DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Miércoles 12 de Agosto de 2009
josé Domingo Martínez Islas
Editorial EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo
Chiapas Hoy
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
DIRECTORIO
ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar López de la Cruz García Inocencio Hernández Domingo Martínez Islas Carbonell Daniel OmarAlfonso Dominguez Salazar Francisco Espinoza Pérez Jose Wiliams Esponda Victor Hugo
EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS DEPORTES/Luis Gómez Lic. Arnulfo Sánchez VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar ASESORES JURÍDICOS
ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti
Lic. Arnulfo Sánchez COLUMNISTAS Húbert Ochoa Lic. Jesús Hernández Miguel González Alonso Lic. Marco A. Soberano Julio González Fonseca Víctor M. Cruz Roque COLUMNISTAS Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Miguel González Alonso Victor HugoFonseca Julio González
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo
PUBLICIDAD Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS
Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Calvo Ángel Culebro Roberto Artemio Domínguez Alfonso Carbonell Adolfo Altuzar Victor Hugo
AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. MERCADOTECNIA
Lic. Ronell Alcalá REPORTEROS Calvo
Artemio Domínguez
JEFES DE TALLER Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Lic. Grisel Alvarez Megchún V. Calvo PUBLICIDAD Adolfo Altuzar Lic. Nancy Reyes R.
Bajo Reserva
El mandatario mexicano es un Eliot Ness moderno Se pensó que la Cumbre México-EU-Canadá iría por derroteros distintos: migración, las visas o la crisis, quizá. No. La nota fue un imprevisto sobre el que, por cierto, el protagonista dijo no estar enterado. El arresto de un sicario que conspiraba contra la vida del presidente Felipe Calderón secuestró la nota principal de los portales nacionales y españoles durante horas. Fue, frente a Barack Obama, una confirmación de su misma tesis: que el mandatario mexicano es un Eliot Ness moderno. No faltó quién dudara de la “oportunidad” del arresto. Pero, bueno, así son los malaleches. José Ángel Gurría lo ha dicho más de una vez, en privado y entre amigos: regresa a México. El tamaulipeco está ahora en Francia; es titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con Ernesto Zedillo, se sabe, fue secretario de Hacienda. Y es priísta. Tomando en cuenta su perfil, hay varias preguntas: ¿A qué viene y por qué lo anuncia? Siempre tuvo aspiraciones políticas. ¿Quiere ser secretario con Calderón? ¿Piensa cambiar de partido? ¿Acaso Banxico? ¿Por qué volver ahora, cuando el PRI tiene, como nunca, por lo menos un precandidato presidencial? Ya les contaremos. Pero si algo no se le cuaja a Gurría en su retorno, “siempre tendrá París”, como dicen los clásicos. Tantas veces se ha avisado en más de dos años que Jesús Reyes Heroles se va de Pemex, que los mandos de la paraestatal se sienten como Pe-
dro y el lobo. Las filtraciones, que van y vienen, señalan ahora que se consideró y se desestimó arrimar a Germán Martínez a esa oficina; y que al informe presidencial llegaremos con cambios en el gabinete. Pero en Pemex, nos dicen, ya no mueven los rumores. En este momento se concentran en dos retos: entregar la nueva refinería, y sensibilizar a los actores políticos en que es urgente invertir en seguridad para evitar el saqueo de combustibles. Estos son planes de mediano plazo. También se realiza la agenda de más largo aliento, porque ya aprendieron que cada nuevo rumor es más concreto que el anterior (agrega nombres, lugares, fechas y horas)… pero más inexacto. Desde hoy y hasta el jueves, el Senado debatirá la crisis en varios foros; busca una agenda para que la próxima Legislatura, que llega en septiembre, se ponga a trabajar de inmediato. Estarán el rector de la UNAM, José Narro Robles, y varios secretarios como Agustín Carstens, de Hacienda; Gerardo Ruiz Mateos, de Economía, y Javier Lozano, del Trabajo. Irán líderes empresariales y políticos. Y a ver si confirman a Denise Dresser, único ponente con garra en el foro pasado… pero muy incómoda: habló de los temas que realmente importan: corrupción, poderes de facto y falta de libre competencia. Apunte final: Varias organizaciones civiles de las más fuertes en México brincaron de gusto ayer al escuchar que el presidente Felipe Calderón pidió que le comprobaran “un caso” de abuso a los derechos humanos. Significa, dijeron, que “por fin” les dará audiencia.
