DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Miércoles 13 de Mayo de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. Calvo
¿Y si viene un virus peor?
A
Tania le quitaron el apéndice en diciembre de 2005; dos días después los médicos de la clínica 25 del IMSS descubrieron que fue por error. Sus dolores provenían de una trombosis, secuela común de una enfermedad autoinmune que tardaron dos años en diagnosticarle. Ella sigue con vida. ¿Cuántas personas han corrido con peor suerte? Es imposible saberlo, pero la epidemia de influenza, que ha matado a 56 mexicanos, nos brinda una idea. Dice el presidente Felipe Calderón: “En los dos años de mi gobierno hemos duplicado el presupuesto en salud y triplicado el del seguro popular; eso nos permitió expandir enormemente la cobertura.
Metimos mil 200 caravanas de salud y eso nos permitió tener mucho mayores puntos de recepción de casos en todo el país”. Sin embargo, si nos basamos en las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), esa inversión fue insuficiente o estuvo mal canalizada. Sigue la falta de infraestructura, camas, medicamentos y especialistas capacitados para realizar diagnósticos y tratamientos eficientes en IMSS, ISSSTE y hospitales a cargo de los gobiernos estatales. Por algo el Instituto Mexicano del Seguro Social siempre encabeza las listas de quejas ante la comisión. Los especialistas extranjeros no hallan otra manera de explicar por qué en México
murieron tantas personas de una enfermedad curable. Si la razón es que los enfermos llegaron tarde al hospital, como dice el secretario de Salud, José Ángel Córdova, la conclusión de la CNDH se refuerza. Al final, la automedicación no es más que la reacción lógica de una persona cansada de esperar meses para recibir una consulta, harta de tener a su hijo o a su madre moribundos en el piso de una sala de emergencias. El paso del virus AH1N1 nos dejó varias lecciones. La más urgente de asimilar es la del estado de nuestro sistema de salud. Si la enfermedad hubiese sido más mortífera, ¿habríamos podido salvar a miles de enfermos? La respuesta es obvia. Será mejor no confiar en la suerte la próxima vez.
La imagen de hoy
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
INJUSTAS MEDIDAS La titular de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, acompañada del científico Adolfo Martínez Palomo, afirmó en Madrid que la influenza A es un problema global y no exclusivo de México
Miércoles 13 de Mayo de 2009
Miércoles 13 de Mayo de 2009 * La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), la OCEZ, la OPEZ y la CIOAC independiente, además de la Aric Unión de Uniones rechazan y califican de “ilegal”, “esquirol de la derecha” e impuesto al expriísta, exverde y exjulianista. * Dejaron claro que mientras tenga Gamboín secuestrada la dirigencia estatal del PRD las organizaciones se mantendrán al margen de todo apoyo a ese instituto político y de sus candidatos. * Lo ven como un verdadero “esquirol de la derecha” que llenó de “juniorcitos” al PRD como si fuera una extensión de la burocracia. * Dicen que “por su ignorancia y falta de capacidad no ha podido llevar a cabo la reestructuración del secretariado estatal, pese a que la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia expidió con fecha 6 de marzo el resolutivo correspondiente para poder celebrar este ejercicio estatutario”. * Con reservación en el Centro de Altas Especialidades de El Amate se encuentran enlistados “EL Rey de las Adquisiciones pablistas”, igualito que Carlos Alberto Cruz Coutiño, ex director del Comité de Construcción de Escuelas; Reybel de los Santos Romero, ex director de la Comisión
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
HUESO
Por Victor Hugo victorh_68@hotmail.com
Estatal de Caminos; Griselda Bonifaz Villar, ex secretaria de Obras Públicas; Leonardo Muñoz Arellano, ex subsecretario de Protección Civil; Socorro del Carmen Domínguez Aguilar, ex titular del Instituto de la Vivienda y otros para los cuales ya no hay Suite Master.
* Antes los tamarindos de Tuxtla solo cazaban bolitos o se escondían en los altos a ver quién se los pasaba para peinarlo, o ver quienes se metían en sentido contrario en colonias y calles sin tránsito, pero de un tiempo a la fecha desde que las golpizas y robos los ciudadanos están al orden del día.
