Chiapas Hoy en Estado online

Page 1

Chiapas Hoy 3

Viernes 13 de Febrero de 2009

ESTADO

 Mucho cuidado debe tener Candelaria Molina con la arpía oaxaqueña Esperanza Lucas Zárate quien sin ser profesionista, luchadora social por los derechos de las mujeres, es la directora encargada de la defensa de las mujeres vulnerables, pero en lugar de ello, se dedica a hacer negocios personales con los dineros de los programas, a meter gastos con facturas apócrifas, facturas de mil pesos de gasolina para viajar a Comitán y sobre todo se dedica a maltratar con su iracundo coraje al personal femenino bajo su responsabilidad.  Pero lo más grave es la deslealtad pues echa pestes contra la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, de huevona, tonta y faltista no la baja. La Tal Pelancha da por hecho que en breve su recomendador Jorge Morales Messner, la hará ser directora general del IEM, cuando el ex secretario de gobierno ni enterado debe estar de las corruptelas y groserías de esta señora que con el dinero de las mujeres se ha pagado cursos y diplomados caros en el Tec. de Monterrey.  ¿Quién sería el alto personaje de la alta política que reunido con la comunidad libanesa en el lujoso Centro Libanés del sur de la ciudad de México se comprometió a hacer diputada federal a la que antes Pablo

Hueso Por Víctor Hugo

Salazar Mendiguchía por miedo a las radiodifusoras de Don Amín hizo diputada local a su hija?.  Puede ser que la que está sujeto acuerdo con los libaneses se quede con las ganas de ser candidata, pero viéndolo bien es lo mejor que le podría pasar para evitar el desgaste económico, político y social de la

Urge Senador a defender la economía del pueblo Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco pidió fijar un precio único para el gas natural, y llamó al gobierno federal a tomar en cuenta que el 40 por ciento de la industria y más de 2 millones de familias se las están viendo negras con el elevado costo de este energético. Incluso, el legislador chiapaneco culpó a los sacadólares por los aumentos que ha presentado el gas natural, pues explicó que la voracidad especulativa de unos cuantos rufianes ha provocado que se devalúe el peso y que se dispare el costo de este combustible. En este sentido, dijo que una reducción al precio del gas natural, tal y como lo hizo el gobierno federal con el precio del gas LP, ayudará a aliviar las finanzas de millones de hogares y de pequeñas y medianas empresas que hoy están pagando los platos rotos por la depreciación de nuestra moneda frente a la divisa estadounidense. Por ello urgió a las autoridades a incluir el abaratamiento del gas natural como parte de las políticas económicas que se están aplicando para atenuar los

efectos de la crisis financiera mundial, pues subrayó que esta medida beneficiará a la clase media y a miles de empresas familiares en todo el país. En Tribuna, el senador por el Estado de Chiapas recalcó que la defensa de la economía popular es una prioridad que está por encima de colores partidistas, por lo que se pronunció a favor de que el acuerdo senatorial sea respaldado por todas las bancadas que integran la Cámara alta

derrota que para su estirpe sería para suicidarse.  Por cierto, de buena fuente sabemos que el ex gobernador de Mataulipas Tomás Yarrintong que es muy amigo del ex fiscal hoy preso en El Amate, enteró a Mariano Herrán de que estaba por ser detenido para que huyera y enfrentara en libertad a

sus acusadores, pero en vez de obedecerlo se fue a la fiesta donde lo agarraron casi como al Tigre de Santa Julia entre chillidos lastimeros de “¡no me vayan a matar, tengo azúcar, estoy muy enfermo!.  Los levantones están al orden del día y en la zona fronteriza de Comitán, Benemérito de las Américas, Palenque y Tapachula no andan nada mal ante los norteños pues suceden varios en una sola semana. Carlos Alfonso Verdugo Pérez, el estudiante de de 18 años de edad levantado 18 de enero en el ejido Faja de Oro, municipio de Cacahoatán, apareció en completo estado de descomposición en un barranco a orillas de la carretera que conduce hacia Huixtla, a la altura del ejido Rosario Agua Escondida. Estaba maniatado de las manos y pies, con un trapo amarrado de la boca y un balazo en la cabeza de lado izquierdo. Poca madre o pésima seguridad?  Según el despistado Carlos Pedrero el gobierno de El Católico han sumado esfuerzos para fortalecer y garantizar las fuentes de empleos y generar otras fuentes ¡dónde? El ñoño Pedrero dio plenas garantías de que en Chiapas no habrá despido de trabajadores en ninguno de los tres Poderes y que existe el compromiso de proteger el empleo y bienestar.

