Chiapas Hoy
Miércoles 10 de Diciembre de 2008
03
ESTADO Se ilumina la capital con adornos navideños.- Luego de que el gobernador Juan Sabines Guerrero encendiera las luces que adornan el monumental árbol de navidad que se distingue en la explanada del Parque Central, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda invitó a los residentes y visitantes a disfrutar de este atractivo. Pag. 4
Sólo los comicios
federales: PAN José Antonio Morales /ASICh El Partido Acción Nacional en Chiapas (PAN), desea enfrentar sólo los comicios federales del 2009, para confirmar la simpatía de ciudadanos que confiaron en su propuesta política en comicios recientes, señaló su dirigente Carlos Palomeque Archila. Sostuvo que no es que no haya disposición en AN para lograr candidaturas comunes con Nueva Alianza, sino que ya se analizó al interior del blanquiazul, y desean confirmar la suma de simpatizantes y militantes en procesos anteriores con venideros. Explicó que si durante las elecciones del 2007 obtuvieron 21 presidencias municipales de los 118 ayuntamientos en Chiapas, con estructuras fuertes en toda la entidad vislumbran un clima propicio para que su partido logre mayores triunfos. Palomeque Archila, comentó que a más tardar el 31 de diciembre recibirán propuestas de precandidatos a la elección federal del 2009, y el
20 de enero se definirán las correspondientes, dependiendo de los acuerdos a que lleguen en Asamblea estatal. Todo respetando los tiempos electorales, y aprovechando los espacios en medios electrónicos que marque en su momento el Instituto Federal Electoral (IFE), agregó el dirigente de los panistas. Comentó que no existe un límite para propuestas externas o internas que abanderen al blanquiazul en
comicios de julio del 2009, lo único importante a respetar es el marco legal, marcado por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), agregó el líder del panismo chiapaneco. Destacó que las nominaciones de precandidatos y candidatos, se realizara en un clima de responsabilidad y equidad, incluso; en algunos casos la designación se hará directo y otros se efectuará por celebración de Asamblea estatal, para no crear inconformidad. ASICh
Convergencia
Partido Convergencia, celebrado recientemente en el Worl Trade Center de la ciudad de México, Gerts Manero y Penagos Vargas intercambiaron puntos de vista sobre diversos tópicos de la vida política nacional y estatal , por lo que acordaron una visita de trabajo a Chiapas del ExSecretario de Seguridad Pública del Gobierno federal. Cabe recalcar que durante este 2º Consejo Nacional de Convergencia, Chiapas fue representado además de Penagos Vargas, por el Secretario General del CDE Rogelio Aguilar Cruz y el Consejero Nacional Cristian Acuña Gordillo.
se fortalece Tuxtla Gutiérrez Chiapas.-El Presidente del CDE del Partido Convergencia Chiapas diputado Carlos Penagos Vargas, elogió la incorp o r a c i ó n d e l D r . Alejandro Gerts Manero a las filas de éste Instituto Político y su nombramiento como Presidente del Consejo Consultivo Nacional. Al conocer la decisión del Rector de la Universidad de as Américas y Presidente de la
Federación Nacional de Universidades Privadas de México, Penagos Vargas aseveró que Convergencia se fortalece y suma a su proyecto a personalidades que contribuirán al crecimiento político del partido naranja, que ya se presenta como una opción política viable ante los ojos de la sociedad mexicana. Durante la celebración del 2º Consejo Nacional del
Aprueban dictámenes
e iniciativas de ley Gilberto Díaz López /ASICh Con la asistencia de 27 diputados de 40 que conforman el pleno de la 63 Legislatura de Chiapas, de las diversas fracciones parlamentarias, se aprobaron dictámenes e iniciativas de ley en la sesión ordinaria de este martes. Inclusive, se guardó un minuto de silencio por la muerte de Miguel Ángel Cal y Mayor Gutiérrez, quien fuera diputado de la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, y perdió la vida el día de ayer en lamentable accidente automovilístico. Los diputados aprobaron el decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto que crea el Instituto de Historia Natural y Ecología de Chiapas, suscrita por el gobernador Juan Sabines Guerrero. Así también fue aprobado el calendario para llevar a cabo la Glosa del segundo informe del gobierno del estado. En tanto, fue turnado a la Comisión de Hacienda y Puntos Constitucionales el oficio signado por Noe Castañón León, secretario de Gobierno, mediante el cual remite las siguientes iniciativas:
Decreto por el que se autoriza al ejecutivo del estado desincorporar dos terrenos uno en esta ciudad capital y el segundo en la ciudad de Tapachula, en vía de donación a favor del COBACH, para la construcción del plantel numero 145 y el segundo para la construcción de auditorio de usos múltiples y oficinas administrativas del Sindicato de Trabajadores al servicio del gobierno del estado. Por último, fue turnado a la comisión de gobernación y puntos constitucionales el oficio signado por el presidente municipal de Yajalón, Alfredo Aguilar Pinto, por medio del cual remite enuncia del primer regidor propietario ciudadano Francisco González Damas. ASICh
04
Chiapas Hoy
Miércoles 10 de Diciembre de 2008
Capital Tuxtla Para electrificar colonias
Firman convenio ayuntamiento y CFE
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.
