DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Jueves 12 de Febrero de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
La crisis en primera fila
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Suárez Lic. Josué U. Farrera Victor Hugo
EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo DEPORTES/Sinuhé Vicente García ASESORES Fco. JURÍDICOS VIDA Y Lic. ESTILO/Joel de la Cruz Cruz Arnulfo Sánchez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Victoria Felisa Penagos Pérez Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy ESTADO/MiguelGuti Álvarez R.
ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Lic. Arnulfo Sánchez Húbert Ochoa Lic.MERCADOTECNIA Jesús Hernández Miguel González Alonso Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano
Lic. Ronell Alcalá Calvo
Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Húbert Ochoa Alfonso Carbonell Victor Hugo Alonso Miguel González
PUBLICIDAD
Julio González Fonseca Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Víctor M. Cruz Roque Daniel Perez Aguilar Roger Laid Roberto CalvoRamírez Miguel Ángel Culebro Artemio Domínguez AVISO OPORTUNO Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Lic. GriselVictor Alvarez V. Hugo
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo
REPORTEROS PUBLICIDAD Artemio Domínguez JEFES DE TALLER Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo
Humberto Penagos Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Lic. Grisel Alvarez V.
Lic. Ronell Alcalá Calvo
JEFES DE TALLER Humberto Penagos PUBLICIDAD Francisco Megchún
DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Lic. Nancy Reyes R. Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel AVISOLópez OPORTUNO Carretera Panamericana No. 4766 Lic. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: JEFES DE TALLER Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en susPenagos propias Humberto por: Chiapas de Hoy, C. en propias instalaciones la S. ciudad desusTuxtla Gutiérrez, Francisco Megchún instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. DIRECTORLa DEHacienda CIRCULACIÓN de Residencial Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Editado por: 6 45 70 y 14 45sus 71 propias Chiapas Hoy 14 Editorial , S. C. 6en Panamericana No. 4766 instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Director Editorial: Teléfonos: (961) 14Col. 6 45Resi69, Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Hubert Ochoa Carretera No. 4766 dencialPanamericana La Hacienda Oficina Central: 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
Escucha al autor
E
l empresario Carlos Slim augura un destino sombrío para el país: desplome del PIB, niveles de desempleo nunca antes vistos, quiebra de varias empresas. Justo el tipo de escenario que el presidente Felipe Calderón calificó hace unos días como “catastrofismo” sin fundamento. ¿Qué visión se acerca más a la realidad? Doce familias mexicanas en el norte, sur y centro del territorio nacional nos lo dirán a partir de hoy, a través de este periódico, en el transcurso de los meses que dure la crisis económica. Hasta ahora, los medios de comunicación han difundido una interpretación de la crisis desde la voz de instituciones financieras o gubernamentales —Banco de México, empresas calificadoras, Secretaría de Hacienda, organizaciones de la iniciativa privada—, grupos e individuos que sin duda ofrecen información útil, pero no suficiente para entender por completo la profundidad del problema. Fríos datos de inflación, tipo de cambio, tasa de desempleo, pertenecientes al deshumanizado mundo de la macroeconomía. La situación amerita un periodismo más cercano a las personas,
que refleje con nombres y apellidos su acontecer diario, historias reales que muestren la supervivencia más allá de las generalidades. Testimonios que den cuenta del impacto —en un municipio rural mexicano, en una ciudad mediana o en la gran metrópoli— de un contexto surgido en los despachos de ejecutivos transnacionales. Es por esa necesidad que EL UNIVERSAL seguirá durante al menos un año y medio la vida de 12 familias mexicanas cuyos integrantes nos dirán, mes con mes, cómo afecta la crisis económica mundial, por encima de sus propios bolsillos, su existencia cotidiana. Usted, a través del papel que sostiene en sus manos o de nuestra página en internet en la que navega, podrá conocer los perfiles de esas personas, la forma en que sortean la crisis e intercambiar las opiniones que tenga al respecto. Por medio de estas 12 familias la gran plaza pública que es EL UNIVERSAL trasladará los micrófonos y las grabadoras, tradicionalmente destinadas a los altos funcionarios, hacia quienes suelen ser sólo destinatarios de la información. Gracias a las posibilidades de las nuevas tecnologías nuestra plataforma on-line desplegará al mismo tiempo videos, testimonios por
escrito, fotografías, vías de interacción con el resto de los lectores y foros alrededor de las vivencias de los protagonistas. Estamos conscientes de los límites del ejercicio, pues su valor es más antropológico que estadístico. Sabemos que no proporciona indicadores cuantitativos que dimensionen el tamaño del problema; sin embargo, sí complementa la deficiencia cualitativa de las encuestas y los análisis económicos. Es una premisa periodística básica que mientras más variados sean los ángulos en que se observe una realidad más precisa será la comprensión de dicho acontecimiento o proceso. De manera paralela, y para no renunciar a conocer una percepción general de los mexicanos sobre la crisis, el diario mostrará también periódicamente estadísticas que validen o contrasten la visión de las familias presentadas en estas páginas y en pantalla. Así, dejaremos en manos del lector la posibilidad de cotejar percepciones individuales con la perspectiva más amplia y éstas, a su vez, con el discurso de las élites. ¿Qué tanto habremos de llorar, como dice Slim? Es una pregunta que toca responder a todos los mexicanos.
