Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Lunes 12 de Enero de 2009

ESTADO

Valls da banderazo de inicio a carrera del parachico... En punto de las ocho de la mañana de ayer domingo, el presidente de la capital chiapaneca, Jaime Valls Esponda; el presidente de Chiapa de Corzo

Pag. 4

Debe EU parar tráfico

de armas: Velasco

Constituyen el CDM de Convergencia en Chiapa de Corzo

Es prioridad en la agenda de seguridad

El senador Manuel Velasco pidió que nuestro país adopte una postura más decidida para exigirle a los Estados Unidos que ponga en orden su frontera a fin de detener el tráfico de armas que van a parar a manos de los narcos. “La violencia que provoca la guerra contra el narco se explica en gran medida por el poder de fuego que tienen los grupos delincuenciales para competirles al tú por tú a las fuerzas militares. Tampoco se puede explicar que este armamento caiga en malas

manos sin el tráfico ilegal que existe en la frontera norte, tanto en los 19 cruces formales como en las miles de brechas a lo largo y ancho de la línea fronteriza”, explicó el legislador. Velasco dijo que nuestro país debe poner en la mesa este tema, que aunado a la cuestión migratoria y las drogas, deben ser los ejes prioritarios de la agenda de seguridad entre México y los Estados Unidos. “Según los datos provenientes del Gobierno mexicano, los narcos

cuentan con artefactos tipo antitanque, lanzacohetes y con capacidad de penetrar blindajes. Esto pudiera parecer exagerado, pero lo hemos visto en los innumerables ataques que todos los días registran los medios informativos, particularmente en la frontera norte”, señaló Velasco, quien a su vez advirtió del riesgo de que esas armas puedan llegar a manos de niños y jóvenes o que sean utilizadas para dañar a la población civil como ya sucedió con el atentado en Morelia. Y es que según un informe elaborado por la PGR y las secretarías de la Defensa, Marina, Seguridad Pública y Gobernación que integran el gabinete de seguridad nacional, refiere que los cárteles mexicanos adquieren las armas con precios de entre 800 y dos mil dólares, lo que genera un millonario negocio que opera sin control desde Estados Unidos. Por esta razón, el legislador chiapaneco pidió que en el marco de la reunión que sostendrá el presidente Felipe Calderón con el presidente electo de EU, Barack Obama, nuestro país adopte una posición más firme para exigir un alto al tráfico de armas en la frontera norte.

Diputados apoyarán acciones y estrategias anticrisis: Salinas Morga

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 De Enero De 2008 (SIR).- Los diputados chiapanecos han expresado su disposición a apoyar las acciones y estrategias económicas que el gobierno del Estado y la federación realice para enfrentar la crisis financiera mundial y de laque Chiapas y México no son ajenos, señaló en entrevista el Diputado por el XXIV Distrito Oscar Salinas Morga. Expuso que las medidas anticrisis anunciadas por el Presidente Felipe Calderón y el Gobernador Juan Sabines Guerrero son positivas y permitirán enfrentar la difícil situación que representa la inestabilidad financiera mundial, por lo que es necesario que esas estrategias sean aplicadas de manera inmediata para que los resultaros sean a corto plazo y mediano, sin embargo dijo que el compromiso no solo es de los gobiernos en sus tres niveles sino que requiere de la participación activa de organismos productivos y de la sociedad en general para priorizar su gasto, trabajar y adap-

tarse a esos nuevos esquemas. Salinas Morga reconoció lo positivo de las acciones anunciadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero para reducir en Chiapas el impacto social de la crisis, las que fueron expresadas en el Plan Estatal de Impulso a la Economía de las Familias Chiapanecas mismo que hizo público en la ciudad de Tapachula. Esas acciones basadas en cuatro grandes ejes: el. Impulso y promoción de productos originales del Estado de Chiapas; la derrama económica a través de un intenso programa de infraestructura para el Estado; el Apoyo a la economía familiar mediante programas para la sustentabilidad ambiental y finalmente el . fortalecimiento a la generación y sustentabilidad del empleo en beneficio del comercio, industria, servicios y turismo, los indicó el legislador suchiatense tendrán resultados a corto plazo y mediano plazo. Asimismo Salinas Morga expuso que las medidas emprendidas por el

Gobierno Federal como la protección al empleo temporal y creación de estos, la disminución al precio del gas LP, y evitar el alza escalonada a los combustibles, el apoyo a las empresas para evitar su cierre o despido de personal, permitirán enfrentar esta crisis mundial en nuestro país, concluyó (SIR).

