Chiapas Hoy 3
Sábado 14 de Febrero de 2009
ESTADO
DIF fortalece la convivencia
Presenta MV iniciativa para el sector ambiental
Isabel Aguilera de Sabines celebra Día del Amor y la Amistad en el DIF Chiapas
Por su parte, Martínez Paniagua felicitó a los empleados a quienes también solicitó su compromiso para bridar una atención de calidad y calidez a los sectores desprotegidos que buscan el apoyo del DIF Chiapas. El emotivo evento concluyó con un convivio amenizado con la tradicional música de mariachi y marimba.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fortalecer la convivencia laboral, la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines celebró con el personal del sistema estatal el Día del Amor y la Amistad. Acompañada por la directora general de la institución, Margarita Martínez Paniagua y demás directivos de esta dependencia, recorrió cada una
de las áreas que la integran, saludó y deseó felicidades a todos los trabajadores, a quienes también agradeció el trabajo que día a día realizan con empeño. En la explanada de la dependencia, Aguilera de Sabines deseo a todos los chiapanecos que fomente el amor y el respeto, para hacer de Chiapas un lugar mejor.
Echan a Elvira Pola, fin a sus atropellos y arbitrariedades
Erick Gil /ASICh Tal y como lo habían advertido, agentes y personal administrativo de la Dirección de Transito del Estado tomaron las instalaciones de esta dependencia ante las arbitrariedades y atropellos cometidos por Elvira Pola Figueroa, a quien el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, José Luis Solís Cortes, tuvo que darle las gracias este mismo viernes y en forma interina dejar a Roberto López Rodríguez. Los inconformes en voz de Esau Hernández Alcazar mencionaron que la directora se dedicaba a correr de sus plazas a los agentes y personal administrativo tratándolos con prepotencia e insultos y que incluso los cambiaba de lugar de origen tal es mi caso dijo Hernández Alcazar quien aseguro que lo enviaron a la ciudad de Tapachula sin motivo ni razón alguna por lo que se hallo en la necesidad de dejar a su familia acá en Tuxtla con el fin de no perder su trabajo. Ante todas estas anomalías que se venían registrando desde la llegada de Elvira Pola, por lo menos unos 500 agentes y personal administrativo decidieron tomar las instalaciones, logrando la destitución de cargo de esta persona y quedando en este lugar como director interino Roberto López Rodríguez persona se desempeñaba como sub director de esta dirección.
A este plantón se hizo presente el Secretario de Seguridad Publica Municipal José Luis Solís Cortes quien atestiguo los hechos y las peticiones que realizaron los inconformes, tomando en cuenta cada una de sus propuestas, de esta forma le dan seguimiento a los reclamos y denuncias que anteriormente habían planteado a nuestras autoridades, al mismo tiempo solicitaron al gobierno del estado a que realicen una auditoria a quien hasta ayer fuera la directora de Tránsito del Estado por la ola de corrupción que se vivió desde la llegada de Elvira Pola. ASICh
Ciudad de México.- Para combatir frontalmente el calentamiento global y superar la crisis financiera mundial, el senador Manuel Velasco propuso una “revolución verde” que vuelque las inversiones hacia el sector ambiental, y para lograrlo el legislador presentó una Iniciativa de Ley que amplía la participación de las universidades públicas en esta importante tarea. “Se trata de hacerle frente a los efectos de la crisis a través de las acciones para combatir el cambio climático y de generar riqueza sin depredar nuestros recursos naturales”, manifestó en Tribuna y, al mismo tiempo, explicó que la “revolución verde” se podrá generar los empleos que demandan los mexicanos. “Estamos convencidos que el sector ambiental, que es la industria más joven del mundo, nos abre un abanico inagotable de posibilidades de desarrollo para todos”, dijo el “Güero” quien identificó a la industria de las energías alternativas como una auténtica oportunidad que ofrecen estos tiempos de dificultades económicas. Ante senadoras y senadores de todos los partidos, el legislador chiapaneco sostuvo que su propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es apenas el inicio para lograr que la academia forje más jóvenes profesionales en el campo ambiental, así como para alentar las inversiones en una economía verde y colocar a México en una posición competitiva a nivel mundial. “¿Qué hacer para crecer? Bueno, hagamos de la revolución verde el pilar de nuestro crecimiento, la palanca de nuestro desarrollo, la plataforma de inversiones, el detonador del empleo y la vía para encausar el esfuerzo colectivo de los mexicanos”, expresó. Por último, el senador chiapaneco indicó que la lucha contra el calentamiento global requiere la participación de todos, en todo el país y todo el tiempo y sentenció: “Queda de nosotros tomar la oportunidad o dejarla pasar”.
