Chiapas Hoy Viernes 14 Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Viernes 14 de Agosto de 2009

Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

Bajo Reserva

DirectorioEDITORES

ESTADO/Miguel Alvarez Chiapas Hoy VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz

Julio César Godoy podría adquirir fuero

EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES

DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

DIRECTORIO

ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar López de la Cruz García Inocencio Hernández Domingo Martínez Islas Carbonell Daniel OmarAlfonso Dominguez Salazar Francisco Espinoza Pérez Jose Wiliams Esponda Victor Hugo

EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS DEPORTES/Luis Gómez Lic. Arnulfo Sánchez VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar ASESORES JURÍDICOS

ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti

Lic. Arnulfo Sánchez COLUMNISTAS Húbert Ochoa Lic. Jesús Hernández Miguel González Alonso Lic. Marco A. Soberano Julio González Fonseca Víctor M. Cruz Roque COLUMNISTAS Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Miguel González Alonso Victor HugoFonseca Julio González

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo

PUBLICIDAD Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS

Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Calvo Ángel Culebro Roberto Artemio Domínguez Alfonso Carbonell Adolfo Altuzar Victor Hugo

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. MERCADOTECNIA

Lic. Ronell Alcalá REPORTEROS Calvo

Artemio Domínguez

JEFES DE TALLER Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Lic. Grisel Alvarez Megchún V. Calvo PUBLICIDAD Adolfo Altuzar Lic. Nancy Reyes R.

Si Julio César Godoy Toscano llega a la Cámara de Diputados y le gritan: “Safe!”, adquiere fuero y curul. Y a ver quién se lo quita. El diputado federal electo por el primer distrito de Michoacán y medio hermano de Leonel Godoy es acusado por la PGR de estar coludido con el cártel de La Familia Michoacana. Una buena fuente nos dice que tiene una credencial esperándolo a partir de la próxima semana en San Lázaro. El paraguas sólo se le puede volar si un juez notifica su suspensión de derechos políticos. Pero pasan los días y no hay ninguna comunicación. El michoacano puede dormir en una oficina del recinto hasta el 1 de septiembre y, si nadie lo para, es diputado. Algo tendremos que hacer para cubrir el hoyo en las finanzas públicas de 2009 y 2010, que está calculado en 780 mil millones de pesos (acumulado de esos dos años), si no es que más. Si quisiéramos financiarlo sólo con deuda, nuestro déficit fiscal se iría a -3.6 en 2009, y a -2.7 en 2010, que

son niveles que no tendrá ningún país en toda la región latinoamericana, y que se escapan de la ortodoxia del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, que son los que prestan y los que ponen las reglas. Estos niveles de endeudamiento público no los hemos visto, tampoco, en esta década. Ni siquiera en la pasada, durante los 90. Hoy algunos analistas creen que el déficit será de 2.0% a 2.5%, y que el resto se financiará con un ajuste tributario. Qué noticias: los países en crisis están bajando impuestos para incentivar la planta productiva y generar empleos, mientras nosotros le escurrimos los pesos a la iniciativa privada. A ver quién se va a atrever a abrir una plaza en los siguientes meses. Qué drama vivimos. Hablamos siempre de un hoyo en las finanzas federales. Pero estados y municipios están igualmente en quiebra. Varios analistas alertan que el endeudamiento de estas entidades está creciendo a niveles alarmantes,

La imagen de HOY

JEFES DE TALLER PUBLICIDAD

Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Francisco Megchún Lic. Silvia Astudillo García Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel López Carretera Panamericana 4766 Lic.No. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad DE de CIRCULACIÓN Tuxtla DIRECTOR 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Editado por: Panamericana No. 4766 Carretera Chiapas HoyTeléfonos: Editorial , S. C. en14 sus propias instala(961) 6 45 69, 14 6 de 45 Tuxtla 70 y 14 6 45 71Chiapas; ciones de la ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Oficina Centrales: Director Editorial: Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Teléfonos: (961) 14 6 45Dgz. 69,· Hubert Ochoa #3888 Col. No. Jardines de Tuxtla Carretera Panamericana 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.69, 14 6 4571 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 JEFES DE TALLER Humberto Editado por:Penagos

