DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Editorial
Lunes 07 de Septiembre de 2009
josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
DirectorioEDITORES
Chiapas Hoy
ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
DIRECTORIO
ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Editorial JEFEMiguel DEL ÁREA DE Culebro EDICIÓN Ángel EdgarISC.Ray López de la Cruz Darinel Limón Ruiz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez DISEÑADORES Victor Hugo Inocencio Hernández García EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Ruiz Salazar Daniel OmarLimón Dominguez
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar EDITORES Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Sánchez DEPORTES/Luis Gómez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar
Jose Wiliams Esponda
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez Deportes/Freddy Guti
ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Húbert OchoaSánchez Lic. Arnulfo Miguel González Alonso Lic. Jesús Hernández Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Húbert Ochoa Victor Hugo Alonso Miguel González
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.
Julio González Fonseca REPORTEROS VíctorAguilar M. Cruz Roque Daniel Perez RogerCalvo Laid Ramírez Roberto ArtemioMiguel Domínguez Ángel Culebro Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Victor Hugo MERCADOTECNIA
AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V.
Lic. Ronell Alcalá Calvo
REPORTEROS PUBLICIDAD Artemio Domínguez Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo
JEFES DE TALLER Humberto Penagos AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V.
Navarrete, feliz en su nuevo cargo
Carlos Navarrete, primer presidente del Senado emanado de la izquierda, está feliz con su nuevo cargo. Comenzó a hacer cambios en su despacho de Xicoténcatl. De entrada, ordenó cambiar la luz blanca por otra de tono más cálido, con el argumento de que su oficina lucía como un supermercado. Tampoco le gustaron las cortinas que dan a la calle de Donceles, y de inmediato procedieron a tomar medidas para cambiarlas. En fin, don Carlos quiere transformar su nuevo entorno en el Senado para sentirse como en casa. Los que saben de decoraciones ya trabajan para satisfacer los caprichos del nuevo inquilino. Pero hubo algo que no le gustó nada al perredista: la primera llamada que recibió a través del teléfono rojo, por el que se comunican el Presidente de la República y los secretarios de Estado, no era para él sino para su antecesor, el panista Gustavo Madero. Enojado, dijo que ahora esa era su oficina y su teléfono. Del otro lado, nos
cuentan, sólo dijeron: “Perdón, número equivocado”. La pregunta ahora es, ¿quién habrá sido? Nos enteramos de que el presidente Felipe Calderón aún no tiene bien definido qué o cuáles dependencias federales podrían reestructurarse o, de plano, desaparecer para generar ahorros. En principio, tiene serias dudas de aniquilar la Secretaría de la Función Pública, a pesar de las voces que le demandan que desmantele esa dependencia federal, entre ellos el poderoso senador del PRI Manlio Fabio Beltrones. Nos aseguran que Calderón tiene la tentación de mantener ese elefante blanco que no ha llevado a cuentas a ningún pez gordo. Lo que ya se sabe es que el equipo beltronista ha contabilizado en nueve años de gobiernos panistas la creación de 70 subsecretarías y mil direcciones adjuntas con salarios de más de 120 mil pesos. Pero no sólo eso, sino que han detectado lazos familiares en esas novísimas oficinas, de tal manera que el golpe a la estruc-
tura gubernamental calderonista será demoledor, aseguran en los pasillos de Xicoténcatl. Un asunto que podría dar mucho de qué hablar es el activismo político que comienza a protagonizar Trino Alcides Díaz, el nuevo embajador de Venezuela en México, quien presentará, por cierto, sus cartas credenciales al Presidente en los próximos días. El diplomático acompañó a Clara Brugada —la perredista que exige a Juanito le entregue Iztapalapa— en un acto en el Hemiciclo a Juárez, para demandar la salida de bases militares de EU de Colombia, queja que abandera el presidente Hugo Chávez. Alcides Díaz se comprometió a crear y a promover las llamadas “bases de paz”, y en México arrancó la campaña. Con toda seguridad, la Cancillería mexicana lo llamará para que explique el porqué de su involucramiento en asuntos políticos en territorio mexicano. De ser así, se avecina un nuevo episodio de confrontación entre México y Venezuela.
La imagen de HOY
Lic. Ronell Alcalá Calvo
JEFES DE TALLER Humberto Penagos PUBLICIDAD Francisco Megchún
DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Lic. Nancy Reyes R. Candelario Lic. SilviaEsquivel AstudilloLópez García DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Carretera PanamericanaAVISO No. 4766 OPORTUNO Teléfonos: (961)Lic. 14 6 45 69, Grisel Alvarez V. 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus JEFES DE propias TALLER Humberto Penagos Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. DIRECTOR 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. DE CIRCULACIÓN de Residencial La Hacienda Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera por: Teléfonos: (961) 14 6 45Editado 69, 14 6 ,45 y 14 45 71 instalaChiapas Hoy Editorial S. 70 C. en sus6 propias Panamericana No. 4766 ciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director Editorial: Oficina Teléfonos: (961) 14Centrales: 6 45 69, Hubert Ochoa Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Dgz. · Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 #3888 Col. Teléfonos: (961) 14Jardines 6 45 69,de Tuxtla 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.71 14 6 45 71 Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 4766 Página Web: www.chiapashoy.com Tel. 14 6 45 70 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la
Página Web: www.chiapashoy.com
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada ChiapasHOY.com artículo son responsabilidad de su autor
Detenidos tres presuntos asesinos del candidato a una diputación estatal por Centro, José Fuentes Esperón, su esposa Lilian Argüelles y los dos hijos de ambos, Fernando y José Francisco.
