Chiapas HOY Viernes 13 de Marzo en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Viernes 13 de Marzo de 2009

ESTADO

§ Una de las principales causas de accidentes vehiculares es el teléfono celular que es un gran distractor. No es que José Rubén Cruz Aguilera este descubriendo el agua tibia y el hilo negro pero de que es cierto… es muy cierto. § Los artistas urbanos fueron reunidos a través de conexión Chiapas según informó el director de la ENLEF Ezequiel Calderón Velásquez. El tema social que los jóvenes abordan es una expresión a los amantes del graffiti. § Ahora no solo le tiran cacayatas diarias al PRI porque le va a ganar la mayoría absoluta en la cámara de diputados e incluso en Chiapas donde darle al PAN lo que nunca ha sembrado, se hace buscando el pasaporte a la candidatura presidencial en el 2012. § También hace rabietas el presidente Calderón contra los que no hacen más que decirle la verdad, que no gobierna grandes fracciones del territorio, que hay un “Estado fallido”, que el narcotráfico supera la capacidad de respuesta del Estado. § Pero como es “mecha corta”, se queja del intervencionismo de los funcionarios de Obama y les manda decir que su gobierno está combatiendo con toda entereza el narcotráfico pero que ellos no hacen nada contra los millones de consumidores y traficantes de droga de ese país.

Hueso Por Víctor Hugo

§ Verdad lo que dicen los gringos del país (que no tenemos gobierno) y verdad la que les dice Calderón (que ellos no atacan al narco y por el contrario les venden armamento), el problema es que Calderón no puede ponerse con todos a las patadas al mismo tiempo y menos con un Estados Unidos que le acaba de congelar el ingreso de los ca-

miones mexicanos y nada ha dicho al respecto. § El que El Chapo figure entre los más ricos del mundo de la Revista Forbes, es una cachetada con guante blanco al gobierno de Felipe Calderón que se obstina en no reconocer que el narco gobierna amplias zonas el país y que en estos momentos en

que la recaudación del IVA se les cayó en casi un 20% y los ingresos petroleros otro 17%, pues puede que no solo tengan más gentes preparadas para la guerra, sino que además tengan mucha más armas y paga que el mismo gobierno. § Gobierno ineficiente que para acabarle de amolar, está lleno de bandidos en sus policías, con jueces y magistrados que cobran en un solo mes y aguinaldo, lo que muchos mexicanos jamás en toda su vida, así que más vale que le baje de yemas y de andar diciendo que es “falso y absurdo” decir que México no tiene autoridad sobre algún punto de su territorio. § No controla los territorios, tampoco a Slim, a Televisa, TV Azteca ni a los 10 más ricos de Monterrey que fueron a cagotearse del gobierno en Bucareli. La buena es que según el Negro Elizondo, “hasta ahora no ha habido una repercusión fuerte en materia de cancelaciones de reservas” de los turistas que vienen a donde el dólar ya cuesta el doble. § El coraje presidencial, la falta de gobierno se nota no solo en las continuas matazones, cada vez que un policía aparece de secuestrador o parte de las bandas del narco, sino también en cada bache y cada tope que hay en las carreteras federales.

Chiapas un estado prioritario Sami David lucha para recuperar para México: Convergencia el poder político del partido tricolor

Tuxtla Gutiérrez:- Para Convergencia, Chiapas es un estado prioritario para construir el nuevo proyecto de Nación que todos queremos, consideró Luis Maldonado Venegas Presidente del CEN de este Instituto Político. Maldonado Venegas arribó a Chiapas con el Coordinador de la Fracción Parlamentaria en la cámara de diputados Alejandro Chanona Burguete, para sostener una reunión de trabajo con la dirigencia estatal, precandidatos a diputados federales, así como con cuadros distinguidos del partido naranja. Ante Carlos Penagos Vargas y Rogelio Aguilar Cruz, Presidente y Secretario General del CDE respectivamente, Maldonado Venegas exhortó a los precandidatos convergentes a realizar un trabajo de proselitismo

serio y comprometido con las mejores causas del pueblo chiapaneco. No se puede entender el futuro de México sin el desarrollo de Chiapas, destacó Maldonado Venegas, al tiempo de considerar que hacia donde camine el país necesariamente tendrá como referente la realidad política, económica y social de nuestra entidad. Por su parte, Carlos Penagos Vargas agradeció el apoyo constante y decidido que los militantes de Convergencia han recibido del CEN, por lo que se comprometió a redoblar esfuerzos para concretar las tareas pendientes del partido, principalmente para fortalecer los proyectos electorales y hacerlos triunfar en beneficio de los intereses superiores de la sociedad.

