Miércoles 14 de Enero de 2009
ESTADO Aprueba Congreso minuta
en materia de secuestro
Chiapas Hoy 3
Pag. 4
Toma protesta nuevo secretario
de asuntos indígenas
Valida Congreso reformas a la Constitución General, en materia de seguridad ciudadana Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por unanimidad el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó dos dictámenes presentados por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relacionados con igual número de Minutas Proyecto de Decreto de reformas y adiciones a la Constitución de la República Mexicana. En el primer caso se trata de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 16; el otro corresponde a la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73, ambos de la Constitución Política Mexicana. Al respecto, el Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado José Ángel Córdova Toledo, explicó que la
adición de un párrafo al artículo 16 tiene como propósito elevar a garantía de seguridad jurídica la protección de documentos personales, para que no se haga mal uso de la información que ellos contengan. En lo que corresponde al artículo 73, la reforma faculta al Congreso de la Unión para que pueda legislar en materia de secuestro. Durante la sesión ordinaria también se dio lectura al comunicado de la Secretaria de la Mesa Directiva, que informó sobre la recepción de 83 actas de Cabildo emitidas por los Ayuntamientos, mediante las cuales aprobaron la Iniciativa de Decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución local. Sobre este particular, Córdova Toledo explicó que esta reforma faculta
al Gobernador de la entidad a presentar informes cuatrimestrales regionales, temáticos, sobre las acciones desarrolladas por el Poder Ejecutivo.
Paro camaronero no afectan
la producción chiapaneca
Gómez Manzo manifestó su preocupación debido a que si bien es cierto que no afecta a nuestra producción pesquera.
Henry Sánchez “El paro nacional de las flotas camaroneras no afectan la producción chiapaneca ya que nuestra producción pesquera no depende ellos” dio a conocer en entrevista Luis Gómez Manzo, diputado local panista por la zona sur de Tapachula y Presidente de la Comisión de Pesca en el Congreso del
Estado, en relación paro de las embarcaciones camaroneras en el país, esto debido al alto costo del combustible y las altas cantidades que estas que utilizan, así como de los insumos que conlleva tener un barco en altamar. En ese sentido, Gómez Manzo manifestó su preocupación debido a que si bien es cierto que no afecta a nuestra producción pesquera, si se verán afectadas varias familias que sí dependen de esos barcos ya que dejarán de laborar en el tiempo que éstas permanezcan en paro, agravando la economía de estas familias. “Este paro si nos va a afectar en lo que es la generación de empleos ya que todos saben que cada barco emplea entre 8 y 10 personas a bordo cuando salen a la pesca y esos son empleos que se verían afectados durante este paro, ya que si hablamos de 28 barcos pertenecientes al estado son alrededor de 300 familias afectadas, pero se tiene la esperanza que en cuanto se reanuden las actividades pesqueras estas personas afectadas serán nuevamente contratadas y pues esperamos una pronta atención del
gobierno federal y una solución justa” comentó el legislador local. Así mismo, dio a conocer que de las flotas que existen en puerto Chiapas la mayor parte no pertenecen al estado ya que son provenientes de Mazatlán, Oaxaca y Nayarit, “solo 28 barcos son chiapanecos y el consumo de combustible es alto ya que para poder salir a la pesca a mar abierto, tienen que invertir por lo menos 120 mil pesos en el combustible aparte del avituallamiento que se necesita para estar poco más de 10 días en altamar lo que implica más gastos” dijo. “Lo se está pidiendo es una demandas justa en lo que es el congelamiento y una baja al precio del disel ya que el consumo de combustible representas cerca del 60 por ciento en lo activos operativos de los que es la captura del camarón por lo que la pesca de camarón en alta mar ya resulta muy cara, así como su mantenimiento y avituallamiento cada temporada son ya casi imposible para los cooperativistas, y esperamos un justa y pronta solución a este sector” concluyó Gómez Manzo.
