Chiapas Hoy 3
Miércoles 11 de Marzo de 2009
ESTADO
* En la ciudad de Tapachula, el Presidente de la Federación de Tecnológicos Regionales de Chipas, Cesar Alegría Sánchez, acompañado de Marco Polo Ozuna Vega Presidente del comité ejecutivo de la sociedad de alumnos del instituto tecnológico de Tapachula, reconocieron la alta capacidad de gestión de Sami David. * Señalaron que en el 2008 en su carácter de legislador local gestionó ante el Congreso de la Unión un importante presupuesto que se destino a los tecnológicos de todo el país, así también, ante el Congreso Estatal, promovió un apoyo económico para los tres tecnológicos de Chiapas, con sedes en Tuxtla, Comitán y Tapachula. * En Chiapas las gentes de Nuevo Grijalva que protestaron, es porque no les han pagado los daños porque el gobierno de Calderón no suelta la paga y los constructores ya están bravos de verse obligados a financiar con sus dineros o créditos algunas obras que les dan en Chiapas. * De acuerdo con el manual priísta hoy concluye el tiempo que tuvieron los precandidatos del PRI para realizar sus respectivas actividades proselitistas con los militantes y seguidores al interior de ese partido. * De hoy en adelante tendrán que tener cuidado para realizar algún
Hueso Por Víctor Hugo
acto proselitista, porque ahora las leyes ya no son como antes, cuando los perros se amarraban con longaniza es decir, que con una multa se solucionaba el problema, ahora, si los caen en alguna maroma corren el riesgo de que les quiten la candidatura. * El secretario del transporte Jorge Antonio Morales Messner sostuvo que las cosas relacionadas en torno
a la modernización del transporte van muy adelantadas. La instrucción es llevar a cabo este proyecto para ofrecer una mayor seguridad a los pasajeros y desde luego apoyar en la economía del transportista. * Bajo reserva del Universal dice que: “Las hijas de los eperristas desaparecidos van a Ginebra, Suiza para denunciar sus casos durante un en-
Sindicato pondera recategorización
Cosme Vázquez /ASICh El secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Lusteín Gómez Utrilla, declaró que en los próximos días presentarán la propuesta del nuevo contrato colectivo de trabajo, donde ponderarán la recategorización y homologación de personal. Dijo que desde el dos de este mes se lograron sentar con las autoridades de la universidad y el lunes concretaron detalles en lo relativo al aumento salarial, la recategorización y la homologación de trabajadores. Aseguró que consensuaron las propuestas con la base trabajadora, por lo que esperan respuestas de parte de las autoridades de la UNICACH. No obstante, reveló que no pedirán más de lo autorizado a nivel nacional para los trabajadores de las universidades públicas,
de 4.25 de aumento al salario y 1.09 a prestaciones. Reconoció que estos aumentos resultan pocos ante la pérdida del valor adquisitivo del salario, pero dijo que están conscientes que no pueden pedir más porque se vive crisis. Sin embargo, la prioridad a negociar en las pláticas con las autoridades está el proceso de recategorización y de homologación a favor de los trabajadores. Anotó que suman alrededor de 150 trabajadores que merecen ser recategorizados, algunos con 25 años y no han tenido el beneficio. Gómez Utrilla anotó que ante la inflación económica mucha gente pudiera ver mejorar su situación con que se le recategorice y homologue, por lo que apuntalarán la lucha por lograr esos conceptos. En tanto, sostuvo que están abiertas las puertas para aquellos trabajadores administrativos que en su momento siguieron a la doctora Deysi, para que se afilien al sindicato que lidera él ahora. Dejó en claro que de lo contrario, los no todos logros que se tengan en las próximas negociaciones alcanzarían a quienes no estén afiliados al sindicato. A excepción de lo salarial y prestaciones, lo relativo a la recategorización podría no darse a quienes no sean sindicalizados, por lo que hizo el llamado a sumarse a las filas del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UNICACh. ASICh
cuentro entre el Comité de Familiares Desaparecidos “Hasta encontrarlos” y el Grupo de Trabajo Desaparición Forzada de personas de la ONU. * El próximo sábado se celebra el 26 aniversario de la arrprech por lo que sus directivos andan desatados pidiendo cooperación para la gran fiesta. * En el PSD compilan pruebas para engrosar el expediente que se abrió en el IFE contra René Bejarano y Andrés Manuel López Obrador. Agregarán el “cómo el gobierno de Marcelo Ebrard en el DF está utilizando el aparato gubernamental para apoyar a sus candidatos a distintos puestos de elección popular”. * Aquí en Chiapas un grupo especializado en seguimiento y análisis de datos hace lo mismo con los fondos, recursos materiales y humanos, los programas, proyectos y bienes del gobierno usados para tratar de hacer ganar al PAN en por lo menos 4 de seis distritos. * Tres de cada diez desertores del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina se incorporan al narco y en lo que va del gobierno de Felipe Calderón suman ya 27 mil 381 los ex soldados que cayeron en el deshonor de la necesidad y los sueldos veinte veces de lo que les pagan como soldados rasos por arriesgar sus vidas.