Despejados Máx. 30°C Mín. 21°C
Viento: S-SE 9 Km/h Humedad: 34% al 80%
Se ilumina la capital con adornos navideños
Los nuevos usuarios se beneficiarán con el programa Luz Solidaria El presidente Municipal Jaime Valls Esponda y el Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad Zona Tuxtla, Joaquín Sumuano Leyva, suscribieron un acuerdo que establece una inversión de más de 4 millones 600 mil pesos, para los trabajos de electrificación en 11 colonias de la capital del estado. Durante el acto celebrado en la Sala de Cabildo “Batallón Hijos de Tuxtla”, Valls Esponda dijo que las demarcaciones beneficiadas con el convenio son: El Manguito San José Terán, México, Roberto Albores Guillén, Rivera Santo Domingo, Las Casitas, Calichal, Insurgentes Parte Baja, Santa Teresita, 7 de Octubre, Agua Azul y Burocrática. Acompañado del sindico municipal, Jorge Flores Rincón, señaló que beneficiarán alrededor de mil 176 personas con trabajos que contemplan la ampliación de la red de energía mediante la electrificación rural, que consiste en colocar postes de concreto y registros subterráneos. Ante representantes de las Asambleas de Barrio, Jaime Valls Esponda agregó que el Ayuntamiento capitalino en coordinación con el Gobierno del Estado destinarán alrededor de siete millones 750 mil pesos, para electrificar siete colonias más, a favor de 22 mil 944 residentes. Detalló que los habitantes de las demarcaciones Unidad Magisterial 21 de Septiembre,
Municipal Laguitos, Satélite, Los Limones, Alfonso Guillén, Ampliación Loma Bonita y Las Brisas, contarán próximamente con la ampliación de la red de energía eléctrica subterránea en media y baja tensión. Remarcó que con estas acciones, la actual administración municipal continúa las buenas obras emprendidas desde el 2005 por el entonces presidente de Tuxtla Gutiérrez, Juan Sabines Guerrero, a fin de que más familias capitalinas cuenten con servicios básicos y mejoren su calidad de vida. Por su parte, el Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad Zona Tuxtla, Joaquín Sumuano Leyva, manifestó que los nuevos usuarios del servicio de energía eléctrica serán beneficiados con el programa Luz Solidaria que impulsa en todo el estado el Gobernador Juan Sabines Guerrero. “La capital de Chiapas es una de las mejores ciudades iluminadas en el sureste y del país, ha optimizado muy bien el recurso y eso lo podemos observar, son cosas que se evalúan de manera inmediata”, enfatizó. El evento fue atestiguado por la regidora Flor de María Coello Trejo; el secretario de Planeación de la ciudad, Carlos Alberto Díaz Hernández; el director de Costos y Concursos de la secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal, Javier Fernández Orantes y habitantes de las 18 colonias beneficiadas. (*)
En el marco de la Feria Chiapas 2008
Importantes ganaderos
se reunieron aquí En Chiapas y particularmente en Tu x t l a G u t i é rre z, e x i s t e n condiciones de seguridad, servicios e infraestructura para albergar grandes eventos, señaló el presidente Jaime Valls Esponda al dar la bienvenida oficial a los participantes de la Subasta Estrellas de Chiapas “Genética Bovina Superior”. Durante la almoneda que se realizó en la Palapa de la Feria Chiapas, ante ganaderos procedentes de Veracruz, Nuevo León, Yucatán, Costa Rica, Brasil y diferentes municipios de la entidad, Valls Esponda reiteró el
compromiso de su administración por apoyar las acciones que ha emprendido el gobierno del estado y la sociedad organizada, para detonar la economía local. Ante centenares de asistentes, remarcó que la actual administración municipal continúa las buenas acciones y obras que impulsó Juan Sabines Guerrero como presidente de la capital desde el 2005, dando certidumbre jurídica en la tenencia de la tierra y canalizando recursos a los campesinos que laboran en las zonas rurales de la capital. En la venta de genética
Luego de que el gobernador Juan Sabines Guerrero encendiera las luces que adornan el monumental árbol de navidad que se distingue en la explanada del Parque Central, e l p r e s i d e n t e d e Tu x t l a Gutiérrez, Jaime Valls Esponda invitó a los residentes y visitantes a disfrutar de este atractivo. Valls Esponda dijo que este adorno, así como otro similar instalado en el costado de la glorieta localizada a la altura de Plaza del Sol, dan la bienvenida a miles de paseantes y tuxtlecos que residen en otras entidades, quienes arribarán a la capital para disfrutar las festividades decembrinas. Describió que el árbol de navidad colocado en el Parque Central, mide aproximadamente 18 metros de altura tomando en cuenta la
