A1 Martes 14 de Abril de 2009 Martes 14 de Abril de 2009
Hueso
*El presidente del congreso del estado Oscar Salinas Morga tocó el tema de elevar a rango constitucional la facultad del Por Víctor Hugo Congreso para acordar que el informe se lleve a cabo en diversas sesiones regionales, en el que el Titular del ejecutivo explique, amplíe y presente avances respecto al informe presentado. *En el PAN están listos para ganar los comicios del 5 de julio en la mayoría de los distritos electorales federales de Chiapas. Las propuestas de Acción Nacional fueron analizadas con lupa para evaluar sus posibilidades de triunfo según dijo el dirigente estatal de ese partido Carlos Palomeque. *El PSD presentó ayer una denuncia contra el gobierno federal para que el Instituto Federal Electoral inicie un proceso especial sancionador en contra del Ejecutivo nacional por actos anticipados de campaña y por *El PSD es el autor de va- recurso contra Andrés Manuel violar el acuerdo de imparcialirios recursos y quejas. Está en López Obrador y René Bejarano dad en el uso de recursos públiproceso de investigaciones un por los movimientos que encacos.
Chiapas Hoy 33 bezan, al señalar que son actos anticipados de campaña. *El ex dirigente estatal del PRI potosino y desde hace años columnista adepto al PRD y a López Obrador, Julio Hernández López, escribió en su astillero su columna “El mal, PRI, la oscuridad”: Como en 2006, aparecen membretes esquivos que siembran masivamente mensajes propanistas en Internet. *La crispación política que vive San Cristóbal trae por la calle de la amargura al diputado Sergio Lobato quien ya no busca quien se lo deba sino quien se lo pague. Así está el caso del diputado por Teopisca Los panistas han de creer que la gente se chupa el dedo y que con hablar de blindajes y procesos limpios no estamos viendo cómo usan los dineros, programas y personal de las delegaciones para promover los votos del PAN para ganar lo más que puedan el 5 de julio en que el PRI amenaza llevarse la mayoría en la cámara de diputados.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Chiapas derrota al agiotismo Banchiapas ya está presente en cinco municipios Chiapas como en Veracruz, está penalizando el agiotismo que rebase la tasa de interés bancario del 6% mensual. Así, ambas entidades federativas son pioneras en la adecuación de sus códigos penales para poner freno a los usureros. La diferencia está en que en Chiapas aparte de someter al agio también propone un programa de créditos sin intereses a los pequeños comerciantes a través de BanChiapas. BanChiapas hoy por hoy es la alternativa ideal para que el pequeño comercio trabaje tranquilo y sin las presiones del agio que en muchas ocasiones cobra los intereses a punta de pistola, como si fueran policías. A dos meses de la creación de este programa que tiene el sello de la administración Sabines, se puede asegurar que es un éxito, pues los beneficios se han multiplicado entre muchas personas que establecen sus vendimias en los centros de abasto. Recientemente el Gobernador Juan Sabines Guerrero, puso
en servicio dos módulos más de BanChiapas, uno en Arriaga en el Mercado Municipal “Dr. Belisario Domínguez” y otro en Tonalá en el Mercado “Andrés Larraínzar”. En tan solo dos meses son cinco los municipios que ya cuentan con los módulos de BanChiapas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Chilón y ahora Arriaga y Tonalá, en donde los locatarios y comerciantes, inscritos al régimen de pequeños contribuyentes, podrán contratar prestamos de mil hasta diez mil pesos, dependiendo del comportamiento crediticio del comerciante.
