DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Viernes 08 de Mayo de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. Calvo
Periodistas olvidados
M
ientras la i n f l u e n za ocupaba nuestra atención, el crimen organizado ha seguido con su rutina: un promedio de 17 asesinatos diarios en las últimas dos semanas. Usted se entera de este tipo de datos todos los días, pero por cada nota informada hay otras que no ven la luz debido a que los periodistas encargados de reportarlo están amenazados de muerte. ¿Qué hemos hecho para protegerlos? Hasta ahora, nada que funcione. La vulnerabilidad de la prensa viene de
cuando los gobiernos autoritarios del PRI ejercían con eficacia la censura. Poco a poco avanzó la libertad de expresión, pero algunos espacios quedaron rezagados: la crítica a autoridades locales y caciques regionales, la investigación sobre los poderes fácticos legales y el seguimiento al crimen organizado. Las leyes e instituciones creadas en respuesta a la inseguridad que padece el sector no están diseñadas para prevenir asesinatos, secuestros e intimidaciones, sino para perseguir
los delitos ya cometidos. Con un índice de impunidad superior a 95%, la “federalización” de los crímenes contra informadores y la creación de comisiones o fiscalías para combatirlos no inhiben a los agresores. En todo caso, esas instituciones carecen de la credibilidad necesaria para funcionar. El éxito en la lucha contra la delincuencia organizada depende, y mucho, del periodismo. A través de él los criminales son señalados y aislados del resto de la sociedad. El propio gobierno lo ha dicho: la delin-
cuencia organizada necesita de cobijo social para operar. Pero no se puede pedir a los medios de comunicación que, con sus propios recursos, se protejan de todas las balas mientras alertan a la ciudadanía. Como tanto han insistido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la OEA, los comunicadores son esenciales para que las propias autoridades puedan actuar contra la delincuencia y conocer los actos de corrupción. Proteger al periodista beneficia al país en su conjunto.
La imagen de hoy
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
MENSAJE Desde muy temprana hora, en diversos puntos de la capital michoacana, aparecieron una serie de mantas con mensajes en contra del gobierno federal, pero prácticamente de manera inmediata fueron retiradas
Viernes 08 de Mayo de 2009
Viernes 08 de Mayo de 2009 * Hasta donde tenemos conocimiento la primera ciudad rural digital en el mundo cuya construcción concluye con gran éxito el próximo mes de junio, se llama “Juan del Grijalva” y con ello el gobernador Juan Sabines Guerrero deja una profunda huella en el corazón de Chiapas. * Sabines salió al paso de la adversidad en los momentos más difíciles por los que atravesaba esa región. Como gobernante comprometido con la causa de los chiapanecos, encabezó el esfuerzo de reconstrucción al lado de los más jodidos por lo que la primera ciudad digital será inaugurada en Chiapas después de los comicios electorales federales del 5 de julio. * Que el Secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, está metido en una bronca por haber omitido información sobre el fallecimiento de un funcionario del IFE que murió en la clínica del ISSSTE por causas del virus de Influenza AHINI. * No cabe duda que la Mesa Directiva que preside el diputado Oscar Salinas Morga que es la que concluye a mediados de mayo, se destacó por su intensa actividad y se observó y se observó que los legisladores actuaron responsablemente. * La campaña implementada por Sami David es sin igual, casa por
La Opinión de HoyChiapas Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
casa promueve el voto, día a día son más los ciudadanos del distrito 12 que son visitados por el candidato del PRI. Con el slogan Apuéstale a la costa, se eleva el espíritu de hacer de la frontera sur un horizonte de oportunidades. * De la llegada de Sami David, el grupo priísta de Tapachula se encuentra unido, fuerte y trabajando por su partido, atrás dejaron rivalidades y proyectos a futuro, a esta campaña del distrito 12 se suman
actores políticos de los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa y Tuxtla Chico. * En plena campaña se encuentra el diputado Luis Gómez Manzo, se esta colgando de toda la paga del FIT que trae Tomas Edelman para promoverse en vista de las elecciones del 2010. Gómez Manzo le aspira a la presidencia municipal de Tapachula y ahora ya se monto en el caballo azul.