Tapachula, Chiapas.- El precandidato del PRI a la diputación por el XII distrito electoral de Tapachula Sami David mantiene la convicción que sólo con propuestas constructivas, acuerdos y diálogo permanentes podrán ser alcanzadas las metas planteadas por el tricolor en los comicios federales intermedios del 2009. En el marco de la conclusión de las precampañas de los aspirantes a un puesto de elección popular, ocurrida el reciente 11 de marzo de acuerdo con la ley electoral, Sami David reiteró su respeto a las leyes electorales y en ese contexto dijo que en su momento intensificará su activismo político y el contacto directo con sectores y organizaciones porque en este momento lo importante es cumplir con un calendario de acciones marcadas por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Por lo pronto, dijo, el Partido Revolucionario Institucional ha cumplido con una etapa del proceso político que está en marcha con pleno respeto al marco legal electoral vigente. De acuerdo con la convocatoria de elección interna de candidatos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Sami David es precandidato único a la diputación federal por el XII distrito electoral con cabecera en Tapachula. En ese contexto, Sami señaló que el replanteamiento del tricolor incluye un com-

promiso de lucha y combate frente a los desafíos de la problemática nacional. Eso, apuntó, en favor de los intereses nacionales y populares que representa, porque aspira a fortalecerse como el partido político mayoritario en el país para mejor representarlos, defenderlos y acrecentarlos. Recordó que su partido, el PRI, está luchando por recuperar el poder político a partir de establecer un compromiso con la sociedad mexicana en su conjunto, con sus electores, con las mayorías populares y, a través de la nueva vía mexicana para el desarrollo, de construir juntos, con esfuerzo, dedicación y entereza, una nueva sociedad donde impere la libertad para el hombre, la justicia para la población y la soberanía para la nación. ASICh


4 Chiapas Hoy

Capital

Viernes 13 de Marzo de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nubes y claros Máx. 30° C Mín. 17° C

Promueven a Tuxtla como destino turístico

A menos de un mes de iniciar las vacaciones de Semana Santa, buscan en Veracruz, Coatzacoalcos, Campeche y Villahermosa promover la capital para incrementar el turismo El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, promueve los atractivos de la capital chiapaneca, en las ciudades de Veracruz, Coatzacoalcos, Campeche y Villahermosa. El director de Desarrollo Turístico Municipal, Jorge Trujillo Rincón, señaló que esta campaña cuyo objetivo es dar a conocer los servicios y sitios de esparcimiento, posiciona a la capital chiapaneca como opción para el turismo de negocios y placer, a pocos días de celebrarse la Semana Mayor.

Destacó que el crecimiento que se registra en la ciudad desde el año 2005 en materia de infraestructura, ha incrementado en forma gradual y significativa el número de visitantes en la capital, como el pasado mes de febrero que la cifra aumentó en un 18 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2008. “Los servicios que Tuxtla Gutiérrez ofrece a los visitantes, es interesante y variada, para que realicen diversas actividades en la próxima temporada vacacional, desde la visita al Cañón del Sumidero a temprana hora, hasta el recorrido nocturno por el Museo del Cocodrilo”, expresó. Subrayó que la promoción de Tuxtla Gutiérrez en diversas partes de la República, se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, a través de agencias de viajes, hoteles y restaurantes que promueven paquetes económicos, para realizar congresos, convenciones o vacacionar. Trujillo Rincón explicó que a través de videos dan a conocer los atractivos como los miradores del Cañón del Sumidero, el zoológico Miguel Álvarez del Toro, el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, la Calzada de los Hombres Ilustres, los museos de Ciencia y Tecnología, de la Marimba y Zoque, así como los parques Caña Hueca, Morelos y Jardín de la Marimba. Finalmente, invitó a los tuxtlecos a votar antes del 6 de julio por el Cañón del Sumidero, para que se convierta en una de las siete nuevas maravillas del mundo, en la página de Internet www.new7wonders.com, o bien visitar la página del gobierno municipal www.tuxtla.gob.mx, ya que este reconocimiento impulsará aún más el desarrollo de la capital chiapaneca. (*)

