Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Viernes 09 de Enero de 2009

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Obtiene UNICACH, premio Juan Carlos Portantiero...

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El nivel excelencia que en el campo de las ciencias sociales tiene la revista Liminar, editada por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de ChiaPag. 5 pas (UNICACH), fue reconocido al otorgarle el Premio Juan Carlos Portantiero.

Afrontar crisis es asunto acuerdo nacional de todos: Manuel Velasco anticrisis Satisface a senadora,

Las diferencias partidistas no deben ser un obstáculo para trabajar unidos, señala. El senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que afrontar la crisis económica es un asunto que a todos nos concierne, por lo que propuso construir un frente común en el que todas visiones sean incluidas y sus propuestas sean tomadas en cuenta. En este sentido, el legislador federal subrayó que las posturas partidistas no son un obstáculo para alcanzar un gran acuerdo nacional en materia económica. “La mayoría de las posturas que hemos escuchado son a favor de un pacto económico. Ya vimos que el Gobierno federal está haciendo su parte y en estos meses los legisladores haremos la parte que nos corresponde en los foros del Senado. Toca ahora a la iniciativa privada y

a los sectores sociales poner su granito de arena en este esfuerzo común”, señaló. Sin embargo, el senador Velasco recordó que hace falta fortalecer las políticas de atención a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Señaló que el crecimiento económico y el empleo son ejes fundamentales para que la crisis mundial no afecte tanto a México, pero indicó que la política social es la base para que el país cuente con una política contra la desigualdad y a favor del desarrollo colectivo. “Hay millones de personas desprotegidas que deben ser incluidas en todos los planes y programas anticrisis que elaboren los gobiernos, los congresos y los sectores económicos”, acotó el joven chiapaneco, quien al mismo

tiempo destacó la voluntad mostrada por las fuerzas políticas a fin de revisar el rumbo económico del país. Velasco dijo al respecto que lo más importante es

proteger el bolsillo de la gente con políticas de empleo pero, sobre todo, con programas de atención a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.

Positivo el acuerdo por la economía: Córdova Toledo

El Acuerdo por la Economía Familiar y el Empleo anunciado por el presidente Felipe Calderón, permitirá instrumentar medidas que van a mermar el impacto de la crisis globalizada, consideró el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Ángel Córdova Toledo. Entrevistado luego de la sesión ordinaria de este jueves, el legislador

que también coordina el Grupo Parlamentario del PRD, celebró el Acuerdo, el cual dijo, a pesar de las voces discordantes, será de gran apoyo para enfrentar la crisis económica mundial, ya que generará empleos. Córdova Toledo opinó que los 25 puntos del llamado “plan anticrisis” tendrán un impacto positivo en la defensa del poder adquisitivo y del empleo, destacando los efectos que

representará en la economía de cada familia mexicana, el congelamiento del precio de la gasolina y la reducción de 10% al precio del gas LP. “Si se detiene el alza en las gasolinas, no habrá pretextos para el aumento de precio que se da en cascada como consecuencia del incremento en el combustible”, indicó el legislador. Así mismo el Presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó que el Acuerdo anunciado por el Ejecutivo Federal ya ha merecido el apoyo de diversos sectores políticos, económicos y sociales, pues deja de manifiesto el compromiso con el bienestar del pueblo mexicano. En el mismo sentido se pronunciaron los legisladores del Grupo Parlamentario del PAN, que en voz de la diputada Ana Elisa López Coello, respaldaron la política del gobierno federal y destacaron la visión y certeza de futuro con que se actúa para apoyar la economía de las familias.

México, D.F.- Tras el anuncio que hiciera el Presidente Felipe Calderón de las 25 acciones que forman parte del Acuerdo Nacional a favor de la Economía Familiar y el Empleo, con la que se busca enfrentar las repercusiones de la crisis financiera internacional; la Senadora María Elena Orantes, expresó su beneplácito, toda vez que retoma muchos de los aspectos que anticipadamente había planteado durante el período ordinario de sesiones en el Senado de la República. A su llegada a México, la legisladora chiapaneca dijo que reconoce el esfuerzo del gobierno federal ante la delicada situación que prevalece entre los mexicanos por la situación económica. Expresó su agrado por el plan anticrisis, ya que Calderón ha delineado algunas acciones que había previsto en algunas iniciativas presentadas tales como el congelamiento de los precios de las gasolinas y las tarifas eléctricas para las pequeñas y medianas empresas, impulso al empleo, entre otros. “Todo lo que sea en beneficio del pueblo de México y principalmente de Chiapas, será bienvenido; máxime tratándose de conservar la estabilidad en los hogares, para que las jefas de familia puedan llevar el sustento a sus hijos y su economía no se vea mermada con altos costos de los servicios”, afirmó la parlamentaria. Cabe señalar que el pasado 13 de noviembre del 2008, la legisladora Orantes y el Senador Adolfo Toledo de Oaxaca, presentaron un Punto de Acuerdo en el que exhortaban al Poder Ejecutivo Federal, a No considerar incrementos en las tarifas eléctricas para el 2009, principalmente las que se cobran a las pequeñas y medianas empresas. Finalmente la Senadora Orantes se demostró satisfecha con las medidas adoptadas por el Ejecutivo Federal; sin embargo, expresó que será necesario el apoyo de otros sectores económicos para enfrentar la crisis, y un año que se avizora complejo para la economía de las familias mexicanas.


