Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Sábado 10 de Enero de 2009

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Se consolida como la más segura del país...

Durante la salutación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, el presidente Jaime Valls Esponda resaltó que el trabajo coordinado entre los elementos de los tres niveles de gobierno, permitió que el año pasado se redujera el índice delictivo en más del 20 por ciento, de acuerdo con datos de la Procuraduría de Justicia del Estado. Pag. 4

Aun hay leyes pendientes

a favor de la niñez: Sonia Rincón

Roselino Jiménez – Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reconocer que se avanzo mucho desde el Congreso del Estado en beneficio de los Chiapanecos, en el que sabemos que aun faltan leyes que impulsar a favor de la niñez sobre todo en sus derechos a la educación y una vida digna de acorde a la política social y humanitaria que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa la presidenta de DIF estatal. Isabel Aguilera de Sabines, Y es que aun tenemos mucho por hace, Señalo la Diputada Local Sonia

Rincón Chanona, destaco que el trabajo de un Legislador no solamente debe enfocarse en hacer leyes, sino también brindar todo su esfuerzo en la gestoria para aterrizar programas y apoyos a favor de este sector. “Entrevistada precisamente en los momentos de hacer entrega de juguetes a niños con motivo al día de reyes en la Colonia “Cruz con Casita” de esta Capital, lugar donde una de las calles lleva su nombre en respuesta a las acciones que ha desarrollado, la también Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y

a la Niñez del Congreso del Estado recalco que se trabaja en la revisión de algunos expedientes para seguir impulsando el desarrollo de estas personas. Estamos trabajando a pesar de haber tenido un gran avance no solo de legislar leyes sino en la gestoría en general que es lo que la gente necesita y que va desde la búsqueda de un trabajo a la mujer o la continuación de sus estudios, sin embargo tenemos algunos pendientes como es la Ley de Desarrollo Social que hemos venido platicando con el Secretario de SEDESO dijo Rincón Chanona. Tenemos pendiente también dijo la Ley Alimentaria “pero no queremos cargar mucho la mano al estado” después que hemos observado la actuación del Gobierno con la situación de los desayunos escolares y no queremos encimar precisamente este proyecto con lo que ya se viene trabajando, pues se trata de coadyuvar no de empantanar las cosas acoto Sonia Rincón Chanona.

Apoyo emergente al campo Roberto Mendoza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A pesar de los altos rendimientos que se han registrado en la producción de maíz, nos sentimos en la incertidumbre ante el elevado incremento sufrido en los insumos que nos pueden acarrear deudas impagables dijo ayer Miguel López Gutiérrez Secretario de Organización de la CNC. Para colmo de males en algunos casos dijo las cosechas nos han salido malas luego de no tener la semilla que se necesita en cada región, por lo que algunos

compañeros han cosechado un maíz podrido que se nos esta reteniendo dijo el dirigente campesino al demandar la intervención de las autoridades para encontrar mecanismos de solución. Reconoció que no en todos los casos se sufre la misma situación sin embargo estos acontecimientos se registra en la región centro, donde muchos campesinos están un tanto temerosos de ir a parar al amate en caso de no pagar sus adeudos, que alcanza una cantidad de 7 mil pesos por los insumos recibidos y que se les enca-

reció de ultimas fechas. Esperamos dijo la oportuna intervención de las Instituciones y del Gobierno Federal quien anuncio 25 puntos de apoyo y congelar el gas y los combustibles, pero que esperan

un mecanismo especial en el caso de los productores que “somos los que mas podemos resentir la fuerte escalada económica” preciso finalmente Miguel López Gutiérrez.

Toman protesta jueces interinos

ASICh En sesión extraordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, se llevó a cabo la toma de protesta de ley a jueces interinos de Primera Instancia en el Estado, designados en sesión ordinaria del pleno del propio Consejo, de fecha 7 de enero del presente año. En este sentido, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior del Estado y del Consejo de la Judicatura, Mtro. Juan Gabriel Coutiño Gómez, tomó protesta a la Lic. Leticia Pérez López, Juez Segundo del Ramo Civil del distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas y al Lic. René Alberto Hernández Caballero, Juez Mixto de Primera Instancia del distrito Judicial de Ocosingo, quienes por tal razón se encargarán de administrar e impartir la justicia en los Juzgados de los municipios mencionados. El representante del Poder Judicial del Estado de Chiapas, y atendiendo a la formalidad del acto, hizo mención que esta nueva administración trabaja para consolidar la justa, pronta y expedita impartición de justicia, principios constitucionales que rigen el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales en el Estado, lo que redundará en beneficio de la población chiapaneca. Acompañaron al Magistrado Presidente en la toma de protesta, los licenciados y magistrados, Casto Ambrosio Domínguez Bermúdez, Rolando Ramos y Mario Ruiz Coutiño, integrantes del Tribunal Constitucional, así también los Licenciados Alberto Cal y Mayor Gutiérrez, Olaf Gómez Hernández y Juan José Solorzano, Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. ASICh.


