Chiapas HOY Jueves 14 de Mayo en Estado

Page 1

Jueves 14 de Mayo de 2009

Jueves 14 de Mayo de 2009 * Quien prefirió la graciosa huida antes que la apasionada entrega es la diputada Nelly Zenteno que estuvo en Tapachula- según ella con la intención de apoyar a Sami- pero como se puso en riesgo su reputación de dama, mando a todos a la tiznada. * La legisladora norteña no debe olvidar que llegó a ese cargo de chiripa sin mayores merecimientos y además el que no quiera ver visiones que no salga de noche. * Sabían ustedes que el Bombón está operando recio, con mucha gente del mismo PRI y con mucha lana a favor del alemán Edelman en Tapachula. Si embargo eso no le quita el sueño a Sami porque Juan Carlos Cal y Mayor trae el tufo de la derrota o a poco ya se olvido de la vapuleada que le dio Sabines en las urnas cuando ambos buscaban la presidencia municipal de Tuxtla. * Durante estos últimos seis meses fueron de intenso trabajo en la presidencia de la Mesa Directiva del congreso del estado, ya que se aprobaron cuatro reformas a la Constitución Política de la Nación; seis reformas a la Constitución Política del Estado; se crearon diez y seis leyes y se reformaron veinticinco; emitieron once decretos y reformaron ocho; crearon tres fideicomisos.

Chiapas Hoy La Opinión de Hoy

HUESO

Por Victor Hugo victorh_68@hotmail.com

* Otorgaron un nombramiento de Consejero Integrante del Consejo del Tribunal de Justicia del Estado, tres de magistrado de la Sala Regional Colegiada del Poder Judicial del Estado, uno de Magistrado del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, tres nombramientos de Magistrados

de la Sala Especializada en justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado y un nombramiento de Procurador General de Justicia. * Con esta actividad que compartieron los diputados Sami David y Oscar Salinas Morga, en la Mesa Directiva del Congreso del Estado de la LXIII legislatura durante el perío-

3

do 16 de noviembre del 2008 al 15 de mayo del 2009, demostraron que saben hacer las cosas. * Sami David fue presidente de este órgano de Poder del Congreso del local, del 16 de noviembre al 26 de enero, fecha en que asumió la titularidad el diputado Oscar Salinas Morga y que concluye este 15 de mayo. * El famoso Ociel Cárdenas fue detenido en casa de la perricholi en Reynosa Tamaulipas, concuño de la Tomasa que por algo debe de vivir en San Cristóbal de las Casas. * Personal de Salud Municipal supervisó las medidas sanitarias durante el ingreso del público, al espectáculo en pista de hielo que se presenta en esta ciudad por aquello de no te entumas con el asunto de la influenza. * Se encuentra estancado el proyecto de los bioenergéticos y las energías alternativas por la inoperancia de Alfredo Martínez de la Torre, quien esta más preocupado en colocar a su gente que en el avance del proyecto. * Hoy habrá reunión priísta en Santo Domingo. Serán presentados los candidatos a diputados federales que contenderán en los doce distritos. Además de Arely Madrid estará presente el senador Manuel Velasco.

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com

Marisco sano, para un pueblo sano

Con confianza podemos comer todo tipo de mariscos La “marea roja” que se vaya cuando quiera El marisco que está consumiendo Chiapas y en particular Tuxtla Gutiérrez, es del Golfo de México y no del Océano Pacífico por la presencia de “marea roja”, que, ya lleva dos meses en el litoral del pacífico chiapaneco. Por tanto podemos consumir almeja u ostión y caracol con toda confianza. Y ya no se diga del camarón y pescado. Lo que pasa es que no hay suficiente información y por eso la gente se confunde. También es conveniente puntualizar que la acuacultura de Chiapas, concentra su atención preferentemente en el camarón y pescado. La producción de los llamados moluscos bivalvos, como el ostión, mejillón, o almejas es muy baja y no les resulta atractivo a los productores. De tal modo que las cooperativas traen pescado y camarón de Chiapas y el ostión, las almejas, calamar y otros vienen del Golfo de México. Así que no media ningún peligro. Igualmente vale la pena precisar que, la contaminación del agua en las costas producida por los humanos, el aumento de la temperatura o fenómenos de afloramiento de aguas, son los

factores que causan las mareas rojas. Los grupos de toxinas más importantes encontrados en estas algas son: las toxinas amnésicas, las toxinas paralizantes y las toxinas gástricas. En suma con toda confianza podemos comer todo tipo de marisco sobre todo los que se expenden en el Mercado del Norte, Mercado Díaz Ordaz y Mercado Rafael Pascacio Gamboa entre otros lugares, además de los centro de abasto del interior del estado.