4 Chiapas Hoy
Capital
Invitan a participar a ediles en proyecto de vivienda
Sábado 14 de Febrero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Posibilidad de chubascos
Viento: N 10 Km/h
Máx. 31° C Mín. 20° C
Humedad: 31% al 94%
Bajo vigilancia Tuxtla Gutiérrez Se pondrá en marcha el programa “Taxista Vigilante”; mantener a la capital como una de las ciudades más seguras del país, el objetivo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda (SEMAVI), envío la convocatoria a los 118 presidentes municipales para participar en el Programa Bonos Estatales de Vivienda, con los que se realizarán 4 mil obras en Chiapas. Los presidentes municipales tienen hasta el 22 de febrero para presentar sus propuestas e identificar a las comunidades que demandan acciones de vivienda, a fin de que sean consideradas dentro de los Bonos Estatales. “Acabamos de lanzar una convocatoria en días pasados a los 118 presidentes municipales, donde los invitamos a participar en la ejecución de los programas de FONHAPO, en base a esto vamos nosotros a poder integrar un programa estatal de vivienda para este año”, destacó la titular de la SEMAVI, Lourdes Adriana López Moreno. La funcionaria explicó que los alcaldes deberán integrar sus proyectos y solicitudes, además de que deberán enviar el acta de cabildo con el compromiso de inversión de recurso desde los gobiernos municipales, para que sus propuestas sean aceptadas por la federación. Por parte del Gobierno del Estado se tiene una inversión inicial de 25 millones de pesos, la federación cerca de 80 millones de pesos, por lo que sólo falta conocer la inversión que tendrán los municipios para el programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda “Tu Casa”. López Moreno dio a conocer que se establecerán tres esquemas de atención; uno dirigido a los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano, otro a los 70 municipios que están consideramos como muy alta y alta marginación y el resto para los demás municipios que quieran ser atendidos en materia de vivienda de acuerdo a la demanda ciudadana que presenten. El programa que el gobernador Sabines ha anunciado de los bonos de vivienda va a fortalecer este esquema y va a permitir de alguna manera, responder de manera más decidida a toda la demanda de vivienda que se tiene.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Hacienda pondrá en marcha el programa “Taxista Vigilante”, un proyecto que tiene como objetivo dotar de un teléfono celular a los taxistas que de manera voluntaria se inscriban para ser parte de un equipo de ciudadanos que tendrán una labor más, ser vigilantes del orden durante su jornada laboral. Los taxistas son los principales observadores de lo que acontece en las calles de la ciudad, un sector clave que ahora podrá participar en el fortalecimiento de la seguridad de una forma inmediata y práctica; a través del celular podrán denunciar cualquier anomalía al teléfono de emergencia 066. Para formar parte del programa, los taxistas deben acudir al módulo especial ubicado en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, en donde llenarán un formato con información básica para que ahí mismo el próximo domingo 15 de febrero el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero les haga entrega del equipo de telefonía móvil. El trámite de inscripción es gratuito, el módulo cuenta además con el servicio de obtención y canje de licencias de manejo para los taxistas que aún no estén regularizados, el horario de atención es de 9 de la mañana a 9 de la noche.
Los taxistas vigilantes portarán una calcomanía en su unidad que los identificará ante la sociedad en general, su participación activa obedece al espíritu que esta administración estatal tiene al integrar la participación ciudadana y la unidad para dar buenos resultados. La denuncia para las autoridades es el primer paso para abatir el delito; el taxista vigilante en Tuxtla Gutiérrez será un aliado más en las acciones de prevención y combate a la delincuencia. Cabe destacar que hoy es el último día para que los conductores interesados en contribuir con la seguridad de la capital chiapaneca, se enlisten en el módulo ubicado en el Parque Central de esta ciudad.