Cosme Vázquez /ASICh La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, diputada Arely Madrid Tovilla, dio posesión a Juan Carlos López Sántiz como secretario de Asuntos Indígenas, con lo que se da cumplimiento a la decisión del nombramiento, tomada hace dos meses por usos y costumbres de los pueblos indígenas del estado de Chiapas. Tras recibir el documento en las oficinas del PRI estatal, el nuevo integrante del CDE del Revolucionario Institucional aseguró en declaraciones que se propone responder a la confianza que le han depositado sus compañeros indígenas El ex presidente del partido en el municipio de San Juan Chamula enfático dijo que pondrá todo su empeño para fortalecer al PRI en la zona indígena, y estar dispuesto a tomar acuerdos con los municipios. Anotó que el tema indígena es importante atender desde los partidos políticos, y para el caso particular del Revolucionario Institucional representan los pueblos indígenas ser el voto duro, en donde se determina el triunfo electoral del instituto político. No obstante, reconoció que inclusive en su municipio de origen San Juan Chamula que antes representa ser el bastión priísta, ahora hay la presencia de otros partidos políticos, por lo que con el encargo que asume desde ahora se plantea trabajar por la unidad y recuperar la preferencia de los indígenas hacia el tricolor. Así mismo, agregó que trabajará por la unidad de los municipios indígenas, a la vez de emplear estrategias para recuperar espacios que se han perdido en la zona Altos de Chiapas. Expresó que los pueblos indígenas tienen claro que ahora están en condiciones de poder ocupar espacios en la administración pública y de representación popular, por lo que buscan las formas de participación inclusive desde los partidos políticos como un derecho que consideran. ASICh.
4 Chiapas Hoy
Capital En las primeras dos semanas del año
Miércoles 14 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Chubascos moderados
Viento: N 11 Km/h
Máx. 20° C
Humedad: 81% al 94%
Mín. 19° C
Aumenta 20 millones de pesos
Cumplen 25 mil Tuxtlecos al presupuesto del ISSSTE
con el pago de predial
A dos semanas de haber iniciado la recaudación del impuesto predial 2009, alrededor de 25 mil tuxtlecos de diversas zonas de la ciudad han cumplido con esta responsabilidad fiscal, informó el director de Ingresos del Municipio, Francisco Javier Ruíz Serrano. En entrevista realizada durante la Audiencia Pública que cada martes realiza el gobierno de la ciudad, el funcionario municipal dijo que la cifra representa un incremento de casi cinco mil contribuyentes, comparada con datos registrados durante el mismo periodo del año pasado. Agregó que se ha presentado un considerable incremento en el número de contribuyentes que utilizan la internet para efectuar su pago, pues en la página web del Ayuntamiento www.tuxtla.gob.mx, consta que 600 personas han empleado esta vía para saldar adeudos. Luego de agradecer la voluntad de la comunidad capitalina por cumplir con el pago del impuesto predial, al acudir a las ventanillas de cobro, los bancos y delegaciones, detalló
que las colonias Centro y Terán, registran la mayor cantidad de propietarios de predios que han subsanado esta responsabilidad. Asimismo, invitó a los tuxtlecos que aún tienen el adeudo, a que acudan a las oficinas recaudadoras que se ubican en Calle Central esquina con 1ª Avenida Norte, donde durante el mes de enero atenderán de 07:00 a 15:00 horas para beneficiar a todos con el descuento del 20 por ciento. Recordó que en los primeros tres meses del año, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, con la aprobación de los regidores de todos los partidos políticos que integran el Cabildo, otorga un seguro contra robo para hogar o negocio, a quienes cumplan puntualmente con el pago del impuesto predial. De igual forma, se mantienen como oficinas recaudadoras las Delegaciones de San José Terán y Patria Nueva de Sabines, el cajero Tuxtla Exprés que se encuentra en Plaza Cristal y las sucursales de los bancos HSBC, BBVA Bancomer y Banamex.
