DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Editorial
Viernes 11 de Septiembre de 2009
josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
DirectorioEDITORES
ESTADO/Miguel Alvarez Chiapas Hoy VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES
DEPORTES/ Sinuhé Fco. Vicente
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
DIRECTORIO
ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Editorial JEFEMiguel DEL ÁREA DE Culebro EDICIÓN Ángel EdgarISC.Ray López de la Cruz Darinel Limón Ruiz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez DISEÑADORES Victor Hugo Inocencio Hernández García EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Ruiz Salazar Daniel OmarLimón Dominguez
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar EDITORES Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Sánchez DEPORTES/Luis Gómez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar Jose Wiliams Esponda
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez Deportes/Freddy Guti
ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Húbert OchoaSánchez Lic. Arnulfo Miguel González Alonso Lic. Jesús Hernández Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Húbert Ochoa Victor Hugo Alonso Miguel González
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.
Julio González Fonseca REPORTEROS VíctorAguilar M. Cruz Roque Daniel Perez RogerCalvo Laid Ramírez Roberto ArtemioMiguel Domínguez Ángel Culebro Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Victor Hugo
AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. MERCADOTECNIA
Lic. Ronell Alcalá Calvo
REPORTEROS
JEFES DE TALLER Humberto Penagos AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Artemio Domínguez Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo
Lic. Ronell Alcalá Calvo
JEFES DE TALLER Humberto Penagos PUBLICIDAD Francisco Megchún
DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Lic. Nancy Reyes R. Candelario Lic. SilviaEsquivel AstudilloLópez García DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Carretera PanamericanaAVISO No. 4766 OPORTUNO Teléfonos: (961)Lic. 14 6 45 69, Grisel Alvarez V. 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus JEFES DE propias TALLER Humberto Penagos Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. DIRECTOR 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. DE CIRCULACIÓN de Residencial La Hacienda Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera por: Teléfonos: (961) 14 6 45Editado 69, 14 6 ,45 y 14 45 71 instalaChiapas Hoy Editorial S. 70 C. en sus6 propias Panamericana No. 4766 ciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director Editorial: Oficina Teléfonos: (961) 14Centrales: 6 45 69, Hubert Ochoa Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Dgz. · Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 #3888 Col. Teléfonos: (961) 14Jardines 6 45 69,de Tuxtla
Preguntas al futuro procurador
Por mandato constitucional, el nombramiento del procurador general de la República que hace el Presidente debe ser ratificado por el Senado. Desde que fue hecha pública la propuesta de Felipe Calderón para nombrar a Arturo Chávez Chávez he preguntado a amigos que litigan y a académicos si lo conocen y todos me han dicho que no; algunos me han hecho notar su pasado como procurador de Chihuahua y su tránsito por la práctica del litigio en un conocido despacho del DF. El hecho duro es que no se trata de un personaje con gran relieve en el mundo jurídico mexicano. Por eso cabe al Senado la enorme responsabilidad de justificar su facultad de ratificar la propuesta. Creo que Arturo Chávez, según su currículum, tiene experiencia y estudios para ser procurador, pero el Senado no se puede basar sólo en datos curriculares. Debe diseñar, en plazo breve, un procedimiento que le permita advertir si la persona propuesta llena el perfil que se requiere para tan delicada encomienda. La opción más racional es convocar a comparecer a Chávez frente a la Comisión de Justicia, para indagar sobre su pasado profesional, cualidades y conocimientos en el ámbito de competencias que tendrá a su cargo. Una vez desahogada la comparecencia, la comisión podría proponer al pleno si se debe otorgar o negar la ratificación, mediante un dicta-
men bien fundamentado. Esperemos que no se intente construir un procedimiento de engaño a la opinión pública, que se limite a cumplir con un requisito formal y se otorgue la ratificación fasttrack. Sería lamentable. ¿Qué deberían preguntar los senadores a Chávez? Propongo algunas cuestiones, por demás obvias pero igualmente importantes: 1. ¿Qué medidas inmediatas debe tomar la PGR para implementar la gran reforma penal en materia de juicios orales publicada en 2008? 2. ¿Qué piensa del acceso a la información de averiguaciones previas? ¿Está a favor de abrirlas o mantendrá la opacidad de su antecesor? 3. ¿Qué opinión le merecen las recientes recomendaciones que la CNDH le ha dirigido a la PGR y que han sido rechazadas? 4. ¿Qué papel tendrá en la defensa de la Constitución por medio de la interposición de acciones de inconstitucionalidad ante la Corte? ¿Se guiará por criterios ideológicos y religiosos o se atendrá a una interpretación jurídica? 5. ¿Qué piensa del arraigo y de su utilización como medida que limita la libertad personal? 6. ¿Qué piensa hacer respecto de la presentación a los medios de personas detenidas? ¿Contradice eso el derecho de presunción de inocencia o abona a una buena procuración de justicia?
