Chiapas HOY. Sabado 09 de Mayo en Estado

Page 1

Sàbado 09 de Mayo de 2009

Sàbado 09 de Mayo de 2009

La Opinión de HoyChiapas Hoy

3

Malos policías, son destituidos Diseñar y ejecutar esquemas para la modernización del transporte público en la entidad, la finalidad el personal que viole las normas de seguridad pública y contravenga la disciplina y dignidad de la corporación policíaca.

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez informó que como resultado de las investigaciones de las denuncias presentadas por los ciudadanos, fueron destituidos cinco elementos policiacos por inasistencia, abuso de auto-

ridad y presunta participación con la delincuencia organizada. Asimismo, el titular de la dependencia, Rogelio Hernández de la Mata indicó que por las mismas causas ocho policías más se encuentran en proceso de investigación; mientras que el Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría analiza la situa-

ción de otros dos agentes por indisciplina. Manifestó que el Gobierno de la Ciudad, en congruencia con las acciones que realizan las autoridades estatales y federales, vigila la correcta actuación del cuerpo policiaco y en caso contrario, aplicar las medidas o sanciones correspondientes a todo

Por ello, agregó, la Secretaría a su cargo lleva un registro de las faltas o denuncias de cada uno de los elementos policiacos y se da seguimiento a sus actuaciones, realizando los procedimientos administrativos necesarios a fin de evitar que reincidan. Finalmente, Hernández de la Mata señaló que dentro del Consejo de Honor y Justicia participan abogados que investigan los asuntos de cada dependencia, guardando la confidencialidad de las querellas o quejas que presentan los ciudadanos, por lo que reiteró el exhorto a denunciar cualquier acto que esté al margen de la ley en el que incurran los elementos policiacos.

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com

La reconversión productiva es un programa de talla mundial Juan Sabines, invierte y apoya al sector agrícola

Juan Sabines, invierte y apoya al sector agrícola Con la mayor firmeza, podemos asegurar como lo han hecho los expertos que la reconversión productiva que abandera el gobernador Juan Sabines Guerrero en un programa sólido que servirá para reactivar el campo Chiapaneco. Aunado a la entrega de los aperos de labranza que constituyen una gran ayuda para los campesinos. Pasar de la cosecha de maíz para el autoconsumo a cultivar frutales o bien otro tipo de gramíneas como el café o el cacao es invertir en el sector agrícola. Este programa tiene éxito asegurado porque indudablemente irá acompañado del cultivo de otras especies como las oleaginosas, verduras y otros alimentos como el chile. Apostarle a la inversión agrícola como lo está haciendo el jefe del poder ejecutivo del estado, JSG, es digno de aquilatarse pues aparte de mejorar la economía en el medio campesino, contribuirá a la alimentación de la gente. La reconversión productiva es un plan que trascenderá en momentos en que

la falta de inversión agrícola, los alimentos caros y la inestabilidad económica amenazan la seguridad alimentaria mundial. La estrategia Sabinista ya está en casi el 50% del territorio chiapaneco y es de suponer que la continuación de las firmas de los convenios con los ayuntamientos municipales va a continuar, porque, este es un proyecto que en definitiva va en serio. La inversión total para este año, de acuerdo con la Secretaría del Campo, es si no mal recordamos de 900 millones de pesos tan solo para la reconversión productiva. Por separado van otros programas como las políticas ganaderas.

Cruz roja mexicana se transforma en Chiapas La mano de Juan Sabines Guerrero, propicia el cambio

La Cruz Roja Mexicana Delegación Chiapas, observará una extraordinaria transformación de aquí al 2010 con el apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien de este modo ratifica su vocación de ayudar a quien más lo necesita. La nueva infraestructura constará de varios aspectos, como: La nueva base de ambulancias para cubrir el oriente de la ciudad, el Centro de Acopio, Distribución y Atención a Desastres, el Centro de Capacitación para Técnicos en Emergencias Médicas y el Edificio para oficinas de la Delegación

Estatal de Cruz Roja Mexicana. Se ventila un donativo departe del Jefe del Poder Ejecutivo consistente en por lo menos 20 ambulancias, este fin de año o principios del año que viene, para dignificar y fortalecer las diferentes delegaciones que existen en el estado. Para acelerar los objetivos es muy importante que la sociedad apoye con su donativo ya que la colecta continúa y para alcanzar lo aquí enumerado se requiere de una suma mayor a los 27 millones de pesos. Cabe señalar que el monto de la Colecta Estatal del 2008 ascendió a 3 millones de pesos. Este 2009 se espera una suma por lo menos igual, “la colecta va muy lenta” y pues como se sabe los efectos del virus de la influenza AH1N1 a todo mundo le pegó. En suma se esperan cambios bastante notables en la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana. Así que aún es tiempo de entregar su aportación y si es bastante “gordita”, pues qué mejor.