La imagen de hoy
Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 14 6 45 70 y 14 6 45 71 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapashoy.com Representación comercial en la e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
CARLOS SLIM “Va a haber mucho desempleo, como no se tenía noticias desde los (años) 30; van a quebrar empresas chicas, medianas y grandes; van a cerrar los comercios...”
Chiapas Hoy 3
Jueves 12 de Febrero de 2009
ESTADO
Cancerbero como siempre el aún diputado Víctor Ortiz del Carpio, sin recato o prudencia, reclama espacios electorales, que por falta de labor social como legislador, no ha podido construir. Sus gritos y amenazas más parecen aullidos de sirena en el desierto, develando de paso, que su estancia en el Congreso de la Unión resultó un verdadero fiasco. Y no es para menos, Ortiz del Carpio, siempre ha pataleado en coyunturas políticas, hasta hoy la suerte le ha tendido la mano, beneficiándolo en varias ocasiones, pero llegó al límite con sus bravuconadas, no tarda en que sus mismos paisanos le den una sopa de su propio chocolate y lo pongan donde debe estar: el basurero de la historia. Todo gira en torno a la posibilidad de que la señora Rosario Pariente Gavito estrene la camiseta amarilla para competir por el noveno distrito electoral federal. Cobijada en las siglas del sol azteca la hija de Don Toño podría hacer morder el polvo a sus más cercanos adversarios. Si el diputado David Aguilar va como candidato del PANAL por el distrito de Tonalá, el Negro qué
Hueso Por Víctor Hugo
tiznados tiene que andar haciendo en los actos oficiales del gobierno cuando ya arrancó el proceso electoral. Las locatarias del mercado 20 de Noviembre están de plácemes porque Banchiapas a iniciativa del gobernador Sabines ya les prestó la primera paguita para cubrir algunas de sus necesidades económicas. Se abrió en la UNICACH la licenciatura en Jazz y fueron tres
genios de la música quienes ofrecieron cursos de especialización y perfeccionamiento en la ejecución de instrumentos específicos para el género. Después de permanecer varios días internado en un hospital de la ciudad de México regresa a Tuxtla el empresario Víctor Gómez para alcanzar su completa recuperación al lado de familiares y amigos.
El gobernador Sabines estará próximamente en Tapachula para inaugurar el parque del Bicentenario obra de importancia social que los huacaleros saludan y aplauden. Mariano Solís Marroquín líder de la Ocich le puso el cascabel al gato al denunciar las tropelías que viene cometiendo la alcaldesa de Tecpatán Paty Conde. El instituto de ciudades rurales sustentables fue desaparecido como figura jurídica y asumió el nombre de instituto de población de ciudades rurales. En el transcurso del día de hoy podría oficializarse la renuncia de Ernesto Gutiérrez a la Secretaría del Campo para emprender la aventura de una diputación federal. Según el líder transportista Walter León Montoya sus agremiados participarán en el paro nacional de protesta al incremento del precio del combustible. La clase política se sorprendió en que fue el Secretario del Trabajo Javier Lozano y no el Secretario de Hacienda el que salió a defender la perspectiva económica del país luego de la zarandeada que les pegó el empresario más pobre de México como es Carlos Slim.
DIF capitalino promueve el A través de fotos dan a conocer deporte; invita a carrera atlética problemática de la tuberculosis Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para promover la práctica del deporte entre los tuxtlecos, el Ayuntamiento capitalino a través del DIF Municipal que encabeza Lorena Chávez de Valls, convocó a participar en la Carrera de la Amistad 2009, que recorrerá una distancia de ocho kilómetros el próximo domingo 15 de febrero. La directora de Recreación y Deporte del DIF Municipal, Carolina Toledo Coutiño, informó que esta competencia tendrá como punto de salida el Parque Central a partir de las ocho de la mañana, para seguir la ruta por la colonia El Brasilito, pasando por el Parque Convivencia Infantil, transitar sobre la 5ª Avenida Norte y concluir en el Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca. Asimismo, explicó que las personas interesadas en participar en esta carrera, podrán registrarse por parejas, sin costo, el mismo día 15 de febrero en el sitio de arranque de la justa deportiva, a las siete de la mañana, donde habrán tres
categorías: Ambas Masculinas, Ambas Femeninas y Pareja Femenina y Masculina. En cuanto a la premiación, detalló que se estimularán las tres primeras parejas de cada categoría que lleguen a la meta y todos los corredores que participen recibirán una playera como reconocimiento a su intervención.
Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, presentó e integró el Comité asesor conformado por representantes de organismos sociales no gubernamentales y dependencias oficiales, del proyecto “Voces e Imágenes” que tiene como finalidad erradicar la Tuberculosis en las localidades afectadas de la entidad. El Coordinador Estatal de Proyecto Solución TB Expansión PCI, Isaías Cruz Reyes, dio a conocer que el proyecto “Voces & Imágenes”, busca movilizar a la sociedad para sensibilizarlos sobre esta problemática y con ello mejorar las condiciones de vida salud de las familias afectadas. Comentó que el programa dotará de cámaras fotográficas a personas seleccionadas afectadas por tuberculosis, quienes expondrán fotografías que reflejan las
consecuencias del padecimiento, estas acciones buscan aumentar la sensibilidad y reducir el estigma y discriminación a fin de que las personas con tuberculosis tengan voz. Cruz Reyes, dio a conocer que los pacientes seleccionados realizaran tres sesiones fotográficas y posteriormente escogerán una fotografía, en ella plasmaran el significado de la misma, en ese sentido señaló que se montará una exposición fotográfica en el parque central “Miguel Hidalgo” para que la sociedad visualice que necesita la persona afectada. Enfatizó que en Chiapas y en todo el país, el método de diagnostico y el tratamiento para TB son gratuitos, ya que esta enfermedad es curable, el principal síntoma es la tos con flema por más de quince días y se puede atender en todas las unidades de salud de cada localidad.
4 Chiapas Hoy
Capital Momentos de crisis viven alumnos al estallar botes de insecticidas
Cosme Vázquez /ASICh Más de 800 niños fueron evacuados de la Escuela Primaria Federal Rosario Castellanos en el fraccionamiento Infonavit El Rosario de Tuxtla Gutiérrez, debido a una contaminación en el ambiente, provocada al estallar unos botes de insecticidas en el interior de un camión recolector de basura. Más de 50 niños resultaron intoxicados, aunque no de gravedad, ya que solo presentaron síntomas de vómitos, mareos, pero no hubo desmayos; de inmediato fueron auxiliados por la Cruz Roja, en tanto los cuerpos de protección civil y seguridad pública resguardaron el área. El director de la escuela, José Luis González Salazar, explicó que a eso de las nueve de la mañana la situación de contingencia se presentó en el momento en que en una de las calles aledañas a la escuela un camión recolector de basura pasó a dar el servicio, y en el momento de hacer su maniobra entre los desechos que llevaba aplastó unos botes de insecticidas, lo que provocó la presencia de gases tóximos. Afortunadamente estaban en esos momentos en la escuela realizando actividades físicas los alumnos en espacios abiertos de la escuela, por lo que el fuerte olor a insecticidas se sintió en la zona sur de las instalaciones del centro escolar. Los niños empezaron a sentirse mareados y con ganas de vomitar, por lo que de inmediato se llamó a las autoridades educativas para pedir la autorización de desalojo de la escuela y enviaran apoyos médicos y de los cuerpos de protección civil y bomberos. Algunos niños entraron en crisis de nervios, por lo que empezaron a llorar, queriendo ver a sus padres en el momento, en tanto los padres de familia entre psicosis y desconcierto llegaron como pudieron a ver que sucedía en la escuela y alejarse de inmediato con sus hijos. De inmediato quedó controlada la situación, pero Manuel de Jesús Ruiz Gamboa, de la jefatura de sector cuatro de la Subsecretaría de Educación Federalizada, aseguró que se levantará un acta con la información de los hechos para informarlo, inclusive posteriormente a los padres de familia.
