DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Viernes 12 de Junio de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza PérezSalazar Daniel Omar Domínguez Victor Hugo
EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar RobertoGómez Calvo DEPORTES/Luis ASESORES JURÍDICOS Entrevista / JoelSánchez de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Jesús Hernández Círculos / Lic. Victoria Felisa Penagos Pérez Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy ESTADO/MiguelGuti Álvarez R.
ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Lic. Arnulfo Sánchez Húbert Ochoa Lic.MERCADOTECNIA Jesús Hernández Miguel González Alonso Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano
Lic. Ronell Alcalá Calvo
Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Húbert Ochoa Alfonso Carbonell Victor Hugo Alonso Miguel González
PUBLICIDAD
Julio González Fonseca Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Víctor M. Cruz Roque Daniel Perez Aguilar Roger Laid Roberto CalvoRamírez Miguel Ángel Culebro Artemio Domínguez AVISO OPORTUNO Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Lic. GriselVictor Alvarez V. Hugo
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo
REPORTEROS PUBLICIDAD Artemio Domínguez JEFES DE TALLER Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo
Humberto Penagos Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Lic. Grisel Alvarez V.
Lic. Ronell Alcalá Calvo
JEFES DE TALLER
Humberto Penagos PUBLICIDAD DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Lic. Nancy Reyes R. Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
E
SCT, ¿cómplice?
l gobierno federal tendrá que pagar a 80 ejidatarios —y sus abogados panistas— mil 500 millones de pesos por los daños y perjuicios de la expropiación de sus terrenos hace 25 años en lo que hoy es el puerto de Altamira, Tamaulipas. Pero eso no es todo. Además deberá regresarles los predios que, en parte, sostienen una infraestructura portuaria con un valor 50 veces superior al monto de la penalización. Todo porque a algunos funcionarios de la SCT se les “olvidó” solicitar a tiempo a la Suprema Corte la revisión del caso. La incompetencia es una posibilidad, pero también lo es la corrupción. Y no hablamos de los dos magistrados
que concedieron el amparo (no creen que 18 mil empleos directos y 12 mil indirectos sean de “utilidad pública”), sino de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que dirigía hasta hace unos meses Luis Téllez, hoy presidente de la Bolsa Mexicana de Valores. ¿Cómo no dudar de la honorabilidad o capacidad de los funcionarios que enfrentaron este caso si después de la sentencia, el 8 de noviembre de 2008, la secretaría no aprovechó el plazo de 10 días que le confiere la ley para impugnar el fallo del Tribunal Colegiado de Circuito ante Suprema Corte de Justicia de la Nación? La dirección jurídica de la SCT dejó pasar el plazo y, con eso, hizo inapelable la
aberrante decisión de los dos magistrados a favor de los representados por el ex procurador panista, Antonio Lozano Gracia, y el ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos. A menos que creamos que la pifia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se debió a su desconocimiento de la ley, o a una mera incompetencia, este caso amerita la investigación de varios funcionarios federales. Con semejantes coincidencias y tratándose del bufete jurídico que encabezan los ex servidores públicos Antonio Lozano Gracia y Diego Fernández de Cevallos, resulta inevitable recurrir —como dijera otro connotado panista— al “sospechosismo”.
La imagen de hoy
Candelario Esquivel AVISOLópez OPORTUNO Carretera Panamericana No. 4766 Lic. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: JEFES DE TALLER Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en susPenagos propias Humberto por: Chiapas de Hoy, C. en propias instalaciones la S. ciudad desusTuxtla Gutiérrez, Francisco Megchún instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. DIRECTORLa DEHacienda CIRCULACIÓN de Residencial Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Editado por: 6 45 70 y 14 45sus 71 propias Chiapas Hoy 14 Editorial , S. C. 6en Panamericana No. 4766 instalaciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Director Editorial: Teléfonos: (961) 14Col. 6 45Resi69, Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Hubert Ochoa Carretera No. 4766 dencialPanamericana La Hacienda Oficina Central: 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 14 6 45 70 y 14 6 45 71 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapashoy.com Representación comercial en la e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
BUSCA LA PERFECCIÓN Luego de que el ex medallista Michael Johnson dijo que a Usain Bolt le falta experiencia para ser el mejor del mundo, el jamaiquino ganó la carrera del Festival de la Excelencia en Toronto
Viernes 12 de Junio de 2009
Hueso
Chiapas Hoy 3
Por Víctor Hugo
(victorrh_68@hotmail.com) • Militantes panistas de Tapachula se suman a la campaña del candidato priista Sami David. “Nos adherimos a la mejor propuesta. Decidimos por el proyecto que beneficia a Tapachula, a la Costa, y a la frontera sur” sostuvieron Sara de Coss Espinosa y Fernando Roblero Salas excandidatos suplentes a diputados por el PAN.