4 Chiapas Hoy

Capital Disminuye cerca del 70 % Publicidad de sexo servicio

en medios impresos

Como resultado de la firma del Convenio de Colaboración con directivos de los medios impresos que circulan en Tuxtla Gutiérrez, ha disminuido casi en un 70 por ciento la publicidad de quienes ofrecen de manera asociada o independiente el sexo servicio en la ciudad. En entrevista, el secretario de Salud del Ayuntamiento capitalino, José Alfredo Estrada Suárez, indicó que se avanza en el manejo de los anuncios publicitarios del sexo servicio, pues ya no se presentan fotografías que atenten contra la moral, como marca la Ley de Imprenta. “Tenemos un balance positivo, con el gran apoyo de los medios de comunicación, quiero agradecer en nombre del presidente Jaime Valls Esponda esa solidaridad, pues ha permitido una reducción importante de los anuncios y su modificación, cada vez son menos grotescos”, manifestó. El funcionario señaló que como parte del trabajo coordinado, los medios impresos solicitan a los anunciantes la tarjeta de control sanitario

que les otorga sin costo la Secretaría de Salud Municipal, que los acredita como libres de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Por ello, dio a conocer que tanto mujeres como hombres que ofrecen el sexo servicio, se están acercando a la dependencia a su cargo para solicitar su tarjeta, “esto es muy satisfactorio porque estamos garantizando salud y confianza a los ciudadanos”. Asimismo, Estrada Suárez exhortó a la población usar métodos para protegerse de las ETS y a la vez, reiteró el compromiso del presidente Jaime Valls Esponda de continuar junto con el Gobierno del Estado, el control de quienes ofrecen el sexo servicio. Por último, refrendó su agradecimiento a los periódicos Heraldo de Chiapas, Cuarto Poder, Noticias Voz e Imagen, Nuevo Péndulo, Es! Diario Popular, Sol de Chiapas, Diario de Chiapas y Expreso, los cuales firmaron este Convenio que contribuye a reducir el número de casos de enfermedades venéreas, incluyendo el VIH-Sida.

Viernes 09 de Enero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Chubascos moderados

Viento: N 7 Km/h

Máx. 29° C

Humedad: 36% al 95%

Mín. 20° C

En ejido tierra colorada

Entrega DIF Tuxtla actas de nacimiento

Como parte del programa de Registro Extemporáneo de Actas de Nacimiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, entregó documentos de identidad oficial a menores del ejido Tierra Colorada, ubicado al nor-oriente de la ciudad. En el lugar, en representación de la presidenta del DIF Municipal Lorena Chávez de Valls, el Director Jurídico de este organismo, Andrés García Coutiño, dio a conocer que desde el inicio de la administración de Jaime Valls Esponda, se han apoyado a las familias de escasos recursos para obtener el registro de nacimiento, a fin de dar certeza jurídica a los hijos. Indicó que en esta ocasión, en coordinación con el DIF Estatal que preside Isabel Aguilera de Sabines, se entregaron de manera gratuita cerca de 30 actas de nacimiento a igual número de menores, luego de que sus padres entregaran la documentación correspondiente. Después de reiterar el compromiso de la administración municipal de seguir trabajando a favor de los grupos vulnerables, García Coutiño acompañado por personal del DIF – Tuxtla, entregó juguetes a más de 200 niños de dos a 13 años de edad, que habitan en ese ejido. “Es un gran logro dar alegría y felicidad a los pequeños del hogar, verlos sonreír

es un esfuerzo compartido, donde participan todos los sectores de la sociedad, padres, maestros, alumnos, funcionarios federales, estatales y municipales, a quienes agradecemos su compromiso”, externó. En tanto, Antonio Guzmán Girón, ejidatario de Tierra Colorada, dijo sentirse contento y agradecido con el DIF Municipal por realizar estas acciones en beneficio de sus hijos, pues son familias que viven en zonas alejadas de la ciudad. Por su parte, Erica López Encín de 11 años de edad, expresó su felicidad por recibir juguetes para divertirse con sus hermanos y una lonchera que usará para llevar alimentos a la escuela, comprometiéndose a sacar buenas calificaciones. En tanto, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls, dio a conocer que reiniciaron las brigadas multidisciplinarias en el parque de la colonia Juárez, donde se otorgaron sin costo más de 300 consultas de medicina general, odontología, ginecología y nutricional. Informó también que brindaron nueve asesorías jurídicas relacionadas con divorcios, pensión alimenticia y registro de menores, además de realizar cortes de cabello, ofrecer productos de la canasta básica a bajo costo y aplicar 54 vacunas antirrábicas a mascotas de los habitantes de esa comunidad rural.

