Chiapas Hoy 3
Martes 10 de Marzo de 2009
ESTADO
Aumentan quejas contra funcionarios Recibe CDH en dos meses 234 quejas; la mayoría en contra de policías, Fiscales de MP y docentes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En lo que va de 2009, la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas ha recibido 234 quejas provenientes de todo el estado, en su mayoría por supuestos actos violatorios a los derechos humanos cometidos por Agentes del Ministerio Público, policías municipales y docentes, entre otras autoridades, informó el Presidente de dicho organismo autónomo, Juan Carlos Moreno Guillén, y añadió, del total, 216 están en trámite y 18 permanecen archivadas.
“Preocupa que servidores públicos continúen violando derechos humanos, pero aplaudimos la actitud de la gente que acude a la Comisión de los Derechos Humanos a presentar su queja, porque con ello se contribuye a no dejar impune un presunto agravio y se contrarrestan las acciones ofensivas contra la dignidad humana”, manifestó el Ombudsman de Chiapas. Detalló que en tan sólo dos meses de 2009, se recibieron las 234 quejas, mismas que fueron integra-
das por presuntas violaciones cometidas de la siguiente manera: 51 por Fiscales de Ministerios Públicos, 44 por policías municipales y del estado, 34 por directores y docentes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, 22 por hospitales del IMSS, ISSSTE, ISSTECH y Regional de Tuxtla Gutiérrez, 12 por alcaldes, 12 por directores de CERESOS, y 8 por servidores públicos de la Procuraduría General del Estado. El resto, abarca una lista que vincula a las Secretarías: de la Función Pública del Estado, de Educación Pública, de Salud, de Pueblos Indios, de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Secretarías municipales de Seguridad Pública y Tránsito, y a las Procuradurías: de la Defensa de la familia y grupos vulnerables, y, de la defensa del menos y la mujer; a instituciones como la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios Financieros. Estos últimos, dijo Moreno Guillén, con pocos expedientes que van de 1 a 3 en promedio.
Destaca MV liderazgo de Presidente Sarkosy como líder en Europa Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco saludó al Presidente de la República de Francia, Nicolás Sarkosy, quien junto a la primera dama francesa, Carla Bruni, arribaron al Senado de la República en el que se celebró una sesión solemne para recibir al dignatario galo. Minutos después de concluida la ceremonia, el legislador chiapaneco resaltó el liderazgo que tiene en Europa el mandatario francés, y coincidió con él, en el sentido de que México debe jugar un papel más relevante en el ámbito internacional. También, compartió la preocupación expresada por el Presidente Sarkosy en el tema del medio ambiente y las acciones que se deben de tomar para combatir el cambio climático. Velasco vio muy viable que nuestro país se convierta en socio
estratégico de Francia y del resto de naciones que integran la Unión Europea, aunque manifestó su reserva en la propuesta para que México aporte tropas para las misiones de paz en otros países. Dijo que una medida de este alcance, debe ser ampliamente debatida antes. Velasco se mostró congratulado por la expresión de apoyo del Presidente francés a la lucha contra el crimen, así como en la voluntad para atender el problema de la migración y para llevarlo a un estatus legal en todo el planeta. “México debe tener más aliados en el tema migratorio, porque es la única forma de lograr que en Estados Unidos vayan flexibilizando su postura en torno a nuestros paisanos y dejen de criminalzarlos”, señló el senador.
Cabe señalar que minutos antes de que comenzara la sesión solemne, el Presidente Nicolás Sarkosy depositó una ofrenda floral en la efigie de don Belisario Domínguez, para posteriormente hacer una guardia de honor al ilustre senador chiapaneco.