Por Víctor Hugo
hugocalvof@hotmail.com
Chiapas Hoy 3
Lunes 07 de Septiembre de 2009
• A casi cuatro años de la tragedia del Stan, el gobernador Sabines ha instruido para que se atiendan las justas demandas de los damnificados. El mandatario chiapaneco no ha quitado el dedo del renglón para hacer frente a los problemas derivados del fenómeno que causó tantos daños a Chiapas.
HUESO Por Víctor Hugo
hugocalvof@hotmail.com
• Entre esos compromisos internacionales destacan la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, que establecen la obligación de los Estados de garantizar el respeto y la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
• Como resultado del rechazo a las 8 diputadas “juanitas” obligadas a renunciar, la bancada del PRD ya tomó el acuerdo de que nuestra paisana Olga Espinosa Morales no renunciaría y en el PRI no han bajado la guardia para que Matatigre siga ocupando la oficina de diputado federal de Ana María Rojas Ruíz. • El sábado pasado se canceló la emisión de la convocatoria por el delegado Jesús Sánchez que tanteó que el centro perdería la apuesta ante alguna de las dos cartas locales que con años de trabajo en el sector y acreditada lealtad al PRI tienen más voluntades para ocupar la dirigencia estatal (que igual quiere Willy Ochoa que despreció el nombramiento de Secretario de Ecología del CDE del PRI que le confiriera Arely Madrid) la que supimos ya quiere rempujarse al Zope Bony de procesos internos y para sucederlo suena el nombre de Beto Cruz Chirino para referiar las candidaturas y encabezar las listas de los pluris. • El próximo 7 de septiembre se publicará un desplegado en contra de Ignacio Soberanes
que lo comprometen a respetar y promover de manera prioritaria el bienestar de las mujeres, lo cual redunda de manera directa en el avance, progreso y desarrollo de toda la colectividad.
presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Las partes medulares del texto son las siguientes: • Las funciones institucionales encomendadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos son de una gran y sensible relevancia para la sociedad mexicana en su conjunto. Su influencia es determinante en el nivel de civilidad en la convivencia cotidiana y el respeto a los derechos de las personas y sobre todo de las poblaciones que han sido marginadas y vulneradas por costumbre social.
• Sin embargo la labor que usted ha realizado al frente de esa importante institución ha sido gris e incluso se ha constituido en un evidente factor de retroceso en materia de derechos humanos en nuestro país. Es justo e importante decirlo así, de manera abierta y clara, pues omitirlo constituiría una irresponsabilidad social imperdonable. • Es oportuno recordar que México ha firmado diversos tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos,
• El 24 de abril de 2007 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó una serie de reformas legales que despenalizan la interrupción del embarazo hasta la doceava semana de gestación en la capital mexicana, en cumplimiento a dichos acuerdos internacionales, dentro del marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en respuesta a un reclamo social de las mujeres. • El exministro de justicia de Chiapas nunca se travistió de Chuntae como muchas arrechas conejas y venidas de otros lares que ya se arremangaron la riata, se pusieron el calzón con faja y están listas y radiantes de pintadas para ir al bailongo y el extravió de las penas a ver que repepenan en las noches de jolgorio chiapacorceñas. ¡Chiapas no te revientes! ¡Ríete pueblo de los que de ti se ríen!
En Chiapas se fortalece la cultura a los Derechos Humanos: Carlos Moreno Quieren una sociedad moderna que permita una mejor democracia de derecho
Tuxtla Gutiérrez (MdR) Difundir y conocer una cultura de respeto a los derechos humanos es muy importante para la sociedad moderna, ya que nos permite a todos los ciudadanos poder acceder a mejores estadios de democracia, de orden y de derecho, señaló el Ombudsman Chiapaneco, Juan Carlos Moreno Guillén, al inaugurar el diplomado denominado “Derechos Humanos, Seguridad Pública y Procuración de Justicia”. Por su parte Luis García López Guerrero, Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dijo que este diplomado es para traer al estado noveChiapasHOY.com
dosos instrumentos para promover los derechos humanos ampliamente. El funcionario de la Comisión Nacional reconoció el compromiso asumido por Juan Carlos Moreno Guillen en la promoción de la cultura a los derechos humanos y al empeño que se ha asumido para poder crear un organismo con una gran credibilidad dentro de la sociedad. El diplomado en Derechos Humanos, Seguridad Pública y Procuración de Justicia, esta siendo impartido desde el pasado el 4 de septiembre y hasta el 31 de octubre del presente año y los temas que se tocaran en los diferentes Módulos son:
Evolución Histórica, Concepto y Fundamentación de los Derechos Humanos y los Derechos Humanos en el Sistema Jurídico Mexicano. Así como la Protección Jurisdiccional y No Jurisdiccional de los Derechos Humanos; Protección Internacional y Regional de los Derechos Humanos; Seguridad Pública y Derechos Humanos, Actuación del Ejército Mexicano. Tortura y Protocolo de Estambul; Procuración de Justicia y Derechos Humanos, El Ministerio Público Como Principal Control Hacia el Poder Judicial.; Víctimas del Delito y Abuso de Poder, y Procesados y Sentenciados. Y será impartido por per-
sonal docente de la Secretaría Técnica de la CNDH, los cuales son la Lic. Iliana Vergara Gómez, Mtro. Jorge Alberto Ruiz Valderrama, Mtra. Beatriz Tamés Peña, Agustín Valencia López, Lic. Ulises García Salgado, Mtro. Juan Carlos Abreu, Dr. Rogelio Omar Chávez Moreno, Lic. Manuel Ernesto Hernández Maldonado. Durante el evento inaugural se contó también con la presencia del Consejero, Juan Roque Flores, de Norma Carballo Blanco, directora de capacitación y de Vanessa Zentella Brindis directora de Divulgación de este organismo defensor de los derechos humanos.