Atiende protección civil 118 denuncias de incendios

Personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, de manera conjunta con el Cuerpo de Bomberos, ha sofocado 118 incendios en lo que va del año, reportados a los números de denuncia y atención ciudadana 060 y de emergencias 066, informó el director del área, José María de la Cruz Chanona. Señaló que el mayor número de siniestros se ha concentrado en diferentes colonias del poniente de la capital, afectando alrededor de 143 hectáreas de pastizales y lotes baldíos, donde se han utilizado casi 242 mil litros de agua para sofocar el fuego provocado en gran medida por la negligencia humana. Por ello, pidió a los ciudadanos evitar las quemas en espacios no controlados, ya que los fuertes vientos propios de esta época del año, podrían expandir cualquier incineración de matorrales y poner en riesgo la integridad de los vecinos, situación que no ha ocurrido, pues hasta el momento no ha sido necesaria la asistencia médica durante el combate a incendios. Asimismo, exhortó a la población mantener limpios sus terrenos, no tirar colillas de cigarro o elementos flamables en zonas de pastizales y denunciar incendios a los números telefónicos 060 y 066, para que acudan elementos capacitados a atender la emergencia.

Indicó que todo el personal de la Dirección de Protección Civil Municipal permanece alerta para asistir a los ciudadanos en caso de siniestro y por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, actúan de manera coordinada con la instancia estatal correspondiente para eficientar la atención a los ciudadanos. Por último, agregó que paralelamente a estas acciones, se continúa el desazolve del río Sabinal y sus afluentes, así como la habilitación de muros de contención en zonas de riesgo, para enfrentar de mejor forma la próxima temporada de lluvias. (*)

Viento: N 11 Km/h Humedad: 23% al 84%

Integran liga metropolitana de baloncesto Para fomentar la práctica del deporte en todos los sectores de la población, el gobierno de la ciudad inauguró el primer torneo de la Liga Metropolitana de Baloncesto de Tuxtla Gutiérrez, conformada por 120 equipos de los municipios de Suchiapa, San Fernando, Berriozábal, Ocozocoautla, Jiquipilas, San Cristóbal de las Casas y la capital del estado. En el evento que se realizó en el auditorio municipal Profesor Efraín Fernández Castillejos, el síndico del Ayuntamiento capitalino, Jorge Flores Rincón, indicó que una de las tareas permanentes de la administración que encabeza Jaime Valls Esponda, es brindar espacios para la sana competencia, recreación y convivencia familiar, de manera conjunta con el Gobierno del Estado. Luego de realizar los honores a la bandera con la participación de la escolta y banda de guerra de la Universidad Pablo Guardado Chávez, señaló que con la Liga Metropolitana de Baloncesto avalada por la Asociación de Baloncesto del Estado de Chiapas (ABECH), el Ayuntamiento impulsa esta actividad física para fomentar el trabajo en equipo, el respeto y la disciplina. Flores Rincón agregó que el llamado deporte ráfaga, contribuye además al buen estado de salud, pues desarrolla habilidades como el equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución, que aportan agilidad muscular, reflejos precisos y buena circulación sanguínea. Acompañado de la secretaria de Desarrollo Social Municipal, Laura León Carballo, agradeció la participación de los padres de familia, maestros y directores de escuelas inscritas en esta Liga que cuenta con las categorías Micro, Infantil, Pasarela, Cadetes y Juvenil, así como Primera y Segunda Fuerza. Por su parte, el presidente de la ABECH y la Liga Metropolitana de Baloncesto, Germán González Hernández, reconoció el interés del gobierno de la ciudad por apoyar la selección de equipos destacados para representar la capital chiapaneca y la entidad, a la vez de fomentar esta disciplina en la zona metropolitana y ser ejemplo para otros municipios del estado. Informó que en el primer torneo se realizarán alrededor de 60 juegos durante marzo, abril y mayo, en diferentes canchas de la ciudad, con la participación de 120 equipos conformados por más de mil 400 jugadores de seis años de edad hasta edad adulta.


Chiapas Hoy 5

Viernes 13 de Marzo de 2009

Implementan Programa de Acción Tutorial en la FCA

L

a tutoría constituye una de las estrategias fundamentales, correspondiente al nuevo enfoque de la educación superior; toda vez que la tutoría no suple la docencia, sino que la complementa, debido a que se caracteriza por brindar un apoyo integral a los estudiantes. Esto implica que todos los actores de la institución escolar deben involucrarse en este proceso. Bajo este esquema, Las actividades relacionadas con el proceso de aprendizaje, entre los coordinadores de carrera, coordinadores de diseño curricular, departamento de servicio social, de control escolar, docentes, academias, tutores y alumnos deben articularse para que