Sanciones más severas a malos funcionarios
Ciudad de México.- El Senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello pidió que las autoridades federales impongan sanciones más severas en contra de aquellos funcionarios que incurran en subejercicios presupuestales. Velasco lamentó que en la inmensa mayoría de los casos donde se probaron violaciones a la normatividad presupuestal, sólo imperaran simples amonestaciones a pesar de la gravedad de dicha falta. Esto, recalcó, deja a muchos funcionarios federales en sus puestos aún cuando han mostrado su incapacidad para ejercerlos dentro del marco legal. El legislador presentó la última de las 3 iniciativas de reforma con las que busca erradicar los subejercicios presupuestales, así como el crear nuevos mecanismos para que los poderes Ejecutivo y Legislativo puedan trabajar unidos en la vigilancia del gasto público. Al exponer en tribuna los beneficios de su propuesta, el joven chiapaneco aseguró que con dichas modificaciones a la Ley Federal de Responsabilidad Ad-
ministrativas de los Servidores Públicos, se le pondrá una vacuna al gobierno en contra del virus de la incompetencia. Además, indicó que habrá revisiones periódicas al ejercicio del presupuesto, medidas más duras para vigilar que los fondos lleguen a su destino, y mayores responsabilidades para los servidores públicos que tienen a su cargo el dinero del pueblo. Con estas medidas buscamos que los programas sociales no salgan afectados por los guardaditos presupuestales que suelen hacerse en las dependencias federales, ni que los proyectos de infraestructura terminen en el archivero de alguna Secretaría, señaló.
4 Chiapas Hoy
Capital
Miércoles 11 de Marzo de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Posibilidad de chubascos Máx. 30° C Mín. 21° C
Isabel Aguilera y DIF, incansables
Sistema DIF-Chiapas oferta diversos programas en apoyo a los grupos vulnerables de nuestra entidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mejorar el rumbo de las familias que presentan los menores índices de desarrollo humano en Chiapas, implica no sólo buena voluntad, sino ejecutar políticas públicas con un enfoque humano y moderno. En este sentido, el Sistema DIF-Chiapas oferta diversos programas en apoyo a los grupos vulnerables de nuestra entidad, como el programa “Amanecer” que atiende personas mayores de 64 años, beneficiando a casi 300 mil adultos mayores en todo el estado. A través de dos Casas Hogar y 118 Casas de Día, se implementan programas como Salud Visual para Adultos Mayores, detección de enfermedades crónicas degenerativas, cirugías y pláticas de orientación geriátrica. Mientras que los adultos mayores que presentan condiciones de orfandad y abandono, son protegidos a través de las Casas Hogar que se encuentran en Tuxtla Gutiérrez y La Trinitaria, donde se proporciona alimentación, alojamiento, vestuario, medicamentos, esparcimiento, y
actividades ocupacionales y recreativas. De igual forma y tomando en cuenta que la educación es la base más importante para una mejor calidad de vida en los niños, el programa “Todos a la Escuela” atiende a pequeños de entre 3 y 14 años de edad, que por pobreza, violencia, marginación o falta de acta de nacimiento, no acuden a los centros educativos. Para disminuir y evitar la deserción escolar, inició en 2008 “Proyectos Productivos a Grupos de Madres de Familia” para generar recursos que les permitan sostener o contribuir al desarrollo económico de sus familias y evitar que sus hijos dejen la escuela por el trabajo. En apoyo a las madres trabajadoras que buscan un lugar seguro, económico y profesional para el cuidado de sus hijos, se puso en marcha el programa de Centros de Asistencia Infantil Comunitarios CAIC, que son guarderías especializadas en educación