3
* Tal es el caso de Gurguhua y el de Francisco Javier Flores Mendoza en la Colonia Paraíso, al que primero le iban a quitar su placa y le terminaron rociando gas lacrimógeno, rompiéndole su mauser por respondón y birlándole 10 mil pesos que debieron ser menos de mil, porque en esta crisis cargar ese dineral es de no creerse y toda una pavada como dicen los ches. * Los tundemáquinas de El Universal se preguntan “¿Qué tienen en común Carlos Ahumada, Roberto Madrazo, Manuel Espino o Rosario Robles? Que su mayor aportación a la salud de la República la hicieron en su camino de salida, por medio de libros de denuncia que desenmascaran privilegios, abusos, excesos que se cometen desde el poder del que formaron parte. Es cierto que todos son, como actores de la política, individuos muy cuestionables, oscuros, a veces negativos. Pero nadie más se atreve a contar lo que sucede en esos niveles. ¿Habrá que esperar al 2012 para que los ex muchachos del cuarto de guerra revelen los trapos sucios del gobierno de Calderón?
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com
El mal asecha, el virus todavía no está vencido
La experiencia cuesta y esta vez nos está costando vidas El pueblo de Chiapas, México y demás países afectados por el virus de influenza humana A/H1N1, al final saldrán fortalecidos porque de los grandes males salen las grandes experiencias. Y ésta, es una gran experiencia que llevará un poco de más tiempo para controlarla bien a bien. El escudo sanitario aplicado por el gobierno del estado, busca proteger ampliamente a toda la población del mal que ha sacudido a ricos y pobres de varias naciones como la nuestra. Se trata de salvar vidas y a los afectados cuidarlos esmeradamente para que superen la enfermedad. La experiencia para los gobiernos es grande, pero, más grande es la experiencia de los habitantes de un pueblo que no sabía por dónde y cómo cuidarse. De ahí que fue necesario, incluso, exagerar si se quiere en los llamados de autoprotección y otros como cerrar los centros educativos de todos los niveles, comercio, centros de diversión etc. El mal asecha todavía. Sin embargo a estas alturas ya sabemos cómo cuidarnos e incluso estamos ciertos de los síntomas y qué hacer y cómo
exigirlo, porque es un derecho que todos tenemos, el derecho a la salud. El gobierno del estado como el federal, ya saben qué resortes mover, cómo organizare y cómo organizar a la población para controlar una epidemia. La experiencia cuesta y en esta ocasión nos ha costado perder varias vidas, pero también hay que reconocer que se han salvado muchas otras y en suma salimos ganando, pues hoy más que nunca por lo menos hemos aprendido a lavarnos las manos.
El EZLN, no protege a delincuentes
Chiapas, no tiene interés de mantener en la cárcel a la gente Los infractores asaltaban y robaban con violencia Con la certeza de quien conoce las leyes, el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León estableció su punto de vista con respecto a siete detenidos presuntamente vinculados con la denominada “la otra campaña” e incluso uno de ellos como supuesto zapatista: “En este gobierno no tenemos ningún interés en tener a nadie que no sea responsable en la cárcel”. Entrevistado por la prensa Sancristobalense, el funcionario declaró que el EZLN no solapa a delincuentes, sin embargo aclaró que “Si el detenido Miguel Vázquez Moreno no es responsable de delito alguno se le pondrá en libertad”. Tanto a Miguel Vázquez Moreno como al resto de detenidos, se les dictó auto de formal prisión y son los siguientes: Jerónimo Gómez Saragoz, Antonio Gómez Saragoz, Jerónimo Moreno Deara, Miguel Meza Jiménez, Sebastián Demeza Deara y Pedro Demeza Deara; por los delitos de Asalto, Delincuencia organizada y Robo con violencia.