un Programa de Tutorías funcione. En este sentido con la finalidad de proporcionar apoyo integral a los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración, campus I a través de la atención personalizada de los problemas que influyen en su desempeño escolar, y de esta forma contribuir a mejorar las condiciones de aprendizaje, se realizó un proyecto de investigación coordinado por la Mtra. María Elena Enciso Sáenz y la colaboración del Mtro. Juan Carlos Román Fuentes, en el cual se trabajó con alumnos de 1º a 3er semestre, bajo el supuesto de que se considera que son estudiantes que se están integrando a la Universidad y son más susceptibles de requerir el apoyo de

un tutor; dicho estudio se realizó a través de la coordinación del Programa de Acción Tutorial de la Facultad, durante los meses Mayo-Junio de 2008, Se aplicaron encuestas a los alumnos de los 4PE de primero a tercer semestre, de las cuales el 25% correspondió a LA, el 27% LC, el 30% LGT y el 18% a LSC. En las encuestas aplicadas se consideraron 4 variables independiente: problemas personales; hábitos y condiciones de estudio y de trabajo; salud física y problemas sociales. Se lograron aplicar un total de 984 encuestas, es decir el 98.4% de lo programado. Partiendo de la importancia que representa que los alumnos deben de desarrollar ciertas actitudes como futuros profesionistas, como el hablar en público, ser más participativo, entre otros. Cabe destacar que un buen porcentaje de los alumnos tiene la disponibilidad para participar en el programa de tutorías, lo cual, implica compromiso y apoyo de los directi-

vos de la Facultad. Asimismo gracias al apoyo de la dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, a cargo del Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca, el número de alumnos tutorados atendidos en el semestre Agosto – Diciembre del 2008 fue de 3,475; el número de docentes que participaron en la modalidad de tutoría grupal fue de 80. Se implemento un curso- taller acerca de las actividades de tutorías. Los resultados de este proyecto tienen un impacto en los aspectos educativo-administrativos, toda vez que esta investigación permite a la Facultad contar con evidencias estadísticas, acerca de algunos de los factores que inciden en el rendimiento académico de los alumnos y crea un precedente acerca de los primeros trabajos realizados formalmente por algunos docentes con relación a la atención personalizada que se pretende proporcionar a los estudiantes.

Programa educativo

LA

LC

LGT

LSC

Totales

Grupos por PE

24

21

26

24

95

Alumnos por PE

786

865

1032

667

3350

Grupos con tutor por PE

24

20

17

20

81

100%

95.24%

65.38%

83.33%

85.26%

Proporción de grupos con tutor con respecto al PE Grupos atendidos con tutor Porcentaje de docentes- tutores

81 57.97%

Mayor envergadura en el 2009: Socama Verde TUXTLA GUTIERREZ CHIS AP CHIAPAS 12/03/2009 Roberto Mendoza) Para el dirigente de SOCAMA VERDE en la entidad, agremiados a esta organizaciones esperan un año productivo de mayor envergadura en el 2009, dijo ayer Miguel Ángel Zúñiga Gómez al reconocer que se esta en el cierre de “nuestras propias ventanillas”, donde la solicitud de los productores ha crecido en gran medida para los programas de Maíz Solidario y Alianza para el Campo. Las organizaciones sociales estamos en el camino correcto bajo el empuje y dinámica que ha impulsado para el Campo Chiapaneco el Gobernador Juan Sabines Guerrero remarco el dirigente Socamista, al solicitar al nuevo titular de la Secretaria del Campo José Ángel del Valle Molina el seguimiento y continuidad de los programas de esta Institución.

Socama le apuesta a la reconversión productiva pero sin dejar de sembrar maíz, frijol, cacao, aprovechando dijo las propuestas que se están haciendo en este sentido y luego de agotar en su oportunidad los proyectos de SEDESOL y SRA cuyas ventanillas han quedado cerradas, por lo que creemos que SOCAMA VERDE este año con toda su estructura y el trabajo logístico pensamos será de gran provecho para la organización dijo Zúñiga Gómez. No podemos hablar de montos ni numero de familias beneficiadas porque estamos precisamente en el cierre de ventanillas y desde luego estamos profundamente agradecidos con los dos niveles de gobierno, que han derramado una gran variedad de recursos al estado y que lógicamente se ha visto reflejado en la capitalización del campo Chiapaneco subrayo el dirigente de Socama Verde.


