Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Martes 13 de Enero de 2009

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Destacan notarios trabajo tributario del ayuntamiento...

Integrantes del Colegio de Notarios de la Región Centro del Estado de Chiapas, sostuvieron una reunión con el presidente Jaime Valls Esponda, donde destacaron el acierto del gobierno de la ciudad en materia de Pag. 4 recaudación tributaria.

Convergencia en busca de diputados federales

Tuxtla Gutiérrez Chiapas.-En el marco de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Convergencia, en la que se establecen los criterios relativos a precampañas y por el que se inician los aplicables para el registro de candidaturas a diputados federales por ambos principios de representación, este Instituto Político ha iniciado este proceso interno, informó el Secretario General del CDE Rogelio Aguilar Cruz. El dirigente partidista notificó que este mecanismo se encuentra validado y en el contexto

de la Coalición Electoral Total con el Partido del Trabajo y cuyos términos fueron aprobados por el Instituto Federal Electoral, de acuerdo a las normas en la materia que actualmente se encuentran

vigentes, relativos a la selección, elección y postulación de candidatos a este cargo de representación popular. Aguilar Cruz aseveró que Convergencia considerara como potenciales

a todos aquellos ciudadanos en general, afiliados, adherentes o simpatizantes, que en goce de sus derechos políticos deseen contender bajo las siglas de Convergencia en coalición con el Partido del Trabajo. Sostuvo además que Convergencia cumple con la normatividad electoral establecida, por lo que antes del 31 de enero ya se tendrán los listados de las precandidaturas para procesarlas de acuerdo a los lineamientos que dicte la Convención Nacional a efectuarse el próximo 21 de marzo en la ciudad de México.

Se reúne UNTA con funcionarios Henry Sánchez La mañana de ayer lunes, en las instalaciones de la Secretaría del Campo, poco más de mil integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), provenientes de todo el estado, se reunieron en las instalaciones de la Secretaría del Campo con funcionarios de esa dependencia para tratar asuntos que aún están pendientes en la organización, así como manifestar algunas inconformidades. En ese sentido, Carlos Humberto Luna López, Dirigente Estatal de la UNTA, manifestó que el gobierno del estado ha estado en la mejor disposición de trabajar y apoyar al desarrollo del campo, pero ha sido la federación quien no ha estado dando resultados y ha estado retrasando los acuerdos con las organizaciones campesinas del estado, “no han cumplido licenciado Cesáreo Hernández, los recursos que llegaron no tiene fondos, los conflictos agrarios no han sido resueltos, parece que están esperando que haya muertos para empezar a actuar, esto no puede seguir así y queremos resultados positivos” dijo . Así mismo, Luna López expuso varias de sus demandas a los funcionarios estatales y federales ahí reunidos, quienes los atendieron e instalaron una mesa de trabajo para poder así analizar los distintos puntos que requerían ser tocados y atendidos por parte de la SECAM, y en donde los manifestantes pidieron resultados concretos y no más vueltas a sus asuntos. “Reconocemos la disposición del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero su apoyo a la gente del campo, así como sabemos que el Secretario del Campo Ernesto Gutiérrez Villanueva ha estado pendiente de los recursos que se destinan para su desarrollo, pero aún tenemos cosas pendientes y venimos aquí a exponer nuestras peticiones sabiendo que serán escuchadas, este ha sido un gobierno de puertas abiertas aunque también hay algunos malos funcionarios que entorpecen los trabajos y manchan

el buen trabajo que ha venido realizando el gobierno del estado, esos malos funcionarios deben ser destituidos y poner gente capaz y que ralamente quieran trabajar” expresó Luna López. Por su parte, Ernesto Gutiérrez Villanueva, Secretario del Campo, manifestó que las instrucciones del gobernador se han seguido y se han atendido a todas las organizaciones campesinas sin distingo, aunque reconoció que falta trabajo por hacer, se ha avanzado en apoyo al campo, “no podemos ofrecer lo que no tenemos, hemos sido claros y las puertas están abiertas para todos, ésta es su casa, el campo es una de las prioridades del gobernador Sabines y en eso estamos trabajando” dijo. En la mesa de trabajo, estuvieron reunidos, el Mayor José Adalberto Escobedo Tovilla, director de Participación social de la SECAM, Edy Cruz Mansur, Sub Secretario de Asuntos Agrarios, Humberto Luna López de la UNTA y Ernesto Gutiérrez Villanueva, Secretario del Campo quien llego a cerrar la mesa de trabajo.