Darán orientación para certificar productos orgánicos en Chiapas Gilberto Díaz López /ASICh Rosemberg Pérez Rodríguez, coordinador estatal de CERTIMEX, en el estado de Chiapas y que este día fue inaugurada en esta ciudad capital, la cual estará ubicada en la avenida central 148, declaró que se brindará una mayor atención a los productores del estado de Chiapas, donde ya se encuentra certificando 90 organizaciones, que se dedican a la producción de café, mango, cacao y otras especies menores. Así como también se encuentran certificando la ganadería orgánica, la leche orgánica, donde aun se inicia el proceso de certificación. En esta reunión estuvo presente el padre Frank Anderfo de Holanda, quien asesora actualmente a la Unión de Comunidades Indígenas del Istmo de Oaxaca y sacerdote de la región, quien ha trabajado intensamente en el panorama del comercio justo, apoyando a las pequeñas organizaciones de productores del vecino estado de Oaxaca y ahora en Chiapas, donde el 90 % de productores es de descendencia indígena de las lenguas Tzotzil, Tzeltal, Tojolabal, Chol, entre otras.

Dijo que esta oficina brindará mayor información en cuanto a la certificación orgánica, ¿qué es un producto orgánico?, ¿qué se necesita para que un producto sea orgánico como tal?, información general, clara y especifica a los productores que estén interesados en la certificación de sus productos. Agregó que el requisito principal para ser un producto orgánico es dejar de usar químicos e iniciar el proceso de conversión general de trabajo que se tiene que llevar no sólo con el cultivo, ni el producto, sino con el espacio en general del terreno, en cuanto a la conservación de suelos, prevenir la erosión, no quemar, no talar, en si es la defensa del medio ambiente de forma global. Manifestó que CERTIMEX se enfoca a la justicia social en la cual se especifica el no empleo de niños en labores pesadas, la no discriminación de las mujeres en el campo, respetar la igualdad de derechos, el cual es uno de los temas de mayor importancia que se implementa en CERTIMEX, con el cual se han posesionado en el estado de Chiapas, mismo que no descuidarán.


4 Chiapas Hoy

Capital Tendrá que demostrar capacidad quien pretenda candidatura en el PANAL

Viernes 13 de Febrero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Posibilidad de chubascos

Viento: N 10 Km/h

Máx. 31° C Mín. 20° C

Humedad: 31% al 94%

Este es el año de la Unicach: Rector Destaca Roberto Domínguez las obras de construcción que darán inicio

Gilberto Díaz López /ASICh Eder Calderón Orantes, coordinador de vinculación estatal de Nueva Alianza y representante ante el IE y PC, indicó que las precampañas de los aspirantes a ocupar una curul en el congreso de la unión inician del 31 de enero al 11 de marzo, por lo que en esta etapa se pretende posesionar al partido, donde la ciudadanía conozca las propuestas y observar la labor y los méritos que realizan los precandidatos a la selección de candidaturas que se integraran del 22 al 29 de abril. Agregó que las propuestas de los precandidatos fueron enviadas al CEN del partido y al IFE para su registro y el consejo estatal el 21 de marzo, donde se concentraran los expedientes de los aspirantes a diputados por mayoría relativa de dada estado ante el comité técnico nacional que se realizará del 27 al 28 de marzo, para que de este pasar al registro de candidatos del 22 al 29 de abril, en la ciudad de México. Dijo que las fórmulas de su partido están integrados por militantes del mismo, con ganas de participar y el comité estatal en la búsqueda de la democracia que siempre han promulgado, se les da la oportunidad de demostrar su capacidad como candidatos para conocer el grado de aceptación con la ciudadanía en las precampañas, pero que existe una valoración dentro del partido tanto estatal como nacional, para reconocer los meritos y los trabajos que se realizan durante las precampañas y a través de sus programas de acción de su trabajo y desempeño y los resultados que obtengan en las precampañas se determinara quienes serán los candidatos ideales para abanderar el Partido Nueva Alianza, sin que esto signifique que el candidato que no sea elegido o la fórmula que no sea elegida deje de pertenecer al proyecto y trabaje para la candidatura y para la campaña del triunfador. Manifestó que se han desarrollado una serie de eventos de capacitación de precandidatos, representantes distritales y municipales, donde se les explica como se deben manejar las precampañas desde su ámbito de competencia, tanto en materia electoral como difusión política, sobre todo ponerlos al día en cuanto a las reformas electorales, por que tal parece que fueron diseñadas para golpear o para ir en menoscabo de los institutos políticos de nueva creación, dentro de los cuales esta incluido el Partido Nueva Alianza.