• Que la Función Pública del gobierno federal debe investigar a la Comisión Nacional del Agua delegación Chiapas a fin de aclarar si este organismo incurrió en irregularidades con los fondos destinados a la reconstrucción exigió el senador Manuel Velasco Coello. Dijo que esta dependencia está rodeada de sospechas por la forma selectiva y dudosa en que adjudicó las obras de reconstrucción que estuvieron bajo la responsabilidad de los funcionarios de dicho organismo.
• Después de un buen andar de novios Tania Moscoso Salas se unirá en matrimonio con Jorge Molina Gómez el próximo 27 de junio en una ceremonia religiosa que tendrá lugar en la iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas. Los contrayentes son hijos de los señores Gustavo Moscoso Zenteno y María de Lourdes Salas Riqué así como de Joaquín Molina García y Aida Gómez Trujillo. Felicidades • El presidente Municipal de Tuxtla Jaime Valls entregó los primeros cheques a las personas que decidieron reubicarse en una zona con mejores condiciones de seguridad. Fue un día histórico
para los habitantes de la colonia Lomas del Oriente. Después de la compra del terreno las familias que se apeguen al ofrecimiento de las autoridades estatales y municipales empezarán a posicionarse de sus lotes y podrán recibir el apoyo de mil pesos que por un tiempo les entregará el ayuntamiento conejo para que se ayuden con sus rentas mientras construyen las casas nuevas. • En la secundaria Adolfo López Mateos siguen inconformes los padres de familia por las irregularidades en la aplicación del examen de admisión. Aproximadamente unos 200 padres de familias se manifestaron afuera de la Secretaría de Educación para apoyar a sus compañeros que desde el pasado sábado sostiene un dialogo permanente con las autoridades educativas sin que lleguen a un acuerdo. Expresaron estar dispuestos a defender lo que por méritos propios lograron sus hijos.
Brigadas de la salud con la participación de Jóvenes universitarios Convocatoria abierta para todos los estudiantes de medicina Universitarios de todas las facultades de medicina, fueron convocados por el gobernador, Juan Sabines Guerrero, para ir por el rescate de la salud y la higiene en los 28 municipios más pobres de la entidad y los 46 municipios de alta marginación. La convocatoria quedó abierta para todos los estudiantes de medicina, sobre todo de los últimos semestres de la carrera, para que se integren a Brigadas de la Salud y la Higiene. Sabines Guerrero abrió la convocatoria para todas las
Universidades del Estado, encabezados por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH, y la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH. Los muchachos serán incorporados a una jornada de empleo temporal, dijo, el mandatario estatal, quien dijo que el salario por día será de 60 pesos. La juventud universitaria será coordinada por el Sector Salud de la entidad y constará de Brigadas de la Salud y la Higiene. El número por cada brigada será determinado por el sector. La muchachada llevara medicamen-
tos para la atención básica. La atención será cuidadosa y esmerada, más la alegría de esa juventud estudiosa que tiene el desbordante entusiasmo por atender un paciente. Se trata en términos generales de aprovechar el conocimiento y la energía de la juventud para llevar personalmente hasta los hogares más pobres el alivio y la curación a enfermedades comunes o bien canalizar a los enfermos de mayor gravedad hasta el hospital o clínica más cercana. Se trata -en síntesisde acercar la salud hasta los lugares más apartados de Chiapas.
• La Universidad Autónoma de México fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009, por arriba de la candidatura del diario The New York Times y la eliminación de otros 18. La universidad mexicana que acogió con generosidad a ilustres personalidades del exilio español de la posguerra, ha impulsado numerosas corrientes de pensamiento humanístico, liberal y democrático de América. • Mas de 650 menores de 18 años recibieron sus actas de nacimiento de manera gratuita gracias a las gestiones de la señora Lorena de Chávez presidenta del DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez ante las dirección del Registro Civil. En esta jornada que facilitó el registro de niños y adolescentes, el ayuntamiento municipal que preside Jaime Valls, aportó las constancias de domicilio sin costo a los padres de familia que carecían de identidad oficial, así como expedir documentos de origen a los interesados que no tenían el acta de nacimiento.
Vuelven los asaltos en la carretera SCLC –Palenque Los delincuentes utilizan pistolas y machetes y se cubren el rostro con pañuelos rojos Ya se habían calmado los asaltos a camiones de pasajeros, pero, de nueva cuenta vuelven aparecer en el tramo San Cristóbal Las Casas – Palenque justamente en el tramo Oxchuc y la comunidad El Corralito. En ese lugar fueron asaltados dos autobuses de pasajeros y un tercero escapó del atraco tras esquivar los obstáculos que los malandrines habían colocado en el camino. Los pasajeros fueron despojados de sus pertenencias y dinero en efectivo. El modo de operar de este grupo de rufianes, es muy parecido al utilizado por otra banda de delincuentes que fue detenida recientemente y que se decían, incluso, que eran “zapatistas”, situación que nunca fue reivindicada por el grupo rebelde.