Tuxtla Gutiérrez.- En el contexto de los trabajos de fortalecimiento de la estructura territorial del Partido Convergencia, el CDE hizo entrega de nombramientos a los integrantes del Comité Directivo Municipal en Chiapa de Corzo. Por instrucciones del Presidente del CDE Carlos Penagos Vargas, la Secretaria de Organización y Acción Política Bella Carballo Cruz, procedió a formalizar la constitución del CDM en ese municipio, cuya presidencia será ostentada por Sergio Omar Nuriulú Blanco, en tanto que la Secretaría General estará bajo la responsabilidad de Jordán Hernández. En el evento, la representante de la dirigencia estatal Bella Carballo Cruz, agradeció el interés de los ciudadanos que hoy se integran al partido naranja en la entidad y los conminó a trabajar a favor de las mejores causas de la sociedad para consolidar el proyecto que este Instituto Político representa en Chiapas. Por su parte, el nuevo líder de los convergentes chiapacorceños Sergio Omar Nuriulú Blanco, sostuvo que para él y su equipo de trabajo es un honor muy significativo pertenecer a Convergencia, y se comprometió a impulsar todos los programas electorales, políticos, sociales y de gestoría que sean requeridos en este importante municipio de la entidad. En la estructura del CDM también se consideraron los titulares de las siguientes secretarías: Gestión Social, Atención Ciudadana, Orientación Política, Secretaría de Elecciones, Asesoría Jurídica, Prensa y Propaganda y la Comisión de Garantías y Disciplina.


4 Chiapas Hoy

Capital En la colonia Carlos Salinas de Gortari

Inician obras

de pavimentación Con una inversión superior a un millón 200 mil pesos

En su primera gira de trabajo del 2009, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, dio el banderazo de inició a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de mil siete metros cuadrados en la colonia Carlos Salinas de Gortari, acción que da cumplimiento a la minuta firmada con la Asamblea de Barrio de esa zona. Acompañado del representante de la delegación de Chiapas Solidario, Janeiro González Solórzano, así como del síndico Jorge Flores Rincón, regidores y secretarios del Ayuntamiento capitalino, informó que se invertirá más de un millón 200 mil pesos, en beneficio de casi dos mil habitantes. Ante decenas de familias, Valls Esponda especificó que para garantizar seguridad y bienestar a los tuxtlecos, la pavimentación de la calle Samuel León Brindis entre las avenidas Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, incluye la construcción de un puente, ya que ahí se localiza un arroyo de aguas pluviales.

Detalló que la obra contempla también 257 metros lineales de guarniciones y 125 metros de alcantarillado; además se comprometió con los colonos a introducir el alumbrado público en coordinación con el Gobierno del Estado. “Estamos trabajando en unidad y sabemos que existen pendientes como el alumbrado público, que nos comprometemos a realizar en este año, porque mi gobierno es de continuidad a las acciones que realizó siendo presidente municipal, el ahora gobernador Juan Sabines Guerrero y trabajamos en absoluta coordinación con él”, remarcó. Por último, en representación de los habitantes de la demarcación ubicada al nor-oriente de la ciudad, Natalia Rodríguez Contreras, agradeció al presidente Jaime Valls Esponda su interés por atender las necesidades de la población, otorgando los servicios necesarios para continuar mejorando la calidad de vida. (*)

Lunes 12 de Enero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Chubascos moderados