Mary Carmen Camacho Luego de anunciar varias obras que se construirán este año en Ciudad Universitaria y otros municipios de la entidad, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, aseguró que este 2009 será el año de consolidación de esta institución “no sólo en infraestructura sino en materia académica”. Al dar la bienvenida a los alumnos al nuevo ciclo escolar febrero-junio de 2009, el rector enumeró varias obras de infraestructura educativa como la construcción de la segunda etapa de Biblioteca Central, el edificio de Ingeniería Ambiental, el Laboratorio de Gastronomía y el Laboratorio y Centro de Investigación en Desastres, así como el Centro en Ciencias del Mar. En este sentido, destacó el invaluable apoyo que el gobernador Juan Sabines Guerrero está dando a la institución, porque “reconoce que el futuro de nuestra entidad está en los jóvenes universitarios”. Domínguez Castellanos dijo que en breve, con apoyo del gobierno estatal, se iniciará la construcción de los edificios de las sedes regionales de Mapastepec y Villacorzo y se fortalecerán las instalaciones de la UNICACH en Motozintla. Todas estas acciones, agregó, se sumarán a las que ya se realizan para elevar la calidad de la educación, con programas de estudio pertinentes para los unicachenses. “El presente año será de gran importancia para la UNICACH, principalmente para ustedes jóvenes unica-

chenses”, afirmó el rector ante cientos de estudiantes y señaló que la próxima semana inicia el proceso de acreditación de la licenciatura en Nutriología, un esfuerzo en la búsqueda de mejores niveles en la calidad educativa. Abundó que durante este año, también se buscará la acreditación, antes las instancias correspondientes, de la Licenciatura en Historia, la reacreditación de la Licenciatura en Cirujano Dentista, así como la evaluación de los programas educativos de Gastronomía, Ingeniería Topográfica e Hidrología, Ingeniería en Geomática, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes y la Licenciatura en Música.

Brindan herramientas para elaborar plan de negocios, convocan a taller

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En respuesta a la problemática de desempleo que genera la actual crisis económica, el centro Incubador de Negocios INCUBO de la Universidad Autónoma de Chiapas, convoca a estudiantes, egresados y docentes de la esta casa de estudios, así como al público en general a participar en el Taller de Elaboración de Plan de Negocios, a realizarse del 27 de febrero al 03 de abril del año en curso. El objetivo del taller es que los emprendedores adquieran los conocimientos, habilidades y herramientas básicas para desarrollar un plan de negocios, que sirva de guía y base para concretar el inicio de operaciones de su propia empresa. Cabe señalar que del INCUBO ya existen 30 empresas constituidas como tal las cuales han generado de

40 a 50 empleos, señaló Maricruz Muñoz Cantoral, Asesora de Proyectos del Área Técnica de emprendedores y empelo de la Universidad. “El objetivo del incubo es el de proporcionar un servicio integral de asesoría, acompañamiento y seguimiento en materia empresarial, específicamente a Mipymes, donde se capacitan a las personas que tengan una idea de negocio, con base en un sistema de incubación reconocido por la Secretaría de Economía” agrego. El Taller no tiene costo y las inscripciones podrán ser a través del sistema de registro disponible en la págica de la Unach, www.unach. mx y de la incubadora de negocios www.incubo.unach.mx o bien personalmente en las oficinas del Incubo ubicadas en el Palacio Federal 3er.

Piso, o bien comunicarse a los teléfonos 61 1 34 32 y 61 2 21 49 extenxión 101. El plan de negocio es un documento que ayuda al emprendedor o empresario a analizar el mercado y planificar la estrategia de su negocio.