Jueves 12 de Febrero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Posibilidad de chubascos
Viento: S-SE 7 Km/h
Máx. 30° C Mín. 21° C
Humedad: 30% al 78%
Juntos por la historia de Tuxtla
Se reúne Jaime Valls con el Consejo de la Crónica Municipal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente municipal, Jaime Valls Esponda, sostuvo ayer una reunión con los integrantes del Consejo de la Crónica Municipal para intercambiar ideas, generar propuestas y fortalecer lazos de unidad que deriven en un registro fidedigno de los hechos más importantes de Tuxtla Gutiérrez. En el evento que tuvo como sede el salón Pañuelo Rojo del Palacio Municipal, Valls Esponda destacó la importante labor que realizan los cronistas, pues a diario registran los sucesos más relevantes que ocurren en la ciudad, a fin de que en el futuro sirvan de referente a las nuevas generaciones. Luego de hacer un reconocimiento al cronista vitalicio Eliseo Mellanes Castellanos y entregar nombramientos de manera oficial a los integrantes del Consejo de la Crónica Municipal, manifestó su disposición de impulsar proyectos conjuntos para la narración histórica de los acontecimientos más trascendentes de la capital. Acompañado de secretarios y regidores del Ayuntamiento capitalino, resaltó que uno de los ejes rectores de su administración es la participación ciudadana para que todos seamos corresponsables, “los gobiernos no podemos hacer las cosas solos, por eso los invito a participar con el gobierno de la ciudad para seguir avanzando en beneficio de todos”. De igual forma, el presidente municipal los invitó a disfrutar del “Carnaval Zoque, Tuxtla 2009”, que se desarrollará los días del 13 al 15 de febrero, que tendrá como
escenarios la Calzada de los Hombres Ilustres y los parques Central, Jardín de la Marimba y Morelos. Por su parte, el presidente del Consejo de la Crónica Municipal y cronista oficial de la ciudad, José Luís Castro Aguilar, manifestó la voluntad de todos los integrantes para promover la historia del pueblo zoque que da identidad a Tuxtla Gutiérrez. “Gracias presidente municipal por la convocatoria que nos hizo, nos hemos reunido todos para compartir inquietudes personales y de grupo, así también manifestarle nuestro compromiso para seguir investigando la historia de Tuxtla Gutiérrez, para rescatar nuestras tradiciones y costumbres”, finalizó. (*)
Músicos austriacos instruyen a alumnos de la UNICACH
Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un trío de calificados músicos procedentes de la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, Austria, apadrinaron la apertura de la licenciatura en Jazz en la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y ofrecieron cursos de especialización y perfeccionamiento en la ejecución de instrumentos específicos para el género. El austriaco Wolfang Tozzi brindó clases de rítmica y fraseo melódico para bateristas e impartió una conferencia sobre historia del jazz; sus compañeros alemanes, Günther Brück y Heinrich Von Kalnein, instruyeron a los alumnos de manera respectiva en el desarrollo de capacidades armónicas y reconocimiento de relaciones estructurales con ayuda del piano y arreglo y orquestación para pequeños combos de jazz. La UNICACH ha justificado la pertinencia de este nuevo programa educativo alegando su carencia en las
instituciones de educación superior del país a pesar de que su instauración en el resto de las universidades del mundo data de más de 40 años. Y aunque otro motivo es la solicitud de ejecutantes profesionales para satisfacer las demandas de calidad musical de gran parte del turismo europeo, Luis Enrique Navarro, director de la Escuela de Música de la UNICACH, se ha referido al perfil de egreso de los jazzistas universitarios en términos de una apertura laboral en las más distintas y distantes latitudes: “Desde hace treinta años, nuestra escuela incluye en su plan de estudios la música de concierto porque ésta exige la mejor técnica de ejecución y está sostenida por las mejores bases pedagógicas, pero en un contexto como el nuestro, en el que los concertistas terminan dando clases porque se carece en el estado de una orquesta sinfónica y en el que además la mayoría de nuestros mejores músicos florecen de la raigambre popular, esta licenciatura en jazz asegura notable-
mente el empleo de nuestros egresados, quienes no sólo están destinados a tocar en hoteles para deleite de los turistas, sino que también estarán capacitados para transcribir y hacer composiciones; el jazz ha cobrado mucho prestigio e interés en Alemania y Japón, y tampoco podemos destacar estos países como futuro alojamiento de nuestros jazzistas.”
Jueves 12 de Febrero de 2009
En temas electorales participan los jóvenes
Chiapas Hoy 5 Se espera más apoyo al campo para este 2009: CIOAC
Continúa el IEPC difundiendo el código de elecciones y participación ciudadana en universidades chiapanecas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La difusión del Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEyPC) que lleva a cabo el Instituto de Elecciones y participación Ciudadana (IEPC) en las universidades e instituciones educativas, es un ejercicio bueno, ya que como alumnos de derecho y ciencias políticas, nos aclara las dudas o confusiones que tenemos sobre las recientes reformas constitucionales y electorales que se hicieron a los marcos jurídicos a nivel federal y local. Tales aseveraciones hicieron los alumnos de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas de las universidades Salazar y
Valle del Grijalva, al término de las pláticas que impartieron sobre el CEyPC los directores de Organización Electoral y Prerrogativas y Partidos Políticos del IEPC, Andrés González López y Carlos Domínguez Cordero; así como el jefe de la Unidad Jurídica del Instituto, Mauricio Gordillo Hernández. “Nos aclara las dudas sobre las elecciones que vienen, de las modificaciones de la ley. Como poder aportar a las candidaturas, de que parte jugamos nosotros los jóvenes en lo que es el sistema electoral, saber sobre los distritos electorales y el porqué debemos contar con la credencial electoral. Este ejercicio nos une más hacia la participación en las elecciones y así fortalecer nuestra democracia”, comentaron algunos universitarios chiapanecos sobre la difusión del CEyPC. De acuerdo al compromiso del Consejo General del IEPC, que preside Marco Antonio Ruiz Guillén, los citados funcionarios del instituto continúan difundiendo el nuevo ordenamiento jurídico electoral del estado de Chiapas, que consta de 547 artículos conformado por disposiciones preliminares y siete libros. Entre los diversos aspectos de vanguardia del CEyPC, los ponentes resaltaron el fortalecimiento a los derechos que tiene la participación ciudadana, a través de instrumentos como el Plebiscito, el referendo, la iniciativa popular, la consulta ciudadana y la audiencia pública. En la nueva ley electoral local, puntualizaron, se sistematizan las reglas, principios procedimientos administrativos y jurisdiccionales, exclusivos y especializados a la materia electoral en un solo ordenamiento legal generando un sistema jurídico electoral más creíble, práctico y consolidado.