Durante dos días, ni agua ni luz; Smapa suspenderá servicio
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, informó que los días 12 y 13 de marzo se suspenderá el suministro del vital líquido en más de 100 colonias del oriente de la ciudad, por trabajos que realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El titular del organismo, Juan Carlos Rodríguez Guillén, dio a conocer que el servicio se reanudará en las primeras horas del viernes 13 de marzo, pues durante dos días tampoco contarán con energía eléctrica por el cambio de circuito en la línea de distribución que realizará la CFE en el crucero La Angostura. Indicó que a la par, el SMAPA también realizará labores de interconexión en la sectorización del Programa 2007 en el Brazo Norte de la ciudad, ubicado en la Calzada Andrés Serra Rojas, a la altura de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Chiapas. Detalló que algunas de las colonias donde se suspenderá el servicio de agua potable los días miércoles y jueves, son: Adonahí, Canteras, La Llave, Las Américas, Santa Clara, Santa Lucía, San Jorge, Pedregal, Montebello, Bosques del Parque, Lomas del Valle, Nueva Delicias, Rincón de la Florida, Villa San Marcos, 1º de Mayo, SAHOP y Buenaventura, entre otras. El funcionario municipal agregó que también en los fraccionamientos Residencial Hacienda, San Cristóbal, San Fernando, La Floresta y Vida Mejor, así como el barrio Hidalgo, el complejo comercial Soriana y la Zona Centro nororiente, entre otras demarcaciones, se suspenderá el suministro de agua potable. Con estos trabajos que se realizan para beneficio de toda la población, Rodríguez Guillén exhortó a los habitantes del oriente de la ciudad tomar precauciones en el uso del vital líquido, evitar desperdiciarlo y guardar lo necesario para cubrir las necesidades básicas durante los dos días que se suspenderá el servicio. (*)
4 Chiapas Hoy
Capital
Martes 10 de Marzo de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nubes y claros
AN respalda ley a favor de la mujer
Máx. 31° C Mín. 20° C
Viento: N-NW 9 Km/h Humedad: 23% al 75%
Llega beneficios a colonias de la periferia
Considera dirigente blanquiazul que la mujer debe tener mayores espacios de participación
Cosme Vázquez /ASICh La bancada del Partido Acción Nacional respalda la propuesta de reforma al código civil y penal que ha hecho el Ejecutivo a favor de las mujeres, por lo que no dudaremos en aprobarla, sostuvo el diputado Luis Gómez Manzo. Inclusive, en lo personal se declaró el legislador por el Distrito de Tapachula Sur como “feminista, porque creo en la mujer no como la piedra angular, sino como la base de la sociedad, la familia y del país que ahora se nos está convulsionando”. Consideró que la mujer debe tener mayores espacios de participación, en tanto enfático dijo que en el PAN se está dando esto, porque ya no quieren una mujer que defienda equidad de género, sino que defienda
la participación en el presupuesto, seguridad pública, que trabaje por las demás mujeres en los temas de salud y combata los grandes males. Gómez Manzo anotó que es un convencido de que la mujer aunque no se haya casado por bienes mancomunados en caso de divorcio tiene derecho a gozar de los frutos logrados durante el tiempo que duró su unión conyugal, por lo que de su parte y la de sus compañeros de bancada tendrá el voto a favor la propuesta del Ejecutivo. Por otra parte, en conferencia de prensa exhortó a participar a los ciudadanos chiapanecos que han sido insaculados por el Instituto Federal Electoral para integrar las mesas de casillas el cinco de julio de este año para renovar los miembros de la cámara de diputados federales. Dijo que quienes hayan nacido en julio y sus apellidos empiezan con la Z deberán atender la invitación que les haga la autoridad electoral, porque solamente de esa manera se podrá asumir como ciudadanos la participación democrática. Expuso que quienes son representantes de casillas el día de la jornada electoral son quienes llevan la democracia electoral, porque son ellos quienes atienden a los ciudadanos, revisan que éstos estén en el padrón de electores y pasen a las urnas a depositar el voto que define a los representantes populares y gobiernos. Insistió en que los representantes de casillas realizan una actividad importante y preponderante en la jornada electoral, por lo que quienes hayan sido insaculados tomen esto como un privilegio de poder servir al país y al estado en momentos de definiciones importantes como lo será las elecciones del cinco de julio de este año. ASICh
Ante crisis, llama funcionaria a IP a preservar fuentes de empleo Ildefonso Trinidad / ASICh La Secretaria de Desarrollo Económico Municipal, María Eugenia Pérez Fernández, hizo un llamado a la iniciativa privada para que hagan un doble esfuerzo y preserven las fuentes de empleo, esto es ante la crisis económica que experimenta el país. Este fenómeno que afecta a toda la población, por lo que dijo que también la sociedad en general debe cambiar de actitud para que se consuma lo que el
estado y el país y Tuxtla Gutiérrez produce. Preferir los productos chiapanecos, indicó, por encima de los que proceden de otros estados o de fuera del país, con el propósito de apoyar las empresas locales y preservar las fuentes de empleo que ya están generadas en esta ciudad capital. Por el momento no se avizoran despidos masivos de trabajadores en las empresas, es por ello que se debe poner nuestro mejor esfuerzo en el trabajo, precisó.