4 Chiapas Hoy
Lunes 07 de Septiembre de 2009
Capital
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez Tormentas eléctricas
Máx. 28° C Mín. 20° C
Operativo por regreso a clases
Viento: 5 km/h 0NO Humedad: 64%
Inician talleres en la casa de la cultura Pueden acudir a la Unidad Médica del organismo
Participan 100 elementos, seis patrullas y 14 motocicletas
Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Ante el regreso a clases del nivel de educación básica, la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, iniciará este lunes, un intenso operativo para mejorar la fluidez vehicular en las inmediaciones de 58 escuelas públicas y privadas de Tuxtla Gutiérrez. El titular de la dependencia, José Rubén Cruz Aguilera, indicó que con el fin de garantizar la seguridad de alumnos, padres de familia y maestros, participarán en estas labores 100 elementos de tránsito, con el apoyo de seis patrullas y 14 motocicletas. Señaló que el pasado lunes se registró un incremento del 20 por ciento de automóviles circulando en la ciudad; sin embargo, prevé que aumente un 30 más la carga vehicular, pues es mayor el número de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Señaló que tienen identificados los puntos donde se podrían generar más complicaciones en la vialidad, por lo que se tendrá personal
pie a tierra para dirigir la vialidad, evitar congestionamientos y dar paso a los peatones, a fin de prevenir accidentes. Asimismo, Cruz Aguilera detalló que se vigilarán los cruceros de Paso Limón, Carretera Villaflores, Caña Hueca y 28 de Agosto, así como el Libramiento Norte, Calle Central, colonia Los Laureles y los bulevares Ciro Farrera y Belisario
Domínguez, ya que en estas zonas existen varios centros educativos. Finalmente, recomendó a los padres de familia que salgan de sus hogares con suficiente anticipación para trasladar a sus hijos a la escuela evitando retrasos, y en caso de usar automóvil, respetar los límites de velocidad, el alto de los semáforos y no estacionarse en doble fila para evitar congestionamientos.
Recolectan más de tres toneladas de pilas Dan a conocer los puntos donde se ubican los contenedores
Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Como parte de las acciones para conservar los recursos naturales y seguir mejorando la calidad de vida de la población, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, ha recolectado más de tres toneladas de pilas en desuso, a través de contenedores especiales instalados en diferentes sitios de la ciudad. El director de Limpia y Aseo Público Municipal, Alejandro Castañón Gutiérrez, indicó que el Gobierno de la Ciudad ha realizado diversos convenios de colaboración con cámaras y organismos, para trabajar juntos en el acopio de pilas usadas, a fin de evitar que contaminen el agua y los suelos. Por tal razón, agregó que se instalaron contenedores de pilas en ChiapasHOY.com
los establecimientos agremiados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en las instalaciones de la Universidad Politécnica, en los cinco planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y en las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Añadió que también en la Presidencia Municipal y en la sección de Barrido Manual que se encuentra en la parte posterior del edificio del Ayuntamiento, así como en las instalaciones de la Dirección de Limpia, Secretaría de Servicios Municipales y el Instituto de Protección al Medio Ambiente. Castañón Gutiérrez indicó que las pilas que depositan los ciudadanos son almacenadas temporalmente en el relleno sanitario, para luego trans-
portarlas al Norte del país, donde otra empresa les da tratamiento adecuado para evitar daños severos al ambiente por sus componentes tóxicos como mercurio, cadmio, níquel y manganeso. Informó que existen varios tipos de pilas, las comunes o secas, alcalinas, de electrolitos, de botón, de zinc-aire, plomo/ácido, de níquel, de litio, de óxido de plata y de óxido mercúrico, estas dos últimas son las más perjudiciales. Finalmente, el director de Limpia y Aseo Público, exhortó a todos los tuxtlecos a colaborar con las autoridades y la iniciativa privada en esta tarea permanente de recolección de pilas, separándolas del resto de la basura y colocándolas en contenedores especiales.