6 Chiapas Hoy

Viernes 13 de Marzo de 2009

Licenciatura en Inglés a distancia una opción viable

La Licenciatura en Inglés es otro de los programas que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la Universidad Virtual “Chiapas Solidario”, a impartirse en las sedes de Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez bajo la modalidad de educación a distancia. Este programa educativo está dirigido a docentes en ejercicio en las instituciones de los diferentes niveles educativos que no han tenido la posibilidad de obtener una formación en docencia del inglés o deseen acreditar su experiencia profesional, representa también

una oportunidad para aquellos que por alguna razón no pudieron culminar sus estudios en la modalidad escolarizada. El aspirante a cursar este programa deberá contar con un documento que acredite el nivel B1 en inglés, del Marco Común de Referencia Europeo, con una antigüedad no mayor de 3 años. Presentar constancia laboral como docente de inglés que compruebe dos años de experiencia como mínimo o comprobar haber obtenido al menos 150 créditos en la modalidad presencial de la licenciatura en la Enseñanza del Inglés o en una licenciatura similar. Estos créditos

no serán tomados más que como requisito de ingreso. La misión de la licenciatura en Inglés es formar profesionales con capacidades analíticas, críticas y de propuesta; con una visión tecnológica humanística y una perspectiva competitiva internacional en su campo profesional. Asimismo, la formación integral, basada en principios y valores éticos y humanísticos, permitirá a los participantes, ser ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social y cultural de su comunidad. Esta licenciatura se llevará a través del modelo de educación a distancia, del cual 75% comprende actividades en línea, 15% videoconferencias y 10% en actividad presencial. Entre las características de esta modalidad destaca la mayor autonomía e independencia como alumno, para el desarrollo del proceso de aprendizaje, siendo él mismo quien marque ritmos de trabajo y el desarrollo de la programación. Sin embargo, estas mismas características también exigen una mayor actividad autorreguladora, de responsabilidad y compromiso.

Salud realizará tamiz auditivo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para prevenir problemas auditivos y detectar a tiempo padecimientos que puedan generar discapacidad, la Secretaría de Salud estatal a través del Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez recibió un equipo innovador para la realización del tamiz auditivo en recién nacidos. Por su parte, el coordinador Estatal del Programa de Cirugías extramuros, Gerardo Ruiz Carrillo informó que ese equipo fue donado por la Secretaría de Salud de Nayarit al Hospital Regional de la capital como parte del apoyo que existe entre Instituciones de Salud para beneficiar a los niños que nacen diariamente en ese nosocomio. Indicó que los problemas que el tamiz detecta en recién nacidos son disminución auditiva (hipoacusia), sordera y otros problemas auditivos con lo que puede nacer un niño, de ahí la importancia de realizarle en las primeras horas de nacido ese tamiz auditivo. Destacó que para la realización del tamiz auditivo se coordinaran

las áreas de pediatría y de neonatos del Hospital capitalino en donde médicos y personal de enfermería previamente capacitado realizarán ese procedimiento. Asimismo, adelantó que en un lapso de cuatro meses toda la Red estatal de Hospitales de Chiapas contará con ese equipo, de alta tecnología con un costo de más de 110 mil pesos, los cuales serán otorgados por al Secretaría de Salud federal a través del Consejo Nacional de Atención a personas con discapacidad. Ruiz Carrillo indicó que ese proceso de tamizaje auditivo consiste en la detección temprana de la sordera en bebés, además de facilitar el diagnóstico temprano para que los niños crezcan y tengan una vida normal. Expresó que es un procedimiento que se realizará de forma paralela al tamiz neonatal que habitualmente se realiza en el hospital para la detección de otros padecimientos. Por lo anterior, con la detección temprana se podrá intervenir el

padecimiento y conocer las características del problema para evitar la discapacidad auditiva desde el nacimiento.

Elogian proyecto editorial de la UNICACH Presentan reedición de la novela Tierra de nadie, de Amín Miceli