El partido de Juan Sabines se llama Chiapas Este año la carretera San Lucas - Pozo Colorado – SCLC El gobernador Juan Sabines Guerrero escogió al municipio de San Lucas para definir que su gobierno no tiene partido, que su partido se llama Chiapas y de una buena vez, aclaró, que los programas sociales son ajenos a los partidos políticos. Convocó a los hombres y mujeres del campo a sumarse al programa de la reconversión productiva al tiempo de anunciar la construcción de la carretera San LucasPozo Colorado-San Cristóbal de Las Casas (pasando por Chiapilla), concluyendo su primera etapa en este año. En San Lucas, 175 hectáreas dejarán la siembra del maíz de autoconsumo y en su lugar cultivarán limón persa, chicozapote, papausa, zapote mamey, mango tommy y aguacate hass. Sabines Guerrero, entregó personalmente 574 paquetes de herramientas de trabajo del Codecoa Solidario a igual número de campiranos. Convocó a las Asambleas de Barrio y Comunitarias para organizarse y decidir quiénes serán las personas que más necesitan del apoyo para instalar su propio negocio, ya que a través del progra-
ma Motor de la Economía Familiar, se establecerán 16 negocios en la cabecera municipal y otro tanto igual en las comunidades. Informó que ya se tiene contemplada la inversión de ocho millones de pesos para obras de saneamiento, así como la gestión para la aportación de tres millones de pesos que servirán para terminar la Clínica Municipal que construye el Ayuntamiento. Finalmente, Sabines Guerrero dijo que quienes decidan dejar la cosecha del maíz de autoconsumo para reconvertir la tierra, el gobierno se hará cargo de abastecerlos del maíz necesario por el tiempo que dure la cosecha de sus árboles frutales.
4 Chiapas Hoy
Capital
Decrecen delitos en la capital Robo a casa habitación se redujo en un 70%; a negocios en un 64%
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los delitos de alto impacto social como el robo a casa habitación, negocio y transeúnte, se redujeron considerablemente en Tuxtla Gutiérrez durante los primeros tres meses del 2009, comparado con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE). El secretario de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata, explicó que la información de la dependencia estatal confirma que el esfuerzo coordinado de los tres niveles gobierno y la participación ciudadana, rinde frutos. Detalló que en el primer trimestre del año el robo a casa habitación disminuyó en un 70 por ciento, pues en el 2009 se presentaron y denunciaron 26 casos, mientras que en el 2008 fueron 87; en tanto que el robo a negocios decreció en un 64 por ciento pues en el 2008 hubieron 174
incidencias y este año se redujo a 62. Agregó que de enero a marzo del 2009 se registraron 64 casos de robo a transeúntes, 20 menos que el año pasado, lo que significa una variación a la baja, gracias a las diferentes estrategias instrumentadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno. Destacó que siguiendo las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, la dependencia a su cargo mantiene todos los días del año diferentes operativos en las más de 500 colonias de la capital, transporte público, sitios de encuentro familiar, así
como entradas y salidas de la ciudad, para resguardar el bienestar de residentes y paseantes. Enfatizó que en estas acciones, los elementos de seguridad municipal son apoyados por el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) donde con cámaras de video vigilancia se monitorean sitios estratégicos de la capital más segura del país, como reconoce a Tuxtla Gutiérrez el Gobierno Federal. Recordó que actualmente, patrullas y rullas de la ciudad cuentan con localizadores satelitales, para ubicarlas con exactitud y movilizarlas más rápido a donde sean requeridas. (*)
Martes 14 de Abril de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado Máx. 27° C Mín. 17° C
Viento: N 13 Km/h Humedad: 30% al 90%
Unach abre convocatoria para ocupar 11 plazas de docentes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la Secretaría Académica, convoca al personal académico de esta máxima casa de estudios adscritos a los centros educativos a donde correspondan las plazas vacantes, a participar en el Concurso Cerrado de Oposición para ocupar 11 plazas de Profesor de Tiempo Completo definitivo y una plaza de Profesor de medio tiempo definitivo.Lo anterior para cumplir con el compromiso de sustituir plazas académicas definitivas vacantes, y de mantener los estándares de calidad en sus programas educativos, como parte de los criterios establecidos por el Programa para el Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y de las recomendaciones de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Los académicos seleccionados podrán realizar funciones de docencia, investigación, extensión, tutoría y gestión, siendo para ello imprescindible cumplir satisfactoriamente los requisitos señalados en la convocatoria. Los requisitos expuestos en la convocatoria, que también pueden ser consultados en la página www.unach.mx, son los siguientes: Poseer grado de maestro con especialidad en el área de conocimiento de la plaza para la que postule; Experiencia docente en la Unach, de cuando menos 2 años; Participación como ponente en foros nacionales y/o internacionales;
Producción de trabajos escritos que acrediten su competencia en la docencia, la investigación y la extensión. Además, méritos para concursar y obtener el perfil PROMEP; Disponibilidad de horario mixto para el desarrollo de sus funciones, tratándose de la plaza de tiempo completo; Ser personal académico con adscripción en el centro educativo a que corresponda la plaza convocada; Tener conocimiento de las tecnologías de la información y de la comunicación. Respecto a la evaluación, se realizarán pruebas específicas de conformidad con los dispuesto por el Estatuto del Personal Académico y se llevarán a cabo en los Campus I de Tuxtla Gutiérrez y IV en Tapachula, en el lugar, fecha y horario que será comunicado oportunamente a los aspirantes inscritos, en el periodo comprendido del 4 de mayo al 12 de junio. Para mayor información consultar la página de la Universidad: www.unach.mx donde también se darán a conocer los resultados de este concurso el próximo 19 de junio del año en curso.