Dialogo y más dialogo, antes que la fuerza pública Sabines promete solución a las demandas del grupo indígena

La toma de las instalaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, antes Instituto Nacional Indigenista, quedó superada mediante la intervención de la Secretaría General de Gobierno. La solución del problema dejó ver dos aspectos, uno que los indígenas en cuestión no quieren saber nada del Presidente de San Cristóbal, Mariano Díaz Ochoa y dos, que la experiencia y el tacto ponderado del Secretario General de Gobierno, Lic. Noé Castañón León dieron los mejores resultados. Dichos terrenos habían sido tomados desde el pasado 09 de marzo y permanecieron invadidos hasta el pasado domingo 10 de mayo, después del fallido intento de desalojo que realizó la policía municipal de San Cristóbal donde se registraron hechos violentos Los cerca de 2 mil indígenas finalmente entregaron pacíficamente las instalaciones de La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,

antes Instituto Nacional Indigenista, sin necesidad de utilizar la fuerza pública. En un mensaje dirigido a los invasores, el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, les dijo: “Este gobierno es un gobierno humanista y está al pendiente de las necesidades del pueblo y dará satisfacción a las demandas de tierras que tienen, porque Sabines Guerrero no se olvida de su gente, sabe que hay necesidades y se están buscando alternativas y soluciones a sus problemas.”


4 Chiapas Hoy

Jueves 14 de Mayo de 2009

CAPITAL

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos posibles truenos

Viento: N-NE 6 Km/h

Máx. 31° C Mín. 22° C

Humedad: 50% al 92%

Cumplen miles Retiran 277 toneladas de con pago predial cacharros en viviendas

Reconocen la responsabilidad en el pago del impuesto predial de más de 96 mil contribuyentes que representan el 68 por ciento del padrón de Tuxtla Gutiérrez Luego de reconocer la responsabilidad en el pago del impuesto predial de más de 96 mil contribuyentes que representan el 68 por ciento del padrón de Tuxtla Gutiérrez, la Dirección de Ingresos del Ayuntamiento capitalino informó que 51 mil 922 tuxtlecos aun adeudan esta obligación fiscal. Destacó que en este 2009, con el apoyo de los capitalinos ha logrado una recaudación de más del 33 por ciento en comparación al año pasado, que representa una cifra superior a los 14 millones de pesos, recursos que se invertirán de forma trans-

parente para beneficio de todas las familias de la capital. Mencionó que los barrios San Roque, El Calvario, San Francisco, Guadalupe, El Cerrito, Colón, Hidalgo, Las Canoitas y San Marcos, además del fraccionamiento Los Laurales, han sido las demarcaciones que más han cumplido con el pago del impuesto predial que cubre en total un padrón de 148 mil 290 predios de la ciudad. En este sentido, reiteró el llamado a los tuxtlecos que aún no han cumplido con esta obligación fiscal a realizarlo a través de las oficinas recaudadoras ubicadas en la Calle Central esquina con 1ª Avenida Norte, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas; o bien, en el Cajero Express ubicado en Plaza Cristal, en horario de

ocho de la mañana a siete de la noche. De igual forma, añadió, pueden cubrir el pago del impuesto predial por medio de la página de Internet del Ayuntamiento capitalino www.tuxtla. gob.mx, donde también se ha puesto en marcha el cobro del impuesto sobre traslado de dominio vía electrónica para proporcionar una mejor atención a todos los notarios del estado. La dependencia municipal indicó que a la fecha se han realizado 10 mil gestiones de cobro en las colonias que registran el mayor rezago en el pago del impuesto, las cuales son: La Misión, Terán, Plan de Ayala, Jardines del Pedregal, Las Granjas, Las Águilas, Bienestar Social y Patria Nueva de Sabines, así como el fraccionamiento Real del Bosque y el ejido Copoya. Detalló que las gestiones han sido vía procedimiento administrativo de ejecución que incluye notificaciones de adeudo, requerimiento de pago, embargo y cobro de multas que van del 20 hasta el 100 por ciento del total del impuesto, según el tiempo del atraso (años o meses). (*)