Viento: N NE 9 Km/h

Máx. 30° C

Humedad: 36% al 86%

Mín. 20° C

Valls da banderazo de inicio

a carrera del parachico

Acompañó al presidente de Chiapa de Corzo, Mariano Aguilar Díaz En punto de las ocho de la mañana de ayer domingo, el presidente de la capital chiapaneca, Jaime Valls Esponda; el presidente de Chiapa de Corzo, Mariano Aguilar Díaz y el titular del Instituto del Deporte de Chiapas, Jorge Cuesy Serrano, dieron el banderazo de salida a cientos de competidores que participaron en la décima tercera edición de la “Carrera del Parachico”. En entrevista, Jaime Valls Esponda resaltó el trabajo coordinado entre los municipios y el Gobierno del Estado, para promover el deporte y dijo que para la seguridad de esta justa, el Ayuntamiento destinó 71 elementos adscritos a las direcciones de Tránsito y Vialidad Municipal y la de Protección Civil. Luego de reconocer a los organizadores de este tradicional evento, detalló que 27 motopatrullas, 20 patrullas y una ambulancia con paramédicos, resguardaron todo el trayecto de la carrera que partió del Parque “5 de Mayo” de la capital del estado y concluyó en Chiapa de Corzo. Asimismo, saludó a participantes de los países de Kenia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Francia y Estados Unidos, ante quienes dijo que Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo se encuentran más unidas, después de que con el impulso del Gobernador Juan Sabines Guerrero, fueran declaradas como metrópoli para acceder a recursos federales que les permita continuar su desarrollo. En el lugar, donde asistió como madrina de la carrera la maratonista tlaxcalteca, Madai Pérez Carrillo, que el año pasado participó en los Juegos

Olímpicos de Beijing, Valls Esponda reiteró su compromiso de continuar apoyando a los deportistas tuxtlecos. Acompañado de los regidores de todos los partidos políticos que integran el Cabildo, recordó que en el 2008 el gobierno de la ciudad entregó becas y artículos deportivos a jóvenes talentos y deportistas consolidados, como Alexia Coutiño Castillo, Arturo Lárraga García e integrantes de la Asociación Chiapaneca de Deportes sobre Silla de Ruedas, entre otros. Finalmente, dijo que para apoyar a quienes se ejercitan cotidianamente, el gobierno de la ciudad y el Gobierno del Estado, construyeron una nueva pista de arcilla, instalaron aparatos para ejercicios cardiovasculares y sanitarios dignos en el Centro Deportivo y Recreativo “Caña Hueca”. (*)

Invitan a votar por el cañón del sumidero Para que lo designen entre las Maravillas Naturales del Mundo El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, invitó a todos los ciudadanos a votar en la página web www. new7wonders.com, a fin de que el Cañón del Sumidero sea reconocido como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. Valls Esponda subrayó que el pasado mes de diciembre, el gobierno de la ciudad registró oficialmente al Cañón del Sumidero, ante los organizadores del concurso, el New Open World Corporation (NOWC), fundado por el cineasta suizo Bernard Weber, para poder aspirar a este

reconocimiento. Destacó que esta competencia da difusión mundial a los sitios participantes consolidándolos como atractivos turísticos, a fin de mejorar las economías locales, como ocurrió con el Castillo de Kukulcán de Chichén Itzá que logró ubicarse como una de las siete Nuevas Maravillas del Mundo en el 2007. Remarcó que actualmente el Cañón del Sumidero se encuentra entre los 261 semifinalistas de diversas partes mundo, por lo que reiteró el llamado a votar de manera constante, por este atractivo natural que diariamente

es visitado por turistas locales, nacionales e internacionales. Luego de informar que la semifinal del concurso que se desarrolla a través de internet culmina el siete de julio, informó que el Ayuntamiento efectuó el registro después de que los auspiciadores del concurso solicitaron que las candidaturas fueran respaldadas por una autoridad. Agregó que actualmente el Cañón del Sumidero que se levanta sobre las aguas del río Grijalva, como testigo de hechos históricos y hazañas deportivas, es la única maravilla natural que representa a la República Mexicana. (*)