Reconocen en Chiapas beneficios de reformas antisecuestro Tuxtla Gutiérrez, 8 Ene . El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Juan Gabriel Coutiño Gómez, celebró las reformas en materia de secuestro aprobadas por el Senado, las cuales deberán ser votadas por los Congresos locales. Destacó que la tendencia de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, es la modernización para combatir a la delincuencia, por lo que “debemos caminar en unidad y en la unificación de criterios y estrategias”.

El 11 de diciembre pasado, el pleno del Senado aprobó las reformas al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que facultan al Congreso de la Unión a expedir una ley general en materia de secuestro y a definir los tipos penales y sus sanciones. Esta ley deberá definir quiénes son responsables y en qué materia lo son, además de permitir establecer una política criminal contra el secuestro y emitir competencias en materia de prevención, combate y sanción

del plagio. En otro tema, el presidente del Tribunal comentó que en el primer trimestre de este año se tendrá el “borrador” de lo que será el proyecto de reforma del Poder Judicial del estado para establecer los juicios orales. El objetivo, resaltó, es hacer más pronta y expedita la justicia, y que se camine de manera más directa sobre un objetivo que es mejorar el procedimiento de impartición de la justicia. Dijo que se ha integrado una comisión de magistrados para el estudio,

análisis y elaboración de la propuesta, “en el ánimo de que para marzo tengamos el proyecto ejecutivo acabado”. Sustentó que los juicios orales “del sistema acusatorio y de modernización constitucional”, se pondrán en marcha en un primer ejercicio con los delitos no graves. Asimismo, aclaró que para Chiapas aun no son necesarios los “juzgados virtuales” que ha adoptado la federación para la protección de los juzgadores.


Chiapas Hoy 5

Viernes 09 de Enero de 2009

Dermatitis atópica,

Por la revista liminar

Obtiene UNICACH, premio

Juan Carlos Portantiero

Destaca el director del CESMECA la importancia de este reconocimiento

Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El nivel excelencia que en el campo de las ciencias sociales tiene la revista Liminar, editada por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), fue reconocido al otorgarle el Premio Juan Carlos Portantiero. Para el maestro Carlos Gutiérrez Alfonzo, director del CESMECA, este premio, otorgado por el Consejo Latinomericano de Ciencias Sociales (CLACSO), con sede en Argentina, uno de los más importantes organismos que reúne a instituciones académicas en América Latina, representa un gran compromiso porque “es un reconocimiento a una revista semestral de investigación científica que reúne no sólo los trabajos de investigaciones del CESMECA, sino de aquellos interesados en reflexionar sobre y desde la frontera Sur de México”. El también investigador explicó que el anuncio fue he-

cho por el comité directivo en su sesión ordinaria, celebrada en los primeros días del mes de diciembre pasado en San Salvador, El Salvador. “Se trata de un justo reconocimiento a vuestras extraordinaria publicación Liminar, como una de las revistas académicas de excelencia en el campo de las ciencias sociales”, destaca el texto enviado al CESMECA y firmado por los doctores Emir Sader y Pablo Gentili, ambos secretarios adjuntos de (CLACSO). El doctor Carlos Gutiérrez Alfonzo dijo que además del reconocimiento a la revista Liminar, también se entrega un apoyo financiero por un valor de 2 mil 500 dólares, que serán destinados al apoyo y la promoción de la publicación. En la edición de Liminar para el primer semestre de 2009, se reúnen reflexiones sobre género, un tema relevante en el campo de las ciencias sociales en la actualidad. La revista Liminar del CESMECA-UNICACH recibe Premio Juan Carlos Portantiero, que otorga el CLACSO.