Eliminan sitios para la reproducción del mosco transmisor del dengue

La participación y conciencia ciudadana en el Programa de Descacharramiento que efectúan de manera coordinada los gobiernos estatal y municipal ha permitido que sean retirados de los hogares capitalinos 277 toneladas de utensilios o material que se encontraba en desuso. Por espacio de 10 semanas, brigadistas han recorrido calle por calle las colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad que se ubican en el oriente o poniente de la capital, para recolectar en las esquinas llantas, electrodomésticos inservibles, PET o cualquier otro objeto que almacene agua. Estas acciones han dado resultados inmediatos en beneficio de la salud de los capitalinos y es que de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud Municipal, los casos de dengue en los primeros cuatro meses del 2009 comparado con el mismo periodo del año anterior se han reducido en más del 50 por ciento. Para mantener esta tendencia, las autoridades sanitarias redoblarán los esfuerzos durante este fin de semana cuando visiten 23 colonias más que se ubican en el poniente de la capital del estado, donde se buscará eliminar los sitios propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue. De esta forma, los residentes de Plan de Ayala, La Chacona, Atenas, Fovisste II, Portal de Hierro, Frac-

cionamiento Esmeralda, La Joya, Ladera de la Loma, 12 de Mayo, Villa Tziscao, Juan Crispín, Nuevo Edén, San José Chapultepec, Ojo de Agua e Infonavit Laguitos, deberán estar atentos de la información que se dará en sus demarcaciones a través de perifoneo y de los distintos medios de comunicación. Es importante recordar que el dengue es una enfermedad de tipo viral y la mayoría de las veces no representa riesgo para la vida de la persona, por lo que para una mejor atención de este padecimiento trasmitido por el mosco Aedes Aegypti, los pacientes no deben automedicarse sino acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y cumplir con las recomendaciones sanitarias. (*)

Centros de desarrollo infantil regresan a su actividades

Cosme Vázquez /ASICh Los centros de desarrollo Infantil que impulsa la Organización de Organizaciones Sociales y Productivas del Estado de Chiapas regresarán a sus actividades normales hasta que las autoridades indiquen que hay condiciones sin mayor riesgo de Influenza, declaró el dirigente Héctor Hugo Roblero Gordillo. El dirigente de la Organización de organizaciones dijo que siguiendo las instrucciones del gobierno federal y del gobierno del estado suspendieron la atención a los niños, hijos de madres trabajadoras, preferentemente solteras. Inclusive, se tuvo que suspender el primer congreso de educación inicial, evento que era fundamental para los centros de desarrollo infantil, en donde se tenía contemplada la participación de ponentes internacionales, inclusive. No obstante, anotó que el primer congreso de educación inicial se volverá a programar, si no es

posible ya para el presente ciclo escolar tendría que ser para al próximo ciclo lectivo. Roblero Gordillo expresó que ha sido buena la medida tomada por el gobierno de permitir aquellas madres trabajadores con hijos menores de edad no presentarse a trabajar. Dijo que es fundamental el apoyo que se brinda a estas madres, sobre todo a las que son solteras, en los centros de desarrollo infantil, porque en tanto están en sus centros de trabajo sus hijos son cuidados y a la vez instruidos en el nivel de educación inicial. Expuso que como organización de organizaciones sociales y productivas mantienen dos centros de desarrollo infantil, en tanto se abrirá otro de manera provisional en el municipio de Tonalá, donde empezarán rentando el local. A partir de julio se haría la contratación y en agosto se echaría andar. Precisamente, por las condiciones de contingen-

cia sanitaria que se vive en México se suspendió la apertura de un centro de desarrollo infantil en Colima, que estaba programado para este miércoles. ASICh


Chiapas Hoy 5

Jueves 14 de Mayo de 2009

Decretan Salud veda y medida anitarias por marea roja agresiva

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud estatal decretó veda y medidas sanitarias estrictas ante la presencia de marea roja más agresiva, por lo que intensificó la veda sanitaria precautoria para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos al tiempo de exhortar a la población chiapaneca a evitar el consumo de: ostiones, almejas, mejillones, casco de mula, caracol de mar y almejita azul. La dependencia estatal informó que este decreto se derivó de los resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que confirma la presencia de una nueva toxina (toxina paralítica), misma que contamina a los moluscos y que al consumirse puede ocasionar daños a la salud como parálisis muscular e incluso la muerte. Al respecto, el Comité de Prevención y Contingencias de Aguas Marinas del Estado de Chiapas, integrado por la Secretaría de Salud, Semarnat, Sagarpa, Conagua, Sepesca, Semar, Profepa y Protección Civil, confirmaron por tiempo indefinido la “veda sanitaria precautoria para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos”. La dependencia estatal recordó que