Los confinados en el penal de El Amate son presuntos responsables de los delitos de asalto y robo con violencia, asociación delictuosa y los que les resulten cometidos en agravio de la sociedad. Las presuntivas células del EZLN, se dedicaban al asalto y robo con violencia en el tramo carretero Rancho Nuevo - Ocosingo - Palenque en donde interceptaban a los autobuses de Ómnibus Cristóbal Colón y otras líneas para despojar al pasaje de sus pertenencias a punta de pistola.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 13 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Continúan la campaña de limpieza en mercados Se han atendido ocho de los 13 centros de abasto
MDR.- La Secretaría de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez continúa con la Campaña de Limpieza e Higiene en los diferentes mercados públicos de la ciudad, en cumplimiento con las medidas sanitarias implementadas por los gobiernos estatal y federal, a fin de prevenir la presencia del virus de la Influenza Humana A/ H1N1. La dependencia destacó que desde el pasado fin de semana a la fecha, las Direcciones de Mercados y de Limpia, con el apoyo de los locatarios,
han atendido ocho de los 13 centros de abasto que existen en la ciudad, a fin de brindar a los consumidores espacios dignos y seguros. Detalló que los trabajos de limpieza se han realizado en los mercados Gustavo Díaz Ordaz, Rafael Pascasio Gamboa, San Juan, 20 de Noviembre y de las colonias Patria Nueva de Sabines, 24 de Junio, Juan Crispín y Las Granjas, en donde se procedió a desinfectar los pasillos, locales y cortinas con cloro. En tanto, la administradora del Mercado San
Juan, Elda López Bland manifestó que se sumaron a esta campaña conjunta de Limpieza e Higiene, pues beneficia a todos ya que se evitará posibles contagios no sólo de la enfermedad de la Influenza Humana sino de otros padecimientos. Con ella, coincidió el administrador del Mercado Rafael Pascasio Gamboa, Maximiliano Estrada Mejía, quien dio a conocer que en estas labores participaron 280 locatarios, 85 canasteras, 15 vendedores de accesorios, personal operativo, administrativo, de limpieza y estibadores. De igual forma, el encargado del Mercado Gustavo Díaz Ordaz, Eleuterio Armando Saldívar González señaló que es importante tomar en cuenta las recomendaciones de las Secretarías de Salud del Estado y Federal, porque los encamina a mantener un espacio de trabajo limpio, ordenado y digno, proporcionando una mejor atención a sus clientes. (*)
Chubascos posibles truenos
Viento: N-NE 6 Km/h
Máx. 31° C Mín. 22° C
Humedad: 50% al 92%
Incitan al pueblo que voten por el Cañon del Sumidero
MDR.- Con el fin de fortalecer la candidatura del Cañón del Sumidero dentro del concurso internacional las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, el Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) de Tuxtla Gutiérrez continúa realizando una serie de acciones para que más personas le otorguen su voto. En este sentido, el CCC de Tuxtla Gutiérrez que funge como el Comité Oficial de Soporte a la candidatura del Cañón del Sumidero ante la New Open World Corporation (NOWC), organismo creador de la competencia, ha entregado material videográfico referente a este atractivo natural del estado a las autoridades municipales de otras entidades. De esta forma, el órgano conformado por empresarios, profesionistas, académicos y miembros de la sociedad civil ha contado con el apoyo de los municipios de Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz y Villahermosa Tabasco para promover el voto a favor del Cañón del Sumidero. Asimismo, mediante un trabajo coordinado con el Gobierno Estatal y Municipal, en fechas recientes dotaron de material similar donde se explica los mecanismos para votar en este concurso mundial, a los participantes del Tianguis Turístico desarrollado en Acapulco, Guerrero. Y es que, de acuerdo al último conteo que se puede apreciar en la página web www.new7won-
ders.com , el Cañón del Sumidero se ubica en el noveno lugar en la categoría Cuevas, Formaciones Rocosas y Valles, sitio que de conservar le permitirá ser uno de los 77 finalistas que serán evaluados por expertos que elegirán a los 21 sitios que competirán para ser designadas las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. Luego de recordar que esta fase del concurso concluye el día siete de julio, el CCC de Tuxtla Gutiérrez hizo un amplio reconocimiento al Gobierno del Estado por su constante impulso a la candidatura del Cañón del Sumidero en diversos espacios nacionales e internacionales. Finalmente, agradeció la participación de Cámaras Empresariales, Colegios, Universidades públicas y privadas que también se han sumado a esta tarea, con el objetivo común de que el Cañón del Sumidero forme parte del grupo selecto de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. (*)
Taxistas Vigilantes agradecen apoyo al gobernador MDR.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dentro de los apoyos que brinda el Gobierno del Estado a los sectores afectados por la contingencia sanitaria del virus de la Influenza A H1N1 y por su contribución en las medidas de prevención, los taxistas vigilantes de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula son beneficiados con un apoyo único de 500 pesos en vales de gasolina, informó la Secretaría de Hacienda. La dependencia estatal explicó que los transportistas de Tuxtla Gutiérrez podrán recoger los vales en el módulo de la Secretaría de Hacienda ubicado en el edificio Plaza S/N, en el primer piso y los de Tapachula, en la Delegación de Hacienda ubicada en Unidad Administrativa, hasta el 15 de mayo de 8 de la mañana a 8 de la noche. Indicó que desde el pasado lunes inició la entrega de vales a aquellos taxistas vigilantes registrados en el padrón oficial de la Secretaría de Hacienda, quienes además, deberán presentar tarjeta de circulación y licencia vigente.