inicial, preescolar y proporcionan alimentación, deportes y recreación, con horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Por su parte, el Centro de Rehabilitación Estatal del DIF-Chiapas cuenta con instalaciones adecuadas, equipo mecánico y electro-médico con tecnología de punta y los profesionistas al frente, son altamente capacitados a fin de cubrir las necesidades de la población con discapacidad. Durante estos dos años de gestión, el DIF-Chiapas ha beneficiado a personas de escasos recursos con atenciones médicas y psicológicas; rehabilitación física, traumatología, ortopedia y neuro-pediatría; sesiones de terapia en rehabilitación y pláticas a familiares. El Sistema de Evaluación y Rehabilitación Laboral, estima incorporar al sector laboral alrededor de 200 personas con discapacidad cada año; igualmente otra de las prioridades del DIF es garantizar el respeto a los derechos de los niños y promover el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, mediante el Programa de Prevención, Atención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial Infantil. Para prevenir riesgos de embarazo en adolescentes, se ofrecieron talleres sobre sexualidad a jóvenes de los 118 municipios, por medio de campañas preventivas en los medios masivos de comunicación. Además el Fideicomiso “Una mano, una esperanza” ofrece atención a niños que padecen cáncer y no cuentan con seguridad social; cubriendo consultas, medicamentos oncológicos y de patente; estudios de especialidad y gabinete; hospitalización y pasajes, entre otros; y a partir de este 2009, este fideicomiso se amplió a jóvenes y adultos. A través del albergue “La Esperanza”, se ofrece servicio de hospedaje y pláticas sobre el cuidado de la salud a familiares
Viento: NW 10 Km/h Humedad: 29% al 84%
de pacientes que viven fuera de Tuxtla Gutiérrez. Del mismo modo, el Centro de Recuperación Nutricional cuenta con las herramientas necesarias para combatir los índices de desnutrición severa que presentan niños, adolescentes embarazadas y madres lactantes en condición de pobreza y marginación. Los trabajadores del sistema DIFChiapas que tienen hijos menores de 6 años de edad, cuentan con el apoyo del Centro de Desarrollo Infantil “Unidos por la Paz”, donde fortalecen las capacidades físicas, intelectuales, sociales y afectivas de los niños. El servicio de Velatorio y Crematorio DIF-Chiapas, apoya en los momentos difíciles a la población en general con servicios funerarios de calidad, calidez y respeto. Se oferta también traslado funerario dentro y fuera del estado. En materia familiar, a través de la Procuraduría de la Familia y Adopciones se protege a la familia con asistencia jurídica, orientación social y atención sicológica para salvaguardar los derechos de sus integrantes; asegurando la subsistencia y el adecuado desarrollo físico e intelectual; se brinda asistencia jurídica para juicios de divorcio y pensión alimenticia; visitas de trabajo social y atención sicológica. También se realizan pláticas de prevención de la violencia familiar en diversas comunidades o escuelas públicas del estado; se protege de forma integral a niños abandonados, maltratados; en riesgo dentro de sus hogares o en conflictos legales. Con la finalidad de prevenir, atender y combatir la violencia dentro de los hogares, se fomentan nuevos patrones de conducta en la población; impulsando la cultura de la denuncia y la equidad de género la Casa Hogar Infantil se otorgan los servicios de albergue, atención médica, alimentación, sesiones sicológicas, educación y capacitación A través de la Escuela Para Padres, se capacita y orienta a las parejas deseosas de adoptar un niño, quienes tienen que ser validadas por el Comité Técnico de Adopciones para la idoneidad de la paternidad.
