DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Miércoles 08 de Abril de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún
Incógnita en la SEP
Josefina Vázquez Mota, ahora ex secretaria de Educación y próxima diputada federal por el PAN, tenía objetivos claros al frente de la SEP. La llegada de Alonso Lujambio podría representar una oportunidad para avanzar sobre esos mismos ejes, sólo si el gobierno federal está dispuesto a terminar con la nueva versión del deformado corporativismo priísta del que se ha hecho aliado. El primero de los objetivos es la transparencia. Detrás de la negociación salarial que hace el SNTE año con año están negocios privados, pago a “comisiones” sindicales —que en realidad son una estructura electoral paralela—, millones de pesos a “programas de capacitación”, entre otras prebendas
que no están sujetas a las leyes de transparencia. Alumno de Juan J. Linz, Lujambio es especialista en rendición de cuentas; además, hasta hace dos días presidía el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). El segundo objetivo es la carrera magisterial. La llamada Alianza por la Calidad en la Educación (ACE) no ha logrado que el SNTE admita un mecanismo de entrada al magisterio y de avance en el escalafón que responda a criterios profesionales. Como buen antecedente, Lujambio elaboró junto con Mauricio Merino un exitoso plan de servicio profesional de carrera en el IFE. Será loable la decisión del gobierno federal en la medida
en que la designación de Lujambio sea para cumplir con la misión que deja pendiente Vázquez Mota, y no para elevar el prestigio del gabinete en un área desgastada. Por más credenciales que tenga, no hay Lujambio que alcance para encubrir la bochornosa presencia de Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, en la subsecretaría de Educación Básica. La lección dejada por Vázquez Mota es suficiente: si el ex consejero electoral fue designado para cubrir, con su alto perfil, alianzas devastadoras para el sistema educativo, el funcionario estaría labrando desde hoy su camino hacia una diputación plurinominal panista. Esperemos lo contrario.
La imagen de hoy
AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
INUNDACIONES Intensas lluvias provocadas por el paso del frente frío número 43, ocasionaron el desbordamiento de dos ríos en la zona serrana del municipio platanero de Teapa, Tabasco
Miércoles 08 de Abril de 2009
Mièrcoles 08 Abril de 2009
* La ruptura del PAN con el PRI es inevitable y no sabemos cuánto le costará al país y a Felipe Calderón las bravatas de Germán Martínez. Bien lo observó el perredista tabasqueño Graco Ramírez cuando dijo “se acabó la familia feliz”, pero no a plazo de tres meses del fin del sexenio, sino hasta el último día de su gestión. * Al gobierno de Felipe Calderón le sobrará tiempo, le faltaran cuentas al rosario y acuerdos para lamentar la estrategia de su partido en precampaña. Más si pierden la mayoría de la cámara de diputados porque la guerra sucia de Germán, su cuñado Juan Ignacio y el imanólogo español Solá habrá sido en vano. * Hay que saber los últimos mensajes del PRI. El senador y secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam, advirtió que “si Acción Nacional quiere alimentar el odio que impulsó en 2006, esta vez se enfrentará a un bloque priísta serio, unido, comprometido con el Estado de Derecho”. * El poderoso dueño del congreso Manlio Fabio Beltrones, se las cantó: “Es enormemente irresponsable el PAN al estar convocando nuevamente a una crisis política, similar a la que se vivió en 2006, y que todavía no termina, ya que existen
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
algunos que siguen hablando de la ilegalidad con la que ejerce la presidencia Felipe Calderón, llamándolo espurio…”. * Recargó sus misiles y disparó de nuevo: “El país no merece que iniciemos la ruta de una nueva crisis política, porque cuando parecía que todo estaba perdido, roto; que nada
podría construirse positivamente, fue el PRI quien se dio a la tarea de buscar la mejor forma de construir un puente de diálogo entre quienes pensábamos distinto respecto a lo sucedido en 2006 y mirar hacia el futuro, aun cuando algunos, hoy, parezca que han perdido la memoria…”.