4 Chiapas Hoy

Capital En escuelas de la capital

Refuerzan programa de fomento sanitario Supervisan venta de alimentos en centros de estudio

Con el objetivo de cuidar la salud de los estudiantes, el gobierno municipal, que preside Jaime Valls Esponda, refuerza las acciones de fomento sanitario en las escuelas de nivel básico, desde los primeros días del regreso a clases luego de las vacaciones de invierno. El director Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud Municipal, Noé Moguel de Coss, dio a conocer que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, de manera coordinada con el Gobierno del Estado, personal a su cargo visita las instituciones del nivel básico para verificar la salubridad de cafeterías y sitios donde se expenden alimentos. De igual forma, y durante la visita a las primarias “Marcos Enrique Becerra”, “Rafael Pascacio Gamboa” y “Rosario Aragón de Coss”, indicó que también se supervisarán las condiciones de los pasillos y contenedores de agua, a fin de cumplir las normas sanitarias. Puntualizó que este programa promueve en las escuelas hábitos higiénicos, como desinfectar los alimentos y se entregará a las autoridades educativas

una cédula sobre los resultados obtenidos en su centro de estudio, a fin de llevar un seguimiento de estas acciones. Asimismo, invitó a padres de familia y docentes a involucrarse en el cuidado de la salud de los menores, para evitar enfermedades gastrointestinales como fiebre tifoidea, diarreicas, salmonelosis y proteux. Por su parte, Octavio Molina Díaz y Elizabeth Balcázar Gómez, directores de las primarias “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” y “Rosario Aragón Coss”, respectivamente, coincidieron en reconocer este programa como una estrategia que demuestra el interés de la administración municipal por el bienestar de los niños. En tanto, Rosario Alfaro Espinosa, vendedora de alimentos desde hace 15 años en la escuela primaria “Marcos Enrique Becerra”, felicitó al presidente por estas acciones de salud “porque este tipo de supervisiones también nos pone a prueba a nosotros, si es que en verdad estamos manteniendo limpios los alimentos en beneficio de los niños”.

Sábado 10 de Enero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Chubascos moderados

Viento: N 7 Km/h

Máx. 29° C

Humedad: 36% al 95%

Mín. 20° C

La capital chiapaneca

Se consolida como la más segura del país Coordinación de policías de los tres niveles de gobierno beneficia a Tuxtlecos: JVE Durante la salutación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, el presidente Jaime Valls Esponda resaltó que el trabajo coordinado entre los elementos de los tres niveles de gobierno, permitió que el año pasado se redujera el índice delictivo en más del 20 por ciento, de acuerdo con datos de la Procuraduría de Justicia del Estado. Valls Esponda destacó que la ciudad está más segura con el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), inaugurado el pasado mes de diciembre por el gobernador Juan Sabines Guerrero, ya que a través de él se monitorean patrullas y motopatrullas mediante localizadores satelitales, con el fin de auxiliar más rápido a los ciudadanos. Luego reconocer la labor diaria de los elementos municipales para el bienestar de residentes y visitantes, resaltó que se prevé que al final de este mes, el CAVIP esté equipado con 50 cámaras de video vigilancia ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad. Agregó que el equipo con el que opera el CAVIP, ubicado en el edificio del Ayuntamiento, los localizadores satelitales, así como las nuevas patrullas y motopatrullas, fueron adquiridas con recursos federales provenientes del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun). En este sentido, Valls Esponda anunció que por cumplir en el 2008 con los objetivos del Subsemun, durante el 2009 el gobierno federal incrementará entre el 15 y 20 por ciento del subsidio,

que junto con recursos municipales y estatales, permitirá continuar mejorando el servicio que se ofrece a los ciudadanos. Después de entregar nuevos uniformes a elementos de la dependencia, acompañado de regidores de todos los partidos políticos que integran el Cabildo y el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Felipe Granda Pastrana, invitó a los ciudadanos a trabajar junto con las autoridades, denunciando de manera anónima incidentes delictivos a los números telefónicos de emergencia 060 y 066. “Hoy, este gobierno de continuidad mantiene su indeclinable compromiso a favor de la seguridad de los capitalinos, por ello, sus policías trabajan sin bajar la guardia y con el firme propósito de mantener a Tuxtla Gutiérrez como la capital más segura del país”, enfatizó.