Evitaran alza al precio de gasolina en la frontera

Cosme Vázquez /ASICh El tráfico de combustibles por la frontera de Chiapas con Guatemala podría recrudecerse ante el congelamiento del precio de la gasolina que ha determinado el presidente Felipe Calderón, advirtió el diputado Darinel Alvarado Villatoro. El legislador local por el distrito electoral con cabecera en Comitán anotó que el evitar alza al precio de los combustibles resultará sin duda atractivo para los compradores de gasolina en Guatemala, por lo que las autoridades correspondientes deberán tener mayor vigilancia. Dijo que la Profeco también deberá de redoblar esfuerzos en inspeccionar la operación de las gasolineras en la franja fronteriza, principalmente en Frontera Comalapa, donde a los mexicanos se les niega la venta de gasolina magna, argumentando que se agota. Expuso que mañosamente algunos expendedores de gasolina solamente están dejando la gasolina Premium para el consumo de los mexicanos, porque la magna la están sacando en tráfico hacia Guatemala. Indicó que con el plan anticrisis del presidente Calderón tiene medidas que dan aliento a la economía mexicana, como el hecho de congelar el precio de la gasolina y bajar el costo del gas doméstico, por lo que habrá que velar porque este subsidio no sirva a traficantes para seguir haciendo su negocio con consumidores guatemaltecos. Se pronunció porque los establecimientos de gasolina respeten a los mexicanos vendiéndoles el producto que no lesione la economía familiar, porque como están actuando algunos no se vale. En tanto, aseguró que se insistirá ante las autoridades de Seguridad Pública y Protección Ciudadana que no se dejen de realizar los operativos de decomiso de combustibles que pasan en tráfico por la frontera hacia el vecino país. Apuntó que el tráfico de gasolina ha venido impactando sobre todo a la actividad pecuaria y agrícola, al no haber venta local por estarla sacando, pero con las denuncias públicas que se han realizado y algunos operativos que se realizaron en su momento bajó un poco, pero al haber gasolina con precio congelado podría retomar fuerza el tráfico. ASICh


4 Chiapas Hoy

Capital Valls se acerca a niños estudiantes

Es su visita número 54 a instituciones educativas.

El presidente municipal Jaime Valls Esponda, reconoció la labor que realizan los inspectores honorarios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), al fomentar desde sus hogares y con sus vecinos el cuidado de los recursos naturales. En su visita a la primaria “Mi Patria es Primero”, Valls Esponda dijo que la entusiasta participación de los niños, ha permitido dar mayor impulso a la cultura de la preservación de nuestro entorno, prueba de ello es la buena aceptación de programas como “Separa y directo al camión”. Recalcó que la labor de

los estudiantes también se refleja en sus centros de estudios, ya que al compartir sus conocimientos con compañeros y docentes, contribuyen a mantener en buen estado sus instituciones, que también se han sumado al programa “Libre de Cacharros”. Luego de rendir honores a la bandera en esta escuela ubicada en la colonia Patria Nueva de Sabines, Valls Esponda refrendó su compromiso con los niños capitalinos, como ocurrió el año pasado con la entrega de más de mil 400 becas en especie a estudiantes destacados de bajos recursos. En su visita número 54 a instituciones educativas en

lo que va de su gobierno, Jaime Valls Esponda subrayó que el acercamiento con estudiantes y docentes, le permite conocer directamente las condiciones de las escuelas y atender sus demandas en el ámbito de su competencia o gestionar los apoyos necesarios para que los pequeños se desarrollen en espacios dignos. Luego de invitar a los estudiantes destacados a conocer el Sistema Integral de Limpia y Ciudad del Agua, obras impulsadas y puestas en marcha por el gobernador Juan Sabines Guerrero, recordó que durante el 2008, sostuvo encuentros con más de 35 mil menores mediante las visitas a escuelas. Finalmente, acompañado del síndico Municipal, Jorge Flores Rincón; del regidor Bersaín Miranda Borraz, funcionario del Ayuntamiento y del director de la citada escuela, Juan Diego Castillejos Achil, remarcó que su administración continuará trabajando en unidad con los gobiernos estatal y federal, en programas como Escuela Segura, Infraestructura y el Operativo Mochila, en beneficio de la nueva generación de tuxtlecos.