Evocan memoria del Poeta Mayor; presentarán disco de poemas Cosme Vázquez /ASICh A partir de este viernes en lo que resta de febrero y marzo próximo se llevarán a cabo actividades culturales y artísticas como parte del programa de conmemoración del 10 aniversario del fallecimiento y el 83 aniversario del nacimiento del poeta Jaime Sabines, anunció el secretario de Educación en Chiapas, Javier Alvarez Ramos y la directora general del Coneculta Guadalupe de la Cruz Palacios. Las actividades iniciarán en Tuxtla Gutiérrez, en el teatro de la ciudad, el viernes con la presentación del disco La Primera Lluvia del Año, que contiene 14 poemas de Sabines musicalizados, interpretado por Malena Durán, bajo la dirección producción y arreglos de Omar Guzmán Este disco fue presentado a los medios de comunicación este miércoles en la conferencia de prensa, donde el secretario Alvarez Ramos explicó que estas actividades serán coordinadas por Claudia Guillén, del Comité Organizador presidido por el gobernador Juan Sabines Guerrero e integrado también por los poderes Legislativo y Judicial, así como dependencias del gobierno estatal, incluyendo el CONECULTA en las vocalías. Así, expuso que el disco de poemas musicalizados, gracias a la autorización de la esposa del poeta mayor y sus hijos, será presentado también el 14 de marzo en San Cristóbal de Las Casas, el 15 en Comitán y el 16 en Tapachula.
En tanto, el programa conmemorativo contempla desde la pinta de bardas de los centros educativos con versos y fragmentos de poesía del Poeta Mayor; el Concurso Estatal de Declamación “Jaime Sabines…Siempre”; así como la actividad principal que es la semana homenaje del 19 al 25 de marzo donde se conmemorarán los diez años de su muerte (19 de marzo) y los ochenta y tres de su nacimiento (25 de marzo). Se busca que en esa semana se desarrollen charlas con reconocidos escritores, conciertos musicales, cine, conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas, así como la transmisión de un programa radiofónico dedicado a la vida y obra de Jaime Sabines producido por el Coneculta – Chiapas y la Secretaria de Educación. Inclusive, reveló el secretario de Educación que la titular del Coneculta se pone en contacto con todos los consejos estatales de cultura y las artes de los demás estados de la República, a fin de que el 19 de marzo se hable en todo el país el tema de Jaime Sabines. Alvarez Ramos aseguró que se ha pedido a los rectores de las universidades públicas UNACh, UNICACH, UNICH, Tecnológica de la Selva y la Politécnica que se instituya una cátedra entre el 9 y el 14 de marzo, con ponentes de talla nacional. A su vez, la directora general del Coneculta, Guadalupe de la Cruz Palacios informó que en estos festejos par-
ticiparan poetas indígenas que leerán la poesía de Sabines en sus lenguas maternas y dio a conocer la próxima publicación de la “Antología de jóvenes poetas chiapanecos”. La Coordinadora de las actividades, Claudia Guillén, declaró que han confirmado su participación German Dehesa, Eraclio Zepeda, Elba Macías, Alí Chumacero, Dolores Castro, José Luis Cuevas y Julio Derbez, Pablo Amor. Hasta el hijo de Juan Rulfo, Pablo Rulfo, para comentar de la intervención del poeta en la película La Fórmula Secreta; también vendrían a platicar vivencias del poeta representantes de casas editoras y librerías que hicieron posible la obra de Sabines. ASICh
Enrique Núñez Fue un gran año de proyectos y logros en materia agrícola fue el 2008 dio conocer Corazón Gómez Consuegra, dirigente estatal de la Central Independiente de Obreros y Agrícolas y Campesinos CIOAC, agregando o que se esperan más apoyos para el camp en este año que inicia. Comentó además que en reunión sostenida en días previos dentro de la organización, se analizaron los logros obtenidos del año pasado en el campo, así como una re visión de los pendientes para este año, en virtud del a poyo que tienen por parte del ejec utivo Así mismo, el también diputado local perredista dijo que con la política del gobernador Juan Sabines Guerrero de total apoyo para el campo se he logrado aterrizar un sinnúmero d e proyectos productivos en todas las regiones donde la CIOAC tiene presencia, ofreciendo con esto una mejor calidad de vida y más desarrollo para las familias campesinas. “Con los proyectos de invernaderos, de maíz solidario, CODECOA y demás, es como se ha podido ayudar al gente del campo, que es la mas necesitada, en la CIOAC estamos trabajando con todo el apoyo de nuestro gobernador , por que es su política, su prioridad , el campo, la gente que de él vive, tenemos confianza en este gobierno o, Juan Sabines Guerrero nos a apoyado mucho, el año que pasó fue de muchos logros, de proyectos que a aterrizaron en la gente del campo y todo gracias al gobierno del estado, estamos contentos y con la certeza de que este año será también de apoyo al campo” concluyó Gómez Con suegra.