4 Chiapas Hoy

Sábado 09 de Mayo de 2009

CAPITAL

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Oportunidad de crédito para los transportistas

Chubascos moderados

Viento: S-SE 6 Km/h

Máx. 34° C Mín. 23° C

Humedad: 30% al 83%

Exhorta ISSSTE a no disminuir medidas de prevención sanitaria

Diseñar y ejecutar esquemas para la modernización del transporte público en la entidad, la finalidad

Cosme Vázquez /ASICh El Fideicomiso Público para la Modernización del Transporte Público Cinco esquemas tendrá como fines instrumentar y desarrollar cinco grandes esquemas a favor de los transportistas y principalmente en beneficio de los ciudadanos, señaló la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Magdalena Torres Abarca. Para hablar a favor del dictamen que fue aprobado este viernes por el pleno de la 63 Legislatura, la legisladora subió a tribuna, donde explicó que el fideicomiso tendrá alcance estatal, es decir se abren oportunidades de financiamiento a todos los transportistas de Chiapas. Tendrá como fines, anotó, diseñar y ejecutar esquemas y mecanismos financieros para la modernización

del transporte público en la entidad; establecer el programa de modernización del transporte público, para lo cual el fideicomitente aportará los recursos necesarios para su ejecución. Los concesionarios y permisionarios del transporte público que decidan adherirse al programa de modernización, deberán de cumplir con los requisitos y los plazos establecidos en las reglas de operación del mismo. Contempla, destacó, otorgar subsidios, apoyos, quita de intereses, financiamiento o cualquier otro tipo de mecanismo financiero que el mismo diseñe a favor de los concesionarios y permisionarios que se encuentren en el supuesto de la fracción anterior, para desarrollar, operar y administrar sistemas masivos de transporte público de pasajeros de cualquier modalidad en

los términos y condiciones que se establezcan en las reglas de operación del programa. Adicionalmente, el fideicomiso podrá otorgar recursos a los concesionarios y permisionarios del transporte público de pasajeros que no se adhieran al programa de modernización previsto, bajo la figura de subsidios, apoyos, quita de intereses, financiamiento o cualquier otro tipo de mecanismo financiero que el mismo diseñe a favor de los transportistas. La legisladora anotó a sus compañeros diputados que la plataforma de despegue para la modernización del transporte público con este fideicomiso, queda ahora de parte de los transportistas aprovechar esa solidaridad que está demostrando el gobernador Juan Sabines Guerrero al haber enviado su iniciativa de decreto en la materia. Dejó en claro que la bandeja está servida, para quien quiera entrarle o no, pero advirtió que será el ciudadano el que decida en su momento si viajar en una unidad con seguro de pasajero, modernas, choferes capacitados o irse en unidades chatarras con choferes cafres del volante que ponen en riesgo su vida.

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la celebración de la reunión bimestral del SAIJUP, el Delegado Estatal del ISSSTE, maestro Ricardo Aguilar Gordillo, exhortó a todos los jubilados y pensionados a no disminuir las medidas preventivas por la influenza humana. En ese sentido señalo también que es necesario que bancos, universidades, restaurantes, centros comerciales, por citar algunos, no disminuyan sus medidas preventivas de higiene, por lo que necesario que siempre se cuenten con controles de acceso en donde se ofrezcan cubrebocas y gel antibacterial, medidas que son necesarias tanto para el personal que trabaja en dichas instalaciones como para los derechohabientes que hagan uso de los mismos. Por lo que exhortó a las autoridades competentes, directores de escuelas y rectores de universidades publicas y privadas a que sean estrictos con estos controles de limpieza ya que con así se podrá tener lugares seguros y saludables, ya que con ello se podrán evitar contagios masivos. Aguilar Gordillo, manifestó a jubilados y pensionados del ISSSTE, que en el Instituto se