3
* Los golpes vienen duro y vamos a ver cuánto los soporta el PAN, porque al PRI le han tirado todo, le han dicho todo, lo han matado miles de veces y ha revivido siempre de sus ruinas, pero al PAN no le conocemos esa virtud, ni lo hemos visto bajo el intenso fuego de que son capaces los cabrones priístas. ¡No se la van acabar! * No pasan cinco minutos en que la radio o la televisión no nos engañe, como eso de presumir la autopista de Talismán a Tapachula que lleva más de seis años construyéndose por Papá Mouriño y es hora que no la terminan como la entrada que viene de Coita a Tuxtla. * La venden como terminada, cuando aún no la concluyen, como no concluyen las reparaciones del tramo Las Choapas-Coita, la cual pasó todo el gobierno de Vicente Fox y ya vamos a la mitad del de Felipe Calderón (que bebía galán con el Duende desde que era diputado) y la maldita vía no termina de componerse. * Todavía ayer vimos mentando madres a unos visitantes del DF a los que una piedra les rompió su parabrisas y no había nadie que se responsabilizara del daño. Lo mismo ocurren asaltos a transportistas en esa zona de desastre y no hay para cuándo.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Enfoque agroindustrial en la Unach El último fin de mes inició la construcción del Centro de Estudios e Investigaciones Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus Mezcalapa. La colocación de la primera piedra del nuevo complejo universitario corrió a cargo del gobernador, Juan Sabines Guerrero, tendrá una inversión tripartita de 70 millones de pesos y su capacidad será para 700 alumnos. La obra quedará ubicada en Copainalá. El Centro de Estudios e Investigaciones Agropecuarias, significa una reorientación de la educación superior para evitar la formación de profesionales que al término de sus estudios no encuentran trabajo. Sobre el tema el Jefe del Estado, JSG, destacó que este campus universitario es una respuesta a la demanda profesional que hoy exige la realidad chiapaneca orientada a dar un fuerte impulso a la agro industria. Dijo que en tiempos de la reconversión productiva, Chiapas requiere de profesionales en la materia que determinen para qué son aptas las tierras de la entidad a fin de cultivar productos competitivos.
Por su parte, el rector de la Unach, Ángel René Estrada Arévalo, estimó que el tres de agosto de este año se iniciarán actividades con dos grupos en las carreras de médico veterinario zootecnista e ingeniero agrónomo y en un futuro cercano se pretenden crear más carreras. El Centro de Estudios e Investigaciones Agropecuarias de la UNACH, constará de 15 aulas, 12 cubículos para docentes, 2 salas de cómputo y aula virtual, Biblioteca virtual, 2 salas de usos múltiples, 2 laboratorios de investigación y mucho más.
Dispositivos de alta seguridad para Chiapas La tecnología al servicio de la seguridad ciudadana: TELMEX El gabinete de seguridad del Estado, encabezado por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, firmó convenio con la empresa Teléfonos de México TELMEX, a fin de que a la vuelta de 60 días el sistema penitenciario disponga de alguna modificación o cambio en su sistema de telefonía pública bien sea al interior como en el exterior de los 14 penales del Estado. Lo anterior implica la aplicación de filtros y candados de alta tecnología que impedirán la acción de la delincuencia común y organizada desde el interior o exterior de esos centros de reclusión. El representante de Telmex, Salvador Solís Martínez, dijo que la tecnología al servicio de la seguridad es una herramienta eficaz que protege a la sociedad, por lo que reconoció el permanente esfuerzo y los resultados por lograr un alto nivel de seguridad en Chiapas. Y en efecto la seguridad es un tema que el gobernador Sabines a cuidado celosamente y sus logros alcanzados – dice- son el resultado de un trabajo de unidad con la iniciativa privada y con
la sociedad en general. Sin embargo Juan Sabines Guerrero, no está conforme muy a pesar de que Chiapas se encuentra en segundo lugar nacional en seguridad, él, quiere el primer sitio. Luego entonces el acuerdo firmado con TELMEX no es para echarlo al cesto de la basura, al contrario tiene mucho de importante y si no que lo diga el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado Juan Gabriel Coutiño Gómez o el Procurador de Justicia de la entidad, Raciel López Salazar. Tan solo para citar dos ejemplos.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 08 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Recolección de basura se suspende dos días
Usuarios: Mayor confianza al viajar policías en el transporte
Los días viernes 10 y sábado 11 de abril no habrá servicio; se reanuda el lunes 13
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gerente de la empresa Proactiva, Omar Sánchez Fernández, dio a conocer que con motivo de la Semana Santa, se suspenderá el servicio de recolección de basura en Tuxtla Gutiérrez los días viernes 10 y sábado 11 de abril, reanudándose el lunes 13. Asimismo, pidió a los capitalinos entregar sus desechos durante los días previos o bien guardarlos hasta la próxima fecha y horario establecido en que pasen los camiones recolectores. El representante de la concesionaria del servicio de recolección de basura en la ciudad, dijo que como parte del trabajo coordinado que mantienen con el Ayuntamiento que encabeza Jaime Valls Esponda, habrá personal