Confirma lideresa del PRI candidaturas suplentes
Cosme Vázquez /ASICh Ya están definidas las candidaturas suplentes del Partido Revolucionario Institucional en los ocho distritos electorales federales que le corresponden para contender en el proceso electoral del cinco de julio de este año, declaró la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla. Dada la coalición que se ha conformado con el Partido Verde Ecologista de México, las suplencias de las candidaturas por el distrito de Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tuxtla Gutiérrez Poniente, les pertenecen al PVEM. La lideresa del priísmo en el estado, detalló que las candidaturas suplentes son por el distrito de Bochil, Armando Ruiz Gómez, de la
CNC; por el distrito de Ocosingo, Sergio Alejandro Méndez Muñoz, del FJR; por el distrito de Ocozocoautla, Ariadna Savlité Estrella García, del FRJ; por el distrito de Tonalá, Dina Elvia López Cruz, del OMPRI; por el distrito de Villaflores, Claudia Pimentel Villalpa, del OMPRI; por el distrito de Huixtla, Ariel Vázquez Díaz, de la CNC; por el distrito de Tapachula, Alejandra Cruz Toledo, de la CNOP.
Confirmó que sigue estando pendiente la candidatura por el Distrito IX de Tuxtla Gutiérrez Oriente, sin embargo la suplencia ya está definida con Marcos Pérez. Anotó que en estas candidaturas como en las titulares están representados los sectores del partido, y enfática dijo que son elementos importantes para garantizar el triunfo electoral, porque son de esplendidos perfiles y niveles, aunque algunos sean jóvenes han sido dirigentes de sectores y del partido en los municipios, además de gozar de la simpatía de la militancia.Indicó que estos priístas son de valores, por ejemplo Alejandra Cruz, notario público y se ha desempeñado como secretaria del Ayuntamiento de Tapachula, directora área del
DIF Municipal y jefa del departamento de la Regularización de la Tenencia de la Tierra en pasadas administraciones municipales.En tanto, reveló que el PRI Chiapas aportó para las candidaturas plurinominales, con César Augusto Santiago, así como Raúl Bonifaz como posición del ICADEP y Ricardo Laguna, actual dirigente del Frente Juvenil Revolucionario. También se está por definir una posición de la CNC entre las posibles a ocupar una curul en la próxima legislatura federal. Madrid Tovilla aseguró que como partido están trabajando fuerte al interior de las estructuras para entrarle con fuerza al proceso electoral, con propuestas del orden social, principalmente, ante demandas ancestrales. ASICh
Chiapas Hoy 5
Martes 14 de Abril de 2009
Velasco alza la voz contra EU Tráfico de armas abastece a cárteles y alimenta narcoviolencia en México, afirma Ciudad de México.El senador Manuel Velasco dijo que si Estados Unidos de verdad quiere ayudar a México en la guerra contra las bandas de narcotraficantes, debe comenzar por endurecer las restricciones a la venta de armamento en su territorio, aún cuando esto ponga en tela de juicio la libertad civil que tienen los ciudadanos norteamericanos de comprar y portar armas. “Una señal que nos daría la pauta para advertir un cambio real de la política de Estados Unidos hacia el problema del narco, sería que el gobierno del presidente Obama tomara medidas más firmes para meter en cintura a los armeros de su país. Si no hay una postura clara y que no deje lugar a dudas
respecto a la venta de armas, entonces todo lo demás serán puros discursos”, sentenció el senador. Explicó que la “narcoviolencia” en nuestro país ya también está saltando la frontera para luego echar raíces en muchas ciudades de la Unión Americana. Sin embargo, lamentó que algunas áreas del gobierno estadounidense estén equivocando el diagnóstico al señalar que la violencia parte de México, cuando la realidad muestra que se origina en suelo norteamericano. En este sentido, sostuvo que los armeros gringos han encontrado en los cárteles mexicanos de la droga a sus mejores clientes y advirtió que la asociación entre armeros
y narcos ha engendrado el gran poder corruptor que hace posible el tráfico de armas en ambos lados de la frontera. Tras recordar que el poderoso vecino del norte ha estado acostumbrado a ver la paja en el ojo ajeno, el legislador dejó abierta la posibilidad de que esta visión de los norteamericanos cambie paulatinamente ante el crecimiento desproporcionado del crimen organizado y la amenaza que ya representa para la seguridad de la región. Como ejemplo de este problema, Velasco comentó que las armas automáticas y semiautomáticas, que en México son de uso exclusivo del Ejército, en varias partes de EU pueden ser adquiridas por cualquier persona mayor de 18 años.