Martes 13 de Enero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Chubascos moderados

Viento: N 11 Km/h

Máx. 20° C

Humedad: 81% al 94%

Mín. 19° C

Destacan notarios trabajo tributario del ayuntamiento

Integrantes del Colegio de Notarios de la Región Centro del Estado de Chiapas, sostuvieron una reunión con el presidente Jaime Valls Esponda, donde destacaron el acierto del gobierno de la ciudad en materia de recaudación tributaria. En el evento celebrado en la Sala José Eugenio Solórzano Paniagua, que se encuentra en la sede del Colegio, se concentraron alrededor de 30 notarios encabezados por su presidente Wenceslao Camacho Camacho, quienes coincidieron en que el pago de impuestos vía Internet facilita a los tuxtlecos los servicios con la disminución de trámites y ahorro de tiempo. De igual forma, se pronunciaron por trabajar de manera conjunta con el gobierno de la ciudad en un esquema de capacitación, a fin de utilizar las nuevas tecnologías en el pago de traslados de dominio. En esta reunión que sirvió para intercambiar ideas sobre la recaudación tributaria, los notarios reconocieron que el trabajo en educación vial desarrollado por el Ayuntamiento a través del programa “Uno por

Uno”, ha contribuido a la fluidez vehicular, principalmente en el primer cuadro de la ciudad. Por su parte, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, resaltó la incorporación del Colegio de Notarios a las audiencias públicas que se efectúan todos los martes en el patio cívico de la presidencia, ya que han orientado a los tuxtlecos sobre propiedades y la integración de testamentos. Remarcó que en Tuxtla Gutiérrez se trabaja en unidad con el gobierno de Juan Sabines Guerrero y con una amplia participación ciudadana, por ello resultan importantes las aportaciones de la sociedad civil y los grupos organizados a favor del desarrollo planeado de la ciudad. Finalmente, Valls Esponda y los notarios acordaron una próxima reunión que se celebrará en las siguientes semanas en el edificio del Ayuntamiento, a fin de conversar acerca de las acciones que podrán desarrollar de forma conjunta en beneficio de los tuxtlecos y realizarán un recorrido por el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP)

Difundirán “ruta del agua” como sitio turístico

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez incluirá la “Ruta del Agua” como uno de los sitios atractivos para paseantes locales, nacionales e internacionales que visitan la capital en diferentes épocas del

año, así lo dio a conocer el gerente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Juan Carlos Rodríguez Guillén. Subrayó que por instrucciones del presidente municipal, Jaime Valls Esponda y de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez, se difundirán los procesos de captación y distribución del agua que diariamente utilizan más de 600 mil tuxtlecos. Indicó que la “Ruta del Agua”, contemplada en el Plan Municipal de Desarrollo, permitirá a cientos de personas conocer el funcionamiento del complejo Ciudad del Agua “Juan Sabines Gutiérrez”, magna obra inaugurada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, que actualmente dota a la capital de 2 mil mililitros de del vital líquido por segundo. Dicha ruta considera también las captaciones de agua de Santo Domingo, Río Grijalva y tres sub-

terráneas que se ubican en La Chacona, Rancho Viejo y San Agustín, donde se podrán apreciar los manantiales que el SMAPA utiliza desde hace más de 30 años. Es importante mencionar que tan sólo el año pasado alrededor de mil 400 personas entre estudiantes, funcionarios estatales y federales, empresarios locales, nacionales y extranjeros, así como la población en general, visitaron “Ciudad del Agua” para conocer el proceso de potabilización y el enorme esfuerzo de llevar agua a las colonias de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, María Eugenia Pérez Fernández, informó que la “Ruta del Agua” abre una nueva vertiente para el turismo en la entidad, ya que muestra la infraestructura con la que cuenta la capital como puerta de entrada al estado más bello de la República: Chiapas.


Chiapas Hoy 5

Martes 13 de Enero de 2009

Reflexionar para una convivencia

sana y en paz: Rogelio Cabrera

Resalta arzobispo la importancia en torno a los valores y convivencia sana

Un millón 750 mil chiapanecos

atiende IMMS oportunidades

Tuxtla Gutiérrez, 12 Enero. El arzobispo de Chiapas, Rogelio Cabrera López, llamó hoy a la sociedad a reflexionar en torno a los valores y su importancia para una convivencia sana y en paz. En víspera del VI Encuentro Mundial de las Familias, que se celebrará en la capital del país del 14 al 18 de este mes, enfatizó que una de las piezas fundamentales en la sociedad es la familia y en torno de ella hay que promover una cultura de tolerancia. Cabrera López apuntó en entrevista, que dentro de la familia se debe crear un ambiente de reflexión, ya que a partir de la preocupación de cada linaje por los valores, se obtendrá lo que nos apremia. Reconoció la importancia de que nuestro país sea la sede del encuentro internacional, porque la familia es la formadora en los valores humanos y cristianos. Agregó el prelado que al encuentro mundial, centrado en tres

