla sin placas lo están haciendo de manera ilegal, por lo que deben ser detenidas por tránsito del estado o tránsito municipal, como se procedería como cualquier otro ciudadano propietario de alguna unidad que cometa infracción, puntualizó. ASICh
Universidad de Harvard contribuye al desarrollo en Chiapas
Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. Como parte del programa de vinculación académica que oferta el Tecnológico de Monterrey campus Chiapas denominado “Internship” este verano Robin Bellows y Maya Sugarman estudiantes de la reconocida escuela de nivel superior
Harvard University participaron en el programa intercultural del Tecnológico de Monterrey Campus Chiapas. Los jóvenes estudiantes además desarrollaron un arduo trabajo comunitario en los Altos de Chiapas. Maya Sugarman, participó en el programa de “Arte e Interculturalidad” que incluye tres semanas de preparación, aprendió y analizó temas y metodologías relativas a relaciones interculturales. Después de aprendizaje y convivencia durante una semana en una comunidad indígena, la meta es desarrollar e impartir junto con sus compañeros un taller de arte que concluirá con una exhibición.
En el programa de “Ciencia, Tecnología y Desarrollo Sostenible” participó Robin Bellows, en un taller de análisis de contaminación de suelo a lo largo de dos semanas. Igualmente colaboró con un grupo de biólogos en la toma de muestras de agua y suelos en un parque natural. Se pretende en esta actividad comparar las técnicas usadas normalmente por los campesinos con las aprendidas en el taller de “Permacultura” y “Ecotecnología”. Al finalizar, colaborará con la Fundación León XIII en el desarrollo de una base de datos para el análisis y organización de todas las acciones y programas realizados por ellos en las comunidades.
El año pasado el Tecnológico de Monterrey y Harvard University, sumó esfuerzos por estrechar relaciones entre ambas universidades se logró un acuerdo para la participación de estudiantes de Harvard en programas de verano del sur de México con Servicio Social Comunitario relacionados con desarrollo sustentable e intercultural. El programa Intercultural de verano que ofrece el Tecnológico de Monterrey Campus Chiapas, es el único del sistema con características y actividades que vinculan el conocimiento en clase con la práctica de campo en comunidades indígenas con severos problemas de desarrollo social.
Chiapas Hoy 5
Martes 07 de Julio de 2009
Exitosa Jornada electoral: IFE
Irreversible el triunfo del PRI : Arely Madrid
La consejera presidenta del IFE en Chiapas, Ma. del Refugio García López, sostuvo que resultó todo un éxito la jornada electoral del domingo
Cosme Vázquez /ASICh
Cosme Vázquez /ASICh Se logró instalar cinco mil 156 casillas y haber recuperado igual número de paquetes electorales que corresponden a las mismas casillas. En entrevista exclusive anotó que es algo que no sucedía en procesos electorales intermedios, pero sigue estando la sombra de por qué no podemos cumplir con la instalación de todas las casillas que se contemplan, como el domingo que se tenían proyectadas cinco mil 178 y no se instalaron 22 casillas. Reconoció que esto obliga al IFE redoblar esfuerzos de trabajo y ser cuidadosos, estar pendientes de cualquier situación que se presente en una jornada electoral, sobre todo problemas sociales que pueden ser el impedimento de la instalación de las casillas, como sucedió el domingo en los distritos I de Palenque, 3 de Ocosingo y 7 de Tonalá. Enfática dijo que los incidentes que se presentaron en las elecciones son menores, de los comunes que suceden en todos los procesos electorales. Se superan las expectativas de otros procesos, porque se instaló el mayor número de casillas, subrayó.