Lanza COBACH convocatoria de estímulo al desempeño docente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de promover la calidad, la dedicación y la permanencia en el desempeño docente, el Colegio de Bachilleres de Chiapas convoca a docentes, orientadores escolares y técnicos docentes adscritos al subsistema, a participar en el proceso de evaluación para hacerse acreedor al ‘Estímulo al Desempeño Docente’. El titular del COBACH, Arturo Velasco Martínez, señaló que el procedimiento será a través de un proceso sistemático de evaluación de evidencias documentales del desempeño, así como encuestas aplicadas a estudiantes, en cumplimiento a indicadores y patrones de evaluación constituidos en un manual de operaciones y evaluados por un Comité Institucional integrado para tal fin. Mencionó que el año pasado fueron beneficiados más de mil docentes, con estímulos económicos desde 2 hasta 5 meses del salario mínimo tabular; por tanto, este año las y los interesados en participar podrán realizar su inscripción del 6 al 16 de
mayo en las coordinaciones de zona. Explicó que entre los requisitos generales para poder participar se encuentran: ser trabajador del COBACH; contar con titulo del nivel de estudios superiores de instituciones con registro oficial SEP ó SE estatal; contar con antigüedad mínima de un año respecto al periodo 2008 que se evalúa, en el ejercicio de funciones docentes como titular. Asimismo, haber contado con una carga horaria mínima de 8 HSM en el 2008 en los semestres A y B, y tener un mínimo del 90 por ciento de promedio de asistencia; no haber estado comisionado, con licencia, incapacidad u ocupando cargo de confianza en un periodo mayor de 90 días acumulados o continuos en el año de evaluación. Existen requisitos específicos para docentes, orientadores escolares, técnicos docentes interesados en participar en la convocatoria, por lo que Velasco Martínez invitó a que visiten la página electrónica del COBACH: www. cobach.edu.mx para mayores informes.
CNC busca apoyos arriba de 45 mdp para este año en programas agrarios Gilberto Díaz López /ASICh La CNC entregará en tiempo y forma los expedientes para solicitar los apoyos de Alianza para el Campo, y quedarán en espera de las notificaciones respectivas, aseguró el dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Chiapas, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma. En asamblea mensual celebrada este lunes en el auditorio Plutarco Elías Calles, del edificio del Comité Directivo Estatal del PRI, con la presencia de secretarios municipales de la citada organización provenientes de los diversos municipios que conforman el estado de Chiapas, también se analizaron los avances de los programas relacionados con el campo y el bienestar de las familiar rurales. Dijo que la CNC en Chiapas no se puede dar el lujo de permitir que se les pasen los tiempos de los programas, ya que es año electoral, don-
de se adelantaron los tiempos, así como también se busca que no se afecte a los compañeros del campo. Indicó, además, que el gobierno estatal y federal han generado estos recursos, donde la CNC se ha beneficiado de estos recursos, 25 millones de pesos en el 2007 y 42 millones de pesos el año pasado, y hoy se busca remontar esa cantidad arriba de 42 a 45 millones de pesos.
Dijo que en la CNC estatal existe la coincidencia de que existen otras organizaciones que también necesitan apoyar a su gente y que se encuentran realizando lo necesario para gestionar sus apoyos. Asimismo, anunció a las bases de la organización que se reuniría con el gobernador Juan Sabines Guerrero, para firmar junto con otras organizaciones el convenio de gobernabilidad. Destacó que esto es un paso importante en Chiapas, porque cada uno de los dirigentes firman un convenio donde se comprometen a dar la parte que le corresponde de forma obligada, porque una organización debe dar gobernabilidad y además dar buen uso de los recursos en el campo. Inclusive, dijo que también es parte del compromiso de trabajo del Ejecutivo con la organización cenecista, al haber beneficiado a cenecistas con acciones de piso firme, maíz solidario, codecoa, activos productivos entre otros.