Claman justicia por presos políticos; inconformes confían pronta solución Joel De la cruz Tuxtla Gutiérrez “son presos de Herrán Salvati y Pablo Salazar, desde hace ocho años no tenemos solución” declaró Laura Ruiz Pérez luego de que este martes un grupo de aproximadamente 50 personas se manifestara a las afueras de palacio de gobierno por la inconformidad de la detención de sus familiares, quienes se encuentran desde hace ocho años en el penal de El Amate en Cintalapa, Chiapas. Son seis hombres, quienes aseguran los manifestantes se encuentran encarcelados con un juicio en proceso y no se les ha dictaminado formal prisión, los presidiarios emprendieron una huelga de hambre, y los familiares, iniciaron su pacifica manifestación y certifican continuar así hasta que se les de una resolución. Ermilio Casto Rangel, Marco Antonio Coutiño Pérez, Guillermo Tagua León, Raúl Tagua León, Esau
Ruiz Flores y William Yáñez Jiménez, son los nombres de los presuntos presos políticos del gobierno anterior y de los cuales exigen su liberación. Hoy el Secretario Técnico de la Subsecretaría de Relaciones Políticas Roger Arturo, sostendrá un encuentro con los reclamantes, para tomar las medidas pertinentes. Los inconformes confían en una pronta solución, ya que este gobierno encabezado por Juan Sabines Guerrero, se ha caracterizado por hacer justicia “como dice el Gobierno Juan Sabines, queremos hechos no palabras, tenemos esa confianza de que el Gobernador si va a acceder a nuestra petición, creemos que él es una persona justa, y que se va a dar cuenta que ellos están presos injustamente, sabemos que él, tiene un buen corazón” Aseguran que son inocentes, porque durante ocho años no se les ha sentenciado formal prisión, por ca-
rencia de evidencia, lo que alienta a los familiares a que los suyos son inocentes. Manifestaron que toda la angustia y pena que han sufrido se le debe al ex Procurador de Justicia Mariano Herrán Salvati.
Chiapas Hoy 5
Miércoles 11 de Marzo de 2009
Estrechan vínculos ONU y CDH Chiapas
Jaime Sabines, con letras de oro en el Congreso
Funcionarios de las Naciones Unidas reciben informe pormenorizado del trabajo realizado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Rosa Gutiérrez y Alan García, Consultores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la Defensa de los Derechos Humanos (OACNUDH), fueron recibidos la mañana de este martes por el Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, a quien solicitaron un informe pormenorizado del trabajo realizado en los últimos tres años por los defensores de los derechos humanos tanto públicos como privados constituidos en la entidad. Los observadores de la ONU informaron que este trabajo lo realizan también con ONG’s y Comisiones de los Derechos Humanos de Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, estado de México, Coahuila y Yucatán, con lo elaborarán un diagnóstico que defina los avances en la materia de defensa de los derechos
humanos y las carencias a las que se enfrentan para llevar a cabo su función. El informe de lo recabado, que podría ser dado a conocer a finales de abril del presente año, contendrá datos temáticos como la situación de los defensores de derechos humanos en México, desafíos y retos de estos y, los obstáculos para ejercer su función. Alan García explicó que para hacer un trabajo completo recurrirá a instituciones como la Secretaría de Pueblos Indios y Instituto de la Mujer, por citar algunas, y buscarán informes provenientes de periodistas y personas involucradas en esta actividad. El Ombudsman de Chiapas, por su parte, dijo que en los últimos tres años ha habido un avance significativo en materia de capacitación y divulgación del respeto y defensa de los derechos humanos en lo que respecta al organismo que representa, sin embargo, lamentó que aún haya servidores públicos que por ignorancia de los derechos de una persona, continúe cometiendo atropellos. “Hay obstáculos que han frenado muchas veces la función de la Comisión de los Derechos Humanos, pero reconocemos que en la mayoría de las ocasiones, los servidores públicos han contribuido a mejorar el aparato administrativo en beneficio de la sociedad, porque se han dado cuenta que la gente ya no se queda callada, denuncia y es cuando el organismo hace su labor”. Los funcionarios del Alto Comisionado de Naciones Unidas, manifestaron su interés de trabajar con la CDH y otros organismos defensores en Chiapas, para estrechar vínculos que sirvan y refuercen el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en el país y sirva también para proveerles de más y mejores herramientas.
Convergencia, listo para enfrentar los desafíos electorales: Penagos
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.-Convergencia Chiapas se encuentra listo para enfrentar los retos y desafíos electorales que se avecinan, consideró el Presidente del CDE Carlos Penagos Vargas, al hacer un balance de la situación en que se encuentra en Instituto Político que dirige en la entidad. Al hacer un recuento de los logros obtenidos hasta hoy, el dirigente expresó su beneplácito por el crecimiento estructural de Convergencia, y expuso que todo el esfuerzo realizado se debe al apoyo irrestricto que le ha brindado la dirigencia nacional encabezada por Luis Maldonado Venegas y la estructura general convergente. Nuestro ascenso se debe en gran medida al trabajo cercano que hemos hecho con la gente, a la perseverancia que le hemos impregnado a nuestras propuestas, al cumplimiento de los compromisos pactados con la sociedad y particularmente con la militancia, pero sobre todo, a que estamos nutridos de gente y energía joven que se conduce con honestidad y buena fe, consideró el joven legislador. Carlos Penagos informó que continúa recorriendo los distritos y municipios “para mantener viva la llama de la
participación política de quienes confían en nosotros”, expuso; y reiteró que Convergencia no le teme a las dificultades de los nuevos tiempos, porque confía en su fuerza y en su presencia política y electoral. Por último informó que concluyó una exitosa gira de trabajo en las zonas norte-selva de la entidad, destacando las reuniones que sostuvo en Yajalón y Palenque, lugares donde la presencia del partido naranja es considerada primera fuerza de ambos municipios.