Por festejos de reyes

Continúa DIF entregando juguetes a niños Por espacio de cinco días, personal del Sistema DIF de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Lorena Chávez de Valls, reco-

rrió decenas de colonias donde entregaron más de 50 mil juguetes con motivo del “Día de Reyes”, a fin de llevar alegría a las familias tuxtlecas. Esta acción se extendió ayer viernes a estudiantes de escuelas del nivel básico y a los hijos de locatarios de diversos mercados públicos, quienes en medio del regocijo, externaron su agradecimiento al recibir de manos de los servidores públicos, los regalos enviados por los reyes magos. Al respecto, Lorena Chávez de Valls precisó que las escuelas beneficiadas fueron el Jardín de Niñas y Niños “Jaime Sabines Gutiérrez” y las primarias “Belisario Domínguez”, “Rodulfo Figueroa Esquinca” y “Campo Militar 31-A”. Indicó que también los reyes magos

mandaron cerca de 500 juguetes para hijos de locatarios de los mercados 20 de Noviembre, San Juan, 24 de Junio y Santa Cruz, quienes disfrutaron estos obsequios que los motivan aún más en este reinicio a clases. Recordó que el ambiente festivo que reinó en los mercados y escuelas públicas, ocurrió también en días anteriores en las colonias Las Granjas, Patria Nueva de Sabines, 31 de Mayo, Jardines del Norte, Los Manguitos, Cerrito, Caminera, Diana Laura, San José Terán, Plan de Ayala, Cerro Hueco y Azteca, entre otras. Durante la entrega de juguetes que se efectúo en el Jardín de Niñas y Niños “Jaime Sabines Gutiérrez”, ubicado en la colonia Evolución Política, la directora

Virginia Elizabeth Montoya agradeció a la presidenta del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls y al presidente Jaime Valls Esponda, por llevar momentos de felicidad a los menores, en su mayoría de escasos recursos. Asimismo, en la primaria “Belisario Domínguez” localizada en la demarcación Lomas del Oriente, que alberga a 400 menores, la maestra América Alfaro Castillejos, dijo que los juguetes estimulan a los pequeños a comportarse bien. En tanto, el niño Aron Díaz Santiago, de 7 años de edad, alumno de esta escuela, expresó: “Fue fantástico recibir un juguete, me gustó mucho y me comprometo a portarme bien y hacer mis tareas todo este año para que vuelva a recibir un regalo”.


Chiapas Hoy 5

Sábado 10 de Enero de 2009

Durará 18 meses construcción

de túnel del Alto Grijalva Los trabajos iniciarán a finales de enero y terminarán en julio de 2010.

Para dar una solución definitiva a la contingencia creada por el ‘caído’ del cerro que generó un tapón en el río Grijalva, en noviembre del 2007, a finales de este mes el consorcio formado por las empresas Grupo México, México Constructora Industrial, México Compañía Constructora, arrancarán los trabajos de construcción de los dos mega túneles de desvío en afluente en el municipio de Ostuacán, obra que será concluida en julio del 2010. Luego de haber dado a conocer el fallo para la ejecución de la obra, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que esta magna obra consiste en la construcción de dos túneles de desvío de 14 por 14 metros de sección portal y mil 135 metros de longitud que se localizarán en el municipio de Ostuacán, Chiapas, a la altura del sitio Juan de Grijalva, trabajos que tendrán una duración aproximada de 556 días naturales, iniciando en el mes de enero de este 2009 y con fecha de terminación el 14 de julio de 2010. La ejecución de este proyecto, indicó, fue autorizada por el presidente Felipe Calderón con el objetivo de dar una solución definitiva a la contingencia creada por el deslave del río, a la altura de la comunidad Juan de Grijalva, ocurrida el 4 de noviembre de 2007.

Durante el desarrollo de este proyecto se destaca la generación de mil empleos entre directos e indirectos, así como una importante derrama económica que beneficiará directamente a la población de esa zona. Su función De acuerdo a la CFE, con estos túneles se asegurará el tránsito de las aguas del río Grijalva en caso de una avenida extraordinaria o de un nuevo deslave que pudiera registrarse en la zona del canal, sobre todo ante la inestabilidad que todavía tiene el terreno y la magnitud del deslave estimado en alrededor de 20 millones de metros cúbicos de materiales. Señaló que a pesar de los trabajos de drenaje y estabilización del caído que se han efectuado, persiste la incertidumbre del comportamiento del material deslizado, y con ello la posibilidad de que pudiera registrarse un nuevo deslave. Asimismo, la CFE recordó que el pasado mes de diciembre se dio a conocer que el consorcio formado por las empresas Grupo México, México Constructora Industrial, México Compañía Constructora fue quién se adjudicó la Licitación Pública Internacional No. 18164081-007-08 para la construcción de los dos túneles de desvío en el río Grijalva en la zona del canal, al presentar una propuesta económica de 569 millones 355 mil pesos, cuya propuesta económica resultó la más solvente para la CFE. Cabe resaltar, que en su oportunidad Humberto Marengo Mogollón, coordinador de proyectos hidráulicos de la CFE indicó, que esta obra tendrá una inversión de 600 millones de pesos, cuyos túneles se construirán aproximadamente a 1.5 kilómetros aguas arriba del canal, los cuales tendrán una altura 14 metros por 14 metros de ancho -en los que cabría un edificio de cinco pisos de alto- y su longitud será de unos 900 metros cada uno, equivalente a nueve campos de fútbol en línea. “Con estos túneles se asegurará que las cuatro presas la Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas que conforman del Sistema Hidroeléctrico Grijalva operen normalmente, manteniendo los niveles de sus embalses conforme a las curvas guía establecidas” mencionó