Del caso tomó conocimiento la policía uniformada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Se espera que pronto caigan en poder de la justicia estos individuos que provocan tanto temor al interceptar los autobuses de manera violenta. En efecto, ya que los atracos los cometen en la madrugada cuando la mayoría de los pasajeros van durmiendo y de pronto son abordados pistola en mano y sendos machetes. Además quien quiere perder sus pocos recursos económicos que llevan consigo o sus pertenencias personales tales como cadenas y relojes, como de hecho ocurrió el últimos martes alrededor de las dos de la mañana. Dejamos el antecedente aquí, ya que cuando los delincuentes indígenas son detenidos de inmediato se escudan en organismos defensores de los derechos humanos, ubicándose como “blancas palomitas”.
4 Chiapas Hoy
Viernes 12 de Junio de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Extremar los cuidados
higienicos pide Chunko
Nublado
Viento: N 14 Km/h
Máx. 29° C Mín. 19° C
Humedad: 34% al 90%
Alma Simán comprometida con el patrimonio familiar
- No debemos bajar los brazos ante ésta situación: Ariel Gómez
Tuxtla Gutiérrez, junio11.- El candidato a la diputación federal del PRD por el Noveno Distrito Electoral, Ariel Gómez León “El Chunko”, pidió a la población chiapaneca unirse a la gran cruzada por la salud que ha implementado el Gobierno del Estado ante la posible segunda oleada de casos de influenza que advirtiera la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Margaret Chan.
“La intención claro está, no es alarmar a la población pero sí prevenirla, no debemos bajar los brazos en nuestro cuidado diario en las medidas higiénicas, debemos seguir al pie de la letra las recomendaciones del Gobierno del Estado y unirnos a esa gran cruzada en pro de la salud que ha iniciado”, recalcó Gómez León luego de que la OMS elevara la alerta de la fase 5 a su máximo nivel que es 6.
Gómez León aseguró que extremar los cuidados higienicos, nos permitirá estar más tranquilos y obviamente conservar nuestra salud en buen estado. Es necesario abundó, que cuidemos sobre todo a los niños y los adultos mayores ya que son sectores que mayor vulnerabilidad representan por su condición. El Chunko aseguró que de mantener la actitud que se tomó desde el principio de la ahora pandemia, los mexicanos saldremos adelante y superaremos este problema de salud pública. La tarde de este jueves, Ariel Gómez León, continuó con su incansable caminar por el barrio “Las Canoitas” y la colonia Xamaipac en donde saludó y dio a conocer su propuesta y compromisos de campaña a miles de habitantes de ambos centros poblacionales.
Con gran calidez y alegría recibieron los colonos de la 31 de mayo a la candidata de la Coalición Primero México, Alma Simán, a quien le manifestaron su adhesión y compromiso para llevarla al triunfo el mes próximo. Los presentes le hicieron saber a la candidata algunas de las necesidades comunes entre quienes viven en esta zona sur-poniente de la ciudad donde el acceso hasta del transporte público es todavía difícil, debido a las condiciones propias del terreno. Un grupo de amas de casa se acercaron a la abanderada del PRI-VERDE ECOLOGISTA para expresarle su creciente preocupación por la presencia de las lluvias, ya que –dijeronpadecen de frecuentes deslaves y tanto su vivienda como persona están en riesgo al rodar las piedras que se desprenden de las faldas del cerro. Por su parte, Alma Simán señaló que de siempre ha
sido incansable gestora del bienestar social y enfatizó “quiero contribuir con ustedes y sus familias para acercar los programas y recursos que les permitan un mejor nivel de vida, con servicios públicos propios de una ciudad capital”. Y agregó que el crecimiento poblacional de Tuxtla Gutiérrez, se ha intensificado en los últimos años, por lo que es difícil que las colonias de la periferia cuenten de manera sistemática con todos los servicios que requieren; sin embargo, el progreso en obras de esta índole también se ha visto con gran avance. Alma Simán se despidió de los presentes solicitando su participación en las urnas el próximo 5 de julio e instándolos a trabajar por un Tuxtla más urbanizado pero siempre conservando sus tradiciones, que la distinguen como una ciudad con gran patrimonio cultural.
Participa 70 estudiantes en cursos de Cultora de Belleza
Como parte de la estrategia para impulsar el autoempleo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez que preside Lorena Chávez de Valls, presentó el Desfile de Modas Primavera-Verano, que mostró el trabajo de los alumnos de diversos talleres de capacitación. Durante el evento realizado en
el parque de San José Terán, más de 70 estudiantes que participan en los cursos de Cultora de Belleza, Sastrería y Corte y Confección en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de esa colonia, practicaron sus habilidades con una pasarela en la que maquillaron y vistieron a modelos.