Tuxtla Gutiérrez (MdeR) A fin de brindar opciones que estimulen la creatividad y habilidades artísticas de los niños tuxtlecos, la Dirección de Difusión Cultural de Tuxtla Gutiérrez inicia hoy diversos talleres gratuitos en la Casa de la Cultura. El encargado de la dependencia, Roberto Ramos Maza, indicó que del mes de septiembre a diciembre, se impartirá cursos de Guitarra Acústica, Pintura, Dibujo, Marimba, Introducción al Piano, Guitarra Electroacústica e Introducción a la Danza, orientados a rescatar nuestras costumbres y tradiciones. Informó que los talleres de Dibujo y Pintura se otorgarán en el turno matutino de 10:00 a 12:30 horas, mientras que Guitarra Acústica, Introducción al Piano, Guitarra Electroacústica, Marimba e Introducción a la Danza, será por las tardes, de 16:00 a 20:00 horas. De igual forma, dijo que las inscripciones aún están abiertas, por lo que los niños de nivel básico que deseen inscribirse deberán presentar una copia de su acta de nacimiento en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada en la primera poniente y segunda sur frente al Parque Santo Domingo. “Los talleres son de cupo limitado, serán en promedio de 20 a 25 alumnos por taller y las inscripciones se mantienen abiertas de lunes a viernes, en horario de oficina, por lo que invitamos a todos los niños a acudir a la Casa de la Cultura para aprender una actividad artística”, manifestó. Por último, Ramos Maza expresó que la Dirección de Difusión Cultural promueve entre las nuevas generaciones las bellas artes, para preservar el patrimonio e historia del pueblo zoque a través de los instrumentos musicales.
Chiapas Hoy 5
Lunes 07 de Septiembre de 2009
Diputadas federales alzan la voz a favor de la mujer Queremos que las mujeres sigan haciendo valer sus derechos: Sonia Rincón
Conceden espacios importantes a jóvenes del FJR en la cámara de legisladores
Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Las diputadas federales de la nueva 61 Legislatura federal deberán de seguir revisando las leyes que tenemos en México y en donde podemos avanzar para que las mujeres sigan haciendo valer sus derechos, que como dadoras de vida y eje de familia deben tener, señaló la diputada local de Chiapas, Sonia Rincón Chanona. Anotó que hay estados que por su propia situación social tienen que ir delante de las leyes federales, pero ahora veo la intención de la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, de tratar de homogenizar algunas leyes para que todos los estados vayamos en igualdad. Dijo que en uno de los cursos donde participó recientemente, se les explicó donde se está tratando que los códigos vayan siendo modificados con respecto a las personas adoptantes, a fin de hacer más expedito y ágil el proceso, y hacer una revisión legal del adoptado. En este contexto, destacó que Chiapas está avanzado en este contexto, lo que fue motivo de felicitación en esa reunión nacional, solamente hay algunos detalles que tendrán que platicar con los miembros de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez. Rincón Chanona se pronunció porque las diputadas federales inviten a las comisiones legislativas estatales para cruzar información respecto a las leyes que tiene cada uno de los estados,
Frente Juvenil Revolucionario con importantes resultados
a fin de poder lograr una ley federal que rija al país para la salvaguarda de los derechos de las mujeres. Dijo que el sector de las mujeres en el mundo es el más grande, en tanto el derecho de las mujeres ha sido una lucha constante a través de organizaciones, por lo que hace unos años se logró una ley donde se tipifica claramente cuáles son los derechos de este género. En Chiapas se ha dado reformas y aprobado iniciativas de leyes vigentes, donde se contemplan los derechos de las mujeres, pero lamentablemente las sujetas del beneficio hacen de esta ley una ley muerta, porque no las hacen valer. Anotó la legisladora que anteriormente las mujeres que mantenían una relación de concubinato quedaban en desamparo en el momento en que el hombre decidía dejarla, pero ahora hoy está tipificado que con tres años de vivir en esa condición los bienes que se puedan acumular les pertenece en partes iguales.
Inclusive, refirió que anteriormente si la pareja estaba casada por bienes separados no se podía repartir los bienes, pero ahora la ley lo permite para hacerlo en partes iguales. También, señaló que se ha avanzado en lo político a favor de las mujeres, pero se requiere seguir pugnando por mejores leyes que protejan los derechos de las mujeres. Dijo que no es posible que se siga teniendo casos de acoso sexual en la necesidad laboral, y que las mujeres por temor a perder la fuente de ingreso no denuncian. Rincón Chanona llamó a las mujeres a denunciar estas fechorías, y a la vez estar unidas porque cada vez se tengan mejores leyes que permitan tener derechos diversos. Destacó que ahora ya se tiene ley para hacer valer el derecho a la salud, de desarrollo social que implica la revisión médica a las mujeres sujetas de apoyos del programa Oportunidades. ASICh
Tuxtla Gutiérrez (MdeR) El trabajo político de los jóvenes del Frente juvenil Revolucionario, ahora si está dando los resultados trazados, en la integración de la Cámara de Diputados y el ordenamiento de la Cámara local, pues en el Congreso de la Unión; el dirigente nacional del FJR, Canek Vázquez Góngora, pasó a formar parte de la bancada priísta. El joven congresista del FJR, fue designado por los priístas, para engrosar la bancada del tricolor, y así tomar decisiones como voz de los jóvenes, para enfrentar los grandes desafíos del país, como es mejorar la situación económica mundial. Algo similar se vio en días pasados, para ser exactos el primero de septiembre en el parlamento chiapaneco, cuando a la salida de Sergio Lobato; diputado presidente de la Comisión de Justicia, luego de ser electo diputado federal, tomó la encomienda en dicha comisión el joven legislador, Neftalí Armando del Toro Guzmán. Con esto el trabajo del sector juvenil del PRI, del siglo XXI, rinde frutos importantes en la víspera de enfrentar los comicios locales del próximo año, cuando se renueve la Cámara local y los miembros de Ayuntamientos, sin dejar de mencionar que los jóvenes han avanzado, muestra de ello; Mauricio Castañeda quien sucede a Sami David David. El coordinador general del FJR, Ricardo Laguna Córdova, destacó los avances del sector priísta, al precisar que las dirigencia nacional de su partido, ha reconocido el trabajo de los jóvenes; mismo que los jóvenes han demostrado con esfuerzo, por lo que espera que para el 2010, el CDE en Chiapas, replique lo que se muestra a nivel nacional.