7. ¿Cómo se coordinará con la SSP federal en los operativos contra el crimen? ¿Seguirán las relaciones distantes o habrá una colaboración con la dependencia de García Luna? 8. ¿Qué medidas concretas tomará para disminuir la incidencia del delito de secuestro y cuánto tiempo se tomará para ponerlas en marcha? 9. ¿Tiene idea de quiénes serían sus colaboradores más cercanos? ¿Cómo evitará que lleguen a su estructura de mando personajes vinculados con la criminalidad organizada? 10. ¿Qué medidas de apoyo y colaboración pedirá en el corto plazo al gobierno de EU? Un candidato que no conteste satisfactoriamente esto no merece ser ratificado. Lo importante es que el Senado se tome en serio su facultad y no contribuya a los nombramientos de cartón que hemos visto en el pasado y que tan cuestionables resultados han arrojado. De la misma forma, esperamos que la persona propuesta por Calderón llegue ante los senadores con una gran preparación y nos convenza a todos de que tiene los merecimientos para ocupar un cargo estratégico no solamente para la administración del Presidente, sino para el conjunto del Estado mexicano. Veremos en unos días más si los actores involucrados decidieron estar a la altura del reto o si optaron nuevamente por la simulación.
La imagen de HOY
14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.71 14 6 45 71 Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 4766 Página Web: www.chiapashoy.com Tel. 14 6 45 70 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la
Página Web: www.chiapashoy.com
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada ChiapasHOY.com artículo son responsabilidad de su autor
SIN ABOGADOS. La esposa de Josmar, Elisa Melgar de Flores, indicó a los medios que no solicitarán el apoyo de un litigante luego de los hechos de ayer, cuando Flores Pereira secuestró un avión de Aeroméxico.
Por Víctor Hugo
hugocalvof@hotmail.com
Chiapas Hoy 3
Viernes 11 de Septiembre de 2009
• Los cibernautas opinan que el peliculesco secuestro del avión de Aeroméxico, es ideal, para sortear una crisis, inventar otra “noticia” para desviar la atención, sobre todo ahora que ya se encuentra en la cámara de diputados el paquete económico 2010. ¿Será posible? • El senador por Chiapas Manuel Velasco condenó de manera enérgica estos hechos que terminaron con el arresto de al menos siete sujetos por parte de la Policía Federal y pidió a las autoridades llegar a fondo en las investigaciones y aplicar la Ley sin distingos a todos los responsables. • El Partido del Trabajo, con su minoritaria fuerza de 13 diputados federales, logró doblar a la mayoría del PRI, PAN y PRD que pretendía dejarlos fuera en parte de la Glosa del Tercer Informe que iniciará la próxima semana con la presencia de Agustín Carstens y Fernando Gómez Mont. Porfirio Muñoz Ledo dio cuenta de su experiencia como senador, diputado y dirigente de diversos partidos políticos, y puso contra las cuerdas al presidente de la Mesa Directiva, Francisco Ramírez Acuña y a la mayoría priista, panista y perredista. Apoyado por sus correligionarios Jaime Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, así como del priista Jorge Carlos Ramírez Marín, se aprobó que el PT,
HUESO Por Víctor Hugo
hugocalvof@hotmail.com
Nueva Alianza y Convergencia participaran en la primera y segunda rondas de la pasarela de comparecencias. • El gobernador Sabines informó que el tracoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, sólo después de la diabetes, y en Chiapas, único estado de la República donde
aún existe la enfermedad. Ante esta realidad, el mandatario estatal, sostuvo al explicar que el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud estatal, lleva a cabo la Campaña de Cirugía Oculoplástica “Secuelas del Tracoma”, realizando un censo para que el total de las personas afectadas por la en-
fermedad que califiquen para una cirugía puedan acceder al beneficio. • Unos 30 expresidentes municipales que no entregaron su cuenta pública del 2007 serán sancionados penal y administrativamente, aseguró el vicepresidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Óscar Salinas Morga. Agregó que luego del dictamen del Órgano de Fiscalización Superior y de la Comisión de Vigilancia, será la Comisión de Justicia la que tomará decisiones, pues la rendición de cuentas tiene que incluir a los Ayuntamientos y los responsables deberán responder por sus actos. • Respecto a la propuesta desaparición de la Secretaria de la Reforma Agraria la inquilina del edificio de Santo Domingo dijo “Van a empezar los enfrentamientos fuertes y encauzar a un problema social”. Claro, si desaparecer sin generar un instrumento como la comisión nacional agraria o como se llame, que atienda los reclamos agrarios que el México urbano no conoce, entiende y desatiende, pero ahí están presentes en infinidad de comunidades y pueblos del país. • David Hernández Rivera es el nuevo presidente del PRD en Jiquipilas. Tomará posesión del cargo mañana sábado en un acto que será presidido por los dirigentes locales del Sol Azteca.