Alta costura, disfraces, trajes ceremoniales, infantiles, casuales, uniformes y más, fueron las prendas de vestir que presentaron los anfitriones del evento, quienes con creatividad, demostraron sus dotes para el buen vestir. En representación del DIF Municipal, Olivia García Cruz, Jefa del Departamento de Capacitación y Educación, dijo que este evento motiva a los alumnos y demuestran la unión entre ellos porque fusionan sus conocimientos. Declaró que estos talleres desarrollados en coordinación con el DIF-Chiapas que preside Isabel Aguilera de Sabines, están destinados a hombres y mujeres de cualquier edad en situación vulnerable y que residen en el municipio, para capacitarlos en algún oficio que les permita auto emplearse e integrarse al ámbito laboral, a fin de obtener ingresos que aporten a la economía
familiar. Amada Palacios Vázquez, administradora del CEDECO de Terán, explicó que al año se abren dos ciclos de capacitación, de enero a junio y de julio a diciembre. Actualmente están inscritas 45 personas en el taller de Cultora de Belleza, 20 en Corte y Confección y cinco en Sastrería. Para impartir los cursos se cuenta con mobiliario y equipo necesario para eficientar el desempeño de los estudiantes, quienes se benefician con el desarrollo de habilidades para que generen sus propias oportunidades económicas. Liliana del Carmen García Ramírez, alumna del taller de Corte y Confección, agradeció al DIF Municipal y al Gobierno de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda, por el apoyo recibido en el curso, pues además de fomentar el aprendizaje, se les ayuda económicamente con la venta de sus creaciones.
Chiapas Hoy 5
Viernes 12 de Junio de 2009
Sedesol supervisa Estancias Infantiles Se supervisan las 260 Estancias Infantiles ubicadas en 80 municipios para corroborar que continúan operando en condiciones de seguridad.
Para garantizar la seguridad de los 6 mil 438 niños que asisten a las Estancias Infantiles, la Secretaría de Desarrollo Social, el DIF Nacional y el Sistema Nacional de Protección Civil, han reforzado los trabajos de supervisión en los 260 centros que operan de manera segura en el estado de Chiapas. Claudia Orantes Palomares, Encargada del Despacho de la Sedesol en Chiapas, aseguró que esta supervisión que se ha implementado en todo el país, mantendrá como hasta hoy, la tranquilidad en los padres y madres de familia que dejan a sus niños al cuidado de las responsables de las estancias. Dijo que “debido a los acontecimientos suscitados en días pasados en Hermosillo, Sonora, a partir del día martes 09 de junio, el Secretario de la Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo, giro instrucciones para realizar ésta verificación adicional, en donde están siendo visitadas las 260 estancias con presencia en 82 municipios, para corroborar que continúan operando en condiciones de seguridad”. Explicó que la Red de Estancias Infantiles de la Sedesol está basada en el modelo de Estancias de Día Familiares. Este modelo genera
tejido comunitario cohesión vecinal. Variantes de este modelo se aplican exitosamente en países como Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia. Abundó que las Estancias Infantiles de Sedesol representan la oportunidad para que 5 mil 500 madres trabajadoras puedan tener un empleo, o contribuyan al ingreso de sus hogares mientras sus hijos están bien cuidados. Orantes Palomares, expuso que las Estancias Infantiles están sujetas a Reglas de Operación muy precisas y estrictas, en donde se exigen los siguientes requisitos: • Aprobar la Prueba de Perfil de Tutora Resiliente (PTR), que es una prueba elaborada por psicólogos expertos en la atención a niños. • Cursar y aprobar la Capacitación Inicial Básica del Programa. • Una escolaridad mínima de secundaria o equivalente.
• Ser suficientemente amplio para atender por lo menos a 10 niños, considerando 2 metros cuadrados de espacio por niño. No se corre el riesgo de hacinamiento • Contar con escaleras seguras para evitar que los niños puedan lastimarse. • No podrá tener: conexiones descubiertas, sustancias tóxicas, objetos punzo cortantes peligrosos o cristales rotos. • Deberá tener buena iluminación y ventilación en las áreas de actividades de los niños. • La cocina y las estufas deberán contar con una separación tal que impida el acceso de los niños a estas áreas. La Estancia Infantil deberá contar como mínimo con botiquín médico y extinguidor. • La Estancia Infantil deberá contar en todo momento con espacios, materiales y mobiliario limpios, en buen estado y suficientes para el número de niños atendidos.
• Presentar y obtener la Certificación en la Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) de Atención a niños y niñas menores de 6 años, dicha certificación es otorgada por un órgano independiente avalado por la Secretaría de Educación Pública.
Además las Estancias no deberán estar ubicadas en zonas de riesgo como: rellenos sanitarios, terrenos arcillosos o contaminados; taludes o fallas geológicas; asimismo, la Estancia no podrá colindar con:
• Cursar y aprobar las capacitaciones, cursos y talleres en los siguientes temas: alimentación y nutrición, prevención de accidentes y primeros auxilios, maltrato infantil, hábitos de higiene, cantos y juegos, lenguaje y pensamiento, vinculación con la familia y salud y medio ambiente. En cuanto a los requisitos de seguridad de los inmuebles, se exige:
• Gasolineras o ductos subterráneos;
•
Ríos, lagunas o arroyos.