6 Chiapas Hoy
Martes 14 de Abril de 2009
Propone Senadora alternativas de salud
Analiza llevar a Chiapas, unidades móviles para realizar mastografías México, D.F. 13 de Abril 09.- En el marco de la búsqueda de apoyos para las mujeres, la Senadora María Elena Orantes recorrió las instalaciones del FUCAM, donde conoció de cerca el trabajo que efectúan en la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, en especial en los grupos socio-económicos más desprotegidos y marginados de México, así como procurar diagnóstico, tratamiento, seguimiento e investigación del cáncer de mama. Preocupada por el tema de la salud y específicamente el cáncer de mama, la legisladora Orantes López, contactó con el Dr. Fernando Guisa Hohenstein, Presidente de FUCAM, que es una asociación civil constituida en el 2000, cuya misión es fomentar la educación y el cuidado de la salud, con el fin de conocer de cerca el trabajo que han efectuado a lo largo de estos años y trasladarlos a Chiapas. En la actualidad el cáncer de mama es la primera causa de muerte de cáncer entre las mujeres mexicanas, esta enfermedad es prevenible si se detecta a tiempo. En México se registran aproximadamente 17 millones de mujeres en edad de riesgo entre 35 y 70 años de edad, susceptibles de padecer cáncer mamario en diferente grado, con una tasa de mortalidad de 6.9 por cada 100,000 mujeres. Cabe señalar que la morbilidad y mortalidad por cáncer de mama representa
para las familias mexicanas muy frecuentemente su desintegración y para el país altos costos institucionales para su atención, es así que para la Senadora Orantes López es una prioridad ofrecer alternativas reales y accesibles a las mujeres de escasos recursos a los servicios de detección oportuna y tratamiento de este padecimiento. La parlamentaria recordó que la experiencia científica ha demostrado que las acciones médicas implementadas masivamente para detectar el cáncer de mama son de gran utilidad para diagnosticar oportunamente este tipo de padecimiento y por lo tanto abatir las tasas de mortalidad y evitar tratamientos mutilantes, costosos y poco eficientes cuando la enfermedad se encuentra en estadios muy avanzados. Se considera que la medida de salud pública más eficiente para el diagnóstico oportuno de cáncer de mama es la realización de campañas permanentes de mastografía de pesquisa. FUCAM cuenta con 6 unidades móviles que cumplen con la función de campañas de mastografía de pesquisa, lo cual aumenta el impacto de los esfuerzos. Cada unidad móvil tiene 2 mastógrafos análogos. La Senadora Orantes, tras conocer los trabajos que efectúa el FUCAM, analiza la posibilidad de llevar a Chiapas estos servicios, con el fin de apoyar los trabajos que el gobierno estatal realiza en esta materia.
Municipios de la Costa pueden depender del turismo: Diputado
Cosme Vázquez /ASICh Ante el mayor interés demostrado de la gente de vacacionar y pasar días de asueto en los centros turísticos de la zona Costa, se deberá de poner en funcionamiento total la pista de aterrizaje en el municipio de Tonalá, señaló el diputado David Aguilar Solís. El futuro del turismo va hacia Puerto Arista y otras playas que se han abierto en los últimos años en la Costa, por lo que se le apuesta que los municipios de la zona puedan depender de esta actividad. Dijo que en semana santa la Costa prácticamente se oxigenó económicamente, toda vez que los centros turísticos desde Arriaga hasta Tapachula estuvieron llenos, y en el caso de Puerto Arista no hubo hotel que alcanzará, inclusive las casas de particulares estuvieron al tope. Anotó que de alguna manera los medios de comunicación contribuyeron a la alta afluencia turística que se ha tenido, por lo que de manera particular agradeció a estos que le han dado espacios a las notas informativas relacionadas con la región. En tanto, reconoció que los pescadores, restaurante-
ros, palaperos y transportistas se pusieron la camiseta para atender a los visitantes, inclusive en los días más saturados de la semana santa en los sitios más concurridos como Puerto Arista, Boca del Cielo, Santa Brígida, Chocohuital y en Acapetahua. Apuntó que la inversión que hará el gobierno del estado en infraestructura traerá mayor responsabilidad para que los prestadores de servicios mantengan limpias las playas, a lo cual exhortó a favor del beneficio que traerá cada vez más el turismo hacia la Costa. Dijo que la carretera a cuatro carriles que se proyecta de Tonalá a Puerto Arista dará una nueva visión de la zona, por lo que será necesario habilitar la pista de aterrizaje Aguilar Solís expuso que en reuniones con prestadores de servicios en Arriaga, Puerto Arista, Pijijiapan se trabajó previamente, y los presidentes municipales hicieron lo propio, para ir cambiando la cultura del servicio a los visitantes, lo cual va caminando y se tiene la disposición de la Secretaría de Turismo de impartir cursos de capacitación para mejorar el servicio. ASICh