Pero la verdadera crisis financiera aún no llega con la intensidad que se ha pronosticado por los conocedores, lo que mantiene atemorizado a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas, que son las más vulnerables. En otros estados del país, ya se registraron despidos, en tanto que en Chiapas, no se tiene conocimiento, pero eso no significa que no haya ocurrido. Ilde2003@hotmail.com
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las Asambleas de Barrios instaladas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, agradecieron al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero por los beneficios que ha traído para ellos el proyecto “Obra Solidaria” a través del Instituto Chiapas Solidario y aterrizado mediante las Asambleas de Barrios, quienes priorizaron la obra de alumbrado público. El Proyecto “Obra Solidaria” en zonas urbanas contempla la construcción de banquetas y guarniciones; canchas y salones de usos múltiples; enmallados perimetrales; kit de juegos infantiles, rehabilitación de parques; reposición de luminarias y pinta tú fachada en 15 municipios del estado. El señor Sebastián de los Santos Sánchez, de la Colonia Rivera Guadalupe, agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero, por las 50 lámparas instaladas en su colonia, quienes tuvieron que esperar más de 15 años para que contarán con el beneficio de alumbrado público. “Si hay alguna enfermedad, un dolor de muela, la mujer no tiene miedo en la noche de ir por una pastilla a la tienda, los colectivos y taxis ya vienen hasta la colonia, los estudiantes y trabajadores que regresamos por la noche ya no corremos riesgos”, señaló. El representante de la Coordinación Operativa de Concertación Social y Desarrollo Sustentable del Instituto Chiapas Solidario, José Luis Herrera Domínguez, manifestó a los colonos beneficiarios que “el gobernador Juan Sabines Guerrero está consciente de las necesidades de los Tuxtlecos, por ello la dinámica de trabajar con las Asambleas de Barrios, es que a través de ellas se prioricen las obras que necesitan, en la actualidad el Gobierno no impone las obras a la sociedad” finalizó.
Martes 10 de Marzo de 2009
Reúne Unach a especialistas
Chiapas Hoy 5 Para prevenir riesgos, Salud verifica puestos con venta de mariscos
Para analizar Tecnologías Informáticas en Salud; analizarán temas como Robótica, Cibermedicina, Telemedicina y Tecnología Digital
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en coordinación con la Corporación Universitaria para el Desarrollo del Internet 2 (CUDI), organiza el Congreso Internacional de Tecnologías Informáticas para la Educación en Salud, evento que reunirá a los mejores especialistas a nivel internacional para analizar temas como Robótica, Cibermedicina, Telemedicina y Tecnología Digital.
Lo anterior fue informado por la coordinadora general de Universidad Virtual, Susana Sosa Silva, quien agregó que el evento se realizará durante los días 31 de marzo, 1, 2 y 3 de abril en las instalaciones del Hotel Camino Real de Tuxtla Gutiérrez y está dirigido a todos los profesionales, estudiantes en ciencias de la salud e interesados en el tema. “El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) no se limita únicamente al quehacer de los especialistas en sistemas de información, sino que en la actualidad ha incidido en el terreno de la educación, la ingeniería y, por supuesto, en el área de las ciencias de la salud”, puntualizo Sosa Silva. En este contexto, la Unach se presenta como una universidad consolidada en el uso de las tecnologías de la información, con una plataforma educativa de vanguardia, un programa educativo en medicina humana acreditado y reconocido por su alta calidad, informó Porfirio Cruz Sánchez, director de la Facultad de Medicina Humana. Esa combinación de fortalezas ha permitido a la Universidad, junto al CUDI, emprender el reto de crear un espacio de discusión, reflexión e intercambio de experiencias, entre especialistas en el uso de las TIC’s enfocadas a la educación médica, comentó Raúl Ricardez Esquinca, coordinador del Consorcio en Ciencias de la Salud de la Unach. Los interesados pueden inscribirse al correo electrónico: congreso.salud@unach.mx o a la página: www.congresosalud.unach.mx.
