A1 Lunes 13 de Abril de 2009 Lunes 2009
* El trabajo legislativo en la representaciĂłn popular responde a las necesidades de cambio del pueblo chiapaneco. Los diputados se aplican en apoyar el esfuerzo que implica darle al estado una vida a la altura de su dignidad como lo procura el gobernador Sabines. * En ese sentido se han aprobado una serie de iniciativas y tamDKĂƒP UG JC TGEVKĹżECFQ GN ECOKPQ GP cuanto a leyes que ya no responden al momento que vive Chiapas. Es una labor intensa que en la percepciĂłn de los analistas estĂĄ bien aplicada con sensibilidad, siempre buscando construir los consensos bajo la ĂŠgida de la junta de coordinaciĂłn polĂtica que preside el diputado ĂĄngel CĂłrdova Toledo. * El PAN no se mide para ensuciar mĂĄs de lo que ya estĂĄ la polĂtica. Estira tanto la liga con sus adversarios que cuando se rompa con el PRI no tendrĂĄ con quiĂŠn hacer acuerdos para gobernar. Culpan a medio mundo de ser malos, tepocatas, narcos. Solo ellos son los santos. Solo GNNQU PQ TQDCP 5QNQ GNNQU PQ VTCĹżECP KPĆ€WGPEKCU 5QNQ GNNQU PQ TQDCP EQP la obra pĂşblica. Solo ellos no tienen sus mouriĂąadas. Solo ellos no mataron un su Colosio pero en avionazo. ÂżUhhhmmmmm, cĂłmo no! * La misma fĂłrmula que aplican a los otros se puede pues aplicar a
Chiapas Hoy La OpiniĂłn de Hoy
Hueso Por VĂctor Hugo
ellos. Si todos los del PRI son narco, las entidades debieran ser gobernadas por sustitutos y sus gobernadores estarĂĄ en la cĂĄrcel, no en la calle cogobernando con ellos los santones de la polĂtica nacional. Se podrĂa aplicar eso de que son narco partidos tambiĂŠn al PRD con el caso de su dirigente en Tamaulipas, que estaba a sueldo de
Los Zetas y ordeĂąaba los ductos de PEMEX o por el caso de Gregorio SĂĄnchez en CancĂşn, o quĂŠ decir al candidato del PRI a la gubernatura de Colima, cuyo hermano fue procesado por narco. Su hermano, pues, no ĂŠl. Pos quiĂŠn en este cagado mundo no la caga, no tiene en la familia su puĂąalito, su lesbianita, su bolito, su
33
huevĂłn o su rata cola pelona. Pero eso no macula a toda la familia. * En el afĂĄn de ensuciar a sus contrarios para ganar las elecciones, los panistas olvidan que lo importante hoy por hoy es blindar la polĂtica, a los partidos y las elecciones de la KPĹżNVTCEKĂŽP FGN ETKOGP QTICPK\CFQ Es alzar alianzas y acuerdos plurales con las principales fuerzas para fortalecer la unidad nacional que se requiere para superar la crisis sin que se pierda la gobernabilidad y se caiga en confrontaciones o en parĂĄlisis de las instituciones para generar desgobierno y malestar social. * Por desgracia para GermĂĄn MartĂnez y el presidente CalderĂłn, sĂłlo se trata de una estrategia de campaĂąa y no le importa que tras el 5 de julio lo Ăşnico que lograra es romper el diĂĄlogo con las fuerzas polĂticas y entorpecer la marcha del Congreso; pero ni modo: asĂ gobiernan los panistas y los mexicanos tendremos que prepararnos para otros tres aĂąos de discordia o para una crisis sin soluciones porque el congreso paralizarĂa las polĂticas pĂşblicas si ninguno dde los tres principales partidos es mayorĂa absoluta. Y que conste, el miedo y coraje del PAN es que el PRI apunta a ser mayorĂa y los del PAN les gusta aquella cancioncita de â€œÂĄantes muertos que sencillos!â€?