Chiapas Hoy 5

Lunes 12 de Enero del 2009

Socama Verde

el germen propiciatorio del cambio: Areli Madrid Socama Verde se reincorpora al PRI Cosme Vázquez /ASICh Simán La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, diputada Arely Madrid Tovilla, dio la bienvenida a la organización Solidaridad Campesina Magisterial –Verde, que se reincorpora al PRI con 16 mil efectivos de sus 22 mil socios con que cuenta en Chiapas, liderada por Miguel Angel Zúñiga Gómez. En un acto multitudinario celebrado en el Poliforum de Tuxtla Gutiérrez, donde se contó con la presencia de la secretaria técnica del gobierno del estado de Chiapas, Blanca Ruth Esponda Espinosa, la lideresa del PRI estatal anotó que “los priístas deseamos un Chiapas en pleno desarrollo, en donde el talento de su gente sirva para convertir nuestra riqueza natural en un desarrollo que definitivamente logre superar el pesado fardo de la pobreza, la miseria y la marginación y, desde luego, la perniciosa y detestable desigualdad social”. Reconoció que se han dado pasos sólidos en ese camino, pero falta todavía por hacer, por lo que dijo que los prístas, con su programa de acción, su ideología y su compromiso con la gente, están listos para echarle el hombro a Chiapas y empujarlo a un futuro exento de miedos e incertidumbres, y en que cada padre o madre pueda dar a su familia de manera digna alimentación, salud, vestido y habitación. Madrid Tovilla expresó que ve en Socama Verde el germen propiciatorio del cambio. La fecunda comunión entre maestros y campesinos crea una fuerza revolucionaria capaz de impulsar la transformación de los dos grandes factores del desarrollo: la educación y la producción del campo. Por eso, dijo advertir que sumadas la experiencia del PRI y de Socama Verde, seguramente van aportar mucho a favor de Chiapas, para lo cual irán viendo a partir de hoy como lograr aprovechar todo ese potencial de la organización. En tanto, anotó que el Revolucionario Institucional desde siempre se ha distinguido por su apertura a la sociedad, y el reencuentro de Socama Verde con el PRI no debe sorprender a nadie, porque muchos de los socios de esta organización militaron inicialmente en este partido. Tampoco debe inquietar a nadie este tipo de inclusión porque el PRI es un partido de individuos y organizaciones comprometidos con el bienestar del pueblo, y ni debe extrañar porque la amalgama entre maestros es connatural a la esencia histórica del Partido Revolucionario Institucional. Ante la presencia de socamistas que viajaron inclusive desde municipios más apartados del centro del estado, como Frontera Comalapa, para estar presentes en este acto de reincorporación, Madrid Tovilla dijo que las elecciones de este año los ocupa como partido en mucha tareas, y lo más difícil para cualquier instituto político es la selección de sus candidatos, pero en el caso del PRI de acuerdo a sus estatutos y al acuerdo del Consejo Político Nacional decidirán por convención de delegados, método más adecuado para evitar fracturas internas. Sin embargo, sostuvo que por naturaleza federal de las elecciones el Comité Ejecutivo Nacional tiene la decisión, y nuestro determinante compromiso es el

Inauguran módulo

de información turística Victoria Penagos/Chiapas Hoy La ahora Secretaria de Turismo y Relaciones Internacionales inauguro en conocida plaza de la ciudad el módulo de información para dar inicio a una nueva forma de fomentar el turismo a manera que la población y extranjeros tengan conocimiento de las ciudades

importantes del Estado de Chiapas; esta propuesta hecha por el gobernador Juan Sabines Guerrero en conjunto con el secretario de turismo Juan Carlos Cal y Mayor; pretende que sea Tuxtla la vertiente de la creación de estos módulos en otros estados. Foto Harley madrid

Alberto Coutiño, Alejandro Ariciaga y Jorge Siman

Cesar Pulido, Alejandro Serrrano y Jorge Pulido Simán Pte. del Consejo Cordinador Empresarial

Mirna Albores y Maria Eugenia Pérez, representante del Alcade Jaime Valls

mismo de la presidenta nacional Beatriz Paredes, para seleccionar a candidatos cuyo perfil signifique una garantía de triunfo, sea quien sea, pero eso sí, leal al partido, puntualizó. A su vez, el dirigente de Socama Verde, Miguel Angel Zúñiga Gómez, aseguró que tienen presencia en ocho regiones del estado, fuerza que suman al PRI, desde las tareas comunitarias y municipales, sin tratar de ser una organización coyuntural ni electoral, sino de un proyecto de vida. Dijo que regresan al PRI convencidos de que

Secretario de Turismo y Relaciones Internaconales Juan Carlos Cal y Mayor

se trata de un partido abierto y que retoma las propuestas de la organización, principalmente de trabajo para el bienestar de los chiapanecos. En tanto, la secretaria Técnica del Gobierno de Chiapas, Blanca Ruth Esponda Espinosa, refrendó el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero, de ser solidario con las organizaciones sociales y productivas de Chiapas, atendiendo sus demandas y apoyando sus proyectos de trabajo, a fin de que sigan creciendo. ASICh