La imagen de HOY
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Francisco Megchún Lic. Silvia Astudillo García Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel López Carretera Panamericana 4766 Lic.No. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad DE de CIRCULACIÓN Tuxtla DIRECTOR 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Editado por: Panamericana No. 4766 Carretera Chiapas HoyTeléfonos: Editorial , S. C. en14 sus propias instala(961) 6 45 69, 14 6 de 45 Tuxtla 70 y 14 6 45 71Chiapas; ciones de la ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Oficina Centrales: Director Editorial: Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Teléfonos: (961) 14 6 45Dgz. 69,· Hubert Ochoa #3888 Col. No. Jardines de Tuxtla Carretera Panamericana 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.69, 14 6 4571 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 JEFES DE TALLER Humberto Editado por:Penagos
14 6 45 70 y 14 6 45 71No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana Tel. 14 6 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Página Web: www.chiapashoy.com
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
MOTIVADOS
Cuauhtémoc Blanco (i) aseguró que el Tri se siente en confianza para vencer hoy a EU, por el hecho de jugar en casa y con el público a su favor; en la foto, lo acompaña Nery Castillo .
Chiapas Hoy 3
Miércoles 12 de Agosto de 2009
Hace mucho tiempo en 1995 Rafa Cevallos fue denunciado por el PRD y el EZLN, de ser con Walter León “líder de grupos paramilitares priístas”, solo para que ahora sea diputado pluri del PRD que lo condenaba hace menos de 12 años de ser el jefe político y financiador del grupo “paramilitar” de Los Chinchulines, como al marido de María Gloria lo acusaban de liderar otro membrete bajo el nombre de “Máscara Roja” que según Ricardo Rocha (que vino a preparar el terreno para Acteal al jalar los medios internacionales que se habían ido de Chiapas) fueron los responsables materiales de la matanza de Acteal. Por cierto que el caso está por convertirse en un avispero africanizado cuando 40 de los detenidos sin pruebas y por el puro coraje de curas, monjas, ONGs, periodistas como el Bellinhausen, fueron señalados como responsables materiales de la masacre donde Ruiz Ferro y Emilio Chayffet fueron las principales víctimas políticas de esa conspiración que alzó sangre a los altares de la revolución para revivir un movimiento que había perdido interés y comenzaba a ser cuestionado en libros como el de “La Genial Impostura”, “La Rebelión de las Cañadas” y otros más que pusieron al EZLN, a Marcos y al Obispo Samuel en el centro de las críticas. Todos lo jóvenes han sido convocados para que se inscriban y participen en Segundo Parlamento Juvenil que estará abierta desde el próximo 17 de agosto. quien puso al tanto de todo lo anterior es el diputado Carlos Penagos Vargas quien
HUESO Por Víctor Hugo
es el vicepresidente de la comisión de la juventud. El legislador sostuvo que es importante que las instituciones y los tres niveles de
gobierno estén atentos a la dirección que deben seguir las políticas públicas que aterricen en este sector. El ayuntamiento municipal de Tapachula ante la crisis económica que está viviendo el país instrumentó medidas para contrarrestar la situación que a todos nos alcanza: Privilegiar la reducción de gastos y compensaciones en vez de recurrir al desempleo de personal permanente que dejaría en situación crítica a cientos de familias. No se afectan los salarios nominales de los empleados del Municipio, mismos que en ningún caso, rebasan el importe de 4 salarios mínimos. Las compensaciones del Cuerpo Edilicio, personal ejecutivo, de confianza, calificado y de antigüedad, a partir del Presidente Municipal, se reducen en un 30% y la gratificación anual (Aguinaldo) por este concepto, será de 30 días, no de 60. El diputado priísta Oscar Salinas Morga manifestó que el gobierno de Juan Sabines está respondiendo con determinación a los retos en materia de desarrollo humano, para que los chiapanecos vivan un destino diferente de bienestar y grandeza. Como miembro de la bancada del tricolor, Salinas Morga expresó la apertura de su partido y su representación en el Poder legislativo para que las iniciativas del Ejecutivo, encaminadas a fortalecer el desarrollo social y a procurar la dignidad de los chiapanecos, tengan no sólo el apoyo y respaldo, sino el impulso definitivo para convertirlas en ley.