Comunidades de la Costa #NECNFG )WKNNĂƒP ĹżTOC %QPXGPKQ de Blindaje Electoral 2009 acuerdan no pagar a CFE Cosme VĂĄzquez /ASICh Comisariados ejidales y agentes municipales de localidades de la zona Costa de Chiapas acordaron no pagar el servicio de alumbrado pĂşblico, porque consideran que el cobro que realiza la ComisiĂłn Federal de Electricidad es una violaciĂłn a los derechos humanos, y va en contra de lo que nuestra constituciĂłn establece. Mediante declaraciĂłn a la opiniĂłn pĂşblica se dijo que el sĂĄbado se reunieron en la casa ejidal de la Comunidad de Santa Virginia, integrantes del Consejo AutĂłnomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, el ComitĂŠ de los Derechos Humanos “Digna Ochoa “de la ciudad de TonalĂĄ, comisariados ejidales, agentes municipales de varias comunidades, donde abordaron la problemĂĄtica de la luz pĂşblica y la luz domĂŠstica que la CFE y el Ayuntamiento Municipal de Pijijiapan. 5KP GODCTIQ CN ĹżPCN CEQTFCTQP VCODKĂƒP que las autoridades Federales, Estatales, Municipales y CFE, respeten a las comunidades en resistencia civil y asĂ tambiĂŠn que no haya ataques ni represiones, ni tampoco hostigamiento a nuestros pueblos. Advierten inclusive, que la CFE no corte el suministro de energĂa elĂŠctrica de uso domestico, ni del alumbrado pĂşblico, ya que si lo llevan a cabo, pondrĂan en riesgo la tranquilidad y estabilidad en la costa de Chiapas, porque estamos dispuestos a todo por defender nuestra luz, nuestra agua, como un derecho. Exigen la cancelaciĂłn del cobro de forma inmediata del servicio de alumbrado pĂşblico para todas las comunidades costeĂąas, y asĂ tambiĂŠn la cancelaciĂłn del pago de la
luz de las bombas de agua, ya que nos estĂĄn cobrando mensual $2,000.00, y ese dinero no lo podemos pagar, y ademĂĄs que es un derecho el tener agua, y luz para nuestros pueblos y no los pueden ni no los van a quitar. Asimismo, nombraron como su Ăłrgano defensor y vigilante y promotor, al ComitĂŠ de los Derechos Humanos “Digna Ochoaâ€? AC, el cual tomarĂa acuerdos en un momento dado con la CFE y autoridades municipales para la atenciĂłn de sus demandas en lo relativo a la energĂa elĂŠctrica. Las comunidades integrantes de este HTGPVG SWG ĹżTOCP GN FQEWOGPVQ UQP 'N FortĂn, El Carmen, San Isidro, Los Pinos, JoaquĂn Amaro, LĂĄzaro CĂĄrdenas, la ciudad de TonalĂĄ, Isla San marcos (Boca del Cielo), asĂ como la Central, La Conquista, Santa Virginia, Santa Cruz y Nueva Urbina. ASICh
Las Margaritas, Chiapas.- El estado de Chiapas a travĂŠs del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero ha convocado para este dĂa a todos los presidentes municipales RCTC NNGXCT CECDQ NC ĹżTOC FGN CEWGTdo de colaboraciĂłn de Estado y Municipio de acciones preventivas en el marco electoral 2009. %QP NC ĹżTOC FG GUVG CEWGTFQ CN que se suma el Municipio de las Margaritas, encabezado por el Presidente Municipal Rafael Guillen DomĂnguez en compaĂąĂa del SĂndico Jorge Ă lvarez LĂłpez se busca prevenir y atender delitos electorales y responsabilidades administrativas en aquellas que puedan incurrir servidores pĂşblicos durante el proceso electoral federal de este aĂąo 2009, asĂ como de promover y coordinar acciones entre la FederaciĂłn y los Estados en el ĂĄmbito de sus respectivas competencias. En entrevista, Guillen DomĂnguez Presidente Municipal del Municipio de Las Margaritas, dijo que este llamado al que convoca nuestro Gobernador del Estado es de suma importancia, ya que de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia pueden utilizarse como plataformas de privilegio personal o de grupo los recursos pĂşblicos. Por otra parte dijo, que una de las labores como Ăłrganos de control, es
asegurar que ningĂşn servidor pĂşblico abusando de las facultades, utilicĂŠ los recursos, del Estado, de la FederaciĂłn, o del Municipio para favorecer los intereses coyunturales de un partido. Estos acuerdos que conlleva el convenio de blindaje electoral que busca de manera contundente que en estas elecciones, los apoyos no se condicionen de forma alguna y que tendrĂĄ como testigo de honor al Presidente de la Republica, Licenciado Felipe CalderĂłn Hinojosa se estarĂĄ llevando acabo el dĂa de hoy en la ciudad de Tuxtla GutiĂŠrrez con la ParticipaciĂłn de todos los Municipios del Estado de Chiapas.