6 Chiapas Hoy
Jueves 12 de Febrero de 2009
Dan a conocer importancia de los humedales A través de conferencia promueven la conservación de estos ecosistemas entre los universitarios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Se Comisión Nacional de Áreas Nallevó a cabo el Día Mundial de turales Protegidas, la sede fue la los Humedales promovida por la capital chiapaneca en la Facultad de Contaduría y Administración Campus I de la máxima casa de estudios (UNACH) en donde se dieron cita representantes de la CONANP, Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda (SEMAVI). Para dar inicio a las conferencias y temas a tratar, dio la bienvenida el director de la faculta el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca quien dijo estar de acuerdo en dar a conocer a la comunidad estudiantil que son los Humedales y la importancia de RAMSAR en el estado. Dicha conferencia fue organizada por la Mtra. Georgette A. Orantes Zenteno responsable del
Difunde Unach el conocimiento literario y lingüístico entre alumnos y docentes bre el Análisis del Discurso, que se llevará a cabo de febrero a marzo. El organizador de este ciclo de conferencias, Isaac Castillo Hernández, académico de la Facultad, dijo que el objetivo “es involucrar a los alumnos, los docentes e investigadores que se interesan por la difusión del conocimiento literario y lingüístico; este espacio les permitirá tener un intercambio de conocimientos para fortalecer las disciplinas de la Semiótica y del Análisis del Discurso”. En este primer ciclo de conferencias se expondrán temas tan diversos y coincidentes como: El Contradiscurso Filosófico. NietzsTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Do- noma de Chiapas (Unach), a través che y el Pensamiento Moderno, por centes de la licenciatura de Lengua del Programa: Semiótica y Estudios Ricardo Cuéllar Valencia; Poder y y Literatura Hispanoamericana de del Discurso, invitan a alumnos, Manipulación, Análisis Crítico del la Facultad de Humanidades del docentes e investigadores a acudir Discurso, por Isaac Castillo; Exorcampus VI, de la Universidad Autó- al primer ciclo de conferencias so- dios y proyección tímica en “Toro-
comité y la Comisión Ambiental de la FCA C-I Cabe mencionar que los humedales son nuestros lagos, ríos, lagunas, pantanos, esteros, pampas, entre otros; son reconocidos como ecosistemas muy productivos y donde se reproducen y vive una gran diversidad biológica, entre ellas el ser humano. A nivel internacional se tienen descritos como sitios RAMSAR, aquellos ecosistemas de humedales de importancia internacional, que por sus características ambientales y económicas se les ha dado este término para promover su conservación. tumbo” de Miguel Ángel Asturias, Semiótica del Discurso, a cargo de Derly Recinos de León. Así como La Metáfora como discurso, La metaforicidad en la Poesía de Rosario Castellanos, por Gustavo Ruiz Pascacio; El discurso del placer. El Analfabetismo Funcional y la Formación Literaria, por Luciano Villareal Rodas; y El discurso de la tradición oral. Introducción a la variante culta del zoque, de Laureano Reyes Gómez. Las conferencias se presentarán todos los jueves, a partir de este 12 de febrero al 19 de marzo, el horario es a partir de las 19:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Humanidades de la Unach. Los interesados deberán inscribirse al correo electrónico: chacochis@hotmail.com. La entrada es gratuita. Cupo limitado a 100 personas. Se entregará constancia de asistencia a los quines asistan a todas las conferencias conforme a lo programado.