Garantizan seguridad en 274 estancias infantiles de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, (MdeR).Las 274 estancias infantiles que operan en la entidad garantizan seguridad a los infantes, aseguró la delegada estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Socorro Zavaleta Cruz. Indicó que han sido supervisadas por la Subsecretaría Estatal de Protección Civil las instalaciones que operan en 83 municipios y que atienden a siete mil niños, con una erogación de 54 millones de pesos. En entrevista, precisó que las estancias brindan empleos a mil personas, en su mayoría mujeres, que a la vez brindan un servicio de calidad para que las madres puedan desa-
rrollar un empleo. Posterior a un recorrido en esta ciudad donde constató la operación de estancias infantiles, enfatizó que estos centros educativos son revisados periódicamente por personal de la Sedesol y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Zavaleta Cruz añadió que el compromiso gubernamental es garantizar la plena seguridad a los padres de familia que estas estancias son lugares seguros para el cuidado de sus hijos. La funcionaria estuvo presente en las estancias infantiles La Roca, Tortuguitas, Mis Primeros Pasos, entre otras, donde constató que los in-
muebles cumplen con las condiciones de seguridad para el cuidado y la integridad de los menores. Este día también puso en servicio las estancias La Casita de Colores, El Club de los Niños, Mundo de Caramelos, Paulina y sus Amigos y Ricitos, en esta ciudad, y anunció que para finales de septiembre se abrirán al menos otros 25 centros en diversos municipios. Ello, puntualizó, en el marco del compromiso presidencial para ampliar la cobertura de atención a la niñez y a las madres trabajadoras, el programa de estancias infantiles pretende impulsar el bienestar de las mujeres en México.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 12 de Agosto de 2009
Capital
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos Máx. 30° C Mín. 22° C
Jóvenes y Ayuntamiento a favor del ambiente Siembran 50 plantas en el Museo de Ciencia y Tecnología
Tuxtla Gutierrez (MdeR) El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Asociación Juventud Vive en Movimiento, unieron esfuerzos a favor del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de las familias capitalinas, con la siembra de más de 50 plantas nativas en el Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Much). El presidente de la Asociación Juvenil, Fernando Rincón Camacho, dio a conocer que conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda, llevan a cabo el programa denominado Misión Árbol, que consiste en sembrar más de 600 plantas nativas en la capital en lo que resta del año. Por ello, agregó que para fomentar el cuidado del medio ambiente, con la participación de padres de familia, así como de niños
y jóvenes que recibieron cursos en estas vacaciones de verano, se plantaron en el Much más de 50 arbolitos. Rincón Camacho, indicó que comprometidos con la naturaleza, los niños les pusieron nombre a sus plantas, las cuales visitarán
una vez al mes para observar su crecimiento y darles el cuidado necesario para mantenerlas vivas. “Si queremos un futuro mejor tenemos que pensar en el presente, es decir, sembrar vida para un mañana mejor, además de cuidar nuestro medio ambiente y todo lo que tiene que ver con el entorno del hombre, por lo que agradezco al presidente Jaime Valls Esponda, su apoyo en la conservación de la naturaleza a favor de las nuevas generaciones”, expresó. Finalmente, el presidente de la Asociación Juventud Vive en Movimiento, invitó a las familias tuxtlecas a participar el próximo 15 de agosto a partir de las 11 de la mañana, en la siembra de otras 50 plantas nativas en el Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas. (*)
Del 8 al 24 de agosto
Cultura, música y diversión en la “Feria San Roque” Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Para promover las tradiciones, el sano esparcimiento y la convivencia familiar, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez apoya la celebración de la Feria San Roque, que año con año se realiza en el barrio del mismo nombre, informó el director de Difusión Cultural, Roberto Ramos Maza. Dijo que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, se firmó un convenio de colaboración con el presidente del Patronato de la Feria San Roque, Oscar Morales, con la finalidad de facilitarles la organización y brindarles las herramientas necesarias para que los tuxtlecos disfruten de esta fiesta, que es parte de nuestras raíces y legado cultural zoque. Ramos Maza, dijo que el Ayuntamiento de Tuxtla contribuirá con la marimba Santa Cecilia que se presentará los días 12, 16 y 23 de agosto, así como la Reyna Tuxtle-