Brindaran asesoría a padres de familia, sobre educación Parte fundamental para mejorar la calidad educativa en Chiapas, objetivo primordial del gobernador Juan Sabines Guerrero ASICh Tuxtla Gutiérrez (MdeR) La Secretaría de Educación a través del Departamento de Educación Inicial de la Subsecretaría de Educación Federalizada, puso en marcha el “Evento de Actualización e Incorporación al Programa de Educación Inicial Conafe”. Este taller dirigido a maestros de la Cadena Operativa del Programa Educativo no Escolarizado, inaugurado por Laura Morales Palacios, Directora de Educación Elemental, tiene la finalidad de brindar asesoría a los padres de familia, madres sobre las tácticas del cuidado que deben tener con sus hijos a fin de que adquieran y desarrollen capacidades que les permita un mejor progreso al momento de la incorporación a la educación inicial. A nombre del Secretario de Educación ChiapasHOY.com
Javier Álvarez Ramos, Morales Palacios, agradeció a los maestros por su participación a estos cursos que culminan el próximo martes, que son parte fundamental para mejorar la calidad educativa en Chiapas, objetivo primordial del gobernador Juan Sabines Guerrero. Por su parte, María de los Ángeles Zayas Guerrero, jefa dell Departamento de Educación Inicial de la Subsecretaría de Educación Federalizada, al dirigirse a maestros, coordinadores y supervisores, reconoció el servicio que brindan a las familias más vulnerables del Estado a fin de promover el desarrollo de las competencias en sus prácticas de crianza, personal y social, así como de desarrollo comunitario. Explicó que para alcanzar su misión se requiere que como agentes educativos for-
talezcan y actualicen sus conocimientos, motivo dijo Sayas Guerrero, por el cual se lleva a cabo este taller de Actualización e Incorporación al Programa de Educación Inicial Conafe, con la confianza de que sabrán aprovecharlo al máximo compartiendo sus experiencias y enriqueciéndose de los conocimiento de grupo así como de las personas que propiciarán la retroalimentación de ideas. La jefa del Departamento de Educación Inicial de la Subsecretaría de Educación Federalizada, agradeció la participación de la exponente y coordinadora de educación de este evento, Catalina Rosado Gómez, así como del Coordinador del Órgano Ejecutor de Acciones Compensatorias de la Federalizada, José Leonel Hernández Escobar. ASICh
6 Chiapas Hoy
Lunes 07 de Septiembre de 2009
Avances legislativos en seguridad y justicia En los tres últimos meses, se han adecuado diversas reformas, leyes y artículos en beneficio de la sociedad
Tuxtla Gutierrez (MdeR) Al concluir el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los presidentes de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en la LXIII Legislatura, Neftalí Armando del Toro Guzmán y Carlos Pedrero Rodríguez, respectivamente, destacaron los avances significativos en la Agenda Legislativa y coincidieron en que el balance de los trabajos realizados en este segundo año de ejercicio también fueron positivos. “En este periodo se aprobaron 19 iniciativas en materia de Justicia y de Seguridad Pública, un número muy considerable de acciones legislativas entre artículos, reformas y adiciones, mismas que implicaron un gran trabajo de estudio y análisis en el Congreso del Estado”, mencionó el diputado Pedrero Rodríguez. En este sentido, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, resaltó los avances que se dieron de los cuales dijo, “se legisló con la finalidad de que los chiapanecos tengan una mayor certeza jurídica y social que garantice su seguridad y la aplicación de una mejor procuración e impartición de justicia en la entidad”.
