Chiapas HOY Martes 12 de Mayo en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Martes 12 de Mayo de 2009

Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo

Chiapas Hoy

DIRECTORIO

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

Ruiz

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar

EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez

Lic. Arnulfo Sánchez

COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD

Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo

Lic. Grisel Alvarez V.

MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo

Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER

Las torceduras del Tribunal Electoral

¿Recuerda usted los comerciales del Partido Verde en donde promueven la pena de muerte y hablan de sus acciones supuestamente ecologistas por medio de una actriz-cantante? Bueno, pues según el Tribunal Electoral, esos spots no promueven el voto a favor del PVEM, simplemente son “un balance de sus actividades”. Como lo leyó. Con esa resolución, los siete magistrados avalaron el pretexto perfecto para que todos los partidos hagan propaganda cuando les dé la gana. Avalan, en el fondo, que sea el dinero y la ayuda de los poderes fácticos los que determinen la elección de los funcionarios públicos. El IFE había multado al Partido Verde porque violó la ley

electoral —recién reformada— que estipula que entre el periodo de precampañas y el de campañas nadie puede hacer proselitismo. Al exonerar al PVEM de su multa el Tribunal Electoral no sólo le ahorró 20 millones de pesos a la agrupación “ecologista”, sino que abrió la puerta para que cualquiera, con el dinero suficiente, haga lo mismo ya sea dos años antes o el día previo a los comicios en cuestión. Si los partidos políticos vuelven a comprar anuncios a voluntad quedará inútil la reforma electoral cuyo objetivo era, precisamente, que las elecciones no fueran decididas por el dinero empleado para la compra de spots o el favor de las televisoras.

Si el sentido común no les bastaba; si tenían dudas acerca de la forma y el fondo de los mensajes con fines persuasivos, al menos los magistrados debieron pedir asesoría a especialistas en materia de comunicación y propaganda política. Cualquiera les habría dicho que comerciales como esos son spots con tintes electorales aquí y en China. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la última instancia en la materia, supuesto garante de nuestros derechos electorales. Sus fallos son inapelables. No vaya a ser que la alianza PRI-Partido Verde sea capaz de mover voluntades en el Tribunal.

La imagen de hoy

Lic. Nancy Reyes R.

Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún

AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.

JEFES DE TALLER PUBLICIDAD

Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,

4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Representación comercial en la

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

VIAJE El transbordador Atlantis despega del Centro Espacial Kennedy, en el sur de Florida, EU, con siete tripulantes a bordo, rumbo al Hubble, en una misión con el objetivo de mejorar el funcionamiento de ese importante telescopio


Martes 12 de Mayo de 2009

Martes 12 de Mayo de 2009 * La licenciada Cecilia Calvo Chacón inició ayer sus colaboraciones como articulista de la página editorial de Chiapas Hoy. * El artículo de fondo es uno de los géneros más importantes para la plena realización del periodista que lo práctica sobre todo en el caso de la abogada Calvo Chacón que en su primera colaboración que resultó exitosa abordó el tema relacionado con la migración y los derechos humanos tan reconocidos en el gobierno de Chiapas. * Las universidades de Chiapas se han convertido en semilleros de profesionistas y de profesionales aptos para servir a la sociedad. Ojalá que se prolongue la estancia de Cecy en el campo de la opinión pública para que sus primeros lectores sigamos siéndolo por largo tiempo. * El día de la madre (10 de mayo) fue instituido por el periódico Excelsior y su fundador Rafael Alducín. Todo mundo se suma a este día como parte del calendario romántico de México. Todo mundo lo celebra hasta el Güero Velasco que como senador de la república les manda flores y abrazos a las cabecitas blancas. * Según los comentaristas de El Universal “La semana pasada le tocó a Carlos Ahumada. Con motivo de la

Chiapas Hoy La Opinión de Hoy

HUESO

Por Victor Hugo victorh_68@hotmail.com

salida de su libro “Derecho de réplica” (Debate, 2009), el argentino nacionalizado mexicano volvió a la palestra pública sin poner un pie en el país. Nos cuentan que ha determinado nunca más regresar” * Agregan los tecleadores que “quizá sea lo mejor: durante su estancia en tierras aztecas fue pivote de innumerables casos de corrupción, algu-

nos comprobados y otros pendientes de comprobar”. * Cuando se refiere a los políticos mexicanos opina que sólo necesitan a un corruptor profesional para caer redondos. Sí, la anterior fue semana de Ahumada. Por lo visto sí tenía algo que agregar… aunque sea una de las figuras más desprestigiadas de la política y los negocios en el país.