Uso racional del agua, exhortan autoridades capitalinas a colonos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, continúa el programa de sectorización en diversas zonas de la ciudad, a fin de resolver problemas de fugas y proporcionar un mejor servicio a los usuarios. En entrevista, el gerente General de este organismo, Juan Carlosa Rodríguez Guillén, informó que en el Periférico Sur Poniente se sustituyeron más de mil 30 metros lineales con diámetro de seis pulgadas de tubería obsoleta, por tubos de ocho pulgadas, que soportará mejor la presión que ahora es mayor en el suministro de agua. Indicó que para continuar la tarea de llevar agua a todos los hogares de Tuxtla Gutiérrez, que se inició durante la administración municipal
del ahora gobernador Juan Sabines Guerrero, también se instalaron 40 metros lineales de tubería de tres pulgadas al Sur Poniente de la capital. Luego de comentar que en estos trabajos se invirtieron más de dos millones de pesos, el funcionario resaltó que se beneficiaron cerca de cuatro mil familias de la ciudad, que ahora reciben el servicio de agua potable con mayor presión y calidad. Recordó que en lo que va del gobierno de Jaime Valls Esponda, se han sustituido cerca de 12 mil metros lineales de tuberías en las colonias Las Torres, Carlos Salinas de Gortari, La Ilusión, Santa Cruz, Potinaspak, Los Laguitos, Plan de Ayala, San José Terán y El Retiro, beneficiando también a las demarcaciones aledañas.
Por último, Rodríguez Guillén convocó a la población a usar racionalmente el agua y los exhortó a reportar fugas que existan en las colonias, a fin de repararlas para no desperdiciar este vital recurso. (*)
Sábado 14 de Febrero de 2009
BanChiapas, una esperanza
Chiapas Hoy 5 Unach promueve Especialidad en Sanidad Animal
Locatarios del mercado 5 de Mayo y de Los Ancianos agradecen a Juan Sabines por cumplir con hechos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Una luz en el camino y una esperanza representa para los locatarios y condóminos de los mercados 5 de Mayo y de Los Ancianos, la apertura de los módulos BANCHIAPAS que les otorgarán créditos de hasta mil pesos diarios, sin intereses. Y es que antes de la puesta en marcha de este novedoso mecanismo, los comerciantes tenían como única opción viable acudir al agiotismo, quienes por día cobran intereses que han mantenido endeudados a cientos de comerciantes por la necesidad de contar con una liquidez diaria pedían prestamos que con el paso del tiempo los han llevado incluso a perder sus locales. Reyneria González García, administradora del mercado 5 de Mayo agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero el apoyo que reciben ahora, pues dijo, los agiotistas eran los más beneficiados al cobrar por citar un ejemplo por el préstamo de mil pesos, 20 pesos diarios durante 65 días, llevando a los comerciantes a la ruina y al extremo de trabajar prácticamente para pagar deudas, “Me parece bien el proyecto del señor gobernador porque no se les pide mayores requisitos al locatario, que nada más estén dados de alta en Hacienda, que vayan al corriente y su credencial de elector”. Hombres y mujeres que trabajan de lunes a domingo sin descanso externaron palabras de emoción; “Me parece maravilloso, le agradezco al gobernador Sabines, porque lo que ésta haciendo nada más un padre lo haría por su hijo y él lo ésta haciendo por nosotros” dijo Luz Noriega Jiménez, locataria del mercado 5 de mayo una de las fundadoras y testigo de la crueldad de los agiotistas hacía sus compañeras que siempre han pedido prestamos como doña Erika Najarro Sánchez que desde hace 38 años vende arroz con leche, tamales y dulces; y nunca había recibido un apoyo similar.
La inauguración del modulo BANCHIAPAS en el mercado de Los Ancianos es la palabra cumplida del gobernador del estado, aseveró Rodolfo Tapia Cruz, presidente del Consejo de Administración de este mercado, explicó, que ahora los condóminos podrán obtener su mercancía sin necesidad de acudir a agiotistas y pagar intereses “El gobierno ofrece como inició mil pesos y consecuentemente llegar a la cantidad de 10 mil pesos sin ningún interés con un plazo que uno mismo irá regulando con los pagos anteriores, con la formalidad de nuestro pago”. Ser sujetos a un crédito sin intereses para los más de mil 400 condóminos del mercado de Los Ancianos es una oportunidad inédita; la facilidad y seguridad de este trámite se suma a muchas más acciones en apoyo los comerciantes y locatarios un sector primordial para la administración estatal que genera importantes beneficios económicos, culturales y sociales.