Entre estas acciones, el Presidente de la Comisión de Justicia, Neftalí del Toro señaló que en los últimos tres meses la LXIII Legislatura Local aprobó reformas importantes, entre las que sobresalen el Decreto por el que se reforma el artículo 269 del Código de Procedimientos Penales: el cual tipifica a la usura como un delito grave, para evitar “ser esclavos del crédito”. Así también, dijo se aprobó el Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Código de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Libertad Anticipada con el cual se creó la Mesa de Reconciliación del Gobierno del Estado de Chiapas. Añadiò el Decreto por el que se reforma el artículo 257, del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, en el cual se otorga a los Magistrados que integran el Tribunal del Trabajo Burocrático, la posibilidad de poder ser reelectos. Agregó la aprobación de la Ley que crea el Fondo para el Desarrollo y Mejora de la Procuración de Justicia la cual da sustento jurídico para que los bienes, objetos o valores que se encuentren a disposición de las autoridades Ministeriales, que no hayan sido decomisadas y que no sean reclamados, se
destinarán por la autoridad al beneficio de la procuración y administración de justicia. El diputado priìsta mencionó también, el Decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal, para sancionar a aquella persona que sin consentimiento y a través de cualquier medio, le provoque esterilidad a otra. Además se aprobó adicionar como agravante de las penas previstas en los delitos de violación y abuso sexual, cuando éstos sean cometidos por ministros o dirigentes de un culto religioso. Así mismo, se aceptó la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado donde se establecen
los requisitos de ingreso y permanencia de los Fiscales del Ministerio Público, Secretarios de Acuerdos Ministeriales, elementos de la Policía Especializada y Peritos. Mientras tanto, el diputado panista, Pedrero Rodríguez, enlistó como uno de los temas más importantes en esta Legislatura, la aprobación de la Ley del Sistema de Seguridad Pública, con la cual se dio seguimiento al Acuerdo “Por Un Chiapas Aún Más Seguro”, y en el cual se contempla la posibilidad de iniciar el servicio de carrera policial. Y el Decreto por el que se reforman las fracciones VII Y VIII, y el último párrafo del artículo 153, del Código Civil en el que se incluye dentro de los impedimentos
para la celebración matrimonial, que alguno de los contrayentes se encuentre en cualquier circunstancia que impida la manifestación libre de su voluntad. Por último, el también titular del grupo parlamentario de Acción Nacional reconoció la importancia de las reformas que se hicieron en el periodo extraordinario, hace apenas unos días, entre las que destacaron la Ley de Bienes Asegurados y el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables. Con este trabajo, dijo, se actualizan los medios jurídicos del Estado para proporcionar una justicia pronta, expedita e imparcial y así contribuir con el fortalecimiento y certidumbre de las acciones que las dependencias y órganos realizan en favor de los chiapanecos, debido a la pluralidad y trabajo de unidad que se lleva a cabo en el Congreso Local. “El trabajo legislativo que hasta ahora se ha realizado, respalda las acciones que la presente administración ha puesto en marcha a favor de los habitantes para lograr un desarrollo integral y garantizar la tranquilidad social y de paz que en Chiapas se vive”, acotó.
Ingresan Unachenses al Sistema Nacional de Investigadores Tuxtla Gutiérrez (MdeR) La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) incrementó a 48 el número de profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), luego de que nueve docentes ingresaron a este circuito nacional acreditado de calidad científico-académico, anunció el Rector Ángel René Estrada Arévalo. “Como parte de las funciones sustantivas que la Universidad impulsa para desarrollar investigación científica, tecnológica y humanística -enfocados a los problemas relacionados con el desarrollo de Chiapas- nueve docentes ChiapasHOY.com
ingresaron al Sistema Nacional de Investigadores”, indicó al manifestar su felicitación y beneplácito a dichos profesores. Con el ingreso de estos investigadores suman 48 los docentes de la UNACH dentro del SNI, lo que afianza este indicador fundamental en la medición de la calidad ante instancias nacionales como la Secretaría de Educación Pública (SEP), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consorcio de Universidades de México (CUMEX). El cuerpo de nuevos integrantes de la convocato-
ria 2009 lo conforman los doctores Elisa Cruz Rueda, Morelos Torres Aguilar, Edgar Tovar Juárez, Myriam Rebeca Pérez Daniel, René Pinto Ruiz, Jaime Jorge Martínez Tinajero, Nancy Leticia Hernández Reyes, Francisco Guevara Hernández y Bernabé Fletes Ocón, de las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Agronómicas, Ciencias Agrícolas y de la Facultad de Humanidades. Un profesor puede ingresar al SNI cuando ha desarrollado una trayectoria significativa en su formación académica, en su producción académica con publicaciones o proyectos
de investigación concluidos, en su ejercicio docente, así como direcciones de tesis. Además del prestigio que representa ser reconocido como investigador nacional, la Universidad también es beneficiada al
lograr apoyos económicos y oportunidades para desarrollar proyectos, vincularse con otras instituciones, asistir a actividades académicas, así como participar en la gestión de la actividad científica y el conocimiento.