3

* La Comisión Estatal de Derechos Humanos no quita el dedo del renglón en el señalamiento que hace en contra del alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña, quien aquí entre nos tiene una recomendación por que su policía municipal se les pasó la mano agrediendo a un indefenso ciudadano. * El empate con el Cruz Azul le dio la oportunidad a Jaguares de sobrevivir en la liguilla donde ya no participarán los clásicos del América y el Chivas del Guadalajara. * No se porque algunos pegan el grito en el cielo cuando olfatean que los dados en asuntos electorales están cargados para uno u otro lado. Siempre ha sido así no tienen porque sorprenderse con las intromisiones del poder en los procesos electorales. * Ya se encuentra en circulación el licenciado julio Cancino Corzo oficial mayor de gobierno en los tiempos de Albores. Tuvo un accidente en un país sureño donde a bordo de un taxi se fue a estrellar en un camión de volteo. * La señora Alma Rosa Simán será la candidata priísta a diputada federal en el IX distrito. Hernán Orantes será el candidato a diputado federal por Bochil. Lo extraño de todo esto es que Arely Madrid no diga, esta boca es mía.

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com

Organismo de alto nivel para evaluar la influenza

No hay que bajar la guardia: Tenemos otro caso en Comitán Para evitar suspicacias de cualquier índole, la Organización Mundial de la Salud OMS y la Organización Panamericana de la Salud OPS representación Chiapas, preside el Concejo Consultivo para la Atención de la Contingencia por el virus de influenza tipo A/H1 N1. Esto demuestra un acto de honestidad y transparencia para manejar ante el mundo un evento tan delicado que como se sabe está presente en varias partes del planeta, causando serios estragos entre los seres humanos. El gobernador, Juan Sabines Guerrero, evaluó ante los integrantes del nuevo organismo que aparte del fallecimiento de Leonardo López Ramos, originario de Ocosingo en la región Selva, quien fungía como vocal de capacitación del Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), en Comitán falleció otra persona aparentemente por la cepa tipo A/H1 N1, del que aún se está en espera de confirmar las pruebas de PCR. Ante la gran posibilidad de que resulte positivo, se han tomado las medidas preventivas –dijo- con aquellas personas que pudieron haber tenido contacto con el enfermo. Por este tipo de circunstancias hemos dicho aquí

que “!No! estamos libres del mal”. Sabines reiteró que los chiapanecos reconocemos la capacidad de honestidad del gobierno de la República para enfrentar este problema, y destacó que en México y en Chiapas se está haciendo lo correcto, sin embargo es indispensable la participación ciudadana. Aunque la epidemia es mundial, en Chiapas cobra especial relevancia por su pobreza extrema, los bajos índices de desarrollo humano y la lacerante dispersión poblacional. Concluyó.

La libertad de expresión rige para todos

Ese derecho se gana mediante un trabajo libre y sencillo “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.” Declaración Universal de los Derechos Humanos. La declaratoria anterior rige para todos, todos los días. Sin embargo no faltan las celebraciones como la conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Prensa o el Día de la Libertad de Expresión el próximo 7 de junio. Pensamos que esta libertad se va conquistando no solo día a día, sino, a través del contenido de nuestro trabajo, porque, en la medida que seamos capaces de crear, investigar o interpretar las ideas de los demás en esa medida estaremos dignificando la libertad de expresión. Creemos que más allá de los festejos, la esencia de la libertad está detrás de las máquinas con un trabajo dedicado, limpio, libre y sencillo, capaz de merecer estar en manos de los lectores o

de los oyentes según sea el caso. Sin embargo se dan reuniones en las que se ratifican compromisos con el libre ejercicio de las ideas. En tales proporciones el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, refrendó ante propietarios y directivos de periódicos de la entidad, el compromiso de la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero, de garantizar plenamente el derecho de los periodistas a expresarse

libremente y, de los chiapanecos, a estar bien informados.


4 Chiapas Hoy

Martes 12 de Mayo de 2009

CAPITAL

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Tuxtla listo para enfrentar la temporada de lluvias

Chubascos moderados

Viento: S-SE 6 Km/h

Máx. 34° C Mín. 23° C

Humedad: 30% al 83%

Continuara Ayuntamiento aplicando medidas sanitarias

Mil 600 servidores públicos forman parte del Plan de Contingencias Llaman a evitar depositar la basura en las calles

MDR.- El Gobierno de la Ciudad se declaró listo para enfrentar la temporada de lluvias con la activación de mil 600 servidores públicos capacitados que laboran en diversas dependencias municipales, un parque vehicular de 177 unidades, cinco máquinas pesadas y 31 grúas que podrán movilizarse de ser necesario. En este sentido, dio a conocer que como parte de las medidas tomadas en el Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvia 2009, se contempla la operatividad de 17 refugios temporales y nueve centros de acopio distribuidos en diversas zonas de la capital. Asimismo, informó que de acuerdo con un monitoreo permanente, desde inicio de año se dictaminó que 91 demarcaciones, entre colonias, barrios o frac-