14 6 45 70 y 14 6 45 71No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana Tel. 14 6 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com

Página Web: www.chiapashoy.com

Representación comercial en la

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

y que no existe pleno control de los compromisos que adquieren. Cuidado: los gobernadores se van, igual que los alcaldes, y nadie se responsabilizará, al final, de esta deuda. Ayer hubo una reunión de autoridades locales y hacendarias en Nacional Financiera. Nos dicen que, en pocas palabras, el gobierno federal está “sensibilizándolos” para que se endeuden. Así se logra financiar, con cargo al futuro, el hoyo. Y así se burlan, además, los topes sicológicos impuestos por FMI y Banco Mundial, que sólo consideran el déficit fiscal federal. Mucho ojo. Apunte final: Emilio Gamboa Patrón y los gobernadores Enrique Peña Nieto, Miguel Osorio Chong, Humberto Moreira, Ulises Ruiz, Eugenio Hernández y Mario Marín repitieron ayer la de la semana pasada en El Cardenal del Sheraton: se reunieron en el estadio Azteca a ver el juego de la Selección Nacional. Fue triunfo, así que, felices, salieron por la puerta grande.

LIBRES.

Esta madrugada fueron liberados 20 indígenas del Cereso de Chiapas, acusados de la matanza de 45 tzotziles en Acteal .


Viernes 14 de Agosto de 2009

- Chiapas ha gastado demasiado dinero, paciencia y esperanzas en politicastros y partidos que no dan una en sucesivas elecciones que nos salen demasiado caras, porque en todos los indicadores de desarrollo humano andamos en los meros suelos compitiendo los últimos lugares en algunos rubros con Oaxaca y Guerrero, porque lo que es Tabasco; Campeche, Quintana Roo y Yucatán hace muchos años que crecen más que lo que crece su población,. - Al medio día de ayer arribó al CDE del PRI el secretario de organización de la CNOP Chongo Orihuela acompañado del secretario general adjunto Oscar Pimentel para presentar al nuevo delgado de ese sector en Chipas, el ‘’canguro’’ Jesús Hernández. Ante al Diputada Arely Madrid y el delegado Héctor Rene García, le dieron la bienvenida a Hernández Peña quien viene de la fructífera campaña a diputado federal del XII distrito con cabecera en Tapachula, en donde como nunca en su vida había manejado tanto dinero, y estuvo a punto de poner en riesgo el mismo pellejo del hoy diputado electo. - El CDE del PRI que lidera la Negrita Arely Madrid, ya está revisando todos sus comités municipales, ajustando o cambiando de caballo ahí donde hubieron traiciones o deficiencias; rehaciendo los 118 consejos políticos municipales, la comisión política permanente, renovando sus sectores y organizaciones, revisando la estructura electoral que no en todos los casos pudo superar la fuerza, el

HUESO Por Víctor Hugo

hugocalvof@hotmail.com

dinero y los recursos del poder público, de los programas sociales de la SEDESOL y otros de las dependencias federales que serán auditados por el órgano superior de fiscalización de la Cámara Federal de Diputados, para saber de dónde es que provinieron los fondos de la elección más cara de la historia y que al PAN le dejó cuatro diputaciones que jamás había ganado en la aldea.

- A la fecha (ante sucesivas elecciones, la del 2007 y el 2009) solo están renovadas para periodos de cuatro años la dirigencia estatal que fue electa en febrero del 2007; están actualizadas las dirigencias estatales del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), con el liderazgo de Ricardo Laguna que está haciendo un buen trabajo con los jóvenes del estado; se renovó a principio de año también, la presidencia estatal de la Fundación Colosio, AC, a cargo del