Viernes 13 de Febrero de 2009

Gobierno y Socama, comparten objetivos

Chiapas Hoy 5 Ofrece Cobach sistema de educación abierta

Noé Castañón León asiste a la Segunda Asamblea estatal en representación del Gobernador Sabines Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, asistió a la Segunda Asamblea estatal de la organización Solidaridad Campesina Magisterial A.C. (SOCAMA), quien presentó al Gobierno del Estado el Pacto Social para el Desarrollo y la Gobernabilidad de Chiapas, en un marco de desarrollo rural integral e incluyente. En presencia de los dirigentes y agremiados de Solidaridad Campesina Magisterial, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, reiteró las políticas de puertas abiertas y trato equitativo que promueve el gobierno de Juan Sabines Guerrero, con todas las expresiones populares y gremiales de la entidad. Castañón León señaló que los principales objetivos de Socama, como el combate a la pobreza, la marginación, la democracia y la generación de mejores condiciones de vida, son los mismos propósitos que el gobierno de Sabines Guerrero ha impulsado desde el inicio de su gestión. En ese sentido, indicó que el mandatario estatal ha expresado que el Chiapas Solidario, día con día, se fortalece con la participación corresponsable y activa de todos los sectores de la entidad, pues surge y tiene sustento precisamente en la unión de propósitos y en la suma de voluntades. El secretario de Gobierno precisó que al igual que ellos, también “somos previsores y estamos planificando un Chiapas que, como hasta ahora, siga siendo atractivo para la inversión, digno del valor de su gente y su cultura y con certidumbre en el mañana, por ello, nuestros actos exigen nuestro mayor desempeño, efectividad y responsabilidad social”, puntualizó. En este encuentro de mujeres y hombres provenientes de diferentes regiones de la entidad, Benjamín Hernández Cervantes, en representación de esta organización social, planteó la estrategia para el cuidado del agua y la restauración de la naturaleza, así como la implementación de políticas públicas, a fin de impulsar un pacto social chiapaneco que vaya ligado a un cambio a la mentalidad productiva y social de los chiapanecos. El responsable de la política interna reconoció en Solidaridad Campesino Magisterial, ejemplo de esfuerzo digno y relevante, por lo que manifestó de gran alcance social su encomiable preocupación por sumar su esfuerzo a la noble causa de

seguir promoviendo el desarrollo sustentable del Chiapas que todos anhelan. “Socama es ejemplo de organización en el estado, por ello el gobierno de Juan sabines Guerrero, le expresa por mi conducto, a cada uno de sus integrantes, su reconocimiento y respeto a la gran labor que desarrollan por el bienestar de las familias chiapanecas”, finalizó Noé Castañón León. Benjamín Hernández Cervantes hizo un llamado a las organizaciones sociales, al sector privado, a los sectores productivos y de servicios, sumar esfuerzos para orientar al campo chiapaneco sobre la base de una planeación estratégica, que administre al corto plazo y que, a la vez, le dé rumbo y dirección a mediano y largo plazo, y con ello, les permita alcanzar niveles de bienestar social comunitario. Desde hace veinte años, Socama ha sido una organización social integrada por maestros, campesinos y profesionistas comprometidos con el desarrollo social de Chiapas, con el objetivo de elevar la producción en el medio rural de Chiapas en cinco líneas estratégicas, como lo son: forestal, ganado bovino, café, flores de invernadero y silvicultura. Socama cuenta con alrededor de 3 mil 229 productores de las regiones de Istmo Costa, Costa Soconusco, Centro Frailesca, Sierra Frailesca, Sierra Madre, Norte, Selva Norte, Fronteriza, Selva Fronteriza y Altos.

Embellece Ayuntamiento Parque Jardín de la Marimba

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del programa de rehabilitación de espacios públicos que se realiza en coordinación con los gobiernos estatal y federal, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez continúa los trabajos de reforestación y mantenimiento del Parque Jardín de la Marimba, a fin de continuar ofreciendo un lugar

digno para el esparcimiento y la convivencia familiar. La directora de Áreas Verdes de la Secretaría de Servicios Municipales, Guadalupe Ibarra Baumann, informó que en esta segunda etapa se reestructuran las jardineras y por el clima cálido de la ciudad, se siembran plantas tropicales y sub