3
* En una visita de cortesía la suplente de la fórmula de diputados del 12 distrito del PRI, Alejandra Cruz Toledo, saludó al presidente y vocales, así como a representantes de partidos ante la junta distrital del IFE. * La Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de la PGR da números para denuncias anónimas, aquí se apuntó que en Jiquipilas el candidato del PRD tiene bodegas con coas, palas, carretillas, costales de maíz y fertilizantes, cinco tractores y bienes del Codecoa, del Chiapas Solidario, de la Secretaría del Campo y la Sagarpa, y no hicieron nada contra el dueño de la bodega ni menos contra el candidato. * Al menos siete mantas fueron colocadas este jueves en distintos puentes peatonales de la capital michoacana dirigidas contra el PAN al decir: “Nos quieren dar influenza con el dedo ¿crees en el PAN? ¡Yo tampoco!”. * Los mensajes fueron colocados en las zonas de mayor afluencia vehicular de Morelia, específicamente en las salidas carreteras a Pátzcuaro, Salamanca y Quiroga, en la mera tierra del presidente al que antes le habían sacado mantas de que no quiere a Michoacán porque no hizo ahí la refinería de PEMEX.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com
Más vale prevenir que lamentar: El virus sigue
Juan Sabines Guerrero, al frente de las medidas cautelares ¡No!, no estamos a salvo todavía del virus de influenza AH1N1, no hay que malinterpretar el relajamiento de las medidas de seguridad. Las medidas cautelares hoy más que nunca están vigentes. Debemos todos, absolutamente todos adoptar esas instrucciones como el uso del “cubrebocas”. El hecho de reiniciar clases en la educación media superior y universidades, así como la apertura de giros comerciales como cafés, restaurantes o cines, de ningún modo significa que la contingencia ya pasó y “borrón y cuenta nueva”. ¡No!, por favor no. Que no nos gane el exceso de confianza, más vale prevenir que lamentar y eso es lo que está haciendo el gobierno del estado. Dictar toda una serie de medidas de prevención que con toda seriedad debemos observar. Por ningún motivo debemos olvidad el fallecimiento de Leonardo López Ramos, originario de Ocosingo en la región Selva, quien fungía como vocal de capacitación del Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE). Así mismo no pasemos por alto el descubrimiento oportuno de diez casos del virus
de influenza AH1N1 que ya están controlados y en franca recuperación a Dios gracias. Además y por si fuera poco, científicos de Canadá han encontrado una cepa del virus H3N2 que parece haber cambiado y podría haber complicado el panorama gripal en México, epicentro actual de un brote de una nueva cepa del virus de la influenza H1N1. Dice Reuters.
Depuración en los cuerpos de seguridad estatal La acción debe comprender a todos los cuerpos de policía
La Procuraduría General de Justicia del Estado, reportó la detención y arraigo de Andrés Hernández Castillejos, elemento activo de la Policía Ministerial de la Procuraduría y dos personas más a quienes se les imputa el delito de extorsión cometida en agravio de ciudadanos extranjeros. El policía Hernández Castillejos así como Miguel Ángel Jiménez Cruz y Mario Antonio Rodas Vives, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, abriéndose la averiguación previa competente por los delitos de extorción y asociación delictuosa cometidos en agravio de la sociedad. Esto, indudablemente ha provocado al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado una revisión a fondo de los expedientes y conductas de los elementos de policía para una depuración a
fondo de la Policía Ministerial o de la Policía Judicial del Estado. Lo ha dicho el presidente de la república, Felipe Calderón, es necesaria una depuración a fondo de los cuerpos de seguridad de los estados, así como de las policías del orden federal. No nos extrañaría que de un momento a otro se anuncie la depuración entre las diferentes corporaciones de policía de Chiapas, pues, no es posible que elementos como Andrés Hernández Castillejos, manchen la conducta de la mayoría de agentes. La tercia de presuntos delincuentes en sus primeras declaraciones manifestó que detectaban a ciudadanos extranjeros (indocumentados), a quienes identificaban por su apariencia o forma de hablar, y luego los extorsionaban con mil a 12 mil pesos.
4 Chiapas Hoy
Viernes 08 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Imparable batalla contra el dengue
Chubascos moderados
Viento: S-SE 6 Km/h
Máx. 34° C Mín. 23° C
Humedad: 30% al 83%
Respuesta inmediata da PC Municipal a incendios
Recolectan cerca de 30 toneladas de cacharros en colonias del sur poniente
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El dengue es una enfermedad viral que se transmite al ser humano a través del piquete del mosco Aedes Aegypti, que vive y deposita sus huevos en recipientes que almacenan agua, por lo que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez continúa realizando la Campaña de Descacharramiento en las diferentes colonias de la ciudad.