cionamientos, son considerados como zonas de riegos, por lo que de forma oportuna se efectúo el desazolve del río Sabinal y sus 21 arroyos, permitiendo reducir los malos olores que se generaba en la temporada de estiaje. De igual forma y tras señalar que en distintos puntos se construyeron muros de contención, explicó que con el fin de mantener un seguimiento sobre la situación que prevalece en la ciudad, se ha dividido a la capital en 12 sectores contando cada uno de ellos con un responsable operativo. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez agregó que en un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, las autoridades de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal mantendrán recorridos constantes en la periferia y

zonas de riesgo, para orientar el tránsito vehicular de acuerdo con las condiciones ambientales. Destacó que para alcanzar los objetivos planteados, resulta de vital importancia la participación ciudadana, razón por la cual exhortó a los tuxtlecos a denunciar al número telefónico de Atención Ciudadana 060 cualquier incidente que ponga en peligro su integridad física o la de sus bienes. Subrayó que en estas tareas, para cuidar el tránsito de vehículos y peatones, se pondrá especial énfasis en el funcionamiento de luminarias, el desazolve de drenaje que pueda ser afectado y la remoción de la tierra o piedras que sean arrastradas por las lluvias. El Gobierno de la Ciudad mencionó que en estas acciones también participarán brigadas médicas que entregarán abate a quien lo requiera, realizará una vigilancia epidemiológica, al tiempo que apoyará en la cloración de agua en fuentes de abastecimiento para evitar posibles casos de enfermedades como dengue, característica de la temporada. De igual forma, invitó a los capitalinos a entregar la basura de forma directa a los camiones de la empresa privada que presta los servicios de recolección de los desechos, para evitar que con las lluvias, los residuos sólidos sean arrastrados a las coladeras, provocando taponamientos.

MDR.- El Cabildo de Tuxtla Gutiérrez aprobó en sesión ordinaria celebrada ayer lunes, continuar aplicando las medidas sanitarias y sociales impulsadas por el Gobierno del Estado, las cuales han permitido enfrentar la contingencia sanitaria que ocurre en todo el país. De esta forma, los regidores de todos los partidos políticos que integran el Cabildo se pronunciaron a favor de las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo Estatal, la cuales, reconocieron, han dado resultados positivos en beneficio de la salud de todos los chiapanecos y en particular, de los capitalinos. De esta manera, en concordancia con las políticas estatales, las guarderías administradas por el DIF Municipal reanudarán sus labores hasta el próximo 18 de mayo y las madres que trabajan en las diferentes dependencias del

Ayuntamiento que tienen hijos en educación básica, se encuentren embarazadas o tengan lactantes tienen permiso para presentarse hasta esa fecha. En tanto, las instancias médicas municipales, tal como ha ocurrido desde la declaración de la emergencia sanitaria, continúan laborando en sus horarios establecidos, por lo que quien requiera este servicio puede acudir a la Clínica de la Mujer, el Consultorio del Pueblo y las oficinas centrales del DIF-Municipal. Por su parte, quienes laboran en las oficinas de pagos de servicios o permisos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y la Dirección de Ingresos han reiniciado la totalidad de sus actividades, en beneficio de quienes diariamente acuden a estas dependencias municipales a realizar algún trámite. (*)

Desazolva SMAPA alcantarillas afectadas por lluvias MDR.- Ante las fuertes lluvias que se registraron este fin de semana en la ciudad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez realizó trabajos de desazolve en alcantarillas ubicadas en diferentes puntos de la capital chiapaneca. El gerente General del organismo, Héctor de la O Santana dio a conocer que atendieron de manera inmediata los reportes que se recibieron a través del número de Atención Ciudadana del Ayuntamiento tuxtleco 060, retirando escombro y basura de las alcantarillas. Indicó que las zonas donde se efectuaron labores fueron el Callejón Sacrificio, las avenidas Novena, Cuarta y Primera Sur del lado Oriente, la Calle de la 12ª Poniente Norte, el fracciona-

miento Madero y las colonias Las Granjas, Terán, La Gloria y Albania Baja. El funcionario recordó que para la atención de los usuarios, el SMAPA también puso a disposición cuatro líneas telefónicas para reportar fugas o fallas en el servicio, los cuales son 61871-77, 618-71-71, 618-71-81 y 618-71-82, que están en servicio las 24 horas del día y los 365 días del año. Finalmente, reiteró el exhorto a los tuxtlecos a depositar la basura en su lugar y no en las calles, pues en esta temporada de lluvia ocasiona taponamientos de las alcantarillas e inundaciones, por lo que –agregó- es necesario sumar esfuerzos autoridades y sociedad en beneficio de todos. (*)


Chiapas Hoy 5

Martes 12 de Mayo de 2009

Estancias Infantiles de Sedesol reanudan el próximo 18 de mayo

MDR.- En atención a la determinación de las autoridades estatales de postergar el regreso a clases una semana más para preservar la salud de los alumnos de nivel básico, las 248 Estancias Infantiles de la Sedesol Federal ubicadas en 75 municipios, reabrirán también sus puertas hasta el día 18 de mayo. Claudia Orantes Palomares, Encargada del Despacho de la Sedesol, dijo que estas medidas tienen la finalidad de coadyuvar con las acciones preventivas ante la alerta por el virus de Influenza AH1N1 que se mantiene

en todo el país y evitar contagios en los más de 6 mil niños que atienden las guarderías de Sedesol en Chiapas. Recordó que el operativo de limpieza en los centros infantiles se ha concluido al 100 por ciento, en donde en días pasados el gobierno federal entregó a las encargadas de las estancias un apoyo monetario para llevar a cabo estas acciones. Enfatizó que la próxima semana las Estancias Infantiles comenzarán a prestar su servicio bajo normas de vigilancia y extremas medidas de precaución.