enemiga de la piel: IMSS •Este malestar disminuye horas de sueño y ocasiona bajo rendimiento laboral o escolar. Lesiones en la piel, cuerpo con enrojecimiento, comezón, resequedad, descamación y vesículas, son algunos síntomas de la enfermedad denominada dermatitis atópica. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda cerca de 419 mil consultas dermatológicas cada año, siendo este padecimiento el principal motivo de asistencia en época invernal, los casos se incrementan hasta 50 por ciento. La doctora Alejandra Iglesias López, dermatóloga del Hospital General de Zona (HGZ) con Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 26, indicó que el clima, el sol, la edad, el tabaco y el estrés son cinco factores que dañan la salud de la epidermis, no obstante, en tiempo de frío la piel es más vulnerable debido a los cambios bruscos de temperatura. Comentó que en esta época, la dermatitis esta ligada al asma bronquial o la rinitis alérgica y se incrementa visiblemente ya que la epidermis se reseca con facilidad; por otra parte, se ha visto que aparece en episodios de estrés debido a alteraciones en las terminaciones nerviosas sensitivas de la piel. “Se presenta principalmente en la edad infantil, de hecho se ha observado que hasta en el 85 por ciento de los casos se trata de niños menores de 5 años de edad, no obstante, esta afectación, también conocida como eczema, puede prolongarse hasta la edad adulta”. subrayó Iglesias López. Explicó que la dermatitis atópica se manifiesta con brotes agudos de irritación de algunas zonas de la piel, principalmente los pliegues de flexión, en la cara o en partes expuestas de los brazos y piernas; además se trata de lesiones acompañadas siempre de prurito o comezón intensa. La doctora Eva Araceli Gutiérrez Martínez, dermatóloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1, Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, señaló que este problema afecta la calidad de vida debido a que las molestias impactan en la dinámica personal; ocasiona la disminución de horas de sueño, bajo rendimiento laboral o escolar, limitación en la práctica de deportes y en caso extremo, el aislamiento de la persona. Añadió que en el Seguro Social el tratamiento es a base de antihistamínicos, medicina con fórmulas magistrales, es decir, combinación de medicamentos que se adecuan a las necesidades de

cada paciente y en ocasiones, esteroides tópicos que pueden reducir y prevenir los brotes. La especialista abundó que el procedimiento varia dependiendo de la edad y el grado de evolución, pero de seguir al pie de la letra las indicaciones médicas, en un periodo de 7 días se reducen o desaparecen los síntomas. Otras circunstancias que la generan, dijo, son externas como algunas cremas, jabones y materiales sintéticos en la ropa, como nylon o lycra. “La medicación puede ser permanente en derechohabientes con dermatitis de tipo hereditario, de ser así, se encamina el método a disminuir los síntomas, sin embargo, el proceso de recuperación puede llevar años, dependiendo de la severidad inicial del padecimiento”, acotó Gutiérrez Martínez. Recomendó realizar baños breves con agua tibia, que pueden estar acompañados de barras sustitutas de jabón, que contienen aceites corporales para proteger la piel de eventuales lesiones, o en su defecto, jabones neutros. Es importante no tallar con esponjas o materiales sintéticos y en el caso de los bebés, sólo emplear la mano. Así mismo exhortó a realizar una lubricación constante, es decir, aplicar crema corporal en partes que tienden a ser secas como: piernas, antebrazos y espalda. Finalmente, las especialistas del IMSS hicieron un llamado a no utilizar productos que no sean prescritos por dermatólogos, ya que sólo lastiman la piel y prolongan el malestar.

Reconocen a estudiantes de la UNACH Reciben Premio Estatal de la Juventud.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno del estado de Chiapas entregó en diciembre pasado el Premio Estatal de la Juventud a siete destacados chiapanecos entre los cuales figuró Alexis Díaz Pozo estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien recibió la presea de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero. De un total de 54 propuestas provenientes de diversas instituciones de educación y grupos independientes, el unachense Díaz Pozo recibió el reconocimiento de manos del gobernador del Estado por su trayectoria a beneficios de su entorno en la categoría de Actividades Productivas. En la Sala Chiapas de Palacio de Gobierno, Sabines Guerrero, felicitó a los ganadores del Premio Estatal de la Juventud, y destacó que a través de este galardón, se reconoce a quienes han sobresalido por su talento y compromiso social; y reiteró que el gobierno estará muy atento a las demandas de los jóvenes e impulsa-

rá conjuntamente proyectos estratégicos, ecológicos, económicos y sociales. Alexis Díaz estudiante del 5° semestre de Administración es el representante legal de una sociedad productiva que otorga financiamiento a productores de maíz de los municipios de Villacorzo, Villaflores, Chiapa de Corzo y Suchiapa. En 2007 se beneficiaron con este proyecto de financiamiento a 89 productores, bajando recursos de hasta un millón y medio de pesos y para el 2008 un financiamiento de 2 millones y medio de pesos. En entrevista Díaz Pozo destacó el orgullo de ser unachense y agradeció a la comunidad académica de su Facultad por apoyarlo y llenarlo de conocimientos, “los cuales me han sido útiles para el desarrollo profesional”. Finalmente, exhortó a la juventud Chiapaneca a dar propuestas de solución a problemas sociales que beneficien el desarrollo del Estado, “además de ser emprendedor generar tus propios ingresos, generar empleos”.