Para el 2009 contaran con un presupuesto global de 114 millones de pesos. Gilberto Díaz Moreno /ASICh El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chiapas ejercerá este año del 2009 un presupuesto global de 114 millones de pesos, lo que significa un aumento de 20 millones de pesos más al ejercicio 2008, dio a conocer su delegado Ricardo Aguilar Gordillo, quien destacó el compromiso del titular de esta institución a nivel nacional Miguel Ángel Yunes Linares para atender y resolver las necesidades de un mejor servicio a los más de 300 afiliados. Del presupuesto señalado, 90 millones 500 mil pesos se ejercerán en lo concerniente a la atención médica; 7 millones de pesos servirán a los gastos de administración y 16 millones de pesos más, serán invertidos en atención social y cultural, de está forma se pretende dar atención a los derechohabientes de este instituto, sin olvidar el compromiso de seguir buscando otros apoyos que permitan atender otros rubros en el ISSSTE. El delegado del Instituto de seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, detalló que de está forma el Hospital Doctor Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, recibirá este año 35 millones de pesos para su funcionamiento; el hospital de Tapachula, será de 17 mil 146 pesos; San Cristóbal de las Casas, 7 millones de pesos
y Comitán, será de 9 millones de pesos, en todos los casos hubo un incremento en sus recursos económicos lo cual les permitirá un mejor funcionamiento. Antes, el delegado en Chiapas del ISSSTE, Ricardo Aguilar Gordillo hizo formal presentación ante los representantes de los medios de comunicación del nuevo subdelegado administrativo, Rodolfo Robles Solís, quien llegó a sustituir a César René Estrada Castellanos. El nuevo funcionario es un destacado profesionista en la administración y ha cumplido más de 30 años de servició en la administración pública, ocupando cargos importantes en diversas instituciones tanto del gobierno federal y estatal, así como en la iniciativa privada. ASICh
Superan cifra de recolección de árboles navideños naturales Concluye la colecta este 15 de enero
Chiapas Hoy 5
Miércoles 14 de Enero de 2009
Se esperan dos días de lluvias: Conagua
Inicia programa
Risaterapia 2009 Inyectarles ánimo para continuar con su tratamiento, nuestro objetivo: Chipotín. Tapachula, Chiapas.- Entre globos, magia, chistes y malabares inició el Programa de Risaterapia 2009 que encabeza el payasito “Chipotin”, con el propósito de hacer sonreír a los niños que se encuentran internados en el hospital de especialidades pediátricas a quienes cautivaron en más de una hora de sonrisas. Acompañado de Henry, Wuicho, Trivilín, Pelotin y Hormiguita, ofrecieron más de una hora de diversión a niños de las áreas de hospitalización escolar, preescolar, oncología, consulta externa entre otras áreas. Con ánimo, muchas sonrisas, juegos, magia y fantasía, los payasitos interactuaron con los pacientes y sus familiares, siempre con el propósito de sonreír a la vida y mostrar un rostro distinto a sus hijos quienes reciben diversos tipos de tratamientos de la medicina es-
pecializada que se ofrece en el hospital de Especialidades Pediátricas. “Estas sesiones son parte de nuestra vida. Regalarles tiempo a este tipo de niños nos fortalece. Hoy vivimos una vida muy materializada” aseguró el Payaso Chipotin uno de los seis que iniciaron este Programa de Risaterapia 2009. La vida siempre da pero igual debemos servir para agradecer. Nosotros en este momento tuvimos una pequeña sala donde ofrecemos un show tal como lo hacemos con niños que no están enfermos. No hacemos ninguna diferencia, subrayó. Siento que no hacemos daño, agregó, sino al contrario robarles una sonrisa es nuestro mejor pago y contribuimos a que por momentos olviden su enfermedad y se inyecten ánimo para continuar su tratamiento.
El Frente frío número 24 continuará provocando este martes lluvias muy fuertes a intensas con acumulados de 70 a 150 milímetros, principalmente en las regiones de La Sierra y La Chontalpa, y norte de Chiapas, así como vientos del norte de 30 a 50 kilómetros por hora en la zona costera y menores a los 30 en el resto de la entidad, informó la Conagua. La dependencia federal informó que en las últimas 24 horas el ingreso a territorio tabasqueño del fenómeno número 24 de la temporada invernal dejó lluvias de 120 milímetros en Jalapa, 98.6 en Indeco, 77.1 en Salto de Agua, Chiapas, 74.5 en Macuspana. 72.2 en Peñitas, 71.8 en Pueblo Nuevo, 63.0 en Teapa y 48.5 en Porvenir, en Acachapan y Colmena. Asimismo, indicó que el temporal provocó un ligero descenso de la temperatura, la cual se ubi-
có ayer entre los 16 a 20 grados centígrados, por lo que se espera que este día se mantenga presente esta tendencia, toda vez que el Servicio Meteorológico Nacional indicó que el Frente frío se mantendrá con características de estacionario sobre el Golfo de México, además de que se verá reforzado por una nueva masa de aire, por lo que tenderá a activarse. De esta forma se mantendrán los valores bajos de temperatura, así como un reforzamiento del efecto de “Norte” en el Golfo de México, esperándose velocidades fuertes, propagándose sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, dejando lluvias puntuales con acumulados de 70 a 150 milímetros para este día. Indicó que se espera que para mañana miércoles se registren lluvias menores de 20 a 70 milímetros.