El coordinador del Programa Dengue Municipal, Jesús Alejandro López Hernández exhortó a la población a participar en esta tarea, eliminando llantas, cubetas, corcholatas, fierros y todo recipiente en desuso que acumule agua, pues el periodo de incubación del mosco transmisor del dengue es de tres a 15 días. Indicó que durante la novena semana de la Campaña de Descacharramiento
que se realizó en las colonias del sur poniente de la ciudad, se recolectaron cerca de 30 toneladas de basura con lo que suman más de 260 toneladas de desechos que han sido recogidos en casi 400 diferentes demarcaciones de Tuxtla. El funcionario indicó que para seguir garantizando la salud de las familias tuxtlecas, este domingo 10 de mayo los brigadista de la Secretaría de Salud Municipal y los camiones de la empresa Proactiva trabajarán en las colonias Yukis, Elmar Seltzer, Lindavista Shanká, Pistinbak, Grijalva, Hechos no palabras, Villarreal, Lomas del Valle, Jardín de las Flores y San Pedro Popular, entre otras. Finalmente, reiteró que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el Gobierno del Estado continúan aplicando los diferentes programas de prevención en materia de salud en beneficio de todos los sectores para evitar que se registren enfermedades que pongan en riesgo la vida de las personas. (*)
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha atendido en lo que va de este año 145 llamados de incendios de pastizales y lotes baldíos, denuncias que han obtenido una respuesta inmediata a fin de salvaguardar los bienes y la integridad física de los capitalinos. El titular de la dependencia, José María de la Cruz Chanona dio a conocer que de enero a abril, el fuego consumió más de 150 hectáreas de terrenos en diferentes zonas de la ciudad, para lo que fue necesario hacer uso de 328 litros de agua para sofocar los siniestros. Señaló que del total de llamadas de auxilio, el 20 por ciento han sido falsas, por lo que convocó a la población a hacer uso responsable del número de Atención Ciudadana 060, para no distraer la operatividad de los
elementos, quienes trabajan en apoyo de la seguridad de los ciudadanos. Luego de manifestar que el organismo trabaja en coordinación con el cuerpo de Bomberos, recomendó a los tuxtlecos evitar las quemas de basura u hojarasca, ya que debido a las altas temperaturas y fuertes vientos que se han registrado en las últimas fechas en la capital, provocan que el fuego se expanda y salgan de control. Por último, recordó que el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez aprobó en fecha reciente diversas reformas a los reglamentos de Protección Ambiental y Aseo Urbano, así como el de Justicia y Faltas Administrativas, que establecen sanciones de 50 a 500 salarios mínimos a aquellas personas que incendien sus lotes para erradicar la maleza en lugar de limpiarlos. (*)
Plena confianzas de candidato perredista de triunfo en comicios
Gilberto Díaz López /ASICh Corazón Gómez Consuegra, candidato del PRD a la diputación federal por el VI distrito, con sede en esta ciudad capital zona oriente, manifestó que siempre ha tenido un compromiso con el pueblo y por eso los procesos de gestoría que mantienen con diversas instituciones, tanto federales y estatales se están cumpliendo como organización. Por lo anterior, en los recorridos que realiza como aspirante los campesinos e indígenas de la región, han demostrado su apoyo en el proceso de campaña en los diversos municipios que comprenden este distrito, donde la gente ha respondido comprometiéndose a sufragar el voto a favor de su persona para el próximo día domingo 5 de julio. Agregó que es una persona comprometida con su pueblo, al cual le ha estado cumpliendo con sus demandas más elementales, los cuales en los recorridos que ha realizado para dar a conocer sus propues-
tas de campaña, en San José Terán, Ixtapa, Soyalo, Suchiapa, Usumacinta, Chicoasen la respuesta de la población ha sido contundente a favor de su candidato, lo cual da fortaleza el conocer que la población comenta que es el mejor candidato para este distrito federal electoral y que lo llevaran al triunfo el próximo mes de julio. Dijo que la manifestación masiva que tenían contemplada para el día 10 de mayo, en las instalaciones del parque central de esta ciudad, conjuntamente con el candidato del distrito IX Ariel Gómez León, se pospone de acuerdo a las indicaciones de las autoridades estatales y del IFE, por lo que esta concentración se pospone sin conocer aun la fecha exacta del evento. Dijo que para este evento se espera el arribo de dirigentes nacionales de diversas organizaciones entre estos el líder de la CIOAC Federico Ovalle Vaquera, el dirigente nacional del Barzón, el dirigente
nacional de la CCI, el dirigente Nacional del Frente Cardenista, con el fin de fortalecer la candidatura de Corazón Gómez Consuegra, el cual se podría llevar a cabo después del 11 de mayo, de acuerdo a lo especificado por el IFE y por la dirigencia estatal de su partido que encabeza Alejandro Gamboa López.