tropicales que darán colorido a este parque. Luego de resaltar que respetan las plantas nativas de los jardines, dijo que también agregan hawaianas, lirios, conchitas, chabelitas blancas y de río, entre otras. La funcionaria explicó que en estos trabajos participan dos cuadrillas de trabajadores, apoyados por dos jardineros, quienes durante años han dado mantenimiento permanente a este parque reconocido internacionalmente. Por último, luego de comentar que estas tareas también buscan atraer al turismo, para dar cumplimiento a uno de los compromisos del presidente Jaime Valls Esponda, llamó a la población a participar con el gobierno de la ciudad en la conservación de los espacios de recreación y el cuidado de la naturaleza, para seguir mejorando la calidad de vida de las familias capitalinas. (*)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas, a través del Sistema de Educación Abierta, brinda la oportunidad a todas las personas y a los alumnos de los planteles que no pudieron continuar con sus estudios de bachillerato por baja temporal o definitiva, problemas familiares, económicos, de salud o de otra índole, para que concluyan sus estudios. Los requisitos de admisión comprenden el presentar al momento de inscribirse, el certificado de secundaria (original y copia), certificado parcial de estudios, en caso de haber cursado algún semestre (preparatoria, CETIS, CBTIS, otros), o constancia de estudios con calificaciones en caso de haber cursado algún semestre en el COBACH (original y copia), acta de nacimiento (copia certificada), CURP (copia), 4 fotos tamaño infantil, blanco y negro, de frente. Además del comprobante de pago de derechos de 600 pesos (Banco HSBC, Cuenta 4036006252) y llenar un cuestionario de datos personales. En caso de ser extranjero deberá presentarse la forma migratoria FM3, FM2 ó carta de naturalización. Las inscripciones para este año 2009 son permanentes, en las oficinas del Sistema de Educación Abierta, de la Dirección General del Colegio de Bachilleres, ubicado en Presa Chicoasén s/n, Col. Electricistas (frente a la Unidad Médica Familiar del IMSS – Las Palmas, de esta ciudad); de 8:00 a 15:00 horas. Cabe mencionar que las asesorías son impartidas en el COBACH Plantel 13 – Tuxtla Oriente, los días sábado, de 8:00 14:00 y de 16:00 a 20:00 Hrs., y los domingos de 8:00 a 14:00 Hrs.


6 Chiapas Hoy

Oscar Salinas, con nuevo reto

Viernes 13 de Febrero de 2009

Pintor chiapaneco expone su obra en el CC Jaime Sabines

Congreso del Estado aprueba dar licencia a cuatro diputados del PRI, será sin goce de sueldo

Por: Daniel Rosas Díaz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Oscar Salinas Morga, es el nuevo presidente del H. Congreso del Estado y el nuevo coordinador de la fracción priísta es Horacio Domínguez Castellanos, luego Sami David David y Sergio Lobato García, solicitaran licencia para separarse del cargo de diputados locales, para

contender para una diputación federal. En sesión ordinaria celebrada este jueves a las 19 horas, y por votación unánime fue electo el nuevo Presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local y anunciado el nombramiento del coordinador de la bancada priísta, luego que el pleno aprobara la licencia apro-

bara por unanimidad la licencia de cuatro diputados priistas, que contenderán en el proceso electoral federal del presente año. Samid David David, José Ernestino Mazariegos y Horacio Francisco Ruíz Ruíz, solicitaron al pleno del H. Congreso licencia por noventa días,mientras que Sergio Lobato, lo hiso por 70 días para separarse del cargo de diputados locales, con la finalidad de cumplir los requisitos estatutarios de su partido, el Revolucionario Institucional y poder así, participar en el proceso interno para la selección de candidatos a diputados federales, que serán electos en el proceso electoral de julio próximo. Al haber sido aprobadas dichas licencia, se aclaró que éstas serán sin goce de la dieta correspondiente, además que por ser temporales, no serán llamados los respectivos suplentes.

Mejoran pacientes con marcapasos, entre 2 a 3 mil dólares el costo de cada aparato Tapachula, Chis.- Especialistas del área de Cardiología del Hospital Ciudad Salud efectuaron la Clínica para Personas con Marcapasos con el objetivo de observar el avance y mejoría que tienen los pacientes, así como las condiciones en las que se encuentra el dispositivo y enfatizar el tipo de cuidados que deben llevar los beneficiados con este implante. A esta clínica fue invitado el presidente del Club Rotario Centenario Tapachula, José Luis Gutiérrez Montes de Oca, quien expresó su beneplácito por poder contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pacientes con problemas cardiacos, ya que las donaciones de los marcapasos únicamente se realizan a personas con escasos recursos económicos y que hasta la fecha se han entregado 42 aparatos que oscilan entre los 2 mil a 3 mil dólares cada uno. Al respecto, el especialista en cardiología, Ricardo Gómez Cruz informó que el primer implante registrado en Ciudad Salud fue precisamente el de un marcapasos en abril del 2006, y que a la fecha el hospital cuenta con un Banco de estos dispositivos gracias al apoyo interinstitucional de la Beneficencia Pública y en coordinación con la asociación Heart Best International que tiene como aval al Club Rotario Centenario Tapachula. El Cardiólogo Intervencionista de este Hospital, explicó que un marcapasos es un dispositivo del tamaño de una caja de fósforos que es alimentado por una batería que ayuda al corazón a latir constantemente y que las personas que lo requieren, es porque padecen enfermedades como: esclerosis degenerativa, problemas de las corona-