estrella que corona la punta y está rodeado de 16 mil luces multicolores, que ya se aprecia, permanecerá en este lugar hasta el 10 de enero del próximo año. Recalcó que para embellecer la ciudad, a la par de este atractivo navideño, se situaron en diferentes calles otros ornamentos que incluyen campanas, ángeles, velas, estrellas, guirnaldas y flores de noche buena, que conmemoran una tradición mexicana legada por generaciones anteriores. Luego de informar que el árbol de navidad ubicado en la glorieta que se encuentra a la altura de Plaza del Sol tiene una extensión de 10 metros de altura, invitó a los tuxtlecos y visitantes que hoy disfrutan de la ciudad y especialmente de la feria Chiapas, a conducir con precaución, respetando los
señalamientos de tránsito y el paso de peatones, para evitar accidentes. Asimismo, reconoció la labor de los 70 trabajadores del Ayuntamiento que en días anteriores y luego de intensas jornadas de trabajo, colocaron miles de focos multicolores de bajo voltaje, que tienen una garantía de cuatro años con posibilidad de ser rehabilitados. Agregó que la administración Municipal en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal, está preparada en materia de seguridad, protección civil y servicios, para atender a los miles de residentes y visitantes que en próximos días se darán cita en la capital de Chiapas, al elegirla como sitio de encuentro familiar. (*)
bovina de calidad mundial, donde participaron las ganaderías lideres de Chiapas, Rancho la Gloria, Ganadería San José, Finca Perseverancia, Rancho El Nansal, Ganadería El Diamante, Finca El Rosario, Ganadería El Palmar y Ganadería Casa Blanca, subrayó que el intercambio comercial y de experiencias, favorecen el desarrollo empresarial. Ante el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado, Agustín Santiago Becerra, dijo que este tipo de eventos confirman la confianza que existe en la ciudad para ser anfitriona de encuentros de talla nacional e internacional, por lo que invitó a los presentes a retornar el próximo año. Cabe señalar que en esta subasta se logró reunir un monto total de 2 millones 550 mil pesos,
con la venta de 48 lotes de ganado de calidad genética superior y se suma a otros eventos importantes que se han efectuado en la ciudad como el encuentro de fútbol México-Canadá, la Serie Nascar, el
Encuentro Empresarial Coparmex 2008, el 91 aniversario de la Concanaco y los congresos nacionales de Estudiantes de Nutrición y el de Apicultores, entre otros. (*)
Chiapas Hoy
Miércoles 10 de Diciembre de 2008
05
En escuelas promueven
el medio ambiente En las últimas semanas se han capacitado a grupos de 20 escuelas
Alerta por bajas
temperaturas
En las últimas cinco semanas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, ha realizado diversas actividades para fomentar el respeto y cuidado por los recursos naturales, en 20 instituciones educativas del nivel preescolar, básico, medio superior y superior. Al respecto, el director del Instituto de Protección al Medio Ambiente, Alejandro Mendoza Castañeda, dijo que coordinadamente con el Gobierno del Estado han realizado ejercicios de concienciación con 625 alumnos, además de 121 docentes y administrativos
que se involucran en campañas de limpieza, reforestación, teatro guiñol, manualidades y pláticas educativas. Subrayó que en esta estrategia integral del Ayuntamiento, de sensibilizar a los ciudadanos sobre el cuidado de su entorno y bajo el auspicio del programa federal Hábitat, más de 400 habitantes de las colonias Las Casitas, Las Granjas, Democrática y CCI se han sumado a tareas ambientales. Asimismo, en concordancia con el programa de Rescate de Espacios Públicos, en la colonia Santa Cruz, donde
hoy se rehabilita el parque de esta demarcación, se impartieron pláticas de conservación ambiental a 125 niños, jóvenes y adultos. Recordó que durante este año, cumpliendo con la recuperación de espacios naturales establecida en Plan Municipal de D e s a r r o l l o , e l Ayuntamiento capitalino, junto con los gobiernos estatal y federal, así como la entusiasta participación de los ciudadanos, realizó la campaña de reforestación “Al pie del cañón”, en la Reserva Ecológica Municipal, ubicada en el nor-oriente de la capital. (*)
Importante producción
campesinos productores recibieron, por lo que en este ciclo agrícola sin duda alguna Chiapas alcanzará una producción potencial en producción de maíz y frijol. Nosotros como lideres campesinos vemos un mejor desarrollo en el campo, por lo que no cabe duda que los productores están aprovechando el potencial agrícola con las herramientas que tienen y que han recibido de manos del ejecutivo del estado. Ruiz Cruz resaltó que el gobernador es el amigo de los campesinos, por lo que todos los dirigentes campesinos están trabajando de manera conjunta con el gobierno para poder ver que los recursos lleguen a las verdaderas manos de los productores. Manifestó que la
de maíz Emilio Alfaro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Resaltan dirigentes de diversas organizaciones campesinas que el gobernador Juan Sabines Guerrero dio importantes apoyos al campo, de ahí que muchas familias alcanzaron mejores condiciones de