Reconoce líder de organización altruista clima de trabajo y unidad en Chiapas Tuxtla Gutiérrez.-A instancias del diputado Carlos Penagos Vargas, quien ha sido incansable gestor para solicitar apoyo de organizaciones altruistas a la entidad, la señora Isabel Aguilera de Sabines entregó un reconocimiento a Rhosby Barker, Presidenta del Club de Chiapanecos Unidos en Utah, EE UU. Tal distinción hecha por la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas, fue para exaltar el trabajo que a favor de comunidades chiapanecas realiza Rhosby Barker, quien en las últimas fechas ha promovido donaciones múltiples provenientes de las organizaciones civiles en la que participa en el vecino país del norte. La participación altruista de esta destacada activista de origen chiapaneco, ha permitido que habitantes de nuestra entidad se hayan beneficiado con diversos apoyos, entre los que destacan materiales médicos para clínicas rurales, la construcción de una escuela en San Juan Chamula, entre otros. Al agradecer el gesto de la señora Aguilera de Sabines, Rhosby Barker dijo que hoy en Chiapas se vive un clima de unidad, trabajo y armonía producto de los esfuerzos que realiza la actual administración estatal, por
lo que contribuir en la medida de las posibilidades es un honor para quienes son originarios de aquí pero radican en Estados Unidos. Por su parte, el diputado Carlos Penagos Vargas sostuvo que continuará siendo enlace de gestorías con organismos civiles como el que representa la señora Barker y anunció nuevos donativos que se concretarán en los meses siguientes.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud estatal anunció que ante la temporada de cuaresma se realizan verificaciones físico sanitarias a establecimientos y personal que maneja, prepara, distribuye o expende productos pesqueros, incluidos los mercados públicos y móviles con énfasis en áreas turísticas. Por su parte, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Manuel Salgado Corsantes, informó que el operativo se lleva a cabo para prevenir riesgos en la salud de la población, al recomendar extremar precauciones en la compra y consumo de productos crudos del mar como pescados y mariscos. Mencionó que para evitar cualquier contaminación se efectúan muestreo y detección de cloro residual del agua, que se utiliza para los procesos de lavado, preparación y acondicionamiento de los productos en estos establecimientos. Indicó que en las verificaciones se encuentran contempladas las fábricas de hielo y las purificadoras de agua; así como la toma de muestras del agua de ríos, lagunas, chapoteaderos y albercas, para determinar su carga microbiológica y la detección principalmente de vibrio cholerae, bacteria del cólera. Abundó que paralelamente se realizarán actividades a lo largo de la temporada de cuaresma, donde se brindará asesoría a expendedores y puestos ambulantes, así como cursos en restaurantes, ostionerías y marisquerías que se instalen en centros turísticos. Salgado Corsantes comentó que en caso de encontrar productos que no cumplan con la norma, presenten signos de descomposición o malas condiciones de conservación, procederán al aseguramiento y/o destrucción, principalmente moluscos bivalvos. Por lo que la Secretaría de Salud estatal recomendó que antes de comprar en cualquier establecimiento, observe si cuenta con el aviso o licencia de funcionamiento expedida por la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, para evitar riesgos a su salud y la de su familia. Exhortó a la población a no adquirir o consumir alimentos en la vía pública, pues podrían estar contaminados, por ello se tomarán muestras de verduras, salsas crudas, aguas preparadas, entre otras, y en caso de que compre pescado, corrobore que las agallas estén rojas y la piel no se desescame. La dependencia estatal invitó a todos los comerciantes a que oferten productos higiénicos y de calidad, pues estas verificaciones se realizarán en los 118 municipios de las diez Jurisdicciones Sanitarias en que se divide el estado.