Emite CDH Recomendación a alcalde de Tapachula ASICh La diputada Magdalena Torres Abarca señaló que Chiapas fue el tercer estado donde se reconoció el derecho a votar de la mujer, ya que primeramente fue Yucatán, donde se reconoció el derecho a votar de la mujer. El voto de la mujer se reconoció posteriormente en la legislación de San Luis Potosí en 1923, y en Chiapas en 1925, anotó. Consultada en las oficinas del comité estatal del PRD, sobre el 84 aniversario en que Chiapas otorgó el derecho a la mujer a votar y ser votada, dijo que no cabe duda que Chiapas ha tenido gobernantes que han estado preocupados y ocupados porque se reconozca los derechos plenos de la mujer. En este sentido, indicó que hoy el gobernador Juan Sabines, en su tiempo Carlos Vidal, un 11 de mayo de 1925, publica el decreto por el que se otorgó el derecho a voto a las mujeres del estado, así como los derechos de ciudadanas, declarándolas

jurídicamente iguales a los hombres. Apuntó que no fue sino hasta el 17 de octubre de 1953, veintiocho años después cuando la federación lo dispuso para el ámbito nacional, reformando el artículo 34 de la Constitución para iniciar el ingreso legal de las mujeres a la vida política de México, al reconocerse su derecho a votar. Por último, expresó la diputada Malena Torres, que en estos tiempos de campañas electorales las mujeres no se nos debe olvidar de donde vinimos y a donde vamos, que han sido largas las luchas que se han emprendido para la emancipación de la mujer y sus derechos de igualdad y que desde cualquier trinchera debemos de seguir luchando por todas aquellas que sufren violencia, para las que están privadas de su libertad, las que sufren enfermedades, a las madres jóvenes, a las discapacitadas, en fin a todas las mujeres chiapanecas un abrazo solidario. ASICh

UNACH realiza Plan de Negocios para la generación de empleos MDR.- El Centro Incubador de Negocios de la Universidad Autónoma de Chiapas, (Unach) convoca a estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad, así como al público en general, a participar del 29 de mayo al 3 de julio en el “2do Taller de elaboración de Plan de Negocios”. El objetivo es que los emprendedores adquieran los conocimientos, habilidades y herramientas básicas para desarrollar un plan de negocios, que sirva de guía y base para concretar el inicio de operaciones de su propia empresa. Cabe señalar que, como resultado del primer taller realizado durante febrero, marzo y abril del año en curso, se conformaron 9 empresas en los giros comercial, microindustrial y de servicios. Al respecto, participantes del Taller comentaron sus experiencias y resultados obtenidos durante su participación. En este sentido, Patricia Gózales Pinto quien desarrolló un proyecto de una constructora, dijo “con este taller adquirí nuevas habilidades y desarrollé, paso a paso, cada uno de los contenidos de los temas abordados du-

rante las sesiones de trabajo, determiné mi punto de equilibrio y los requerimientos para iniciar la empresa, la situación legal y su constitución”. Por su parte, Juanita del Rosario Constantino Chanona, quien inicia una consultoría en el área agropecuaria, destacó que, conforme avanzaban los días, fue concretando sus ideas y aterrizando la visión de los negocios que deseaba emprender, “establecí mis ideas y aterrice la misión, visión, fortalezas y debilidades de mi proyecto, aprendí cuestiones de mercadeo y como debemos tratar a trabajadores y colaboradores, y la importancia de decidir si la empresa se hace de manera personal o en sociedad”. Por último, reconocieron que este taller es una buena herramienta para definir y dar seguimiento a los proyectos de empresas que cada persona tiene, ya que también es un proyecto de vida. Agradecieron al Centro incubador de la Unach, por su apoyo. El Taller es sin costo alguno y las inscripciones podrán ser a través del sistema de registro disponible en la página de la Unach, www.unach.mx y

de la incubadora de negocios www.incubo.unach. mx o bien personalmente en las oficinas del Incubo, ubicadas en el Palacio Federal 3er. Piso, o bien comunicarse a los teléfonos 61 1 34 32 y 61 2 21 49 extensión 101. Las fechas de registro serán del 20 de abril al 15 de mayo del año en curso, en el horario de 8:00 a 12:00 horas de lunes a viernes.