Chiapas Hoy 7
Jueves 12 de Febrero de 2009
Auténtica fiesta vive Cintalapa
Pavimentación de calles y agua potable, principales obras de Arriaga
Miles visitan el municipio a la feria de La Candelaria; saldo blanco reportan Cintalapa.- Todo un éxito resulto la tradicional feria en honor a la Virgen de la Candelaria patrona de esta ciudad, como cada año esta magna tradición reunió a visitantes de diferentes partes del mundo, estado y del municipio. Con una buena asistencia del público y saldo blanco culminó esta edición de la Feria de la Candelaria, la cual fue visitada por más de 30 mil personas; sobrepasando las cifras del año pasado para esta misma fecha, los asistentes pudieron observar los atractivos de la feria, como exposiciones agrícolas, ganaderas, comerciales, actividades culturales y muestras gastronómicas entre otras, que se exhibieron en los diferentes lugares de la ciudad con buena aceptación de los visitantes durante los cinco días oficiales. . Los eventos tuvieron como invitada a la reina de la feria y sus princesas, Itzel Yaneli Mendoza Salinas Orquídea de la Candelaria 2009, Gabriela del Carmen Santos Espinosa Embajadora 2da y Candelaria de Jesús Ríos Pérez Embajadora 1ra, quienes durante la semana del 30 de enero al 5 febrero, disfrutaron con los visitantes los espectáculos. Las celebraciones iniciaron con la bajada de la Virgen de la Candelaria del paraje denominado Tlacuazín, y continuaron durante la semana con los espectáculos, que incluyeron la presentación del comediante Edmundo Miller, la Banda Soñadora, Playa Limbo y la Internacional Sonora Santanera de Carlos Colorado, “la Nueva Sangre”. Alexander Trinidad Vázquez Presidente Municipal brindó todo su apoyo, para la realización de esta magna celebración, resultando todo un éxito, la clausura estuvo a
cargo del Presidente del Comité de la Feria Epifanio Cortez Espinoza y la Regidora Beatriz de Jesús Carrillo Vázquez quienes estuvieron acompañados por la Orquídea de la Candelaria 2009 y sus princesas. Durante el cierre de la feria se concentraron en el parque más de 5 mil espectadores ya que la cartelera para esta última noche de feria estuvo muy colorida, primeramente se presentaron los jóvenes de la casa de la cultura, quienes deleitaron al público con el folklor de varios estados, para después presentar a los integrantes de la internacional Sonora Santanera de Carlos Colorado, los cuales interpretaron sus éxitos que le dieron fama internacional, donde pusieron a bailar al público presente.
Restablecen suministro de agua potable en la ciudad Tapachula, Chiapas.- El director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), Alfredo Águila Berinstaín, anunció que ya se restableció al 100%
el suministro del vital líquido a la ciudad, este jueves por la noche; al tiempo de dar a conocer que estos cuatro días, que suspendió el servicio, se aprovecho para dar mantenimiento a sus instalaciones.. En un recorrido por la planta potabilizadora, el funcionario municipal informó a los medios de comunicación que la CFE les dio a conocer que ya están concluyendo los trabajos de mantenimiento en la represa Cecilio de Valle, tiempo que aprovechó el personal operativo del COAPATAP para darle mantenimiento a sus instalaciones. Águila Berinstaín explicó, que las áreas rehabilitadas son los canales de aguas claras, al cual se le aplicó pintura de hule clorado, así como se limpiaron los filtros que suministran de agua a los estanques de cloración, y que estos a su vez envían el vital líquido a la ciudad. El director General del COAPATAP también dio a conocer que el organismo
operador cuenta desde 1991, con seis macromedidores nuevos, los que tienen un valor de 60 mil pesos cada uno, pero que no habían sido instalados por administraciones anteriores, sin embargo hoy ya se encuentran funcionando y permitirán medir cuanta agua entra por segundo a la planta potabilizadora y cuanta se suministra a la ciudad. Otra de las obras importantes que logró realizar el COAPATAP en estos cuatro días, en que la CFE dio mantenimiento a la represa Cecilio del Valle, fue la instalación de una válvula compuesta de 20 pulgadas, que permitirá hacer funcionar una turbina para generar energía propia para la planta potabilizadora. Apuntó que la instrucción del Presidente Municipal, Ezequiel Orduña Morga es muy clara, en el sentido de optimizar y transparentar la aplicación de los recursos con que cuenta ese organismo operador y este es uno de los primeros pasos, generar su propia energía.
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Suman varias calles que fueron beneficiadas con la construcción de calles de concreto hidráulicos y de asfalto, que estas obras vienen a dar una mejor imagen urbana y que tiene un gran interés especial por parte del alcalde Carlos Bedwell Iturbe, que las calles que se arregle con estos dos tipos de beneficios, tengan también a la par el manejo y arreglo de todas ya cada de las tomas de Agua potable y sobre todo colocar agua potable entubada en aquellos lugares que no lo tuviesen, Las obras que actualmente están realizando llevan ya la introducción de tubería de agua potable, esto con la clara visión de una responsabilidad, que hoy sobre todo aquellas viviendas, terrenos baldíos, e cualquier otro lugar que no cuente con el sistema de agua potable, una vez que llegan estos beneficios estos logren tener también el sistema de agua potable y alcantarillado, por ello los beneficiarios están sastifechos con el gobierno municipal, y sobre todo del ejecutivo federal Felipe Calderón Hinojosa y del gobierno del estado de Juan Sabines Guerrero, por que gracias a las mezclas de los recursos de los tres niveles de gobierno, es como se logra brindar un desarrollo en este municipio, costeño, que con ello se refrenda una vez mas que se hechos y no palabras es como se cumple a la sociedad se dijo.