• Transformadores o líneas de alta tensión; • Bodegas que almacenen productos tóxicos o inflamables; • Fábricas; •
Talleres mecánicos;
Participa ISSSTE en brigadas médicas El ISSSTE participa de manera conjunta con Gobierno del Estado en los filtros sanitarios que se establecieron en todas las escuelas de educación especial, inicial y preescolar, primarias y secundarias de Tuxtla Gutiérrez informó el Delegado Estatal, Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo. Con recursos propios el ISSSTE tiene bajo su responsabilidad, los filtros escolares de diez jardines de niños, agregó el Delegado Estatal, dichos filtros consisten en realizar la revisión médica de los infantes y del personal docente, además de proporcionar alcohol en gel, así
como el de verificar la existencia de jabón y sanitas en los planteles educativos. Este grupo de supervisión, como se le ha denominado, está conformado por médicos y enfermeras, quienes realizarán estas tareas hasta el final del ciclo escolar, manifestó Aguilar Gordillo. Al referirse a las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del Instituto, localizadas dos en la capital del estado, el titular del ISSSTE, manifestó que los más de 150 niños son atendidos de manera permanente por un médico y una enfermera y actualmente se
• Expendios de venta de alcohol; • Bares, cantinas, o centros nocturnos. Adicionalmente de los cursos de capacitación impartidos por el DIF, se imparten algunos para actuar en casos de emergencia, en donde las responsables de las Estancias aprenden a, preparar simulacros; definir rutas de evacuación, establecer zonas de seguridad e Implementar sistemas de alarma. El DIF Nacional como la Secretaría de Desarrollo Social realiza visitas de supervisión a las Estancias al menos cada mes, para garantizar que las condiciones de seguridad con las que fueron abiertas las Estancias se mantengan durante su operación. “Estas medidas de seguridad son complementadas con un seguro contra accidentes para los niños y niñas que los protege durante el tiempo que permanezcan en la Estancia Infantil”, dijo. Del mismo modo, refirió que todas estas medidas se reflejan en la opinión de las madres de familia que confían a sus hijos en las Estancias. Distintas encuestas realizadas a las beneficiarias, nos indican que el 99% de ellas consideran que la Estancia es un lugar seguro para dejar a sus hijos. Por su diseño, las Estancias Infantiles están cerca de sus casas, son atendidas por sus vecinas, incluso por sus familiares, y ello junto con las supervisiones y monitoreos que realizamos, les da la tranquilidad de saber que sus hijos están en buenas manos. Reiteró, que la instrucción precisa del Secretario Ernesto Cordero Arroyo, es que las supervisiones sean reforzadas para que la Red de Estancias Infantiles siga siendo un espacio en donde se brinde atención y seguridad a todos los niños beneficiarios del programa.
ha reforzado el filtro sanitario con los niños para evitar la aparición de casos o brotes de influenza humana en dichos centro educativos. Para finalizar, Aguilar Gordillo, dijo que las unidades medicas en el estado cuentan también de manera permanente con los filtros de acceso, además de que en Tuxtla Gutiérrez, los 5 edificios administrativos en donde se cuenta con un consultorio auxiliar cuentan también con estos filtros sanitarios para la prevención de la derechohabiencia y público en general que hace uso de las oficinas.
6 Chiapas Hoy
Viernes 12 de Junio de 2009
Presentó UNICACH muestras gastronómicas Ofrecen exposiciones gastronómicas, concursos, talleres, conferencias y presentación de nuevos productos
Alejandro Mijangos Bajo el tema general de “La alimentación, ciencia y arte”, la V edición del Seminario de Actualización Disciplinaria de la Escuela de Nutrición de la UNICACH se llevó a cabo del 8 al 10 de junio en Ciudad Universitaria, con un horario mixto en el que se ofrecieron exposiciones gastronómicas, concursos, talleres, conferencias y presentación de nuevos productos. Estas actividades tienen como propósito acrecentar la iniciativa de los estudiantes de las tres carreras ofrecidas por la Escuela de Nutrición —Nutriología, Alimentos y Gastronomía— a través de contenidos que, de acuerdo con sus propias propuestas y expectativas, no han agotado del todo en clases o despierta su interés académico. La elección semestral de los temas recae sobre un comité conformado por catedráticos de las tres licenciaturas, quienes en esta ocasión optaron por aplicar a los alimentos un cariz que, sin dejar de lado el rigor científico que de estos programas educativos se
espera, resalten también sus posibilidades artísticas y estéticas, según declaró la Directora de la Escuela de Nutrición, Mtra. Érika Judith López Zúñiga. La actualización de conocimientos generalmente la imparten expertos procedentes de otras instituciones de educación superior del estado o del resto del país; en esta ocasión, un curso taller muy esperado es fue “Etnobotánica de plantas comestibles” y que impartió la Dra. Cristina Mapes, procedente de la UNAM, cuya presencia en la entidad la deben al convenio de colaboración firmado entre esta casa de estudios y la UNICACH. Los alumnos tuvieron asimismo una participación determinante en la producción y presentación de nuevos alimentos cuya calidad y pertinencia pueden incluso merecer la patente e inserción al mercado. Entre otras actividades académicas se realizaron muestras gastronómicas de la nueva cocina mexicana y francesa contemporánea, así como cursos de cocina asiática, pizza pronto y pastelería.