6 Chiapas Hoy

Martes 12 de Mayo de 2009

Universidad Politécnica instala filtro sanitario

Desinfectan el plantel, miden la temperatura y aplican gel desinfectante a docentes, alumnos y visitantes

MDR.- Siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud estatales y federales, la Universidad Politécnica de Chiapas instaló un filtro sanitario en la entrada de esta institución educativa a partir de este lunes 11 de mayo fecha de retorno a clases de más de 600 alumnos que conforman la comunidad estudiantil. Jorge Luis Zuart Macías, Rector de la UPChiapas informó que cumpliendo con las recomendaciones giradas por el Gobernador del Estado para prevenir el contagio del virus de la influenza AH1N1, el pasado fin de semana se aplicó una solución desinfectante y bactericida en todas las áreas administrativas y académicas de la Universidad, incluyendo instrumentos de trabajo como escritorios, teclados, escritorios y

pizarrones. Esto se realizó a través de una empresa que tiene el registro sanitario oficial de la Secretaría de Salud. A partir de las 7:00 horas de este lunes, una brigada médica conformada por trabajadores administrativos y docentes realizó recorridos en todas las áreas para verificar que los alumnos y trabajadores que se encuentran dentro del plantel no cuenten con algún síntoma, además de recomendar de viva voz y de manera persistente que se laven las manos con frecuencia. Las medidas sanitarias incluye el suministro de jabón líquido y papel en los baños y colocar bolsas de plástico en los botes de basura, así como la revisión de limpieza en laboratorios, cafeterías y cubículos.

Producción porcícola empieza a recomponer

Cosme Vázquez / ASICh La situación de Influenza impactó en la comercialización de la producción porcícola, pero ya se empieza a recomponer el mercado en beneficio de los productores sociales, declaró Miguel Angel Zúñiga Gómez, dirigente estatal de Solidaridad Campesina Magisterial Verde en Chiapas. Dijo que por el temor de la gente de adquirir el virus se vieron mermados los mercados, inclusive regionales, como en el caso de los productores de Socama Verde que venden su producción en mercados de Tabasco. Anotó que por la falta de cultura de la información, se fueron con las primeras expresiones que se dieron en torno a la presencia del virus de la Influenza, la cual se supuso inicialmente que provenía del cerdo, por lo que se fue a pique la comercialización. Pasó algo similar a lo que se vivió cuando se habló de la influenza aviar, pero afortunadamente las autoridades han asegurado que se trata de un virus que no proviene del cerdo, por lo que se ha empezado a estabilizar los mercados Manifestó como dirigente una satisfacción que se mejoren las cosas a favor de los producto-

res sociales, porque se tiene una gran inversión en el campo en la actividad porcícola, específicamente. Dijo que como organización se dieron a la tarea de reunirse la semana anterior con los agremiados a Socama Verde de las medidas preventivas que se deben tomar para evitar la Influenza. Reconoció la actuación de las actividades del estado ante la contingencia sanitaria, por lo que se tiene confianza en que pronto la situación mejore. Anotó que la problemática se presento con la crisis económica internacional, por lo que se le ha pedido a los agremiados que ayuden

a mantener informada a la población de que es tiempo de aguantar para que pase la contingencia. Zúñiga Gómez mencionó que la psicosis se apoderó en un momento de la gente, por lo que no querían consumir cerdo, pero ahora las cosas están volviendo a su normalidad. En tanto, aseguró que como organización social y productiva coadyuvan en la divulgación de las medidas preventivas; compañeros han participado en foros, además de repartir trípticos y repartir tapabocas; somos corresponsables de lo que pase en el estado, puntualizó. ASICh

UTS realiza proceso de desinfección cada tres horas Cosme Vázquez /ASICh Cada tres horas se lleva a cabo el proceso de desinfección en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Selva, además de que se han colocado filtros desde el transporte hasta la entrada, para evitar la Influenza, declaró el rector Roberto David Vázquez Solís. La UTS está situada en el municipio de Ocosingo, en la zona Selva de Chiapas, uno de los cinco municipios con mayor incidencia de casos sospechosos del virus que ha cobrado una vida en la persona de un trabajador del Instituto Federal Electoral y de una más que ha evolucionado favorablemente su salud. Precisamente, desde cinco de mayo, dos días antes de reiniciar actividades escolares, se realizó la primera limpieza de desinfección en los laboratorios, talleres, salones, sanitarios, biblioteca y cafetería, inclusive, además se ha puesto filtro desde la subida de los camiones que transporta gratuitamente a los alumnos de la ciudad de Ocosingo a la universidad, camino a las ruinas de Toniná.