Joel De la cruz/Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez. Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Cultura y Educación realizada el día de ayer en el Honorable Congreso del Estado, los diputados de la comisión dictaminaron por unanimidad, que se escriba el nombre del emblemático Jaime Sabines Gutiérrez, con letras de oro en el palacio legislativo de la capital chiapaneca. En el marco del aniversario luctuoso del poeta Chiapaneco, y luego de que se declarara este como el año de Jaime Sabines, hombre ilustre, literato y poeta que enmarcó al estado de Chiapas por diversas partes del mundo. El diputado Ariel Gómez León, hizo remembranza y celebró, los tributos que se le realizan al escritor Chiapaneco. “Si es reconocido Jaime Sabines, en otros países, por que no en nuestro estado de Chiapas” dijo la diputada Magdalena Torres durante la sesión. Se pretende de igual modo, efectuar, una convocatoria en donde se invite a todos los niveles educativos tanto público como privado se lea en voz alta la lectura de Jaime Sabines. Así mismo, invitar a las autoridades municipales, en coordinación con la Secretaría de Educación, para que en todos los municipios de Chiapas, se lean los textos del escritor el próximo 19 de marzo del año en curso, con la finalidad de homenajear a Jaime Sabines, durante los festejos de su año y su aniversario luctuoso.
6 Chiapas Hoy
Miércoles 11 de Marzo de 2009
Unicach y CRIT, lazos solidarios Signan convenio de colaboración; CRIT recibirá a estudiantes de las distintas carreras para realizar el servicio social
Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En solidaridad con niños y jóvenes que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Infantil, Teletón Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) signó hoy un convenio en materia de servicio social, voluntariado y prácticas profesionales con esa institución en Tuxtla Gutiérrez. En un emotivo acto, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, resaltó el espíritu solidario de esta institución de educación superior que hoy está decidida apoyar de forma integral y a través de sus distintas carreras la noble labor del CRIT en Chiapas. Ante el Director General del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón-Chiapas, Enrique Ibarrondo Ariza, el rector dijo que este convenio “contribuye a la misión de la UNICACH en formar a personas íntegras con los valores universales que les permita crecer como seres humanos de excelencia”. Acompañado en el presidium por el Secretario General, Francisco Nigenda y por el Director de Extensión Universitaria, Antonio Guillén Albores, detalló la intensa participación de la comunidad universitaria no sólo en zonas de extrema pobreza sino cuando se ha necesitado para apoyar a los afectados por desastres naturales. Sobre el CRIT Teletón, Domínguez Castellanos expresó que “la UNICACH está conciente de que esta institución representa un proyecto de unidad nacional donde los mexicanos y, en este caso los chiapanecos, tenemos la honrosa e inigualable oportunidad de reunirnos en torno a nuestros valores y trabajar por una misma causa: la rehabilitación e integración de nuestros niños y jóvenes con capacidades diferentes”. En tanto, Enrique Ibarrondo Ariza, explicó que el objetivo de este centro es dar un mejor lugar para vivir a
cientos de niños chiapanecos que lo necesitan. “Nuestra meta no termina en la construcción de este centro sino en integrar a una sociedad que aún no está preparada para recibir a estos seres humanos”, especificó al referirse a los pequeños y jóvenes con capacidades diferentes que ahí son atendidos. Sobre este convenio, explicó su importancia porque el CRIT recibirá a estudiantes de las distintas carreras para realizar el servicio social en esta instancia. El Director General del CRIT y el personal de apoyo guiaron al rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos en un recorrido por las diferentes secciones con que cuenta esta institución.