vida en este año, señaló ayer Armando Ruiz Cruz, dirigente de la Organización Campesina en el estado. Implementos agrícolas, como tractores y otras herramientas de labranza fueron uno de los apoyos más importantes que los
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Estatal de Protección informa que se espera la llegada del frente frío Número 16 a nuestro estado para el próximo jueves 11 de diciembre, el cual puede ocasionar un marcado descenso de la temperatura en diversos municipios del estado. De acuerdo con pronósticos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua, y datos obtenidos por el Área de Meteorología de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la masa de aire polar que impulsa el nuevo Frente Frío ingresará al Sureste del país a partir del jueves generando un descenso de temperatura de manera general en el estado, particularmente en las comunidades de las zonas montañosas de las regiones Altos, Norte, Sierra y Fronteriza. Asimismo, se espera tiempo lluvioso para gran parte del estado, principalmente en las re gione s Norte , S e l va, Fronteriza y Centro con precipitaciones acumuladas
de entre 20 y 70 milímetros. Dichas condiciones podrían durar hasta el sábado 13 de diciembre, cuando iniciara una recuperación en las temperaturas. El Sistema Estatal de Protección Civil recomienda a la población prepararse con ropa abrigable, evitar salir a la calle durante la ocurrencia de bajas temperaturas, si es necesario salir, hacerlo cubriendo boca y nariz, evitar introducir anafres o calentadores a las habitaciones y acudir al refugio temporal más cercano donde se les proporcionará cobijo y alimentos calientes, en caso de que las características de la vivienda no permitan un buen abrigo. A s i m i s m o , recomendó que se debe tener principal atención a niños pequeños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes y al primer síntoma de enfermedad respiratoria acudir a la unidad de salud más próxima.
Secretaria del campo a través de don Ernesto Gutiérrez Villanueva s e han recibido apoyos en proyectos para las familias campesinas, por
eso estamos muy agradecidos con el gobernador por liberar recursos al campo.
06
Chiapas Hoy
Miércoles 10 de Diciembre de 2008
Rector de UNACAR visita universidad virtual de la UNACH Para conocer los avances que ha logrado la máxima casa de estudios en la entidad.
Realiza UNICACH prácticas de eventos Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Ing. Roberto Domínguez Castellanos, constató los conocimientos adquiridos por un grupo de alumnos de la Licenciatura en Gastronomía, quienes organizaron una cena informal dentro de sus prácticas de fin de semestre. En Ciudad Universitaria, los 32 alumnos, en la materia de Organización de Eventos, coordinaron cada detalle de una reunión informal, con atención al comensal en bebidas especiales y una selección de bocadillos. Durante el evento, el rector Domínguez Castellanos destacó que lo más importante de esta demostración “es el esfuerzo que realiza cada alumno y que demuestren lo que han aprendido durante un semestre en lo que se refiere a la organización de reuniones o cenas”. “Esto también muestra a la sociedad una universidad de vanguardia, con carreras actuales y con alumnos preparados cada día más para enfrentar el mundo laboral”, dijo el rector entrevistado al término de esta práctica. Cabe destacar que hasta este momento la UNICACH es la única institución pública a nivel nacional que ofrece la Licenciatura en Gastronomía. En tanto, el maestro de Organización de Eventos, Sergio Mario Galindo Ramírez, explicó que lo importante de esta práctica es que el alumno aprenda a planear, organizar y coordinador de forma
profesional cualquier tipo de evento. De esta forma, agregó, los jóvenes experimentan y demuestran lo que han aprendido a lo largo del semestre. En todo evento, el o los organizadores deben de cuidar cada detalle, desde la presentación, ambientación y armonía del lugar, así como la selección de bebidas y alimentos que se han de ofrecer a los comensales para la ocasión. “Es de suma importancia cuidar y mantener una buena imagen en todo momento”, destacó el docente de la UNICACH. Los 32 alumnos participaron en el evento, desde cocinar, preparar bebidas, servir y atender a los invitados especiales. El lugar fue decorado especialmente para la ocasión, desde la iluminación que consistía en antorchas, hasta salas tipo lounge. A este evento también asistió el Secretario General de la UNICACH, maestro Francisco Nigenda Pérez, así como docentes de las licenciaturas en Gastronomía, Nutrición y Alimentos. Como en esta ocasión, el rector Roberto Domínguez Castellanos mantiene una estrecha relación con los maestros y alumnos de las diferentes licenciaturas, donde constata personalmente en clases y prácticas escolares el avance de las mismas. Alumnos de Gastronomía organizan y coordinan un evento como parte de sus prácticas de fin de semestre.