En tanto, destacó la participación de los ciudadanos que quizás se dio no como se hubiese querido, pero a pesar de todo se rebasaron los pronósticos que se tenían de alcanzar un 30 0 35 por ciento, al alcanzar casi la participación en un 40 por ciento. Además, se debe de tomar en cuenta que como referente se registra que en las elecciones intermedias la gente casi no participa y los antecedentes en Chiapas eran se quedaban casillas sin instalar y se quemaban los paquetes electorales. Indicó que el Instituto Federal Electoral tiene que seguir insistiendo con programas y estrategias encaminadas hacia determinados sectores de la sociedad, para hacer conciencia de la importancia que es la participación con el voto en la renovación del poder político. En cuanto a las descalificaciones que se han dado de algunos candidatos y partidos políticos que han dicho pedirán la apertura de casillas para ver los votos nulos, la consejera presidenta del IFE en el estado anotó que quienes no estén satisfechos con los resultados tienen las vías legales para inconformarse y presentar las pruebas que acrediten sus afirmaciones. ASICh
Los resultados electorales de las elecciones del domingo en Chiapas se confirma que el PRI es la primera fuerza política y electoral, al obtener la mayoría de los votos, en tanto suma al rotundo triunfo del partido a nivel nacional que pasa de la tercera a la primera fuerza política en el país, señaló el delegado nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional en la entidad, Héctor García Quiñones. Junto con la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, aseguró que de acuerdo a los resultados preliminares del IIFE es irreversible el triunfo que han obtenido con los candidatos ganadores en los distritos 2 de Bochil, 5 de San Cristóbal de Las Casas, 8 de Comitán y 12 de Tapachula. Precisó que sin triunfalismos, pero con objetividad podemos asegurar que como partido político somos la primera fuerza política y electoral en Chiapas, al obtener el 33.88 por ciento de las votaciones por encima del 25.48 por ciento que alcanzó el PAN y del 24 por ciento que obtuvo el PRD. En tanto, aseguró que una vez se tengan los resultados definitivos de la jornada electoral del cinco de julio, pedirán la revisión de los votos nulos, a fin de conocer las causales de los mismos, ya que impactan en los resultados de las elecciones.
Por ahora, revisan acta por acta y se encuentra con que hubo muchas incidencias durante la jornada electoral, lo que motiva a integrar los expedientes para poder impugnar en los distritos electorales federales 1 de Palenque, 3 de Ocosingo y 9 de Tuxtla Oriente. A su vez, la lideresa del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, enfática dijo que como partido político el PRI sigue teniendo la preferencia del electorado, lo cual se plasma con el mayor número de votos que han obtenido. Dijo que con seguridad tendrán dos diputaciones federales plurinominales, pero todos los que conformarán el grupo parlamentario chiapaneco habrán de representar con dignidad y la frente en alto a los ciudadanos, haciendo valer propuestas que tiene el PRI como alternativas para la atención a los problemas de cada una de las regiones del estado. Además, agregó que con el trabajo que se han planteado se podrá traer mejores respuestas a las necesidades de los pueblos y comunidades, en tanto se procesará cada una de las demandas que plantearon los chiapanecos en campaña para buscarles atención a través de la cámara baja de diputados del Congreso de la Unión. En la conferencia de prensa los dirigentes estuvieron acompañados también por el secretario general del CDE, Aquiles Espinosa García, y los dirigentes del OMPRI, CNC, FJR, CTM, CNOP y MT. ASICh
Agradece Penagos la confianza depositada en Convergencia
MdeR. Al concluir la jornada electoral, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Convergencia, Carlos Arturo Penagos Vargas agradeció a la ciudadanía que acudió a las urnas para manifestar su intención a favor de los abanderados del partido naranja. El dirigente estatal señaló que gracias a la responsabilidad cívica de quienes acudieron a las urnas, Convergencia se refuerza como una de las opciones para las clases desprotegidas ya que se ha caracterizado por presentar propuestas
que realmente representan las necesidades de la gente. “Nos da mucho gusto ver que a pesar de los vaticinios que se hacían en contra de la ciudadanía, hubo quienes de manera responsable acudieron a las urnas, pudieron expresar su preferencia por nuestro partido y les pedimos que tengan la seguridad que ese voto, no se perdió y se hará valer.” Señaló que la línea del partido continuará siempre en la búsqueda de mejoras para aquellos que viven al día con un salario mínimo
y reclaman representantes verdaderamente comprometidos con sus causas para que al llegar a la Cámara de Diputados, realmente legislen a favor de mejores condiciones de vida. Asimsimo, agradeció a quienes participaron dentro de la estructura partidista bien como representantes de casillas o en los comités municipales y también como representantes distritales, ya que gracias a su trabajo pudo darse a conocer la propuesta de Convergencia y se defendió la voluntad popular expresada en las urnas.