6 Chiapas Hoy

Viernes 09 de Enero de 2009

Firman convenio El Colegio de Arquitectos y el sistema educativo descartes

Cumplirá programa radiofónico

“chavos al aire” tercer aniversario Jóvenes cobachense participan en la producción y conducción con temas de interés para informar a la sociedad en general. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Este jueves se llevó a cabo la firma de colaboración entre el Sistema Educativo Descartes y el Colegio de Arquitectos de Chiapas el cual pretende vincular a estas dos instancias en actividades de colaboración en el ámbito educativo. El convenio fue firmado por el Arq. Manuel de Jesús Pérez Gómez, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos y el C.P. Ituriel Clemente Cruz, Director General del SED. Sobre los objetivos de este convenio de colaboración, el Arq. Manuel de Jesús Gómez expuso que gracias a este convenio se podrán “hacer muchas cosas en conjunto y, sobre todo, apoyar con la experiencia de los que ya estamos fuera a los jóvenes que están en proceso de formación”. El Sistema Educativo Descartes es una institución joven que avanza en la concertación

de alianzas estratégicas con instituciones que permitirán que sus alumnos tengan todas las oportunidades de acceder a la práctica profesional que se traducirá en profesionistas altamente capacitados para integrarse con éxito al terreno laboral. Cabe mencionar que el alto nivel educativo del SED le ha permitido tener vinculación con instituciones educativas de alto prestigio internacional como la máxima casa de estudios de nuestro país, la UNAM, institución a la cual pertenece al Sistema Incorporado en el nivel de Bachillerato CCH, además, es la única escuela en Chiapas integrada al COBACH . Actualmente el SED se encuentra en periodo de inscripciones en sus niveles de Bachillerato, Licenciatura y Maestría en Av. El Ciprés No. 480 (Atrás de Home Depot).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fomentar habilidades comunicativas de las y los alumnos, promover el trabajo en equipo y capacitarlos en la producción radiofónica en aspectos como la elaboración de guiones, la edición y la conducción por medio de talleres de lectura, redacción y dicción, el Colegio de Bachilleres de Chiapas en coordinación con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) transmite semanalmente a través de la emisora “Radio Lagarto” el programa radiofónico “Chavos al Aire”, el cual cumplirá este 14 de enero su tercer aniversario. “Chavos al Aire” se escucha los sábados de 11:00 a 12:00 horas, en el 1560 del cuadrante de A. M., y se conforma de cinco segmentos en los cuales se abordan temas de interés para la juventud que los mismos alumnos proponen, además de informar a la sociedad en general acerca de las actividades más relevantes que se desarrollan en la institución y compartir sus logros. De esta manera, cientos de jóvenes bachilleres han tenido la oportunidad de capacitarse y desarrollar sus habilidades y destrezas en el campo de la comunicación radiofónica, y de pertenecer, bue-

na parte de ellos, en diversas etapas al equipo de productores, que como ellos mismos señalan, “ha tenido una gran influencia positiva” en su desarrollo académico y profesional. A la fecha, se han transmitido 157 programas en los cuales se ha contado con la participación de más de 160 invitados, entre directores de plantel, padres de familia, docentes, funcionarios públicos, dirigentes de asociaciones cívicas y profesionistas. Cabe mencionar que en su primera emisión del programa radiofónico “Chavos al aire” participaron alumnos de los planteles 01 - Tuxtla Terán y 13 - Tuxtla Oriente, quienes lanzaron al aire este proyecto el 14 de enero del 2006, luego de las gestiones y pruebas necesarias para implementar el proyecto. Dichos alumnos fueron convocados a través del Departamento de Difusión Cultural del COBACH a participar en el primer casting para la selección de los integrantes del primer equipo de producción de lo que hoy es el programa “Chavos al aire”, transmitido dentro de la barra programática de “Radio Lagarto”, desde la colonial Chiapa de Corzo.