Ofrece Unach formación integral; impulsa diversas actividades Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para impulsar la actividad deportiva y cultural en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), inició la “Semana Académica, Deportiva y Cultural 2009”, que se desarrollará del 9 al 13 de marzo en sus instalaciones. Al respecto, el director de la Facultad de Ingeniería, José Alonso Figueroa Gallegos, afirmó que la preocupación de las autoridades universitarias por dar a los jóvenes una formación integral los ha llevado a desarrollar este tipo de actividades culturales y deportivas; lo que permitirá que sus egresados sean personas que puedan desarrollarse en diversos ámbitos de la vida. Insistió en que los jóvenes deben ser guiados no sólo en su formación profesional, sino también en cuanto a la forma en como se
Aquí, planteará AMLO defensa de la economía familiar
integran a la sociedad chiapaneca, por lo que estas labores académicas, culturales y deportivas resultan de gran importancia para demostrar que aparte de su licenciatura los estudiantes tienen otros intereses y formas de interactuar entre ellos. Figueroa Gallegos invitó también a los familiares, amigos y demás universitarios a que se acer-
quen a la Facultad de Ingeniería durante los eventos, para apoyar y ser parte de esta convivencia. Dentro de esta Semana Académica, Deportiva y Cultural de Ingeniería habrá torneos de futbol soccer, basquetbol, ajedrez, vencidas, presentaciones de canto y baile, así como un concurso de puentes móviles y plegables, entre otros.
Gilberto Díaz López /ASICh Neftalí Perez Flores, dirigente estatal del Partido del Trabajo, declaró que para este día con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se espera que haya una gran expectativa por los planteamientos de AMLO en cuanto a la defensa de la economía familiar. Consideró que adquiere gran repercusión el tema de que se esta profundizando cada vez mas el problema de la crisis económica como producto del tema de la crisis global. Indicó que la lucha nacional se va fortaleciendo cada vez más, y por lo tanto convocó a toda la ciudadanía para escuchar los planteamientos de AMLO en el tema social y en los temas electorales en apoyo a los precandidatos de la coalición “Salvemos a México”, conformada por el PT y Convergencia. Agregó que el trabajo que se ha realizado en las colonias para el recibimiento de AMLO es de manera extraordinaria; hay respuesta donde Pio López Obrador, quien es el candidato del distrito IX, ha hecho un recorrido casa por casa hablando con la gente, por lo que sin duda la ciudadanía responderá al llamado. Manifestó que existe expectativa, inclusive de otros lugares de donde vendrán para acompañar a AMLO en apoyo de sus precandidatos a la diputación federal en la próxima contienda federal electoral. Además, indicó que el recorrido no cambió, continúa como se dijo con anterioridad, la visita se realizará en la colonia Patria Nueva, Las Granjas, Albania Alta, las canchas de la colonia ISSSTE y de la colonia Juárez. Por ultimo, manifestó que AMLO viene al cierre de campaña a nivel nacional de la Coalición que el encabeza socialmente y que no existe ninguna violación a ninguna ley, porque este es un proceso de precampaña, donde además todos los partidos tienen derecho de realizar un evento como este. Salvo aquellos partidos que no registraron su programa de precampaña, si violarían la ley al realizar un evento como el de este día. ASICh
Chiapas Hoy 7
Miércoles 11 de Marzo de 2009
Emprende Villacorzo lucha contra el dengue
Alcaldía de Cintalapa, promueve la sana convivencia con torneo de fútbol
Ayuntamiento y sector salud coordinan acciones para abatir mosco trasmisor
Villacorzo, Chiapas. Marzo 11 de 2009.- Con la consigna de que la lucha contra el dengue es responsabilidad de todos; este martes el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán dio el banderazo de inicio de la campaña permanente de descacharramiento en todo el municipio. “Nuestra tarea, al igual que la Secretaría de Salud, de quien siempre contamos con todo el apoyo,
es la de seguir invirtiendo en materia de salud y a través de todo el personal de la coordinación de salud cumplir con las tres etapas de prevención del dengue: descacharramiento, abatización y fumigación”. El presidente municipal se dirigió a todas las mujeres que fueron mayoría en este evento y les pidió que difundan el mensaje de prevención del dengue y que de manera conjunta se consiga ganarle la batalla al mosquito transmisor del dengue. Durante el año pasado se inició la tarea permanente que consiste en que todo el personal de salud municipal está realizando labores de prevención, mediante el descacharramiento y con pláticas de concienciación que ha mantenido bien informada a la ciudadanía sobre el peligro del dengue para las familias y las labores del hogar que ayudan a prevenirlo. En este evento, estuvieron presentes el doctor Antonio Osorio, coordinador de salud pública de jurisdicción sanitaria en la región frailesca; el doctor Roberto Camacho López, director del centro de salud urbano de Villacorzo y funcionarios del ayuntamiento.