grandes temas: la familia, sexualidad, y vocación educadora de la familia, además de conferencias y mesas redondas, asistirán unas ocho mil personas. Consideró Cabrera López que esos eventos no deben de pasar desapercibidos para la sociedad mexicana, “unámonos primeramente en la oración para el éxito de este encuentro y también para lograr concretamente estrategias que ayuden a fortalecer esta institución”. Sustentó que el tema compromete a todos para crear un ambiente de reflexión, en torno a los valores urgentes que necesita nuestra sociedad para superar muchos problemas sociales como la delincuencia. Por ello, exhortó a participar en el encuentro de acuerdo con las posibilidades, y sugirió que dentro de la familia y sociedad exista de manera permanente la reflexión sobre los valores.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La salud reproductiva continúa siendo una de las prioridades del Programa IMSS Oportunidades, con un enfoque de integralidad, donde además de la planificación familiar se ofertan servicios de vigilancia prenatal, atención del parto institucional, atención a la salud del adolescente, la detección oportuna de neoplasias ginecológicas, las enfermedades de transmisión sexual y la atención del climaterio. Al revelar lo anterior, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) doctor Efrén Samuel Orrico Torres, dijo que actualmente se atiende a una población superior a un millón 750 mil, entre niños, mujeres, ancianos y hombres de las zonas indígenas y comunidades rurales que por las características geográficas de Chiapas operan a través de siete regiones.

La entidad tiene una estructura económica heterogénea y una composición social compleja condicionando ambas situaciones un desarrollo desigual en los 118 municipios por lo que al inicio de este 2009 se tiene que intensificar las acciones para atender a estos grupos de población donde la desigualdad social y el rezago demográfico es más acentuado. Por todo ello el programa IMSS Oportunidades mantiene estrategias que le ayuden a superar el rezago que en ciertas áreas de Chiapas se tienen. En el caso de la vigilancia prenatal y la atención del parto institucional con la finalidad de disminuir la mortalidad materna y perinatal. En cuanto a la detección oportuna de neoplasias ginecológicas, la finalidad es disminuir el número de muertes que por cáncer cervicouterino y ofertar este tipo

de acciones a mujeres que han tenido una nula oportunidad de acceder a los servicios de salud para su detección oportuna. Para lograr este objetivo, indicó, el programa IMSS Oportunidades opera el modelo de salud ginecológica, en el que además de la detección del cáncer cervicouterino se realiza la detección de cáncer de mama. Sobre planificación familiar el programa a establecido estrategias de acercamiento de los servicios para proporcionar metodología anticonceptiva sobre todo en aquellas áreas con demanda insatisfecha de servicios de planificación familiar, estas estrategias permiten la incorporación de mujeres con metodología de alta continuidad como es la aplicación de dispositivo intrauterino y la salpingoclasia y en el caso del varón la realización de vasectomía.

FJR lanzará convocatoria para su primer asamblea A mediados del mes de febrero lanzará su convocatoria el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del PRI en Chiapas, para celebrar su primera Asamblea Estatal, en la nueva etapa del sector juvenil que se prepara para encarar los comicios de julio. El coordinador General de este organismo juvenil, indicó que de acuerdo a sus estatutos marcará los lineamientos a seguir para que los coordinadores municipales del FJR en Chiapas, tengan las herramientas necesarias de cómo participar en esta convención. Detalló que se tuvo acercamientos con los dirigentes de comités ya reestructurados en más del 30 por ciento de los 118 ayuntamientos del estado, por lo que en breve se elaborará la convocatoria, de tal forma los integrantes

juveniles, tomen las previsiones necesarias en lo que será el primer parlamento de la juventud del tricolor. Confirmó la presencia del presidente nacional del sector juvenil del PRI, Canek Vázquez Góngora, con el cual los jóvenes priístas tendrán la oportunidad de plantear sus inquietudes rumbo al proceso electoral federal a celebrarse el 5 de julio de este año. Dentro de los principales temas a tocar, en la 1ra. Asamblea Estatal del FJR de Chiapas, destacan la intensa capacitación u orientación de las modificaciones o reformas que sufrió la Ley Electoral vigente en México, para que los juveniles del PRI tengan las herramientas necesarias de cómo conducirse durante el curso del proceso electivo.