8 Chiapas Hoy
Jueves 12 de Febrero de 2009
Mejora el agro en Berriozábal
En La Concordia pueblo y gobierno trabajan en unidad
Se benefician a 427 productores del campo que fueron afectados por contingencias
Gracias a la gran labor de gestión que ha tenido el H. Ayuntamiento de Berriozábal que encabeza Isidro Sánchez Gutiérrez presidente municipal, se realizó la entrega de apoyos a los 427 campesinos que fueron afectados por las contingencias climatológicas. Los campesinos de las comunidades de Las Maravillas, Ejido Berrio-
zábal, Efraín A. Gutiérrez, Joaquín Miguel Gutiérrez, Chacacal, Nuevo Progreso y Montecristo fueron los beneficiados gracias al proyecto del PACC que el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y a nuestro gobernador del estado Lic. Juan Sabines Guerrero han implementado este tipo de apoyos para los productores del campo que sufrieron
pérdidas de su cosecha por las contingencias quienes seguirán dando importancia a este sector para que las familias campesinas puedan tener una mejor calidad de vida. El edil Sánchez Gutiérrez agradeció al gobernador del estado, al presidente de la republica y al Ing. Ernesto Gutiérrez Villanueva Secretario del Campo por el interés que tienen con el pueblo de Berriozábal e infundiendo a los campesinos que recibieron este recurso que lo sepan invertir en sus tierras y poder trabajarlas con un beneficio mayor. Los campesinos agradecieron al edil Sánchez Gutiérrez por la respuesta que ha tenido en las peticiones que se le han hecho llegar de las diferentes comunidades del municipio de Berriozábal, mencionaron que este recurso que les fue entregado por la SAGARPA ayudara a mejorar los cultivos que se producen en el municipio.
Casa Día del Sur una estancia de recreación para los abuelos Tapachula, Chiapas.- Debido a la gran aceptación que ha mantenido el proyecto de Casa Día, una estancia en donde los abuelitos de la tercera edad pueden realizar actividades recreativas, pero sobre todo un apoyo para los familiares que no pueden atenderlos por las mañanas, Casa Día del Sur es una realidad para este sector tan importante para la población. La coordinadora de Casa Día Sur, Alejandrina Rubio Mendoza, externó que esta estancia, lleva por nombre “Vivir a Plenitud”, la cual esta integrada con computadoras e Internet, un mini gimnasio con escaladora, una bicicleta estática una caminadora, así como juego de billar, pin pon y otros juegos de mesa. Un curso innovador para los abuelitos será la plantación de hortalizas, con el fin primordial de que tengan otro tipo de conocimientos para poder emplearlo en su vida diaria, al igual que una sala de entretenimiento en donde tendrán la oportunidad de tener al alcance material que sea de vital interés para ellos. Rubio Mendoza indicó que hasta el momento se tienen un 70 por ciento de cupo de las personas de la tercera edad, sin embargo los interesados en inscribir a sus familiares, deberán acudir a la Casa Día Norte, ubicada en la 5ª. Norte # 69 entre la 11 y 13 Oriente. El objetivo fundamental de esta estancia es la de ofrecer una atención integral a las personas adultas mayores, que habitan en las colonias de más bajos recursos o en situación de pobreza. A los beneficiados con este programa se les brindará consultas médicas, odontológicas, así como contarán con una enfermera para su especial cuidado; los paseos recreativos a diversos lugares de la entidad, terapias psi-
cológicas, físicas, entre otras actividades más para su total esparcimiento. La Titular del DIF Municipal, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, pone un gran esfuerzo y empeño por llevar a cabo proyectos nuevos en beneficio de los sectores más vulnerables de la población, es por eso que a un año de sus administración la Unidad Básica de Rehabilitación y la Casa Día Sur, son dos construcciones que serán recordadas como una de las grandes obras que ha plasmado esta gran institución, a beneficio de mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores.
Aníbal Pérez Gutiérrez. Los resultados del desarrollo que ahora tenemos en el municipio de La Concordia, son por el trabajo conjunto que tenemos entre pueblo y gobierno, pero sobre todo gracias al apoyo del señor gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, afirmó el presidente municipal Roberto Ruiz Morales. Señaló que el resultado del arduo trabajo que ha venido realizando el edil, está a la vista de todos los concordeños, porque su único objetivo es el desarrollo del pueblo que desde hace mucho tiempo estaba olvidado por los anteriores gobernantes y que sin embargo ahora el mismo pueblo es testigo que la prioridad del gobierno que encabeza Ruiz Morales, es la educación, salud, seguridad, infraestructura y sobre todo el apoyo para todos los campesinos y mujeres trabajadores de mi pueblo. Por eso confiamos en la política de nuestro gobernador Sabines y estamos seguros que vamos a trabajar unidos para que de esa manera tengamos más y mejores resultados, afín de mejorar las condiciones de vidas de nuestra gente vulnerable que desde hace mucho tiempo estaban esperando tener un gobernador como el que hoy tenemos todos los chiapanecos. Por último Ruiz Morales, subrayó que en su gobierno que preside se atienden a todos de la misma manera sin distinción de colores partidistas o credos religiosos, concluyó.