Un año de logro económico: PROFEDET Henry Sánchez “Un año importante para la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) en cuanto a logros económicos tanto en el reparto de utilidades como en el pago a tiempo de los aguinaldos” manifestó Juan de Dios Nieto Pérez, Procurador Federal de la PROFEDET en el estado. En ese sentido, Nieto Pérez comento que tanto en el reparto de utilidades y el aguinaldo se tuvo una afluencia de afectado no muy considerable, lo cual quiere decir que los patrones estuvieron pendientes con estas prestaciones y por lo tanto no nos vimos en la necesidad de mandar citatorios y evitar caer así en conflictos laborales. Manifestó además que los logros obtenidos en lo que fue el año 2008 fueron muy satisfactorios, se cumplieron las metas en cuando menos el 90 por ciento ya que siempre se presentan algunos detalles pero se privilegió la conciliación, el acuerdo de voluntades en todo momento y en cuanto a defensoría hubieron algunos juicios los cuales fueron ganados y se beneficio económicamente a los interesados.
“Un año provechoso ya que en cuanto al pago de los derechos de los trabajadores como el aguinaldo y reparto de utilidades hubo algunas demoras, pero fue debido sobre todo a la cuestión presupuestal de las empresas o establecimientos, sin embargo aun con un poco de destiempo cumplieron con el pago de este beneficio constitucional y para este año 2009, la PROFEDET invita a la ciudadanía que acuda a esta procuraduría para que se les puedan orientar sobre cuáles son sus derechos e invitar a aquellos empleadores o patrones a que conozcan PROFEDET, y decirles también cuales son sus derechos y cuales son sus obligaciones para que en este ciclo laboral no existan desavenencias en los diferentes ámbitos de trabajo y que puedan constituir un despido injustificado que de igual manera pueda derivar en una demanda laboral que pueda resultar infructuoso para ambas partes” comentó el procurador. Comentó finalmente que los trabajadores sepan que existe una instancia que los defiende y que estamos ubicados en el Palacio Federal segundo piso, acudan para que podamos defender sus derechos y
obligaciones laborales y así evitar caer en problemas que pueden evitarse, lo principal es que tanto los trabajadores como los patrones conozcan sus derechos y obligaciones, para que de esta manera convivan en paz y armonía.
6 Chiapas Hoy
Miércoles 14 de Enero de 2009
UNACH y SEDESO Invita UNICACH a sumarse firman acuerdo a estudio sobre drogadicción Con el objetivo de fortalecer la vinculación y el trabajo de ambas instituciones.
A través de la firma de un acuerdo de colaboración con el Centro de Desarrollo Comunitario Porfirio Encino “La Albarrada”. La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) a través de la Escuela de Lenguas campus III de San Cristóbal y el Centro de Desarrollo Comunitario Porfirio Encino, “La Albarrada” de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESO), firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la vinculación y el trabajo de ambas instituciones. La directora de la Escuela de Lenguas San Cristóbal, Consuelo Corzo Domínguez, indicó que la colaboración interinstitucional tendrá una vigencia de un año. Entre los objetivos puntuales compromete a la Universidad a dar apoyo y capacitación, a través de las Unidades de Vinculación Docente (UVD), a los habitantes de la comunidad Porfirio Encino “La Albarrada”. De igual forma, ofreció las instalaciones de la escuela y el
personal docente para elevar las labores académicas del Centro de Desarrollo Comunitario, a su vez que reconoció la historia y la labor que realiza. Recalcó que la firma de acuerdo fortalecerá a ambas instituciones, “Intercambiaremos experiencias, instalaciones, procesos y personal con el objetivo de crecer de manera conjunta y brindar mejores servicios a la ciudadanía”. Por su parte, el director de este centro de aprendizaje, Dhelmar Benítez Anza agradeció el apoyo de la UNACH a través de la Escuela de Lenguas San Cristóbal, ya que con esta firma se fortalecerán las actividades laborales y académicas de los habitantes de la comunidad Porfirio Encino “La Albarrada”. Agregó que con este acuerdo se aprovecharán el prestigio y calidad con que cuenta la Escuela de Lenguas San Cristóbal, dijo que al unir esfuerzos ambas instituciones se fortalecen con miras a perfeccionar los servicios que ofrecen a la comunidad de la región Altos.