UNAM y CIESAS imparten diplomado a PC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Fortalecer las capacidades del personal de Protección Civil para que
ChiapasHOY.com
identifiquen y analicen los posibles riesgos, fomentar y proponer acciones, con el objetivo de evitar afecta-
ciones a los ciudadanos, es la propuesta del diplomado “Peligros por Fenómenos Naturales y Construcción Social del Riesgo”. El diplomado surgió en el marco de los preparativos de la Escuela Mesoamericana de Protección Civil, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Antropología Social (CIESAS), con sede en el sureste. Dentro de los temas se abordará los Sistemas de Información Geográfica, GPS, Fenómenos Naturales y Conceptos de Construcción Social del Riesgo, con una duración de 4 meses, en este diplomado parti-
cipan elementos de protección civil y delegados regionales de la dependencia. Al respecto el investigador del instituto de geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Carlos Mora Chaparro señaló, “este diplomado beneficiará directamente a la población, al otorgar conocimientos científicos y el uso de herramientas tecnológicas a personal de protección civil; con ello, se fortalece el proyecto del gobernador Juan Sabines Guerrero”. El primer módulo del diplomado, fue impartido por el investigador Roberto Bonifaz, quien explicó la importancia de conocer las características y uso
de mapas e imágenes cartográficas, así como el uso de GPS y los principios para la interpretación de imágenes satelitales que deben ser aplicados en la identificación y análisis de riesgo por fenómenos naturales. Cabe mencionar que esta capacitación se complementa con el diplomado que inicio la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sobre “Asistencia de Salud, Atención y Mitigación de Desastres”. Con estas acciones de mejoran las condiciones de vida de los chiapanecos a fin de acuerdo a las políticas públicas a los Objetivos del Desarrollo del Milenio que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero.
4 Chiapas Hoy
Viernes 11 de Septiembre de 2009
Capital
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez Tormentas eléctricas
Máx. 29° C Mín. 20° C
Viento: 8 km/h 0NO Humedad: 59%
Reconocen abogados modernos sistemas de seguridad en Tuxtla Manifiestan su disposición de coadyuvar con el Ayuntamiento
Luego de conocer las instalaciones del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) que se ubica en el edificio del Ayuntamiento capitalino, los agremiados a la Barra Chiapaneca de Abogados, A.C., reconocieron el esfuerzo del presidente Jaime Valls Esponda, por modernizar el sistema de seguridad en Tuxtla Gutiérrez. Al ser entrevistado, el presidente de esta agrupación, Servando Cruz Solís, manifestó que el Cavip contribuye a salvaguardar la integridad física y el patrimonio de los ciudadanos, ya que mantiene vigiladas las principales vialidades de la ciudad, facilitando la atención directa y oportuna a la población. “Se está haciendo un gran esfuerzo en beneficio de los tuxtlecos, este es un instru-
mento valiosísimo y estamos muy impresionados del trabajo que está realizando el Presidente Municipal, observamos que está trabajando intensamente a favor de los ciudadanos”, indicó. Además, resaltó que el presidente Jaime Valls Esponda está demostrando con hechos, su capacidad y experiencia para atender a los ciudadanos, pues aunque los recursos del erario público son limitados, los ha sabido utilizar, ya que la ciudad crece en población y servicios. Por tal razón, Cruz Solís dijo que en breve firmarán un convenio con el Ayuntamiento capitalino, para coadyuvar en las acciones de gobierno y sumar más éxitos de los que se han logrado: “Hicimos un compromiso con el presidente, vamos a iniciar la revisión
de los reglamentos de la ciudad, tenemos un universo de 45 y requieren actualización”. Por su parte, el ex presidente y actual consejero de la Barra Chiapaneca de Abogados, Noé Maza Albores expresó su beneplácito por este nuevo sistema de monitoreo y vigilancia en la ciudad: “Nos llamó la atención el control de todas las patrullas, el servicio de atención ciudadana a través del 060 para dar respuesta inmediata y las cámaras que permiten detectar accidentes e ilícitos”. Consideró que la juventud del presidente Jaime Valls Esponda es lo que permite encauzar las obras en beneficio de la sociedad, con innovación, entusiasmo y apertura de diálogo, para tratar los asuntos de interés social. (*)
Refuerzan medidas para evitar el dengue por época de lluvias * Limpiar patios y eliminar cacharros, las recomendaciones La Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez, hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención en sus hogares, a fin
ChiapasHOY.com
de evitar el contagio del dengue, principalmente en esta temporada de lluvias, ya que propicia la proliferación del mosco transmisor de la
enfermedad. El titular de la dependencia, José Alfredo Estrada Suárez, enfatizó que el Ayuntamiento capitalino y el Gobierno del Estado, fortalecen los programas de abatización, nebulización y descacharramiento en la ciudad; sin embargo, para obtener mejores resultados, se necesita la participación de los ciudadanos. Por ello, reiteró el exhortó a los tuxtlecos para mantener patios y azoteas limpias, así como eliminar recipientes inservibles que acumulan agua como corcholatas, botellas, floreros, macetas, cubetas y llantas, entre otros, ya que el mosco Aedes aegypti se podría reproducir en estos depósitos. Asimismo, recomendó cambiar el agua de los floreros cada tres días o sustituirla por arena húmeda, colocar mosquiteros en ventanas, limpiar con jabón semanalmente las paredes internas de tinacos, tanques y tambos, los cuales deberán estar siempre tapados. Estrada Suárez, dijo que se debe cultivar una nueva actitud ciudada-