Chiapas Hoy 5
Viernes 08 de Mayo de 2009
Pronostica Convergencia dos millones de votos
Pedro Jiménez, secretario general del CEN asegura que la propuesta naranja alcanzará un 7 por ciento de la votación nacional
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Crisis económica, de inseguridad, de falta de impartición de justicia y en el campo es el diagnóstico actual que se vive en el país y que la ciudadanía reclama de manera generalizada señaló el secretario general del Partido Convergencia, Pedro Jiménez León, durante la visita que realizó ayer a nuestra entidad. “Ese es el diagnóstico y lo que ya no puede seguir sucediendo en el país, se debe cambiar el régimen político cambiando el autoritarismo presidencial por un gobierno de transición y consolidación democrática en donde no sea solamente representativa sino sea participativa, es decir, que el ciudadano pueda participar en la decisión de cómo se va a orientar el presupuesto municipal y la obra pública.” Porque éstos han sido los reclamos que han escuchado a lo largo
y ancho del país, indicó que los candidatos a diputados federales por este partido también inmersos en la Coalición “Salvemos México” han creado propuestas conjuntas como ejercicios de revocación de mandatos de manera anual para que los servidores públicos que no cumplan de manera eficiente y con transparencia en su encargo, le rindan cuentas a la sociedad, se vayan a sus casas y le dejen de hacer daño a los mexicanos. También puntualizó que es necesario cambiar el modelo económico bajando el gasto corriente del gobierno federal en el próximo presupuesto y aumentar los recursos dispuestos para inversión pública además de impulsar la actividad económica que permita al mercado interno fortalecerse y generar empleos de calidad; además de reactivar el campo con una partida mayor al 25 por ciento que se le destina actualmente.
Dentro del contexto político que se vive por el desarrollo del proceso electoral, a pregunta expresa sobre los beneficios y desventajas de mantener candidaturas comunes, el también candidato a diputado federal por la Tercera Circunscripción, desestimó que el “atentado” que los partidos tradicionales arremetieron contra los emergentes mediante la Reforma Electoral, sea un motivo de pérdida de votos para Convergencia. Acompañado por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Carlos Penagos Vargas y su secretario General, Rogelio Aguilar Cruz, el dirigente nacional detalló que en el caso de la Coalición “Salvemos México” donde comparten candidaturas con el Partido del Trabajo, cada partido con su estructura va a promover el voto para cada partido, pues no se ha invitando a la gente a que vote por los dos partidos, sino que vote por uno o por otro, ya que lo importante es que los votos se van a sumar a cada uno de los candidatos. “Lo que hicimos fue sumar recursos y estrategias. Nosotros aspiramos a sacar en este proceso electoral, que hay que entender que como es una elección intermedia el nivel de participación baja, entonces aspiramos a obtener el 7 por ciento de la votación nacional y aspiramos a sacar un total de 2 millones de votos aproximadamente, esa es la meta que traemos y por la que estamos trabajando.”
Recibe Rector Domínguez a miles de universitarios Arturo Novelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras el periodo de suspensión de clases indicado por las autoridades federales y estatales en materia de salud y educación en todo el país, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ha reiniciado sus actividades académicas siguiendo las recomendaciones de prevención ante el virus de la influenza. El rector, Roberto Domínguez Castellanos, estuvo presente al inicio de las actividades con que este jueves la institución recibió a la población universitaria: “A todos los alumnos y personal docente y administrativo les hemos proporcionó cubrebocas, gel antibacterial y toda la información sobre los cuidados recomendados por la Secretaría de Salud”. En los módulos instalados en Ciudad Universitaria, Campus y Escuela de Música también se repartió mediante trípticos y carteles la información que el gobierno federal a generado respecto de los cuidados que se deben guardar sobre todo en estos días de reinicio de actividades.. Durante los días previos al regreso a clases, las instalaciones fueron sujetas a un moderno proceso de fumigación, control de plagas y desinfección. En el caso de los laboratorios y clínicas fueron desinfectados mediante un procedimiento utilizado comúnmente en la desinfección de quirófanos.