Comentó que el apoyo consiste en vales de gasolina en denominación de 100 pesos (no fraccionables) por un total de 500 pesos para aquellos taxistas registrados en ambas etapas: 15 de febrero y 15 de marzo para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y 15 de marzo para la ciudad de Tapachula. Las gasolineras participantes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez son Grupo Nandalumí S.A. de C.V.; Gasolinera Sumidero: Calzada al Sumidero No. 1440, Col. Albania Alta; Gasolinera Novena Sur: 9ª. Sur Oriente No. 2846, Col, Santa María la Rivera; Gasolinera Cristal: Libramiento Sur Poniente No. 3358, Col. Santa Elena; Gasolinera Terán: Bulevar Belisario Domínguez No. 2510; Operadora de Combustibles San Luis S.A. de C.V.; Bulevar Belisario Domínguez no. 3134; Gasolinera Gamboa S. de R.L; Av. Central Oriente No. 1390; Dinámica de Combustibles S.A. de C.V.; Bulevar Belisario Domínguez no. 1616
Chiapas Hoy 5
Miércoles 13 de Mayo de 2009
UNACH ofrece carrera novedosa En Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, ofertada por el CEDES.
MDR.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) es la tercera institución de educación superior en el Sureste que oferta uno de sus programas académicos a nivel nacional en la modalidad a distancia, a través del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD) y en el caso de la licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres es la única en México en ofrecer la opción. Esta nueva carrera es ofertada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas de la Unach (CEDES) y forma parte de las 32 licenciaturas que, a través del portal de internet del ECOESAD, pueden visitar los interesados en cursar esta modalidad de carreras a distancia. Al respecto, el coordinador de licenciatura, Ricardo Gutiérrez Coutiño, aseguró que este programa no solamente es pertinente para el estado de Chiapas sino también a nivel nacional, ya que la posición geográfica de la república mexicana la convierte en una entidad propensa a los desastres naturales.
El programa busca formar profesionales capaces de prevenir, en su caso, y atender, durante y después de una contingencia natural, a las poblaciones afectadas, coordinando y vigilando las distintas acciones que realicen los organismos gubernamentales y asociaciones civiles. Tomando en cuenta de que los desastres naturales son eventos sociales que en mayor parte son ocasionados por un uso irracional de los recursos del planeta, existen parámetros indicativos para prevenir, en caso de suceder, el mayor de los daños posibles, Chiapas ha sufrido en los últimos años eventos de esta naturaleza por lo que es muy útil aplicar estas experiencias al entorno nacional. Para los interesados en esta licenciatura pueden visitar la dirección electrónica www.cv.unach.mx o www.ecoesad.org.mx en donde encontrarán toda la información referente a la programación curricular, trámites y costos de inscripción.