U

desde el pasado 14 de marzo, fecha en que se declaró la veda sanitaria se han realizado visitas de inspección y fomento sanitario a establecimientos que expenden mariscos en toda la región chiapaneca, con la finalidad de aplicar como medida de seguridad, el aseguramiento y destrucción de moluscos bivalvos que no comprueben su procedencia. Recalcó que únicamente se pueden consumir los moluscos bivalvos provenientes de zonas libres de marea roja como el Golfo de México o bien, los que puedan comprobar el origen de su compra. Productos que la población si puede consumir: Camarón, mojarra, lisa, liseta, pulpo, macabil, calamar, sardina, atún, cazón, huachinango, pejelagarto, bagre, tilapia, jaiba, robalo, pargo, tengüeyaca, salmón, atún, carpa, chuti, raya y sierra. Recomendaciones de la Secretaría de Salud: La Secretaría de Salud estatal recomendó no automedicarse y en caso de presentar algún signo de alarma, acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana o informarse línea gratuita DARTEL 01 800 8222 736

n verdadero ambiente de fiesta se vivió la tarde de ayer en la zona comercial del centro de Tuxtla Gutiérrez, cuando sorpresivamente, el candidato del PRD a la diputación federal, Ariel Gómez “El Chunko” recorrió las calles de esta zona de la ciudad promoviendo el voto este cinco de julio, exponiendo sus propuestas de campaña y saludando a trabajadores del volante, comerciantes y transeúntes que realizaban sus compras cotidianas o simplemente pasaban por el lugar.

Sección 40 realiza Juegos Florales 2009 ASICh El Comité Ejecutivo de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, encabezado por el secretario general Julio César Chamé Martínez, llevó a cabo Los Juegos Florales 2009, con motivo de las celebraciones del Día del Maestro, y este miércoles resultaron los tres ganadores. En el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines se desarrolló el concurso, con la participación de un número importante de maestras y maestros que escribiendo bonitos poemas. Sin embargo, tras la presentación y el escrutinio del jurado calificador resultaron ganadores con la Poesía “Maestro ¡Qué hermosa palabra” de su autor Hugo César Monterrosa García (Montegarza) de la Ciudad de Tapachula acreedor del primer lugar; con la Poesía “Para mi Maestra” escrita por María del Carmen Huerta Cabrales (YaxKin) de la Ciudad de palenque le correspondió el segundo lugar y la Poesía “Te Llamaré Maestro” de Joselito López Toalá (Sapo Enamorado) de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez el tercer lugar.

Durante los Juegos Florales 2009 del magisterio se pudo escuchar y conocer obras imporantes de pseudónimos de autores como : Azul, El Che, Principiante, Utópico, Lilo Paz, Montegarza, El Halcón, Lunar, Sapo Enamorado, Luz de Sol Zabulón Gabriel, Maestra Mareña, El Poeta de los Niños, Zinde, Confusio, Yax-Kin, América, Mariquita, Ecuménico, entre otros. Todos participaron por tratar de ganar el concurso que tuvo como premios en efectivo para el primer lugar de $ 10,000.00, para el segundo lugar $ 7,000.00 y tercer lugar $ 5,000.00. El jurado calificador estuvo integrado porr personalidades de gran prestigio pertenecientes a la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, que preside la Lic. Blanca Margarita López Alegría. Los organizadores del evento profesores Rosa Trinidad Martínez Hernández y Werclein Ventura Sandoval, titulares de Cultura Recreación y Deporte de la misma Sección, puntualizaron que se tuvo una gran respuesta de participación de los agremiados. ASICh


6 Chiapas Hoy

Jueves 14 de Mayo de 2009

Tentativo inicio de clases el 18

Preferible salvaguardar la salud de los niños: SEP

Emilio Alfaro Tuxtla Gata Chiapas.- Pese a las pequeñas contingencias que existen, Chiapas se encuentra listo para la reanudación de clases para este 18 de este mes en los niveles primaria y secundaria, previa modificación e instrucciones que haga de última hora el gobernador Juan Sabines Guerrero. El Secretario de Educación en la entidad Javier Álvarez Ramos sostuvo que la fecha del reinicio de clases se mantiene firme, sin embargo anotó que esa fecha es tentativa, pues hay que recordar que el gobernador instaló un consejo consultivo ciudadano integrado por médicos destacados del estado de Chiapas, odontólogos, pediatras, neumólogos y otras especialidades en la mate-

ria que analizaran el tema y al mismo tiempo irán monitoreando y ellos sugerirán las medidas mas pertinentes al gobernador del estado. Preciso Javier Álvarez Ramos que de momento el 18 es fecha para las clases, de ahí el dialogo que se mantiene con los lideres de las secciones 40 y Vll para encontrar los mecanismo de recuperación de clases perdidas. El funcionario agrego que en base al dialogo con los lideres se arcirá el tiempo perdido y que encontremos formulas a que los niños no resulten perjudicados. Es preferible salvaguardar la salud de nuestros hijos y las medidas que de manera acertadas dispuso el gobernador Sabines salvaguardan la salud de los educandos y es preferible exponerlos a una condición peor.