Impartirán cursos a periodistas Cosme Vázquez /ASICh Los días 17, 24 y 31 de este mes se llevará a cabo el Curso Taller Periodismo Especializado en Materia Jurídico-Político-Electoral 2009, declaró el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, José María Chambé Hernández. Dijo que a fin de difundir el conocimiento en materia electoral y

promover la educación cívica y los valores de la cultura democrática, se firmó el convenio general de colaboración académica con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En ese marco se impartirá el Curso Taller Periodismo Especializado en Materia Jurídico-Político-Electoral 2009, cuyo principal objetivo es proporcionar un panorama general sobre la materia electoral que les

permita ampliar el conocimiento de la materia y su ámbito de aplicación. Aseguró que la capacitación a los periodistas será de manera gratuita, con valor curricular acreditado por el Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey, donde se desarrollarán las sesiones de trabajo en horario de 9:00 horas a 12:45 horas. Durante el programa del curso

taller se bordarán temas como la reforma constitucional de 2007 y legal de 2008, Nuevas reglas de la justicia electoral, Medios de comunicación en la contienda electoral y libertad de expresión, Derecho de réplica elevado al marco constitucional federal, Acceso a la información en materia electoral y derecho a la información pública, y hasta se hará una práctica de elaborar una nota periodística. ASICh


Chiapas Hoy 7

Viernes 09 de Enero de 2009

EN CHIAPA DE CORZO

Cientos de Chiapacorceños

EN BERRIOZÁBAL

danzaron de chuntaes

Inició la Fiesta más Grande del Estado, La tradicional Fiesta de Enero de Chiapa de Corzo. Por: Lucero Hernández Hernández Chiapa de Corzo, Chiapas.= Con la finalidad de darle realce a la fiesta mas grande del estado de Chiapas, y desde luego orgullo del pueblo de Chiapa de Corzo, el día de ayer cientos de chiapacorceños se olvidaron de sus inconvenientes y salieron a las principales calles de esta colonial ciudad, a zapatear una de las danzas mas populares de esta fiesta tradicional, las chuntaes. Y es que según la historia estos personajes representan a las servidoras de Doña María de Angulo, mítica figura que cuenta la historia, según era una española que poseía mucho dinero y que desesperada por no encontrar cura para su hijo que estaba enfermo, llegó al pueblo en busca de remedio, el cual fue proporcionado por los habitantes del lugar, a través de un curandero. Tiempo después, el hambre llego a Chiapa de Corzo y Doña María de Angulo, al enterarse, acudió a ayudar a quienes lo ayudaron a mejorar a su hijo, por lo que en agradecimiento les obsequio lo necesario para superar esta etapa, y fue así que desde unos canastos lanzaba víveres a la multitud, para combatir a la hambruna que azotaba en ese entonces al pueblo. Y precisamente la noche de ayer ocho del presente mes, diversos grupos de chuntaes se dieron cita en casas de diversos organizadores, para que

después hombres disfrazados de mujeres, salieran a recorrer las principales calles del pueblo de Chiapa de Corzo, y es que después de todo un recorrido en la casa de donde partieron, los esperaba los tamales. Doña Esther Noriega Molina, en entrevista nos comentó que desde la edad de ocho años a seguido las tradiciones de su pueblo, pues para ella a significado un gran valor cultural, pues son mas 50 años que ella a cultivado esta costumbre, y que aun sigue vigente y cada año con mas alegría, así pues el grupo conocido como “Doña Esther Noriega”, da vida a las danzas tradicionales, como aficionada de lo típico de su pueblo, hace también diversos dulces de la región, y por si fuera poco, doña Esther, también renta los trajes típicos como los del parachico, chiapanecas, chuntaes y de diversos trajes para bailables, así el grupo de “Doña Esther Noriega” acompañado del tambor y carrizo es parte de la Fiesta Grande de la colonial ciudad. No obstante pasando ocho días transcurrido los parachicos toman el ritmo de las danzas, pues también son parte de las tradiciones del pueblo, su vestimenta no va mas allá de una montera de ixtle, zarape, chalina, chinchín, un pumpo para el mescal y las ¡vivas! que se gritan en honor a los santos patronos del pueblo, ayer 8 de enero: salida de la Chuntaes, 15 de enero: Señor de Esquipulas y primer recorrido de Parachicos y Chiapanecas, 17 de Enero: Día de San Antonio, 18 de Enero: Bajada de banderas a San Sebastián Mártir, visita al panteón municipal para danzarle a los patrones difuntos de los parachicos, 19 de enero: Anuncio de la fiesta del pueblo encabezada por la autoridad municipal, 20 de Enero: Día de San Sebastián. Traslado de la imagen de San Sebastián Mártir al domicilio de los priostes, 21 de enero: Combate naval, 22 de enero: Desfile de Carros alegóricos y 23 de Enero: Misa en Honor a los parachicos y chiapanecas. Entrega de la imagen de Sebastián Mártir al nuevo prioste, en este día los parachicos lloran porque sea terminado la fiesta y hay que esperar otro largo año para poderla vivir; Combate de confetis y clausura de la fiesta.