40% de embarazos, son de menores

Jóvenes de 14 a 16 años de edad traen hijos sin estar preparadas * Parejas deben pensar en la crisis; no hay para mantener hijos. Williams Esponda Chiapas Hoy “Pese a la crisis económica que enfrentan las familias chiapanecas, la gente no entiende, parece que no les importa no tener dinero, pues contrario a prevenir más gastos para este año, se crean más compromisos; hemos registrado una gran cantidad de embarazos”, señaló Rubén René Corro director del Hospital Regional de Tapachula. El también especialista de esta institución señaló que tan sólo en el mes de diciembre fueron 450 embarazos. “Es increíble, pero tenemos muchos problemas de salud por falta de una cultura adecuada y ahora también los embarazos; al parecer la gente no tiene conciencia de la crisis económica que hay en la ciudad y que se incrementará durante todo el año”, señaló el médico. Detalló que “lo más preocupante es que el 40 por ciento de estos casos son embarazos juveniles. Niñas de 14 y 16 años, algunas mayores pero sin alcanzar la mayoría de edad se están embarazando, esto es terrible, porque generalmente estas parejas se separan, abandonan a los hijos o los dejan al cuidado de otras personas”, resaltó. Así como este tipo de casos, el representante de la institución dijo que se tienen más casos de problemas de salud, relacionados con el aspecto cultural. “Además de los embarazos, la gente se está enfermando de hipertensión y diabetes; enfermedades crónico degenerativas, relacionadas con la mala alimentación, con los malos hábitos; las familias argumentan no tener dinero, pero siempre toman coca o comen comida chatarra. Este es el tipo de cultura alimentaria en la región”, explicó. Dijo que de este tipo de problemas se registran cientos de casos

diariamente. Al respecto, hizo un llamado a la población adulta y joven de Tapachula para tomar conciencia de lo importante que es el cuidado de la salud, y más aún la salud de una nueva vida. Detalló que los adultos y los mismos niños tienen que estar concientes de que los tiempos que se viven son tiempos de crisis económica donde se tiene que tener cuidado con la salud y más aún con los embarazos, sobre todo cuando se trata de embarazos en jovencitas que no están preparadas, las consecuencias son mayores. Por otro lado, destacó que los padres tienen que estar al tanto de los hijos, tienen que orientarlos, platicar con ellos y concienciarlos sobre la responsabilidad de traer al mundo a una criatura. Por otro lado, señaló que la gente también se debe preocupar por su salud, mantener una alimentación balanceada, así como evitar malos hábitos, como consumir alcohol, fumar, tomar refrescos embotellados o comer alimentos cargados de calorías, finalizó.

Distinguen a enfermeras del IMSS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con emotivas ceremonias, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), festejaron esta semana a sus enfermeras y enfermeros del Régimen Obligatorio y del Programa IMSS-Oportunidades, donde se entregaron reconocimientos económicos y diplomas por su actuación durante el año 2008. Las ceremonias que se llevaron a cabo en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez Chiapas, fueron presididas por el delegado estatal, Samuel Orrico Torres y por Maribel Díaz Zamora, Secretaria del Conflictos en representación del Secretario del SNTSS, Francisco José Noriega Zapien, acompañados por su cuerpo de gobierno, secretarios seccionales y directores médicos.

Al resaltar la labor, el esfuerzo y dedicación del personal de enfermería del Seguro Social en Chiapas, el delegado estatal manifestó que hay tres valores fundamentales que debe tener el personal de salud, los cuales distinguen al personal de enfermería del IMSS, son: amor, compasión y empatía. Aseguró que no se puede ser enfermera o enfermero y dedicarse a la salud si no se tiene amor por sus semejantes; compasión, si no tenemos la capacidad de compadecernos de los demás, que es consecuencia del amor y la asistencia que ofrecemos a nuestros enfermos y la empatía, que se define como la capacidad de sentir lo que siente el paciente que se esta asistiendo. Conminó al personal de enfermería ser portavoz de este mensaje, más que verbalmente de manera conductual,

para que todos los trabajadores del IMSS en Chiapas asistan a nuestros derechohabientes con estos tres valores, con ello –recalcó- aprenderemos a sentir lo que sienten nuestros pacientes. Señaló que hay dos personajes en quienes el ser humano deposita toda su confianza que es la enfermera y el médico porque esta presente desde que vemos la primera luz, durante el parto, y es lo último que veremos cuando abandonemos esta vida, las enfermeras son y deben seguir siendo un ejemplo para todos los demás. Por su parte la representante Sindical, destacó las grandes virtudes que atesoran las enfermeras y enfermeros en el contexto social de nuestro país, consideradas como profesiones beneméritas en una sociedad ávida, y necesitada siempre de encontrar en el transcurso de su