6

Chiapas Hoy

Lunes 12 de Enero del 2009

Los maestros deben de estar comprometidos

con la educación: Galíndez

Ante el regreso a clases de aproximadamente 50 mil maestros pertenecientes a la sección 7 del SNTE, el secretario general de dicha sección, Rosendo Galíndez Martínez, exhortó a los mentores a estar comprometidos con la educación y vinculados siempre con los intereses del pueblo, para poder colocarnos como un estado que tenga los mejores aprovechamientos a nivel nacional. En entrevista exclusiva con esta agencia informativa agregó que este ha sido siempre el espíritu de los maestros de Chiapas, y sin duda esa será la renovación de esta meta en el 2009 y los años en los que siempre estaremos prestando nuestro servicio, y obviamente una relación más estrecha con nuestros padres de familia en beneficio de los alumnos.

Galíndez Martínez apuntó que como magisterio se tiene la presencia y cada año se renovan las metas y los objetivos para que cada día tengamos a los mejores maestros, con la finalidad de ir logrando tener los mejores alumnos en beneficio también de que tengamos al rato a los mejores profesionistas en el desarrollo de su pueblo, de su comunidad de su estado y de nuestro país. Por otra el dirigente magisterial comentó que se llevo a cabo la primer negociación entre El comité ejecutivo seccional y el gobierno del estado, en la que sobresale la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE, un seguro escolar para los alumnos de educación básica, tres días más para el bono de productividad, dos días más para el día del maestro y el administrativo, una autobús para los jubilados, equipamiento para la casa hotel de Puerto Arista, y equipamiento para la casa del jubilado en Tuxtla Gutiérrez. Finalmente dijo que en lo educativo se ratifica el compromiso firmado entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Ejecutivo Estatal el 19 de Julio del presente año, en el marco del acuerdo de la Alianza por la Calidad de la Educación, en el que se continuará como sindicato gestionando e impulsando la modernización de los centros escolares con infraestructura y equipamientos, así como la profesionalización de los maestros como un paso más a la calidad de la educación. Puntualizó (NOTISUR)

Integran consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades Estrategia de innovación organizativa que iniciará actividades el próximo 20 de enero. Los complicados escenarios que vive el país, exigen a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) asumir un compromiso con calidad y pertinencia a través de estrategias innovadoras que le garanticen el cumplimiento de sus funciones. Un ejemplo de estrategia innovadora son los consorcios, agrupaciones de centros, escuelas, institutos y facultades por áreas temáticas generales: Ciencias Agropecuarias, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias de Contaduría y Administración, Ciencias básicas, Arquitectura en Ingeniería. El consorcio es una instancia más académica que administrativa, que aglutina a las dependencias en acciones y proyectos específicos, sin perder su independencia o autonomía académica y administrativa. La escuela sigue funcionando como tal, pero comparte recursos y fortalezas. Como un ejemplo, el Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades lo integran los cuerpos académicos (CA) de las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho y Humanidades, además del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) y el Instituto de Estudios Indígenas (IEI). Cada CA está integrado por un mínimo de tres profesores de tiempo completo, con estudios de posgrado que desarrollan y comparten líneas de investigación y generación de conocimiento (LGAC) y registrados ante el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP);

los cuerpos académicos tienen tres niveles de desarrollo: en formación, en consolidación y consolidados. El Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades permitió a la UNACH integrar, a 140 profesores, que manejan 70 líneas de generación y aplicación del conocimiento, integrados en 29 cuerpos académicos, de los cuales dos están consolidados, dos están en consolidación, y los demás en formación. Estos 29 cuerpos académicos integran a 40 académicos con el mayor grado de habilitación académica: doctorado; y lo más importante, se logró constituir un Núcleo Académico Básico con 16 académicos que cumplen los cuatro atributos máximos: Grado de Doctor, Miembro de Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); cuenta con el Perfil del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), y reconocimiento del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COCYTECH). En el marco de los trabajos del Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades, este grupo de académicos iniciará las actividades del Programa de Doctorado en Estudios Regionales el próximo 20 de enero del año en curso. Programa en el que la Universidad ha dedicado todo su empeño para lograr los estándares de calidad establecidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.