Alejandro Mijangos La calidad de la reedición que de Tierra de nadie, de la autoría de Amín Miceli, ha hecho la Dirección de Extensión Universitaria de la UNICACH dentro de su colección “Boca del Cielo” fue aplaudida de manera unánime por el escritor Héctor Cortés Mandujano y el Mtro Óscar Palacios durante la presentación de este libro el pasado 11 de marzo en el Auditorio del Centro Cultural “Jaime Sabines”. “Es un Yo acuso ante los abusos del poder. Una crítica a la confusa idea de modernidad”, expresó sobre la obra Óscar Palacios, refiriéndose a la inundación de las tierras de Quechula y Malpaso debido a la construcción de una presa hidroeléctrica bajo órdenes del centro del país, según la anécdota central que Miceli retoma en su texto. “El río Grijalva —añadió Palacios durante su participación—, con su caudal de indiferencia es testigo mudo, ataúd para las víctimas de la represión y panteón de los que quedaron más debajo de sus aguas profundas y entre las brechas de un paisaje desolado.” Para Cortés Mandujano se trata de “La historia de un alma en pena”, como versa el título de su introducción al libro, leída asimismo durante la presentación y en la que el talento narrativo de Miceli se promociona del siguiente modo: “La narración por la que optó Miceli es cruda en general y muy cruda en capítulos, en párrafos concretos. La descripción de la violencia es tan gráfica que deja, en ocasiones, nada a la imaginación. Uno ve, por lo que cuenta, cómo el machete corta, sangra, despedaza, sin posibilidad de suponer otra versión más que la que se encuentra ante nuestros ojos.” El autor leyó por su parte fragmentos de su novela y respondió a los comentarios vertidos por el público, varios de ellos con un conocimiento previo de la obra de Miceli y de Tierra de nadie, en particular, según dejaron ver en sus apreciaciones. Acompañaron la velada los jóvenes guitarristas Marcos David Santiago Morales y Elioenaí Moreno Ortiz, ambos estudiantes de la Escuela de Música de la UNICACH.


Chiapas Hoy 7

Viernes 13 de Marzo de 2009

Apunto de inaugurar la casa día en Cintalapa

Protegen el Cerro Nambiyigua

Ancianitos de Cintalapa esperan ansiosos la inauguración de la casa DIA para llevar una vida digna y de calida, Alexander Trinidad preocupado por los adultos mayores

Cintalapa, Chiapas. Una de las principales prioridades de la administración que encabeza el Presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez es el trabajo a favor de los grupos vulnerables, así como el especial énfasis en la atención y en la búsqueda de atenuar sus necesidades, en este sentido se realizaron las gestiones necesarias ante diversas dependencias, tanto del gobierno estatal como federal, para la construcción de la casa DIA que albergara a los adultos mayores del municipio. Gestoría que esta apunto de volverse un hecho, pues dicha construcción esta a punto de concluir, por lo que se espera que sea inaugurada por las autoridades correspondientes la próxima semana.

El alcalde municipal Alexander Trinidad Vázquez ha dicho que ”los adultos mayores merecen contar con el apoyo institucional y la asistencia para tener una buena salud, estar activos, funcionales, alegres, con fundadas esperanzas de tener una vida digna y de calidad” es por eso que se ha apoyado y ejecutado este programa con entusiasmo y cariño para nuestra gente de la tercera edad. Esta obra ha sido posible con la participación en una mezcla de recursos de de las tres instancias de gobierno –federal, estatal y municipal, aportando el gobierno federal por medio del programa Habitad la cantidad de seiscientos mil pesos, el gobierno del estado un millón de pesos y el gobierno municipal en una combinación de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM)2008 y Programa de Inversión Municipal (PIM) 2009, por el orden de un millón quinientos dos mil, cuatrocientos setenta y cuatro pesos cincuenta y cinco centavos. Esta obra tiene una construcción de 672.00 metros cuadrados integrada por un vestíbulo, área de costura, área de repostería, enfermería, administración, sala audio visual, dos dormitorios, cocina, baños para hombre y mujeres, comedores, sala de exhibición y áreas verdes, además se complementara con herrería, cancelaría, instalación eléctrica, instalación hidrosanitaria y acabados. Con estas acciones el gobierno municipal cumple su palabra de trabajar en beneficio de la ciudadanía cintalapaneca, porque son los hechos los que cuentan, caminando de la mano con el gobierno del estado y el gobierno federal.

Entrega DIF-Tapachula miles de mojarras tilapia Con una entrega de 14 mil mojarras tilapia fueron beneficiados las comunidades del “Cantón primera sección Tinajas, Fracción las Margaritas, Ejido 5 de Mayo, Ejido unidad 200 y el Ejido el “Caucho”, un apoyo que se realizara a través de la coordinación de Crecimiento Comunitario del DIF Municipal de Tapachula, que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. En entrevista, Patricia Aceves Muñoz, Coordinadora del área de Crecimiento Comunitario, aseguró que son 18 productores que fueron beneficiados, así también se les hizo entrega de 600 kilogramos de alimentos para las crías de mojarras, esto con el fin principal de que puedan darle seguimiento a cada uno de los proyectos que se llevan a cabo en estas comunidades, tales como son los de hortalizas, cultivo de flores, reforestación, así como el de piscicultura y acuacultura. Debido a que en muchas ocasiones las personas que se dedican a trabajar en el campo, en la mayor parte de las