Se hablará de las acciones en materia del Cuidado al Medio Ambiente y un contenido sorpresa que consiste en la foto-credencialización de los integrantes del FJR en Chiapas, a demás de miembros juveniles simpatizantes al sector que también recibirán el plástico con algunos beneficios incluidos. En este rubro, puntualizó se realizan los esfuerzos necesarios derivado de los costos que generará el credencializar a la juventud del tricolor en la entidad. El dirigente del FJR señaló que con el aval y respaldo de la lideresa Arely Madrid Tovilla, buscan manifestar el trabajo realizado a poco más de seis meses de haber tomado las riendas de este sector juvenil del PRI.


6 Chiapas Hoy

Martes 13 de Enero de 2009

Se reúnen rectores

de universidades públicas Gobierno Fortalecerá Educación Media Superior para atender Demanda Educativa.

FCA incansable en la excelencia académica Director de la FCA da bienvenida a los alumnos para iniciar el nuevo ciclo escolar.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al presidir la reunión de rectores de las universidades públicas en la Sala Carlos Fuentes de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos destacó el objetivo para fortalece el sistema de educación medio superior y superior para abrir más oportunidades de estudios a los jóvenes de Chiapas. Entrevistado, el Secretario de Educación, precisó que para el Gobernador Juan Sabines Gutiérrez, la educación tiene prioridad y en este 2009 se fortalecerá la cobertura educativa en más municipios de Chiapas, lo que confirma el interés de me-

jorar la calidad de vida de los chiapanecos. Otro de los aspectos que fortalecerá, expuso, es el fomento de una cultura de investigación que puede demostrarse con resultados tangibles, con soluciones y propuestas basados en la metodología científica llevado al mejoramiento de los sectores productivos y sociales de la entidad. Durante el encuentro entre los rectores, el Secretario de Educación y el titular del Concejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, Herminio Chanona Pérez, se plantearon propuestas para consolidar y generar propuestas para este aspecto vital para el desarrollo de las sociedades. Entrevistado al término del

encuentro el Secretario de Educación del Estado de Chiapas reconoció los avances de la UNACH en los aspectos de calidad educativa, la acreditación de sus licenciaturas y la preocupación por la formación integral de los jóvenes chiapanecos con programas como el servicio social comunitario, las unidades de vinculación docente, entre otros. Al encuentro asistieron los rectores del UNICAH, Universidad Tecnológica de la Selva, Universidad Intercultural de Chiapas, el Instituto Politécnico, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y el rector Ángel René Estrada Arévalo, anfitrión del encuentro en la Universidad Autónoma de Chiapas.

Por: Yara Manzur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El día de ayer dio inicio el ciclo escolar enero- julio 2009 de La Facultad De Contaduría Y Administración Campus I de la Universidad Autónoma De Chiapas, a lo que el director Dr. Rodolfo Calvo Fonseca junto con los coordinadores de cada carrera dio la bienvenida a todos los grupos de las cuatro licenciaturas invitándolos a tener un placentero semestre y a participar a las muchas actividades académicas, culturales, deportivas, y sociales que se programaran durante este curso Destacó que la visita a cada uno de los salones es para motivar a los jóvenes en la búsqueda incansable de la excelencia académica y de incorporarlos a nuevos esquemas de desarrollo donde se vive en un mundo globalizado y que exige cada vez mayor talento, mayor creatividad y mayor inteligencia para enfrentar y superar nuevos retos.

UNICACH prepara escuela de artes visuales Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como una actividad de formación extensiva al conocimiento impartido en aulas y talleres, catedráticos y alumnos de la licenciatura de Artes Visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) han apuntado en su agenda 2009 distintas exposiciones cuyo objetivo último es compartir en distintos lares de la entidad y el país el talento de los creadores universitarios. Entre los profesores, este material alternativo de creación —un poco a la vera de lo académico— será reunido el próximo mes de marzo en una muestra colectiva que hasta ahora tiene el título tentativo de “Panorama” y en la que reconocidas figuras como Moisés Franco, Ramiro Jiménez Chacón, Isadora Cuéllar, Alberto Pimentel, Jaime Martínez, Jorge Champo, Yolanda Gil, Armando Guízar y Alberto García Benítez ofrecerán trabajos en grabado, pintura y fotografía a diferentes galerías de Chiapa de Corzo, Tuxtla y Cintalapa. La Galería Municipal de Arte de Cintalapa y el Museo Zoque de Copoya son los recintos escogidos para exponer la obra de Othón Téllez “Natura contra cultura”, bajo la coordinación de los estudiantes de sexto y séptimo semestre, quienes también recientemente enmarcaron una colección de 25 grabados de Reinaldo