6 Chiapas Hoy
Martes 07 de Julio de 2009
Tapachultecos mostraron civilidad en los comicios: Orduña Morga El presidente de Tapachula anunció nuevos proyectos en lo que queda de su gobierno Refirió que el gobernador Sabines es un fuerte impulsor del desarrollo de la Costa
MdeR. Luego de haber concluido el proceso electoral, el presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga reconoció la civilidad y el comportamiento ejemplar que expresaron las tapachultecas y los tapachultecos en los comicios del 5 de Julio, para la renovación de la representación popular en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. En el marco de la conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la Sala del Cabildo, el Ejecutivo municipal señaló que, “los electores de Tapachula, aglutinados en los Distritos XII y XI, acudieron a las urnas para refrendar su confianza en las instituciones, sus partidos, sus candidatos, pero sobre todo, en el Estado de Derecho”.
En este sentido, Orduña Morga expresó su reconocimiento y gratitud a la ciudadanía tapachulteca, que contribuye con su ejemplar conducta cívica al perfeccionamiento de la democracia en México. El alcalde de la ciudad de Tapachula hizo referencia, que en la primera mitad de su mandato se han cumplido compromisos y se continuará hasta finalizar la gestión, indicó que en materia de infraestructura y obra pública, se concluyeron 29 obras del ejercicio 2007, con una inversión superior a los 12 millones de pesos. “Del ejercicio 2008 ejecutamos 174 proyectos, con una inversión global de 143 millones 770 mil pesos. Para el 2009 contamos ya con un techo financiero autorizado por
101 millones 368 mil pesos, para la realización de casi 100 nuevos proyectos, en cuanto se liberen estos recursos”, apuntó. Orduña Morga afirmó, que el empleo es la mejor forma para combatir la inseguridad, y sólo en este año Tapachula se vio favorecida con una inversión directa de 361 millones 310 mil pesos, que generan mil 500 empleos directos e indirectos. “Además de estas inversiones, esperamos para las próximas fechas una inversión privada por encima de los mil millones de pesos, lo que nos ubicará entre los municipios con mayor recuperación de empleos a nivel nacional”, subrayó el edil tapachulteco. En materia de promoción turística, el edil dijo que se está trabajando en la producción de 40 mil postales fotográficas del nuevo Tapachula, las cuales se pondrán a disposición de los visitantes a través de las empresas comerciales y turísticas. Por otra parte, el presidente Orduña anunció que la Feria de San Agustín se recobrará con todo su sentido histórico, tradicional y costumbrista, que forma parte de nuestra identidad y cultura chiapaneca. “Para el mes de noviembre contaremos con la Vuelta Ciclista Internacional Chiapas 2009, que se realiza con el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte. En esta ocasión se recorrerá una etapa de 160 kilómetros en circui-
to urbano, para que la población tapachulteca viva a plenitud las emociones de esta justa deportiva”, informó. Dio a conocer, que a partir de este martes se inicia con un programa de inauguración de obras, la que concluirá el día 25 de este mes. Se trata de 30 obras, con una inversión global superior a los 30 millones de pesos, correspondientes a obras de infraestructura educativa, caminera, de protección civil y sanitaria. Al dar su mensaje reconoció, que se vive una crisis económica en México y el mundo, “pero en Tapachula, ustedes, junto con su gobierno nos mantenemos en pié, dándole batalla a la adversidad, demostrando coraje, inteligencia y creatividad para no dejarnos sumir en el desaliento”. “Por eso estamos promoviendo inversiones que generen empleos, multiplicando obras con el apoyo incondicional de un Gobernador profundamente comprometido con la modernización de Tapachula, como es el Lic. Juan Sabines Guerrero”, señaló Orduña Morga. Para concluir la conferencia, Orduña Morga dijo que el Gobierno Municipal no dejará de atender, junto con lo material, la parte espiritual y humana, que es la esencia de las personas, las familias y la sociedad tapachulteca, brindando espacios de convivencia y acercamiento humano para no olvidar jamás el orgullo de ser tapachultecos.