Salud trabaja para contrarrestar trastornos alimenticios en niños Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para contrarrestar la desnutrición y obesidad en los niños chiapanecos, la Secretaría de Salud estatal realiza de forma permanente el programa integral de vigilancia nutricional, capacitación y orientación con las madres de familia en los centros de salud. En ese sentido, el responsable de Atención Nutricional de la Infancia y la Adolescencia, Juan Antonio Zavaleta Márquez informó que la vigilancia nutricional consiste en llevar un control de la alimentación del menor, mientras que la capacitación y orientación es para darles a conocer a las madres de familia sobre los alimentos adecuados que deben consumir sus niños.
Expresó que actualmente se trabaja en programas dirigidos a disminuir la obesidad en menores de edad, provocada por una mala alimentación, el consumo de alimentos “chatarra” y la falta de actividad física, además de las condiciones
precarias en que viven algunas personas de comunidades rurales. Resaltó que para evitar problemas alimenticios en los niños se recomienda a las madres de familia que consuman principalmente frutas, verduras, carne y leche, así como procurar que realicen actividades físicas, evitar ingerir alimentos chatarra y asistir a los centros de salud u hospitales más cercanos para su atención, tratamiento y control. Comentó que el trabajo de cuidado y prevención empieza en casa y es por ello que se exhorta a los padres de familia a sumarse a ese esfuerzo en el cuidado de los hábitos alimenticios para mejorar la
salud y calidad de vida de todos los niños chiapanecos. Zavaleta Márquez recordó que durante las campañas de vacunación se realizan las visitas casa por casa en comunidades de difícil acceso y se lleva a cabo la detección de menores con problemas de desnutrición u obesidad, los cuales son referidos a los centros de salud más cercanos para su tratamiento y control.Destacó que la desnutrición y la obesidad pueden provocar problemas como la anemia, anorexia, bulimia, leucemia, diabetes mellitus, hipertensión arterial y otros padecimientos crónicos degenerativos, además del bajo rendimiento físico e intelectual.
Chiapas Hoy 7
Martes 14 de Abril de 2009
Donan zapatos a los más pobres
Como parte del programa “Pies Descalzos”, alcaldía de Tapachula y empresas entregan zapatos a niños de escasos recursos económicos Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la 5ª regiduría, entregó este lunes 250 pares de zapatos para igual número de niños y niñas de escasos recursos económicos, de la colonia Palmeiras y Segunda Sección de la Cebadilla, esto forma parte del programa denominado “Pies Descalzos” al que se han sumado diversas empresas de la localidad. En entrevista, el regidor Samuel Chacón Morales dijo, que gracias al respaldo del Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga el programa social denominado “Pies Descalzos” ha logrado ser un éxito, y que en los próximos días diversas empresas de la localidad realizaran una importante donación de calzados nuevos, el cual será entregado de manera inmediata a las familias de escasos recursos económicos de la ciudad de Tapachula. Mediante un recorrido casa por casa, el regidor del Ayuntamiento de Ta-
pachula Chacón Morales comentó, que este beneficio se viene a sumar a los 5 mil pares de zapatos que se entregaron, el año pasado, a familias del poblado de Puerto Madero, la Cigüeña, entre otras comunidades rurales. “Quiero decirte que hemos recibido la donación de empresarios zapateros, y que hoy se está haciendo la entrega, en esta colonia denominada Palmeiras y 2ª Sección de la Cebadilla, en donde estamos caminando casa por casa obsequiando pares de calzados en bue-
nas condiciones, un calzado nuevo, para que en ese sentido se cumpla con el objetivo de este programa denominado Pies Descalzos”, explicó. Chacón Morales concluyó, que este programa de apoyo a la población es ya permanente y que la 5ª regiduría continúa gestionando recursos ante la iniciativa privada, con la finalidad de que jóvenes, adultos mayores y niños de escasos recursos económicos sean beneficiados, y sobre todo que cuenten con zapatos en buenas condiciones.