Ley de pesca, un avance importante para el sector: Diputado Cosme Vázquez /ASICh Por fin Chiapas contará con una ley de pesca, con la cual se podría inclusive acabar con los problemas de presupuestos para atender el sector, señaló el diputado David Aguilar Solís,
vicepresidente de la Comisión de Pesca, la cual aprobó el dictamen que será sometido este viernes a la decisión del pleno de la 63 Legislatura. Tras reiterar su respaldo a la iniciativa de ley de pesca, el legislador anotó
que es un avance importante a propuesta del Ejecutivo, por lo que desde la Comisión de Pesca previamente revisaron a fondo el documento. Consideró que tener una ley en la materia dará la oportunidad de contar con presupuestos más reales para la atención del sector, además de brindar mayor seguridad a los pescadores, quienes tendrían más aperturas a los créditos, y sean tomados en cuenta. Como hijo de pescador, enfático dijo que aun cuando se tiene la ley general de pesca en Chiapas, particularmente, era necesario un marco jurídico estatal, para cuidar mayormente las reservas litorales y darles más oportunidades de desarrollo a los pescadores de cooperativas de mediana altura y ribereñas. El legislador local por el distrito de Tonalá anotó que con la ley sin duda se fortalecerá a la Secretaría de Pesca porque ésta tendría mayor autonomía
para apoyar a los pescadores y no depender exclusivamente de las decisiones de la Sagarpa. Por lo pronto, anotó que partir de cero y tener una ley nos permitirá avanzar, y con el tiempo sin duda de acuerdo a las circunstancias que se presenten se podría mejorar inclusive. Dijo que los pescadores le pidieron que por su conducto de antemano se agradezca al Ejecutivo la visión de crear un marco jurídico para la pesca, con lo que se abren oportunidades de desarrollo en igualdad de condición con otros sectores productivos del estado. Aguilar Solís manifestó que se tiene confianza en que el dictamen aprobado por la Comisión de Pesca sea aprobado este viernes en el cuarto periodo extraordinario de sesiones que se celebrará a partir de las 12 horas en el recinto oficial de la cámara local de diputados. ASICh
6 Chiapas Hoy
Viernes 08 de Mayo de 2009
Chunko adelanta festejo a las madres Acompañado de su señora madre, rinde homenaje a quienes han entregado su vida por darnos la nuestra
Tuxtla Gutiérrez, mayo 7.- Como siempre un paso adelante, el candidato a la diputación federal por el noveno Distrito Ariel Gómez León “El Chunko”, acompañado de su señora madre doña Luvia León inició los festejos del día de las madres en la colonia El Roble en donde reconoció la titánica labor de estas mujeres que muchas veces se encuentran al frente de una familia, que son las formadoras de hombres y mujeres de bien pese a todas las adversidades, sin condiciones y con verdadero amor. Visiblemente emocionado, El Chunko agradeció a todas las mujeres con las que inició el festejo
del Día de las Madres, haber decidido tomar la opción de engendrar porque dijo, en estos tiempos no es fácil formar una familia a la que se tiene que dotar de vivienda, alimentación y educación, sin embargo, la fortaleza da la mujer se impone. “Por supuesto que es de agradecer y reconocer a las madres tuxtlecas en primer termino por todo el amor con que nos han criado, los consejos que nos han dado para hacer de nosotros hombres y mujeres de bien, y en segundo el coraje, el temple y el esfuerzo con que han mantenido a sus familias que muchas de las veces solo la madre las mantiene”, recalcó El Chunko. Con su acostumbrada y alegre forma de hablar, El Chunko preguntó a las presentes “a ver ¿qué mamá nos ha dejado a nuestra suerte aunque seamos unos grandes malcriados?, ni una, ese es el amor de madre, ese amor es el que a millones, millones de mexicanos nos ha sacado adelante”. Por eso iniciamos este homenaje por adelantado a las madres. Un homenaje que deberíamos rendir todos los días de nuestra vida, esa vida que además de Papá Dios se la debemos a nuestras madres.
En ese marco, El Chunko aprovechó para agradecer además el cuidado y la dedicación que las madres de Tuxtla y de Chiapas han tenido y mantienen aún en estos tiempos difíciles que enfrentamos con la presencia del virus AH1N1. “Ustedes las mamás, son una parte muy importante en esta etapa que atravesamos, gracias de verdad por preocuparse por nosotros, sus hijos. Gracias por velar por nuestra salud y por habernos aguantado encerrados en la casa tanto tiempo en estos días de cuarentena”, recalcó.