Velázquez, artista chiapaneco actualmente radicado en la Ciudad de México, para enviar parte de su obra a Tijuana, a modo de intercambio cultural entre la frontera sur y norte del país. De Tijuana, a la vez, procede la exposición fotográfica “Cerca de la cerca”, de la autoría de María Teresa Fernández, a quien la Escuela de Artes Visuales tuvo ocasión de conocer durante el foro “Migración, arte y frontera”, efectuado a finales del año pasado: “estas imágenes —puntualiza Ramírez Jiménez Chacón, coordinador de la licenciatura— tienen como tema los sucesos más característicos de esa ciudad fronteriza; sin embargo, los productos artísticos que se exportan de Chiapas a Tijuana no tienen forzosamente la misma temática. Somos frontera, y sin necesidad de ser explícitos, nuestro trabajo lleva esa impronta.” Del lado académico, este semestre varios alumnos regresan de instituciones de educación superior de otras entidades de la República u otros países, y dos más, Fabrizio Iván Molina Alfonso, del sexto semestre, y Jazmín Gizeth Salinas, del séptimo, visitarán la Universidad de Boyacá, Colombia, en una estancia de cinco meses, de acuerdo con lo convenido en el programa de movilidad estudiantil que, desde la perspectiva de Jiménez Chacón, “es decisivo en los jóvenes que cursan la licenciatura y además se asumen como crea-

dores, los viajes siempre amplían el horizonte cultural, y en este caso específico, los estudiantes acceden a planes de estudio distintos, lo que no deja de enriquecerlos también en el plano teórico.” Catedráticos preparan una muestra colectiva de grabado, fotografía y pintura bajo el título tentativo de “Panorama”.


Chiapas Hoy 7

Martes 13 de Enero de 2009

EN VILLACORZO

Hay nuevo dirigente

de los ganaderos

EN ARRIAGA

Otra comunidad con beneficio

V

Aníbal Pérez Gutiérrez illacorzo, Chiapas.-En reunión extraordinaria se llevó a cabo el cambio de la dirigencia de la ganadera local, donde Martín Solís Pereyra, Presidente saliente entregó la estafeta a Enrique de la Piedra Constantino. Con la presencia de aproximadamente 400 socios, fue renovada la directiva que encabeza Enrique de la Piedra Constantino, quien en su primera intervención como líder de los ganaderos en Villacorzo prometió, en nombre de la planilla que representa, no defraudar a sus compañeros. Sabemos, dijo más adelante, que “al asumir este cargo nos echamos encima una gran responsabilidad que sabremos cumplir en respuesta a la confianza que los demás socios tuvieron con nosotros”. Subrayó que siempre estarán dispuestos para atenderlos en la diferentes necesidades que aqueja al gremio, del Presidente saliente

reconoció el trabajo realizado y le dijo que “sus proyectos son bienvenido hacia el proyecto que también nosotros hemos encomendado”. Consideró que en esta elección democrática salen ganando todos, porque hay que estar unidos ante los momentos difíciles que se avecinan y si sembramos unidad, de hecho, vamos a cosechar progreso. El Dirigente Regional de la Zona Centro, Wenceslao Camacho Pimienta, atestiguo el acto de cambio de la dirigencia de la ganadera local, a quien el ungido agradeció la deferencia, al tiempo de invitarlo a que trabajen de manera conjunta. Por su parte el dirigente regional comentó que se seguirá trabajando a favor de la ganadería, con los programas de los gobiernos estatales y federales, para que llegue a los productores. Reconoció que vienen tiempos difíciles, pero que hay que buscar alternativas para estar presentes cada día ya que el campo sigue siendo el futuro de Chiapas y de México.

Alfredo Ovilla: Arriaga, Chiapas.- Desde hace muchos años la comunidad de la Azteca, que es de la que mas antigüedad tiene hoy a muchísimos años esta fue atendida con obras de gran beneficio, estas vienen siendo integrales, por ello Carlos Bedwell Iturbe, a determinado que las pobras son prioritariamente de trabajos que den resultados y que de manera eficiente venga a beneficiar a las sociedad en un gran conjunto por ello hoy esta comunidad de la azteca es beneficiada con programas y en esta ocasión se da a conocer la rehabilitación de alcantarillado, de esta comunidad la azteca, el cual tuvo una inversión de $430,166.64 Se realizará las siguientes metas, como son 244 metros lineales de tubería de 8”, 167 metros lineales de tubería, 6 posos d visitas, 132 metros lineales de tubería de 6”, mas 22 descargas y 22 registros. Viene a mejorar la parte de rehabilitación del alcantarillado, que aunado a ello se realiza otras otra de fuerte inversión pero lo que se refiere hoy esta parte únicamente es el alcantarillado y sus gran beneficio de que por años esta