ca que deleitará a quienes asistan los días 15 y 19 de agosto, a las 9 de la mañana. Añadió que además se realizará una exposición pictórica del 17 al 21 de agosto en el anexo de la iglesia y la custodia de los cuadros la tendrá el Patronato de la Feria San Roque, por lo que serán llevados con caballetes. Agregó que para esta celebración se contará con música de trova ejecutada por Gustavo Manuel Clemente Tovilla y el grupo de rock chiapaneco In Terra, que se presentará el día 14 del presente mes en la plaza del parque San Roque. Por último, el funcionario municipal llamó a todos las familias capitalinas a visitar la Feria San Roque, ubicada en el centro de la capital, para que admiren las costumbres y tradiciones de los tuxtlecos. (*)
Viento: 12 km/h
Humedad: 37% - 96%
Pide pastor castigo severo a los culpables de la masacre de 1997 Gilberto Díaz López /ASICh Tuxtla Gutierrez Arturo Farela Gutiérrez, pastor y presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas en Chiapas, señaló que en aras de la justicia, además de concederse la libertad absoluta a todos los procesados por el caso Acteal, se debe efectuar una verdadera investigación y fincar responsabilidades penales en contra de los que resulten ser los verdaderos culpables de la masacre de diciembre del 1997. En conferencia de prensa ofrecida en céntrico hotel de esta ciudad capital, dio lectura a un documento en el que manifiesta en torno al resolutivo que emitirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación este día, sobre los procesados. Así también, dijo que se deberá responsabilizar aquellos funcionarios que debieron evitar la masacre, así como también a los que debieron investigar y por último a los miembros del poder judicial federal, que solapan todas las irregularidades al proceso, pues tales conductas son delictivas y sancionadas por el Código Penal Federal contempladas como delitos cometidos contra la administración de justicia. Indicó que esta organización evangélica está solicita que el obispo Samuel Ruiz García y la comisión de derechos humanos fray Bartolomé de Las Casas en San Cristóbal para que dejen de presionar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con plantones, manifestaciones o declaraciones; que se respete la autonomía y la soberanía de la CJN , porque es el tiempo para dar un espacio a la justicia y que corresponde a los tribunales ejercer su trabajo, para que los mexicanos confíen en las instituciones del país, principalmente en la Suprema Corte que es columna vertebral para que exista justicia con verdad y con equidad. Por último, dijo que se exige que dejen de existir estas presiones en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como también exigió que se finquen responsabilidades al entonces Procurador General de Justicia de la Nación Lic. Jorge Madrazo Coellar y al fiscal Efrén Morales Pola, por su responsabilidad de fabricar chivos expiatorios y es tiempo de que la verdad sea conocida, además de que los 79 indígenas presos actualmente en el ámate deben salir absueltos y en libertad porque son inocentes. ASICh
Chiapas Hoy 5
Miércoles 12 de Agosto de 2009
Compromiso total con los jóvenes: Velasco Exige que no se recorten recursos a becas
Tuxtla Gutiérrez, (MdeR) Con motivo del Día Mundial de la Juventud que se conmemora hoy, el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, exigió que los recortes al gasto público no afecten los programas de becas para estudiantes, pues advirtió que su posible cancelación afectará gravemente a millones de jóvenes que dependen de esos recursos para no abandonar sus estudios. Explicó que la delicada situación de crisis económica que atraviesa el país, con el desempleo y la carestía crecientes, impacta los ingresos de los padres de familia que se ven ante el dilema de ya no poder solventar la educación de sus hijos. Por ello, el senador recalcó que el programa de becas debe quedar fuera de los recortes al gasto que ordenó aplicar la Secretaría de Hacienda (SHCP) a todas las dependencias federales, incluida la de Educación Pública (SEP). “Nosotros habremos de estar
muy pendientes de que los fondos para las becas de los estudiantes no sean guillotinados, porque no queremos que los jóvenes abandonen la escuela por tener que trabajar para aportar al gasto de sus familias”, manifestó enfático. Dijo que desde el 1 de septiembre, fecha en que inicia sus trabajos la nueva Legislatura, buscará tener acercamientos con las senadoras y los senadores de la República del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Convergencia y PANAL, para tomar medidas consensadas que protejan los recursos destinados al pago de becas en todos los niveles. En cuanto a este día en que se celebra a la juventud en todo el planeta, el “Güero” Velasco reiteró su llamado a unir esfuerzos por encima de diferencias partidistas y en torno a un mismo objetivo en común: el futuro de las nuevas generaciones. “Seguiremos siendo aliados de los jóvenes porque estamos conven-
cidos que son ellos quienes llevarán al país hacia nuevos horizontes, y nuestra responsabilidad ahora, es trabajar por mejores leyes y más apoyos”, indicó.