cuentan con áreas especificas para quienes padezcan o sospechen de enfermedades respiratorias, además de que se realiza permanentemente en las distintas unidades medicas una limpieza general, a la par de dotarlas de los insumos necesarios para ofrecer las medidas de seguridad optimas para el transito de los derechohabientes al distribuirles a su llegada cubrebocas y gel antibacterial. El Delegado Estatal, invitó a los ex trabajadores federados a que no disminuyan las medidas preventivas para evitar el contagio de influenza y continúen realizando acciones como el lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar de beso ni de mano, cubrirse nariz y boca al toser y estornudar, por citar solo algunas. Resalto también, que ha girado instrucciones a los funcionarios delegacionales para que se brinde atención preferencial a los jubilados y pensionados al momento de solicitar algún servicio, tanto en las áreas medicas como administrativas. En ese sentido destacó la importancia de conocer a través de su denuncia a todos aquellos trabajadores que no cumplan con su obligación de servidores públicos y brindar calidad en el servicio, para que estos a su vez reciban las sanciones que les correspondan. Nuestro propósito, agregó, es orientar los esfuerzos necesarios para humanizar y mejorar el trato a quienes ya cumplieron a lo largo de muchos años con el servicio público. Para finalizar, el Delegado Estatal, reiteró los integrantes del SAIJUP, a reforzar los hábitos de higiene tanto en casa, como en los sitios públicos.

Con ley de pesca el sector pesquero contará con certeza de apoyo gubernamental

Cosme Vázquez /ASICh La ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Chiapas, aprobada este viernes por la cámara local de diputados, tiene entre sus objetivos regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas en el territorio estatal, bajo el principio de concurrencia y con la participación de los pescadores, así como de las demás disposiciones previas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señaló el diputado Luis Gómez Manzo. El presidente de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado de Chiapas, anotó que esta ley busca coadyuvar con las dependencias de la federación en el establecimiento de bases para el ordenamiento, conservación, protección, repoblación y el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, así como la rehabilitación de los ecosistemas en que se encuentran dichos recursos.

Apoyar y facilitar la investigación científica y tecnológica aplicada que en materia de acuacultura y pesca, realice el Instituto Nacional de Pesca e instituciones educativas relacionadas con el sector en los cuerpos de agua en la entidad, donde existen pesquerías comerciales establecidas. También, busca procurar el derecho al acceso, uso y disfrute preferente de los recursos pesqueros y acuícolas de las comunidades y pueblos indígenas, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables en materia pesquera y acuícola de los lugares que ocupen y habiten, siempre y cuando éstos no se encuentren ya usufructuados por otros permisionarios o concesionarios de la actividad. Destacó que con la aprobación de esta ley, los legisladores pretenden dar cumplimiento al plan de desarrollo estatal, impulsando la política estatal en materia de pesca y acuacultura, y a su vez estableciendo las normas que regirán estas actividades que constituyen una parte importante del quehacer eco-

nómico y el desarrollo regional de vida de los chiapanecos. En tanto, anotó que el sector pesquero contará con la reglamentación necesaria que le asegura al productor que contará con la certeza de apoyo gubernamental, con la participación de los tres niveles de gobierno, con el fomento a la producción pesquera, y sobre todo con el impulso a una economía mejor. ASICh


Chiapas Hoy 5

Sàbado 09 de Mayo de 2009

Pide El Chunko unidad en el PRD Perredistas de gran trayectoria encabeza el apoyo a El Chunko Unidos para hacer un México mejor con el PRD pide Ariel Gómez

Tuxtla Gutiérrez, mayo 8.- En una reunión en donde el Grupo Tuxtla conformado por militantes perredistas de reconocida trayectoria en la entidad, el candidato del PRD a la diputación federal por el Distrito 9, Ariel Gómez León “El Chunko”, refrendó que su campaña será caracterizada por la mesura y el respeto hacia el electorado y hacia los demás candidatos, ya que aseguró, las contiendas políticas deben dejar de ser escaparates para peleas encarnizadas y campañas de descalificaciones y agresiones verbales entre candidatos. En el mismo sentido, El Chunko, alzó la voz para ser escuchado también por sus compañeros partidistas al pedir que esta elección, sea el motivo perfecto para unir a todas las corrientes al interior del PRD. “Tenemos todos unidos que hacer renacer la fuerza del PRD,