na, responsable y participativa, por lo que pidió permitir el acceso de los brigadistas de salud a las viviendas para que evalúen la existencia de criaderos potenciales y colocar abate (larvicida) en los contenedores de agua, pues evitará la reproducción del mosco. Indicó que siguiendo las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, de seguir garantizando la salud de la población, continúa la segunda fase del Programa de Descacharramiento, que se encuentra en su novena semana y se realizará en 60 colonias del Nor-Poniente de la ciudad. Detalló que este domingo 13 de septiembre se recolectarán los cacharros de las demarcaciones Hechos No Palabras, Miramar, La Gloria, Pistimbak, Rosario del Poniente, Residencial La Hacienda, Miravalle, Residencial Campestre, Moctezuma, Magueyito, Altavista, El Paraíso, Las Ameritas, Niño de Atocha, Rinconada del Sol, La Joya, Tuxtla Nuevo, Pomarrosa y Pedregal, entre otras. (*)
Chiapas Hoy 5
Viernes 11 de Septiembre de 2009
Colabora UNICACH con el INFONAVIT El instituto confía en la universidad para reestructurar deudas de beneficiarios
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), confía a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) el proceso que determinará la capacidad de pago de los beneficiarios que han presentado dificultades para solventar su adeudo por adquisición de vivienda. El acuerdo entre las instituciones fue firmado por el rector Roberto Domínguez Castellanos y el delegado regional del INVONAVIT, Jorge Burguete Torrestiana, para “integrar un grado de sensibilidad al proceso de cobranza”, pues –explicó el delegado- se busca evitar que el mismo
termine en una acción jurídica. Los 450 estudios convenidos entre las instituciones son operados por la Escuela de Psicología de la Universidad, que advierte en este ejercicio una oportunidad de desarrollo para sus alumnos, puesto que “pondrán en práctica la entrevista, la empatía, y tendrán oportunidad para detectar varios factores que en las familias inciden en la dificultad de asumir su adeudo”, consideró la subdirectora Marcela Contreras. La UNICACH coordinará grupos de encuestadores para realizar la recolección, depuración, sistema-
tización y análisis de información socioeconómica de las personas que soliciten su incorporación a los programas de reestructuración del INFONAVIT. El 90 por ciento de los casos están en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Para Roberto Domínguez Castellanos “parte de la riqueza de una institución como la UNICACH es su capacidad de poder interactuar con otras en acciones como esta, donde se presta un servicio útil a la sociedad”. En lo que va de este año, la universidad ha signado compromisos interinstitucionales con aproximadamente 35 instituciones públicas y privadas.
En materia educativa
Diputados apoyan al ejecutivo para evitar recorte presupuestal Cosme Vázquez /ASICh Los diputados de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas respaldan el pronunciamiento del gobernador Juan Sabines Guerrero por un no al recorte del presupuesto educativo, a fin de continuar con la visión de futuro y salir adelante del rezago en que estamos, declaró el presidente del órgano del Poder Legislativo, diputado Dabid Aguilar Solís. Anotó que si se recortara el presupuesto para educación podría atrasar en lo que se ha estado avanzando en Chiapas, por lo que los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, miembros de la Comisión legislativa apoyarán al Ejecutivo para no tener recorte presupuestal. Dijo que buscarán el apoyo de los 18 diputados federales de Chiapas en el Congreso de la Unión, de los distintos partidos políticos, para poder unirse todos en el esfuerzo de defensa al presupuesto del 2010. Se buscará que no se deje de destinar recursos para Chiapas, sobre todo que ahora se sienta precedente histórico en cuanto a la construcción de escuelas del nivel medio superior con 42 planteles, y para la educación superior cinco nuevos campus universitarios, así como más de tres mil aulas en educación básica. Además, ahora muchas comunidades están gozando de tener claves de escuelas de preescolar, primarias y secundarias, lo que convierte al 2009 en un buen año en materia educativa. Por eso, anotó que con el esfuerzo de todos se podría fortalecer las acciones que se han hecho como las universidades del Mar, La Narro, en Motozintla, Palenque, Ocozocoautla, Yajalón, Las Margaritas y Tiltepec, así como los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Aguilar Solís enfático dijo que en lo que corresponde al presupuesto estatal se unirán los diputados de la Comisión de Educación y Cultura, para no escatimar recursos para la educación. Reconoció que ahora también las organizaciones sindicales, encabezadas por Julio César Chamé y Rosendo Galíndez Martínez, han unido esfuerzos; lo mismo han hecho los dirigentes de sindicatos del Cobach y de la burocracia, por lo que sin duda también sumarán en este propósito. ASICh
Crearán estacionamientos en el centro
Tuxtla Gutiérrez es uno de los municipios del Estado con mayor crecimiento poblacional, por ello, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal, ha otorgado permisos para construir nuevos estacionamientos públicos cercanos a áreas comerciales, administrativas y de servicios del centro de la ciudad. El director de Ordenamiento Territorial, Orlando Antonio Guzmán, indicó que esta acción se lleva a cabo de manera conjunta con la Dirección de Tránsito Municipal, la Secretaría de Servicios Municipales, Tesorería y ChiapasHOY.com
Sindicatura. Informó que este proyecto contempla la demolición necesaria de construcciones en zonas estratégicas del primer cuadro de la ciudad, suministro de grava roja, cercas de malla ciclón y edificación de rampas de acceso vehicular. Asimismo, agregó que a la fecha se ha contribuido con la construcción de cuatro estacionamiento de 40 que se pretenden realizar en la actual administración, los cuales se encuentran ubicados en el primer cuadro de la ciudad. Antonio Guzmán, indicó