Chiapas Hoy 7
Lunes 07 de Septiembre de 2009
Municipios
EN COMITÁN
EN LA INDEPENDENCIA
Tendrá nuevo hospital: ERA
Armando Aguilar Sigue Cumpliendo Compromisos
Constatan avances en la construcción del nuevo Hospital Lista la estructura de la construcción; sólo resta el equipamiento
Comitán de Domínguez, Chis (MdeR) Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, constató los avances en la construcción del nuevo hospital de gineco-obstetricia que, aseguró, estará listo antes de que finalice este año. Acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Sofía Espinosa de Ramírez, la Delegada de la Secretaría de Infraestructura, Reyna de Lourdes Albores Aranda, y miembros del Cabildo, el Munícipe recorrió las instalaciones del nuevo hospital que tiene como fecha tentativa para su entrega los primeros días del mes de diciembre, según informó al mandatario municipal el supervisor de la obra. Luego de una gran labor de gestión por parte del Alcalde, el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, colocó la primera piedra de esta magna obra el 26 de julio del año pasado. Hoy, a poco más de un año de aquel histórico evento,
el avance de la obra es del 60 por ciento y a pesar de que sólo quedan unos meses para cumplirse el plazo para el fin de la obra, el Supervisor de la misma explicó a los funcionarios que “ya está lista toda la estructura, lo que nos falta son los detalles, pero en cuanto llegue el equipamiento, lo demás avanza de forma mucho más rápida”. Dicho equipamiento, señaló el arquitecto, tiene un costo de 69 millones de pesos y “en cuanto llegue se instalará, no lo almacenaremos en una bodega, sólo nos falta el aval de la Secretaría de Salud para que lo antes posible pueda instalarse todo ese equipo”. Ramírez Aguilar conoció los tres quirófanos con los que se contará, además de las dos salas de expulsión, las cuales, de ser necesario, podrían habilitarse como quirófanos, lo que significaría un total de cinco quirófanos. Asimismo, el número de camas censables será de 60. La
mitad se destinará para los pacientes de ginecología y el resto para obstetricia. Se brindará atención médica para apoyo hospitalario y consulta externa con cuatro especialidades básicas y de valoración continua. Además cuenta con un área de administración, cocina, comedores para los trabajadores y un estacionamiento con 227 cajones. El nuevo hospital de Comitán es una obra que se logró gracias al decidido apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero quien, a su vez, avaló el proyecto y lo hizo suyo, al ofrecer un recurso de 80 millones para su construcción y gestionando apoyos ante el Gobierno Federal quien aportará 150 millones más. Eduardo Ramírez, indicó que esta obra no es un logro personal sino de la ciudadanía comiteca quienes no cejaron en su petición por mejorar la calidad de los servicios de salud en el municipio, además agradeció el apoyo que ha recibido de Sabines Guerrero para la construcción de esta magna obra que habrá de redundar en mejor calidad de vida para las actuales y siguientes generaciones de comitecos. El total de área construida es de 2.5 hectáreas aproximadamente y la obra total estará lista para ser inaugurada en los primeros días del mes de diciembre.
La Independencia, Chiapas.- En comunidades rurales, el Gobierno Municipal de La Independencia, viene trabajando de la mano con los pobladores para que aterricen los proyectos y obras destinados en este segundo año de gobierno. Para atender las demandas de los pobladores, el Presidente Municipal de La Independencia, Armando Aguilar Jiménez, recorre las comunidades acompañado de regidores y funcionarios para conocer de cerca las necesidades y con ello priorizar las solicitudes. Como resultado de estas visitas que viene realizando el edil, con su equipo de trabajo ha llevado obras y proyectos a las comunidades rurales que tienen prioridad en esta administración. Tras ir dando respuesta a las solicitudes, Armando Aguilar Jiménez, enfatiza su compromiso con los pobladores de La Independencia que en este segundo año de gobierno continúa trabajando para no fallarles a los habitantes. Con estas acciones el gobierno que encabeza, Armando Jiménez, busca impulsar más obras y entregas de proyectos para que pueda mejorarse las condicione de vida de los habitantes que tienen un gobierno que cumple los compromisos con hechos.
EN TAPACHULA
Realizan con éxito basar comunitario
Tapachula, Chiapas. El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, realizó con gran éxito el programa “Basar Comunitario” en la colonia Indeco-Cebadilla, enclavada al sur oriente de la ciudad, en donde participaron un promedio de 40 familias que pusieron a la venta diferentes artículos. El titular de dicha secretaría, Carlos Coronado Toledo dijo que el objetivo de dicho programa es promover la convivencia entre los vecinos de ChiapasHOY.com
las diferentes colonias en donde se realizan estas acciones, además de promover el intercambio comercial poniendo a la venta diferentes artículos entre los mismos vecinos. “El beneficio es bastante, sobre todo en estos tiempos de crisis, porque se beneficia la persona que vende un artículo que ya no utiliza en buenas condiciones, obteniendo un recurso económico adicional y se beneficia el que compra, porque obtiene lo que necesita a un precio muy bajo”, comentó.
Por otra parte, el jefe del Departamento de “Gente Joven”, José Cabrera, apuntó que por ello es importante la participación de la población en este tipo de programas, en donde el objetivo principal es ayudar a las familias tapachultecas para que tengan un desarrollo comunitario y una buena convivencia con sus vecinos. Destacó que este trabajo siempre se realiza de manera coordinada con la colonia o la comunidad, realizando una encuesta, para posteriormen-
te realizar la organización del evento en los fines de semana, lo cual ha dado buenos resultados, desde que realizaron el primer basar comunitario en la colonia Xochimilco. Finalmente, invitó a la población a que se sume a este tipo de acciones que realiza la Secretaría de Desarrollo Comunitario, en donde pueden solicitar información de los cursos y talleres de capacitación que se ofrecen con el objetivo de promover el auto empleo en el municipio de Tapachula..