Salud de la niñez, prioritaria; limpieza y desinfección en todas las estancias infantiles MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Mayo de 2009.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por instrucción de su titular Ernesto Cordero Arroyo, pondrá en marcha, a partir de hoy, una serie de acciones que están orientadas a preservar la salud de los 221 mil 277 niñas y niños, así como del personal que atiende las 8 mil 315 estancias infantiles que la institución tiene distribuidas en todo el territorio nacional. La Sedesol, con base en los criterios generales de limpieza e higiene que para este caso establecieron la Secretaría de Salud (SS) y DIF Nacional, se ha dado a la tarea de informar con todo detalle, las acciones que deben emprender las responsables de las 8 mil 315 estancias infantiles y de esta manera estar en condiciones de reiniciar sus actividades el próximo lunes 11 de mayo. Se trata de que, después de la suspensión de labores derivada de la contingencia sanitaria, las estancias infantiles sean sometidas a una exhaustiva limpieza, para lo cual las responsables de cada una de ellas han recibido diversos materiales en los que se dan a conocer los pasos que deben seguir para garantizar la pulcritud de los espacios que de nueva cuenta recibirán a niños y niñas.
Y para verificar que el proceso de limpieza de estos centros de cuidado infantil esté acorde con las recomendaciones de la Secretaría de Salud y el DIF y se cumplan cabalmente, la Sedesol ha pedido contar con la participación de los padres y madres de familia, para que de esta manera estén tranquilos y seguros de que sus pequeños son atendidos en sitios limpios. De igual forma, y con el propósito de reforzar la salud de este sector de la población, la Sedesol ha dispuesto la implementación de un filtro de ingreso de los pequeños, el cual incluye una serie de preguntas para detectar cualquier síntoma del virus de influenza A H1N1, tanto en los niños y las niñas como sus familiares, por lo que de existir alguna sospecha, los menores no podrán quedarse en la estancia infantil y la situación se hará del conocimiento de la Secretaría de Salud para que sean atendidos. Para garantizar que todas las estancias infantiles que se encuentran afiliadas a la red de este programa reinicien puntualmente sus actividades, la Secretaría de Desarrollo Social ha comenzado la distribución de diversos materiales informativos entre los que se encuentran: Manual ABC de Limpieza e Higiene para Estancias Infantiles; que contiene el lema “Antes de
Empezar, la Estancia hay que Limpiar…y así la Salud Cuidar”; Guía para elaborar una Solución Clorada; Cédula Antes de Empezar, la Estancia hay que Limpiar…y así la Salud Cuidar; 12 Medidas que Debes Seguir para Proteger tu Estancia Infantil y Cuestionario para Verificar el Estado de Salud de los Niños
Chiapas Hoy 7
Viernes 08 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS
En caso Renán, claman justicia
Que me ganen en las urnas y no con descalificaciones: Gutiérrez
Habitantes de Huehuetán protestaron frente al Juzgado; piden no se proteja más al delincuente alcalde Héctor Guerra TAPACHULA, CHIS A 7 DE MAYO.En un plantón frente a las instalaciones del Juzgado Tercero, habitantes del municipio de Huehuetán, exigieron al Juez Cuarto que no posponga la revisión del amparo que interpuso el alcalde Renán Galán Gómez, acusado de haber baleado al joven Julio César Orellana Marroquín. Al respecto el dirigente del Movimiento Ciudadano de ese lugar, José Luís Herrera Cruz, dijo que desde el 14 de diciembre del 2008 se viene posponiendo dicha revisión, lo que hace suponer que se trata de proteger al delincuente alcalde.
Expresó que en fechas pasadas Renán Galán, disparó con alevosía, ventaja y de manera cobarde en contra de Julio César Orellana, quien estuvo a punto de quedar inválido de por vida de no haber sido por el decidido apoyo que otorgó el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, quien pagó los gastos de la operación en la ciudad de México. Precisó que desde ese tiempo Renán Galán, ha sido decididamente apoyado para que no sea desaforado y encarcelado, situación que es totalmente injusta porque otra persona ya hubiera pisado la cárcel por menos.