Mantienen vigilancia epidemiológica por frío Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante esta temporada de frío para proteger a la población chiapaneca, la Secretaría de Salud mantiene la vigilancia epidemiológica y atención médica especialmente en la zona de los altos de Chiapas, con el fin de reducir riesgos en la salud de las personas. La dependencia estatal garantiza el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud y en los refugios temporales para poder brindar atención a todas aquellas personas que pudieran sufrir algún problema de salud durante esta temporada. Indicó que los riesgos a la
población se incrementan por diversos factores como son exposición a corrientes de aire, intoxicación por monóxido de carbono, quemaduras por frío y enfermedades respiratorias Cabe destacar que la Secretaría de Salud se mantiene en alerta con acciones que mantengan controlados los padecimientos por la temporada y que se presentan especialmente en la población más vulnerable como son niños y ancianos. Paralelamente la dependencia estatal desplegó el programa de atención a la salud en temporada invernal 2008-2009, con las siguientes actividades, vigilancia
En el marco de la firma de un convenio de colaboración, el rector de la Universidad Autónoma del Carmen Campeche (UNACAR), Sergio Augusto López Peña, visitó las instalaciones de la Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas para conocer los avances que ha logrado la máxima casa de estudios en la entidad para ofertar nuevas oportunidades de estudios a jóvenes chiapanecos. El rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, comentó durante el recorrido las acciones impulsadas de la administración 2006-2010 que han permitido implantar en dos años la educación a distancia en las sedes de Copainalá, Yajalón,
Ta p a c h u l a , Tu x t l a y S a n Cristóbal. Como parte de esta visita firmaron el convenio de colaboración para impulsar la educación a distancia en la UNACAR, de acuerdo a la experiencia que la UNACH tiene en sentido. En la reunión se presentó el proyecto de Universidad Virtual-UNACH, se realizó un enlace de v i d e o c o n f e r e n c i a simultáneamente con las sedes académicas de Copainalá y Yajalón, donde el rector de la UNACAR pudo escuchar las experiencias de los alumnos que estudian esta nueva modalidad. Como parte de este convenio la Unach ofrecerá capacitación a personal
docente de la Unacar en diseño de contenidos y manejo de ambientes virtuales y apoyará la construcción del proyecto de educación a distancia e integrarse al Proyecto de la Red Interistitucional de Educación Continua para el desarrollo social, proyecto que Universidad Virtual de la UNACH presentó recientemente ante el Sistema Nacional de Educación a Distancia SINED, y que le fue aprobado. Ambas universidades realizarán actividades en los campos de docencia, investigación, extensión de los servicios, intercambio estudiantil y docentes, así como proyectos de investigación en áreas prioritarias para Chiapas y Campeche, etcétera.
epidemiológica, atención médica prehospitalaria, promoción de estilos de vida saludables y acciones preventivas. Por lo que se trabaja en la protección a grupos vulnerables con vacuna antiinfluenza a niños de seis a 35 meses de edad y adultos mayores de 50 años y antineumococo en adultos mayores de 65 años de edad. Pormenorizó que la atención se ha priorizado en mil 512 localidades de 41 municipios y se ha atendido a 5 mil 952 familias, a través de la participación de 11 hospitales generales, 11 hospitales comunitarios, 379 unidades médicas de primer nivel, 179 casas de salud y 21 centros de salud. Para finalizar se recomienda a la población extremar medidas dentro del su domicilio como son:
Si usa braceros o calentadores de petróleo, colóquelos en lugares ventilados y apáguelos antes de dormir Evite que niños y adultos mayores manipulen sistemas de calefacción, estufas o braceros.
En caso necesario proteja puertas y ventanas con papel para mantener la temperatura. Revisar la calefacción: repare y verifique su funcionamiento adecuado.
Chiapas Hoy
Miércoles 10 de Diciembre de 2008
07
Municipios Tuxtla EN CACAHOTÁN
Reforestarán el Tacaná
EN BERRIOZABAL
Inauguran canchas de usos múltiples Berriozabal, Chiapas.- Se inauguran 2 canchas de usos múltiples en la comunidad Joaquín M. Gutiérrez y nuevo chacacal en el municipio de Berriozábal. El alcalde de Berriozábal Isidro Sánchez Gutiérrez, inauguro 2 canchas de usos múltiples, una en la comunidad Joaquín M. Gutiérrez y otra en la comunidad nuevo chacacal, acompañado del Lic. Jesús Alberto Mancilla López, Síndico Municipal y sus Regidores, así como por personalidades representantes de SEDESOL y SEDESO.