Se anticipan a las lluvias, desazolve a más de 16 kilómetros del río Sabinal Cosme Vázquez /ASICh Se avanza en el desazolve del cauce del río Sabinal, con maquinarias y hombres que trabajan en varios puntos de Tuxtla Gutiérrez, a la altura del Club Campestre, puente 28 de agosto, fraccionamiento Francisco I. Madero, El Vergel y Casa Colping, de donde han sido sacados 80 camiones de escombros, troncos, lodo y demás desechos, equivalente a 600 metros cúbicos, sostuvo el director de Protección Civil Municipal, José María de la Cruz Chanona. Al realizar un recorrido de supervisión de los trabajos que se vienen realizando, aseguró que se abarcará el desazolve en 16.5 kilómetros que comprende el río Sabinal; hasta ahora se lleva un avance significativo y se está trabajando, se continuará todo el mes de marzo. El funcionario dijo que se ha venido pidiendo a la sociedad que ayude en el esfuerzo de sanear el río Sabinal, en tanto el Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal Jaime Valls Esponda ha implementado programas que van desde la separación hasta la recolección de basura. Los trabajos de desazolve se realizarán hasta mediados del mes de abril de este año, la idea es terminar antes de que lleguen las lluvias, por lo que en la fuerza de tarea hay cinco maquinarias y otras dos más que se incorporarán. Inclusive la limpieza se va a realizar en un esquema de trabajo mano a mano, para lo cual el próximo mes se incorporarán 80 elementos, principalmente en aquellos lugares donde no pueden entrar las maquinarias al cauce.
En los 21 afluentes que atraviesan por Tuxtla se realizará la tarea, sobre todo en el río Sabinal, a fin de garantizar mayor seguridad a las familias tuxtlecas en épocas de lluvias. Cruz Chanona expuso que también el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado se ha incorporado a la tarea para ver que algunas descargas de aguas negras que llegan a los afluentes y al Sabinal, a fin de lograr la limpieza del río. Explicó que en algunas zonas se ampliará el cauce del río y en otros se hará más profundo, y que material que está siendo sacado es llevado a otros sitios que servirían como muros de contención. ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado y el Consorcio en Ciencias Agropecuarias, convoca a los interesados a ingresar a la Especialidad en Sanidad Animal. Este programa académico aborda los ejes del conocimiento de forma disciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria, desarrollado en la modalidad semipresencial con la ayuda de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y con la modalidad convencional en actividades que requieran la presencia del instructor. Los egresados de esta especialidad serán capaces de ejecutar operativos que constituyan un riesgo zoosanitario que coadyuvará a evitar riesgos para la salud humana. El proceso de selección consiste en la integración de un portafolio de evidencias, presentar el examen Nacional de Ingreso al Posgrado de CENEVAL: EXANI III, entrevista con el Comité de Admisión de la especialidad, cubrir los costos del proceso de selección y de inscripción además de inscribirse en las fechas establecidas. Los aspirantes mejor calificados en el CENEVAL serán citados del 16 al 31 de marzo a una entrevista individual con el Comité Académico del Programa, y los resultados se publicarán el 08 de abril. Las inscripciones e inicio de clases a la especialidad serán el 13 de abril en la Unidad de Estudios de Posgrado ubicada en Boulevard Laguitos 338, colonia Los Laguitos. La recepción de documentos será del 10 de febrero al 20 de marzo y se evaluaran del 21 de marzo al 03 de abril. Para mayor información acudir a la Dirección General de Investigación y Posgrado en Boulevard Belisario Domínguez Km. 1081, edificio de Recursos Humanos, planta baja. O comunicarse a los teléfonos (01 961) 61 5 55 17 y 67 1 85 42, o en el correo electrónico dp@unach.mx y sanidad. animal@unach.mx.