Las mujeres ya no deben ser olvidadas: Mendoza López Tapachula Chis, a 11 de Enero del 2009 (NOTISUR).- Las mujeres son un sector de la población que ya no puede seguir siendo discriminado y reprimido, ya que cuenta con la capacidad y el profesionalismo para participar en cualquier ámbito político, social económico, afirmó la regidora del Partido Acción Nacional (PAN) de esta ciudad Marina Mendoza López. Agregó que en la actualidad es lamentable la discriminación del género, “y viendo la estadística general en donde las mujeres en cantidad somos más, quiero decirles que tenemos calidad de ser humanos”. Mendoza López en ese sentido subrayó que las mujeres deben exigir ser tomadas en cuenta,

que valoren la calidad, capacidad, y profesionalismo de las mujeres, porque a pesar de la lucha que se ha mantenido por décadas, las damas siguen siendo consideradas como un sexo débil, que no cuentan con la capacidad. Reconoció que hay muchas limitantes en las hembras, sobre todo en el medio rural, en el sector indígena en donde ellas han tenido que callar y han tenido el temor de hablar, por lo cual insistió se debe de seguir una igualdad de derechos. Finalmente la legisladora municipal destacó que continúan trabajando y cuenta con un compromiso firme de apoyar e impulsar los proyectos de desarrollo de las mujeres de esta región.subrayó (NOTISUR)


Chiapas Hoy 7

Lunes 12 de Enero de 2009

EN VILLACORZO

Refuerzan la seguridad EN ARRIAGA

Más beneficios de la red de drenaje Villacorzo, Chiapas. Enero 12 de 2009.- La seguridad de la ciudadanía villacorcense siempre ha ocupado un lugar primordial en la actual administración que preside el contador Horacio Corzo Guzmán; lo cual fue refrendado en la primera reunión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad realizado el pasado viernes. El director de protección ciudadana Fredy Zuarth Culebro y el secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública Miguel Ángel Cruz García, fueron los encargados de presidir esta importante reunión de trabajo. Teniendo como sede la sala de cabildo de la presidencia municipal, representantes de la policía estatal preventiva, policía ministerial, Tránsito del estado, instituto nacional de migración, consejo estatal de

seguridad pública, comité de consulta y participación ciudadana, juzgado municipal, CRED y policía municipal; se reunieron para la toma de acuerdos en materia de seguridad pública. Entre los principales acuerdos que se tomaron, se destaca el mantener la coordinación operativa y logística entre las distintas corporaciones para el resguardo de la ciudadanía villacorcense, así como reforzar la presencia policíaca en el tramo de terrecería de “El Rubí” al embalse, en beneficio de los pescadores y comercializadores de pescado. Así también, continuarán los patrullajes conjuntos en las zonas serranas de Plan de Ayala, Reforma Agraria, Ignacio Zaragoza, San Juan de los Ángeles, San Marcos, Sierra Morena y Francisco I. Madero, que son los puntos estratégicos y que benefician a otros ejidos y rancherías.

Arriaga, Chiapas, 11 de enero del 2009. Alfredo ovilla A un año de trabajo en la administración, que preside Carlos Bedwell Iturbe, se sigue teniendo los resultados que se esperaban, y esta vez le toco a la comunidad de Calera en referencia que ya se culmino la ampliación de la RED DE DRENAJE SANITARIO, a aunado de que se a están realizando obra de infraestructura, pero en esta ocasión se dio la terminación de esta importante obra, en laque tuvo una inversión de $152,059.47 con lo que se logra tener una ampliación de 117.5 metros lineales de tubería de 10”, así como poso de visitas, 48 metros lineales de tubería de 6” , mas 8 descargas e igual números de registros.

EN TAPACHULA

Anuncian operativo vial

Dentro del Programa de mejoramiento vial Uno por Uno, la Dirección de Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Tapachula, implementará un nuevo sistema en el primer cuadro de la cuidad, mismo que tiene que ver con prohibir a los automovilistas estacionarse en ambas aceras de las calles 6ª norte desde la central poniente hasta la 7ª poniente, así como en la 8ª norte desde la 7ª poniente hasta la central poniente. El Director de Tránsito, Josué Belsay Guillén Alfaro, señaló que este operativo será de forma permanente y tiene como objetivo dar mayor circulación al flujo vehicular, ya que con el programa de conceder el paso (1x1), se formaban “cuellos de botella” en ambas