En la UNICACH continua lavado de manos con gel y uso de cubrebocas obligatorio MDR.- En concordancia con las medidas de prevención dispuestas en la entidad ante la emergencia sanitaria por virus de influenza AH1N1 que atraviesa el país, el Ing. Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), determinó establecer en Campus Universitario, la Escuela de Música, Ciudad Universitaria y Rectoría cinco módulos de atención médica a trabajadores y estudiantes, amén de las actividades de desinfección en las clínicas, lavado de las manos con gel y uso de cubrebocas obligatorio. Domínguez Castellanos afirmó en entrevista estar coadyuvando con las acciones desplegadas actualmente por la el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud; “nunca está de más prevenir, añadió, y los recursos invertidos para la adquisición de cincuenta mil cubrebocas, medicamentos y cuanto se requiera estarán siempre disponibles porque la salud de nuestros alumnos y trabajadores definitivamente no tiene precio.” Informó que hasta el momento se han diagnosticado principalmente casos de amigdalitis y problemas bucofaríngeos de poca gravedad, si bien 29 alumnos han
Pronostican 17 tormentas tropicales y 7 huracanes en el Atlántico
MDR.- Un prominente equipo de investigadores estadounidenses pronosticó 14 tormentas tropicales en la temporada del Atlántico del 2009, con siete desarrollándose en huracanes. El equipo de la Colorado State University, formado por el pionero pronosticador William Gray, dijo en días pasados que el 2009 tendrá una temporada de huracanes “de alguna manera por encima del promedio”. El promedio a largo plazo durante la temporada de seis meses, que comienza el 1 de junio, es de 10 u 11 tormentas tropicales y seis huracanes.
Los ciclones tropicales formados en el Océano Pacífico en este 2009, y que alcancen la categoría de tormenta tropical llevaran los siguientes nombres: Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquin, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Víctor, Wanda. Por ello el Sistema de Protección Civil de Tapachula se mantendrá atento a los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional, a fin de monitorear la trayectoria de las tormentas y sus alcance, y activar el sistema de alerta temprana en caso de ser necesario (SIR).
sido enviados de vuelta a casa por recomendaciones del equipo médico. José Luis González Torres, médico general instalado en el Edificio de Rectoría en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., detalló que las consultas se efectúan de acuerdo con el horario que mejor dispongan los jefes de área para enviar a su personal; tras la revisión, quienes obtengan el diagnóstico de males menores como infecciones de garganta reciben gratuitamente medicamentos entre los que se incluyen antiestamínicos, paracetamol, combinados y naproxeno; no viral, especificó, porque en caso de hallarse un paciente sospechoso de portar el virus de la influenza AH1N1, éste se remitiría primero al Instituto Mexicano del Seguro Social y sería allí donde se le prescribiría el tratamiento más conveniente. Domínguez Castellanos anunció que las clases se prolongarán por una semana más tras la fecha de fin de curso, anteriormente programada para el 12 de junio y ahora para el día 19, a fin de recuperar los contenidos y cumplir así cabalmente con el plan de estudios de cada una de las carreras.
6 Chiapas Hoy
Miércoles 13 de Mayo de 2009
Más colonias se unen Alianza PRI-Verde apoya al proyecto de El Chunko al sector turístico: GÜERO Acompañado de su compañero de fórmula Bersaín Miranda, EL Chunko resaltó el trabajo que han realizado por los habitantes de la capital
MDR.- Tuxtla Gutiérrez, mayo 12.- Durante reuniones con habitantes de las colonias Infonavit Grijalva 1ª y 2ª Sección y EL Rosario, ubicadas al lado oriente norte de la ciudad, el candidato por el noveno distrito a la diputación federal, Ariel Gómez León, “El Chunko”, fue contundente: “sin haber llegado aún a la Cámara de Diputados Federal, hemos abonado, yo como legislador y Bersaín Miranda como regidor, a lograr trascendentes logros a favor de los tuxtlecos”. Y abundó que “desde la Cámara de Diputados Local fui uno de los diputados que apoyó la iniciativa del gobernador Juan Sabines Guerrero para garantizar a todos nuestros adultos mayores en Chiapas, el pago permanente de ese reconocimiento mensual que es Amanecer y Bersaín desde su trinchera no solamente atiende personalmente a quien le pide ayuda como regidor, sino que como líder transportista lucha por la reducción en el precio del diesel en México, lo cual se traduce en la protección de la economía familiar”.