4 Chiapas Hoy
Capital Suman esfuerzos en pro de las familias capitalinas
Disfrutaron tuxtlecos atractivos gratuitos durante la Semana Santa MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para beneficiar a las familias tuxtlecas que por diferentes razones no salieron de la ciudad, el Ayuntamiento capitalino que encabeza Jaime Valls Esponda en coordinación con el Gobierno del estado y la iniciativa privada, dispusieron alternativas de esparcimiento y sana diversión gratuita y a bajo costo en Tuxtla Gutiérrez, durante la Semana Mayor. Chicos y grandes disfrutaron la alberca del Parque del Oriente y el chapoteadero del parque Salomón González Blanco -antes Joyyo Mayú- que lucieron al tope de su capacidad, además de las lanchas que navegan en el lago de este último y las instalaciones deportivas. Los más pequeños se divirtieron también en Convivencia Infantil, pues con el apoyo de los concesionarios se otorgó el 50 por ciento de descuento en el uso de juegos mecánicos el pasado miércoles; asimismo, en el Parque Madero se cobró sólo la mitad para el acceso a la alberca y el chapoteadero.
De igual forma, los menores que se dieron cita en el Tapete Lúdico y las albercas móviles que se ubicaron en diferentes fechas en diversas colonias de la periferia de la ciudad, se deleitaron con familiares y amigos de forma sana, durante su primera semana de vacaciones. El Parque Jardín de la Marimba fue el punto de encuentro para muchas familias tuxtlecas que gozaron noches llenas de música con los mejores grupos marimbísticos de la ciudad, cuyo ritmo puso a bailar a todos. Los tuxtlecos convivieron con la naturaleza conociendo un poco más de la diversidad de flora
y fauna de la capital en el ZOOMAT, donde en un ambiente de alegría pudieron realizar actividades al aire libre. Niños, jóvenes y adultos mayores, agradecieron a las autoridades municipales por ofrecer diversidad de actividades sin costo durante la Semana Santa, en las que pudieron disfrutar en grande días enteros. Hay que destacar que durante la Semana Mayor, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, los cuerpos municipales de seguridad y protección civil estuvieron pendientes de los capitalinos para brindar atención inmediata, de manera coordinada con las autoridades estatales. (*)
Lunes 13 de Abril de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado Máx. 27° C Mín. 17° C
Viento: N 13 Km/h Humedad: 30% al 90%
Hace falta más botes de basura en la capital, Señala regidor
Cosme Vázquez /ASICh La falta de botes de basura en las calles de Tuxtla Gutiérrez, inclusive en pleno centro de la ciudad, obliga a redoblar esfuerzos para ver que la empresa Proactiva cumpla con la tarea de mantener limpia la capital de Chiapas, señaló el regidor Ruperto Hernández Pereyra.Anotó que esta empresa al ser concesionada para el servicio de la recolección y la disposición final de la basura, está obligada a poner contenedores, inclusive, pero es notoria la ausencia de éstos. Consideró que quizás Proactiva no ha seguido el mecanismo que emplearon administraciones anteriores, pese a que son atinadas para atender la problemática, porque los pocos que hay por ahí están saturados de basura. Sin embargo, el regidor se comprometió a plantear esto ante el Cabildo o el presidente municipal para que se provea a la ciudad de los botes de basura.En tanto, reconoció que el actual gobierno municipal que encabeza el presidente municipal Jaime Valls Esponda ha realizado esfuerzos por mantener limpia la ciudad, empleando programas como el de separar la basura y ponerla directo al camión. Dijo que este programa que cada día avanza hacia las colonias que lo solicitan inclusive, está dando resultados, pero debe redoblarse esfuerzos con la empresa Proactiva, la cual cobra sus servicios con impuestos del pueblo, a efectos de que cumpla con sus obligaciones.
También reconoció que cada vez más ya no se observa basura en las esquinas de las calles, porque la gente ha ido tomando conciencia, en tanto reveló que ha planteado al cabildo se instituyan brigadas de limpieza en los camellones y bulevares, donde se encuentra escombros y basuras. Por eso, se conformado una comisión, de la cual forma parte, y espera que pronto se pueda realizar una inspección para constatar que aún hay necesidad de limpieza en la ciudad, y así se pueda proveer a los mendos medios y directores de áreas lo necesario y poner en marcha programa emergente de barrido manual. Dijo que efectivamente se tiene barredoras mecánicas que hacen largos recorridos, pero resulta todavía insuficiente para tener limpia la ciudad, hay basura que se escapa a ser atrapada por la máquina. ASICh
Delicado que el gobierno haya sacado al Ejército a dar la batalla al narcotráfico Cosme Vázquez /ASICh El gran riesgo que corre el Estado Mexicano con tener al Ejército en las calles combatiendo al narcotráfico, por incapacidad del gobierno civil, es que sean derrotados los militares y pierdan la credibilidad que tienen entre los mexicanos, señaló el presidente de la Fundación Colosio en Chiapas, Armando Cortés Rueda. Dijo que es sumamente delicado que el gobierno haya sacado al Ejército a dar la batalla al narcotráfico, porque se trata del último soporte del estado Mexicano que nos queda. Anotó que si es vencido el Ejército con qué daríamos la lucha como país; si el Ejército llega a ser penetrado, manejado o absorbido por el crimen organizado, sería sumamente delicado, subrayó.