Arturo Novelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Red de Universidades para la Prevención de las Adicciones (REUNA), presidida en Chiapas por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y a nivel nacional por la Autónoma de México (UNAM) desarrolla un programa de diagnóstico sobre consumo de drogas en estudiantes del nivel medio y superior de instituciones públicas y privadas, ha informado Roberto Domínguez Castellanos, rector de la UNICACH. Carlos Hiram Culebro Sosa, coordinador estatal de dicha red, hace referencia a las bondades del instrumento utilizado para esa investigación, el Drug Use Screening Inventory (DUSI) o Inventario de Tamizaje del Uso de Drogas, y reitera la propuesta que formuló Domínguez Castellanos en cuanto a que a la REUNA se incorporen las instituciones educativas que aún no forman parte de ella. - Psicólogo Culebro, ¿de dónde surge el DUSI? - De la Universidad de Pittsburg, en donde fue diseñado por R. Tater y colaboradores a finales de los años ochenta, existiendo amplísima bibliografía sobre la aplicación de ese instrumento en distintos países. En América Latina, para citar sólo algunos, se ha utilizado en Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Uruguay. - ¿Y en México? - Ha sido empleado y a la vez adaptado a la población estudiantil mexicana por Centros de Integración Juvenil AC (CIJ). También ha sido utilizado por la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Educación del estado de Jalisco. La adaptación la hizo CIJ en sus unidades operativas de México, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla y Tijuana. Los resultados obtenidos muestran que el DUSI-R, es decir con la “R” de “revisado”, es un instrumento válido y confiable. Este inventario fue sugerido a la REUNA/ CHIAPAS por el Psic. José Antonio Chiñas Vaquerizo, quien dirige el CIJ de Tuxtla Gutiérrez. - ¿Qué organizaciones han recurrido al DUSI? - La OEA, a través de su Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (CICAD/OEA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). - ¿Qué se ha encontrado al aplicar el DUSI en el país? - En general, que el riesgo del consumo de drogas está asociado a trastornos de conducta, a la relación del joven con amistades que tienen actitudes antisociales, a un uso inadecuado del tiempo libre y a una baja adherencia escolar. - Al aplicar el DUSI-R vía Internet, ¿podría afectarse la confiabilidad de los resultados? - Para evitar ese riesgo hicimos un estudio piloto, no encontrando ningún problema para contestarlo, por el contrario, son muchas las ventajas de esta modalidad pues, además de reducir a cero el costo del material impreso, empaquetado y traslado al sitio en
que son analizados, no hay la posibilidad de que alguien haga más de una marca en una pregunta o de que deje alguna de ellas sin responder, ya que esos errores no permiten su envío por el espacio virtual a la Dirección de Tecnologías de la Información de la UNICACH, en donde, bajo la conducción del Ing. Luis Aceituno Gen, procesan los datos mediante el programa SPSS. - ¿A cuántos han encuestado? - No tengo el dato preciso, pero la muestra corresponde a un universo de casi 80 mil estudiantes. - ¿Qué harán en cuanto sepan cómo se da el uso de drogas? - Como sabremos la situación específica de cada escuela, en lo referente tanto a las drogas legales como ilegales, se sugerirán los programas preventivos que se requiere desarrollar en cada una de ellas. Con este trabajo, como lo expresó el Ing. Domínguez Castellanos, se pone un “granito de arena” al programa “Por un Chiapas más seguro”, que considera efectuar estudios de esta naturaleza. - Mtro. Culebro Sosa, se expresa en términos muy favorables del DUSI, ¿podría mencionar alguna deficiencia de ese instrumento? - No está adaptado su uso en niños y jóvenes no escolarizados, pero ello escapa a los objetivos de la REUNA/CHIAPAS - Si alguien desea saber más del estudio que realizan o incorporarse a la REUNA/CHIAPAS, ¿a dónde deben dirigirse? - Inicialmente a la Escuela de Psicología de la UNICACH por el teléfono 61-83102, o a la Dirección de Educación Media de la Secretaría de Educación por el 61-13248; pero también pueden informarse por la página WEB mencionada. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas confía plenamente en el instrumento que se utiliza para el estudio de consumo de drogas en estudiantes, por lo que invita a las instituciones que no se han sumado a esta investigación a que lo hagan.