Se cumple objetivos en Las Margaritas; arranca rehabilitación de calles y avenidas Las Margaritas, Chiapas.- Con una inversión de más de quinientos mil pesos la administración municipal de Las Margaritas que encabeza Rafael Guillén Domínguez puso en marcha el programa de bacheo que permitirá mejorar la superficie de rodamiento de las zonas que se han visto dañadas, que aunado al paso del transporte pesado propicia el deterioro de las calles y avenidas, ante tal situación el alcalde superviso el arranque del mejoramiento de calles y avenidas. Guillen Domínguez señaló que una de las prioridades de su gobierno es mejorar las condiciones de las diferentes calles y avenidas de la ciudad, logrando con ello mejores condiciones para el tránsito de vehículos y de la población en general, acciones que desde el inicio de su administración se han venido desarrollando para el mejoramiento del
municipio de Las Margaritas.Con estas acciones que se vienen realizando en la modalidad de concreto hidráulico se han beneficiado diferentes barrios así como distintos puntos de la ciudad que desde hace tiempo requerían de este programa de rehabilitación de calles y avenidas, logrando con ello la rehabilitación de mil 256 metros cuadrados. Por su parte el Director de Obras Publicas y Servicios Municipales, Jesús Antonio Torres Domínguez hizo énfasis en que esta administración continuará trabajando en el mejoramiento de calles y avenidas con el propósito de mejorar la vialidad en la ciudad, subrayando que uno de los compromisos del Presidente Municipal es trabajar de manera constante para lograr que Las Margaritas cuente con mejores vías de comunicación dignas para los ciudadanos.
Se ha reducido considerablemente los incendios forestales: Chacón
Chiapas Hoy/Redacción Villaflores, Chiapas.- “Con el trabajo en conjunto que estamos realizando la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal así como el municipal, hemos logrado reducir el número de incendios que en estos meses se realizan en algunas partes de ese municipio” manifestó Adulfo Chacón Castillo, Presidente Municipal de Villaflores, al cuestionársele sobre este tema debido que su municipio es altamente agricultor y aún existe en la mayor parte del estado la famosa tumba y quema que realizan los campesinos en estas fechas para preparar su tierra antes de empezar a trabajarla.
En ese sentido, Chacón Castillo resaltó que se ha reducido a únicamente 4 o 5 hectáreas de las más de 5 mil que en años anterio-
res registraban, y a decir del alcalde, esto se debe especialmente a que la gente ha comprendido que ya no puede ni debe realizar este tipo de prácticas que mucho daño le hacen al medio ambiente y le restan vida útil a la tierra. “Gracias a que la población ya comprendió que la quema de pastizales no es la solución ni la manera más fácil para preparar su tierra, al contrario solo le hacen daño a sus parcelas y al medio ambiente, es por eso mismo, hemos podido reducir a más del 95% los incendios, la sierra era una parte muy crítica, se han realizado algunos incendios aunque de forma
controlada ya que hemos implementado algunas brigadas, aparte de que el gobierno del estado y el federal en conjunto nos han apoyado con vehículos especiales para tratar con este tipo de problemas, y ahora ya se ve el resultado, menos incendios y menos daño al medio ambiente” expresó Chacón Castillo. Al finalizar, el edil manifestó que se mantendrá constantemente la vigilancia en todo el municipio a fin de mantener controlados los incendios, y las brigadas operarán y vigilarán los incendios para que no se salgan de control y afecten al bosque u otras partes del municipio.