El Ejército constitucionalmente está llamado para cumplir otras tareas nacionales, porque si se saca de los cuarteles lo único que se demuestra es el fracaso
del gobierno civil, el cual no ha sido capaz de ver entre sus haberes la suficiencia para hacer frente a los narcotraficantes, subrayó Anotó que lanzar el Ejército a las calles es exponer los derechos humanos de los mexicanos porque ellos están hechos para la guerra, no deben cumplir deberes policiales. Advirtió que si los militares están haciendo la labor de policías es porque el presidente reconoce que la AFI, PGR están infiltradas, pero el Ejército está siendo expuesto a ser penetrado, vencido, lo cual sería peor para el país. En tanto, consideró que en estos momentos no puede darse una guerra al narcotráfico cuando hay poblaciones hambrientas; el crecimiento económico ha sido nulo en los últimos ocho años. Dijo
que en ocho años no hemos crecido ni en uno por ciento; en el gobierno del PRI en 71 años se logró un crecimiento en promedio de 7.5 por ciento y cuando el milagro mexicano crecimos hasta en un 15 por ciento, lo que está documentado. Precisamente, apuntó que la pobreza que se vive en buena parte del país es un caldo propicio para la expansión de las redes de delincuentes; al no encontrar el ciudadano alternativas de empleo y de ascenso social opta por ir a lo ilegal, lo cual es el pan nuestro de cada día de los escándalos nacionales. Inclusive, el mismo gobierno reconoce que hay 251 comunidades indígenas metidas en el narcotráfico, en tanto la corrupción en áreas de gobierno elemento propicio para que los delincuentes actúen en total impunidad. ASICh
Lunes 13 de Abril de 2009
Se consolida San Cristóbal Aguilera de Sabines atestigua rescate de Casa de la Enseñanza, patrimonio cultural
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Como parte del rescate de la tradición y la cultura de nuestro estado, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, entregó las llaves que oficializan la rehabilitación y administración de la Casa la Enseñanza, a cargo de la asociación civil Na Bolom, en el marco de la exposición fotográfica San Cristóbal Siglo XX. La Casa la Enseñanza fue la sede del antiguo Colegio de Niñas que data de principios del siglo XX, fundado por María Adelina Flores y que durante el tiempo que funcionó como tal, vio surgir a más de 71 generaciones. A iniciativa de Na Bolom A.C. y en un esfuerzo coordinado con los tres órdenes de gobierno, la Agencia Española de Cooperación Internacional y el respaldo del Congreso de la Unión, se inició la restauración de este edificio cuyo diseño arquitectónico está inspirado en el arte neoclásico Aguilera de Sabines acompañada de la presidenta de Na Bolom A.C., María Luisa Armendáriz Guerra, cortó el listón inaugural de la exposición San Cristóbal Siglo XX que recopila material fotográfico de Vicente Kramsky, Marcey Jacobson y Gertrudis Duby Blom, quienes a través de la lente captaron en su momento imágenes que evocan a esta ciudad colonial.
En su mensaje dirigido al pueblo sancristobalense, la presidenta del sistema DIF Chiapas resaltó que este esfuerzo evidencia una vez más que cuando gobierno y sociedad suman esfuerzos se alcanzan grandes logros, como el inicio de las actividades en la Casa la Enseñanza en donde participa de manera activa Na Bolom.
Indicó que también se convierte en una alternativa más para consolidar a esta ciudad colonial como uno de los más bellos atractivos turísticos con los que cuentan Chiapas y México.