que en estas obras se refleja la nueva actitud ciudadana, responsable y participativa, ya que contribuyen a mejorar la fluidez vehicular y consecuentemente el tiempo de traslado al atravesar el centro de la ciudad, además de evitar infracciones a conductores por estacionarse en sitios prohibidos. De igual forma, señaló que los automovilistas no son lo únicos beneficiados, pues los propietarios de los estacionamientos tienen una nueva fuente de ingresos, quienes a su vez han expresado su beneplácito por trabajar en unidad con el Go-
bierno Municipal. Finalmente, el director de Ordenamiento Territorial convocó a los dueños de terrenos baldíos y casas-habitación desocupadas, a participar en este proyecto. Los
interesados pueden acudir a las oficinas de la Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en Avenida Central Poniente 554, tercer piso, en horario de oficina. (*)
6 Chiapas Hoy
Viernes 11 de Septiembre de 2009
UNACH, punta de lanza en educación a distancia Programas educativos a distancia de la UNACH son modelos de universidades regionales de Campeche y Quintana Roo
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se ha convertido en punta de lanza en la región Sur-Sureste al ampliar su oferta de educación a distancia y al contar con un proyecto importante de infraestructura de telecomunicaciones para llevar educación a los municipios más alejados en la entidad. Lo anterior, lo informó Francisco Cervantes Pérez, representante de VIRTUAL EDUCA MÉXICO, en el marco del 1er. Congreso Virtual Educa México 2009, que tiene como sede a la UNACH. “Esta Universidad ha encabezado el cambio cualitativo de la educación en Chiapas de forma muy significativa, me tocó ver el avance de la Universidad, yo soy testigo presencial, en un plazo muy corto que fue de no tener oferta en la modalidad a distancia a tener una gran oferta, pero además siguiendo todas las reglas del juego para ofrecer una educación a distancia de calidad”. El académico aseguró que universidades de estados como Campeche, Yucatán y Quintana Roo han tomado como modelo los programas educativos ofrecidos por la UNACH a través del Espació
Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD) para desarrollarlos en sus propios entornos. Agregó que la UNACH interesada en esta dinámica de evaluación, organizó en este evento el “Taller de Formación de Evaluadores de Educación a Distancia”, impartido por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C.(COPAES) En este mismo sentido, Manuel Guedán, secretario general Iberoamericano México y el Caribe de Virtual Educa, comentó que en la UNACH el proyecto CERO MAYA per-
mitirá realizar investigaciones para el desarrollo en zonas rurales, lo que pone a la vanguardia al aprovechar las tecnologías en beneficio de la educación y de la sociedad. En el Congreso Virtual Educa 2009, participan tecnólogos, académicos e investigadores de Colombia, Paraguay, Perú, Argentina, Costa Rica y México, sobre los avances en las diversas áreas del conocimiento que se ocupan en identificar nuevos paradigmas de enseñanza-aprendizaje, donde se aprovechen los beneficios que ofrecen las tecnologías digitales para crear innovadores esquemas en sistemas y ambientes educativos.
Benefician a trabajadores de STAUNACH
Erick Gil /ASICh Cerca 300 trabajadores pertenecientes al STAUNACH son beneficiados con la regularización y recategorización de plazas, así lo dio a conocer Juan Manuel González, uno de los trabajadores beneficiados. Esta acción la tomaron con mucha alegría cientos de sindicalizados, porque muchos que entraron con categorías bajas hoy al contar con sus respectivos documentos o títulos se hicieron a creedores de una plaza regularizada, sin dejar a un lado a los compañeros que merecieron recategorizarse por su antigüedad. Para Juan Manuel González este logro se debe a la actitud visionaria, su capacidad de gestión y por su fe inquebrantable para alcanzar las metas trazadas, de nuestro Secretario General del Sindicato de ChiapasHOY.com
Trabajadores Administrativos de la UNACH David Gómez Calderón, a quien refrendó junto con sus compañeros trabajadores el respaldo absoluto e incondicional al dirigente por este importante logro. Los trabajadores regularizados en sus plazas, recategorizados por su antigüedad y los recategorizados para jubilarse mencionaron que todo esto se dio con forme a derecho, de acuerdo a los estatutos que nos rigen y sin pasar por alto lo que por ley nos corresponde como trabajadores sindicalizados, ante este importante logro obtenido bien vale la pena reconocer la buena relación que existe entre nuestro dirigente sindical y el rector de la máxima casa de estudios. Por su parte, Gabriel Molina López, mencionó que con este
nuevo comité se han obtenido muchos beneficios para todos los trabajadores sin dejar ni hacer a un lado a nadie. Tenemos un sindicato unido que sigue siendo beneficiado con muchos programas que gestiona el secretario general quien siempre tiene el objetivo de apoyar a todos los sindicalizados, porque la recategorización y la regularización es una manera de retribuir al fecundo trabajo de todos los agremiados, de tal forma que hoy vivimos otro panorama. Al mismo tiempo, Molina López destacó que durante este periodo se han alcanzado beneficios para toda la comunidad universitaria y que se han establecido programas que inciden de forma directa en beneficio de los trabajadores. ASICh