6 Chiapas Hoy
Sábado 14 de Febrero de 2009
Se suma Unach a la transparencia
Tarde literaria en el Sabines, presentan dos obras
Secretario General encabeza curso de capacitación a la Plataforma Infomex
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte del compromiso con las políticas públicas que impulsa el Gobernador Juan Sabines Guerrero, en materia de transparencia y acceso a la información pública, el Secretario General de la Universidad Autónoma de Chiapas, Hugo Armando Aguilar Aguilar, inauguró el curso de capacitación a la Plataforma INFOMEX dirigido a los responsables de tramitar la información solicitada por la sociedad.La plataforma tecnológica INFOMEX es el sistema para solicitar información al Gobierno Federal, a las más de 230 instituciones
del Poder Ejecutivo Federal, y que sustituye al Sistema de Solicitudes de Información (SISI) del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). Aguilar Aguilar indicó que derivado de la firma del convenio de colaboración entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad con la federación, la Unach se sumó al impulso de este derecho ciudadano en respuesta a la convocatoria del Gobernador Juan Sabines Guerrero. La Ley que garantiza la transparencia y el derecho a la información pública del estado de Chiapas, esta-
blece que las instituciones que sean sujetos obligados deberán crear una unidad de acceso a la información, que es la encargada de recibir y dar trámite a las solicitudes de información. “Por ello la Universidad se adhiere al proyecto del gobierno del Estado estableciendo unidades de enlace en las dependencias administrativas centralizadas de esta institución, nombrando a responsables de estas unidades, ya que tendrán la función de resguardar la información”. La plataforma INFOMEX es una herramienta que facilitará el ejercicio del derecho de acceso a la información pública al permitir que, desde cualquier parte del país o del mundo, las personas soliciten información a las autoridades chiapanecas, así como de las entidades que cuenten con esta plataforma. Ante Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Secretario Académico, y Marcela Iturbe Vargas, Secretaria Técnica, el Secretario General precisó que con este curso estaremos en condiciones óptimas para el manejo de esta plataforma que próximamente será puesto en operación en la Universidad.
La desbandada del PSD pone en riesgo estas elecciones: Nakamura Enrique Núñez Debido al conflicto interno que aún se vive al interior del Partido Social Demócrata, Miguel Nakamura Zebadúa Líder de la Organización Campesina Popular de la República Mexicana así como también líder en rebeldía del Partido Social Demócrata (PSD), manifestó que para estas próximas elecciones, buscarán un partido donde sus propuestas y proyectos sean afines y sean posibles aterrizarlas ya que no se puede caminar con un partido en controversia como les es el PSD en estos momentos. Manifestó además que ante la necesidad de participar en este proceso electoral que se avecina, realizarán el día de mañana (hoy) su junta plenaria, sin que sea su congreso extraordinario para tomar los acuerdos ya unilateralmente para ver con quien vamos a participar, “aunque como es todos conocidos el conflicto que se está dando al interior del PSD del cual aún soy el presidente y pues todavía seguimos impugnando ante el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), buscaremos otras opciones. Nakamura Zebadúa dio a conocer que todo el estado cuentan con más de 47 organizaciones haciendo un total de poco más de 150 mil agremiados, “Nosotros regresamos al trabajo político, del conflicto serán las autoridades competentes quienes se encarguen de eso , nosotros a seguir trabajando, lo pasado pasado, simplemente como organización vamos a seguir haciendo presencia política en todo el estado” dijo. Los mas de 47 lideres innatos todos de su región en todo el estado tienen la necesidad de seguir haciendo presencia política en otras regiones, dijo y será el día
de hoy que tomaremos la decisión, “consideramos que nuestra organización tiene el peso suficiente y si no somos la primera, si somos la segunda fuerza política en el estado como para participar ampliamente en estos comicios que se avecinan” expresó. Concluyó agregando que en la reunión a celebrarse acudirán los 14 líderes más importantes de todo el estado, donde se decidirá hacia que partido como organización aterrizaremos nuestro proyecto, ya tenemos por ahí algunas ofertas, por el momento hacemos un paréntesis en el PSD, buscaremos un partido que sea afín a nuestras propuestas e ideologías”.