Chiapas Hoy 3 Lic. Armando Cortés Rueda que ya está trabajando en grupos de estudios temáticos para tras una consulta amplia formular la reforma electoral del 2010; está actualizado igualmente la Organización Estatal de Mujeres del PRI (OEMPRI) con el liderazgo de la colega Rita Guadalupe Balboa Cuesta y ayer el bandido de Chon Orihuela (que fuera delegado del CEN del PRI en Chiapas) vino a instalar al Lic. Jesús Sánchez como nuevo delegado de la CNOP en Chiapas (otro verde) pues hay que renovar al sector popular que lleva más de ocho años sin cambiar, desde cuando trataron de imponer a Carlos Pano como sucesor de Gabriel Aguilar Ortega y las bases elbistas terminaron eligiendo al Profr. Hernán León que hizo el mejor de sus esfuerzos. - Pero ya los tiempos estatuarios de cuatro años están vencidos por dos veces y tendrá que elegirse una nueva dirigencia. La CNC está en los tiempos estatutarios con el Dip. Jorge Enrique Hernández Bielma y acaba de cambiar de secretario general en la persona del Ing. René Zuarth que así se coloca para la sucesión en el 2010 en que se le termina la gestión a Bielma. - El que ya lleva como 15 años es Saúl Martínez, uno de los dos líderes estatal de la CTM, pero al otro solo lo reconocen en palacio y no en Santo Domingo, y como esa central aguanta eso y más dese que Don Fidel Velázquez hizo perpetuos los cargos, pues ahí sigue en espera de la convocatoria para elegir nuevo líder de esa central.

Nueva fecha para inicio de clases en la UNACH Será hasta el próximo 24 de agosto el regreso a clases de más de 20 mil estudiantes y docentes de la máxima casa de estudios de Chiapas. Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez. Por recomendación del Comité Estatal de Salud, se aplazará nuevamente el inicio de clases para el próximo 24 de agosto, fecha en que más de 20 mil universitarios entre alumnos y docentes regresarán nuevamente a las aulas. Previo acuerdo del Comité Estatal de Salud, se dio a conocer la decisión de aplazar el inicio a clases como medida preventiva ante el brote de influenza, que en las últimas semanas tuvo un repunte en el Estado. Esta disposición vigente para todas las escuelas y facultades de la Universidad, también está dirigida a los estudiantes que

tomarán cursos de preuniversitario, así como a todos aquellos que están inscritos en las 49 carreras, incluyendo las licen-

ciaturas de nueva creación que oferta la UNACH. Por lo anterior, esta semana en preparativos al retorno a clases, el Centro

Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD), realizó el Taller para la Aplicación de operativos preventivos

contra la influenza H1N1. El CEMESAD de la UNACH capacitó a docentes y personal administrativo de las diferentes facultades y escuelas para la correcta aplicación del filtro universitario preventivo que iniciará desde las primeras horas del próximo 24 de agosto, esto en el marco del programa universitario de medicina preventiva. Entre las medidas que se tomarán para el regreso seguro a clases el 24 de agosto, está la aplicación de filtros, la distribución de gel antibacterial para manos, así como evitar reuniones que impliquen el contacto masivo, entre otras acciones, para reducir los riesgos de contagio.


4 Chiapas Hoy

Viernes 14 de Agosto de 2009

Capital

Patios libres de cacharros Exhorta la Secretaría de Salud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a prevenir el dengue

Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez. La Secretaría de Salud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, intensificó en todas las colonias de la ciudad, las acciones para prevenir el dengue, a través de un plan integral que demanda la participación de todos los ciudadanos. En entrevista, el titular de la dependencia, José Alfredo Estrada Suárez, detalló que las brigadas realizan labores de descacharramiento, aplicación de larvicida (abate), fumigación y pláticas informativas apoyadas con la presentación de una obra de teatro. Comentó que se encuentran en la quinta semana de la segunda fase del Programa de Descacharramiento, por lo que este domingo 16 de agosto desde las ocho de la mañana, recogerán objetos en desuso que podrían facilitar la reproducción del mosco transmisor del dengue, en las esquinas de 32 colonias del Nor-Oriente de la ciudad. Por ello, convocó a sacar sus cacharros a quienes habitan en las demarcaciones Asturias, Francisco I. Madero, Infonavit Las Flores, Las Palmas, Vista Hermosa, Nueva Delicias, Real del Bosque,