tenemos que hacer que vuelva aquella máxima que asegura: ¡Democracia ya, patria para todos!”, recalcó. Respecto a los demás contendientes, Gómez León hizo un llamado para convertir a este período en “una verdadera fiesta electoral en donde los candidatos como el electorado, reafirmemos un compromiso verdadero con la

democracia y con la forma de hacer política a favor de todos los mexicanos”. Tenemos (los candidatos) que reavivar el interés de la ciudadanía por los procesos electorales que últimamente se han polarizado por agresiones entre los contendientes, tenemos ahora, la oportunidad de demostrarle al electorado que contendemos por un verdadero compromiso con México y con los mexicanos, recalcó. Por esto, la contienda política debe estar llena de propuestas, de compromisos verdaderos con la gente basados en la Lealtad por Chiapas. “Que quede claro, no voy a empezar con difamaciones ni impugnaciones, pero si me buscan me encuentran en alguna colonia de mi distrito”, advirtió. Este viernes, El Chunko continuó con labores propias de su campaña visitando colonias, realizado pequeñas reuniones y entregando propaganda de manera personal al electorado del Distrito 9.

Fortalecimiento de la educación para la salud entre universitarios y sociedad

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fortalecer la educación para la salud entre los universitarios y la sociedad, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ángel René Estrada Arévalo entregó nombramientos a los coordinadores generales de los centros relacionados con la salud de la máxima casa de estudios de la entidad. Entre estos, la Coordinación General del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD), dirigida por Jorge Raúl Ricardez Esquinca, en esta área se concentrará las Unidades Regionales con sede en Tuxtla Gutiérrez, coordinadas por Héctor Armando Rincón León y en Tapachula estará al frente, Luis Miguel Canseco Ávila. De igual forma, la Coordinación del Consorcio en Ciencias de la Salud estará a cargo de Pedro Gómez Juárez, quien dirigía Servicios Escolares, y que ahora estará operado por Beatriz Toledo Santos. La máxima autoridad universitaria les encomendó el mayúsculo desempeño para contribuir a las políticas públicas que generan el desarrollo de los sectores sociales, productivos y culturales de la entidad, impulsados por el gobernador Juan Sabines Guerrero. Cabe señalar que las funciones del CEMESAD son desarrollar investigaciones relacionada a las ciencias de la salud, así como la capacitación de recursos humanos especializados, e impulsar la vinculación y extensión hacia la sociedad e instituciones gubernamentales, para transmitir y aplicar los conocimientos que desarrollen. Durante la ceremonia de entrega de nombramientos a los nuevos funcionarios, el rector Estrada Arévalo estuvo acompañado por el secretario general, Hugo Armando Aguilar Aguilar, el secretario académico, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario administrativo, Juan Guillermo Gutiérrez, y demás integrantes del cuerpo de gobierno universitario.

Inapam reanuda actividades; extreman medidas de higiene en los centros de atención MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), reanudará el próximo lunes 11 de mayo, las actividades relacionadas con la atención que brinda el instituto, para

lo cual se realizan las labores de higiene y limpieza, orientadas a preservar la salud de las personas de 60 años de edad que acuden a dichas instalaciones. De esta manera, a partir del lunes estarán abriendo sus puertas los más de 2 mil clubes de la tercera edad, en

todo el país; las siete Residencias de Día, seis de ellas ubicadas en el Distrito Federal y una en la ciudad de Jerez, Zacatecas; así como los cuatro Centros Culturales que operan en la capital del país. Las medidas de higiene se apegan a los criterios generales de limpieza e higiene que establecieron la Secretaría de Salud y el Sistema DIF Nacional, con motivo de la contingencia sanitaria, por la presencia del virus de influenza A/H1N1. El miércoles 6 de mayo se reanudaron los servicios de Afiliación, Asesoría Jurídica y Bolsa de Trabajo, para continuar con las acciones del programa de envejecimiento activo, cuyo objetivo es brindar opciones que permitan a los adultos mayores una mejor calidad de vida, así como fortalecer su economía, a través de la credencial de afiliación que les permite contar con descuentos en bienes y servicios en más de 15 mil establecimientos en el país. Todas las medidas de higiene y lim-