CDH incorpora a sus trabajadores al INFONAVIT
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un hecho histórico, el Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, firmó ayer el dictamen en el cual quedan inscritos al padrón de derechohabientes del INFONAVIT 115 empleados del citado organismo autónomo, con lo cual se da respuesta a un viejo anhelo del personal, quien podrá iniciar los trámites de solicitud de vivienda a partir del sexto mes del presente año, toda vez que la incorporación al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, se hizo con un retroactivo de un año a partir de 2008. Después de que el año pasado se hiciera la petición
formal de incorporación, el INFONAVIT resolvió lo siguiente: “…es procedente la solicitud de la Comisión de los Derechos Humanos en el estado de Chiapas, toda vez que de acuerdo al estudio practcado… resulta aplicable el régimen de vivienda consagrado por el Apartado “A” del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Ley Federal del Trabajo, en lo que se previene la obligación de las empresas de realizar aportaciones al Fono Nacional de la Vivienda, mismo que administra el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y en consecuencia, es procedente que la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, se incorpore como patrón ante el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores…” El documento firmado por el Ombudsman chiapaneco, Juan Carlos Moreno Guillén y por el Delegado Regional del INFONAVIT en Chiapas, Jorge Burguete Torrestiana, asienta que, con fecha 7 de enero de 2008, el Presidente de la CDH hizo la solicitud formal para que tuvieran la misma oportunidad que trabajadores de la iniciativa privada y de organismos públicos descentralizados. En el acto, el representante del INFONAVIT en Chiapas, reconoció el esfuerzo del Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, quien en todo momento valoró esta posibilidad enmarcada en el derecho constitucional de contar con una vivienda digna mientras se encuentre en el desempeño de alguna la-
bor pública o privada. Dijo que este hecho es por sí solo trascendente porque “La Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, es la primera -de todos los organismos autónomos de esta índole- en incorporarse al sistema nacional de viviendas, lo que pone de manifiesto que el logro alcanzado por su titular Juan Carlos Moreno Guillén”. En medio de un centenar de trabajadores de Derechos Humanos, y ante los medios de comunicación -que fueron testigos del acontecimiento-, Juan Carlos Moreno Guillén agradeció al funcionario federal su apoyo para hacer público este indudable logro que, entre otras cosas, eleva la calidad de la que goza el organismo autónomo, considerado de buena fe por sus acciones en beneficio de la sociedad. “Creo que iniciamos un año con una buena noticia para los trabajadores de la Comisión de los Derechos Humanos y la consolidación de este logro es que, el INFONAVIT incorpora a su institución a todos con un año de retroactividad para que, en breve, puedan hacerse acreedores de una solicitud de vivienda”. Allí mismo, el personal, en voz del Director de Administración, Planeación y Finazas, Jaime Fonseca Álvarez, hizo entrega de un pergamino –firmado por todosen donde agradecen al Ombudsman Moreno Guillén, la labor que, coincidentemente llamaron humanitaria.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 14 de Enero de 2009
EN VILLAFLORES
Benefician a mujeres Entregan de recursos del programa semilla para crecer. Aníbal Pérez Gutiérrez
V
illaflores.- Por instrucciones del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, la delegación de Chiapas solidario quien dirige la contadora María de Lourdes López moreno, hizo entrega de recursos del programa semilla para crecer a mujeres de nueva suscrición, donde anterior mente este programa era una semilla para crecer, de esta manera la delegación de Chiapas solidario con su personal a su cargo hizo la entrega a nueve colonias del municipio de Villaflores y barrios entre ellas la cabecera municipal beneficiando 243 mujeres dándoles la cantidad de 1000 pesos cada una. Así mismo, otro de los municipios beneficiados con este programa, fue la concordia en donde se benefi-
ciaron a 645 mujeres con la misma cantidad de $ 1000 pesos a cada una. Estos recursos fueron entregados por la delegación de Chiapas solidario y personal operativo de sedoso De esta manera, la delegada de Chiapas solidario dio a conocer que estos recursos que se están entregando es para dar mejor atención alas mujeres de escasos recursos económicos que tienen el deseo de superarse y salir adelante para el sustento de su familia, ya que el gobernador del estado le esta dando prioridad alas familias que menos tienen, de nuestra parte como Chiapas solidario por instrucciones del gobernador nosotros estamos apoyando a esas mujeres que si lo necesitan para que se puedan superar en su negocio, i dar mejor sustento al hogar.