CNC esta abierto para el proceso de revisión que impulsa Sagarpa: Bielma Tuxtla Gutiérrez (MdeR) El dirigente de la CNC en Chiapas, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, aseguró que como organización campesina están abiertos al proceso de revisión del Procampo que impulsa la Sagarpa, y no van a solapar a nadie que no esté cumpliendo las reglas de operación. Consultado, dijo que es válido el que las autoridades digan que van a revisar el programa, ya que los programas bien utilizados son certeza para el desarrollo. En tanto, dijo que los programas que se han instituido en Chiapas han sido bien instrumentados y han dado resultados, la CNC lo ha comprobado porque ha generado expectativas de trabajo entre los agremiados. Si se da la revisión y algunos quedan fuera
porque no dan la utilidad requerida a los recursos, es porque ellos se lo buscaron. Nosotros no vamos avalar a nadie que esté en esas condiciones, pero a la vez si en esa revisión aparecen algunos que no deben ser beneficiados en otras organizaciones
vamos hacer un llamado oportuno para darle cabida a la gente que en verdad realiza esfuerzos en el trabajo del campo para apostarle a la economía nacional y estatal, aseveró. Sostuvo que como dirigente de la CNC en los últimos dos años se ha venido preparando a los agremiados cenecistas para los procesos de desarrollo productivo, con recursos financiados, inclusive. Por eso, nuestra gente ha visto que no solo el maíz y el frijol son cultivos para la mejora de las familias rurales, sino también la reconversión productiva. Enfático dijo que como organización son coadyuvantes para que los recursos que llegan a Chiapas sean bien utilizados, que lleguen a quienes lo nece-
sitan porque de ahí nace la posibilidad del desarrollo del campo. Reconoció que inclusive la baja de las remesas impacta en la economía familiar en el medio rural, en tanto la gente está regresando ante la situación de crisis económica mundial, por lo que tenemos que hacer más productiva la tierra. Aunque no hay reparto de tierras, apuntó, tenemos que hacer esfuerzos conjuntos para sacar adelante el campo, el cual es importante porque genera alimento para todos. En tanto, subrayó que observa un Chiapas que está en pleno desarrollo, y ahora se privilegia la paz social y la gobernabilidad, con la atención a las demandas de los hombres del campo, inclusive. ASICh
Expertos en Desastres formará UNACH
Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Formar personal con visión integral para la asistencia en salud y con conocimientos ante casos de desastres es uno de los objetivos del “Diplomado en Asistencia de Salud, Atención y Migración de Desastres”, que anunció la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) a través del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD). En conferencia de prensa, el coordinador general del CEMESAD, Jorge Raúl Ricárdez Esquinca, dijo que el diplomado es dirigido a epidemiólogos, médicos, personal de protección civil, bomberos que busquen especializarse en la planeación y protección a la población por emergencias en desastres naturales, problemáticas sociales como guerrillas o desplazamiento por conflictos bélicos. “La importancia de esta capacitación es buscar las mejores alternativas y medidas de prevención en los municipios, empresas, hospitales, para contar con planes municipales en salud, hospitalarios, urbanos, así como establecer la logística para la implementación de estas acciones ante estos escenarios y la cuestión de salud ante situaciones colapsadas”, recalcó el universitario. El diplomado iniciará el 7 de septiembre y se conforma por cuatro módulos: Bases para la planificación ante emergencias y desastres; Administración de emergencias en desastres; Acciones de operación en desastres; y Servicios de salud en casos de desastres, mismos que pueden ser cursados en bloque general o en módulos independientes. Ricárdez Esquinca agregó que las sesiones académicas se desarrollarán la primera semana de cada mes, iniciando en septiembre y concluyendo en diciembre en las instalaciones de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suarez”. Los instructores que impartirán esta capacitación son reconocidos especialistas de nivel internacional, nacional, expertos de Centroamérica, miembros de la Cruz Roja Internacional, entre otros, que garantizan la experiencia especializada en el tema. Para mayor información puede comunicarse al CEMESAD, al teléfono (01 961) 61 7 80 00 ext. 1703 y 1707 o a cemesadcursos@hotmail.com
6 Chiapas Hoy
Miércoles 12 de Agosto de 2009
Senadora combate el delito de turismo sexual Pide Orantes al Pleno de la Comisión Permanente castigar a quienes consumen sexo comercial
México, D.F.(MdeR) La Senadora de la República, María Elena Orantes López, permanece atenta al estado de salud de su esposo, el abogado Eduardo Montoya Liévano, quién a 26 días de su accidente, aún se reporta delicado. Sin embargo, a pesar del receso legislativo y ante el compromiso que le fue conferido por los chiapanecos, este martes acudió a la sesión permanente del Congreso de la Unión, donde presentó dos puntos de acuerdos, con el fin de cumplir con su trabajo parlamentario. El primero de ellos aborda el tema de turismo sexual, donde señala que la explotación sexual de mujeres, niñas y niños va en aumento. Existen 12.3 millones de víctimas de trata en América Latina, y México está entre los líderes de consumo y tránsito. Orantes López, ante esa situación, planteó ante la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión , exhorta al Procurador General de la República, y a los titulares de las secretarias de Gobernación, Seguridad Publica, Turismo y Relaciones Exteriores, a promover en un esfuerzo internacional, estrategias efectivas para castigar a quienes consumen sexo comercial,