pieza se aplican ya en los cuatro centros de atención integral y en los seis albergues, cuyos servicios no se suspendieron, ya que en los primeros se brinda atención médica de primer nivel y, en esta contingencia, han sido un filtro para detectar cualquier síntoma del virus de influenza entre la población adulta mayor. En cuanto a los albergues, se brinda atención integral a los adultos mayores durante las 24 horas del día y los 365 días del año, por lo cual lo único que se recomendó fue espaciar las visitas familiares, a fin de evitar cualquier posibilidad de contagio. El Inapam, organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social, ha difundido también entre los adultos mayores y el personal que los atiende, los materiales informativos que contienen las medidas de prevención emitidas por la Secretaría de Salud, para preservar por todos los medios posibles, la salud de este importante sector de la población.


6 Chiapas Hoy

Sábado 09 de Mayo de 2009

Aprueba Congreso nueve iniciativas

Consolidan marco jurídico para los chiapanecos Fortalece el derecho a la identidad de los menores nacidos en Chiapas. Se tipifica la usura como delito grave

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Reunidos para llevar a cabo el Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, con el propósito de analizar y someter a votación nueve iniciativas remitidas por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, este viernes en el Palacio Legislativo, el Congreso del Estado nuevamente hizo patente su apoyo al Poder Ejecutivo en la consolidación del marco jurídico de Chiapas. Las iniciativas aprobadas por unanimidad son las siguientes: Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Chiapas Tiene como objetivo principal regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas en el territorio estatal y los municipios, bajo el principio de concurrencia y con la participación de los productores pesqueros, así como de las demás disposiciones previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Decreto por el que se Adiciona un Tercer Párrafo al artículo 56 del Código Civil para el Estado de Chiapas

Establece que bajo ninguna circunstancia se negará el registro de un menor de edad nacido dentro del territorio del Estado de Chiapas, aún cuando uno o ambos padres sean de origen extranjero y no cuenten con la documentación que acredite su legal estancia en territorio nacional; asimismo no podrá coartarse el derecho de los padres a que se anote su nombre en el registro de nacimiento del menor por dicha circunstancia. Decreto que adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas El principal objetivo es que se considere la usura como un delito de carácter patrimonial, al afectar tal ilícito a esta valor tutelado por la norma jurídica, perjudicando a la victima o sujeto pasivo en su patrimonio, en la misma medida en que se beneficia ilícitamente al autor, o sujeto activo del delito en el suyo, o en el de un tercero. Decreto por el que se reforma el artículo 269 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chiapas Tipifica la usura como delito grave, toda vez que la restricción sufrida

por la persona que se ubica en esa situación de hecho, ocasiona una clara limitante a su libertad en la toma de decisiones, convirtiéndose en un sentido extenso en esclavo del crédito, ya que su trabajo y su esfuerzo estará orientado para saldar la deuda con el acreedor, lo que puede llevar a la pérdida o menoscabo del patrimonio familiar. Decreto por el que se adiciona un Segundo Párrafo al artículo 84 de la Ley de Educación para el Estado de Chiapas Adecua la Ley de Educación para darle mayor importancia y prioridad a los derechos de las mujeres, y principalmente, a la inclusión de éstas en los procesos educativos y en la participación en diversos aspectos sociales. Decreto por el que se autoriza la Constitución del Fideicomiso Público para la Modernización del Transporte Público del Estado Tiene como propósito impulsar el servicio de transporte, dando prioridad al transporte colectivo para garantizar la movilidad de los usuarios. Sus fines son la instrumentación y desarrollo de diseño y ejecución de esquemas y mecanismos financieros para la modernización del transporte público; otorgar subsidios, apoyos, quita de intereses, financiamiento o cualquier otro tipo de mecanismo financiero que él mismo diseñe a favor de los concesionarios y permisionarios que cubran los requisitos establecidos en las reglas de operación. Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Decreto por el que se crea el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas Hace congruente el Decreto que crea el Sistema, con el cambio de denominación realizado a la Secretaría de la Contraloría para quedar como