rias, hipertensión, por citar las patologías más comunes. El especialista enfatizó que las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte a nivel mundial y en nuestra región no es la excepción; por tal motivo la demanda de tratamientos y cirugías para el implante de marcapasos son importantes para la población afectada que vienen referidas de hospitales de segundo nivel. El médico indicó que el Banco de Marcapasos es vital en consecuencia de la necesidad y los costos que la población obtiene, ya que además de los altos costos de los dispositivos se debe tomar en cuenta que el costo de una cirugía en algún hospital privado oscila entre los 80 y 100 mil pesos generalmente hasta los 300 mil pesos.

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), tiene como uno de sus principales objetivos dar a conocer el trabajo de los jóvenes creadores del estado, y esta labor se lleva a cabo abriendo espacios para que estos artistas se expresen. El pasado miércoles 11 de febrero se llevó a cabo la inauguración de la exposición plástica “Artificios”, en la cafetería Biocafé, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Blanca Margarita López Alegría, directora del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, en representación de la directora general del Coneculta Chiapas, Guadalupe de la Cruz Palacios, inauguró esta exposición. López Alegría agradeció la presencia de todos los asistentes y exhortó a los jóvenes creadores para que se acerquen al Consejo y den a conocer su trabajo, así mismo hizo entrega de un reconocimiento al pintor. En entrevista, el joven pintor expresó que con esta exposición busca recrear a las madres trabajadoras a través de un objeto de su uso común como son las maquinas de coser. Esta serie fue inspirada al observar a su madre, cosiendo la ropa de su familia. En los cuadros se reflejan diferentes escenarios de amor, de ausencia, de añoranza. Reynold Macías mencionó que los espacios siempre están abiertos, en espera de que los artistas quieran habitarlos con su trabajo, con sus propuestas y creaciones. “Artificios” es una exposición conformada por 14 cuadros elaborados en oleo sobre lienzo y madera, en diferentes formatos. Reynold Macías, artista chiapaneco, egresado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en la carrera de artes plásticas. Ha realizado exposiciones colectivas en la galería de la Unicach, el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, la galería de la Unach, la Casa de la Cultura, entre otros lugares de Tuxtla Gutiérrez.


Chiapas Hoy 7

Viernes 13 de Febrero de 2009

Implementan estrategias educativas en Tapachula

Bibliotecas virtuales y pláticas para motivar a la niñez

Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula, que preside Ezequiel Orduña Morga, a través de la Dirección de Educación inició en el presente mes diferentes estrategias educativas, en diferentes instituciones escolares en la localidad, las cuales consisten en exponer bibliotecas virtuales y pláticas de motivación. Como parte de estas acciones, el

personal adscrito a está instancia municipal visitó el jardín de niños Emilio Portes Gil, en donde el Director de Educación, Oswaldo Sánchez Escobar, dio a conocer que las bibliotecas virtuales cuentan con discos y libros virtuales que anteriormente no se utilizaban y que hoy se están haciendo llegar directamente a las instituciones.

“Difundimos esas proyecciones para que los niños se sientan estimulados, conozcan y sepan algunas estrategias para que puedan desenvolverse y desarrollarse integralmente, además se están impartiendo pláticas de motivación para que de esta manera sientan ellos que cuentan con personas interesadas en apoyarles”, expuso. Sánchez Escobar destacó, que toda actividad que genere una acción hace que los niños se incorporen a su desarrollo educativo y esto mejora su aprendizaje, sus habilidades y destrezas, favorece también sus actividades lúdicas. En ese sentido hizo extensiva la invitación a los directivos de las diferentes escuelas del municipio a que se acerquen a las oficinas de la Dirección de Educación Municipal ubicadas en la 3ª norte No. 5, en la Secretaría de Vinculación Ciudadana, bajo la dirección de Carmen Mitzui Román, para que puedan establecer una agenda de trabajo.