8 Chiapas Hoy
Lunes 07 de Septiembre de 2009
EN TAPACHULA
Banorte reconoce trabajo de Orduña
EN ARRIAGA
Culmina con éxito 152 operaciones extramuros
La situación económica es difícil, sin embargo mediante estrategias se puede salir adelante; afirman
Tapachula, Chiapas (MdeR) Ejecutivos de Banorte hicieron entrega de un reconocimiento al presidente de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, por hacer una buena aplicación de los recursos con los que cuenta la Administración local, lo cual permite que se mantengan los servicios públicos en la ciudad. El acto se llevo a cabo en la oficina del Ejecutivo municipal , en donde los directivos de Banorte encabezados por María Magdalena Trujillo Serrano, subdirectora Regional; Jorge Fernando Mendoza Vázquez ejecutivo de Cuenta, quienes dijeron que la Ad-
ministración municipal ha hecho un buen manejo de sus recursos, ya que también han realizado un excelente manejo de nómina, por lo que otorgaron un reconocimiento al alcalde Orduña Morga, aunado a ese testimonio se hizo la entrega de un cheque, por la cantidad de 52 mil pesos, como un incentivo al esfuerzo del Gobierno local. “El Ayuntamiento de Tapachula es uno de nuestros principales clientes, nosotros en estos tiempos difíciles seguimos ayudando a los mexicanos, como a las empresas, a través de nuestras diferentes líneas de crédito, por eso
reconocemos el trabajo que viene realizando el alcalde Ezequiel Orduña”, comentaron. Ante la presencia de la titular de la Secretaria de Tesorería y Finanzas, Alma Rosa Cuero López y el secretario de la Presidencia municipal, José Marroquín Salas, el edil tapachulteco manifestó su agradecimiento a esta institución bancaria, sobre todo en estos tiempos difíciles de crisis económica para todos los mexicanos. “la Administración municipal que presido hace su mejor esfuerzo, en este caso con la institución bancaria Banorte trabajamos lo que es la nómina, para garantizar a la base trabajadora que obtenga su quincena de manera puntual”, comentó Orduña Morga. El presidente de Tapachula instruyó a la secretaria de la Tesorería y Finanzas para que ingrese dichos recursos económicos, aportados por la institución bancaria, a las arcas municipales, con el objetivo de seguir haciendo frente a esta difícil situación económica. Orduña Morga abundo que es importante seguir sumando esfuerzos en estas acciones, por lo que exhortó a todos tapachultecos a continuar trabajando de manera unida.
EN TAPACHULA
Reafirma compromiso de rendir cuentas claras Comitán de Domínguez, Chis., (MdeR) Con la finalidad de contar con un criterio de evaluación sobre el acceso a la información pública en este municipio, el Gobierno Municipal de Comitán que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, recibió el curso sobre materia de criterios de evaluación del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Luis Fernando Domínguez Albores, Síndico Municipal, en representación del Edil comiteco señaló que este curso es de gran importancia para los servidores públicos, ya que de esta forma el personal que labora en esta administración podrá manejar todas las actividades con transparencia. Aunado a ello, Domínguez Albores destacó que uno de los objetivos del Munícipe ChiapasHOY.com
Ramírez Aguilar es hacer de Comitán el municipio más transparente en materia de información pública. Al lugar se dieron cita María del Carmen Vázquez Velasco, Contralora Municipal y Secretaria Técnica del Comité de Transparencia de esta ciudad, así como José de Jesús Pacheco Velásquez, Capacitador del IAIP, así como los representantes de diversas áreas que confor-
man el Gobierno Municipal. Pacheco Velásquez mencionó que a partir del primero de noviembre se abrirá un portal en Internet el cual contendrá información sobre el manejo de recursos, salarios, formato de solicitudes, entre otros. Por su parte, el Gobierno Municipal de Comitán, en su portal de Internet (www.comitan.gob.mx), cuenta con un apartado destinado a la
Transparencia, en el que sus visitantes pueden acceder a información sobre remuneraciones económicas, el directorio de funcionarios actualizado, trámites y otros documentos importantes. Con ello el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de rendir cuentas claras a la población en el manejo de sus recursos así como la información pública.
Alfredo ovilla: Arriaga, Chiapas. Como parte de las acciones de los gobierno del estado de Juan Sabines Guerrero, y del alcalde Carlos Bedwell Iturbe, así como de la presidenta del DIF Arriaga, Mireya Traiye de Bedwell, en la que una de las prioridades en materia de salud, de los chiapanecos y de los municipios, se inicio y culmino su décima llegada de estos gran grupo de médicos, de distintos lugares como son de la Ciudad de México, puebla, Michoacán entre otros estados, y que tras juntarse este gran grupo de médicos cirujanos, anestesiólogos, técnicos y enfermeras, todos con especialidad y altamente calificados, solo con este tipo se logro realizar ciento cincuenta dos videocospia, cirugías de alta especialidad, con técnicas modernas, y sobre todo con el personal altamente capacitados, lo que llevo a concluir esta decima llegada a Arriaga a realizar estos tipos de apoyos a personas que son sumamente humildes económicamente y que con estas operaciones algunas son sumamente costosas en clínicas de especialidades, por ejemplo una intervención de Hernias, tienen un costo entre los cincuenta mil y los ochenta mil pesos, otro de los operaciones que se realizan es la vesícula cuyo costo oscila entre los treinta y cinco mil y los sesenta mil pesos, mientras que aquí en este lugar solo aportan un pequeño costo de recuperación y algunos son acentuados por falta de solvencia económica.