Secretaría de la función Pública, además estableciendo de manera específica la sectorización de este organismo a la Secretaría de Desarrollo Social. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Instituto de Energías Alternativas, Renovables y Biocombustibles del Estado de Chiapas Establece el cambio de denominación del Instituto de Energías Alternativas, Renovables y Biocombustibles del Estado de Chiapas para quedar como Instituto de Energías Alternativas, Renovables y Eléctricas del Estado de Chiapas, con la finalidad de que éste sea el encargado de la generación, conducción, transformación, distribución y abastecimiento de energía eléctrica para la prestación del servicio público en el estado, mediante la celebración de convenios en la materia con la Comisión Federal de Electricidad, así como para fomentar e implantar el uso de celdas fotovoltaicas de uso doméstico para la generación de energía eléctrica en aquellas comunidades que carezcan del servicio público respectivo. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas Tiene como propósito establecer que las Dependencias y Organismos Descentralizados deberán mantener informada a la Secretaría de Relaciones Exteriores acerca de cualquier Acuerdo Interinstitucional que pretendan celebrar, a fin de que ésta emita el dictamen respectivo de procedencia de firma del mismo y proceda a su inscripción en el Registro correspondiente, una vez que hayan sido firmados por las partes que intervienen

Necesario unir esfuerzos más allá de diferencias partidistas: MVC

Ciudad de México.- Manuel Velasco, senador de la República, declaró que la salud de toda la población merece el apoyo de todos, por lo que hizo un llamado al PRI, PAN, PRD, Partido Verde, Convergencia, PT, Nueva Alianza y Partido Socialdemócrata, a unificar esfuerzos para fortalecer aún más el sector de salud en todo el país. Durante una entrevista con el periodista Pedro Ferriz de Con, el legislador chiapaneco señaló que más allá de generar un clima de reprobación social hacia el sistema de salud, lo que ahora se necesitan son propuestas. Subrayó que a pesar de las limitaciones con que se opera en algunos niveles, el sistema de salud logró sacar adelante la emergencia sanitaria, por lo que hizo un reconocimiento a todas y todos los trabajadores de la salud y personal médico a nivel federal y estatal.

Sin embargo, el senador también reconoció que la emergencia permitió ver los puntos débiles del sector salud sobre los que se debe trabajar. “Nosotros apostamos a un debate de propuestas, no de descrédito hacia el sistema de salud. Somos partidarios de reconocer los aciertos que mostró el sector salud durante la etapa de contingencia, pero no somos ajenos a las carencias que ha denunciado la población y sobre las cuales debemos trabajar sin distingos partidistas para solucionarlas”, indicó. Por último, “El Güero” Velasco se pronunció a favor de que el retorno a clases a partir de la próxima semana se haga con mucha responsabilidad, por lo que exhortó a las familias chiapanecas a continuar con las medidas higiénicas que están difundiendo las autoridades locales.


Chiapas Hoy 7

Sàbado 09 de Mayo de 2009

MUNICIPIOS

Cacahoatán, en ruinas; denuncian habitantes

Se sigue impartiendo cursos de a médicos y empresarios sobre manejo de la higiene

Llenas de baches se encuentran las calles de la cabecera municipal Juan Carlos Girón CACAHOATAN, CHIS A 8 DE MAYO.- En deplorables condiciones se encuentra un gran número de calles de esta ciudad, además que hay varios sectores que se encuentran sin alumbrado público, donde las bandas delictivas vienen cometiendo todo tipo de ilícitos. Al respecto un grupo de ciudadanos encabezados por Juan Carlos López y José Luís Moreno Molina, dijeron que aun cuando dichos problemas llevan varios meses, el alcalde, Rolfi Gómez Roblero, ni por enterado. Aseveraron que un gran nú-

mero de calles se encuentran llenas de baches de todos tamaños, lo cual impide el tránsito vehicular en óptimas condiciones. Añadió que debido a la falta de alumbrado público en varios sectores de la ciudad un gran número de estudiantes, amas de casa y profesionistas sufren todo tipo de abusos por parte de los delincuentes que andan desatados. Precisaron que lo peor de todo es que los agentes de Seguridad Pública Municipal (SPM), andan igual de despistados que el alcalde Rolfi Gómez, quien nunca se encuentra en su trabajo.