UTS en crecimiento Cosme Vázquez /ASICh Un incremento del 70 por ciento en la matrícula escolar y una tasa de crecimiento del 60% de empleo permanente alcanzó la Universidad Tecnológica de la Selva para este ciclo escolar, con lo que se superaron las expectativas que se tenían, sostuvo el rector de la UTS, Roberto David Vázquez Solís. Dijo que el periodo escolar pasado la matrícula de alumnos fue de 1155 alumnos, pero ahora la matrícula es de 1961 estudiantes en las 12 carreras que ofrece esta universidad, enclavada en la zona Selva de Chiapas en el municipio de Ocosingo. Anotó que el incremento de alguna manera obedece al interés que han despertado las cinco carreras del nivel de ingeniería que ofrece esta universidad a partir de este año, donde se tiene inscrito a 491 alumnos, equivalente al 25 por ciento de la comunidad estudiantil. En tanto, aseguró que los alumnos que cursan carreras del nivel técnico superior universitario tienen la posibilidad de continuar estudiando en el nivel de ingeniería en cuanto egresen del nivel técnico superior universitario, lo que hace interesante la oferta educativa de la UTS. Destacó que la apertura de carreras de ingenierías se ha dado con un buen comienzo ya que se abrieron 15 grupos en ingenierías en Biotecnología, Procesos Alimentarios, Proyectos Productivos Sostenibles, Tecnologías de la Información y la Comunicación y en Desarrollo e Innovación Empresarial. Vázquez Solís apuntó que la meta para el próximo ciclo escolar es que la universidad tenga aperturados 84 grupos, de los cuales 42 en la mañana y 42 en la tarde con 30 alumnos cada uno. Por ahora, indicó que el incremento de la matrícula refleja inclusive un incremento en cuanto a la proporción de alumnos que provienen de comunidades de la región Selva, pasando de un 37 por ciento a un 46 por ciento, y la proporción de alumnos del interior del estado es alta, de un 64 por ciento. El rector sostuvo que como universidad están inmerso en el ámbito de desarrollo de la sociedad, en tanto se tiene una respuesta contundente del gobierno federal y del gobierno del estado. Inclusive, anotó que gracias al apoyo brindado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, para poder participar en el proyecto concurrente y concursable de la SEP, con recursos económicos en un esquema de paripaso se pudo aperturar las cinco carreras de ingenierías y colocar a la UTS entre las 38 de 67 universidades tecnológicas que ampliaron la oferta educativa. Hay universidades tecnológicas que no ofrecen las carreras del nivel 5ª, pero en Chiapas con el apoyo contundente del gobernador Sabines se ha podido avanzar. Asimismo, dijo que posterior al siguiente ciclo escolar se estaría pensando en dónde abrir un campus más de la UTS, que sin duda será un igual o más difícil de Ocosingo. Puntualizó que la oferta de empleo permanente se refleja al haber pasado de 76 docentes a 122 docentes, con la salvaguarda de la calidad académica ya que solamente pueden dar clases aquellos que tengan estudios de maestrías. ASICh
Chiapas Hoy 7
Viernes 11 de Septiembre de 2009
Municipios En Tapachula
EN TAPACHULA
Ayuntamiento a favor de los niños migrantes TAPACHULA, CHIS A 10 DE SEPTIEMBRE (a3).- Se viene trabajando en forma conjunta con el ayuntamiento de este lugar que encabeza Ezequiel Orduña Morga, en la búsqueda de soluciones concretas para beneficio de los niños de la calle y que son de nacionalidad guatemalteca. Después de señalar lo anterior el vicecónsul de Guatemala en esta ciudad, Estuardo Figueroa Rodas, expresó que aun cuando no cuenta con los datos precisos sobre el número real de niños de ese país que trabajan en las calles, confirmó la existencia de estos a quienes se les conoce hasta por los trajes que portan. Explicó que es necesario recordar que ese fenómeno es el resultado de diversos problemas sociales, donde el gobierno de ese país está consciente de la condición de pobreza que hay en todos lados, factor que impulsa a una cantidad de niños de ese país a trasladarse a territorio mexi-
cano para trabajar. Expresó que los niños guatemaltecos se trasladan a municipios mexicanos ubicados en la frontera y donde la condición de pobreza propicia ese tipo de inmigración, sin embargo, es necesario señalar que hay un factor de rescate que puede permitir a esos niños incorporarse a diversas
actividades donde hasta pudieran ser explotados. Refirió que la inmigración de niños guatemaltecos a territorio mexicano es un fenómeno social bastante complicado, donde no bastan solamente los protocolos, sino las acciones para buscar la protección de estos. (Por Raúl Guerra y Oscar Molina/a3)
PC da seguridad a la población TAPACHULA, CHIS A 10 DE SEPTIEMBRE (a3).- El este municipio se viene trabajando de acuerdo a las instrucciones del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y del alcalde Ezequiel Orduña Morga, para dar la debida protección a la población en general en caso de una contingencia. Al respecto el titular de Protección Civil Municipal, Herbert Shoreder Bejarano, explicó que por lo mismo distintas áreas como la de obras públicas, seguridad, desarrollo urbano y otras más trabajan de manera conjunta para evitar que se den tragedias como la que sucedió recientemente en la Ciudad de México, donde las aguas de un canal inundaron varias colonias. Refirió que hasta el momento en lo relacionado a lluvias, el municipio de Tapachula, se encuentra muy por debajo del promedio del año pasado, datos que fueron otorgados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Precisó que afortunadamente el municipio de Tapachula, tiene una pendiente bastante pronunciada que ayuda para que el escurrimiento del agua de las lluvias sea rápido y sin problemas. Apuntó que desafortunadamente en muchas ocasiones se llegan a generar graves encharcamientos por la mucha basura que tira la gente y que tapa las alcantarillas. Indicó que dicho problema generó que en últimas fechas que los drenes pluviales quedaran llenos de basura, situación por la cual el alcalde Ezequiel Orduña Morga, instruyó para que de manera inmediata se realizara la limpieza de estos para evitar mayores problemas.