de guardia de la empresa, para que en caso de existir alguna emergencia, se de respuesta inmediata. Subrayó que en la capital se recolectan alrededor de 500 toneladas diarias de basura, que es transportada al Centro de Transferencia para luego ser depositada en el relleno sanitario de la capital, uno de los más completos en el Sureste Mexicano y que fue impulsado desde el 2005 por el actual gobernador Juan Sabines Guerrero. Por su parte, el secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, mencionó que personal adscrito a la dependencia que se dedica a labores de limpieza y barrido manual en el centro de la ciudad, mantendrán sus horarios habituales para conservar la buena imagen urbana de la capital. (*)
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Concesionarios y usuarios del transporte público expresaron su reconocimiento público al programa Seguros en el Transporte Siempre, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Jaime Valls Esponda, en coordinación con el Gobierno del Estado. Entrevistados por separado, transportistas, amas de casa, estudiantes y comerciantes, así como tuxtlecos en general que se dedican a diversas actividades, coincidieron en señalar que esta medida les da mayor confianza de viajar seguros y que las autoridades estén pendientes de su bienestar. Al respecto, el concesionario José Luis Nucamendi León, indicó que la presencia de la policía municipal en el transporte público, salvaguarda la integridad física de los pasajeros y de sus pertenencias. Por su parte, el representante de la ruta 23, Manuel Pérez López, dijo “agradezco al gobernador Juan Sabines Guerrero y al presidente Jaime Valls Esponda, por la vigilancia que beneficia a todos, principalmente a los usuarios, incluso nos ayuda a que haya más disciplina y orden con los choferes”. Asimismo, el comerciante Oliver Gómez Sánchez de 42 años de edad,
mencionó, “el gobernador Juan Sabines Guerrero está haciendo mucho por Chiapas y por Tuxtla junto con el presidente Jaime Valls Esponda, por eso los policías en los colectivos darán resultados como todos los demás proyectos y programas que se hacen en la ciudad”. En este sentido, el secretario de Seguridad Publica, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata, señaló que siguiendo las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, se cubrirán todas las rutas de la ciudad en forma aleatoria. Destacó que este programa forma parte de la amplia estructura y acciones que en la materia se han puesto en marcha en la capital, pues recordó que con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, hoy la capital cuenta con un Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), desde donde con cámaras de video vigilancia, se cuida la integridad de tuxtlecos y visitantes. Detalló que de igual forma se ha capacitado a los elementos, dotándolos al mismo tiempo de patrullas y motopatrullas con localizadores satelitales, los cuales con el mapeo computarizado que se encuentra en el Cavip permite su ubicación exacta en la capital. (*)
Pablo Milanés, carta fuerte en Festival Rosario Castellanos Comitán de Domínguez, Chis., Abril 06.- El Gobierno Municipal de Comitán y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), en rueda de prensa, presentaron ante los medios de comunicación el programa del 9º Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos, que se celebrará del 15 al 19 del presente mes de abril. El Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, y Alberto Sánchez Fajardo, Coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del CONECULTA, en representación de su titular, Jane de Guadalupe de la Cruz Palacios, destacaron la participación
de renombrados artistas, como Blanca Ruth Esponda, Alejandro Filio, Fato, Arturo Aquino y Pablo Milanés. La obra de teatro Los Monólogos de la Vagina ofrecerá dos funciones el 16 de abril y reconocidos personajes de la cultura impartirán conferencias, destacando la presencia de Enoch Cancino Casahonda, Eraclio Zepeda y Ricardo Rocha entre otros. En el marco del festival se presentarán dos libros: Rosario Castellanos y la Antropología, de Carlos Navarrete, y Raíz de Sol, de Clara del Carmen Guillén. El público infantil contará con eventos como El Cuenta Cuentos, Tea-
tro Guiñol, Mimos, Grupo Monedita de Oro y Zanqueros, que actuarán en diversos espacios públicos de la ciudad. Las propuestas alternativas incluyen: Danza Libre Universitaria de la UNAM, Danzas Polinesias Fenuá Hula Estudio y el Concierto de violín y piano (Borenko/Nycs). Exposiciones de pintura y fotografía, muestra de cine, talleres de artes plásticas, callejoneadas y la tradicional Feria del Libro complementan esta importante celebración de la cultura, que en este año tendrá presencia en siete municipios de la región a través de sus respectivas extensiones. Dichos municipios son: Comitán, La Trinitaria, Las
Margaritas, Socoltenango, Las Rosas, Tzimol y La Independencia.