Previamente, Aguilera de Sabines recorrió la muestra y conoció los trabajos de restauración en el que participan un grupo de jóvenes entusiastas dirigidos por el doctor en arquitectura, Juan Benito Artigas. Así mismo se anunció que el Gobierno del Estado destina más de 2 millones de pesos para el archivo museográfico de este sitio cultural. Por su parte, Armendáriz Guerra agradeció el respaldo que han tenido de las autoridades federales, estatales y municipales, a tiempo de destacar el apoyo decidido del Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, para poder hacer realidad este proyecto que rescata la cultura viva de Chiapas y en especial, de San Cristóbal de las Casas. A la inauguración y entrega de llaves también asistieron Vicente Kramsky, Marcey Jacobson; la titular de CONECULTA Chiapas, Guadalupe de la Cruz; el secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Cal y Mayor Franco; el doctor en arquitectura, Juan Benito Artigas; el representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Ángel Casas Grageas; y el diputado federal, José Antonio Cabello Gil.
Chiapas Hoy 5 En Chiapas, leyes fuertes que protegen la libertad de expresión, consideran periodistas
Erick Gil /ASICh Los delitos contra periodistas deben de convertirse en delitos del orden federal, porque la justicia a ese nivel tiene mayor consistencia, mayor credibilidad y se apegan más a la verdad, señaló el presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas, Erisel Hernández Moreno. Esto quiere decir que si el Congreso de la Unión a través de la Cámara de Senadores aprueban en unas semanas más en delito federal los ataques contra la libre expresión, será una reforma constitucional; de ser así no existiera impunidades ni crímenes sin castigar. Hernández Moreno remarcó que lo se quiere en México y en nuestro estado sobre todo es de que no existan atentados contra la libertad de expresión, y que no existan crímenes contra los periodistas. Por fortuna, en nuestro estado tenemos leyes bastante sólidas gracias al impulso que le ha dado a las leyes vigentes el gobernador Juan Sabines Guerrero y a las iniciativas que ha enviado al Congreso del Estado las cuales se traducen en leyes fuertes que protegen la libertad de expresión y el oficio del periodistas. Para los periodistas es satisfactorio contar con una legislación más agresiva y sólidas en México para que no vuelvan a repetirse casos de impunidad o casos donde la justicia no sepa que hacer y que los periodistas seamos agredidos o en su caso los familiares de los compañeros quienes han sido asesinados no encuentren el castigo que merecen estos criminales que no se tocan el alma por matar a un periodista. Agregó que en nuestro estado por fortuna no existen crímenes alevosos en contra de nuestros compañeros, porque tenemos una autoridad que previene y que tiene visión enviando iniciativas de leyes para resguardar y asegurar la libertad de expresión en Chiapas; esto ha mantenido una tranquilidad y seguridad en el trabajo periodístico. Dijo que es cierto que en algún momento se registran algunas agresiones contra nuestros compañeros, pero esto viene de funcionarios municipales o líderes que viven en el pasado que fue bastante agresivo, pero estos señores no deben sentirse ofendidos por alguna crítica o aseveración en contra de ellos, sino por el contrario deben de ser muy cuidadosos en el trabajo que realizan porque los reporteros y redactores lo único que hacemos es señalar el trabajo de estos funcionarios. Puntualizó que en Chiapas contamos con mayor seguridad y tranquilidad en el oficio periodístico. ASICh
6 Chiapas Hoy
Lunes 13 de Abril de 2009
Cultura de la denuncia promueve CDH Chiapas Participa Ombudsman en conferencia con universitarios
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las actividades que realiza la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas (CDH), para fortalecer la cultura del respeto y defensa de los derechos humanos, el titular de dicho organismo, Juan Carlos Moreno Guillén, participó con universitarios del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) de la Licenciatura en Derecho, con la conferencia “¿Qué la Comisión de los Derechos Humanos?”. A invitación de la institución, el Ombudsman de Chiapas acudió a la sala de conferencias acompañado de la Directora de Capacitación, Norma Isela Carballo Blanco y de la Visitadora General, Emilia Guadalupe Rivera González, con quienes interactuó con los jóvenes estudiantes acerca de temas que servirán para su formación académica en el ámbito de los derechos humanos.Allí, el Ombudsman Moreno Guillén, expuso ampliamente cómo se encuentra estructurada la institución y cómo labora cada una de sus áreas, distribuidas éstas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Motozintla, Pichucalco, Palenque, Ocosingo, Tapachula, Tonalá, Cintalapa y Villaflores, a través de sus oficinas centrales y Visitadurías, donde –dijo- se puede acceder a presentar una queja o recibir orientación sobre cualquier caso que se presuma atente contra la dignidad de alguna persona.Sobre la Comisión de los Derechos Humanos, comentó que es la única institución
en la entidad la cual cuenta con una biblioteca con más de 2,300 publicaciones que contienen títulos únicos y jurisprudencia especializada en derechos humanos, además de audio y video con compilación de leyes de otros países, por lo que exhortó a los presentes a visitar este espacio destinado a la investigación. También habló de cómo, a través de la Dirección de Atención a Víctimas se canaliza a muchas personas a áreas médicas, psicológicas y jurídicas para responder a casos que, en ocasiones, no son de competencia de la institución, pero sin embargo se brinda el apoyo para que la gente encuentre en la Comisión de los Derechos Humanos, a un aliado que está pendiente de la población que requiera asistencia de cualquier tipo.Sobre las quejas, explicó, estas se inician por oficio y cuando se presenta una persona, aunque reciben el mismo trato porque así lo mandata la ley, sin embargo, llamó a los estudiantes a promover la cultura de la denuncia para que la gente acuda en caso de considerar que ha sido víctima de violación a sus derechos humanos por parte de un servidor público. Por último, puntualizó que la Comisión de los Derechos Humanos es un organismo autónomo de buena fe, creado para buscar la reconciliación entre servidores públicos y víctimas de algún abuso, y se encuentra a disposición de quien lo requiera las 24 horas del día los 365 días del año a través de sus distintas oficinas disgregadas en las ciudades principales de la entidad.