El recurso para estas obras fueron extraídas del fondo “programa de empleo temporal 2008”, con las cuales se realizo esta obra que consiste en una cancha de usos múltiples de 32.20 metros. De largo y 19.20 mts de ancho, incluye porterías, pintura y cuatro lámparas, en Joaquín M. Gutiérrez y la de nuevo chacacal mide 32.20mts.de largo, 19.20 metros de ancho, con concreto hidráulico de 12 cm de espesor y con un enmallado perimetral de 50 metros lineales, incluye porterías, con un monto total de $525,525.00 pesos.
En las comunidades de Joaquín Miguel Gutiérrez, El Tirol, Cuchumbac y El Limón, Se beneficiaron a 116 familias con 116 rollos de alambre de púas para la rehabilitación de cercos para ganado bovino, 65 rollos de maya gallinera para la rehabilitación de granjas avícolas a 65 familias beneficiadas, con un monto de inversión del 70% del ayuntamiento y una inversión del 30% que invirtieron las 4 comunidades con un total de $ 229, 250.00 pesos
EN SAN CRISTOBAL
Forman comunicadores indígenas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Con la representación de diversas organizaciones indígenas culminaron los talleres para la capacitación y formación de comunicadores indígenas que durante dos semanas realizó la Secretaría de Pueblos Indios. Esto como parte del Proyecto de Comunicación y apoyo cultural de los Pueblos Indios y con el objetivo de fortalecer capacidades de manejo de medios de comunicación en jóvenes de las comunidades y organizaciones indígenas, Los temas principales fueron: Inducción a la comunicación y elaboración de proyectos y
Periodismo radiofónico y Producción de Audio en donde los capacitados realizaron actividades en las que conocieron las diferencias entre la comunicación y la información, se les guío para realizar entrevistas, recabar datos, para el uso de grabadoras y cámaras digitales, así como de los programas de audio para la edición de cápsulas radiofónicas. José Fernando López Hernández, secretario de Pueblos Indios, dirigió un mensaje en donde explicó que estos talleres se realizaron a partir de las peticiones de diferentes grupos indígenas que externaron su necesidad de aprender estrategias de
información para dar a conocer sus tradiciones. Por lo que se hizo un esfuerzo para acercar estos conocimientos con el afán de rescatar y reconocer las culturas de nuestros pueblos. Por último reiteró que dicho proyecto se considera dentro de lo establecido en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 20072012, en su Capítulo Pueblos Indios y particularmente en el Eje Estratégico de Educación, Cultura y Comunicación Gilberto Sánchez Gutiérrez, indígena tseltal y representante de la Unión Campesina Indígena Agropecuaria y Forestal (UCIAF) agradeció el
Cacahoatán, Chiapas."Reforestarán 500 hectáreas en la biosfera del volcán Tacaná para este 2009, aparte de las 300 reforestadas en el 2008; gracias a la vigilancia se ha incrementado el número de aves y animales en peligro de extinción en esta zona", aseguró el jefe local de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Alejandro López Portillo Vargas. López Portillo Vargas indicó que este día se reunieron con autoridades guatemaltecas para analizar el proyecto de reforestación en el volcán Tacaná del lado mexicano y también del guatemalteco, así como la cuenca del río Coatán y Suchiate. Aseguró que la intención es que nos pongamos de acuerdo con nuestros vecinos, con los actores y con los productores sobre cómo vamos a iniciar esta nueva reforestación, para este 2009. Pero lo vamos hacer, dijo el funcionario con especies que tienen que ver con zonas templadas, coníferas, por ejemplo los pinos, el tepemiste, los encinos; son especies que los productores nos están pidiendo." La meta a reforestar es de 500 hectáreas para este 2009, pero aclarando que en el 2008 hemos reforestado hasta estos momentos
300 hectáreas, en la reserva de la biosfera del volcán Tacaná. Aseguró que se va ir a los ejidos para establecer la superficie final y las especies finales que vamos a utilizar, estamos hablando, ahora, de aproximadamente 500 hectáreas, es una cifra preliminar aunque este número se puede incrementar, aseguró. Por su parte Luciano Roblero, viverista de San Marcos Guatemala, indicó que los habitantes de Sabinalito, aldea que se ubica en la biosfera del volcán Tacaná, están viendo con buenos ojos el proyecto que llevamos. "Toda la gente dijo va comprendiendo que preservar las laderas del volcán donde se ubican las parcelas, donde tienen sus cultivos, será de gran beneficio; tenemos una educadora ambiental, que va a dar pláticas a las escuelas, tenemos un extensionista, que van con los jóvenes". El encargado de la preservación de la biosfera del volcán Tacaná emitió una serie de recomendaciones a la gente que visita esta región en la época decembrina, para que no afecten la flora y fauna, además, evitar que hagan fogatas en lugares no autorizados, ya que el riesgo de incendios, es latente en temporada de seca.