Chiapas Hoy 5
Miércoles 08 de Abril de 2009
Sendero natural, otro atractivo de El Zapotal Sendero se declara como un homenaje a Eduardo Palacios, biólogo que realizó el estudio más completo sobre esta reserva
Cosme Vázquez /ASICh A partir de este martes se abrió al público un sendero más en el área natural protegida El Zapotal, como una estación de interés en donde la gente podrá observar animales y plantas de selva baja, con visitas guiadas, declaró el director general del Instituto de Historia Natural en Chiapas, Froilán Esquinca Cano. La importancia del sendero Eduardo Palacios es hablar de la geología, en donde está la reserva El Zapotal, desde su origen marino y la composición florística; ahí mismo puede haber insectos, algunos hongos y especies de animales que andan libres como mono aullador, eco faisán, Guaqueque, chachalaca y aves migratorias. Dijo que esto resalta el valor de El Zapotal como un servicio completo hacia la sociedad y la propia vinculación del área donde se puede tener un ecosistema con una riqueza que permite resguardar una cantidad de especies importantes. El funcionario anotó que inclusive en este sendero la gente podrá observar aves endémicas o algunas que pernoctan por días y luego se van, esto es más frecuente en los meses de octubre a enero o febrero. Anotó que en esta área se podrá hacer
un recorrido de mil 200 metros hasta en tres horas por lo que hay que ver. Esquinca Cano destacó que este sendero se declara como un homenaje a Eduardo Palacios, biólogo que realizó el estudio más completo sobre esta reserva, además de haber hecho una gran laboral al frente del departamento de botánica del IHN. Por eso mismo, en la inauguración estuvo presente su esposa y sus hijos. Con este sendero y con el sendero Amanecer se amplía la oferta de servicios que brinda a la sociedad el Instituto de Historia Natural hacia la reserva El Zapotal y el zoológico Miguel Alvarez del Toro. En tanto, se plantea trabajar en los próximos seis meses en la adecuación de otros dos senderos al interior de la misma reserva, para ver lo que son humedales y otro de selva baja. También se proyecta otro para la parte alta de la reserva. Agregó que como parte de la oferta a la sociedad, inclusive en esta semana santa se incrementa en potencial de atención a los visitantes, sobre todo a los niños, por lo que se han instalado áreas de dibujos, mascaritas y serie de juegos interactivos, a fin de que se procure una mayor permanencia de los papás con sus hijos.
Aumentan en promedio, hasta en un 40% accidentes en esta temporada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas afirma que en esta temporada de vacaciones los accidentes en carretera y en el hogar se incrementan hasta en un 40 por ciento, derivado de estos también hay más demanda de consultas de urgencias, por lo que es importante extremar precauciones para evitar daños a uno mismo o terceras personas. Se recomienda que al salir a carretera es muy importante revisar el automóvil, cumplir con el reglamento de tránsito, así como evitar el consumo de alcohol o drogas, imprescindible usar el cinturón de seguridad, esta comprobado que en caso de un accidente, este reduce hasta un 50 por ciento la probabilidad de muerte. Médicos de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 del Instituto en Tapachula, indican que el sesenta por ciento de los accidentes ocurren en la vía pública, sobre todo entre la población de veinte a cuarenta años; el treinta por ciento en el hogar, a niños y adultos mayores; y diez por ciento restante en sitios de trabajo.
Explican que en el hogar los accidentes más frecuentes ocurren entre los niños debido a que los padres no les previenen de cuáles son los sitios de mayor peligro ni las medidas que deben adoptar para cuidarse. Las lesiones más frecuentes que se atienden en los servicios de urgencias del IMSS son: cortaduras, quemaduras, ingesta de substancias toxicas, fracturas y hematomas por caídas de bicicletas, de patines o desde algún lugar elevado, señaló que la cultura de prevención se debe inculcar tanto en la escuela como en la casa, un niño debe aprender a cuidarse y a reconocer los factores que lo dañan. En carretera, se pueden prevenir los accidentes si antes de salir se revisan las condiciones mecánicas del vehículo: frenos, dirección, suspensión y llantas, además de llevar las herramientas necesarias. También debe evitarse conducir estresado, cansado, ebrio, drogado, o con distractores como música a un alto volumen o niños jugando dentro del vehículo.