Funcionarios de Cacahoatán en la mira del OSF; habitantes destapan la cloaca CACAHOATÁN, CHIAPAS 12 DE FEBRERO DE 2009 (SIR).- Una fuerte denuncia trascendió procedente de Cacahoatán, cuando ha sido destapada una cloaca infestada de corrupción integrada por funcionarios y ex funcionarios del Ayuntamiento de Cacahoatán, actualmente presidida por Rolfi Gómez Robledo. La denuncia procedente de la propia Presidencia Municipal sindica al ex tesorero del pasado ayuntamiento en el año 2000 representado por Romeo Ochoa de nombre Rolfi Sánchez, así como Gerardo Garrido Agustín, actual representante del Comité Municipal de Acción Nacional en Unión Juárez, quien según la información hace mancuerna con el Sindico Municipal actual Ramón Escalante Velázquez para la firma de cheques en blanco y autorización de recursos millonarios sin conocer su paradero. De igual forma abundan que el encargado de elaborar los documentos apócrifos es el propio edil de Cacahoatán Rolfi Gómez Robledo y revisados por su asesor principal

Alejandro Mendoza; ambos estarían involucrados gravemente en hechos calificados como delitos graves por el desvíos de recursos, tráfico de influencias, nepotismo, daños al patrimonio y erario municipal. La denuncia trascendió derivado de los abusos de autoridad en contra de varios trabajadores de las áreas del rastro municipal, DIF Municipal, Dirección de Salud y al interior de la propia alcaldía. Según las contribuciones reveladoras, el alcalde Rolfi Gómez Robledo estaría coludido con Rolfi Sánchez, ex tesorero del ex gobierno de Romeo Ochoa, por orquestar los desvíos de recursos en nóminas secretas, con lo que exprimen el erario con cantidades millonarias. Dichos recursos, han sido contemplados para la inversión hacia campañas políticas, aunado al goce de canonjías que van desde fiestas privadas en antros de vicio, posibles conciertos privados con grupos de música norteña, así como adquisición de bienes y raíces como ranchos, casas, caballos, vehículos entre otros.

Las fuentes confiables, quienes anuncian una demanda penal por abuso de poder y violación a sus derechos laborales en contra del Ayuntamiento de Cacahoatán y de Rolfi Gómez Robledo, también sindican a su asesor financiero Rolfi Sánchez, por promover lista de cobros en nóminas ocultas y desvío de recursos para sus propios beneficios. Todo lo anterior manejado en documentación apócrifa de su control, para avalar su pago por concepto de servicios cada 15 y 30 días en cada mes.

Cumple Sabines compromisos con damnificados por el Stán

Enrique Núñez Las más de 300 familias que fueron afectas por el meteoro Stan y que fueron reubicadas en el municipio de Frontera Comalapa verán resueltos su reclamos de antaño cuando a mediados del mes de abril, puedan tomar posesión de sus nuevas casas, dio a conocer Rafael Antonio González Chamlati, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) del distrito XVII con cabecera en Motozintla. González Chamlati manifestó su beneplácito por ver cumplidos uno más de los compromisos que hiciera el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, beneficiando con esto a mucha gente que había estado en la incertidumbre por no tener un lugar donde vivir tras el fenómeno ya que lo habían perdido todo. “Desde hace mucho tiempo la gente había estado esperando sus casas, desde el paso del huracán “Stán” por el estado y dejara a cientos de familias sin hogar, habían estado viviendo en la incertidumbre ya que en la sierra, más de 300 familias se quedaron sin nada, sin casa, perdieron todas sus pertenencias, ahora el gobernador Juan Sabines le has venido a cumplir los que le prometió en campaña, un compromiso más de este gobierno, la gente está contenta, tiene esperanza y confianza en su gobernador, le estamos agradecidos por escuchar las necesidades de la gente y darles respuestas positivas, ya estamos a unas escasas semanas de esta gente que fue afectada reciban las llaves de su nuevo hogar, un patrimonio que dejar a sus hijos” manifestó el legislador local. Manifestó además el legislador local, que la constructora “flamingo” fue la encargada de la construcción de estas viviendas, y que él y las autoridades encargadas estuvieron al pendiente de la obra para entregar viviendas de calidad y no casas que puedan poner en riesgosa integridad de los que la habiten, “agradecemos también a Lourdes Adriana López Moreno, Secretaria de Medio Ambiente y Vivienda ya que por instrucciones del ejecutivo estuvo al tanto de esta obra” concluyó.