EN TAPACHULA

parte de la comunidad no era atendida mejorando sustentablemente la capacidad de tener un mejor y ordenado servicio de alcantarilla. Hoy los trabajos tienen que verse desde la perspectiva de que cada obra que se realizo es con una visión diferente en la que la prioridad es atender a todas aquellas comunidades y barrios que antes no eran tomados en cuenta y que se realizaban algunas obras sin orden lógica de crecimiento de la mancha urbana y las calles principales de la comunidades, lo que hoy a un año de trabajo se esta cumpliendo con la metas a corto plazo pero también se indicó que se esta seguro que estos años que hacen falta se lograran grandes acciones con el apoyo de nuestro gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, por ello Arriaga en cada uno de la acciones y en cada obra esta los hechos y no palabras de nuestro gobernador del estado que gracias a ese gran impulso, que esta brindando a nuestro municipio estamos logrando tener una mejor imagen con responsabilidad y calidad humana, que se ve reflejado en cada una de las obras que se han terminado.

Reinician programa de becas “BK2”

*Se pretende expedir más de 2 mil becas en este 2009: Chacón Morales Gracias a la firma de convenio de colaboración entre instituciones educativas privadas y el Ayuntamiento de Tapachula, que encabeza Ezequiel Orduña Morga, en el inicio de este año 2009, se reinició el programa de becas “BK2”, mismo que promueve la quinta regiduría. El presidente de la Comisión de Educación, Samuel Chacón Morales explicó, que el año pasado, esta campaña de apoyo social, encaminado a jóvenes que desean seguir preparándose, logró un excelente registro, ya que se expidieron más de mil 500 becas, por lo que ahora se pretende que para este segundo año sean 2 mil becas, entre las 30 instituciones que participan.

“Los requisitos para tramitar la beca, es traer el acta de nacimiento y ser alumno de nuevo ingreso, los niveles van desde preescolar hasta postgrados; los invitamos a que vengan a solicitar toda la información en la 5a regiduría y puedan ser beneficiados con las becas, mismas que ofrecen del 15 hasta el 50% de descuento, tanto en colegiatura como en inscripción”, resaltó. Chacón Morales destacó, que en la campaña de becas efectuada en el 2008, la mayoría de solicitudes recibidas se enfocaron en licenciaturas y maestrías, “lo que habla de que nuestros jóvenes tienen el deseo de superarse y llegar a ser exitosos profesionistas”, agregó. Señaló que, “ya estamos en periodo

de reinscripciones, hacemos de nueva cuenta la invitación a la población en general y en especial a los estudiantes, para que pasen a solicitar un formato, el cual deberán llevar a la institución educativa que elijan, para que se les haga el descuento automáticamente, con ese descuento que nos otorgaron a través de un convenio”. El representante popular abundó, que para el programa “BK2” el cupo es ilimitado, por lo que se hace una extensa invitación a niños y jóvenes a que acudan a la 5ª regiduría, para que se inscriban a uno de los máximos proyectos de educación implementados en Tapachula, y que busca elevar la calidad de vida de la población a través del aprendizaje.


8 Chiapas Hoy

Martes 13 de Enero de 2009

EN CINTAPALA

Inauguran primer

intercambio de producción

de cacahuate orgánico

EN SANCRISTOBAL

Evitarán las imposiciones

San Cristóbal de las casas, Chiapas. Cuatro alcaldes, dos diputados locales, comités municipales del PRI y regidores priístas de varios municipios de la región Altos de Chiapas, acordaron elegir por medio de usos y costumbres a su candidato para la diputación del V Distrito Electoral Federal y con ello evitar imposiciones. Reunidos en un conocido restaurante de San Cristóbal de Las Casas, el alcalde Mariano Díaz Ochoa indicó que el V Distrito con cabecera en esta ciudad “se cuece aparte”, “siempre hemos respetado que ha sido por usos y costumbres; hace tres años se nos salió de las manos por pleitos internos del mismo partido, no supimos defender a nuestro candidato, pero no nos tiene que volver a pasar”. Dijo que no permitirán “que manos extrañas a este Distrito intervengan para seleccionar el candidato, el candidato tiene que salir de nosotros, por eso apoyo y apruebo la decisión de que sean diez delegados por municipio como ha sido históricamente para que la selección se haga democráticamente”. El secretario de Acción Indígena del Comité Estatal del PRI, Juan López Sántiz, presente en la reunión, dijo que el candidato debe tener el respaldo de la base priísta porque