San Marcos, Las Anonas, Villa Iguazú, Quetzalcóatl, Lomas del Valle, El Brasilito, Rincón de la Florida, Villa San Marcos y Buenaventura, entro otras. Estrada Suárez, señaló que con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno del Gobierno del Estado, promotores de salud visitan casa por casa para depositar abate en cisternas, tanques y contenedores de los hogares tuxtlecos. Asimismo, agregó que en estos recorridos se informa a los ciudadanos sobre las medidas de prevención para evitar contagios de dengue, además de detectar casos sospechosos de enfermos,

que son canalizados a los centros de salud más cercanos para que sean atendidos. De igual forma, indicó que para aprovechar las vacaciones de verano de niños y jóvenes, los brigadistas trabajaron en todas las bibliotecas públicas municipales de la capital chiapaneca donde sacaron cacharros, fumigaron y abatizaron. Puntualizó que en todas estas tareas han empleado más de 16 litros de Aqua Reslin Súper y 500 kilos de abate, además de recolectar más de 120 toneladas de desechos durante la segunda fase de descacharramiento.

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez

Viento: 13 km/h

Chubascos vespertinos

Máx. 29° C Mín. 22° C

Humedad: 57%

Se agiliza el tránsito vehicular en Tuxtla

Con el cambio en la secuencia de los semáforos ubicados en el crucero Caña Hueca Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez. Como positivo calificaron decenas de automovilistas del transporte público y privado, el cambio en la secuencia de los semáforos ubicados en el crucero Caña Hueca, que puso en marcha el pasado fin de semana la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez.En un sondeo realizado con personas que transitan por esta importante vialidad, Jorge Pérez López calificó de acertada la modificación del tiempo en que se alternan las luces de los semáforos: “No se acumulan las filas de coches y se evita el tráfico, porque está más fluido y se desahoga rápido la vialidad”. Con él coincidió Ernesto González, quien expresó: “Está muy bien porque avanzamos más rápido todos los automovilistas, se agiliza el tránsito y se evita la confusión de saber de quién es el turno para pasar, si los del lado izquierdo o derecho. Felicidades, esto demuestra que las autoridades están atentas a las vialidades de la capital”. Asimismo, un chofer del servicio público urbano, José Delgado Núñez, recordó que con el anterior sistema, algunos automovilistas no respetaban su turno y además, se acumulaban los vehículos, provocando congestionamientos, por lo que consideró atinado cambiar la sucesión de los semáforos: “Porque avanzamos todos por igual y no esperamos mucho tiempo”. En tanto, Ricardo Than Farrera, comentó: “Está muy bien porque acelera el tránsito, ya es menos la carga vehicular, esta muy bien y ojalá siga Tránsito Municipal con este proyecto en otros cruceros donde las autoridades lo consideren adecuado”. Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, José Rubén Cruz Aguilera, dijo que este proyecto se concretó luego de realizar un análisis en esa vialidad, pero continuará en observación durante las próximas semanas para corregirlo si es necesario. Indicó que el nuevo sistema facilitará tomar decisiones en la operación diaria de los semáforos, especialmente para modificar el tiempo que dura cada una de las luces (roja, verde y amarilla) en otros cruceros, de acuerdo con la afluencia vehicular que se registre en diferentes horas del día o por disminución de tráfico en días inhábiles.

Sana recreación en la capital de Chiapas Decenas de familias disfrutaron de la presentación de baile con ritmos tahitianos y hawaianos Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez. Con ritmos tahitianos y hawaianos, alumnas de la Academia de Danza Polinesia Here Niu, deleitaron a decenas de familias con una presentación de baile que ofrecieron en la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez, como parte de la sana recreación que brinda el Gobierno de la Ciudad. En la presentación participaron niñas y jóvenes, de ocho a 16 años de edad, quienes agradaron a los asistentes con sus ritmos

marcados en cada uno de los bailes, en los que mostraron diferentes y vistosos vestuarios, teniendo como fondo un colorido escenario isleño. La danza polinesia proviene de la isla de Tahiti o “isla del amor”, que se caracteriza por movimientos vibrantes de cadera con instrumentos de percusión, que en este evento presentaron las menores que recibieron clases a cargo de la instructora Karina Figueroa Domínguez, quien agradeció

el apoyo del Ayuntamiento que preside Jaime Valls Esponda, por la difusión de las artes escénicas. “Es un logro no sólo para mí, sino también para los padres de familia, quienes encontraron un espacio y el tiempo para que sus hijos aprendan otras disciplinas como el baile, donde obtienen seguridad en sí mismas para poder expresarse. Este tipo de apoyo evita que los niños y jóvenes caigan en el ocio o en las adicciones”, dijo.