UNAM convoca al examen de admisión La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), convoca a interesados a presentar el examen de admisión a la Licenciatura en Trabajo Social en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), el cual se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo. El registro de aspirantes se realizará del 11 al 14 de mayo, o bien hasta que se agote el número de lugares disponibles para la aplicación del examen, que tendrá como sede la ciudad de Tapachula, hasta donde podrán acudir interesados procedentes de los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Mazatán, Cacahoatán, Huehuetán, Villa Comaltitlán, Tuzantán, Huixtla, Acapetahua, Escuintla, Acacoyagua y Mapastepec. Todos aquellos aspirantes que hayan completado su registro de forma correcta, se presentarán con la fecha establecida en la ficha que se les entregará el día de su registro, donde también se indicará el lugar y la hora de

Hoy Jueves de concierto en la UNICACH

Música orquestal con marimba y percusión presentará la agrupación Tzin Copa este jueves 14 de mayo en los “Jueves de Concierto” que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) realiza semanalmente en el Auditorio del Centro de Información y Documentación (CUID) a las 19:00 horas. Formado en la asignatura de conjuntos instrumentales e integrado por alumnos de la Escuela de Música de la UNICACH, este ensamble de marimba y percusión incluye dentro de su repertorio diferentes estilos, y ritmos, tales como ragtime, fox trot y jazz, además de abordar música contemporánea, fragmentos orquestales y reducciones de obras sinfónicas, recreando formas melódicas y polirrítmicas. Bajo la dirección y supervisión de la Lic. Jenny Arcelia López Infante y la Mtra. Keiko Kotokú, integran Tzin Copa Cinthy Brizeida Poot

Infante, Alan Arnulfo Villarreal Wong, José González Martínez, Juan Luis Espinosa Navarro, Irving Montero, Guillermo Méndez Herrera y Moisés Alejandro Hernández Mangas. Las directoras poseen un curriculum extenso en percusión y marimba, han obtenido reconocimiento nacional, participan en otras agrupaciones al igual que ofrecen conciertos solistas. Jenny Arcelia López Infante tiene la licenciatura en Músico Instrumentista y la Mtra. Keiko Kotoku se ha profesionalizado lo mismo en percusión que en composición, estudió la licenciatura en la Universidad de Bellas Artes y Música de Tokio y el posgrado lo concluyó en Suecia. Este jueves serán interpretadas piezas de Jan Wanamalke, George Hamilton Green y Anders Astrand, entre otras reconocidos compositores.

aplicación del examen. Los resultados aprobatorios serán publicados el 07 de junio a través del correo electrónico www.escolar. unam.mx, así como las fechas y procedimientos correspondientes a la inscripción a la licenciatura en Trabajo Social. Cabe resaltar, que quienes hayan sido aceptados, llevarán el curso propedéutico que inicia el 8 de junio, para determinar de forma definitiva a aquellos que podrán cursar la licenciatura. Estos resultados serán dados a conocer el 2 de agosto en el lugar donde se les aplicó el examen.

El costo del examen es de $1,010.00 (Mil z pesos), y los requisitos de documentación son: Certificado original de estudios completos del ciclo de bachillerato con un promedio mínimo de 7.0 y acta de nacimiento original. Para mayor información, acudir al centro de estudios avanzados y extensión de la Unach, Universidad Virtual Tapachula, ubicada en Carretera Antiguo Aeropuerto sin número, Colonia Solidaridad 2000. O comunicarse al teléfono 01 962 0 13 30, extensión 4013, 4015, o a la dirección electrónica sedetapachula. uv@unach.mx


Chiapas Hoy 7

Jueves 14 de Mayo de 2009

MUNICIPIOS

Las Margaritas, continua Villalores previene acciones preventivas contra salud de los abuelitos la Influenza H1N1

Toman acuerdos para la atención al pago amanecer que se hará del día 15 al 19 de mayo de acuerdo al año de nacimiento

Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.Con el objetivo de de vigilar la salud de la ciudadanía en este municipio en consecuencia de la enfermedad llamada influenza, el día martes de esta semana se reunieron en las oficinas que ocupa la delegación de gobierno las presidentas de los DIF municipales de los 5 municipios de la frailesca, directores de salud, Chiapas solidario, DIF regional, la función pública y la jurisdicción sanitaria, en donde los delegados y directores tomaron acuerdos para la atención al pago ama-

necer que se hará del día 15 al 19 de mayo de acuerdo al año de nacimiento para no reunir demasiada gente para prevenir cual quier caso de esta enfermedad que se pueda presentar Este comité regional de salud conformado con todas las delegaciones de gobierno y municipales de esta región de la frailesca se ha puesto a dar seguimiento a las instrucciones del gobernador del estado en cuanto al barrido de prevención y orientación casa por casa en el centro de villaflores Por su parte el sud secretario de gobierno

Juan Carlos calimayor franco expreso, que este trabajo de prevención se está haciendo coordinada mente con todos los ayuntamientos donde se reconoce y se les agrádese porque han se guido las instrucciones del gobierno Juan Sabines guerrero, de esta manera, el pago amanecer que se hará próximo en villaflores y villacorzo se pondrá especial mente una caja de pago para aquellos abuelitos que se encuentren malos de alguna enfermedad viral para no contagiar a otras personas esto se hará en todos los municipios de esta región por instrucciones del gobernador del estado. En esta situación el presidente municipal Adulfo chacón Castillo se azumado al esfuerzo que el gobernador ha instruido en la prevención de esta grave enfermedad de la influenza no cabe duda que está preocupado en apoyar y sacar adelante esta situación.

Como parte de las acciones fundamentales en materia de Salud que el Gobierno Municipal de Las Margaritas que preside el Prof. Rafael Guillen Domínguez ha implementado desde el inicio de la contingencia se han estado llevando a cabo pláticas constantes de prevención con representantes de las diferentes microrregiones así como también con personal del H. Ayuntamiento Municipal. Esto con el propósito de difundir la información acerca de la influenza, y evitar de esta forma el desarrollo y la propagación de esta enfermedad en nuestro Municipio; estas platicas están siendo impartidas por Médicos y personal del IMSS de la región III Fronteriza. En ese mismo contexto se abordaron los principales temas de prevención, en el cual se remarcaron las recomendaciones para evitar el contagio de las cuales se destacan: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar de beso ni de mano, evitar asistir a lugares muy concurridos, utilizar el cubre bocas, al estornudar cubrir nariz y boca o en su defecto cubrirse con el Angulo del codo, entre otras recomendaciones de suma importancia. Así mismo reafirmaron que es de suma importancia seguir

con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud y en caso de presentar fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, acudan inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano al tiempo de evitar la automedicación. Finalmente el Mandatario Municipal manifestó su preocupación por la situación que se está viviendo, sin embargo dijo que por órdenes de los tres niveles de Gobierno es mantener la tranquilidad sanitaria, así mismo en las Margaritas no se ha bajado ni se bajara la guardia ya que la preocupación de este gobierno Municipal es mantener al municipio libre de esta nueva enfermedad.

En La Independencia controla los incendios forestales

MDR.- La Independencia, Chiapas.- El Centro Municipal de Control de Incendios Forestales, emprende varias acciones para sofocar los incendios forestales que se han presentado en el municipio y que ha causado varias afectaciones. Para controlar los incendios forestales el gobierno municipal de La Independencia, puso en marcha el Centro Municipal de Control de Incendios Forestales, que está permitiendo abatir los siniestros en la localidad. En este sentido esta dependencia encargada de controlar los incendios forestales, viene trabajando de la mano con los pobla-

dores para que se pueda evitar la quema sin las medidas de precaución para que luego no se salga de control. Sobre estas medidas de prevención el Centro Municipal de Control de Incendios Forestales, trabaja de la mano con varios sectores para que se pueda atender alguna contingencia y el fuego no acabe con la naturaleza. De esta forma esta área importante para el municipio de La Independencia ha respondido a tiempo varios incendios forestales que han sido controlados ante la pronta intervención de quienes conforman este Centro Municipal de Control de Incendios.


8 Chiapas Hoy

Jueves 14 de Mayo de 2009

Obligan a circo en Tapachula, cumplir con medidas sanitarias

*El Circo “Odisey on Ice”, reabrió su espectáculo en pista de hielo. *Secretaria de salud verifica que cumpla con normas sanitarias durante el ingreso del público.