Sesiona comité contra consumo de hongos tóxicos MdeR. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Debido a que en la temporada de lluvias aumenta la reproducción de hongos venenosos en los campos, la Secretaría de Salud estatal llevo a cabo la sesión del Comité Regional Altos para la Protección de Intoxicación por Hongos Silvestres con la finalidad de prevenir daños en la salud por consumo y venta de este producto. La dependencia estatal informó que a pesar de que no todos los hongos son venenosos, es sumamente importante evitar su recolección, venta y consumo, aunque para algunos municipios forme parte de sus costumbres. Por eso, la Secretaría de Salud realiza de manera permanente la vigilancia sanitaria a establecimientos fijos y semifijos en los mercados de San Cristóbal, Comitán y Tuxtla Gutiérrez.
Con estas acciones, la dependencia estatal aseguró que a través de la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se pretende proteger la salud de la población. Al mismo tiempo advirtió a la población a no comprar estos productos con vendedores ambulantes ni establecimientos.
Mencionó que los municipios con mayor grado de riesgo son: San Cristóbal de las Casas, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, San Juan Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larraínzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, Tenejapa, Teopisca, Las Rosas, Zinacantán, San Juan Cancuc, Aldama y Santiago el Pinar.
El Comité Regional Altos para la Protección de Intoxicación por Hongos Silvestres está integrado por la Secretaría de Salud, Secretaría del Campo, Secretaria de Pueblos Indios, Fiscalía Regional Indígena Altos, Protección Civil del Estado, ECOSUR, H. Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas y la Fundación León I.A.P., entre otros, abundó. Recalcó no consumir hongos silvestres para evitar intoxicarse y en caso de presentar alucinaciones, hemorragias, encefalopatías, dolor abdominal y vómito, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano porque puede ser mortal o bien informarse al llamar a la línea gratuita Dartel 01 800 822 2736.
Chiapas Hoy 7
Martes 07 de Julio de 2009
Berriozabal capacita a policías municipales
Sancionan a establecimientos por no respetar ley seca
Isidro Sánchez Gutiérrez preocupado por la seguridad ha implementado medidas necesarias para contrarrestar la delincuencia
MdeR. En Berriozábal se realizo la capacitación de policías municipales, quienes asistieron a la academia de seguridad pública estatal en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, donde son preparados física y mentalmente para resguardar a la población de Berriozábal y puedan dar un mejor servicio. El Presidente Municipal Isidro Sánchez Gutiérrez preocupado por la seguridad ha implementado medidas necesarias para contrarrestar la delincuencia por ello a enviado a los policías municipales a la capacitación reglamentaria de seguridad pública para un adiestramiento profesional y efectivo que contribuya al progreso del municipio.
La preparación en la academia de seguridad pública municipal prepara a policías con mecanismos calificados con la finalidad de que brinden un buen servicio a los ciudadanos con la formación académica y de esta manera contar con servidores públicos mejores calificados para tal fin. El alcalde Sánchez Gutiérrez menciono “al brindar esta oportunidad de capacitarse a los policías municipales, para que tengan una preparación más alta estamos contribuyendo a que estén capacitados y podrán dar una mejor atención y servicio a la ciudadanía, con estas acciones contribuimos de forma activa a la estrategia fundamental del programa por un Chiapas más seguro implementada por el Gobierno del Estado.