Por eso, el Chunko, pidió de nuevo que el electorado del Distrito Nueve le demuestre la confianza como siempre lo ha hecho: en las urnas. “Ustedes han demostrado confianza en mí y yo únicamente les he respondido con trabajo verdadero, ahora les pido de nuevo me den la oportunidad de servirles como diputado federal”, insistió. Durante las reuniones en las colonias antes mencionadas, Gómez León resaltó también el principal compromiso de su campaña que es garantizar aún más el acercamiento a los servicios de salud de los Chiapanecos. “Que les quede claro aquellos que no lo entiendan: mis compromisos de campaña son encabezados por el tema de salud, porque simple y sencillamente sin salud no tenemos nada, muchos tienen dinero pero no salud, trabajemos pues principalmente por la salud y ya después luchemos sin descanso por los temas que nos llevarán a vivir en un país y un Chiapas mejor”, puntualizo.
MDR.- El senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, afirmó que la alianza PRI-PVEM brinda su apoyo total al sector turístico nacional que se vio afectado por el brote de la influenza. Por esta razón, informó el legislador, tanto el PRI como el Verde, proponen la creación de un plan de rescate económico de toda la cadena turística, que contemple la condonación de todos los impuestos por un mínimo de tres meses en 2009, así como el recorte de impuestos para el año fiscal entrante. Velasco dijo que el planteamiento de la alianza “Primero México” no prevé apoyos como los anunciados por Hacienda la semana pasada, sino la condonación total del IVA, ISR y IETU. “Lo que la alianza del PRI y del Verde están proponiendo, apunta a que las pérdidas que tuvieron la industria turística, particularmente los restauranteros, se puedan compensar a través de impulsar el consumo en restaurantes, o todo el acceso a la industria
turística, desde hoteleros hasta taxistas”, señaló. Aseguró que hoy más que nunca, el gobierno federal debe temerle al “virus del desempleo” más que al de la influenza AH1N1. Citó las cifras dadas a conocer por la SHCP que calculó el impacto de la epidemia entre 0.3 y 0.5% del Producto Interno Bruto, lo que significa 30 mil millones de pesos, aunque hay voces independientes que llegan a calcular su impacto en dos veces más dicha cantidad. “Lamentablemente el turismo ha sido una de las ramas más dañadas, pues es el tercer generados de divisas, aporta más del
8% del PIB, y contribuye con más del 9% de los empleos directos e indirectos, el país capta anualmente 20 millones de visitantes internacionales, con ingresos por casi 11 mil millones de dólares”, expuso. El “Güero” Velasco indicó que la alianza PRI-PVEM considerada urgente que todo el sector turístico, desde taxistas y meseros hasta hoteleros estén exentos de pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) por tres meses -mínimopara afrontar la crisis del sector, producto de la alerta mundial por la influenza humana.
Urge atender la crisis económica pide diputado Alejandro Chanona Cosme Vázquez /ASICh El diputado federal de Convergencia, Alejandro Chanona Burguete, señaló que una vez regularizándose el tema de la Influenza se deberá atender la crisis económica, la cual llevó al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, a declarar la recesión. Anotó que dejó de crecer la economía por dos trimestres consecutivos, en tanto por la contingencia sanitaria el turismo ha tenido un desplome enorme, por lo que en esa lógica la emergencia nacional requiere de la coparticipación del Ejecutivo con el Legislativo, para valorar posible modificación al presupuesto aprobado para este año. El legislador llamó a tomar con seriedad el asunto de la crisis económica, lo cual generaría desempleos y hasta posibles recortes en programas sociales sustantivos. Inclusive, impactaría negativamente en programas fundamentales para la creación del em-
pleo, que incluye entre otros rubros, la infraestructura nacional en los municipios, donde Chiapas debe ser puntal. El coordinador de la bancada de Convergencia en la cámara baja del Congreso de la Unión anotó que no se debe suspender todo aquello que contribuya a la creación de empleos y a la protección de los servicios básicos de la población, como son agua, salud, educación, vivienda y todo lo que beneficie a los más vulnerables del país. Asimismo, anotó que el gobierno federal se ha endeudado con el Fondo Monetario Internacional, por lo que consideró habrá un déficit fiscal, así como una estrategia de política económica de endeudamiento para sacar este año, aunque en 2009 se sale con los fondos de estabilización petrolero, pero para el 2010 probablemente haya una inflación de la deuda exterior. ASICh
Chiapas Hoy 7
Miércoles 13 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS
Entrega presidenta del DIF Berriozábal realiza Villaflores actas de registros campañas de prevención Padres de los beneficiados agradecen a la señora Isabel Aguilera de Sabines.