EN ARRIAGA

DIF y secretario de turismo

entregan juguetes a niños Alfredo Ovilla: Arriaga, Chiapas.- Por segundo año consecutivo la Presidenta del DIF municipal, Mireya Traiye de Bedwell, entregó en compañía del Secretario de turismo Juan Carlos Cali Mayor Franco, a niños y niñas de Arriaga, juguetes como parte de la festividad del día de Reyes, gracias a ola noble labor del señor Gobernador Juan Sabines Guerrero. Con certeza la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, dotó de miles de juguetes a este municipio, para hacer felices a niños, hoy con certeza se le agradece a nombre del pueblo de Arriaga, a la familia de mandatarios por haber logrado cumplir los sueños

de los niños de escasos recursos quienes con un juguete en mano resaltaron sonrisas de alegría. Las grandes filas para ingresar al auditorio Municipal, en donde se entregaron los miles de juguetes fueron de esperarse, pero termino del acto se fueron al parque central a repartir más juguetes a los niños que no habían logrado tener un juguete, hoy con esta acciones en que los niños vivieron la oportunidad de tener a un secretario muy cerca, demuestra una excelente acción del ejecutivo que los secretario tengan un acercamiento con la gente de los pueblos y esta vez le toco a Arriaga, se comento.

Progresan en obras Berriozábal, Chiapas.- El progreso del municipio de Berriozábal sigue en crecimiento gracias a la gran labor del presidente municipal el C. Isidro Sánchez Gutiérrez quien a impulsado al 100% las obras publicas en barrios y comunidades de Berriozábal durante el 2008, como es la pavimentación con concreto hidráulico en calles de difícil acceso donde no se podía transitar la instalación de tuberías para drenajes en barrios de la cabecera municipal ,revestimiento de caminos y calles entre otras obras publicas que han puesto en alto el nombre de Berriozábal. Gracias a la unidad que se vive en el municipio de Berriozábal el alcalde Sánchez Gutiérrez, impulso a un 50% mas el programa de asistencia social conocido como Tortivales donde se apoyo a familias de

escasos recursos y así impulsar un mayor economía y calidad de vida en cada hogar berrizabalence. El campo a sido una de las grande prioridades para esta administración, donde gracias a la gran gestión del edil se han visto beneficiadas las comunidades del municipio, con apoyos productivos, de maya y alambre, árboles frutales y maíz entre muchos mas apoyos entregados. El 2009 es un año de retos para Berriozábal, donde se trabaja con gran fervor para lograr las metas y cumplir con los objetivos, es un año de grandes desarrollos para toda la ciudadanía, donde el gobierno municipal impulsara con mayor entusiasmo todas las obras municipales, los proyectos sociales y los proyectos productivos para un mayor progreso.


8 Chiapas Hoy

Viernes 09 de Enero de 2009

EN TONALÁ

EN TAPACHULA

Prolonga Ayuntamiento

festividades de Día de Reyes Llevaron alegría y juguetes a más de 14 mil niños de escasos recursos económicos.

Romeo de la Rosa,

firme en SAPAM Tonalá, Chiapas.- Con indignación y repudio, reaccionó el Director de SAPAM, Romeo de la Rosa Macias, en contra de comunicadores que hicieron pública una nota informativa en un diario estatal en el sentido que manifestaban su renuncia. De la Rosa Macias, desmintió de manera categórica las versiones aparecidas en un medio de la entidad, de la cual dijo, no ha proporcionado tal información. El Director de SAPAM, manifestó que la nota inventada es dolosa en todos los sentidos, por lo que agregó que nunca ha pensado en renunciar ya que el compromiso que tiene con el Presidente Municipal Hilario Francisco González Vázquez, es brindare un servicio de calidad en el agua, además de que los barrios y colonias se han atendidos con esmero y con mucha atención y eso “Es lo que

hacemos todos los días, trabajar por el bien de las familias tonaltecas”, señaló el funcionario. Dijo que en ningún momento ha criticado a ningún funcionario de alto nivel de la Presidencia municipal y al contrario trabaja con ellos de manera conjunta para que el agua sea siempre de calidad al tiempo que lamentó que en Tonalá, existan personas que usurpan funciones que no les corresponde como es el caso del periodismo, pues pidió que los comunicadores sean profesionales, veraz y objetivos. Dijo que se encuentra sumamente agradecido por todo el apoyo que le ha brindado el Presidente Municipal Hilario González de quien dijo esta muy agradecido porque gracias a su buena iniciativa que ha tenido el Alcalde, el SAPAM trabaja con eficiencia todos los días.