brindar una protección real a las víctimas. Asimismo, promover una base de datos de viajeros consumidores de turismo sexual infantil, articular esquemas de prevención y educación en la industria turística, así como mejorar la capacidad investigativa de las policías especializadas para combatir este delito. “No podemos dejar de pronunciarnos sobre un tema especialmente delicado y peligroso para la niñez de nuestro país, ahora que es necesario fomentar las actividades turísticas como elemento para aminorar la crisis económica”, afirmó Orantes. El Segundo Punto de Acuerdo, plantea una mejor y mayor atención a la educación pública de nuestro país, a través del Programa
Escuelas de Tiempo Completo. El objetivo fundamental de esta propuesta, es lograr la incorporación de mayores recursos al Proyecto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, para que el Programa pueda ampliarse a otras entidades federativas y mejorar el nivel de los estudiantes en zonas marginadas a partir de una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, pero además, permitiendo a las familias mexicanas, pero sobre todo a las mujeres trabajadoras, gozar de mayor tiempo libre que les permita incorporarse a alguna actividad remunerada y con ello permitir un mayor ingreso a las familias de escasos recursos. Debido a ello, la Senadora chiapaneca exhortó a las Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de Educación Pública, a destinar mayores partidas presupuestales para el ejercicio fiscal del próximo año, en apoyo a los planteles de educación pública y para el cumplimiento de las metas y objetivos de este importante programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Invita Penagos a jóvenes a participar en el Segundo Parlamento Juvenil Tuxtla Gutiérrez (MdeR) Luego de que se diera a conocer la convocatoria para el Segundo Parlamento Juvenil que estará abierta desde el próximo 17 de agosto, el vicepresidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIII Legislatura, Carlos Penagos Vargas, invitó a que los jóvenes se inscriban y participen en este ejercicio democrático. Dijo que dado que la población juvenil ocupa dos terceras partes del total nacional, es importante que las instituciones y los tres niveles de gobierno estén atentos a la dirección que deben seguir las políticas públicas que aterricen en este sector. “Algunos dicen que los jóvenes somos el futuro, pero como autoridades debemos pensar que son el presente; por eso es necesario que en este tipo de espacios donde tienen la oportunidad de expresarse y plasmar sus necesidades y sus inquietudes sean aprovechados, que hagan oír su voz en donde tengan la seguridad que harán eco porque el gobernador Sabines y los integrantes del Poder Legislativo sabemos escuchar a las y los jóvenes.” Penagos Vargas invitó a estudiantes de instituciones de nivel medio y superior de entre 18 y 29 años a inscribirse y exponer sus temas en la Máxima Tribuna del Estado, ya que las iniciativas que ahí se concentren serán retomadas por la Comisión de Juventud y Deporte para posteriormente presentarlas al pleno legislativo.
Trabajan por una mejor calidad de vida Alfredo ovilla. Arriaga, Chiapas.- En total respuesta a las demandas planteadas por las sociedad, y bajo las normas que se rigen se da cabal cumplimiet4no a las diferentes obras de tipo social, en los diferente rubros como son agua potable, alumbrado publico, entre otras obras que se realizan, como la pavimentación e la calle sexta sur que esta obra era una demanda muy sentida de la población por que es una de las vías mas impor-
tantes del municipio, por lo que tiene una vía directa a la salida de la ciudad y que se encajona en la carretera federal, que conduce al vecino estado de Oaxaca, por ello el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, atento a las solicitudes de los grupos de Chiapas solidarios que se forman en cada uno de los barrios y comunidades, es como se da cumplimiento a la priorisaciones que con anterioridad los comités de Chiapas solidarios han solicitado y el ayuntamiento solo da cumplimiento al
mandato de dichos comités, esta bien definido que las obras deben de contar con un beneficio totalmente social y que esta sea con un costo beneficio para la mayoría de la población, por ello el edil a puesto un gran interés en mantener una relación que a permitido realizar obras de impacto social, cada una de la obras que se realizan son bien planeadas y ejecutadas por que estas están definidas en mejorar la imagen urbana pero esta en pleno orden y bajo una lógica de seguimiento de la
mancha urbana de tal modo que las calles del centro de la ciudad se atienden pero también las de los barrios en la que exista una interrelación entre las diferentes obras de pavimentación hidráulico por lo que hoy todas las calles serán de concreto hidráulico por que existe una mayor durabilidad y una mejor calidad de terminado lo que convierte en tener calles con calidad y de mejor calidad se comento durante la visita a esta importante obra que se realiza hoy, en el municipio.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 12 de Agosto de 2009
Municipios Benefician a cientos de Familias en Berriozabal Gracias a nuestro gobernador Berriozabal esta progresando: Isidro Sánchez
Berriozábal , Chiapas (MdeR) El presidente municipal de Berriozábal Isidro Sánchez Gutiérrez acompañado de la Presidenta del DIF la Señora Flor de María Sarmiento Pérez y del regidor Cristóbal Gutiérrez Pérez inauguraron la apertura del programa de mejoramiento de vivienda en la colonia las Maravillas. Este programa de mejoramiento de vivienda beneficio a 388 familias de las maravillas a quienes de mano del edil Sánchez Gutiérrez recibieron 20 laminas de zintrolum de 3.05 metros y 15 bultos de cemento a cada familia dando un total de beneficiados de 2 180 habitantes, este recurso se extrajo del fondo para la infraestructura social municipal (FISM) del ejercicio 2009.