MDR. Villaflores, Chiapas. En su compromiso de trabajar por la niñez, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villaflores, Esperanza Avendaño López, entregó 78 actas de nacimiento a igual número de menores de edad de los ejidos Villa Hidalgo y 16 de Septiembre. Lo anterior, como resultado de la cooperación inter-institucional entre el DIF Chiapas que preside la señora Isabel Aguilera de Sabines, la Dirección del Registro Civil en el Estado y DIF Villaflores, a través de la “Campaña Gratuita de Registro Extemporánea de Menores de 18 años” Con ello se busca tutelar los derechos de las niñas y niños así como otorgarles su identidad, manifestó la señora Avendaño de Chacón Castillo durante la entrega de los registros. Debido a la continencia sanitaria establecida en la entidad, no fue posi-
ble que los pequeños pudieran recibir el referido documento en abril, declarado “Mes del Niño”; razón por la cual se concluyó en este mes, siendo en total 343 infantes registrados. Padres de familia de los beneficiados pidieron a la presidenta del DIF Villaflores hacer patente su agradecimiento a la señora de Sabines, quien siempre se ha ocupado de nosotros, dijeron. En ambas comunidades, la presidenta del voluntariado convocó a las madres de familia a tomar en cuenta las medidas preventivas frente a la epidemia de la influenza, principalmente con los niños, y además les subrayó la responsabilidad que tienen para con sus hijos. Asimismo, puntualizó que las puertas de su oficina están abiertas para recibirlas cuantas veces sea necesario.
de la Influenza
MDR.- Berriozabal, Chiapas. El Ayuntamiento Municipal de Berriozábal, a iniciado con la inspección en comunidades para la detección temprana de cualquier síntoma relacionada con la influenza, coordinadamente con protección civil municipal y diferentes dependencias de salud realizan campañas de prevención del virus. El presidente municipal Isidro Sánchez Gutiérrez, el Sindico Jesús Alberto Mancilla López, la Regidora Aída Eugenia Ríos Castañon encargada del sector salud en Berriozábal, implementaron campañas preventivas, realizando chequeos médicos en las instalaciones del DIF Municipal, que se relacionaran con síntomas similares a la de la influenza, al igual que se entregaron tapa-
bocas y trípticos a la sociedad en general. Estas campañas realizadas en comunidades y la cabecera municipal de Berriozábal, ayudaran a un sondeo general contra la influenza ,con estas campañas es difundida las medidas de prevención necesarias, como es evitar saludarse de mano o beso, lavarse constante mente las manos con agua y jabón, evitar el contacto de la cara con las manos, el uso de pañuelos o tapabocas al estornudar. El presidente menciono que hasta el momento no existe ningún caso de influenza en Berriozábal, pero el ayuntamiento seguirá realizando campañas de prevención contra este virus porcino que esta afectando a México.
Tapachula rehabilita señalamientos en vialidades
MDR.- Tapachula, Chiapas. Para mejorar las condiciones de seguridad en el manejo de los automovilistas tapachultecos, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal, continúa con la rehabilitación de señalamientos en diferentes vialidades del norte y sur de la ciudad. La dependencia señaló que estas actividades se realizan en la 13ª Avenida Sur, de la 2ª a la 28ª Poniente, siguiendo hasta la Central Poniente y Oriente, entre otras vialidades que son de gran afluencia vehicular. El personal de Transito municipal esta pintando las líneas que dividen los carriles,
lugares de estacionamiento, pasos peatonales, esquinas, rampas, entre otros puntos; por lo que ahora corresponde a la ciudadanía respetar todos los señalamientos. Exhortaron a todos los automovilistas a que conduzcan en forma moderada, respetando el límite de velocidad establecidos para el área urbana, utilizar el cinturón de seguridad, dejar los espacios peatonales libres, en los cruceros, además de respetar los sentidos de las vialidades. Por otra parte, la dirección mencionada supervisa las condiciones de los semáforos, asignando elementos en aquellos puntos que son considerados con mayor congestionamiento vial.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 13 de Mayo de 2009
Cuerpo de bomberos auxilia a la población * En el mes de Abril realizaron 73 servicios; ya están preparados paras las lluvias.