Emilio Alfaro Villaflores, Chiapas.- Tras la queja que interpuso el PRI ante el IFE en contra del candidato del PRD a la diputación federal por el distrito X Ernesto Gutiérrez Villanueva por presuntas violaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales(COFIPE), este negó que haya violado la normatividad para unos comicios ejecutivos. Al recibir la queja en donde el instituto político contrario en especial el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la diputación federal por el mismo distrito Horacio Ruiz Ruiz, Gutiérrez Villanueva, lamentó que el partido tricolor pretenda culparlo de actos anticipados de campaña durante el registro de su fórmula ante el IFE. “Nosotros comunicamos al Consejo distrito del IFE que acudiríamos a entregar nuestra documentación respectiva acompañados por nuestra estructura electoral porque
después estaba acordada una reunión de trabajo, aseguró. El aspirante a una curul en el Congreso de la Unión bajo las siglas del PRD dijo que su lema “Un candidato para el Campo” es porque será un incansable gestor del pueblo que estará siempre en sus distrito día con día, nunca será un golondrino como los demás pues si gana con el voto de los fraislescanos estará siempre con el pueblo del distrito para luchar a que se abran las puertas de las dependencias del gobierno estatal y federal para resolver toda la problemática de la región frailesca. EL PRI presento la queja sin fundamento-dijo-, pues en ningún momento se realizó proselitismo, por lo que llamó a los partidos contrario a realizar una campaña limpia con trasparencia y legalidad en el proceso electoral y enfáticamente invitó al PRI a que intente ganarle en las urnas y no en la mesa de descalificación
Instalan módulo de atención en zona fronteriza; evitar influenza, el objetivo
Víctor Hugo Roblero Hernández / ASICh Motozintla, Chiapas.- La Coordinación de la Secretaria de Salud, a través del Centro de Salud de Cd. Cuauhtémoc en estrecha colaboración con la Policía Federal Preventiva (PFP) Policía Estatal Preventiva (PEP) Policia Estatal de caminos (PEC) Policía Estatal Fronteriza (PEF) Chiapas Solidario (CHISOL) Delegación Sierra y además protección Civil delegación Sierra. El objetivo primordial es atender a la población que vive y transita por ahí, ya que Cd. Cuauhtémoc es paso de personas que viajan a Chiapas, provenientes de Guatemala C.A. sobre todo turistas Internacionales punto estratégico para que se extienda la epidemia de influenza porcina, pero a la vez una zona donde se puede contrarrestar esta, tomando las medidas como las que cuentan hasta el momento. Dentro de las actividades de la coordinación de salud, se reparten trípticos, se colocan lonas ilustrativas y se reparten cubre bocas y las recomendaciones básicas a la población en general.
El coordinador del modulo de salud es el Dr. Rafael Mora Alfaro. Supervisor en jefe de sanidad internacional con cerca de 15 años como Director del Centro de Salud de Cd. Cuauhtémoc, Chiapas. Cabe señalar que según nuestra fuente dice: El gobierno del estado de Chiapas ,mantiene estrecha cooperación con autoridades de salud del Departamento de Huehuetenango Guatemala C.A. para coadyuvar en las tareas que se tiene programadas en esta zona importante para ambos países. Por lo pronto el modulo permanecerá hasta que las condiciones sean favorables, para prevenir esta epidemia de gripe porcina o influenza A/ HINI.los resultados son por lo pronto favorables, aunque este medio trato de hacer una entrevista al Dr. Rafael Mora Alfaro, para conocer cuál es la situación actual en la frontera México- Guatemala. C. A. pero fue difícil porque nos contesto que tenía una emergencia.
La zona es importante para que se extienda esta epidemia o se contrarreste por su ubicación en el contexto geográfico. Por lo pronto se considera importante la ubicación de este modulo, que tanto los extranjeros y la población en general lo ha tomado positivo según la fuente. ASICh
8 Chiapas Hoy
Viernes 08 de Mayo de 2009
Libre de influenza, quieren a Tapachula
Tendrán productores mejor desarrollo con centro capacitador
Comité Municipal de Salud prepara acciones de seguridad para reinicio de labores
MdeR Tapachula, Chiapas.En el marco de la reunión del Comité Municipal de Salud (COMS), el síndico Ángel Octavio González del Rosario expresó, que el Ayuntamiento de Tapachula continúa la coordinación con las tres instancias de gobierno, para aplicar las medidas de seguridad necesarias y evitar la propagación del virus de la Influenza Humana. En representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, González del Rosario manifestó, que ha sido una prioridad del Gobierno federal y estatal, la pronta respuesta ante los eventuales sucesos que todos conocemos, por lo que
nos corresponde como municipio realizar acciones que fortalezcan la salud de los tapachultecos. “Al realizar esta reunión del Comité Municipal de Salud, nos permitimos coordinar no sólo acciones, sino más aún, aplicar estrategias que nos permitan cumplir como sociedad y gobierno, el objetivo es mantener a Tapachula libre del virus de Influenza Humana”, expuso. Por otra parte, el secretario de Salud Municipal, Luís Alberto Espinoza Sánchez, resaltó que hasta el momento la ciudad se encuentra libre de casos de Influenza Humana, sin embargo no se baja la guardia para evitar cualquier contagio.