Alfredo ovilla Arriaga, Chiapas.- Como parte de las acciones preventivas que se están realizando en el municipio, en la que la mayor parte de los cursos que a diario y hora taras hora se están impartiendo por personal capacitación sobre las medidas preventivas así como la forma de cómo se deben tomar cada una de las medidas preventivas para evitar el contagio de la influenza AH1N1, por ello el presidente municipal, Carlos Bedwell Iturbe, sigue al pie de la letra las instrucciones que se emanan del ejecutivo federal de Felipe Calderón Hinojosa, así como del ejecutivo estatal del Chiapas, Juan Sabines Guerrero. En la que se deben tomar muy en serio cada una de las medidas preventivas esto con el fin de que los médicos que tienen clínicas particulares y empresarios que tienen trato directo con clientes o pacientes tengan refuercen sus conocimientos de la forma de tratar algún posible caso que se suscitara en el municipio, por ello es de suma importancia que se atienda, con responsabilidad este asunto que es gran interés. Por ello se ha instruido para

que se de los cursos que sean necesarios y a todos los empresarios, restaurantes, consultorios médicos, vendimias de alimentos dentro y fuera del mercado, cantinas bares entre otros a que se sumen con apego a toda responsabiliza y etica profesional al gran llamado del los gobierno de los tres niveles a que no se descuide ni un segundo de tener en cuenta que las medidas preventivas son en gran parte la liberación de contraer este tipo de contagio. En cada uno de las participaciones se exhorta a que todos nos sumemos a ser desde hoy una sociedad con una cultura de higiene dentro de la casa como fuera de ella, y el municipio no a descartado un solo segundo en asumir esta gran responsabilidad para con sus Arriaguenses, por que pese a entender que las medidas adoptadas afectan de una forma u otra a la sociedad por que no se esperaba esta emergencia que aL parecer poco a poco se va a disipar, el ayuntamiento sigue muy pendiente y atento a cualquier emergencia que pudiera surgir, pero se afirmo que Arriaga a este día nos confirmado un solo caso de la influenza AH1N1.

Medidas previas al regreso a clases en El Soconusco; siguen escuelas instrucciones Raúl Guerra y Oscar Molina TAPACHULA, CHIS A 8 DE MAYO.- Ante el regreso a clases para el próximo lunes se implementarán diversas medidas de higiene y acciones de información para evitar el contagio y propagación del virus de la influenza humana que viene afectando a la mayor parte de la república mexicana. Al referir lo anterior directora de la escuela preparatoria número uno de esta ciudad, Josefa Carolina Moreno Ruiz, explicó que las instrucciones del secretario de educación y del gobernador Juan Sabines Guerrero, es el de fortalecer las medidas de prevención que se requieren para el próximo lunes, día en que se reiniciarán las clases, luego de haber sido suspendidas por el problema de influenza humana. Añadió que por lo mismo desde el pasado miércoles comenzaron con diversas actividades en el interior de las escuelas, entre estas limpiando y desinfectando las áreas donde trabajan los alumnos, personal administrativo y docente.

Añadió que por lo mismo se viene dando una capacitación a todo el personal de las escuelas, padres de familia y alumnos sobre las diversas medidas que se habrán de tomar a partir del próximo lunes, entre estos el filtro escolar que se instalará en la entrada de cada plantel educativo y que servirá para revisar el estado de salud de los que ingresan, ya que si hay síntomas parecidos a los de la influenza humana, se les regresará. Aseveró Moreno Ruiz que esas nuevas medidas servirán en gran medida para evitar que una persona contagiada propague la enfermedad, ya que solo de esa manera se podrá luchar contra esa enfermedad. Expresó que es necesario que es necesario que la sociedad en general siga tomando en cuenta las recomendaciones que hace la secretaría de salud para evitar el contagio, entre estas; lavarse las manos en forma constante, no saludar de mano, ni de beso, además que se debe estar atentos a los medios de comunicación para cualquier eventualidad que se pueda presentar.