EN TAPACHULA
Transportistas se unen al programa “Uno por Uno” *Más de mil unidades se incorporan al proyecto de mejoramiento y cultura vial
E
n un acto de respaldo a las acciones del Ayuntamiento de Tapachula, que encabeza Ezequiel Orduña Morga, este martes el sector transportista se unió al programa “Uno por Uno”, el cual pretende mejorar la vialidad en el primer cuadro de la ciudad. El alcalde Orduña Morga acompañado por regidores de las distintas bancadas, dieron inicio a los trabajos de reforzamiento de este ambicioso proyecto, donde hoy se suman un aproximado de mil unidades del transporte público, que asumieron el compromiso de fomentar la sana actitud de la cultura vial. El Ejecutivo municipal hizo hincapié, que la medida de prohibir a los automovilistas estacionarse en las avenidas paralelas al parque central “Miguel Hidalgo”, no será motivo de pérdida de ganancias hacia los empresarios, “yo no creo que las ventas bajen, por que cuando la necesidad existe, la gente a buscar los productos”, comentó el edil. Orduña Morga precisó, que posterior a esta fase del programa “Uno por Uno”, se continuará con la instalación de parquímetros en el zócalo, lo que permitirá que se agilice el tránsito de vehículos, y al mismo tiempo va a garantizar la estancia permanente de un policía dentro del primer cuadro, quien también vigilará la zona comercial del centro de la ciudad. El mandatario tapachulteco expresó, que se iniciarán los estudios para determinar la apertura de estacionamientos públicos en patios baldíos, y que se ubiquen cerca del centro de la
ciudad, los cuales cuenten con amplitud y bajos costos, esto se hará en beneficio de toda la población que visita el centro histórico. . Por otro lado, el secretario General de la Unión Sindical “Francisco Sarabia”, Miguel Ángel Coello Rosales, a nombre de los adheridos a esa organización, se pronunciaron a favor de los trabajos de mejoramiento vial y embellecimiento del centro de la ciudad, “este programa (1x1) esta dando buenos resultados, por que la gente lo empieza a identificar y ceden el paso, por ello nosotros como transportistas debemos poner el ejemplo, porque solo en unidad, todos los ciudadanos lograremos un cambio importante en el centro de la ciudad”, agregó el líder del transporte. De igual forma, el apoderado legal de la Sociedad Cooperativa “San Agustín”, Guillermo Wong Grajales sostuvo, que la prohibición de estacionarse sobre la 6ª y 8ª norte no afecta a los empresarios del centro, toda vez que los vehículos que se parquean en estas calles, son de los mismos comerciantes, “debemos comprender que es en beneficio de toda la pobla-
EN VILLACORZO
Alcalde visita escuela de agronomía
Villacorzo, Chiapas.- A invitación del director de la UNACH, Doctor Arsenio Gutiérrez Estrada y el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán visitó la mañana de este día las instalaciones del Rancho San Ramón, de la Escuela de Agronomía. El munícipe, que se hizo acompañar de directores de área del ayuntamiento, escuchó con atención la explicación sobre las actividades académicas prácticas que se desarrollan en este lugar. El director del campus V de Agro-
nomía también manifestó la necesidad de fortalecer el vínculo de colaboración entre la institución educativa y el ayuntamiento mediante intercambios de apoyos, como asistencia técnica y capacitación y la puesta en marcha de proyectos en el municipio de Villacorzo. Por su parte, el contador Horacio Corzo Guzmán mostró gran interés ante el planteamiento que le hicieran y se comprometió a invertir lo necesario, para que estos proyectos se
lleven a cabo en el presente ejercicio, ya que dijo, la labor que en toda la región frailesca desarrolla la UNACH es fundamental para que se logre mayor apoyo para los hombres y mujeres del campo. Otro de los acuerdos de esta reunión fue el que el ayuntamiento de Villacorzo colaborará para la construcción de un punto de venta de girasol y otros productos, con que los alumnos unachenses se apoyan para sus gastos de estudios.
ción, por eso es conveniente apoyar estas nuevas iniciativas, que hacían falta para reordenar nuestra ciudad”, manifestó. A este pronunciamiento, a favor de la optimización del trafico vehicular en la Perla del Soconusco, también se incorporó el Grupo de Camiones Costeros, quien en voz de su presidente Armando Escobar Pérez expresó, que con estas medidas, el transporte público y los automovilistas tienden a generar un ahorro en los aditivos para sus vehículos, ya que con el constante movimiento se evita frenar a cada momento, lo que provoca un mayor desgaste del automotor. Por último, autoridades municipales y representantes del sector transporte, colocaron calcomanías en las unidades públicas y particulares, esto, como parte de la campaña publicitaria del programa “Uno por Uno”, y abundar en la difusión este importante proyecto, del que se espera tenga un resultado optimo a corto plazo, ya que al final los beneficiados serán los propios tapachultecos y los turistas centroamericanos que visitan esta impórtate ciudad de la frontera sur.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 14 de Enero de 2009
EN ARRIAGA
Se realizará reunión del consejo de seguridad
EN PALENQUE
Tienen arrumbado el busto de Juárez