Benefician a 75 mujeres con el proyecto de cria y engorda de aves MDR.- Con el objetivo de evitar cualquier posibilidad de contagio por influenza humana (AH1N1), personal calificado de la Secretaría de Salud Municipal supervisó las medidas sanitarias durante el ingreso del público, al espectáculo en pista de hielo que se presenta en esta ciudad. Cabe mencionar, que debido a la epidemia de influenza humana a nivel nacional y por disposición del Gobierno federal y estatal, la empresa “Odisey on ice” suspendió sus actividades, las que fueron reiniciadas con ciertas medidas sanitarias. El personal de la Secretaría de Salud municipal verificó que el personal del circo entregara cubrebocas al público, además de que se desinfectaran las manos con gel antibacterial, limpieza de sillas y barandales, entre otras medidas sanitarias. Por otra parte, el titular de la Secretaría de salud local recorrió la gradería, en donde se

verificó que las condiciones fueran propicias para preservar la salud del público, además como medida preventiva se dejó mayor espacio entre las gradas y sillas, las cuales fueron desinfectadas previamente. Al respecto, el representante de Relaciones Públicas de Odisey, Gustavo Valdez, agradeció al Gobierno de Tapachula las facilidades para poder abrir el espectáculo, en donde previamente la Secretaría de Salud Municipal les informó sobre las medidas sanitarias que debían tomar antes, durante y después del espectáculo. “Con esto el público se puede sentir tranquilo, estamos siguiendo las indicaciones del Ayuntamiento local en materia de salud, nuestros más de 200 trabajadores entre patinadores, choféres, cocineros, electricistas, actores, siguen al pié de la letra las medidas sanitarias para evitar cualquier problema”, concluyó.

Anibar Pérez Gutiérrez Villacorzo, Chiapas. Mayo 12 de 2009.- El presidente municipal Horacio Corzo Guzmán y el contador Gilberto Montero Ovilla, del sistema estatal de empleos, dependiente de la Secretaría del Trabajo; entregaron ase dos días los recursos del programa “Bécate de proyectos productivos”. Al evento realizado en las instalaciones del DIF municipal acudieron los 75 beneficiarios de las comunidades Unión del Carmen, Ranchería el Palomar y Emiliano Zapata, quienes recibieron de manos del alcalde su cheque y diploma correspondiente, además de la felicitación de la primera autoridad municipal. Horacio Corzo Guzmán felicitó a los asistentes, en su mayoría mujeres y los exhortó a aprovechar a cabalidad todos los conocimientos que los asesores técnicos les proporcionaron, para que la cría y engorda de aves pase a formar parte de la actividad productiva de sus familias. Por su parte, la señora Praxedis Nango Símuta, en nombre de los beneficiarios, agradeció al gobierno

del estado, que a través de la secretaría del trabajo logran estos proyectos, con la gestoría y apoyo del ayuntamiento, quien en todo momento ha hecho llegar este y otros proyectos a mujeres trabajadoras de todo el municipio. Y es que este proyecto se suma al de Repostería, elaboración de quesos y cultivo de hortalizas, que ya están en marcha en diferentes puntos del municipio, mismos que han tenido gran aceptación; no solamente por el estímulo económico, sobre todo por que se abre una posibilidad real de producción rentable. El edil villacorcense reconoció que los resultados positivos de estos proyectos, no habrían sido posible sin el apoyo de la Secretaría del Trabajo; ya que actualmente hay 12 proyectos productivos en marcha con duración de uno y dos meses cada uno; lo que además de proporcionarles dinero efectivo, les da la posibilidad de aprender a una actividad productiva, en el que el ayuntamiento realiza la gestión y aporta los insumos necesarios para su puesta en marcha.

Se preparan escuelas para recibir a cientos de alumnos

Alfredo ovilla: Arriaga, Chiapas, Ante la llegada de manera sistemática a la normalidad, en el estado y el país, las diferentes escuelas de todos los niveles educativos se prepararan para que este próximo día lunes dieciocho de mayo, regresen a clases miles de alumnos en todo el estado por ello las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, preparatorias este próximo día lunes se tiene contemplado retornar a clases. En este sentido los padres de familias, directivos y alumnado deberán, de retomar con responsabilidad la higiene y la seguridad de no

tener un solo alumno que presente un solo síntoma de gripa de la influenza, por ello es que es de suma importancia que en este retorno a clases de miles de alumnos se tenga claro compromiso de atender a cada una de las medidas sanitarias anunciadas y que esto se comprenda que va en beneficio de la población en general pero sobre todo en la niñez chiapaneca, ante esto realidad que hoy vive el país en su totalidad, es necesario coyubar, con las autoridades educativas de todas y cada una escuelas, y así sumarse a los esfuerzos por cuidar la salud de la niñez Arriaguense, se dijo.