Confirma CEN de Convergencia a Berlan Nigenda como candidato
Tuxtla Gutiérrez.-El Secretario General del CEN de Convergencia Pedro Jiménez Torres, confirmó que Berlan Nigenda Torija es el candidato oficial a la diputación federal por el X distrito por la Coalición Salvemos a México integrada por los partidos Convergencia y del Trabajo. En reciente visita de trabajo a la entidad, Jiménez Torres sostuvo que el Nigenda Torija cumplió con los requisitos estatutarios de ambos institutos políticos y los que marcan las leyes respectivas, por lo qua ya se encuentra debidamente registrado ante las instancias electorales.
El representante del CEN del partido naranja, aseveró que esta decisión se tomó en el seno de ambas instancias de gobierno de ambos partidos, por lo que no existen posibilidades de cambiar a la fórmula que competirá el próximo 5 de julio por el distrito con sede en la ciudad de Villaflores. El Secretario General del CEN de Convergencia exhortó a la militancia convergente y del Partido del Trabajo a mantener la unidad y la armonía política en torno a los prospectos de la Coalición Sálvenos a México; “por que esa actitud nos garantizará el triunfo”, aseveró”.
Mejor educación a la aulas de escuelas secundarias; egresa generación de Maestría
Ildefonso Trinidad / ASICh Con el objetivo de actualizar a docentes en los más recientes avances de la ciencia y la tecnología, egresó la Primera Generación en Maestría de Educación Secundaria de la Escuela Normal Superior de Chiapas y con ello elevar la calidad de la educación en este nivel. Todo profesional requiere de actualización para responder a los nuevos restos que exige la sociedad, es por lo que la Normal Superior de Chiapas, implementó esta maestría, donde los único beneficiados resultan ser los alumnos de secundarias. Bissael Pimentel Avendaño, director de la legendaria Normal Superior, destacó la importancia que el docente adquiera los conocimientos
en las nuevas tecnologías como la cibernética, que facilita y hace más comprensible el proceso enseñanza aprendizaje. Esta actualización permitirá a los maestros a reforzar el marco metodológico, hacer más interesante y
atractiva la impartición de clases, es por lo que esta maestría continuará desarrollándose en esa institución educativa. Trascendió el doble esfuerzo que hicieron los alumnos- maestros que recibieron esta maestría, porque es-
tán sacrificaron tiempo a sus familias para capacitarse y con el sólo propósito de llevar mejor educación a las aulas de las escuelas secundarias. Los egresados son Daniel Enrique Aguilar Arguello, Norma Janeth Aguilar Damián, Adriana de Jesús Cardoso Aguilar, Rigoberto Escobar Sánchez, Armando E. García Velasco, Sergio Hernández Fernández, María Magdalena Juárez Escobar, Lorenzo Lujano Castellanos, Rosario Méndez González, Nancy Morales Avendaño, Talía Jazmín Nucamendi Valle, Andrés Felipe Ortiz Estrada, Arcenia Pérez Morales, Frida Pimentel Aceves, Carlos Enrique Roblero Vera y María Jesús Rueda Domínguez. Ilde2003@hotmail.com
Chiapas Hoy 7
Lunes 13 de Abril de 2009
Todo en calma en Puerto Chiapas
Casi 70 mdp en obras ha invertido en 15 meses alcaldía de Villaflores
Sólo se presentaron incidentes menores; Policía Turística Municipal continuará con operativo en playas Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) reportó, al medio día de este domingo, un “saldo blanco” en las playas de Puerto Chiapas, que durante esta temporada vacacional de Semana Mayor logró una concentración importante de turistas y visitantes, superior al año pasado. En entrevista, el director Operativo de esta corporación, José Manuel Cinta Solís, destacó que se coordinaron esfuerzos con las tres instancias de gobierno, implementando un operativo interinstitucional que dio resultados positivos durante este periodo vacacional, que aun no concluye. El funcionario policíaco reportó, que en estas acciones el personal a su cargo, como la Policía Turística municipal continuaran con acciones de vigilancia y recorrido en Playa Linda, Escolleras y Playa San Benito, por instrucciones del alcalde Ezequiel Orduña Morga, ya que en estos momentos se espera que los vacacionistas tengan un regreso seguro a sus lugares de origen.