El alcalde menciono que este apoyo que se le esta brindando a las familias de las maravillas, beneficiara con gran impacto en la calidad de vida de cada uno de los que viven en dicha comunidad, recalcando que se debe aprovechar al máximo los materiales de construcción y agradecer al gobernador del estado el Lic. Juan Sabines Guerrero que gracias a el Berrio-
zábal esta progresando. Los representantes de la colonia agradecieron al presidente isidro Sánchez Gutiérrez por este apoyo tan provechoso para las familias de las familias que ayudara para mejorar los techos y pisos de las casas que tanta falta así para prevenir enfermedades y mejorar la comodidad y calidad de vida.
SCLC cumple ley de transparencia San Cristóbal de Las Casas (MdeR) Ocupó hasta abril del 2009, el primer lugar de los Municipios mayores a setenta mil habitantes en cuanto al cumplimiento de la norma que obliga la publicación de la información dentro de la Ley que garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información para el Estado de Chiapas, informó el Responsable de la Unidad de Acceso a la Información Pública Municipal Rodolfo Domínguez Angulo. En entrevista el Funcionario Municipal mencionó que según data en el libro del Segundo Informe de Labores 2008 que rinde el Consejero General Hermann Hoppenstedt Pariente del Instituto de Acceso a la Información Pública de la Administración Pública Estatal publicado en el mes de abril de este año, menciona que el Ayuntamiento Coleto logró el 95 por ciento de cumplimiento a esta Ley seguido de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula con el 90 por ciento. Precisó que el Municipio de Las Margaritas cumplió un 85 por ciento; Ocosingo y Villaflores el 80 por ciento; Palenque y Chiapa de Corzo 70 por ciento; siguiéndoles en orden decreciente los Municipios de Cintalapa, Comitán, Ocozocuautla, Tonalá y Chilón con un porcentaje menor al 60 por ciento de cumpli-
miento a esta Ley de Transparencia. Señaló que los Municipios de Tuxtla Chico y Villa Comaltitlán cumplieron el 80 por ciento; los Municipios de Altamirano, La Trinitaria, Tecpatán y Berriozábal con un promedio de cumplimiento del 55 por ciento; Reforma y La Independencia con el 35 por ciento; Benemérito de Las Américas, Huitiupán, Jitotol, Acacoyagua, Bochil y Jiquipilas con un promedio menor del 20 por ciento. Añadió que los niveles de cumplimiento de los portales de transparencia de los tres poderes del Estado, fueron altamente satisfactorios: el Poder Ejecutivo alcanzó el 100 por ciento de cumplimiento; el Poder Legislativo el 90 por ciento y
el Poder Judicial el 95 por ciento. Domínguez Angulo señaló que en los últimos meses el Instituto de Acceso a la Información Pública dictó nuevos criterios para la evaluación de calidad, pertinencia y usabilidad en información pública de oficio difundida a través de los portales electrónicos de los objetos obligados por lo que hasta este momento todos los Municipios de Chiapas iniciaron con el proceso de cumplimiento de dichos lineamientos. Dijo que dentro del Portal de Transparencia del Ayuntamiento se puede encontrar todo lo que emana del Artículo 37 de la Ley que garantiza la transparencia y el derecho a la información pública, esta información se divide en 20 fracciones que va desde el Directorio de Servidores Públicos, la remuneración mensual por empleo, cargo y comisión, los actos resolutorios que justifican el otorgamiento de permisos, concesiones, licencias, la estructura orgánica, los servicios públicos que prestan, las cuentas públicas, las auditorías concluidas. Invitó a la ciudadanía Sancristobalense a consultar este Portal de Transparencia del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas consultando la página www.sancristobal.gob.mx
Buscan solución a la problemática de los productores de tomate Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.-A trabes de las inconformidades que los productores de tomate binen exhibiendo atreves de la delegación de gobierno, después de la pasada reunión que se llevó acabó la semana pasada en donde acordaron volver a regresar para lograr un dialogo con delegados de las distintas dependencia de gobierno como las dos directivas del grupo tomatero inconforme parar lograr una solución de este problema. En esta nueva reunión estuvieron presente el delegado del campo Eduardo Melchor Coutiño , el delegado de Sagarpa Rudibel Arroyó López y en punta el delegado de gobierno Maximino Toledo Domínguez quienes desde las 10 de la mañana estuvieron al pendiente de la situación de los productores de tomate. En torno a la problemática de los campesinos los tres delegados están buscando la manera de que este detalle se solucione lomas pronto posible de una manera pasiva para que no se llegue a una confrontación ya que la inconformidad de los productores es con una de las directivas por no hacer lo correcto al estar al frente de este grupo de tomateros. Las tres dependencias de gobierno trataran de buscar la solución al problema porque tienen la capacidad de asearlo porque el gobernador claro ha dicho que quiere un Chiapas en paz no de conflicto y por eso mismo los tres delegados se sienten con prometido respetar y hacer que se cumpla la palabra del gobernador Sabines que se esta trabajando con trasparencia en favor de los verdaderos trabajadores del campo .