Se mantiene constantes operativos en puntos estratégicos de la entidad Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mediante la Dirección de Tránsito del Estado, sigue implementando operativos en los 50 puntos estratégicos de los tramos carreteros de la entidad chiapaneca, para esta temporada vacacional de Semana Santa. Durante el despliegue de protección y vigilancia, se están movilizando un total de 263 elementos operativos, provenientes de las 48 delegaciones incluyendo a Tuxtla Gutiérrez. Además de contar con grúas, patrullas y personal operativo en las delegaciones para cualquier auxilio. En entrevista el Subdirector de la Policía de Tránsito en el estado, Roberto López Rodríguez, aseguró que se mantendrán operativos de patrullajes en los 50 retenes ubicados en todo el estado destacando los municipios de mayor afluencia turística como son: Palenque, Ocosingo, Cintalapa, Arriaga, Tonalá y la zona Soconusco.
Asimismo, señaló los puntos críticos, donde recomendó tener mayor precaución,” se toma como puntos claves para darle mayor atención es Puerto Arista, Boca del Cielo, Cabeza de Toro y Playa del sol. Que son los lugares donde existe mayor tránsito vehicular”, además dijo que se tiene contemplado desplegar agentes con demás corporaciones policiacas en coordinación con Protección Civil, para sumar esfuerzos. En tanto no descartó la vigilancia en las carreteras de la zona Norte que conduce a Palenque y Ocosingo, ya que se debe mantener la velocidad permitida por el sin número de curvas, “no rebasar en curvas, respetar todas las señales de tránsito para evitar problemas. Porque si hacemos cosas que están fuera de lo normal, lógicamente se va a producir accidentes”, dijo. cabe destacar que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, con la vinculación institucional de las dependencias gubernamentales y organismos de los sectores público y social recomienda a los conductores
respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón, no conducir bajos los influjos de sustancias nocivas y respetar los señalamientos, para evitar accidentes que pueden ser fatales.
6 Chiapas Hoy
Miércoles 08 de Abril de 2009
Analizar actividad minera, pide diputado Lo ideal, buscar una reunión con los directivos de la empresa y autoridades, dice
Cosme Vázquez /ASICh Se deberá de recurrir a realizar estudio que determine si la actividad minera en la zona Sierra de Chiapas impacta o no al medio ambiente por encima del detonante económico que representa para la región, señaló el diputado local por el Distrito de Motozintla, Rafael Antonio González Chamlati. Aseguró que la empresa minera canadiense le ha explicado que cuentan con estudios de impacto ambiental, que no afectan a los bosques, que la ley los faculta. En tanto, sostuvo que al grupo que se opone a la
actividad minera, encabezada por Mariano Abarca Roblero, le ha propuesto como diputado buscar una reunión con los directivos de la empresa y autoridades encargadas de cuidar el medio ambiente, así como autoridades municipales. La idea es que se brinde información amplia a la gente, porque de hecho todo beneficio también puede traer perjuicios. Sin embargo, la actividad minera en esa zona es un detonante para la economía de la región, por lo que es cuestión de analizar el asunto desde el punto de vista técnico sobre la explotación de varita en Chicomuselo.
Dijo que aunque los autollamados defensores de los recursos naturales aseguran que no solo la varita se está explotando en la región, sino también plata, zinc y oro, principalmente, hasta ahora no se tiene ninguna prueba. Por eso, insistió que para no parecer teléfono descompuesto una alternativa es concretar una reunión entre los actores del conflicto, incluyendo a los estudiosos del medio ambiente de Centroamérica que apoyan al grupo inconforme de chiapanecos. La idea es valorar si realmente esa actividad minera viene afectar al medio ambiente; Si no al rato esto se politiza, cuando en realidad vemos que la extracción de varita es importante para la industria energética, ya que se trata de un elemento para la explotación petrolera que actualmente es exportado del extranjero. En tanto, confirmó que efectivamente se han estado secando algunos manantiales en la zona Sierra, cosa que también pudiera ser debido al calentamiento global, además de la problemática de deforestación. ASICh
De cerca inspecciona sector salud la venta y despacho de mariscos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Secretaría de Salud estatal a través de la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios intensificó en la Semana Santa las brigadas sanitarias para que realicen visitas de inspección y fomento sanitario a establecimientos que expenden mariscos en localidades y puntos turísticos de la costa chiapaneca. La dependencia estatal recalcó a la población chiapaneca que evite el consumo de moluscos bivalvos o de doble concha como: ostiones, almejas, mejillones, casco de mula, caracol de mar, almejita azul, entro otros. Debido a que estos productos podrían ser extraídos de las costas de Chiapanecas, pues desde el pasado 14 de marzo se declaró por tiempo indefinido “veda sanitaria precautoria para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos”, debido a la presencia de marea roja. Aclaró que únicamente se pueden consumir los moluscos bivalvos provenientes de zonas libres de marea roja y que comprueben el origen de su compra. Detalló que las brigadas sanitarias verificarán distintos puntos de venta, entre ellos, pa-
radores turísticos y restaurantes para aplicar como medida de seguridad el aseguramiento y destrucción de moluscos bivalvos que no comprueben su procedencia. Al respecto, el Comité de Prevención y Contingencias de Aguas Marinas del Estado de Chiapas, integrado por la Secretaría de Salud, SEMARNAT, SAGARPA, CONAGUA, SEPESCA, SEMAR, PROFEPA y Protección Civil, piden a los vendedores de esos productos, su apoyo para vender a la población productos que comprueben su origen para no afectar a ningún sector. La dependencia encargada de la salud de los chiapanecos dejó en claro a la población que si pueden consumir: camarón, mojarra, lisa, liseta, pulpo, macabil, calamar, sardina, atún, cazón, huachinango, pejelagarto, bagre, tilapia, jaiba, robalo, pargo, tengüeyaca, salmón, atún, carpa, chuti, raya y sierra, sin riesgos de contaminación por marea roja. Por lo que recomendó que si presenta algún signo de alarma no automedicarse y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana o llamar a la línea DARTEL 01 800 8222 736.