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), a través del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines llevaron a cabo una tarde literaria con la presentación de dos libros Época sin nombre, de Lucero Chamé y Al filo del gozo, antología erótica de Marisa y Socorro Trejo Sirvent, el pasado jueves 12 de febrero, en el auditorio general de dicho centro cultural. Lucero Chamé originaria de Monclova, Coahuila, presentó su ópera prima Época sin nombre. Este poemario está conformado por 112 poemas y muestra una gran influencia de poetas como Jaime Sabines y Octavio Paz, escritores de los que Chamé se declaró fiel lectora. Durante la presentación de su libro, Lucero Chamé interactuó con el público presente y comentó que fue una grata sorpresa la apertura y disponibilidad de las autoridades del Consejo para llevar a cabo la presentación de su texto literario. Posteriormente se realizó una lectura de poemas de la antología Al filo del gozo la cual estuvo presidida por Marisa y Socorro Trejo Sirvent, compiladoras de este libro. Al filo del gozo es una antología erótica que reúne el trabajo de 98 poetas latinoamericanas algunas de ellas radican en Estados Unidos, el Caribe, Finlandia, Europa, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Italia, Nicaragua, Rusia, Perú, Uruguay, Venezuela y México. Además de Socorro y Marisa Trejo, poetas como Clara del Carmen Guillen y Ámbar Past, entre otras, dieron lectura a algunos poemas editados en esta selección.
Chiapas Hoy 7
Sábado 14 de Febrero de 2009
Más obras al sector educativo
Comitán impulsa el desarrollo ecológico; se coordina con Sedesol
Horacio Corzo inaugura domo en el Cobach 32. Nos ha cumplido el presidente, expresan alumnos y maestros
Villacorzo, Chiapas. Febrero 13 de 2009.- El presidente municipal de Villacorzo contador público Horacio Corzo Guzmán, inauguró este jueves un domo en el COBACH número 32 DE San Pedro Buenavista. Acompañado del síndico municipal y de funcionarios del ayuntamiento, el alcalde dijo al cortar el listón inaugural de esta magna obra: “…esta es la obra que nos comprometimos de palabra a construir y es la obra que ustedes esperaban. Hoy se hace realidad gracias al trabajo coordinado de todos; de los maestros de los alumnos, de las autoridades ejidales y del ayuntamiento”. La construcción de este domo, se suma a las obras que en apoyo al sector educativo se han venido realizando en San Pedro Buenavista, en escuelas de diferentes niveles y a los que el presidente municipal se ha comprometido a seguir apoyandolos, ya que son los niños y jóvenes del municipio quienes se están preparando académicamente los que necesitan este esfuerzo. El director de la institución licenciado Jorge Luis Villatoro Domínguez, entregó al contador Horacio Corzo Guzmán un reconocimiento en nombre del alumnado, personal docente y padres de familia por esta majestuosa construcción.
Por su parte, el ingeniero Rodrigo Valdés Avendaño, subdirector de Servicios Educativos de los COBACH, en su participación alabó al edil villacorcense por su franco compromiso con la educación que se traduce en esta y otras obras, y que solamente se da porque se tiene una clara visión de lo que el municipio requiere para su desarrollo.
Celebra DIF Tapachula el Día de la Amistad con niños de la equinoterapia Tapachula, Chiapas.- En el marco de la celebración del día del amor y la amistad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, quien celebró en coordinación con la Jefatura de Capacidades Diferentes esta fecha tan significativa con los niños que forman parte del programa de equinoterapia. En esta celebración la presidenta del DIF expresó el agradecimiento que tiene con cada una de estas familias por confiar en ella y hacer de este programa un éxito hasta el día de hoy, y así lograr cada uno de los objetivos que se tienen tratando de ayudar a quienes mas lo necesitan. Alejandra Cruz Toledo hizo entrega a dos niños de una andadera y un par de muletas, quienes por ser de bajos recursos no podían obtener estos aparatos de gran utilidad; minutos después realizó la entrega de diversos juguetes a cada uno de estos niños, los cuales demostraron su emoción por estos regalos que se otorgaron en el DIF Tapachula. Convivieron cada padres, niños y coor-
dinadores para celebrar esta fecha tan especial. De igual manera se anuncio que se rehabilitará el Centro Down, y de este modo darle la inversión necesaria para equiparlo y darle constante mantenimiento a la escuela para que los niños con esta enfermedad tengan un mejor de desarrollo y un buen aprendizaje; así mismo se hará la próxima apertura de la Cafetería que se encuentra ubicada en el parque Bicentenario, como parte de un apoyo que otorga el Gobernador Juan Sabines para recaudar fondos para el DIF Tapachula. Actualmente el programa de equinoterapia esta estructurado con tres etapas, se están realizando a los niños discapacitados análisis clínicos para tenerlos en constante vigilancia medica, para aquellos que son de nuevo ingreso al programa se les aplica de igual manera y así conocer su diagnostico y el tipo de sangre; de igual manera se integraron al programa de equinoterapia siete nuevos terapeutas, quienes fueron capacitados por la impulsora de la Equinoterapia
en México Edith Gross, y de este modo poder atender a los 70 niños que se encuentran dentro de esté programa. Alejandra Cruz Toledo Zebadúa se preocupa por llevar a cabo programas que realizan gracias al apoyo de personas y organizaciones; se requiere de esfuerzo continuo para darle a la población vulnerable, la ayuda con los diferentes servicios con los que cuenta hoy el DIF Tapachula.