El Ayuntamiento de Tapachula a través de la 5ª regiduría, en coordinación con la sociedad civil, prolongó las festividades del Día de Reyes, llevando alegría a más de 14 mil niños de escasos recursos económicos a quienes entregaron juguetes, en diferentes colonias y comunidades del área rural y urbana de la geografía municipal. En entrevista, el 5º regidor del Ayuntamiento Samuel Alexis Chacón Morales manifestó, que este jueves concluyeron ya con el programa denominado “Jugare”, en donde participó ampliamente la sociedad civil y empresas particulares, quienes donaron juguetes nuevos, piñatas y dulces para los pequeños. El regidor mostró su satisfacción de haber llevado alegría y diversión a los pequeños que viven en condiciones de pobreza, ya que son los más ilusionados con estas festividades; por lo cual agradeció la participación de los jóvenes que integran la Asociación de Profesionistas de Tapachula, quienes de manera al-

EN HUIXTLA

Niños de primaria están en riesgo Huixtla, Chiapas.- A su regreso a clases, los alumnos de la escuela primaria “Guadalupe Victoria” continúan expuestos al peligro por un techo de láminas, a punto de caer, de una galera que tapaba los servicios sanitarios y un pozo artesiano. Han transcurrido los meses y las condiciones de ese centro educativo siguen igual al no haber quien se interese por el caso de los pequeños estudiantes que asisten todos los días a recibir sus clases a un inmueble inadecuado. Ubicada en el kilómetro 5 de la carretera que conduce al ingenio azucarero, en el Cantón La Esperanza, la mencionada institución educativa alberga a veinte alumnos distribuidos en los seis grados, quienes reciben su educación primaria a través de Carmela Reyes Palacios, maestra unitaria que lleva más de doce años de trabajo en esa zona. La preocupación por parte de los padres de familia es latente al ver como la mayoría de las láminas de la

galera que tapaba los baños, tanques y lavaderos cuelgan de vigas viejas, llenas de polilla y a punto de derrumbarse por completo; éstas podrían lastimar a sus hijos a la hora que salen a jugar el recreo. Al entrevistar a la profesora Reyes Palacios dio a conocer al Decano del Periodismo en Chiapas que desde que pasó lo del huracán Stan, los servicios de drenaje se taparon y dejaron de funcionar; los niños no cuentan con servicios sanitarios para hacer sus necesidades fisiológicas, tampoco con tanque de agua y lavaderos para lavarse las manos, motivo por el cual se ven obligados a ir a casa de una vecina a solicitar que les presten el baño y cuando ésta no se encuentra, se ven en la imperiosa necesidad de irse atrás de la escuela, entre los grandes matorrales, exponiéndose a ser atacados por algún animal. Agregó la docente que ante esta desagradable situación, redactó un escrito dirigido a las autoridades en marzo del año pasado para que les construyeran

truista recorrieron diferentes puntos de la geografía local para entregaron los presentes a niños y niñas tapachultecas. Chacón Morales reveló, que fueron más de 14 mil juguetes entregados, lo que significó la alegría en diferentes colonias y comunidades como, La Victoria, San Jorge, Ojo de Agua, Confeti, San Caralampio, Infonavit Xochimilco, La Española, 28 de Octubre, Santa María la Rivera, Santa Cruz, Los Reyes, 16 de Septiembre, Nuevo Mundo I, Los Llanes, Nuevo Mundo II, Perla Norte, Octavio Paz, Puerto Madero, entre otras. Entre los beneficiados del programa “Jugare”, que implementó el Ayuntamiento de Tapachula a través de la 5ª regiduría, se encuentran la colonia Villa del Sol en Puerto Madero, donde el representante de la comunidad, Luís Fernando Espinoza Solís manifestó, que por vez primera se les toma en cuenta con este tipo de apoyos. “Agradezco la visita del regidor Samuel Chacón, quien nos cayó de sorpresa, porque trajo alegría para los niños, y donde el trabajo del edil Ezequiel Orduña Morga es fundamental, por permitir estos programas sociales”, expresó visiblemente emocionado. De igual forma, la niña María Fernanda Estrada, de aproximadamente 8 años de edad y habitante de San Benito, resaltó que en esta ocasión los Reyes Magos no se olvidaron de los niños de su comunidad, por lo cual agradeció el apoyo de las autoridades municipales. La entrega de juguetes concluyó en la Asociación por la Superación de la Mujer, donde los niños y niñas recibieron alegría, recordando con gran entusiasmo el Día de Reyes.

cuando menos un sanitario, ya que se ha vuelto insoportable el tener que estar pidiendo prestado a los vecinos. A través de este medio informativo hace un llamado a las autoridades para que le brinden todo el apoyo necesario y de esta forma los menores de edad no estén expuestos a ser lastimados con algunas de estas láminas a punto de caer, así también para que tengan un espacio digno donde recibir sus enseñanzas..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.