interés del gobernador Juan Sabines Guerrero hacía este tema, ya que gracias a los cursos que recibió comprendió la importancia de la comunicación para la preservación de su cultura y para la difusión de esta. Además dijo que es la primera ocasión que los invitan a una capacitación en el tema de la
comunicación ya que han asistido a talleres de producción de hongos, de semillas, de género, entre otros, lo cual es un gran acierto del señor Gobernador, ya que si juntos pueblos y gobierno no hacemos uso de la comunicación y de los medios, la imagen del indígena seguirá siendo distorsionada y olvidada. ASICh
08
Chiapas Hoy
Miércoles 10 de Diciembre de 2008
EN YAJALÓN
Accesos destrozados
EN TAPACHULA
“Ciudad Salud” supera los 40 implantes en el 2008 Tapachula, Chiapas.- Uno de los múltiples servicios que ofrece el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud es la implantación de marcapasos a pacientes que tienen problemas cardiacos, por lo que cuenta con un banco de estos dispositivos que ha logrado consolidarse en este 2008, al llegar a los 40 implantes y se trabaja para superar la cifra para el 2009. Al respecto, el especialista en cardiología, Ricardo Gómez Cruz informó que el primer implante registrado en Ciudad Salud fue precisamente el de un marcapasos en abril del 2006, y que a la fecha el hospital cuenta con un banco de estos dispositivos gracias al apoyo interinstitucional de la Beneficencia Pública y en coordinación con la asociación Heart Best International que tiene como aval al Club Rotario. E l c a r d i ó l o g o intervencionista de este hospital, explicó que un marcapasos es un dispositivo del tamaño de una caja de fósforos que es alimentado por una batería que ayuda al corazón a latir constantemente y que las personas que lo requieren, es porque padecen enfermedades como: esclerosis degenerativa, problemas de las coronarias, hipertensión, por citar las patologías más comunes. El especialista enfatizó que las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte a nivel mundial y en nuestra región no es la excepción; por tal motivo la demanda de tratamientos y cirugías para el implante de marcapasos son
importantes para la población afectada que vienen referidas de hospitales de segundo nivel. El médico indicó que el Banco de Marcapasos es vital en consecuencia de la necesidad y los costos que la población obtiene, ya que un marcapasos tiene un costo aproximado de 60 mil pesos y hasta 200 mil pesos si se trata de dispositivos más sofisticados; mientras que el costo de una cirugía en algún hospital privado oscila entre los 80 y 100 mil pesos generalmente hasta los 300 mil pesos. "Si se considera que en Ciudad Salud se tienen solicitudes de una cirugía de marcapasos a la semana, estamos hablando del impacto no solo de ahorro económico, sino de que Chiapas ya cuenta un lugar de tercer nivel donde realizarlo a costos muy por debajo de lo que pudiera valer en hospitales particulares y que están fuera de la entidad" citó. Enfatizó que a las personas que son susceptibles de la colocación de marcapasos son aquellas que se les ha detectado arritmia cardiaca o bradicardia, es decir, gente que tiene menos de 40 latidos por minuto producto de algún bloqueo cardiaco. Debido a que a los pacientes con un marcapasos deben tener reposo, evitar fatigas y actividades que le generen arritmias, tienen que acudir constantemente a un chequeo para lo que se creó la clínica de apoyo. Cabe destacar que cada marcapaso puede durar de 6 a 10 años dependiendo del uso y necesidad del paciente.