Comitán de Domínguez, Chis., Febrero 12.- El Gobierno Municipal de Comitán, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), así como autoridades de otros municipios, impulsa el desarrollo ecológico y la conservación del medio ambiente mediante el Plan de Gestión Integral de la Cuenca Río Grande-Lagunas de Montebello. En esta reunión, la cual tuvo como sede la Sala de Cabildo de esta ciudad, diversas autoridades plantearon los métodos para unir a las instituciones, así como líneas de acción a implementar con la finalidad de conocer la debida operación de la Cuenca. Alonso Villagómez Ruiz, Director de Ecología y Medio Ambiente, en representación de Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal, dio la bienvenida a los presentes y señaló que este tema es de gran importancia para el ramo ecológico, ya que la cuenca brinda grandes beneficios naturales a la sociedad. Aunado a ello, Villagómez Ruiz destacó que este Gobierno Municipal ha impulsado los trabajos y proyectos en pro de la ecología, señalando: “Nuestro Presidente Municipal ha tenido a bien gestionar programas que impulsen la ecología pues ello redunda en beneficios a toda la sociedad y es un compromiso adquirido”. Al lugar asistieron representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría del Campo, Comisión Nacional de Áreas Protegidas, así como representantes del Plan Cuenca Río Grande, Lagunas de Montebello, quienes trataron temas como los problemas actuales de la Cuenca, el desarrollo de la misma y su óptima operación. Finalmente el Director de Ecología y Medio Ambiente agradeció la presencia de las diversas autoridades, a la vez de señalar que es necesario sumar esfuerzos para gestionar recursos ante diversas estancias y así aminorar los problemas que existen en la Cuenca, recalcando que esta administración tendrá siempre la disposición de apoyar el desarrollo ecológico de la entidad y áreas aledañas, especialmente, el caso de las Lagunas de Montebello.
8 Chiapas Hoy
Sábado 14 de Febrero de 2009
Instituto Tecnológico, orgullo de Tapachula Reconoce Ezequiel Orduña transparencia y eficiencia en el plantel
Tapachula, Chiapas.- El alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, reconoció la transparencia y eficiencia con la que se manejan los recursos humanos y financieros al interior de las instituciones educativas del nivel superior de la Secretaría de Educación Pública en el municipio. Lo anterior fue dado a conocer por el mandatario local en el marco de la Rendición de Cuentas de la Dirección del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), donde su titular Herman Calderón Pineda detalló cada uno de los aspectos de infraestructura, capacitación, certificación que llevó cabo este plantel durante el 2008. Orduña Morga expresó, que la transparencia y rendición de cuentas es una obligación de ley, lo que da certeza a la comunidad docente y estudiantil del buen trabajo, además de la atinada aplicación de recursos en beneficio de la institución.