MdeR. El Departamento de Alcoholes y Espectáculos del municipio de Tapachula dio a conocer que antes y durante la jornada electoral del pasado cinco de Julio se aplicó la “Ley Seca” de 28 horas, la cual no fue respetada por 13 establecimientos que fueron sancionados. En entrevista, el titular de la dependencia local, Miguel Antonio Hidalgo López, dijo que previo al proceso electoral se notificó de manera verbal y por escrito a todos los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, que la Ley Seca daba inició a partir de las 8:00 de la noche del pasado sábado y que concluyó el domin-
go a las 12:00 de la noche, teniendo esta disposición legal una duración 28 horas. “Se hizo una vigilancia de manera intensiva, de alguna manera hubieron establecimientos que violaron y no acataron la Ley Seca, fueron trece establecimientos sancionados, 9 de ellos con clausura hasta por diez días, esa fue la sanción que se les impuso, incluso se les hizo llegar la circular de manera personal, tienen firmado de recibido y aun así habiendo platicado con ellos, no acataron lo establecido por la ley seca”, explicó. El funcionario municipal precisó, que este operativo de vigilancia para hacer que se respetará la ley seca se realizó en los diferentes cuadrantes de la zona urbana y rural del municipio de Tapachula, en donde reconoció que gracias a la participación de la población, que realizó las denuncias anónimas de dichos establecimientos se logró detectar los puntos de venta de bebidas alcohólicas. Finalmente, el Jefe del Departamento de Alcoholes y Espectáculos exhortó a los dueños de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, que respeten los avisos de Ley Seca que emite esta instancia municipal, sobre todo en días tan importante como lo fue el pasado proceso electoral.
Feria Santa Margarita 2009 fiesta inolvidable MdeR. Como cada año el Municipio de las Margaritas que dirige Rafael Guillen Domínguez realiza su feria tradicional en honor a Santa Margarita de Antioquia y este año las fechas de fiesta serán del 11 al 21 de julio en los cuales se presentaran diferentes artistas de talla internacional, así como eventos culturales, diversión infantil y sobre todo una gama de entretenimiento familiar. El día 11 se dará inicio con la inauguración de todas las actividades y coronación de la Reina Santa Margarita 2009, este evento estará amenizado por la Inter-
nacional Sonora Dinamita, además de la presentación del comediante “Chuy Martínez” y audiciones musicales por la mañana. Las actividades deportivas son importantes dentro de la feria es por eso que se presentan espectáculos de lucha libre, moto cross, carrera de caballos, box, pelea de gallos, torneo de futbol, básquetbol entre otros y por las noches se cerrara con la presentación de cantantes, comediantes y grupos musicales. La cultura en el municipio es de suma importancia, ya que a través de esta se conoce las manifestaciones artísticas, costumbres
y tradiciones, por lo tanto el Consejo Ciudadano Para el Desarrollo Cultural Municipal, ha preparado un programa especial con el propósito de mostrar a la ciudadanía con lo que cuenta el municipio. Pensando en la seguridad de la gente que disfrutara de esta feria, el municipio contara la participación activa de los elementos de se-
guridad y vialidad municipal, para que de esta forma las actividades se desarrollen en un ambiente de tranquilidad. Esta es tu fiesta… vívela!!! Es el eslogan con que el Gobierno municipal ha enmarcado este año a la feria, para que todos disfruten de esta celebración que se hace pensando en su gente.
8 Chiapas Hoy
Martes 07 de Julio de 2009
Reconoce Convergencia triunfo de Sami David * La jornada electoral fue tranquila y con poca afluencia de votantes en el 12 distrito.
MdeR. TAPACHULA, CHIAPAS 6 DE JULIO DE 2009 (SIR).- El Dirigente del Partido Convergencia en la ciudad de Tapachula, Luís Eduardo Guizar Cárdenas reconoció el triunfo del candidato del PRI-PVEM, Sami David David en el 12 distrito, en la pasada jornada electoral. Al ser entrevistado por diferentes medios de comunicación, el conocido político manifestó que la jornada electoral se efectuó en completa paz y tranquilidad, en donde únicamente se presentaron incidentes menores por la denuncia de presuntos delitos electorales.
Sin embargo dijo el pasado proceso electoral también fue marcado por una baja participación ciudadana, que en esta ocasión fue del 30%, esto debido al poco interés que se le da a las diputaciones federales, en una elección intermedia a la de presidente y gobernador. Guizar Cárdenas comentó que un punto rescatable de la pasada elección fue que ya no hubo tanta denostación entre los contendientes que participaron, ya que consideró que es importante actuar de manera responsable. “Si bien es cierto nosotros como personas tenemos nuestros defectos y nuestras virtudes, en las campañas políticas tenemos que actuar con mucha seriedad, y llevando propuestas hacia la población, y eso fue lo que sucedió en la pasada contienda electoral”, expuso. El Dirigente del Partido Convergencia en Tapachula señaló que como instituto político continuarán trabajando para buscar el desarrollo que queremos como sociedad, ya que recordó que México ha demostrado ser un país democrático, en donde tenemos la oportunidad de participar todos (SIR).