8 Chiapas Hoy

Sábado 09 de Mayo de 2009

Ante la influenza, Tapachula en alerta

Autoridades evalúan el desazolve del ríos; se trabaja en otros afluentes

Por disposiciones de la Secretaría de Salud Estatal aun no se pueden abrir bares, botaneros y antros

Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través del Departamento de Alcoholes, dio a conocer que aun se continúan tomando medidas preventivas para evitar el contagio y propagación del virus H1N1 (influenza humana) en esta ciudad, por lo cual sigue vigente la disposición de las autoridades de salud para que se mantengan cerrados los bares, cantinas, centros botaneros y antros, según disposiciones oficiales será hasta el día 11 de Mayo, aunque esta fecha es tentativa a sufrir modificaciones. En entrevista, el titular de la dependencia mencionada, Miguel Antonio Hidalgo López, dijo que estas acciones se realizan de manera “preventiva”, por ello, personal a su cargo realiza operativos de verificación desde que se inicio la contingencia sanitaria, a efecto de que los comercios cumplan con esta disposición, la supervisión se han efectuado .en Puerto

Madero, Obregón y en la zona urbana del municipio de Tapachula, El funcionario local destacó, que en total han sido sancionados 12 establecimientos, en diferentes puntos de la ciudad, haciendo énfasis que el 95 por ciento de los giros con venta de bebidas alcohólicas, han cumplido con lo dispuesto por las autoridades de salud, en este municipio. “No hubo nada extraordinario en los operativos de verificación, se aprovecho para platicar con los prestadores de servicio para comentarles, que si continuaba la alerta epidemiológica, este cerco sanitario que se realiza de manera preventiva, y obviamente, como consecuencia permanecen cerrados los establecimientos”, explicó. Cuestionado sobre la situación que se vive en el centro del país, en donde bares, cantinas y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas ya abrieron sus puertas al público, Hidalgo López informó,

que cada estado y municipio de la república llevan a cabo sus propias medidas para salvaguardar a la población, y en Chiapas la Secretaría de Salud mantiene estas acciones de prevención, para no arriesgar la salud de los chiapanecos. “Puedo decir que estamos ante un enemigo formidable, que la guerra es en contra de un enemigo que la tenemos que ganar en todos los aspectos, pero la lucha la tenemos que librar entre todos, entonces nosotros hacemos una labor de concientización que esta dando resultados”, puntualizó. El director del Departamento de Alcoholes puso a disposición de la población el teléfono de denuncias 64 24812, al tiempo de agradecer el apoyo de los dueños de establecimientos, que sí han acatado lo dispuesto por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

región, autoridades del ayuntamiento municipal, así como también autoridades rurales realizaron un recorrido de evaluación de los trabajos de desazolve que se llevó a cabo en los drenes La Lima, Dren del Cuil, Dren General de Madero, así como también el desazolve de los ríos Maxixiapa, el cuil y el río Huixtla. Que son los que más han causado daños a la parte baja del municipio de Huixtla. Con esos trabajos de canalización y desazolve de los afluentes en el municipio de Huixtla, se pretende evitar todo riesgo de inundación, así lo dio a conocer Oscar González Cordero director de obras públicas, así como también el alcalde Porfirio Lugardo López, quien acompañado de su cabildo y las autoridades ejidales realizaron una evaluación de las actividades realizadas en la parte baja del municipio de Huixtla el día de hoy.

Promueven cultura de reciclaje en Tapachula; conservar el medio ambiente, la finalidad MdeR Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de conservar el medio ambiente y principalmente los recursos naturales con que cuenta la región, el Instituto de la Juventud (Injuven) municipal promueve una Cultura Ecológica y de Reciclaje entre la población, así lo informó la subdirectora de la dependencia, Vanesa Ordóñez López. Dio a conocer, que gracias a la participación de diferentes Instituciones educativas, en los últimos meses se logró incorporar a cientos de jóvenes estudiantes en actividades como talleres, conferencias, exposiciones, concursos, entre otras sobre el cuidado del medio ambiente. “Con el reinicio de las actividades escolares, continuaremos con la promoción de la cultura ecológica, mediante la reutilización de botellas

de plástico, latas, vidrio, cartón, entre otros materiales; que en muchas ocasiones se desechan sin control alguno”, manifestó. Ordóñez agradeció la participación de escuelas, como la Universidad Salazar, UVG, CEBTA, entre otras, quienes se han sumado a las actividades, con la participación de estudiantes de diversas carreras, logrando generar la nueva cultura ecológica. Finalizó la representante de la juventud en Tapachula, que con el propósito de prevenir cualquier contagio o riesgo de la gripe H1N1, las actividades antes mencionadas se suspendieron, sin embargo se reanudarán cuando las condiciones mejoren, por lo que exhortó a toda la población a cuidar el medio ambiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.