Karina Figueroa Domínguez, propietaria de la Academia de Danza Polinesia Here Niu, participó recientemente en el IX Festival

Ori Tahiti México 2009, que se celebró en la Ciudad de México, donde obtuvo el segundo lugar como solista Vahine (mujeres). (*)


Chiapas Hoy 5

Viernes 14 de Agosto de 2009

Respeto al derecho educativo Representa el examen para plazas docentes que aplicará la SE dice Moreno Guillén

Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, anotó que con el examen para plazas docentes que aplicará la Secretaría de Educación el domingo venidero, se da manifiesto de respeto al derecho educativo, derecho al trabajo y garantías de equidad. Aseguró que como organismo autónomo y garante de los derechos humanos les interesa participar porque es frecuente que la gente se queja de inequidad en algunos procesos. Por eso, dijo que la mediación de la Comisión de Derechos Humanos en el examen que habrán de participar tres mil 202 interesados en lograr una plaza de docente, será para observar, a efecto de garantizar de alguna manera que el proceso sea lo más pulcro posible. La idea es evitar que haya acusaciones de prebendas y compadrazgos, que luego afectan no solamente al sistema educativo, sino a Chiapas. Malos maestros, implica malos alumnos, subrayó. El ombudsman reveló que la CDH tiene algunas quejas de peda-

gogos que reclaman participación en el examen para otorgamiento de plazas, pero la respuesta de la autoridad ha sido precisa que se trata de un decreto que señala que egresados de escuelas privadas y de Pedagogía no entran a convocatoria, por lo que solamente sería la vía legislativa a seguir. Sostuvo que se ha hecho la documentación necesaria al poder Ejecutivo, que es contra quien se merece la queja, a fin de ir buscando alternativas de solución.

Aún con la crisis, la Educación es prioridad Coincidieron los dirigentes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez .A pesar de las crisis, la educación sigue siendo considerada como prioritaria, el ejemplo es la construcción de aulas que impulsa el gobierno de Chiapas, coincidieron en señalar los dirigentes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez y Julio César Chamé Martínez, respectivamente. Luego que el gobernador Juan Sabines Guerrero firmó contratos y dio anticipos económicos a constructores para edificar aulas escolares térmicas, de una meta de tres mil 43 para este año, entrevistados los dirigentes sindicalistas anotaron que se está cumpliendo con atender el rezago de infraestructura física educativa. Chamé Martínez reconoció el enorme compromiso que ha asumido el gobierno de construir una aula cada tres minutos, por lo que consideró que se verán beneficiadas escuelas que por años habían estado marginadas. Sobre todo, anotó que serán atendidas como prioridades aquellas escuelas donde los niños reciben la enseñanza aprendizaje en galeras, por lo que consideró que al regreso a clases en algunas comunidades los alumnos tendrán otras condiciones distintas, ya que son construcciones de fácil montaje. Destacó que inclusive los niños recibirán clases en aulas térmicas, según lo platicaron expertos en la materia, lo que facilitará la tarea

tanto al maestro como a los alumnos en zonas frías o calientes. Aseguró que como dirigentes sindicales aplauden lo que ha emprendido el gobierno, en tanto el compromiso del magisterio será como siempre en apoyo a la sociedad y al gobierno. En tanto, Rosendo Galíndez Martínez anotó que la construcción de aulas en serie que lleva a cabo el gobierno de la mano con los constructores chiapanecos, es un programa que traerá grandes beneficios para miles de alumnos. Dado la meta que se plantea el gobierno de Juan Sabines Geurrero, consideró el dirigente del magisterio federalizado que se trata de un programa de mucho beneficio social. Ambos dirigentes sindicalistas anotaron que a pesar de las crisis el gobierno de Chiapas mantiene firme el compromiso de apoyar el renglón educativo.