8 Chiapas Hoy
Martes 14 de Abril de 2009
A Comitán deja turismo 27 mdp
Fomenta alcaldía de Arriaga el folklor; presenta danza en semana mayor
Hoteles registran un 100 por ciento de ocupación lo mismo que servicios de restaurantes Comitán de Domínguez, Chis., Abril 13.- La ciudad de Comitán registró ocupación hotelera del 100 por ciento en la primera semana del actual periodo vacacional lo mismo que los restaurantes registraron importante incremento en sus servicios. Según datos proporcionados por la Dirección de Desarrollo Económico, Comitán es una de las ciudades en el estado que registró mayor afluencia turística tanto nacional como internacional durante la Semana Santa, siendo uno de los principales atractivos la representación de la Pasión de Cristo, que llegó a su 31º aniversario. Asimismo, la Secretaría de Turismo del Estado informó que este municipio registró una derrama económica de 27 millones 926 mil 989 pesos, con ello, el municipio se mantiene como una de las ciudades más visitadas pro nacionales y extranjeros, además que se espera el arribo de más turistas tras anunciarse el inicio del Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Rosario Castellanos” para este próximo 15 de abril. Ante ello, el Gobierno Municipal de Comitán, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, montó diversos operativos policíacos así como de Protección Civil para brindar
apoyo y seguridad a los paseantes, así como a la propia ciudadanía que prefirió quedarse en la ciudad a disfrutar de los eventos del barrio de Nicalokoc. Estos esfuerzos conjuntos con diversas corporaciones estatales y federales permitió lograr un saldo blanco en cuanto a accidentes carreteros se refiere y por primera vez se implementó el opera-
tivo “Alcoholímetro” a la salida de un importante centro turístico como lo es Uninajab, el cual recibió la visita de cientos de personas quienes disfrutaron de las nuevas instalaciones. Dichos operativos seguirán implementándose durante la presente semana toda vez que el periodo vacacional de Semana Santa finaliza el próximo domingo 19 de abril.
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Visitantes de diferentes partes de la geografía chiapaneca y más allá de nuestras fronteras, vivieron el color y la alegría de los bailables que día a día se ejecutaron en el parque central, y que mostraron en sus ejecuciones cada uno de los lugares que bailaron ante el público que se dio cita noche a noche. Como parte de las actividades que se realizaron en esta temporada de Samara Santa se vivieron diferentes eventos culturales y deportivos. Por ello ante la fluencia, de visitantes de diferentes lugares, disfrutaron de eventos culturales tales como de marimba, y bailables, entre otros atractivos. En este sentido se contó con muchos visitantes que bailaron al ritmo de la
marimba, y que apreciaron el folclor de la región de la costa. Dando como resultado que esta temporada de Semana Santa se haya tenido un saldo totalmente blanco, y esto fue gracias a las personas que colaboraron con ellas mismas en tener mejor cuidado al momento de la ir a los lugares turísticos así como de manejar con mayor precaución, y una gran parte de estos resultados se debe también a la presencia de los diversos cuerpos policíacos y de protección civil mismo que gracias a esta vigilancia también lograron que en Arriaga los resultados, fueran los óptimos al no tener un solo caso que lamentar en perdidas económicas y en vida humana, lo que se afirma con seguridad que en Arriaga la gente disfruto, bailó y apreció todo los bello de Arriaga.
Resultados positivos deja Operativo Semana Santa en Villacorzo Villacorzo, Chiapas.- Gracias al trabajo coordinado entre las diferentes corporaciones policíacas y de emergencias, durante el operativo semana santa, se mantuvo vigilancia en los principales puntos de paseo en todo el municipio de Villacorzo. Siguiendo las instrucciones precisas del alcalde Horacio Corzo Guzmán; la policía municipal, personal del CRED, de incendios, DIF municipal y de la dirección de salud, mantuvieron puestos fijos y también hicieron recorridos por todas las comunidades para el resguardo de la ciudadanía. De acuerdo a información proporcionada por la dirección
Primero de mayo, Revolución Mexicana, Nuevo Vicente Guerrero, río Dorado, La Ventana, embarcadero Jericó, Rancho bonito, Monterrey y en los centros recreativos que por tradición reciben mayor afluencia de visitantes. Es importante destacar el gran trabajo desarrollado de manera coordinada de la Policía estatal preventiva, tránsito del estado, policía ministerial, Ministerio Público, Cruz Roja, Cruz Verde, de protección ciudadana mu- sideración privilegiando la aten- Cruz Ámbar, Protección Civil y nicipal, desde el jueves pasado ción inmediata a cada llamado. Jurisdicción Sanitaria número que oficialmente inició este opeLos puntos fijos en los que se cuatro; quienes en todo momenrativo se atendieron diferentes mantuvo vigilancia permanente to mostraron su gran interés por reportes, pero ninguno de con- fueron: San Pedro Buenavista, servir a la ciudadanía.