“Hemos dado puntual cumplimiento a las indicaciones de los Gobiernos federal y estatal, en breve iniciaremos una inspección a los comercios que se encuentran cercanos a las escuelas, en donde vamos a verificar, que quienes venden comida utilicen cubre boca, guantes, entre otras medidas sanitarias”, explicó. Resaltó, que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, se continúa con los módulos preventivos en el aeropuerto y terminales de autobuses, además de trabajar en otras acciones para salvaguardar la salud de todos los tapachultecos. Al hacer uso de la palabra, el coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria VII, Silvio González López, dijo que se reforzarán las acciones coordinadas con dependencias municipales como Protección Civil, Salud, Educación, Seguridad Pública, entre otras. “Estamos promoviendo y vigilando las medidas de higiene en los hogares, el transporte público, entre otros, además de pedir a los tapachultecos que eviten rumores y estén al pendiente de la información que emitan las dependencias oficiales”, dijo.
TAPACHULA, CHIAPAS 7 DE MAYO DE 2009 (SIR).El Presidente del Colegio de Profesionistas y Licenciados en Administración Agropecuaria, Genaro Hernández Alfaro dio a conocer con el apoyo de diferentes organizaciones sociales y productivas, así como ejidatarios de la localidad iniciaron los trabajos para instalar en el municipio de Tapachula el “Centro Internacional de Capacitación”. Este proyecto dijo es para actualizar a los campesinos y brindarles las herramientas necesarias que les permita tener un desarrollo sustentable, pero además se pretende dotarles de los conocimientos para que obtengan un valor agregado en sus productos. “Hoy estamos dando a conocer que a través de diferentes organizaciones agropecuarias, sector productivo, que se va a crear un centro de capacitación internacional para todos los ejidatarios”, comentó. Generado Hernández Alfaro manifestó que los interesados en participar en este proyecto pueden acudir a las oficinas del colegio ubicadas
en la 15 calle poniente, entre 4ª y 6ª norte, o bien pueden solicitar información al teléfono 62 53086. “Es importante a que asistan al colegio en horario de oficina, para una mayor información, para informarles bien sobre el Centro Internacional de Capacitación que se quiere lograr en Tapachula para que conozcan las cosas positivas que se van a lograr”, señaló. Por otra parte el Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Vidar Moreno Rodas manifestó que este proyecto es de gran relevancia, ya que aunque en ocasiones a los productores no les gusta la capacitación, es necesaria para tener un desarrollo sustentable en nuestras comunidades. Agregó que la Unión de Ejidos cuenta actualmente con 2 mil 800 ejidos agremiados, en seis municipios de la región, en donde muchos se están incorporando a este proyecto, en coordinación Colegio de Profesionistas y Licenciados en Administración Agropecuaria de esta ciudad (SIR).
Constructora irresponsable provoca caos vial a falta de señalamientos Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores , Chis.- Compañía constructora sin contar con los señalamientos adecuados irresponsablemente bloqueo la carretera estatal que comunica a Villaflores-Villacorzo a la altura del periférico norte, provocando embotellamiento e inconformidad de automovilistas que transitaban en ese lugar. La compañía en mención estaba realizando una obra de ampliación de la red de drenaje de uno de los fraccionamientos de esta ciudad y sin previo aviso atravesó un vehículo Nissan de color rojo con placas de circulación DA-39979 poniendo en riesgo que se suscitara un accidente automovilístico.
Constructoras como estas hay muchas que de manera irresponsable realizan obras sin tomar las precauciones debidas y sin ponerse a pensar que ponen en peligro la vida de transeúntes y conductores que por falta de señalamientos han sufrido algún accidente automovilístico. Esta maniobra causó molestias a los conductores debido a que tenían que regresar por donde habían llegado para poder tomar otra carretera alterna y trasladarse a la ciudad vecina. La autoridad competente debería de llamar la atención a estas compañías para que asuman su responsabilidad y tomen las medidas pertinentes cuando realizan alguna obra y así evitar percances que muchas veces son lamentables.