veces no cuentan con la capacitación necesaria para poder darle continuidad a las diversas actividades productivas que realizan, por medio de la institución se les brinda la asistencia necesaria y personal capacitado para que puedan obtener mejores resultados. La coordinación de crecimiento comunitario además de trabajar en coordinación con las comunidades aledañas a la ciudad, a través de programas como son reforestación, asesorías agrícolas; también se encarga de vigilar la entrega adecuada de los desayunos escolares, ayuda que se recibe gracias al apoyo de DIF Chiapas. En reuniones que se realizan mensualmente con los agentes municipales, se ha dejado entrever el agradecimiento extenso que se le hace a la Presidenta del DIF Municipal, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, así como al Presidente Municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, por el gran apoyo que desde el inicio de su administración han tenido, además de la preocupación por cada de

una de las necesidades de las comunidades donde viven. EL DIF Municipal realiza labores sociales para apoyar a la gente más vulnerable de la población, así sean las colonias, ejidos y cantones más alejados, con el fin de brindarles las herramientas necesarias para que puedan trabajar, a base de dedicación y esfuerzo.

Villaflores, Chiapas, 13 de Marzo de 2009.- En representación del presidente Adulfo Chacón Castillo, el regidor Gregorio Fernández Mendoza ratificó la preocupación del Ayuntamiento para que el Cerro Nambiyigua sea considerado área protegida y evitar con ello evitar la destrucción de ese patrimonio natural. Durante la presentación del Informe Técnico realizado ayer en las instalaciones de la Facultad de agronomía Campus V, de la Universidad Autónoma de Chiapas, el doctor en ciencias Alejandro Espinosa Moreno precisó la necesidad de ejecutarse trabajos de conservación del suelo y agua para preservar la biodiversidad de ese lugar. Conservar a ese importante geo símbolo regional, significa el compromiso de unir esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, instituciones educativas, pequeños propietarios, ejidatarios y la sociedad en su conjunto, coincidieron en señalar los asistentes a dicho acto. Asimismo, el catedrático e impulsor del proyecto destacó el interés del alcalde, ejidatarios y la propia Universidad, por trabajar conjuntamente para que la fauna y flora, principalmente la Espadaña -planta considerada un fósil viviente, en peligro de extinción- se explote de manera racional. Gerónimo Cortina Veloz, subgerente de oficinas centrales de Infraestructura y manejo del agua, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y el jefe de proyecto de esa misma Dependencia, se comprometieron trabajar en el diagnóstico de la microcuenca “La Sirena”, ubicada al sur poniente del Nambiyigua, como una primera acción en tanto las instancias relacionadas con el medio ambiente determinan la procedencia para que esta zona adquiera la categoría de reserva ecológica. Delegación soconusco zona baja de protección civil prepara módulos de atención dentro del programa vacaciones seguras Chiapas 2009


8 Chiapas Hoy

Viernes 13 de Marzo de 2009

Refuerzan la protección civil de los tapachultecos

*Refrenda Gobierno municipal su compromiso para prevención de desastres

Tapachula, Chiapas. Ante la presencia de representantes de la sociedad civil el Ayuntamiento de Tapachula, que preside Ezequiel Orduña Morga, hizo entrega formal y dio el banderazo de salida de dos camiones de volteo y una retroexcavadora a la Dirección de Protección Civil, haciendo el compromiso de brindar mayor seguridad a la población tapachulteca, para ello se realizó una inversión de 5 millones 386 mil 548 pesos con cargo al Fondo Municipal para Emergencias y Desastres. El acto de entrega se llevo a cabo en la explanada principal del parque central “Miguel Hidalgo”, donde el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Carlos Murillo Pérez, testificó que estas unidades serán de gran beneficio para las comunidades más desprotegidas de la geografía municipal. “Siempre es sano para cualquier administración anticiparse a cualquier fenómeno, y en este día somos testigos de la entrega de maquinaria pesada y camiones de

volteo a la Dirección de Protección Civil por parte de la Administración Municipal”, reconoció. . Representando al presidente municipal, el regidor José Luís Pinot Villagran estuvo acompañado de los miembros del cuerpo edilicio, al tiempo de agradecer la asistencia de los integrantes del Consejo de Consulta y Participación Ciudadana y de organizaciones sociales de la localidad. Pinot dijo, “este es el resultado de un trabajo conjunto del cabildo tapachulteco, estos recursos no se hubieran logrado destinar si no hubiese un trabajo de todos los regidores de Tapachula, es una muestra más de que se está trabajando en beneficio de todos los tapachultecos, para privilegiar la seguridad y la protección civil”. El también presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo destacó, que a la par de los recurso e inversión de maquinaria, en ese mismo orden se hacia la entrega de los contratos de seguros para los dos camiones de volteo y una maquina