Desde hace meses lo arrancaron de su pedestal y lo mantienen arrumbado en una bodega Palenquen Chiapas. El Venerable Gran Maestro de la Logia de Chiapas, Gualdino Ocaña Silva, criticó que el busto de Benito Juárez que se encontraba en el parque central de esta ciudad, haya sido arrancado de su pedestal por el gobierno municipal y enviado, sin dar razón alguna, a una bodega donde se encuentra arrumbado desde hace meses. “Es una falta de respeto. Juárez es la máxima figura de México, y por todo lo que hizo lo menos que podemos hacer es tenerle respeto”, apuntó. Entrevistado durante la instalación de los nuevos gobiernos de las Logias de Palenque y Catazajá, el Gran Maestro de la masonería chiapaneca demandó la reinstalación del busto de Juárez e informó que ya ha ordenado al nuevo gran maestro de la Logia de Palenque “Valentín Rincón”, el entrevistarse con el edil, Alfredo Cruz Guzmán, para que les dé una explicación razonable del porqué de ese tratamiento vejatorio a una de las figuras emblemáticas de la masonería en el continente americano. “Espero que haya alguna explicación, pero no se vale. Benito Juárez no sólo fue masón, sino uno de los mejores presidentes que hemos tenido. Queremos que su busto sea reinstala-
do cuanto antes en un espacio público para homenajearlo; de lo contrario, haremos una enérgica protesta”, subrayó. “Esperamos que las autoridades entiendan y comprendan que se trata de una figura nacional”, agregó tras coincidir con la opinión pública local de que resulta contradictorio que el edil de Palenque, quien también es indígena, haya removido a Juárez del Parque Central para arrumbarlo en una bodega. “Lo que hizo se basa en la cultura del pueblo, pues si Juárez nos dio tanto, como leyes y una Constitución, el pueblo entero debería de protestar, no sólo los masones, recriminó. Señaló que la masonería participa política y socialmente en el desarrollo del estado apoyando las acciones de gobierno de Juan Sabines, así como las de sus secretarios y presidentes municipales, algunos de los cuales pertenecen a la masonería, así como diputados. Explicó que los gobiernos de las 24 logias diseminadas en Chiapas, las cuales componen la Gran Logia de la que es Gran Maestro, son renovados en enero de cada año, por lo que desde el pasado día 3 instaló los nuevos gobierno de tres logias en los municipios de Reforma y Pichucalco.
Alfredo Ovilla: Arriaga, Chiapas.- Ante la importancia que resalta el resguardar a la sociedad en su conjunto en materia de seguridad en el municipio, se realizó la primera reunión del consejo intermunicipal de seguridad pública en le municipio de Arriaga, en esta reunión en donde se reúnen cada uno de los diferentes corporaciones de policías, federales, estatales y municipales, así como del ejercito mexicano, en estas reuniones se plantean las acciones y se avalan lo referente a lo que sucede durante cada mes que se realizan estas reuniones, por eso el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, a dejado en claro que cada día se tiene que profesionalizar más lo elementos de la policías para hacerle frente a la delincuencia, aunque hoy estos índices solo presentan menos del 10% a referencias a otros meses, hoy se la sociedad a percibido estos enormes cambios en materia de seguridad, sin dejar de reconocer que existen algún tipo de hecho aislado, pero de robos y asaltos estos presentan menos del 10%, sin lugar a dudas, esta acciones son repuesta que
EN TALISMAN
hoy se ven reflejadas gracias al enorme apoyo que este municipio de Arriaga a recibido con las cuatro patrullas nuevas que el Gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, otorgó a través de la secretaría de seguridad pública estatal, así como alas 3 patrullas semi nuevas que el municipio acondiciono en las unidades que fueron dadas en apoyo al municipio, por ello estas acciones de la disminución del índice delictivo ha bajado considerablemente hasta n 90% , y hoy la sociedad así lo siente, con acciones que van encaminadas a la seguridad publica del municipio. Ante esta premisa se a logrado que estas reuniones de seguridad intermunicipal, en donde resultan de gran beneficio por que es en este lugar en donde se analiza cada una de las acciones que se han implementado, y se analiza los resultados y lo que se tiene que realizar pero bajo una estricta confincialidad y que por el grado de importancia solo toman acuerdo entre los participantes y que estos vienen a dar los resultados que se tiene previstos en materia de seguridad pública.
Abunda el tráfico de mercancías
Joaquín Ramos Solorzano Talismán.- Ante la negligencia de las autoridades aduanales y migratorias que se encuentran instaladas en esta frontera sur de nuestro país, se continua con el tráfico de mercancía que entre ilegalmente a este país, así como también el comercio de personas que se instalan en esta nación de manera ilícita. Así mismo no es posible que el gobier-
no mexicano a los comerciantes de este país los persigan para que paguen sus atribuciones ante la SHCP, mientras gentes extranjeras venden sus artículos sin que sean molestados por las autoridades tanto municipales, estatales y federales de esta nación, lo cual hace que sea esto una competencia desleal para los comerciantes de México, pero como hay $$$ aquí no pasa nada.