DIF Las Margaritas reitera compromiso con proyectos en beneficio de las mujeres Las Margaritas, Chiapas.- El DIF Municipal que preside la Prof. María Elena Villatoro en coordinación con el departamento de procuraduría llevaron a cabo la festividad con motivo al Día Internacional de la Mujer organizando un evento sociocultural con pláticas de orientación a la mujer, evento en el cual asistieron más de 500 mujeres. El evento dio inicio desde las 4 de la tarde, en donde además de actividades de tipo cultural, las mujeres fueron celebradas con regalos, dinámicas de grupo, juegos organizados por el por parte del psicólogo de la procuraduría así como también se impartió una conferencia del tema Autoestima de la Mujer por parte del personal de IMSS OPORTUNIDADES que también estuvieron presentes en el evento. La conferencia impartida hizo reflexionar a todos los presentes sobre el papel tan importante que juega la mujer dentro de nuestra sociedad, no solamente como esposa, profesionista o ama de casa, sino como ser humano, y el cual merece todo nuestro respeto. En su mensaje Villatoro Culebro felicitó a todas las mujeres que tienen la dicha de ser mamás y expresó su admiración por las mujeres que tienen el papel de proveedoras del hogar. “Son un ejemplo de vida y que por ellas muchas toman fuerzas para no dejarse derrotar cuando sus esposos las abandonan, debemos siempre estar unidas en beneficio del desarrollo familiar”.
En ese mismo sentido también explico; “A veces nos olvidamos del papel tan importante que nosotras como mujeres tenemos, pero a veces nos olvidamos de ese amor que debemos de tenernos día a día, y que tenemos que ir al reencuentro de nosotros mismas, porque una madre lo da todo sin esperar nada a cambio. Y por ese amor incondicional que damos diariamente a nuestras familias”. Finalmente la Presidenta del Sistema DIF Municipal, expresó su compromiso para seguir trabajando en beneficio de las mujeres margaritenses con proyectos y acciones que contribuyan a mejorar el desarrollo integral de las mismas, dando prioridad a las más desprotegidas, madres solteras, y de escasos recursos.
Cintalapa, Chiapas.- En la administración que encabeza Alexander Trinidad Vázquez se han venido desarrollando actividades en los diferentes rubros existentes en la sociedad, el deporte no es la excepción puesto que a través del área de cultura y deporte Municipal se ha impulsado a las diferentes disciplinas, reactivando las ligas deportivas con apoyos económicos y acuerpando el trabajo que cada directiva viene realizando. En este año iniciamos con torneos y justas deportivas donde cientos de deportistas locales y de otros municipios pudieron participar, con el afán de promover, intercambiar experiencias y técnicas de juego así como la sana convivencia de los equipos participantes. La noche de este lunes en las instalaciones del estadio municipal se inauguro el 2do. Torneo municipal interdependencias 2009, en el cual se dio apertura con un encuentro entre dos equipos del ayuntamiento, Corralón Vs Oficialía quedando con un marcador de 3-1 en un partido fuerte. Este torneo se esta realizando con la participación de 19 equipos de las categorías libre y veteranos los cuales serán arbitrados por personal del Colegio Cintalapaneco de Árbitros “Juan Mendoza León”, quienes gustosamente están participando para el buen desarrollo y manejo del mismo. En el acto inaugural Enrique Arreola Moguel Director del Área de Deporte exhortó a los jugadores en nombre del edil cintalapaneco, a demostrar dentro de la cancha el potencial de juego que cada uno tiene, pero sobre todo fomentar la sana convivencia que debe existir entre los deportistas, La toma de protesta fue realizada por el Profesor Luis Coronel, Integrante del Colegio de Árbitros para dar paso a la inauguración en nombre del Honorable Ayuntamiento de Cintalapa.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 11 de Marzo de 2009
A Ciudades Vecinas, se incorpora Tapachula Se impulsará el desarrollo económico de la Perla del Soconusco
Tapachula, Chiapas.De acuerdo a una invitación que realizaran las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa; Tabasco, el municipio de Tapachula se incorporó al proyecto de “Ciudades Vecinas”, el cual busca el desarrollo de la zona Sur-Sureste del país, mediante el intercambio entre estas localidades, en 4 ejes principales, infraestructura, desarrollo empresarial, industrial y turístico, así como la integración de un frente común para aterrizar recursos federales. En reunión de trabajo, en ésta ciudad, se detallaron las actividades del 2º Encuentro de “Ciudades Vecinas”, el alcalde tapachulteco Ezequiel Orduña