Colaboración académica entre Unach y Universidad de Florida MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resultado del exitoso “Congreso Internacional de Tecnologías Informáticas para la Educación en Salud”, el doctor Luis Rabelo Mendizábal, de la Universidad de Florida y Asesor de la Nasa, anunció la colaboración académica entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la escuela de Medicina de la Universidad de Florida. Rabelo Mendizábal comentó que los beneficios serán para intercambio en investigación y académico, dijo que “debido a las leyes de Florida si un alumno de la Unach quiere estu-
diar un semestre en Florida o uno de Florida estudiar en la Unach, tienen la ventaja de pagar el semestre en sus respectivas instituciones, además de que como trabajador de la Universidad o estudiante de la Universidad obtendrá la residencias de ese país para ser beneficiado en sus cuotas” Lo anterior dijo porque en otros estados de ese país tendría que pagar las cuotas como estudiante extranjero, entendiendo que estas son elevadas a comparación de si se es ciudadano americano. Asimismo durante su conferencia “La simulación y modelamiento en la medicina y salud”, destacó que tan
importantes y eficientes son las tecnologías informáticas y su aplicación en la inteligencia artificial, ya que estas pueden ser utilizadas en simuladores de eventos discretos o complejos, es decir aplicarlo a un sistema de consultas, o del funcionamiento de un hospital, ciudades, etc. Por ejemplo “lo interesante de estos simuladores es que al agregarle diversas variables de información, se obtienen datos estadísticos reales que nos dan resultados reales, es decir simulamos un hospital y cargamos el número de consultas y accidentes y este nos mostrará datos de cómo debe funcionar ese hospital para dar
servicio de manera eficiente a los usuarios”.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 08 de Abril de 2009
Al desarrollo, miles de pesos
Planta de tratamiento de aguas residuales, importante para Villaflores: Adulfo Chacón
Para turismo y sector pecuario de Comitán; Ramírez anuncia proyecto
Comitán de Domínguez, Chiapas.- El Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció en el Ejido Francisco J. Mújica la construcción del Paseo Turístico Pesquería Los Laureles, que dotará de infraestructura y servicios al lugar para mejor atención a los visitantes. Ramírez Aguilar fue recibido con efusivas muestras de afecto y agradecimiento por el dasazolve del canal de riego, obra en la que el Gobierno Municipal invirtió
168 mil 475 pesos, para impulsar el desarrollo pecuario y turístico de la región. Virgilio Vázquez Pérez, Comisariado Ejidal; Leopoldo Jiménez López, representante del Sistema de Riego; y Gilberto Vázquez Pérez, Agente Municipal Suplente, agradecieron el dasazolve del canal de riego La Pesquería, que tiene una longitud de mil 600 metros y es determinante para la producción agrícola. En su mensaje, el Presidente Ramírez Aguilar,
enfatizó la importancia del proyecto turístico en ese ejido. Aseguró que al implementarse, el Paseo Turístico La Pesquería se integrará al circuito formado por Tenam Puente y Uninajab, para convertirse en una visita obligada. Eduardo Ramírez aseguró que los atractivos naturales con los que cuenta ese lugar justifican la inversión de recursos. De esa manera, se construirá un estacionamiento público, andadores, puentes peatonales, palapas, asadores, alberca, chapoteadero, cancha de usos múltiples, juegos infantiles, baños y una palapa restaurante para lo cual se invertirá 2 millones 176 mil pesos, y se realizará en dos etapas. Finalmente, Ramírez Aguilar expresó su confianza en que el aprovechamiento turístico del municipio beneficiará a toda la población no solamente de los lugares en donde se encuentra el atractivo sino también de la ciudad y regresará a Comitán la importancia que siempre ha tenido en dicho ámbito.
Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- En entrevista por este medio informativo, el presidente municipal Adulfo Chacón Castillo dio a conocer que la obra de la planta de tratamiento de aguas residuales no lo está ejecutando el ayuntamiento, si no el ayuntamiento proporcionó el terreno, el que va ha a determinar es el gobierno del estado si se hace la obra o se va ha a otro lado porque el recurso que se esta invirtiendo es del propio gobierno estatal, afirmó; de esta manera nosotros como ayuntamiento buscaremos en base al convencimiento con todo el respeto que se merecen los de las colonias populares explicar-
les que este proyecto que sí vale la pena para la cabecera municipal. Chacón Castillo mencionó, que en este proceso se buscará las alternativas que sean necesarias con el gobierno del estado para que de manera conjunta se logre tener una respuesta, pero más que se trata de convencer es que se haga la obra de esta planta de tratamiento de aguas residuales en el lugar que ya se ha destinado. El alcalde remarco que la posición del ayuntamiento es que se ejecute esta obra por el bien de villaflores, se seguirá insistiendo con todo respeto a esas comunidades para poder convencer para que se realice esta labor de esta planta
Contribuye alcaldía de Villacorzo con el desarrollo de la economía Aníbal Pérez Gutiérrez Villacorzo, Chiapas. Abril 6 de 2009.- El presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán y su esposa Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, hicieron entrega de los insumos para los cursos que el sistema nacional de empleos en Chiapas y la Secretaría del Trabajo han puesto en marcha en el municipio. En esta primera etapa, son nueve proyectos que se están aplicando a mujeres de igual número de comunidades, conformados en grupos de 25 personas y que son parte de las gestiones conjuntas realizadas por el ayuntamiento y DIF de Villacorzo. Además de la gestión realizada, el compromiso del municipio es proveer de todos los insumos necesarios en los
dos meses de cada curso de Alta repostería, horticultura orgánica y crianza de aves de corral que se iniciaron en este mes. Corzo Guzmán, reconoció la sensibilidad social de Esther Almazán, titular de la Secretaría del Trabajo; quien siguiendo la directriz del gobernador del estado ha dado respuesta oportuna a las mujeres que tienen gran interés por aprender un oficio que le permita contribuir en el sostenimiento económico de la familia. En este fin de semana se hizo el recorrido por los ejidos La Sierrita y Libertad Campesina, así como en el barrio California de la cabecera municipal, donde las mujeres beneficiadas llenas de entusiasmo iniciaron con estos cursos que conllevan trabajo, dedi-
cación, y sobre todo muchas ganas de superarse. Por su parte, la presidente del DIF Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, instó a las beneficiarias a aprovechar al máximo la experiencia de los técnicos encargados de dirigir los cursos, para que de esta manera puedan tener una nueva forma de trabajar obteniendo ingresos que ayudarán a sus familias. El año pasado se aplicaron 16 cursos de este tipo en las comunidades más marginadas y para este año, en esta primera etapa se inician con nueve, que de acuerdo a la respuesta de quienes tienen la oportunidad de participar, se irán aumentando con el apoyo del gobierno del estado y federal. Estos cursos tienen una duración de dos meses en los que el sistema Na-
cional de empleos y la secretaría del trabajo entregan un apoyo económico mensual de mil 555 pesos a cada una de las mujeres que integran los grupos.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 08 de Abril de 2009
Respuesta a la población con programa Empléate Ayuntamiento de Tapachula y empresarios hacen equipo; ofertarán bolsa de trabajo
Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de atender una de las demandas más sentidas de la población el Ayuntamiento de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga, a través de la 5ª regiduría, pondrá en marcha el programa denominado “Empléate”, a través del cual se estará ofertando una importante bolsa de trabajo para los buscadores de empleo de la localidad. Esta información fue dada a conocer por el 5º regidor del Ayuntamiento, Samuel Alexis Chacón Morales, quien sostuvo este martes en la sala de Cabildo del palacio municipal una reunión de trabajo con empresarios del municipio, con quienes firmará un convenio de colaboración. Al ser entrevistado, Chacón Morales explicó que finalidad del programa “Empléate” es crear una bolsa de trabajo que permita dar a conocer las vacantes que existen, por lo que la próxima semana se estará dando inicio con estas acciones con la participación de 26 empresas. “En un estudio que realizamos, se pudo detectar que el desempleo es un
factor que más apremia entre nuestra población, por lo que este Ayuntamiento a través de la 5ª regiduría y en coordinación con diferentes empresarios y con el Servicio Estatal de Empleo estamos afinando detalles para la elaboración de un convenio, que viene a dar respuesta a muchas demandas de la población”, expuso. En ese sentido comentó, que la semana próxima iniciarán el programa “Empléate” con la promoción de 45 vacantes laborales, de inicio, sin embargo manifestó que las vacantes se irán incrementando conforme se vayan sumando las diferentes empresas que existen en la ciudad, por lo que invito a todos los interesados a acudir a las oficinas de la 5ª regiduría, ubicadas en la 2ª planta del palacio municipal. Finalmente agradeció el apoyo del Servicio Estatal de Empleo, quien estará impartido cursos de capacitación a quienes andan en busca de un espacio laboral, haciendo énfasis en que es importante cumplir con el perfil y los requisitos que solicitan las empresas participantes en dicho programa.