8 Chiapas Hoy
Miércoles 12 de Agosto de 2009
Se registró sismo de cuatro grados en zona Costa
Ubican 600 comunidades en zonas de riesgo por lluvias Tapachula, Chis. (MdeR).- Al menos 600 comunidades de la Frontera Sur de Chiapas se encuentran en zona de alto riesgo en esta temporada de lluvias, dijo el delegado regional de la Subsecretaría Estatal de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado. Precisó que de ese total 200 corresponden a Tapachula, la mayoría ubicadas en las riberas de los ríos Coatán y Cahoacán, que atraviesan el municipio. Refirió que ambos afluentes, tras el paso del huracán “Stan” en octubre del 2005, se desbordaron y arrasa-
ron con miles de viviendas y causaron el mayor desastre documentado en Chiapas. En entrevista, indicó que independientemente de las tareas de reubicación, desazolve de los ríos y la construcción de obras como muros de contención, el gobierno del estado también ha emprendido una serie de acciones enfocadas a la prevención entre la sociedad. Señaló que aún cuando las lluvias de los últimos días han sido intensas, el reporte de los ocho ríos más caudalosos de la región de la franja limítrofe entre México y Guatemala
ha sido hasta el momento que los afluentes mantienen sus niveles normales. Asimismo, Cueto Tirado anunció la participación en el diplomado “Peligros por Fenómenos Naturales y Construcción Social de Riesgos”, a celebrarse a partir del 22 de agosto en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. El objetivo, apuntó, es que se especialicen en la atención de los desastres naturales y que ese conocimiento se amplíe a la sociedad, especialmente a la población asentada en las regiones de alto riesgo.
Tapachula, Chiapas (MdR).- Un sismo de cuatro grados en la escala de Richter se registró en la Costa de Chiapas, sin que fueran reportados daños o víctimas que lamentar. No se han reportado daños materiales ni víctimas, el movimiento tuvo epicentro a 41 kilómetros al suroeste del municipio de Pijijiapan El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el movimiento tuvo epicentro a 41 kilómetros al suroeste del municipio de Pijijiapan, en la parte media de la costa de la entidad. Hasta el momento, se han confirmado 15 sismos en Chiapas en lo que va del mes.
SCT inspecciona transportes que viajan a la ciudad de Tijuana Tapachula, Chiapas (MdeR) El jefe del auto transporte federal dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Miguel Ángel Ortega, dio a conocer que se hizo un comunicado a los usuarios de los servicios de auto transporte federal que recorren de Tapachula a Tijuana, que las visitas de supervisión e inspección que se iniciaron a finales de Junio, se continuarán realizando, ya que se han detectado diversas irregularidades. Expresó que en esas acciones se ha encontrado vehículos fuera del límite de operación, vehículos que no llevan la póliza del seguro del viajero y en muchos casos los chóferes carecen de la licencia federal. Indicó el principal objetivo de esas acciones es que se cercioren antes de abordar o utilizar ese tipo de servicio que tengan el permiso expedido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para hacer ese tipo de servicio. Añadió que además de que los operadores deben llevar su documentación en regla, también las unidades y que además estén en buenas condiciones y que vean que el servicio que utilicen cuente con las placas de servicio de pasajeros y que exijan los boletos correspondientes.
Añadió que han detectado a muchas unidades con ruta de turismo hacen la ruta Tapachula-Tijuana, sin los requisitos correspondientes, por lo que tienen la encomienda de que todo se haga en regla y que van en unidades debidamente permisionadas. Aseveró que las revisiones se hacen en Tapachula, Huixtla, Escuintla, Pijijiapan, Mapastepec, Tonalá, Arriaga y en Motozintla y Comalapa se pondrán en marcha, porque ese tipo de irregularidades pueden poner en riesgo la integridad física de los usuarios. Precisó que las actividades que actualmente se vienen haciendo es porque en su momento detectaron muchos vehículos con placas de turismo de otros estados, por lo que había la duda de que tipo de servicio venían otorgando, por lo que al comenzar las revisiones encontraron que en su mayoría hacen el servicio de ruta con placas de turismo, lo cual es una irregularidad, porque al usuario se le da un servicio en forma de engaño. Refirió que los transportistas ofrecen el servicio simulando servicio de turismo y en la práctica es un servicio de pasajero, lo cual no debe permitirse, donde se ha detectado siete unidades de tipo autobús en esa situación.(Héctor Guerra a3).