Centros de Integración Juvenil, cumple 40 años Las tendencias a nivel mundial revelan un preocupante aumento del consumo de drogas tanto lícitas como ilícitas. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una de cada 20 personas ha probado sustancias adictivas en el último año. Cada año mueren en el mundo 5 millones de personas por padecimientos relacionados con el tabaco, alrededor de 2,5 millones por causa del alcohol y unas 200 mil por efecto de las drogas ilícitas. En México, de acuerdo con datos preliminares de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2008, 4,5 millones de personas han probado alguna vez una droga ilegal y el problema crece a mayor velocidad en las mujeres, pues el consumo se duplicó de 2002 a 2008. Hoy, como nunca antes, este complejo problema de salud pública se encuentra en el centro de la agenda nacional. La Secretaría de Salud, a través del Consejo Nacional contra las Adicciones, abrirá 310 Centros de Atención Primaria de Adicciones “Nueva Vida”, a los cuales se sumarán los 110 Centros de Integración Juvenil (CIJ) para conformar la Red Nacional de Atención a las Adicciones, uno
de los sistemas más amplios de América Latina. Para tal efecto, en 2008 se firmó un convenio con la Secretaría de Salud en el que se establece el compromiso de CIJ para otorgar servicios especializados de tratamiento y capacitación, así como el establecimiento de mecanismos de referencia y contrarreferencia con los centros “Nueva Vida”. Con esta red, nuestro país ampliará en los próximos años su oferta de tratamiento a usuarios de drogas y podrá atender tempranamente a adolescentes en riesgo de consumo o experimentadores. En este contexto, Centros de Integración Juvenil, A.C. cumple 40 años de labor interrumpida atendiendo la prevención, el tratamiento y la investigación del consumo de drogas. Lo que surgió en 1969 como una iniciativa de un grupo de mujeres de la comunidad por contrarrestar un incipiente problema de salud, hoy constituye una red nacional de atención conformada por 110 unidades en toda la república mexicana, con una cobertura anual a casi 4 millones de personas en prevención y más de 78 mil usuarios de drogas y sus familiares en servicios de tratamiento.
La modernización del transporte debe ampliarse a otras rutas: PSD
Roberto Mendoza) El Partido Social Demócrata avala en todos los aspectos el impulso al proyectos de modernización que ha venido reclamando la sociedad Chiapaneca y que el Gobernador Juan Sabines Guerrero ha dado respuesta, con toda oportunidad resalto ayer el dirigente municipal del PSD José Francisco Gutiérrez Cambrano. Desde luego que celebramos con muy buenos ojos y reconocemos los alcances del proyecto, que sin embargo dijo debe extenderse a otras rutas, para evitarnos por un lado las” carreritas” de los conductores de estas unidades, que a diario nos reportan accidentes y daños que lamentar, además de combatir en serio a los grandes monopolios y pulpos del transporte que
provocan estos percances al imponer fuertes cuotas, explotando claramente a sus choferes. Al ponerse al frente de la mo-
dernización el gobierno del estado esta garantizando sueldos dignos y las prestaciones de ley a los humildes hombres del vo-
lante que por años han venido siendo explotados y se evitara en gran medida que conduzcan a excesos de velocidad, a fin de que los usuarios ahora se han transportados de manera segura y con servicio de calidad remarco el dirigente municipal del PSD. En cuanto al futuro de su partido en este proceso electoral subrayo que los Candidatos del PSD van trabajando operación hormiga, casa por casa y colonia por colonia concientizando a la gente para salir a votar por el partido de su preferencia y las mejores propuestas, porque ya no existen partidos pequeños y todos tenemos la oportunidad de representarlos luego del evidente fracasó de los partidos “llamados grandes” dijo por ultimo Francisco Gutiérrez Cambrano.
Chiapas Hoy 7
Viernes 12 de Junio de 2009
Chiapa de Corzo apoya a Consuegra
Ante la presencia de cientos de habitantes de varias localidades rurales del municipio de Chiapa de Corzo, el candidato del PRD a la diputación federal por el VI Distrito, Corazón Gómez Consuegra, fue recibido en la localidad Felipe Carrillo Puerto por autoridades rurales y líderes de organizaciones sociales con presencia en la región centro. Gómez Consuegra además de puntualizar sus propuestas políticas en los principales temas de interés de la ciudadanía como son salud, economía familiar, educación, atención a los grupos vulnerables, garantía de acceso a la alimentación a grupos marginados, asumió el compromiso de impulsar desde el congreso de la unión una ley que permita de manera inmediata congelar el precio de la energía eléctrica de los hoga-
res de las familias campesinas, así como la asignación de más y mejores subsidios para todos los productores que les permitan contar con los insumos necesarios para la temporada de sus cultivos. Los asistentes afirmaron que el abanderado del sol azteca, por su trayectoria de gestoría y lucha social, es la mejor opción para representarlos en el congreso de la unión, ya que a través de él tendrán una voz fuerte que hable por ellos y se escuchen sus necesidades y carencias para obtener respuestas y soluciones a sus demandas. Es por ello que los cientos de personas que acudieron al evento se comprometieron a darle su voto de confianza el próximo domingo 5 de julio, para que juntos festejen el triunfo y lleven a Corazón al congreso de la unión.