6 Chiapas Hoy
Martes 10 de Marzo de 2009
La alfabetización ya no debe ser un sueño, sino un compromiso urgente para la vida de Chiapas y México: Rodolfo Calvo
FCA hace historia
Contribuye con el IEA para abatir el analfabetismo; alumnos son capacitados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de coordinar esfuerzos que garanticen mejores resultados en el Programa de Alfabetización, la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, en coordinación con el Instituto de Educación para Adultos, (IEA), la universidad abre sus puertas para crear un nuevo centro de alfabetización, en la que los alumnos de todos los semestres se han prestado para ser voluntarios y poder alfabetizar a todas aquellas personas que por diversas circunstancias no pudieron ir estudiar o concluir sus estu-
dios, y con la ayuda del IEA se logra la capacitación para los alumnos de la facultad siendo este sábado el arranque del programa con la entrega de los programas de educación. Por su parte el director de la facultad Dr. Rodolfo calvo Fonseca expresó que por primera vez en la historia de la FCA C-I arranca la meta en la que sabemos será un éxito para la población chiapaneca; “la alfabetización ya no debe ser un sueño, sino un compromiso urgente para la vida de Chiapas y México” puntualizó.
Responde Unach a demandas sociales y productivas en el sector agropecuario
T
eopisca.- En Chiapas la ovinocultura es realizada por mujeres indígenas en las regiones montañosas, por este motivo se realizó en el Centro Ovino de Teopisca de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) el cursotaller “Mejoramiento de la Producción y calidad de la lana del Borrego Chiapas”, por investigadores de esta casa de estudios. Este taller dirigido a mujeres tzotziles de los altos de Chiapas, tiene como objetivo transferir los conocimientos sobre la tecnología que se realiza en el Centro Ovino, en el manejo alimenticio en época de sequía, sanidad animal y selección de ganado lanar para su producción y mejoramiento de la lana, a las mujeres indígenas”. Lo anterior para atender las problemáticas que enfrenta la producción ovina dentro del Estado en lugares de alta marginación, impulsando accio-
nes de vinculación con los productores en regiones prioritarias, mediante las Unidades de Vinculación Docente, signando convenios con los productores y vinculándose con agencias de desarrollo rural no gubernamentales. El director del Centro Universitario de Investigación de Transferencia de Tecnología (CUITT) de la Unach,
Raúl Perezgrovas Garza, señaló “esta es una gira de intercambio con mujeres indígenas que quieren aprender el manejo de las ovejas, sobre todo les llama la atención el manejo alimenticio en épocas de sequía con vainas de leguminosas y rastrojos, y la sanidad para evitar enfermedades, utilizando medicina herbolaria y de patentes”.
Por su parte, Claudia Alfaro Lazos, de la agencia Agrointegración Empresarial Sociedad Anónima, destacó que “esta gira de intercambio tecnológico es una forma de desarrollar capacidades en la gente, a través de la experiencia de especialistas que comparten los conocimientos y el resultado de sus investigaciones”. Cabe señalar que la Unach desarrolla en el Estado actividades de investigación, docencia, extensión y vinculación en las áreas agropecuaria, a través de sus facultades y centros de investigación, buscando dar atención a los problemas que se presentan en los sistemas de producción pecuarios y agrícolas. Estas actividades se han realizando a través del desarrollo de proyectos de investigación, la formación de técnicos, y la continua realización de cursos de capacitación y actualización para productores y técnicos que trabajan en el sector.
Chiapas Hoy 7
Martes 10 de Marzo de 2009
Mejor calidad de vida a comitecos
Encabeza Orduña Congreso Internacional de Educación Física en Tapachula
Eduardo Ramírez arranca pavimentación en San Rafael Jocom
Comitán de Domínguez, Chiapas.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación del acceso principal a la ranchería San Rafael Jocom de este municipio, el día de ayer. Con la presencia de decenas de habitantes, el edil comiteco arribó al lugar en donde se dio inicio a los trabajos de pavimentación con mezcla asfáltica en frío de un total de mil 40 metros lineales que beneficiará a un aproximado de mil personas de esta comunidad y que, principalmente, emplean los caminos para transportar sus productos a la Central de Abasto.