existencia la mas perfecta armonía entre los aspectos físicos y mentales que constituyen la esencia de la salud que trata de ser el bienestar de la colectividad humana. El uniforme blanco, dijo, es el símbolo de la pureza de su mente y corazón, reflejo de la luz de su inteligencia y claridad de su razón, laborando igual en frentes de prevención como en la curación y rehabilitación en todos los rincones del país. Finalizó reconociendo que su trabajo no es fácil, con frecuencia han tenido que enfrentar situaciones adversas, algunas carencias que han puesto a prueba su ánimo y tesón, las cuales han vencido con talento, profesionalismo, carácter, fortaleza, creatividad, entrega, compasión y firmeza.


6 Chiapas Hoy

Sábado 10 de Enero de 2009

A niños de las calles

PRI Municipal entrega más de 3000 regalos

UNICACH prepara magna

conmemoración

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas. Como parte de las actividades de inicio de año, la Presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI en Tuxtla, Alma Rosa Simán Estefan, entregó este miércoles, regalos a niños de colonias de nuestra capital con la finalidad de brindarle a todos los pequeños la alegría referente al día de los Santos Reyes. “El PRI es un partido que se preocupa por las necesidades de la sociedad tuxtleca, y muestra de ello, son estas actividades que hemos venido realizando en diversas colonias con la colaboración de la lideresa del Frente Juvenil Revolucionario Municipal, la licenciada Lesdy Calvo Chacón” mencionó, Simán Estefan. En esta caravana que duró alrededor de más de 8 horas, la titular de esta partido, manifestó, que con estas acciones se fortalece las bases en las futuras generaciones de Tuxtla Gutiérrez, ya que ellos, serán quienes sigan alimentando estas tradiciones y transformen a nuestro estado. Entre risas, gritos y gran alegría los niños presentes de las colonias La Misión, KM 4, Patria Nueva y Las Granjas, entre otras, recibieron regalos de diversas manufacturas en manos de Alma Simán, Presidenta del PRI Municipal, y de los Jóvenes integrantes del FJR comandados por Lesdy Calvo Chacón. Así mismo, Calvo Chacón, comentó “esta es una de las primeras actividades sociales encaminadas para sumar es-

fuerzos y trabajar por el bien común de nuestra ciudad capital, haciendo hincapié a la juventud tuxtleca, ya que somos el presente y futuro del estado de Chiapas y por consiguiente de la nación”. Por último, Simán Estefan, invitó a todos los niños presentes a formar parte del Juguetón que organiza el Comité Directivo Estatal del PRI encabezado por la Diputada Arely Madrid Tovilla, el próximo domingo 11 de enero a las 5 de la tarde en el parque Santo Domingo, donde habrá una gran fiesta con rifas, regalos y payasos.

Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Concretar su acreditación, difundir las últimas investigaciones realizadas en el seno de la comunidad universitaria y organizar el congreso para la celebración del bicentenario de la Revolución figuran como algunas de las principales actividades que la Escuela de Historia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) tiene programadas para este 2009. “Luego de ubicarnos en el nivel 1 de los CIEES —informó la coordinadora de la licenciatura, la Dra. Rocío Ortiz Herrera—, nos fueron hechas tres recomendaciones que ya han sido atendidas para obtener la acreditación definitiva; básicamente: la necesidad de incrementar nuestro número de profesores de tiempo completo, aumentar el acervo bibliográfico y una revisión concienzuda del plan de estudios.” En diciembre del año pasado —añadió— le acompañaron el licenciado Henry Moguel Villatoro y el maestro Javier Santos en un curso impartido por el Comité de Acreditación para la Evaluación de las Humanidades (COAPEHUM), en la Ciudad de Puebla, con el objetivo de actualizar información sobre las estrategias e indicadores a cubrir: “son 1000 en total, y actualmente elaboramos el informe de autoevaluación.” Otro papel de relevancia para el que se prepara la escuela es su participación en el mes de noviembre como sede del congreso que el Espacio Común de la Educación Superior (ECOES) organiza a nivel nacional para la conmemoración del bicentenario del movimiento de Independencia y centenario de la Revolución Mexicana. El congreso llevará por nombre “Estado-Nación: religión, educación, poder y territorio en México durante la Revolución Mexicana”, y en él estarán involucradas veinticinco univer-