8 Chiapas Hoy

Viernes 13 de Febrero de 2009

Mejor servicio en recolección de basura

DIF Tapachula reafirma compromiso con personas con capacidades diferentes

ERA da el banderazo de salida a la nueva ruta nocturna que cubrirá 5 barrios más

Comitán de Domínguez, Chis., Febrero 12.- El Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, dio el banderazo de arranque a la nueva ruta nocturna de recolección de basura correspondiente a la Cruz Grande, misma que a partir de hoy amplía su cobertura para atender a los barrios de Cruz Grande, Santa Cecilia, La Cueva, Candelaria y fraccionamiento Infonavit. Acompañado de vecinos del barrio de Candelaria y de funcionarios de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, el Edil supervisó el arranque de la recolección de basura que beneficiará a 17 mil 775 habitantes de los lugares referidos. De esta manera se extiende el beneficio, que a partir del año pasado, permite a muchas familias y comercios un mejor manejo de su basura al contar con el servicio de recolección nocturna los martes y jueves. Numerosas personas manifestaron al Presidente Ramírez Aguilar su agradecimiento por

extender este servicio a una mayor cantidad de barrios y fraccionamientos. Por su parte, Eduardo Ramírez platicó con los ciudadanos reunidos en ese acto y aprovechó para pedirles su participación para hacer de Comitán una ciudad aun más limpia. Los exhortó a esperar el paso de la campana para poder sacar su basura a la calle, pues es bien sabido que algunas personas irres-

ponsables depositan su basura en las esquinas cuando el camión ya pasó, lo cual representa un riesgo para la salud además de dar un mal aspecto. Cabe señalar que para hacer posible esta ampliación de ruta nocturna el Gobierno Municipal adquirió, el año pasado, dos unidades recolectoras nuevas provistas de compactador para realizar su trabajo de manera más eficiente.

Edil: Berriozábal, municipio de mujeres emprendedoras

salir adelante y ayudar ala economía de la casa. Los regidores y regidoras del ayuntamiento municipal interesados por el bienestar de las mujeres del municipio de Berriozábal, mencionaron que es muy importante ayudar a mejorar la calidad de vida y de oportunidades laborales dentro del municipio para las mujeres. El presidente municipal isidro Sánchez Gutiérrez en compañía del C.P. Cristóbal Gutiérrez, María Eugenia Ríos, Elodia Gutiérrez y el Lic. Carlos Berriozábal, Chiapas.- El PreLas representantes del mo- Hernández regidores del ayuntasidente Municipal de Berriozábal vimiento nacional de mujeres miento realizaron una rifa donde Isidro Sánchez Gutiérrez, recono- CNOP dieron una plática relacio- muchas de las mujeres asistenció el gran esfuerzo que día a día nada a los derechos de las muje- tes se llevaron un bonito regasostienen las mujeres de este mu- res, sus derechos y obligaciones, lo a sus hogares creando así un nicipio en sus hogares por ello fes- como obtener proyectos para em- nuevo municipio con mujeres tejaron en la casa del artesano. prender pequeñas empresas y así emprendedoras.

Tapachula, Chiapas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tapachula, sigue trabajando a favor de los niños con capacidades diferentes, con diversos apoyos que se han ido gestionando y cumplir el compromiso que tiene la Presidenta Alejandra Cruz Toledo Zebadúa con este sector de la población, y por ello se realizó la 3ra. Reunión del Comité Municipal para las personas con discapacidad. Esta reunión estuvo encabezada por la Presidenta del DIF, representantes de los regidores, DIF Chiapas u organizaciones que apoyan a esta noble causa; los cuales están comprometidos en desarrollar nuevos proyectos que ayuden a la población mas vulnerable y que tenga una discapacidad. Los puntos más sobresalientes fueron llegar a formular un fondo para gastos primordiales para aquellas personas que necesitan de aparatos o medicamentos de alto costo y que no puedan solventar; actualmente se atiende a mas de 400 personas de todas las instituciones y programas que existen actualmente; lo cual hace necesario ver cuales son las prioridades para cada una de estas personas. Se dio la propuesta de abrir una bolsa de trabajo para personas con capacidades diferentes, apoyar con materiales o herramientas aquellas personas que trabajan por cuenta propia, y en particular apoyo de mas instituciones, organizaciones y empresas privadas que puedan ayudar a solventar estos gastos que se vuelven indispensables en la vida de estas personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.