avenidas. “Esto será un beneficio para toda la ciudadanía por que habrá mayor facilidad de tránsito en este sector, muchos van a decir que no hay espacio donde estacionarse, pero realmente si hay, solo que debemos ubicarlos bien”, sostuvo el funcionario municipal. Guillén Alfaro dijo, que este programa iniciará formalmente hoy lunes 12 de enero y será de manera definitiva que la circulación de estas calles será en doble carril, “en tanto se implementa el proyecto de parquímetros alrededor del parque Miguel Hidalgo, los cuales se espera que para el mes de febrero estén debidamente instalados”, comentó. En ese sentido solicitó la comprensión y la

Por ello Carlos Bedwell Iturbe, a cuidado que los gastos del programa de inversión municipal (PIM)., se destinen a aquellas comunidades y lugares que por años no fueron atendidas y que hoy con esta inversión ayudara en gran parte en los aprovechamiento de mejoras como los es la obra de de la entrada principal de esta comunidad pero que esta será informada en otro momento, lo cierto es que se tiene el firme compromiso de atender a todas las comunidades y barrios de la cabecera municipal, con responsabilidad y tal como se realizo los compromisos, por ello debe de quedar claro que este gobierno municipal realiza trabajos que convergen en el bienestar de Arriaga.

cooperación de la población tapachulteca, para que respete las nuevas disposiciones de la autoridad, haciendo énfasis en que el objetivo es mejor la circulación vehicular en el primer cuadro de la ciudad.


8 Chiapas Hoy

Lunes 12 de Enero de 2009

EN VILLAFLORES

Colocan la primer piedra

del hospital general

Villaflores, Chiapas.- El gobernador Juan Sabines Guerrero y el Presidente Municipal, Adulfo Chacón Castillo, colocaron la primera piedra de lo que será el hospital general de Villaflores, donde se tiene contemplada una inversión superior a los 200 millones de pesos. El nosocomio de 60 camas tendrá una capacidad para 65 mil gentes, mismo que contara con cuatro especialidades básicas tales como Medicina general, obstetricia, pediatría y cirugía. El inmueble constará de tres pisos y en cada uno de estos tendrá la consulta de especialidades y hospitalización, esto para evitar que tanto los médicos y pacientes estén subiendo y bajando, por lo que se pretende que cada nivel del edificio funcione como un hospital. En la planta baja se ubicaran las oficinas de gobierno, de todo lo que será archivos, farmacias, cuidados intensivos, cirugía ambulatoria, lo que es puerperio de bajo riesgo, la parte de servicio general y cirugía; en lo que corresponde al primer piso, va a tener la hospitalización y consulta de especiales; en cuanto a cirugía y medicina se ubicará en el segundo piso y en el tercero se tendrá la sala de pediatría y obstetricia. Este nosocomio que tendrá un costo superior a los 207 millones de pesos, puede ser una fuente generadora de alrededor de 400 empleos permanentes. Ante la Presencia del Diputado local, Sami Gabriel David David, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; del Secretario de Infraestructura, Ricardo Alberto Serrano Pino; del Secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas; del Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla, Rogelio Cabrera López; de la primera dama del Estado, Isabel Aguilera de Sabines, con la asistencia de los alcaldes de la zona, representantes de grupos de trabajo, de los diversos sectores productivos y pueblo en general, el mandatario chiapaneco sostuvo que “con estas acciones se demuestra la fuerza de la frailesca, la región más productiva de la entidad, donde se da uno de los mejores cafés del mundo, región rica en granos de maíz y ganado que ha sabido salir adelante, por eso, estamos comprometidos con el impulso a esta región”. El mandatario Chiapaneco entre vivas y aplausos de los presentes y un tanto