Cinta Solís señaló que el personal operativo estuvo presente brindando seguridad a los turistas que arribaron a través de la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas, así como se implementaron acciones especiales en los lugares de mayor concentración poblacional, teniendo como resultado incidentes menores, sin perdidas humanas que lamentar. Por tal situación, el director operativo de la SSPM invito a los vacacionistas a extremar precauciones cuando regresen a sus lugares de origen, que eviten manejar
cansados o en estado de ebriedad, que utilicen el cinturón de seguridad, que respeten los límites de velocidad y sobre todo que atiendan las recomendaciones de los cuerpos de seguridad. Finalmente dio a conocer, que las acciones de seguridad por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal continuarán en forma permanente una semana más, tanto en las playas, Villaflores, Chiapas.- Un total de 175 como en el área urbana de la ciuobras fueron realizadas por el Ayuntadad de Tapachula, por lo que invitó miento que preside el alcalde Adula la población a que extreme prefo Chacón Castillo en los primeros 15 cauciones. meses de su administración, lo cual representa el 60 por ciento de avance con relación a los compromisos contraídos durante su campaña. Con una inversión de 69 millones 916 mil 365 pesos se atendieron a 174 comunidades de acuerdo a la prioridad establecida por la población en las asambleas de sus respectivos consejos de participación ciudadana. Un promedio de 12 obras construidas mensualmente, demuestran la unidad de pueblo y gobierno, amén del deber de servirle a los villaflorenses sin distingo de filiación partidista o diferencias de credo a fin de superar el rezago del pasado reciente, detalló el munícipe. Los recursos ejercidos corresponden únicamente al Fondo de Infraestructura Encabeza Aguilera de Sabines inicio de la Feria de la Primavera y de la Paz 2009 Social Municipal (FISM), y permitió la rehabilitación de sistemas de agua entubada; construcción de vados, puentes peatonales; pavimentación de calles, edificación de letrinas, entre las principales demandas. Además, se llevó a cabo la reconstrucción de: viviendas, sistemas de drenajes; ampliación de redes de energía eléctrica y revestimiento de caminos. También se fortaleció a la infraestructura educativa mediante el techado de plazas cívicas, la construcción de canchas de usos múltiples e instalación de enmallados perimetrales; en diversos centros escolares. No obstante la unión de esfuerzos con la sociedad, lograr estos resultados no sería posible sin el apoyo irrestricto del gobernador Juan Sabines Guerrero, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- La presidenta del sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, acompañada del -reconoció Chacón Castillo-, como se secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Cal y Mayor Franco; y del presidente del patronato, Gilberto demuestra al instituir a Villaflores entre Morales Bermúdez, encabezó la coronación de la reina de la Feria de la Primavera y de la Paz 2009, de San Cristóbal de Las Casas, Silvia Leticia I . Esta celebración se vio enmarcada por un desfile de carros alegóricos por las principales arterias de las nueve ciudades estratégicas de la enesta ciudad colonial. tidad.