Tanto a la subida a los camiones del transporte escolar como a la entrada de la UTS están los médicos checando a los jóvenes universitarios, lo que ha permitido detectar a la fecha 37 jóvenes que presentaban problemas de vías respiratorias. De inmediato estos estudiantes fueron canalizados a la delegación regional del DIF, donde las brigadas de salud del gobierno revisan los casos, pero afortunadamente todos los muchachos resultados con presentar nada más problemas de vías respiratorias, comunes, ningún caso de Influenza, subrayó. Estamos preparándonos para que con medidas higiénicas podamos hacer la contención del problema, por lo que se realizan recorridos al interior de las instalaciones de la UTS para mantener la desinfección. No obstante, declaró que por la situación de Influenza han sido despedidos los alumnos de la Universidad Tecnológica de la Selva que se encontraban realizando su estadía en empresas del sector turístico en Cancún, Playas del Carmen y Tuxtla Gutiérrez, inclusive.

Anotó que debido a la baja del turismo los empresarios han dado las gracias a los próximos profesionales técnicos que egresarán de la UTS, pero afortunadamente por el prestigio ganado de la calidad académica de la universidad están siendo colocados en otras empresas del interior del estado. ASICh


Chiapas Hoy 7

Martes 12 de Mayo de 2009

MUNICIPIOS

Alcalde de Ixtapa reconoce prevención del Gobernador Por. Fernando Figueroa

El Presidente Municipal de Ixtapa Ricardo Pérez Pérez Hizo un amplio reconocimiento al Gobernador Juan Sabines Guerrero, por las acciones de prevención tomadas ante la contingencia ocurrida en todo el país por la epidemia causada por el brote del virus de la influenza. Y en respuesta a dichas medidas, el alcalde asumió tal responsabilidad girando instrucciones a su cuerpo edilicio para que de inmediato se tomaran las medias pertinentes a fin de colaborar en las acciones de salud, ordenadas

por el mandatario estatal. Asimismo, el Presidente Ixtapaneco sostuvo que gracias a la oportuna decisión del Gobernador Sabines de suspender clases en todos los niveles educativos, así como toda clase de eventos y actos se logro mantener a la entidad libre de esta epidemia, En ese sentido Ricardo Pérez señalo que la experiencia demostrada por el Gobernador Sabines y su equipo de colaboradores ante este grave problema, nos deja en claro que las medidas tomadas a tiempo dan resultados positivos en beneficio de la `población chiapaneca.

Urge que los tapachultecos paguen el agua que consumen: COAPATAP

MDR.- Las lluvias de la temporada han provocado que el proceso de potabilizar el agua se dispare y encarezca en un 300 por ciento, por lo cual, es necesario que los usuarios del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) paguen este servicio en tiempo y forma, demandó en entrevista Alfredo Águila Berinstaín, director General de este organismo autónomo,. El responsable de surtir este vital liquido, en la ciudad, dio a conocer que desde que inicio la contingencia sanitaria, el COAPATAP con su personal, distribuidos en la planta potabilizadora, pozos y planta de tratamientos de agua residuales, han venido trabajado de manera permanente, para que los usuarios cuenten con agua suficiente en sus hogares, atendiendo las recomendaciones, de aseo e higiene, emitidas por las autoridades de salud. Sin embargo, señaló, debido a la misma contingencia, en las últimas dos semanas el COAPATAP ha visto disminuida su recaudación en su área administrativa, en forma alarmante, el pago del servicio por consumo de agua cayó en un 70%; lo cual preocupa a ese organismo, ya que dichos recursos sirven para la operación y funcionamiento de la planta potabilizadora, sobre todo que los costos aumentan más durante la presente temporada de lluvias, pues, el agua que llega al tanque de captación es muy sucia, y el proceso para potabilizarla se encarece. “Por ejemplo, el sulfato de sodio utilizado durante la temporada de secas es alrededor de 500 kilos diarios,

mientras que en temporada de lluvias, se requieren de 3 toneladas de este mismo producto, se puede notar que la diferencia es alta, por otro lado, tenemos instrucciones, de la Comisión Nacional del Agua y del Instituto Estatal del Agua, de clorar el vital liquido, lo que representa un gasto fuerte para el COAPATAP”, explicó. En ese sentido, Aguila Beristain exhortó a todos los usuarios del COAPATAP a que con premura pasen a pagar el servicio del agua que consumen, esto se puede hacer en cualquiera de los módulos distribuidos en la ciudad, manifestando el funcionario local, que dichos recursos sirven para continuar con el funcionamiento del organismo operador, y que el hecho de no estar realizando cortes en este momento, no quiere decir que no se deben de pagar los recibos. Puntualizó el entrevistado, que el COAPATAP trabaja los 365 días del año, y su funcionamiento no se puede detener, ya que es un servicio de vital importancia para la vida diaria de la población.