Chiapas Hoy 9 Chiapas Hoy 09

Jueves 14 de14 Mayo 2009 Jueves de de Mayo de 2009

Justicia claman habitantes a autoridades legislativas Organizaciones Campesinas se manifestaron en contra de la actual administración del municipio de Tecpatán, buscan la intervención del poder Legislativo Local y de las autoridades electorales

Las Organizaciones alzan la voz

Joel De la cruz Cruz

Claves

Tuxtla Gutiérrez. Un caos total se ha vuelto la administración del municipio de Tecpatán que e n ca b eza J o rge B eta n co u r t Esponda y es que en su carácter constitucional tiene como presidenta a Patricia Conde, sin que hasta el momento se haya hecho algo al respecto para beneficiar con sus acciones a los habitantes de aquel municipio. Lo anterior fue señalado por un grupo de campesinos que arribaron de aquel lugar a la capital chiapaneca y que buscaron a diputados locales para hacerles llegar un documento -que obra en n u e st ro p o d e r - e n e l c u a l especifican una serie de irregularidades que acontecen en aquel lugar entre los que describen

Piden atiendan peticiones

entre otras cosas; promesas incumplidas, acciones radicales en contra del desarrollo, que no hay apoyo para las comunidades y ejidos, que se restringe el poder únicamente para el esposo de la presidenta, represión a los partidos políticos y una cargada directa hacia el candidato del partido acción nacional. Juan Carlos Castañón Velázquez, quien dijo ser habitante de la cabecera municipal de Tecpatán aseguró que hoy más que nunca ese pueblo se encuentra sin autoridad alguna que pueda servir al pueblo. Acusaron a Jorge Betancour de gobernar bajo las faldas de su esposa Patricia Conde quien no ha mostrado capacidad alguna de liderazgo. Lamentó que a la fecha,

Piden que la administración de Tecpatán no interfiera en los procesos electorales

cuando casi se acerca a la mitad de su periodo de administración de los recursos y obras de aquel municipio, obras que han sido asignadas de manera unilateral por Betancur a sus amigos, mismos que le dan su “mochada”. Señalaron. En ese tenor, el documento señala que ni una sola promesa de campaña prometida para las comunidades y ejidos ha sido cumplida, dejando al municipio sin obra alguna digna de ser reconocida, textualmente señala “a la fecha, no existe una verdadera obra que tenga valor social, todas han sido como curitas para curar un cáncer”. Otra molestia existente entre los habitantes de Tecpatán es la falta de transparencia de sus acciones, entre ellas la nomina oficial en la cual dijeron se han incrustado en los mejores puestos administrativos a buena parte de la familia de Patricia Conde, sin que hasta el momento alguien haya dicho antes. El documento que sería entregado a la oficialía de partes en el Congreso del Estado, pedía a los diputados locales y a la mesa directiva de la LXIII Legislatura meta en cintura a esta presidenta municipal para que el pueblo no tenga que seguir lamentando en un futuro este retraso. Por otra parte, ante los tiempos electorales que se viven en todo el país y en el estado, Patricia Conde se ha dedicado a realizar reuniones abiertas en diferentes comunidades a realizar campaña a favor de un candidato del Partido Acción Nacional (PAN) aseguran. Textualmente reza “el daño

que le están causando la presidenta y su esposo al pueblo es grande y más aun cuando condicionan los proyectos de su administración para las familias, ejidos y colonias que apoyen al candidato del PAN”. Ante tal situación también elevan su clamor a los medios de comunicación para hacer pública esta situación y sean las autoridades electorales quienes castiguen a la presidenta Patricia Conde. Organizaciones campesinas, rurales y sociales firman la carta que se llevaría al congreso del estado y sería expuesta a algunos diputados locales de diferentes partidos en los próximos días para hacerlo de su conocimiento. Un grupo de hombres y mujeres provenientes del municipio de Tecpatán anunciaron a los medios de comunicación la serie de anomalías y arbitrariedades que se cometen en contra del pueblo, por ello han decidido salir a la opinión pública para que estas cosas no sigan sucediendo y se comience a trabajar en beneficio de Tecpatán y no de unos cuantos que ambicionan el poder y que se esconden bajo las faldas de Patricia Conde. Así mismo se realicen las investigaciones pertinentes y se castigue a la presidenta municipal por intentar desviar recursos y proyectos en beneficio de la campaña electoral del PAN, agrediendo y amenazando a los representantes del PRI y sus sectores.

Aseguran que Patricia Conde, ha derogado los trabajamos que competen a su administración


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.