MDR.- Tapachula, Chiapas. El Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Tapachula continúa realizando acciones de auxilio a la población, logrando atender, en el mes de Abril, 73 servicios en su gran mayoría incendios en patios baldíos, accidentes automovilísticos, cortos circuitos en domicilios, fugas de gas, entre otros. Mediante un comunicado, la comandancia de la dependencia dio a conocer que afortunadamente con el inicio de la temporada de lluvias en el presente mes, se han disminuido los reportes de incendios en pastizales, que se genera por el exceso de calor y resequedad de la maleza, aunado al descuido de algunas personas. Sin embargo, informaron que en la próxima temporada de lluvias también se mantendrán “alerta” y trabajarán de manera coordinada con la
Dirección de Protección Civil Municipal y Estatal, así como con otros cuerpos de emergencia de la zona, ya que según reportes del Sistema Meteorológico Nacional la temporada de huracanes pronosticada para el presente año, será muy alta. La dependencia da a conocer, que los tragahumos también participan en acciones de rescate y auxilio a la población, en caso de alguna contingencia, haciendo énfasis en que su personal recibe capacitación y adiestramientos en estas acciones, con el único fin de servir a la sociedad. Un ejemplo de ellos, comenta la comandancia, es que la participación de los elementos del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, fue importante en las contingencias por el paso del huracán Stan en el año 2005.
Comitán emplea medidas sanitarias
En el acceso principal de la Presidencia proporcionan alcohol en gel para desinfección de las manos tanto de trabajadores como de visitantes MDR.- Comitán de Domínguez, Chis., Mayo 12.- El Gobierno Municipal de Comitán aplica, desde este lunes, medidas sanitarias en el acceso principal de la Presidencia luego del llamado que hiciera el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, para reforzar las medidas preventivas ante la contingencia que se vive por el llamado virus de la influenza A/H1N1. Al entrar, personal del Ayuntamiento ofrece a trabajadores y visitantes de este inmueble alcohol en gel para desinfección de sus manos. Asimismo, en cada una de las oficinas se cuenta con toallas húmedas para realizar la limpieza de los equipos que en ellas se emplea
y así evitar la propagación de dicha enfermedad. De igual forma el Presidente Municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, atendiendo a las recomendaciones del Gobernador Sabines, en el sentido de apoyar a las madres trabajadoras para ausentarse de sus labores y cuidar de sus pequeños, otorgó el permiso para tal efecto, de manera que regresarán a sus labores normales en cuanto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social así lo indique. Mientras tanto, todas las oficinas del Gobierno Municipal de Comitán continuarán sus labores normales en los horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas para atender a la sociedad en general.
La Independencia entrega cuerpo de migrante MDR.- La Independencia, Chiapas.- El Gobierno Municipal de La Independencia que preside, Armando Aguilar Jiménez, dio cumplimiento a un compromiso hecho con una familia de Comitán que solicitó la repatriación de un cuerpo de un migrante. Esta vez el migrante chiapaneco fallecido, fue trasladado desde Tijuana hasta el poblado de San José Yucnajab, perteneciente al municipio de Comitán, mismo que llegó por la tarde de este martes. Para hacer posible esta repatriación el Director de Atención Ciudadana y Responsable de este Programa, Mario Luís Albores Guillén, viajó hasta la capital del estado para recibir el cuerpo del migrante, Marcos Aguilar Espinoza. El migrante chiapaneco, vivía en Tijuana y las causas de su muerte fueron por asesinato, por lo
que al enterarse sus familiares lo sucedido, solicitaron el apoyo del Gobierno Municipal de La Independencia para hacer posible la repatriación del cuerpo. Marcos Aguilar Espinoza, al llegar a su comunidad fue recibido en medio de lágrimas por todos sus familiares y amigos, así como el titular de este programa, dio su mensaje para los dolientes. Este cuerpo repatriado es el número 98 que ha hecho el Gobierno municipal, donde se suma a los siete que han sido traídos en este 2009 para que le den cristiana sepultura. Mario Luis Albores Guillén, señaló que será en los próximos días cuando se realice la repatriación de otros tres cuerpos más de migrantes ante el interés del alcalde de La Independencia de seguir apoyando a las familias de los migrantes.