Indicó, “en sus 25 años de vida, el Tecnológico de Tapachula ha generado grandes hombres, distinguidos tapachultecos; entre ellos presidentes de colegios, funcionarios y excelentes alumnos que nos representan dignamente”. De igual forma, el Ejecutivo estatal reconoció el interés de la dirección y personal docente en capacitarse constantemente a favor de la educación superior de la zona, lo que distingue a este Tecnológico de otras universidades públicas y privadas. El edil tapachulteco agregó, “este esfuerzo que hacen todos ustedes encabezados por Herman Calderón, de imprimirle calidad a la educación y calidad en la comunidad académica, eso es lo que nos enorgullece y posiciona a diferencia de otras escuelas”. Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Herman Calderón Pineda, sostuvo que es de gran importancia la vinculación de los planteles de nivel superior con sus autoridades de los tres órdenes de gobierno para buscar alternativas de desarrollo integrales para la población. En ese sentido, Calderón Pineda puntualizó que actualmente el ITT colabora con el Ayuntamiento de Tapachula a través de sus estudiantes de las diversas carreras de ingeniería, con acciones para eficientar los sistemas de suministro en la red de agua potable del COAPATAP, al igual que en la optimización en el control administrativo.
Se alista Arriaga para la Semana Mayor; se reúne Bedwell con empresarios
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Ante la cercanía que existe en los próximos días de la temporada denominada semana Mayor, por ello el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, se reunión con empresarios y palaperos, restauranteros de la comunidad Santa Brígida, en la que da a conocer las acciones que el municipio de manera conjunta con los lugareños para que quede claro como atender con eficiencia, calidad y responsabilidad, los miles de visitantes que día a día en la temporada de vacaciones y semana santa 2009, por ello el alcalde sostuvo su primera reunión en este bello balneario del pacifico, en donde el calor y sus aguas remansas, tranquilas, invitan a poder ejercer deporte, como natación, esquí, y poder pasear en lancha en lo lugares mas preciosos de la naturaleza, como es la isla de los pájaros, por ello es necesario dar una de de las bellas recepciones, a los visitantes que viene gran parte del país, del estado de otros países, que vienen a disfrutar este bello lugar que resulta ser uno de lo lugares mas paradisíaco, en las Costa de Chiapas. Por ello el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, indicó que el municipio apoyará con personal, en lo que
se refiere a la logística, en materia de seguridad, así como paramédicos y un fuerte dispositivo que permitirá ser uno de los lugares mas seguros en materia de turismos, por ello esta reunión es catalogado como de uno de los encuentros que mas beneficiosos, ayudaran a este sector en la comunidad de Santa BrígidaPor ultimo se comento que se hará una extensa invitación para que todas aquellas personas que tengan salir a tomar sol, mar y arena vengan a las playas de Santa Brígida, a disfrutar de unas buenas y excelentes vacaciones, Arriaga los va a esperar con lo brazos abiertos se indico
Acciones inmediatas para combatir la plaga de langostas en el Soconusco
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la aparición de una manga de langostas en el ejido nueva Libertad, municipio de Tapachula, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo, la Sagarpa y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal dispusieron de acciones inmediatas y concretas para combatir estos insectos a través de aspersiones químicas terrestres. La SECAM señaló que luego de realizarse una inspección en 300 hectáreas en el ejido Nueva Libertad, municipio de Tapachula se detectó la plaga en 10 hectáreas de cultivos de maíz y mango ataulfo, por lo que se procedió a instalar un cerco en la zona para evitar su propagación, para posteriormente combatir la manga a través de aspersiones químicas realizadas en las primeras horas del día, ya que es cuando las langostas se encuentran agrupadas debido a sus hábitos gregarios; de este modo se logró un 90 por ciento de efectividad en el combate. El Documento manifiesta que existe un monitoreo constante en todo el estado por parte de la Sagarpa, Secretaría del Campo y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal a fin detectar la presencia de langostas y en caso de encontrarse un brote se trabaja de manera inmediata y coordinada para su control. La Secretaría del Campo asegura que es normal la aparición esporádica de esta plaga en el estado, por lo que no debe existir temor entre los productores. Informó que en el caso del Soconusco no se había registrado un brote de langostas desde 1950. Mientras que en otras regiones del estado, como la frailesca la aparición de mangas adultas de langostas son recurrentes, ya que hacen sus apariciones cada 3 o 4 años, de ahí la importancia de mantener un monitoreo constante en la entidad. Cabe resaltar que en ningún momento estos brotes se comparan con los que ocurren en estados como Yucatán y Campeche, puntualizó la Secretaría del campo.