emocionado se comprometió a estar pendiente de las acciones que se lleven a cabo en el municipio para que los avances en obras como las que se están generando, sean de manera permanente para beneficio de los frailescanos. Tales como la clínica de la mujer, la autopista Villaflores-Tonalá y la Terminal de autobuses de corto recorrido, entre otras obras que ya están por iniciar. En su alocución el alcalde frailescano Adulfo Chacón Castillo, parafraseando el slogan del Gobernador Juan Sabines, dijo que “aquí en Villaflores al pie del Nambiyugua, al que se esta luchando para que se decrete reserva ecológica, contamos en los hechos con el Gobernador , quien esta cumpliendo con su palabra, aquellas palabras que nos dio a los cinco Presidentes de la frailesca y a los habitantes de los municipios, en el sentido de que juntos y en unidad tendríamos buenos resultados, mismos que hoy son hechos, no palabras”. El munícipe hizo remembranza que en 1982, el entonces Gobernador Juan Sabines Gutiérrez, también le dio un giro muy importante a esta región frailesca y hoy nuevamente un Sabines esta generando el desarrollo económico, social y cultural de la frailesca, porque este hospital no sólo servirá para Villaflores, sino que para toda la zona de la frailesca.

Todo el apoyo al campo: Orduña

TAPACHULA, CHIAPAS 11 ENERO DE 2008 (SIR).El Presidente Municipal de Tapachula manifestó que una de las principales acciones en las que continuará trabajando su gobierno, para hacerle frente a la crisis económica mundial, es acercar todos los instrumentos financieros que existen en las dependencias federales y estatales en apoyo al campo. El objetivo dijo es elevar la producción, generar una mayor derrama económica, y sobre todo que los mismos productores sean los intermediarios financieros ante instancias como el Banco de México –FIRA, SAGARPA, CONAFOR, Secretaría de Economía Federal y Estatal, entre otros organismos. Al ser abordado a su salida de una reunión interinstitucional, en donde firmó una minuta de trabajo con diferentes autoridades, destacó que es necesario que los productores se conviertan en intermediarios financieros no bancarios, lo cual les permitirá atraer directamente recursos del banco de México y que el gobierno federal a destinado para el campo.

EN TUXTLA CHICO

Explicó que solamente mediante ese esquema, los productores aportán un 10% como socios para accesar directamente a créditos de la banca de desarrollo, sin que tengan que pasar por la banca privada. El edil tapachulteco apuntó que esto quiere decir que con 2 millones que aporten los productores a su propia institución, podrán contar con 20 millones de pesos con el apoyo de FIRA, y es por ello dijo que el gobierno municipal que encabeza está preocupado por brindar este apoyo técnico, porque todo este se traducirá en empleo, derrama económica y generación de riqueza para el municipio. En ese sentido celebró la actitud de muchos productores de la localidad, quienes no se han quedado cruzados de brazos para lamentarse ante la crisis, si no que han encontrado salidas provechosas al unirse para acceder a los créditos que requieren con el propósito de que el campo nuevamente vuelva a producir (SIR).

Más obras para este 2009

Tuxtla Chico Chis, a 11 de Enero del 2009.- (NOTISUR).- “Esta administración municipal seguirá trabajando para la canalización de recursos, obras y acciones que mejoren las condiciones de vida de todos los habitantes porque, además, se trata de reclamos y situaciones que durante muchos años han esperando los ciudadanos” dijo el presidente municipal de este lugar, Osvaldo García Solís, quien a su vez reiteró su apoyo y firme decisión para seguir trabajando en beneficio de este municipio. El alcalde de extracción priista agradeció el esfuerzo de los ciudadanos que se han sumado a la propuesta de mejorar las condiciones de vida de los

habitantes de este municipio, y que han asumido de buena manera la necesidad de un Tuxtla Chico más prospero y sobretodo productivo. En entrevista con el reportero de la agencia informativa Notisur, el edil dio a conocer que en su administración todas las comunidades tendrán obra, ya que este es un ayuntamiento que esta trabajando sin distingos de colores, partidos políticos o religión alguna, por lo que los recursos económicos para las obras serán otorgados de manera equitativa y transparente y sobretodo que las mismas comunidades prioricen la obra que mejor les convenga. García Solís enfatizó que una

de las prioridades para la actual administración municipal de Tuxtla Chico es promover mayores inversiones que permitan más generación de empleos, porque no podemos permitir que nuestros jóvenes y familiares emigren hacia al norte en busca de una mejor calidad de vida cuando aquí se las podemos dar. Por último comentó que a pesar de haber recibido una administración con una herencia de pasivos sociales y una deuda millonaria, Tuxtla Chico sigue su camino hacia el desarrollo y progreso, con el respaldo decidido del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, seguro el alcalde de este municipio, Osvaldo García Solís. (NOTISUR)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.