sidades públicas, puntualizó Ortiz Herrera. En materia de difusión, la Escuela de Historia planea con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) la publicación de una obra colectiva en la que aparecerán como textos ampliados las ponencias leídas por los integrantes del cuerpo académico “Patrimonio sociocultural” durante el Coloquio Migraciones y Fronteras, coordinado en noviembre del año pasado por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), y cuya mesa de trabajo se denominó “Ayuntamientos y poder local en Chiapas y Guatemala, desde la colonia hasta el siglo XX.” “El CONECULTA —dijo además Rocío Ortiz— está muy interesado en la edición de algunas tesis con mención honorífica, entre las que sobresale la biografía histórica del general Fausto Ruiz, un mapachista; puesto que todas las tesis seleccionadas tienen como contexto la Revolución, el Consejo pretende publicar trabajos como éste a modo de antecedente bibliográfico de la celebración en el 2010 del centenario.” Entre las actividades de realización inmediata, se ha programado un curso sobre las relaciones entre historia y literatura que impartirá el profesor investigador Xavier Rico, procedente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Recientemente Rico obtuvo el premio INAH por su tesis doctoral, en el que aborda El laberinto de la soledad, de Octavio Paz, dirimiendo el discurso histórico del literario impresos en esa obra: el curso está dirigido a egresados y docentes de la licenciatura.” El CONECULTA está muy interesado en la edición de algunas tesis con mención honorífica, entre las que sobresale la biografía histórica del general Fausto Ruiz, un mapachista.


Chiapas Hoy 7

Sábado 10 de Enero de 2009

EN SAN LUCAS

EN VILLAFLORES

Concluyen primer año

Gira de 2 Días del Gobernador

de administración

Sabines Guerrero colocara la primera piedra para la construcción de un hospital

Villaflores, Chiapas.- Todo esta listo para que el Gobernador Juan Sabines Guerrero, coloque la primera piedra para la construcción de lo que será el hospital de segundo nivel que contará con 60 camas, el terreno donde se edificará el nosocomio se localiza a tres kilómetros -sobre el tramo carretero Villaflores-Tuxtla- de la ciudad a un costado de la caseta que se ubica en la entrada a “San Ramón”, dijo el Presidente Municipal, Adulfo Chacón Castillo, al ser abordado por reporteros de la fuente. Informó asimismo que en esta visita de dos días al municipio el mandatario tiene contemplado en su agenda de trabajo para el día 10 (hoy) el corte de listón del Centro Cultural de la Rial Academia de la Lengua Frailescana, al filo de las 12 del día; a las 13 horas arribará a la ganadera local donde inaugurará la XXXVIII Exposición Ganadera; habrá ajustes en su agenda de trabajo y alrededor de las 21 horas llegará a la estrada de la Expo-feria para hacer el corte de listón de la inauguración oficial y la coro-

nación de la reina Gabriela II. El domingo 11 a las 10 de la mañana arribará al parque central donde colocará la primera piedra para la edificación de la catedral “Santa Catarina”, al filo de las 11 horas se llevará a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo hospital de segundo nivel, ahí el ejecutivo estatal dirigirá un mensaje a los presentes; una hora después arribará al predio “La Planta”, donde también colocará la primera piedra de lo que será la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, para después trasladarse a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Por otro lado refirió el alcalde que para garantizar la seguridad ciudadana los días que durará la feria, se tiene contemplado distribuir de manera estratégica a más de 250 elementos policíacos debidamente instruidos que se encargarán de resguardar el orden donde se estará llevando a cabo los masivos y en la propia ciudad. Lo importante es garantizar la seguridad, abundó el edil, de la gente local y de los que

nos visitan de otros municipios como Comitán, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y hasta del Distrito federal, acotó. A pregunta expresa sobre algunos rumores de mala fe que han circulado, atajó el munícipe que estos son solo murmullos producto de mentes perversas que tratan de desprestigiar la feria, lo mismo hicieron el año pasado y todo se dio en un clima de completa paz. Agregó que esta, es una feria del pueblo, para el pueblo y son recursos también del pueblo que se están gastando, por lo que se espera que todo transcurra en completa tranquilidad, como ha sucedido siempre. Al tiempo de agradecer públicamente el apoyo brindado por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, para que esta feria pueda ser todo un éxito, confirmó la presentación en los masivos de “Los Ángeles de Charly”, para el día 10 de enero; para el 11 se tiene prevista la actuación del cantante popular “Poncho Cabrera”, para el 12 la presentación del grupo musical “Alma Libre”, el día 13 actuará la “Sonora Dinamita”, el día 14, se presentará la banda “Los Recoditos”; para el día 15, se tiene agendada la presentación del cantautor de talla internacional “Joan Sebastián” y para el día 16, sen presentará el cantante “Pedro Fernández”, por lo que se espera, subrayó Chacón Castillo, llenos en los masivos, además de que la entrada es completamente gratuita, finalizó diciendo.