Berriozábal organiza campaña para la prevención de la Influenza MDR.- El Presidente Municipal de Berriozábal Isidro Sánchez Gutiérrez en coordinación con el Sindico Jesús Alberto Mancilla López y los Regidores que conforman el cabildo, se dieron a la tarea de organizar una campaña de prevención de la influenza en el palacio municipal, para evitar la propagación del virus. Los trabajadores del H. Ayuntamiento, recibieron de manos del edil Sánchez Gutiérrez , tapabocas, que serán utilizados para la atención de los pobladores, que requieran un tramite dentro del palacio municipal y así prevenir el contagio del virus de la influenza. El alcalde Isidro Sánchez, platico con el personal que labora en el ayuntamiento,

dando indicaciones de prevención necesarias que se deben de tomar, así como la utilización de medidas de salud que el gobierno federal y estatal recomiendan para evitar el contagio de la influenza. Sánchez Gutiérrez menciono que tomara medidas necesarias para proteger la salud de los ciudadanos de Berriozábal, continuara previniendo el contagio del virus de la influenza, tomara en cuenta cualquier situación con este problema, ayudando las personas que lo necesiten o lleguen a presentar dicha enfermedad, aclaro también que hasta el momento no se a presentado ningún caso en Berriozábal de contagio del virus de la influenza.


8 Chiapas Hoy

Martes 12 de Mayo de 2009

Trabajadores del Ayuntamiento deTapachula retornan a sus labores

Las Actividades se normalizan en el Palacio Municipal después de suspender actividades por espacio de una semana.

Villaflores mantiene acciones preventivas MDR.- Las diferentes áreas administrativas y operativas, que conforman el Ayuntamiento Municipal de Tapachula, regresaron este lunes a sus actividades normales, otorgando nuevamente el servicio y la atención a la población tapachulteca, con ello, las actividades se normaliza en el Palacio Municipal después de suspender actividades por espacio de una semana. En entrevista, el secretario de Gobierno municipal, Laureano Rodríguez Arcuri, manifestó que por disposición de las autoridades de salud se suspendieron las actividades por espacio de una semana, sin embargo aclaró, que en este reinició se han extremado medidas preventivas contra el virus de la influenza humana. En ese sentido explicó, que todas las trabajadoras que tie-

nen hijos pequeños y en lactancia no laboraron, asimismo se les dio el día a los trabajadores que se les detecto algún problema de gripe. Al ser abordado durante el evento cívico del homenaje a la bandera, Rodríguez Arcuri destacó, que la Secretaría de Salud Municipal trabaja coordinadamente con los tres niveles de gobierno, por lo que cualquier disposición se atiende de manera inmediata. En ese sentido, el funcionario municipal hizo extensiva la invitación a los ciudadanos tapachultecos para que atiendan las recomendaciones de las autoridades de salud, como lavarse las manos constante mente, desinfectar objetos de uso común, evitar concentraciones masivas, y utilizar cubre bocas en lugares cerrados.

MDR.- A once días de haberse declarado la contingencia para afrontar el virus A H1N1, en el estado, el personal que labora en la presidencia municipal reanudó totalmente sus actividades, ayer. De igual forma, como todos los lunes el alcalde atendió en audiencia pública en la Sala de Cabildos, después de varios días de haberse suspendido la atención al público. Cabe recordar que el gobernador Juan Sabines Guerrero sugirió a los Ayuntamientos municipales preservar la salud de los trabajadores, y en ese sentido el edil determinó que únicamente los directores de áreas continuaran normalmente con sus tareas. Adicionalmente, el munícipe exhortó a los asistentes a seguir las recomendaciones del sector salud y en caso de presentar algún síntoma de vías respiratorias acudan al módulo de atención, instalado en la Unidad Básica de Rehabilitación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villaflores.

Por otra parte, al reunirse con el Subsecretario de Operación Política, Luís Raquel Cal y Mayor Franco y el delegado de tránsito en el municipio Homero Rubín Cruz se consideró la necesidad de iniciar los trabajos tendentes a regularizar la vialidad en esta ciudad. Así también, se instalaron mesas de atención en el Patio central de la alcaldía donde todas las personas fueron atendidas por los directores a efecto de recibir quejas, realizar trámites o proporcionar información. En tanto, la Dirección de Salud de esta demarcación política, coordinadamente con el personal de la Jurisdicción Sanitaria IV frailesca realizaron en la cabecera municipal una encuesta casa por casa con el propósito de reafirmar las medidas preventivas contra la influenza humana así como la detección de probables casos del padecimiento.

Termina la capacitación a empresas sobre el manejo y medidas precautorias de salud Alfredo ovilla

Arriaga, Chiapas .- Ante la eventualidad que se viene viviendo en el país, en el estado y en el municipio a causa de la epidemia de la influenza AH1N1, durante los días se capacito en los cursos de la forma que a partir del surgimiento de la influenza se debe realizar estas medidas precautorias, como son en las empresas grandes, medianas y chicas, supermercados, cocinas económicas, restaurantes, hoteleros, agentes municipales, y todos aquellos que de una u otra forma tiene convivencia con personas. En este rubro el ayuntamiento de Arriaga implemento acciones de las que se indicaban a nivel federal por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, así como del titular del ejecutivo del estado Juan Sabines Guerrero, y las secretarias de salud, por ello el pueblo de Arriaga, de manera responsable y con toda seriedad que requiere este asunto hoy en