Niños de albergues son festejados por empresa Más de 15 personas que laboran dentro de la empresa amenizaron este espléndido evento
MdeR. Preocupados por la niñez y la integración con la sociedad; la empresa Alimentos y Franquicias de Chiapas ofreció un rato de entretenimiento y sana diversión a niños del albergue Casa Camasc del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tapachula. También participaron otros albergues como fue Misión México y Semillitas para el Futuro, más de 30 niños disfrutaron alegremente de esta celebración. Más de 15 personas que laboran dentro de la empresa amenizaron este evento, a través de juegos, cantos y demás sorpresas; como parte de esta celebración la mascota de Chicky de KFC y Pizza Hut se dedico a darles alegría a todos los niños, en particular a tres de ellos porque pronto cumplían años. José Luís Zebadúa, directivo del Alimentos y Franquicias de Chiapas expresó que es necesario apoyar a quienes más lo necesitan y en particular a estos pequeños porque son el presente y futuro de esta sociedad; nuestro objetivo como empresa es la superación personal y ha-
cer que ellos tengan en mente que deben ser alguien en esta vida y seguirse preparando para lograrlo. Los regalos otorgados a los pequeños fueron gorras, mochilas, playeras, entre otros obsequios, y para disfrutar de la fiesta se deleitaron con la variedad de los productos de ambas empresas, quedando a gusto con la atención con el personal de la empresa. KFC y Pizza Hut como empresas socialmente responsables, que se logra través de su trabajo constante y disciplinado, es la forma en que difunden las actividades que realizan, para estar comprometidos con la población que día a día consume cada uno de los productos que ofrecen. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se preocupa por atender y apoyar a la población vulnerable, un ejemplo de ello es el albergue Casa Camacs, donde se ofrecen los apoyos psicológicos a los menores y adolescentes con problemas de maltrato, abandono y violencia intrafamiliar, resolviendo su situación jurídica, física y emocional.
ICATECH DIF entregan constancia de diversos cursos Alfredo ovilla: Tras culminar el proceso electoral en el país, los trabajos pendientes de realizar se reanudan de manera inmediata con el único fin de cumplir con la responsabilidad que se requiere una vez que a culminado el proceso electoral 2009, por ello el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, así como la presidenta del DIF municipal ambos mandatarios municipales refrendaron su total agradecimiento por el enorme a poyo deL Gobernador Juan Sabines Guerrero y de la presidenta del DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines, por su incondicional apoyo en estos tipos de trabajos que vienen realizando el ICATECH, en el municipio con los diversos cursos. En ese sentido el titular del ICATECH, agradeció las palabras de agradecimiento a ambos mandatarios municipales y que se seguirá tra-
bajando con unidad y también se solidarizo con las buenas acciones que vienen realizando en el municipio y muy en especial por el apon que el ICATECH a recibido en este municipio y por que pronto se inaugurara total y renovadas las instalaciones.
Como parte de la política de tener mas y mejor capacitada a la gente en este municipio se dio a la tarea de buscar los apoyos de gobierno del estado y así como se logro el convenio con esta dependencia de gobierno del estado el ICATECH con
una vinculación directa con el DIF y el Ayuntamiento municipal, con esta firma se a logrado ya tener avances sustanciales en materia de capacitación a través de cursos de Computación Básica, computación avanzada, y corte y confesión, cerca de cincuentas personas recibieron hoy sus constancias con valides oficial y que ayudara a mejorar sus situación económicas y de conocimiento, entre ellos estuvieron presentes modistas que hoy ya saben confeccionar bonitas prendas de vestir, así como de mas de 20 elementos de la policía municipal, quienes se recibieron sus constancia oficial de haber cursado el curso avanzado de computación, culminado con un total agradecimiento por parte de los egresados por este tipo de programas y pidieron que estos se extiendan a mas personas en el municipio se dijo.