“necesitamos un candidato que nos haga triunfar”; en San Juan Chamula por ejemplo “se tiene que convocar una reunión a nivel municipal y que elijan al mejor hombre que tenga el respaldo de todos los agentes y comités, para que cuente con el apoyo en la votación”. En tanto que el diputado local, Javier Martínez Vargas, expresó que los indígenas no permitirán a un candidato impuesto; “es válido lo que acordemos, no permitamos que otras personas nos vengan a dividir”. Mientras que otros sectores priístas presentes recordaron que hace tres años fueron burlados por el ahora diputado federal priísta, Jorge Mario Lescieur Talavera, de quien dijeron “sólo vino a pedirnos el voto pero nunca más vino siquiera a dar las gracias, menos a apoyar a los pueblos indígenas”. A parte de los arriba citados, acudieron a esta reunión los alcaldes de Teopisca, Amatenango del Valle y Mitontic, los dirigentes de los ocho comités municipales del PRI que forman el Distrito V (San Cristóbal, Teopisca, Chamula, Zinacanán, Huixtán, Mitontic, Tenejapa y Amatenango del Valle), así como dos diputados locales, regidores, síndicos, un representante de la CNC y de la CROM.

Cintalapa.- Alexander Trinidad Vázquez, Presidente Municipal, Inauguró este fin de semana la primera gira de intercambio tecnológico del proceso de producción e industrialización del cultivo de Cacahuate Orgánico en el Ejido Roberto Barrios de este municipio, organizada en coordinación con el comité estatal del sistema producto cacahuate. A este evento asistieron productores de los municipios de Chicomuselo, Parral, Suchiapa, Jiquipilas, Chiapas de Corzo, así como de Cintalapa, con el fin de intercambiar experiencias en cuanto a la siembra, cultivo, producción y comercialización de este producto. El presidente Municipal Alexander Trinidad al realizar la inauguración de este evento, manifestó su respaldo a los productores , ya que estas prácticas agrícolas orgánicas, además de proteger la salud humana, protegen de la contaminación al medio ambiente, “es un gran logro en este ejido ya que se ha realizado la transición de la siembra tradicional con agroquímicos, a la siembra con productos orgánicos”, en este proceso, el ayuntamiento municipal a participado apoyado con recursos

y con un asesor técnico, generando productos libres de agroquímicos e impulsando la creación de empleos. Este 2009 se espera dar un gran impulso a la agricultura ya que el gobernador de estado esta impulsando grandemente a la agricultura orgánica, implementando diversos programas de apoyos. Por su parte Francisco Guzmán Velázquez presidente del sistema producto cacahuate y representante legal de la organización “portillo del Higo” destacó que a cuatro meses de haberse constituido esta organización de productores de cacahuate en el estado, se ha iniciado el proceso de reunir a los productores de todo el estado. En cuanto a la producción de cacahuate Orgánico los productores del Ejido Roberto Barrios del municipio de Cintalapa son pioneros en este cultivo, y este 2009 serán certificados oficialmente como productores de cacahuate orgánico, en este Ejido se siembran aproximadamente 1,200 hectáreas de cacahuate y en este 2009 un 90% de productores optaron por la agricultura orgánica.

EN PALENQUE

Martín Arellano nuevo presidente ganadero Palenque Chiapas. Al elegir a su nuevo dirigente, los ganaderos de Palenque dieron el triunfo a Martín Arellano Jaimes, quien con los 140 votos que obtuvo, fue nombrado presidente de la Asociación Ganadera Local de Palenque, en una elección que se especulaba sería ríspida y que sin embargo se desarrolló con tranquilidad, durante la asamblea ordinaria de la Asociación que se verificó el pasado sábado 10 en el casino ganadero de esta ciudad. Arellano Jaimes compitió contra

las planillas que encabezaron Fernando Aurelio Rodríguez Ruiz, Celio Acosta Reyes. El nuevo dirigente de los ganaderos reconoció el trabajo de su antecesor y señaló que retomará todo el programa de trabajo que desarrollaba la Asociación más los compromisos con los ganaderos que se derivaron de su campaña por lograr la presidencia de la Asociación Ganadera Local. “Tenemos el compromiso de que la organización apoye a todos sus socios, así que

buscaremos los apoyos a productores para que todos resulten beneficiados. En este momento nuestra meta inmediata es lograr obtener tractores para nuestros socios”, apuntó Arellano Jaimes. Y si por un lado hubo reconocimiento al trabajo desempeñado por el dirigente saliente, por otra parte algunos ganaderos de Palenque externaron a este medio su insatisfacción con el presidente de la Ganadera Regional, Pedro Fons Ramos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.