Morga dio la bienvenida a nombre de pueblo y gobierno, a funcionarios municipales de Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, Tabasco, al tiempo de reiterar su compromiso de participar en el proyecto por una alianza estratégica para el desarrollo de nuestra región. “Muchas gracias por tomarnos en cuenta, eso es lo que necesitamos que la gente nos conozca y sepa lo que tenemos, así podremos llevar la promoción de Tapachula a las ciudades que las que nos estamos hermanando”, subrayó Orduña Morga. Y es que esta alianza pretende establecer 4 rubros primordiales para el crecimiento socioeconómico de los estados de
Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Veracruz; dichos aspectos se basan en necesidades de infraestructura, desarrollo empresarial, turístico e industrial. En este acto, el coordinador de Asesores del Ayuntamiento tuxtleco, Alejandro Pastrana, así como el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de esa misma ciudad, Juan José Zepeda Bermúdez, realizaron una presentación de lo que fue el 1er Encuentro de “Ciudades Vecinas”, en el que se alcanzaron buenos acuerdos que dieron paso a importantes obras carreteras, acciones de turismo e intercambio comercial principalmente. Por su parte, el coordinador de Turismo de Villahermosa, Tabasco; Juan Manuel Domínguez Baeza, reconoció el entusiasmo del alcalde Orduña Morga para incorporar a Tapachula en este proyecto que vendrá a beneficiar el sector social, empresarial, turístico y de obra pública. En su visita a la Perla del Soconusco, el funcionario tabasqueño resaltó el avance en materia de imagen urbana que presenta el municipio, “es una ciudad limpia, muy bonita y felicitamos al Ayuntamiento por esta labor a favor de la población que aquí habita”, agregó.
Falta participación de la ciudadanía en programa de limpieza en Huixtla
Huixtla, Chiapas.- Más de ochenta toneladas las que se generan en Huixtla y se van a depositar a la ciudad de Tapachula, así lo dio a conocer el director de servicios de limpia e imagen urbana Miguel Joo Murakawa; quien advirtió que a pesar del esfuerzo que se ha hecho de trabajar desde las seis de la mañana a diez de la noche recorriendo las avenidas así como las colonias suburbanas con ocho unidades y 17 trabajadores, no ha sido suficiente para resolver el problema de la basura en Huixtla. Advirtió que se debe que muchas familias no colaboran con la limpieza ya que no esperan a que pase el carro recolector, sacan
sus basuras a todas horas es por eso que dio a conocer que para la próxima semana se pretende
aplicar otro programa de limpieza con la finalidad de resolver el problema de la basura en Huixtla.
Apoyo total al sector artesanal, ofrece alcalde; se preparan para magna fiesta
Berriozábal, Chiapas. Marzo de 2009.- Los artesanos de Berriozábal se reunieron con el presidente municipal Isidro Sánchez Gutiérrez, para preparar la gran fiesta de los artesanos festejando su 3er aniversario de la hamaca más grande del mundo que ciudadanos que se dedican a la elaboración de hamacas, tejieron durante una semana esta gran obra artesanal que sin duda pone en alto al municipio de Berriozábal, al estado de Chiapas y a la República Mexicana. Sánchez Gutiérrez mencionó que los artesanos nunca estarán solos, siempre los apoyará, ya que el es un artesano más y valora el gran esfuerzo que ellos realizan día con día y que sin duda alguna los regidores y el síndico municipal apoyan para que esta fiesta y los apoyos que se entregaran este año sea para un mayor progreso de los artesanos y el municipio. Los 400 artesanos de los ocho grupos diferentes que asintieron a esta reunión en el centro social del municipio, reconocen la gran labor y apoyo del edil y su cabildo ya que gracias a los recursos destinados a este sector artesanal, Berriozábal ha podido avanzar en los últimos cinco años que han sido apoyados y esperando este mismo apoyo durante esta administración. La hamaca más grande del mundo que es un orgullo de todo berriozabalence y chiapaneco será extendida este 19 de marzo en el parque central, con eventos culturales y un gran banquete que preparan ya los artesanos de Berriozábal.