FEPADA Arriaga imparte curso a autoridades policiale
Alfredo ovilla Arriaga, Chiapas.- Como parte de la formación y capacitación que a venido obteniendo los elementos de la policía municipal de este municipio, así como de los electos de la policía estatal preventiva, protección civil, y micro cuencas del rió Lagartero, recibieron el curso de delitos ambientales en su diferente modalidades así como de los requisitos que deben transportar las personas que de dedique a la tala y transportación de árboles y sus derivados entre otros tanto puntos, en este evento que contó con la presencia del fiscal del Ministerio publico adscrito a la Fiscalia especializada para la atención de los delitos ambientales Roberto Iván Flores Alvarado, y de los derechos Humanos ChiapasHOY.com
de la fiscalía en atención a victimas y servicios a la comunidad Silvia Chirino Romero, así como del Pascual Ovando Mesa, de la COFOSECH. Por ello el edil Carlos Bedwell Iturbe indico que es de suma importancia que cada curso que sea impartido a los elementos de las diferentes corporaciones policiales, esta va a favor de la preservación y conservación del medio ambiente, lo que viene a sumarse a las acciones que desde el mismo Gobierno del estado de Juan Sabines Guerrero, a avenido implementando, y hoy en Arriaga con este tipo de capacitación existe un mejor cuerpo policial con mayor capacidad y conocimiento de la forma de proceder en cada caso que se a referente a los deferen-
tes delitos ambientales, de allí la gran importancia que se tiene al recibir este día este importantísimo curso, por ello desde este lugar el salón de usos múltiples, mando el agradecimiento al Gobernador Chiapaneco Juan Sabines Guerrero y la procurador de Justicia de Chiapas por haber enviado a personal de la PEPADA, capacitar a los elementos de las diferente corporacio-
nes y civiles que de una u otra forma tienden alguna relación por estar inmiscuida en áreas que tiene que ver con la preservación y conservación del medio ambiente. Este tipo de curso que viene implementada de la Fiscalía Especializada para la atención de los delitos ambientales(FEPADA), tiene como objetivo primordial la prevención del delito, y la
vez incrementar su nivel de capacitación, lo que permitirá tener conocimiento de cual forma preceder en caso de un delito ambiental en esta zona . En este tema se comento que esta fiscalia especializada es la que s encarga de proteger el medio ambiente, los recurso naturales, áreas naturales protegidas como la biosfera de reserva de la sepultura entre muchas otras mas, de los recurso forestales, maderables, de la flora y fauna, mismo que se encarga de aplicar la justicia en los delitos ambientales se dijo, al termino los asistentes al curso mostraron una sastifaccion de grupo por que indicaron que cada día están mas y mejor preparados en diferente temas de los diferentes cursos que han recibido indicaron.
8 Chiapas Hoy
Viernes 11 de Septiembre de 2009
EN COMITÁN
EN TAPACHULA
Doña Sofi entrega apoyos a niños y “nuevas” madres Niños de diversos barrios recibieron mochilas; se entregaron 10 bicicletas y 34 nuevas madres recibieron sus “capullitos”
Comitán de Domínguez, Chis., Septiembre 10.- Sofía Espinosa de Ramírez, Presidenta del Sistema DIF Comitán, acompañada por el Síndico Luis Fernando Domínguez Albores y la Delegada del DIF Estatal en la región III Fronteriza, Martha Xóchitl Aguirre López, entregó 3 mil mochilas más a niños de esta ciudad así como 10 bicicletas y 34 “capullitos” donados por la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Isabel Aguilera de Sabines. Doña Sofi señaló que esta entrega de mochilas cumple con el objetivo de apoyar a las clases más necesitadas, principalmente, en época de crisis debido a que “esto les permitirá ahorrar lo que cuesta una mochila que, mínimo, va desde los 100 pesos; eso si sólo tienen a un hijo en la escuela pero ¿qué pasa con aquellos que tienen dos, tres o hasta cuatro?”. “Pensando precisamente en el enorme gasto que ello
implica, el DIF y el Gobierno Municipal decidimos dar estos apoyos. No son un regalo, son una motivación para que sigan esforzándose diariamente en obtener el conocimiento que en un futuro les permitirá lograr una mejor calidad de vida”, refirió la Presidenta del DIF Comitán. Asimismo, Espinosa de Ramírez pidió a la Delegada del DIF hacer llegar a la Presidenta del Sistema Estatal, Aguilera de Sabines, un agradecimiento en nombre de todos los niños y las nuevas madres por los apoyos enviados. “Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a la señora Isabel por estos y otros apoyos que ha otorgado a Comitán. Sabemos que nuestro municipio es bien querido por ella así como también recibe todo nuestro cariño por el trabajo que realiza al frente del DIF Chiapas pues para nosotros es un ejemplo a seguir”. En esta entrega de 3 mil mo-