retroexcavadora, que ahora pasan a forma parte del parque vehicular de Protección Civil municipal. Pinot Villagran destacó, que la retroexcavadora tendrá una función fundamental en la zona sierra del municipio, ya que en la temporada de lluvias se presentan deslaves y derrumbes, y hoy gracias a está maquinaria serán atendidos con prontitud, para evitar que las comunidades de la zona rural queden incomunicadas. Precisó el regidor, que con estos recursos aprobados por el cabildo, también se doto de transporte, mobiliario de oficina, accesorios, uniformes, equipo de seguridad personal; así como la construcción de tres muros de contención en la ciudad, los que se entregaran en breve. Ante decenas de representantes sociales, Pinot Villagran aprovechó la ocasión para informar que gracias a la generosa donación del gobernador Juan Sabines se proyecta en esta ciudad la construcción del Centro Regional para la Atención de Emergencias y Desastres. “con el objetivo de dejar plenamente habilitados la protección civil en esta región, contando con la participación y acción coordinada de las tres instancias de gobierno, por eso hoy avanzamos en materia de protección civil, y hoy se cumplen los compromisos con hechos y no palabras”, concluyó Pinot Villagran. En este importante evento estuvieron presentes los regidores Alejandro García Ruiz, María Cristina Pérez Gómez, Olga Lidia Ballinas Espinoza, Martín Maldonado Mejía, José Hernández Flores, Orlando Ley Regalado, Rubén Peñalosa y Marina Mendoza López.

DIF Municipal continúa con visitas integrales a comunidades

Las Margaritas, Chiapas. Con el firme propósito de continuar apoyando siempre a los que menos tienen, el DIF Municipal que preside la Prof. María Elena Villatoro Culebro realizo la tercera visita integral, esta vez se realizo en la comunidad “Santo Tomas” la cual forma parte de la micro región frontera en donde se llevaron a cabo una serie de actividades medicas y de servicio social mismas que se prestan del el DIF Municipal. Dentro de los servicios se encuentran: Servicio Medico otorgando consultas y donando medicamentos a los pacientes atendidos, en Odontología se realizo atendió a mas de 20 pacientes, Programas especiales realizaron un evento con los niños sobre higiene personal y entrega de juguetes, Área de Rehabilitación estuvo a cargo de la terapista quien detecto algunos casos de discapacidades y enseño a los familiares una manera sencilla de dar estimulación a los pacientes. En ese mismo sentido se sostuvieron pláticas de autoestima y no violencia por parte del psicólogo

del Instituto a través de la procuraduría de la mujer. Seguridad alimentaria, taller de belleza, taller de repostería entre otros servicios sociales diversos. Con estas acciones que DIF Municipal realizo, se beneficiaron todos los habitantes de la comunidad “Santo Tomas”, quienes por su parte agradecieron la presencia del personal del DIF Municipal, e hicieron un reconocimiento especial a la Prof. María Elena Villatoro Culebro por tan incansable labor que realiza día con día en beneficio de la población mas necesitada. En su mensaje Villatoro Culebro manifestó que estas acciones que esta administración está realizando son de manera constante, con el propósito de llevar los servicios que DIF Municipal ofrece a todas las comunidades y que hoy gracias al esfuerzo de esta institución que está dando resultados eficientes, muchas personas se están beneficiando con este tipo de visitas integrales. Finalmente menciono que el proyecto de estas

Huixtla prepara operativos para semana santa

Huixtla, Chiapas. El delegado regional de protección civil, zona soconusco licenciado Jorge Guillermo Soto Palomeque quien manifestó que ya se iniciaron los preparativos para el programa de semana santa, que se refiere en módulos atención a vacacionistas dentro del programa estatal vacaciones seguras, Chiapas 2009, que es impulsado por el señor gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero. Así lo informó hoy. Explico que cada municipio desde acapetahua hasta Huixtla, se instalar un modulo en cada lugar así como también módulos especiales en playas y zonas turísticas de la comarca chiapaneca, ya que son indicaciones del sub secretario estatal de protección civil, licenciado Luis Manuel garcía moreno quien estará de visita en huixtla el próximo 20 de marzo para supervisar los trabajos en relación al programa de vacaciones seguras Chiapas 2009, con motivo de la semana santa.

visitas continuara en las distintas comunidades del municipio, con el propósito de brindar una mayor atención a los sectores más vulnerables que requieren de una mayor atención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.