Arriaga no se tiene un solo registro de este virus pese a que por sus situación geográfica en la que se encuentra ubicado nuestro municipio, y por su cercanía con el vecino estado de Oaxaca, arriaga se encuentra libre hasta hoy de una sola posibilidad de la influenza. Por ello se desarrollo una gran nuecero de esfuerzo humano que permitieron tener guardias hasta altas horas de noche, diariamente durante la jornada de alerta nacional, en estas jornadas se sumaron personal que capacito horas tras horas a grupos de no mas de diez personas en que hoy se deben estar implementando las acciones preventivas en aras de la clase trabajadora, pero también de los usuarios de bienes y servicios que solicitan en el municipio, hoy gracias a la información acertada de los diferentes medios de comunicación, que dan a cada momento las noticias del acontecer, hoy tenemos una sociedad mas atenta a las recomendaciones y la evolución

de la forma que se va comportando la epidemia de la influenza a nivel estatal, nacional e internacional, pero que lomas grandioso es ver como pueblo y gobierno han estado asumiendo con toda responsabilidad las medidas precautorias para evitar un posible contagio se dijo.


Chiapas Hoy 9

Martes 12 de Mayo de 2009

Denuncian incumplimiento de obra en zona sur oriente de la ciudad

Llevan un mes y medio de lodazal Exigen a las autoridades correspondientes, analicen la situación, y los riesgos que se generan por una calle en tan pésimo estado.

Joel De la cruz Cruz

T

uxtla Gutiérrez. Alrededor de 10 familias de la capital Chiapaneca, que viven en la calle 17 oriente entre novena y decima sur; hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales, para que volteen la vista a dicha dirección y sean ellos testigos oculares de la gravísima situación en la que se hallan los vecinos. Los manifestantes expusieron, que a mediados del mes de enero se comenzó a pavimentar las calles de la

zona, como parte de un programa de obra denominado “Construcción de drenaje sanitario en 16 oriente entre 9 sur y callejón s/n, ubicado en el barrio Sabinito” con recursos correspondientes al fondo del CAPUFE conforme al convenio del artículo 9 “A” de la ley de coordinación fiscal. Municipio: Tuxtla Gutiérrez, Estado: Chiapas. Declararon que únicamente se instalaron en la calle una serie de alcantarillados, al mismo tiempo que se removió el asfalto y jamás regresaron a cementar la calle. Las situaciones que preocupa a los

vecinos, es que el tiempo de lluvias ha comenzado y cada día se acelera el ritmo de aguaceros, lo que genera focos de infección a causa de los encharcamientos en toda la calle, genera una mala imagen para la ciudad, se producen malos olores, inconformidad por parte de los transeúntes y falta de fluidez vial ya que los automóviles se atascan porque no se encuentra compactada la calle, además dijeron los reclamantes, que dejaron las alcantarillas a una altura inadecuada. Aseguraron que han acudido a diferentes instancias gubernamentales, pero que todos “se tiran la bolita” Señalaron además los interesados, por ninguna instancia les dan solución “esta situación genera un foco de infección, tenemos derecho a la dignidad, todos los habitantes queremos contar con las garantías de higiene” manifestó Emeser Gutiérrez Jiménez Dar solución a esta demanda, beneficiaria directamente a todo el municipio de Tuxtla Gutiérrez, aunque en primera instancia a los circunvecinos, pero cabe señalar que es de gran importancia producir las medidas preventivas sanitarias, sobre todo por los encharcamientos y las enfermedades que genera el mal olor, o los posibles brotes de dengue. Los niños serian los principales afectados si se llegara a desarrollar una enfermedad como las antes mencionadas.

Dijeron para esta redacción que algunos candidatos han llegado a visitar la zona y han visto la problemática que viven, y quisieron dejar en claro que este ambiente de protesta, no es un empalme con tintes políticos, es una necesidad que ellos reclaman y exigen solución solamente. Desesperados por el caso, buscaron el apoyo de los medios masivos de comunicación para que se haga el llamado a las autoridades competentes, pues “al menos grava hubieran tirado” señalaron. Emeser Gutiérrez Jiménez, portavoz de la calle, hizo el llamado para que se les atienda y den pronta respuesta a la petición que es un mal que aqueja a los con urbanos, pero también a la capital Chiapaneca. Y dijo tener fe en la pronta respuesta de los gobernantes en los órdenes municipal y estatal. “Reconocemos que el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero y el presidente municipal Jaime Valls Esponda, han hecho un buen trabajo pero, queremos pedirles de manera atenta atiendan nuestra inconformidad, somos gente de bien, cumplimos con nuestra cuotas y nuestros impuestos correspondientes , queremos los servicios, no sólo de la calle también de alumbrado, seguridad , ya que se han presentado casos de vandalismo, exigimos atención, es justo y necesario que nos atiendan” declaró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.