EN HUIXTÁN
Arranca construcción de fogones ecológicos Huixtán, Chiapas.- El Instituto Chiapas Solidario, a través de su Coordinación Operativa II Comitán, dieron el banderazo de inicio para la construcción de fogones ecológicos como parte del proyecto "Obra Solidaria", en beneficio de cien
asambleístas comunitarios, de la localidad San José Las Flores, municipio de Huixtán. Ante más de 400 habitantes, el coordinador operativo en dicha región, José Manuel Cruz Castillo, señaló que estos fogones son una
Lenin Humberto Solar Antonio/ASICh Yajalón, Chiapas.- La completa destrucción de las vialidades al interior de la cabecera municipal, es coronada con el estrangulamiento crónico que padece esta ciudad en ambas direcciones, tanto en el arribo del transeúnte por el lado sur, proveniente de Chilón, como del lado norte, en donde la tortura es para quienes provienen de Tumbalá, Tila y Sabanilla. El problema de la fragmentación del pavimento, desprendimiento del asfalto y hundimientos de tierra en las calles de terracería, se complementa con el hundimiento, destrucción y permanente deterioro de los accesos de lado norte y sur, que ninguna autoridad municipal, mucho menos del actual Ayuntamiento, se han preocupado por resolver, dijeron habitantes locales entrevistados al azar. Humberto García López, comerciante de frutas y verduras, destacó que el presidente municipal, Alfredo Pinto Aguilar, se desentiende de los problemas del municipio, casi no llega a la alcaldía, llega a veces un ratito en las tardes o de noche y se retira a atender asuntos personales, dejando todo en manos de subalternos que ningún compromiso tienen con el municipio ni interés de atender a la ciudadanía. "El problema del hundimiento de la carretera que viene de Chilón es añejo, presidentes van y presidentes vienen y el hundimiento de ese tramo se agrava cada día, el desperfecto se extiende a casi un kilómetro, porque los camiones de carga y maquinaria pesada que por ahí transitan, más en el tiempo de lluvias o en el de la cosecha del café, lo van destruyendo cada vez sin que el Ayuntamiento respectivo le de mantenimiento. Con el actual presidente municipal dijo por su parte el profesor Fernando Ramírez Domínguez, las cosas están
peor, cada día y con todo mundo, Alfredo Pinto Aguilar, se queja de que el gobierno del estado le da al municipio muy poco presupuesto, que le da más a los municipios indígenas vecinos, como Chilón, Tumbalá, Tila, Sabanilla y Sitalá, pero según se sabe, "Se compró cuatro camionetas cheyenne de color negro todas, para uso personal de su esposa, de él, de su tesorero y síndico, según para que cuando le pregunten diga que es la misma, que es sólo una, pero la gente ya se dio cuenta de que hay una gran corrupción en el Ayuntamiento". A su vez, la señora, Maricela García Torres, habitante del centro de Yajalón, destacó que si el centro de la ciudad está destruido y abandonado, las entradas sur y norte, que es por donde el visitante se da la primera impresión de este histórico pueblo, están en pésimas condiciones, "ya se imaginará el estado de las calles y de los servicios en las colonias y barrios marginales, en los ejidos y comunidades, donde los ciudadanos sufren hasta lo indecible para acceder a servicios básicos. To d o s l o s c i u d a d a n o s cuestionados al respecto respondieron en forma coincidente en el sentido en que en la actual administración
municipal, se nota más el desinterés y la irresponsabilidad, así como actos de corrupción y discriminación en contra no sólo de la gente del pueblo, sino de los mismos funcionarios municipales, en donde hay directores de primera, de segunda y de tercera, unos con sueldazos y toda clase de privilegios y otros con sueldos de miseria. Las escuelas del municipio, en este sexenio del "Chiapas solidario por la alfabetización" no tienen ningún tipo de apoyo, las supervisorías subsisten por la cooperación de los propios maestros que pagan renta, servicios y papelería, así como locales para realizar reuniones y cursos. El sector educativo es el más despreciado por Alfredo Pinto Aguilar, quien parece que nunca necesitó de una escuela o de un maestro, coincidieron las voces. Dijeron otras personas del lugar, que en las carreteras del municipio hay infinidad de particulares realizando labores de mantenimiento, quienes cobran cuotas voluntarias a los automovilistas pues aquí, "existe una total ausencia de la figura de la autoridad sin que las autoridades estatales hagan algo por exigir el cumplimiento de la ley" acotaron. ASICh
alternativa saludable para la vida de los chiapanecos que se encuentran en las comunidades que aún cuentan con fogones rústicos, y además son una opción para la preservación de los bosques del estado. Por su parte, el representante de la Asamblea Comunitaria, Alonso Girón Gómez, manifestó que a través del personal del CHISOL, les han explicado y proporcionado información acerca de los fogones ecológicos, que son
técnicamente diseñados para un uso domestico. "Mí familia vivirá más sana, nosotros vivimos en casas rurales, vamos ahorrar leña y los trastes de mi señora, como de las demás compañeras que fueron beneficiadas a través de este proyecto, evitarán su deterioro" expresó Girón Gómez. De igual forma, las cien señoras favorecidas manifestaron su total
agradecimiento al gobernador Juan Sabines, al tiempo de reconocer que gracias a su buen gobierno, la vida de los hogares chiapanecos cambiará rotundamente. Al evento asistieron también Carlos Pérez López, delegado regional III A l t o s / Te n e j a p a ; D e l f i n o Méndez Ton, coor dinador municipal; así como autoridades municipales y jefes de sector de la región.