Ahí, Alfonso Díaz Hernández, Agente Municipal, y Rubén Morales Aguilar, Representante del Comité de Caminos, coincidieron en su agradecimiento al Presidente Ramírez Aguilar por la obra que se llevará a cabo en su comunidad, la cual “nos va a traer muchos beneficios porque no vamos a sufrir ni con las lluvias ni tampoco nos costará transportar nuestras cositas hasta el mercado”. “Queremos decirle que estamos muy contentos de que esté aquí con nosotros, porque es usted una persona que se comprometió con nuestra gente y que está cumpliendo. Ya no creíamos en los políticos pero gracias a usted es que ahora podemos tener otra vez la confianza de que hay gente trabajadora y comprometida”, aseguraron los representantes de la comunidad. Por su parte, el Munícipe refrendó su único objetivo en el Gobierno Municipal que es el poder entregar, a su salida del cargo, “un Comitán diferente al que nosotros recibimos; queremos dejarle a nuestra gente un Comitán con oportunidades de desarrollo y crecimiento además de una vida mejor”. Finalmente, Ramírez Aguilar indicó que los trabajos de este Ayuntamiento no tienen mayor propósito que el de mejorar la calidad de vida de la gente tanto de la zona urbana como rural. Cabe señalar que la pavimentación de este camino tiene un costo total de un millón 698 mil 69 pesos.
Ardua labor en Villaflores para combatir incendios Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- A partir del 15 de enero la brigada del ayuntamiento municipal se ha dedicado a combatir los incendios que han suscitado a los alrededores de las comunidades. Hasta el momento con el esfuerzo que han hecho los combatientes de incendios se ha logrado a disminuir el porcentaje de incendios en esta zona, donde hasta fecha se han quemado entre pastizales y rastrojo 20 hectáreas en las comunidades de Guadalupe Victoria, Agrónomos Mexicanos, Melchor Ocampo, y 16 de Septiembre. Los requisitos para que el productor pueda quemar su rastrojo es sacar un permiso en el departamento de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento, quemar en la madrugada o en la noche a ser su ronda de 4 a 5 metros. Las instrucciones del presidente municipal Adulfo Chacón Castillo es seguir con la misma dinámica del año pasado en las estrategias para combatir los incendios forestales ya que Villaflores se ubicó en el 2008 entre los municipios más bajos de incendios a nivel estatal debido a que se cuenta con un equipo de brigadista que contrata directamente el ayuntamiento que son las “bri-
gadas comunitarias y Unión de Productores de la Sierra de Villaflores (Uprosidif), con estos grupos de trabajo se a fortalecido cualquier contingencia que se presenta en este municipio, de esta manera estos grupos combatientes están sirviendo de modelo para otros municipios del estado donde por parte de las autoridades forestales han reconocido el trabajo que están haciendo en combatir a los incendios que han hecho mucho daño al medio ambiente del municipio.
Tapachula, Chiapas.- El presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga reconoció en el marco de la inauguración del X Congreso Internacional de Educación Física, que se lleva acabo en esta ciudad, el destacado trabajo que realizan los preparadores físicos egresados de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF). Al dar las palabras de bienvenida en este importante evento, donde acompañó al secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, Orduña Morga destacó la organización de una década de este importante congreso, la relevancia y el prestigio que progresivamente han logrado en el mundo latinoamericano, los autoriza a considerarlo como icono en el campo de la educación física. De igual forma, ante cientos de estudiantes y académicos que se congregaron en las instalaciones del Centro de Convenciones del Loma Real, el alcalde recordó: “hace 28 años, Don Juan Sabines Gutiérrez, quien fue gobernador de Chiapas, creo la escuela Normal de Licenciatura en Educación Física en Tapachula; actualmente, nuestro joven gobernador Juan Sabines Guerrero apoya las actividades generales en esta escuela, con acciones sustentables de su gobierno como es el caso de la implementación y realización de este congreso, de ahí la distinguida presencia de nuestro amigo, el Señor Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos”. El Presidente Municipal de Tapachula también felicitó al Director del ENLEF Tapachula, Cruz Ávila López y a su valioso equipo de trabajo, por implantar este congreso internacional de educación física, al que cada año dedican recursos, creatividad, emoción y talento para realizarlo. Este “X Congreso Internacional de Educación Física”, se llevará a cabo del 9 al 13 de Marzo donde se impartirán cursos, talleres, conferencias magistrales, trabajos de investigación y mesas redondas. Así como contará con la participación de representantes y ponentes de países como Bélgica, México, EUA, Cuba, Argentina, España y Colombia, con temas primordiales como “reto para la escuela y los profesores de educación física, criterios y enfoques pedagógicos del programa nacional 2009 para educación primaria.