Roselino JiménezSan Lucas. Chiapas.- “Con la fortaleza de un gobierno municipal plural e incluyente caracterizando los valores universales de la sociedad, donde esta administración se consolidad día con día en el accionar de estos principios con corresponsabilidad de binomio común entre pueblo y gobierno municipal, plasmados durante este primer año de trabajo compartiendo ejes políticos de escucha y soluciones a las demandas mas aquejantes de la población San Luqueña, atendiéndolos sin distinción de credos, razas, partidos políticos y estatus social, en el cual juntos hemos buscado alternativas de solución a nuestras múltiples necesidades aun con los pocos recursos asignados al municipio, Señalo Pedro Hernández Gutiérrez, alcalde de San Lucas al concluir su primer año de gobierno municipal. Aseguró que en este primer año de administración se redoblaron esfuerzos, para sacar adelante las demandas mas apremiantes destacando que en coordinación con la buena política social y humanitaria del gobernador Juan Sabines Guerrero, en este municipio sea avanzado enormemente en educación, drenaje, agua potable, seguridad y salud, donde lo mas relevante es que en este 2009, San Lucas, tendrá su clínica de salud completamente equipada y con ambulancia para dar ese servicio que la población ha demandado por años esto gracias al gobernador del estado que destino mas de 5 millones de pesos, y que ya están por concluir estos trabajos. Indicó, el edil que de igual forma sea trabajado en conjunto con el DIF estatal, que preside la Sra. Isabel Aguilera de Sabines, en el cual conjugando esfuerzo de coordinación con la presidenta del DIF municipal, su esposa Marta Lilia Vargas Díaz, sean redoblado esfuerzos para la gestión de apoyos con humildad y entrega hacia los mas desprotegidos cimentándose en este municipio día con día las ac-

EN SAN CRISTOBAL

ciones de beneficio hacia los campesinos, profesionistas, ancianos, jóvenes niños y mujeres. En este marco dijo que se encontró el camino para caminar con estabilidad política, con equidad, justicia social, consolidándose en una estructura de unidad con el respeto a nuestra tradiciones y costumbres que abanderan la cultura de nuestro pueblo lleno de tradiciones que vienen enmarcando un compromiso de continuar saliendo adelante en nuestro desarrollo social, que gracias a la buena voluntad del Presidente de la Republica Felipe Calderón Hinojosa y el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, dieron ese empuje para que las diversas dependencias aterrizaran programas de beneficio social a nuestro municipio. Así de igual manera el alcalde, dio su reconocimiento al diputado Rodrigo Trinidad Rosales Franco, por todo el apoyo de gestoría a favor del pueblo San Luqueño, la continuación del estudio del proyecto de la carretera que nos comunicara con san Cristóbal, además de la continuación de la construcción de la subestación eléctrica obra que beneficiara enormemente a nuestro municipio y en donde dejaremos padecer los apagones y descomposturas de nuestros aparatos electrodomésticos, por eso los convoco a continuar trabajando en esta gran alianza por la unidad y la equidad.

Mueren tres inmigrantes tras persecución San Cristóbal, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas informó que el día de hoy alrededor de las 07:20 horas, en el área cercana al centro ecoturistico denominado el “Arcotete”, municipio de San Cristóbal de las Casas, una camioneta marca FORD, de tres toneladas, color roja, con placas de circulación CZ97058 que transportaba indocumentados recibió una serie de impactos de bala, así como la unidad PEP-371 de la Policía Estatal Preventiva registra también diversos impactos de bala, por lo que se realizan todas las pruebas periciales que el

caso amerita. La dependencia detalla que a consecuencia de los disparos resultaron muertas dos personas de nacionalidad extranjera, en el lugar de los hechos. Posteriormente a consecuencia de una herida por arma de fuego en el pecho falleció una persona del sexo femenino de 25 años de edad. Así también resultaron lesionados los ecuatorianos Luís Antonio Zumba Pauta, Cristian Musa Guamalisa, Alejandro Cance Quiza y Manuel Tovilla Marca Once; así como Miriam Gerardo Chavez, de nacionalidad guatemalteca; Jose Luís

Mejia Torres, de nacionalidad salvadoreña y Xie Lee Yun de nacionalidad china. Derivado de los hechos ocurridos, la Procuraduria General de Justicia del Estado, dio inicio a la Averiguación previa 016/AL54-P2/2009, enviandose al lugar de los hechos a un grupo de peritos a efectos de que se realicen las pruebas periciales y trabajos de campo necesarios para el esclarecimiento de los hechos; así mismo se realiza la toma de declaraciones de las personas que viajaban a bordo de las unidades antes mencionadas y de las que resulten involucradas en los hechos.


8 Chiapas Hoy

Sábado 10 de Enero de 2009

Llama obispo a reinvindicar el significado del bautismo EN TAPACHULA

COAPATAP incrementará

sucursales en este año * Mejora de servicios continuará para atender de forma eficaz a la población. San Cristóbal de Las Casas, Chis., 9 Ene (Notimex).- El obispo auxiliar de la diócesis local, Enrique Díaz, dijo que el bautismo cristiano es un compromiso de salvación de la humanidad y de la creación, amenazada por las políticas de la civilización capitalista. En su mensaje de fin de semana, el prelado rechazó que el bautismo sea solamente un pretexto para organizar una fiesta. “El bautizado cristiano está llamado a ser, con él, salvador de la humanidad y de la creación, del planeta, puesto en riesgo grave por las políticas egoístas de la civilización capitalista industrial ecológicamente irresponsable”, aseguró. Explicó que a veces se le ha dado poca importancia al bautismo “y pasó a ser más un acto social que un verdadero encuentro y compromiso vivido en serio”. Asimismo, lamentó que a veces también solamente se le considere como un trámite para contar con papeles de identidad o registro.