Inicia en San Juan Chamula, el 2do Festival de Teatro Indígena Evento inaugurado con la entrega del bastón de mando al alcalde por parte de la comitiva de la región de los volcanes.
Roselino Jiménez- Arranca el dia de hoy 11 de Junio en la plaza central de San Juan Chamula, El 2do Festival de Teatro Indígena Comunitario Chiapas 2009, evento en el que asisten diversos estados de la republica mexicana, como Puebla, Estado de Mexico, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, entre otros además del anfitrión Chiapas, donde asistieron los municipios de Zinacantan, Chenalo, Tenejapa y en el se inicia como sede San Juan Chamula ya que culminara este 12 de junio en la plaza de la paz de San Cristóbal de las Casas. En este evento intercultural bilingüe que por segundo año se da en nuestro estado, se dio inicio a una seria de actividades en esta materia con la inauguración de entrega del Bastón de Mando, al Presidente Municipal de San Juan Chamula, Domingo López Gonzales, por parte de la comitiva representativa de la región de los volcanes del estado de Mexico y Puebla, quienes de igual forma realizaron como bienvenida, quema de incienso y bailes rituales en honor a sus ancestros los aztecas. Y es que el objetivo de continuar con el programa de fomento a la conservación de nuestras raíces culturales y regionales de cada rincón indígena del país las diversas instituciones culturales, las cuales coordinan acciones
en conjunto con CONACULTA, CONECULTA y los Ayuntamientos Municipales, así como SNAK SIBATJO, La Coordinación General Intercultural Indígena Bilingüe, de la SEP, Cultura de los Indios mayas AC, Universidad Intercultural de Chiapas, quienes a través de las casas de cultura de cada municipio, fomentan estas actividades para su conservación y preservación. Cabe mencionar que en este evento intercultural, donde se mostrara la riqueza de los pueblos indígenas de diversas partes del país, tendrá una importante participación Snak Sibatjo, del teatro guiñol, el cual lleva más de 26 años donde ha recibido premios y reconocimiento de diversas instituciones dedicadas a la cultura y conservación de las lenguas indígenas, y que han iniciado programas denominados ciencias y artes de mayas – zoque, y que en esta ocasión se dará nuevamente a conocer en este festival lo que nos enorgullece como mexicanos y chiapanecos. Es por eso que hoy una vez más por un año se quedara este bastón de mando, aunque hemos sido culturizados con distintas influencias de diferentes tipos pero la historia la tradición y la resistencia cultural están vivas y la muestra esta que por segunda ocasión el bastón de mando de diez años de vida llega a la región maya en concreto a la zona de Chamula, por segunda vez estará en la otra mitad del corazón de Quetzalcóatl, porque así es nuestro pueblo, nuestra historia de nuestro país, ya que venimos de la raíz y esta sea conservado a qui pura, por eso estamos orgulloso que el bastón se conserve un año más a qui, donde la pureza de la raíz a tenido menos contaminación, generando la riqueza cultural que nuestros pueblos han producido durante cientos de años señalo Juan de la Torre López, representante de SNAK SIBATJO.
Refuerzan seguridad en escuelas de Tapachula
Con la finalidad de fortalecer las medidas de seguridad en diferentes instituciones educativas,
autoridades federales a través del gobierno estatal y el Ayuntamiento de Tapachula hicieron entrega de 130 mil pesos provenientes del programa denominado “Escuela Segura” a directivo de 30 primarias y secundarias. Dicho evento tuvo lugar en las instalaciones de la biblioteca “Fray Matías de Córdova”, en donde la Secretaria de Vinculación Ciudadana, Carmen Mitzuí Román, acompañada del Director de Educación, Oswaldo Sánchez Escobar, dieron a conocer que dichos recursos serán de gran beneficio para los planteles beneficiados.
“Estamos trabajando en este proyecto, que es a nivel nacional y donde existe un convenio de manera tripartita, gobierno federal, estatal y municipal, en el cual nosotros estamos participando a través de nuestra Dirección de Educación”, comentó la funcionaria local. Cabe destacar, que cada institución educativa participante, dentro del programa “Escuela Segura”, recibió un cheque de 4 mil a 5 mil pesos, los cuales deberán de invertir en material de seguridad, como cadenas, candados, chapas, extintores, haciendo énfasis en que el
objetivo primordial es velar siempre por la seguridad de los niños. La funcionaria municipal expresó ante directivos de las escuelas, que gracias al apoyo del Presidente Felipe Calderón, este programa continuará trabajando con las diversas instituciones educativas, por lo cual invitó a padres de familia y personal docente para que se acerquen a la Dirección de Educación, donde se les puede brindar la información necesaria acerca del programa “Escuela Segura”, y otros programas con que cuenta la Secretaría de Vinculación Ciudadana.