Todo listo para recibir a paseantes en Arriaga; autoridades están alerta Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Ante la llegada de la Semana Santa en la que concurren cientos de visitantes a las playas de este municipio, como Playa Ventura y Santa Brígida, la primera enclavada en la pesquería de Punta Flor, y la segunda en la pesquería La Gloria, estos dos bellos lugares son de esparcimiento familiar en donde sus aguas claras y remansas invitan a bañarse sin peligros de las olas del mar, por que estas aguas son de las llamadas de esteros. El alcalde Carlos Bedwell Iturbe, invita a todos las familias a que vengan a disfrutar de las calidas aguas del pacífico, en la que las familias que asistan podrán disfrutar del mar, agua, arena y sol, por ello invitamos a todos los paseantes a disfrutar de esta Semana Santa
en nuestros sitios turísticos, afirmó; además de degustar deliciosos platillos del sabor de mariscos, aunado a la seguridad a través de operativos en la que la seguridad esta asegurada para todos los asistentes y visitantes y quienes pasen por este municipio de Arriaga. Hoy gracias a la colaboración de unidades de Protección Civil, unidades policíacas se ha implementado operativos en las vías de comunicación que conllevan a estos dos lugares de esparcimiento familiar; por ello Bedwell Iturbe, pidió a los conductores que revisen bien sus vehículos, sus frenos, y que sobre todo manejen con mucha precaución y sin nada de alcohol, con una velocidad moderada por que sus familias deben de disfrutar y no de lamentar algún accidente.
Con apoyo del gobierno, alcaldía de Berriozábal prepara obras y proyectos Berriozábal, Chiapas.- Las nuevas obras públicas pronto darán inicio en Berriozábal, la coordinación entre el H. Ayuntamiento y el Gobierno del Estado de Chiapas ha dado un impacto social para las familias con la realización de obras priorizadas, el progreso ha creado un gran unidad entre pobladores, gracias a esto el alcalde Isidro Sánchez Gutiérrez, el Sindico Jesús Alberto Mancilla López y los Regidores que integran el cabildo, ratificaron el compromiso que tienen con el pueblo de Berriozábal y que sin duda pondrán todo lo que este a su alcance para continuar con el exce-
lente trabajo que se ha venido haciendo hasta ahora. Una de las obras necesarias para el municipio de Berriozábal que ha sido aprobadas por el edil Sánchez Gutiérrez, síndico y regidores, es la maquinaria necesaria para llevar acabo el desazolve del río Sabinal que cruza en parte del municipio y con ello solucionar los problemas de contaminación ambiental y poder tener mayor fluidez del agua para contrarrestar las posibles inundaciones en tiempo de lluvia, ya que años anteriores el municipio se ha visto afectado por los frentes fríos de los últimos años.
Por otra parte, el jefe de la actual administración municipal recalcó que el famoso Tortivale seguirá entregándose este 2009 a las familias de escasos recursos, recalcando que este apoyo social a beneficiado a más de dos mil 800 familias de los barrios en la cabecera municipal, y si no más importante, se realizará la aprobación por el cabildo para la adquisición de la materia prima (hilo) para la elaboración de hamacas, con este proyecto beneficiara directamente a los artesanos que elaboran hamacas de gran calidad.