Inicia festividades
8 Chiapas Hoy
Lunes 13 de Abril de 2009
Fiesta de Semana Santa en Arriaga
Alcalde y esposa coronan a la Señorita Puerto Arista 2009
Miles de vacacionistas visitaron balnearios; certamen Señorita Santa Brígida 2009, de lo más destacado Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Con un saldo blanco y con la presencia de miles de visitantes de diferentes lugares que se dieron cita en el balneario Santa Brígida, lugar paradisíaco, enclavado en las aguas del pacifico, en donde se realizaron eventos deportivos como fútbol y voleibol playero; entre los visitantes que disfrutaron del sol, arena y agua, en este sentido el alcalde Carlos Bedwell Iturbe quien convivió a diario con los lugareños y visitantes que a diario llegaron a este bello lugar, agradeció a cada uno de los visitantes, que con su presencia resaltaron más los eventos deportivos así como el concurso de señorita Santa Brígida 2009, concurso de jóvenes de bellos cuerpos que resaltaron la elegancia de la mujer chiapaneca. En cada evento que se realizó en la que se premiaron con dinero en efectivo, a los tres primeros lugares de cada evento como fútbol, béisbol y sobre todo el evento del concurso de señorita Santa Brígida 2009. Bedwell Iturbe, personalmente supervisó las medidas de seguridad implementadas en protección de los bañistas, con los elementos de protección civil, policías municipales, estuvo presente en
los lugares de esparcimiento familiar, lo que resultó un acierto las medidas implementadas que logró tener una semana santa con un saldo blanco, y sin un sólo incidente que lamentar, por ello al culminar este temporada de semana mayor, los resultados son satisfactorios. Uno de los eventos que más disfruto la gente fue el certamen de belleza Señorita Santa Brígida 2009, con al que participaron, diferentes jóvenes bellas de diferentes localidades y de la región, obteniendo el título, Ana Karina Cruz Farrera, joven arriaguense universitaria que representará al municipio de la costa de Arriaga.
Otro de los grandes atractivos fue la representación del vía crucis que al igual que hace más de 50 años se ha venido desarrollándo en las principales calles de la ciudad, y que culmina el recorrido en la iglesia que se ubica en el cerro y que por ello es denominado el Cerrito del Calvario, lugar que permite admirar la ciudad de manera panorámica. Por las noches se vivió la convivencia familiar, en el kiosco del centro, cientos de familias bailaron al ritmo de la marimba, que hicieron de las noches disfrutar a los propios y visitantes de Arriaga que los recibió con los brazos abiertos.
Celebran en Comitán, la Pasión de Cristo; arriban cientos de visitantes
Comitán de Domínguez, Chiapas.- Como un “gran éxito” calificaron los propios organizadores los eventos realizados durante la Semana Santa correspondientes a la “Pasión de Cristo 2009” que este año recibió nuevamente todo el apoyo por parte del Gobierno Municipal de Comitán. Miles de visitantes se dieron cita en el barrio de Nicalokoc durante las representaciones de la Última Cena, la procesión del silencio y la crucifixión, gracias a la gran cantidad de turistas que se encuentran en la ciudad procedentes de diferentes estados del país e incluso del extranjero. Aquí algunas fotografías de los eventos.
Tonalá, Chiapas.- El Presidente Municipal Hilario Francisco González Vázquez y su esposa Adolfina Malpica Delgado de González, coronaron a Napavé López Velasco, quien resultó ganadora del certamen de belleza “Señorita Puerto Arista 2009”, mientras que el segundo lugar fue para Johana López Napavé, ambas se llevaron fabulosos premios, además que Napavé representará a nuestro municipio en los eventos culturales y sociales. La palapa de usos múltiples de Puerto Arista lució a su máximo esplendor donde reinó la armonía y cordialidad entre los asistentes, funcionarios de todos los niveles, estudiantes, profesionistas y amas de casas, abarrotaron el lugar para presenciar el magno evento. Siete hermosas chicas, entre ellas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, fueron las participantes del certamen de belleza “Señorita Puerto Arista 2009”, el jurado integrado por personalidades de reconocida solvencia moral tuvo que trabajar de manera extra para poder deliberar a la ganadora, pues las chicas lucían sus hermosos atributos y hacían resaltar sus figuras Las participantes fueron presentadas al público en punto de las once de la noche del viernes; donde el Presidente Municipal, acompañado de su distinguida esposa Adolfina Malpica, así como el director de Obras Públicas Olman de la Cruz Ponce y el alcalde de Pijijiapan y Villaflores, encabezó el evento. Mientras la diversión continuaba con los grupos musicales, el jurado calificador momentos después daba a conocer la evaluación final, recayendo en el primer lugar precisamente en Napavé López Velasco, quien es estudiante del CBTIS179. El segundo lugar fue para su hermana Johana López Velasco, estudiante de la Escuela Normal de Tonalá. Fue el alcalde Hilario Francisco González Vázquez y su esposa quienes se encargaron de colocar la banda y la corona a la hermosa triunfadora, misma que se vio segura tanto en sus presentaciones como en etapa de preguntas y respuestas. Fue así que se vivió un día de alegría y diversión.