8 Chiapas Hoy
Viernes 12 de Junio de 2009
Cancelan construcción de gasolinera en Tapachula
Más obras en beneficio del sector educativo en Villacorzo
La obra no cumple con los requisitos marcados por la normas de seguridad
El Gobierno de Tapachula, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos, dio a conocer la resolución respecto al caso de la obra ubicada sobre el bulevar Akishino, en la que se pretendía construir una gasolinera; el dictamen marca que la empresa arrendadora tendrá que suspender sus trabajos de manera definitiva. Lo anterior fue informado por el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, luego de que el proyecto de construcción de la obra no cumple con los requisitos marcados por la normas de seguridad, por lo que la administración municipal procedió a clausurar los trabajos que ahí se llevaban a cabo. “La empresa Servicios Akishino fue notificada desde el 4 de junio que la clausura de la obra es de manera definitiva; ellos podrán interponer un recurso legal ante la resolución y será el juez munici-
pal quien dictamine el término del proceso”, abundó. El funcionario municipal señaló, que el Ayuntamiento tapachulteco expidió el permiso de uso de suelo a la empresa interesada; no obstante, al revisar las especificaciones del proyecto de construcción, la Secretaría de Desarrollo Urbano notó que la obra contemplaba una gasolinera, por lo que decidió clausurarla de manera definitiva. El director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento manifestó, que en reuniones sostenidas con los habitantes de las colonias aledañas, estos últimos mostraron su respaldo al gobierno local para evitar que se continúe con las intenciones de la construcción de la gasolinera, ya que no cuenta con los métodos de seguridad requeridos, por otro parte, se busca prevenir riesgos y evitar alguna futura conflagración dentro de ese sector densamente poblado.
Villacorzo, Chiapas. Junio 12 de 2009.- En una clara muestra de que la administración municipal de Villacorzo tiene entre sus prioridades enfocar acciones de gobierno al sector educativo; el alcalde Horacio Corzo Guzmán inauguró un aula en el tele bachillerato del ejido Vallemorelos. Acompañado por el comisariados ejidal José Ángel Velasco marina, fue recibido con algarabía por maestros y alumnos, que formaron una gran valla desde el acceso a la escuela, hasta el aula que se inauguraría ese día. Antes del corte oficial del listón inaugural, el munícipe escuchó las palabras de agradecimiento del director de la institución y del propio alumnado, quienes en todo momento demostraron su alegría por contar con el aula que hacía
falta para uno de los grupos que tomaba sus clases en una improvisada enramada. En un gesto que caracteriza al presidente municipal de Villacorzo, al escuchar los planteamientos del alumnado en cuanto a la escasez de mobiliario; de inmediato dio instrucciones para que se les dotara de 120 pupitres para cubrir la escasez de estos. Después de hacer entrega de material deportivo a los alumnos, el contador Horacio Corzo Guzmán comentó que no entendería el ejercicio de la administración pública municipal, si no se hiciera este esfuerzo para apoyar a las escuelas de todos los niveles del municipio; por lo que se seguirá apoyando a todas las instituciones en la medida de las posibilidades del ayuntamiento.
Culmina congreso regional de la Unach en Arriaga Alfredo ovilla. La universidad Autónoma de Chiapas UNACH, dio inicio su congreso Regional “LA IMPORTACIA DE LAS AGROINDUSTRIAS HACIA EL SIGLO XX1”, bajo la dirección general de investigación y postgrado consorcio de ciencias agropecuaria, en este evento contó con la presencia del secretario del campo José Ángel Molina del Valle, del rector de la UNACH, dr. Ángel rene estrada Arévalo y Carlos Bedwell Iturbe, entre grandes ponentes de las diferentes temas sobre la agroindustria. En este importante evento educativo en la que se dio cita en su gran mayoría jóvenes estudiantes y académicos y conocedores de la agroindustria, por ello se resalta que la ingeniería agroindustrial, por ello la agroindustria es un subsector de la economía que comprende actividades de acondi-
cionamiento, conservación, procesamiento y comercialización de vienes provenientes de la producción primaria agropecuaria y/o la recolección de productos silvestres o naturales.
Y su objetivo es formar profesionales con capacidades para promover el desarrollo industrial, capaces de aplicar la tecnología para desarrollar y eficientar productos, procesos y, maquinaria que beneficien al sector productivo, agropecuario. En este sentido se remarco que este congreso académico científico tiene como finalidad agrupar, resaltar, difundir promover sobre el tema de las agroindustrias, se dijo que en Arriaga se tiene la carrera Agroindustrial de reciente creación atendiendo el enorme potencial que el estado de Chiapas como generador de agroindustria. En este tema se invito a diferentes sectores sociales, académicos, agroindustria de la región y algunas otras escuelas como son la Universidad Politécnica de Chiapas y la UNICACH, entre otras instituciones.