chilas por parte del Gobierno Municipal, también se beneficiaron 10 niños de diferentes escuelas con una bicicleta. En tanto que 34 nuevas madres recibieron un “capullito” que consiste en un kit de una bañera con diversos enseres propios para la higiene de sus recién nacidos. “Muchas gracias Doña Sofi por estos apoyos que nos dieron porque nos van a servir mucho ahora que tenemos nuevos gastos con nuestros hijos. Estamos muy agradecidos con usted y con la esposa del Gobernador porque con estas ayudas vemos que son gente que de verdad se toca el corazón. También le agradecemos a don Eduardo porque, igual que su esposa, siempre tienen las puertas abiertas a la gente y nos ayudan”, coincidieron las beneficiadas. Finalmente, los representantes de barrios ahí presentes agradecieron la labor que Doña Sofi y Lalo Ramírez realizan al frente del DIF y el Gobierno Municipal, respectivamente, “porque siempre hemos encontrado las puertas abiertas, nunca hemos recibido malas caras o un no, por el contrario, han buscado la forma de atender nuestras demandas y casi siempre se han resuelto. Gracias por ser tan buenas personas”, señalaron.
Operativos policíacos darán certeza a tapachultecos TAPACHULA, CHIS A 10 DE SEPTIEMBRE (a3).- Para detectar armas de fuego, explosivos y demás productos ilegales se instalan permanentes operativos policíacos en las entradas a la ciudad, donde participan agentes de distintas corporaciones. Al mismo tiempo de señalar lo anterior el jefe de grupo del grupo de agentes ministeriales Luís Enrique Villalobos Villarreal , expresó que de esa manera se busca prevenir la delincuencia común y organizada, así como para proporcionar un tramo carretero más seguro para todas las personas que lo transitan. Expresó que en el reten que se instaló este día en el tramo carretero Tapachula-El Edén, entronque con Carrillo Puerto, se revisaron la mayor parte de las unidades vehiculares y principalmente las del servicio público. Indicó que las acciones de ese tipo son todos los días, ya que un día pueden estar en un lado y al siguiente en otro, donde solo se busca cumplir con las instrucciones del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, que son las de otorgar seguridad a la sociedad en general. Añadió que en las acciones se busca detectar armas de fuego y explosivos, así como otro tipo de productos que ingresan al país de manera ilegal. Subrayó que el gobernador ha mantenido una constante preocupación por los casos que se han dado en esta región, donde han aparecido embolsados y un gran número de irregularidades, situación que se busca contrarrestar con la detención de los responsables de esos actos. El jefe del grupo de agentes ministeriales que por cierto visten de civil, dijo que entre las principales preocupaciones del mandatario estatal se encuentra la de brindar seguridad a los migrantes y a toda la sociedad en general. Añadió que en esas acciones trabajan de manera coordinada agentes de Tránsito del Estado, Policía Estatal Preventiva y la Ministerial que él encabeza y que conforman el grupo “antipandillas”, que tiene como función principal luchar contra la delincuencia común y organizada. El agente pidió comprensión para los ciudadanos en general para que no se molesten por la revisión de los vehículos, ya que con esas acciones solamente se busca darles protección. (Por Raúl Guerra/a3)
EN VILLAFLORES
Intensifica Ayuntamiento campaña contra el dengue A fin de combatir al mosquito Aedes Aegypti, la coordinación médica municipal del Ayuntamiento que encabeza Adulfo Chacón Castillo, intensificó la campaña contra el dengue clásico y hemorrágico. El departamento a cargo de Bernardo Cuesy Muñoz inició los trabajos de fumigación casa por casa en cinco colonias ubicadas al poniente de la ciudad de Villaflores, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control de esa afección. Diez elementos, equipaChiapasHOY.com
dos con motobombas, son los encargados de nebulizar con aqua reslin, un líquido inofensivo para la salud de las personas y de alta efectividad en la eliminación del zancudo, vector del padecimiento febril agudo. “Las tareas se iniciaron en las colonias La Unión, Solidaridad, La Ceiba, Santa Catarina y San Juan”, por ello, dijo Cuesy Muñoz, “invitamos a la población a que nos otorgue las facilidades para realizar esta cruzada sanitaria”. Explicó que el producto está certificado para su uti-
lización por la Secretaria de Salud (SSA) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Afirmó, “antes de efectuarse el nebulizado intradomiciliario se le informa a la gente acerca de la inocuidad del piretroide a efecto de brindarles tranquilidad y certidumbre, con respecto a la calidad del insumo utilizado”. Estos trabajos forman parte de las acciones que en materia de salud ha instrui-
do el gobernador Juan Sabines Guerrero, acorde a las recomendaciones de ONU
para coadyuvar a prevenir enfermedades endémicas en la entidad.