El bautismo “no sólo se sitúa en el camino de la propia aventura espiritual, sino que implica una responsabilidad para con los demás, una misión universal: la construcción de un mundo nuevo, la edificación, aquí y ahora, del Reino”, comentó Monseñor Días Díaz. Explicó que el próximo domingo es el primero del llamado “tiempo ordinario” y con él se terminan los “tiempos fuertes” del Adviento y Navidad. “Se regresa a la vida de todos los días, pero este recuerdo del bautismo de Jesús nos puede situar en la verdadera dimensión de este tiempo”, puntualizó el obispo auxiliar. Explicó que este primer domingo también recuerda a los católicos que “es tiempo vivir lo terreno y rutinario de cada día, con el ideal y la entrega de un verdadero hijo de Dios, que transforma su tiempo, su trabajo y su vida entera en una extraordinaria manera de vivir.

Tapachula, Chiapas.- Con el propósito de acercar los servicios a la población tapachulteca, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), continuará incrementando su número de sucursales en el área urbana, mejorando la atención a la ciudadanía y la captación de recursos de los usuarios de este servicio. El director del COAPATAP, José Alfredo Águila Beristain, señaló que luego de una reunión de evaluación con el alcalde Ezequiel Orduña Morga, el edil tapachulteco instruyó a la dependencia, redoblar los esfuerzos para el presente año, por lo que se buscan los mecanismos para incrementar el número de sucursales. Explicó que las nuevas sucursales podrían ser ubicadas en el bulevar de Indeco Cebadilla, en la diagonal de la 6ª Calle Oriente y la 13ª Avenida Sur, otra cerca del Panteón Municipal y una más frente al Antiguo Palacio de Gobierno; optimizando los espacios y recur-

sos para la construcción de las mismas. “El año pasado tuvimos un incremento del 25 por ciento en los pagos realizados por los mismos usuarios, con las nuevas sucursales sumaremos un total de 8 centros en donde la población podrá realizar el pago de sus recibos, contrataciones de tomas domiciliarias, aclaraciones, entre otros servicios”, señaló Águila Beristain. En este sentido dio a conocer que para el final del 2009, se espera tener un padrón total de 30 mil usuarios que paguen puntualmente los recibos por consumo de agua potable, mejorando los servicios que diariamente ofrece el COAPATAP. Agregó que al final de la actual Administración Municipal, los tapachultecos contarán con un cajero automático, que será ubicado en una plaza comercial, en donde podrán también efectuar sus pagos con total comodidad (SIR).

Advierten despidos a causa de paro pesquero Tapachula, Chis., 9 Ene (Notimex).- Cientos de empleos directos e indirectos podrían perderse en Chiapas por el paro pesquero, coincidieron el representante de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), Aníbal Díaz López, y de los maquiladores, Francisco Alberto Bass Rodríguez. Explicó que esta problemática incluye no sólo a tripulantes de barcos, sino también de astilleros, plantas frigoríficas, procesadoras, comercializadores y prestadores de servicios. En entrevista, aseguraron que los altos precios del diesel marino los afecta en demasía y les es imposible seguir en la actividad, en virtud de que ya no les reditúa zarpar a la captura del camarón “porque para salir a la pesca se tienen que pagar más de cien mil pesos de combustible”. Dijeron que el incremento en los precios del diesel obligó a los pescadores en México a irse a un paro, al que los de la Frontera Sur se han sumado.

Esto, dijeron, porque plantean que ese combustible solamente lo pueden pagar a un precio máximo de 3.50 pesos el litro, pero la última carga que hicieron lo adquirieron a 7.35, con un subsidio de dos pesos, es decir a 5.35. Por ello, lamentaron que en las determinaciones del gobierno federal en cuanto a la congelación de los precios de los combustibles para 2009, como una medida anticrisis, no se haya tomado en cuenta el diesel. Por su parte, Bass Rodríguez abundó que tanto los pescadores como los maquiladores están en la misma situación de crisis financiera por los altos costos de los combustibles, “ya que los precios de éstos han subido en forma constante mientras que los del camarón no son estables, algunas veces suben y otras bajan”. En caso de no haber una solución al problema, el también representante de las empresas Congeladora y Maquiladora de Chiapas, Pesquera de

Chiapas y Crustáceos del Soconusco, dedicadas a la pesca y procesamiento de camarón, reconoce que tan sólo él podría despedir en los próximos días a unos cien trabajadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.