8 Chiapas Hoy
Martes 10 de Marzo de 2009
Obra moderna en Cintalapa
Bedwell escucha demandas del sector pesquero; asume compromisos
Secretaría de Infraestructura entrega Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Cintalapa, Chiapas.- Con el fin de evitar la contaminación de los mantos acuíferos así como un alto impacto negativo al medio ambiente y principalmente prevenir el brote de enfermedades en la población, la Secretaría de Infraestructura hidráulica del Gobierno del Estado realizó la entrega- recepción de la Obra
del Sistema de Tratamiento de Aguas residuales en la localidad Lázaro Cárdenas, a los habitantes de esta colonia representados por el alcalde de este municipio. Gerardo Fabricio Fonseca Guzmán representante de la Secretaría de Infraestructura Carretera e Hidráulica, dijo
que esta planta de tratamiento de aguas residuales es una de las más modernas en su tipo y una de las primeras que se construyen en el estado; opera automáticamente a través de electro niveles con bombas de alta frecuencia en sistema triple que funciona con dos reactores, lo que permite cumplir con la norma más estricta que emite Semarnat. Por su parte el edil Trinidad Vázquez al firmar el acta oficial de entrega-recepción agradeció al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero la construcción de esta moderna obra en la colonia Lázaro Cárdenas ya que esta obra es una realidad y cumple un sueño que tenía esta comunidad desde hace 22 años, además de cumplir un compromiso que había hecho el gobernador durante su campaña con esta colonia.
Se consolida la infraestructura educativa de Las Margaritas; alcalde inaugura obra Las Margaritas, Chiapas.- Con un emotivo convivio y con el firme propósito de continuar fortaleciendo la Educación en el Municipio y con la presencia del personal docente y administrativo del la Escuela Secundaria Técnica Numero 29, el Presidente Municipal de Las Margaritas, Prof. Rafael Guillen Domínguez acompañado de Funcionarios y Servidores Públicos de su administración llevaron a cabo el corte del listón inaugural de la construcción de barda perimetral, obra que fue ejecutada en la institución antes mencionada. Dicha obra consta de: construcción de 472 metros lineales de barda perimetral con planta de cimentación a base de muros de block y anclaje de castillos con una inversión total de 689 Mil 942 Pesos. En este evento, el director de la EST # 29 Prof. David Oribe Camas, agradeció la respuesta oportuna que el Gobierno Municipal otorgó a este plantel, con la construcción de esta obra que por años habían solicitado
en beneficio de más de 800 jóvenes; “Señor Presidente, hoy cumple con su palabra con la realización de esta obra que hacía mucha falta y está reafirmando su compromiso con la juventud Margaritense, ya que esta obra permite brindar más seguridad y confianza evitando que nuestros alumnos mantengan comunicación con personas extrañas o ajenas a nuestra institución”. En su intervención el Mandatario Municipal reafirmó el compromiso que tiene su Ayuntamiento por seguir
consolidando la infraestructura educativa del Municipio ya que dijo que es la mejor herramienta y herencia que se le puede dejara a las nuevas generaciones. Finalmente hizo un llamado a los maestros a mantener una estrecha relación con los jóvenes para que estos sean mayormente preparados, consientes, con ideales y valores bien definidos, siendo capaces de afrontar los retos del presente y del futuro con una identidad segura y propia de una buena cultura.
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Como parte de las acciones de este gobierno municipal, que preside Carlos Bedwell Iturbe, se efectuó una reunión de trabajo en el Salón de Cabildo, con la finalidad de dar atención a los pescadores de este municipio, en esta región quedó plasmado las diferentes acciones que se habrán de realizar, en este sentido el alcalde Bedwell Iturbe, dijo que a cada sector se atiende de igual manera, por ello esta tipo de reuniones es donde se fortalecen las buenas relaciones entre el sector pesquero y el ayuntamiento. En esta reunión se plantearon diferentes acciones que pronto darán resultados en este importante sector. Por ello este sector, hará que los pescadores en un futuro no muy lejano, podrán ver los resultados, que abundara en las familias de cada pescador. En esta reunión que se analizaron cada una de las peticiones que uno a uno fueron planteados, también se dio respuesta a las solicitudes se dijo.