Presentan delegado nacional de la CNOP Se trata de Jesús Hernández Peña, quien llega para conducir los trabajos rumbo a la renovación de la dirigencia del sector en Chiapas Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez .La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla y el secretario de Organización de comité nacional de la Confederación Nacional de Obreros Populares, Asención Orihuela Bárcenas, presentaron a quien ha sido designado como delegado nacional en la entidad de la CNOP, Jesús Hernández Peña, quien llega para conducir los trabajos rumbo a la renovación de la dirigencia del sector en el estado. Ante la presencia del delegado nacional del PRI, Héctor García Quiñónez y el secretario general adjunto

de la CNOP en el país, Oscar Pimentel, tanto Madrid Tovilla como Orihuela Bárcenas coincidieron en señalar que la presencia Hernández Peña es para que el sector ceneopista salga fortalecido del proceso interno de relevo de la dirigencia y contribuya a que el partido sea cada vez más fuerte. En una reunión, donde además estuvieron presentes los distintos sectores y organizaciones del PRI, la dirigente estatal del partido reconoció el interés del dirigente nacional de la CNOP, Marco Bernal por procurar la continuidad de la unidad que hay en el sector, sobre todo que para el próximo

año se tiene serios retos a enfrentar. Aseguró que en el PRI en Chiapas están sabedores que todos los sectores caminarán juntos con quien se determine como próximo dirigente de la CNOP. Enfática dijo tener certeza de que el trabajo será positivo, para sacar adelante el proceso electoral del 2010 con candidatos de todos los sectores. Asención Orihuela Bárcenas expuso que de los relevos institucionales de las organizaciones está enterada la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, diputada federal electa Beatriz Paredes Rangel, por lo

que llamó a los ceneopistas a privilegiar los intereses del sector y seguir construyendo una CNOP fuerte. En tanto, el delegado nacional del CEN del PRI, Héctor García Quiñónez, destacó que el interés que ha despertado el relevo de la dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Obreros Populares es una muestra clara, a la vez, de la importancia que se

le da a Chiapas y al partido en este estado. Dio su respaldo y apoyo al delegado nacional de la CNOP, Jesús Hernández en los trabajos que le tocan hacer, porque somos equipo, y habremos de coadyuvar en término de la tarea que ahora nos corresponde, por lo que acciones como estas son buenos augurios rumbo al 2010.


6 Chiapas Hoy

Viernes 14 de Agosto de 2009

Cirugías gratuitas La secretaria de salud realizará Cirugías Extramuros de Hernia a 100 pacientes Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez. Para mejorar la salud de chiapanecos de escasos recursos, la Secretaría de Salud estatal realizará una campaña gratuita de Cirugías Extramuros de Hernia a 100 pacientes en la comunidad de Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo, del 17 al 21 de agosto. La campaña también genera un ahorro para los habitantes de los municipios de la zona Fraylesca, ya que una intervención quirúrgica de esa naturaleza tiene un costo aproximado de 20 mil pesos por cirugía, hizo ver la dependencia estatal. La jornada quirúrgica se realiza con una inversión tripartita entre la Secretaría de Salud estatal, DIF municipal y ayuntamiento de Villacorzo, puntualizó el sector salud en el estado. Serán favorecidos desde niños hasta adultos mayores, quienes presentan diferentes tipos de hernias en la ingle, ombligo y en el abdomen. La Secretaría de Salud explicó que el programa de Cirugías Extramuros es una iniciativa del Gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y su esposa,

En la fase eliminatoria se dieron cita alrededor de 5 mil deportistas De los cuales 250 competidores van a la fase estatal

Isabel Aguilera de Sabines, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos de bajos recursos. Recordó que en lo que va de este año se han beneficiado a más de 2 mil personas con cirugías extramuros en especialidades de labio y paladar hendido, ginecológicas, generales, ortopedia, oftalmológicas, urológicas, hernias y de cataratas. La dependencia estatal abundó que la campaña de hernias es parte del traba-

jo permanente que realiza la Secretaría de Salud estatal a través del programa de Cirugías Extramuros, en donde personal médico especializado acude a los diferentes municipios para beneficiar con intervenciones quirúrgicas gratuitas y con ello propiciar ahorro por gastos de camino a los pacientes y familiares. Puntualizó que el personal médico que realizará las cirugías son especialistas del Instituto Mexicano de Seguro Social del estado.

Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Una vez realizadas las fases eliminatorias de zona organizada por el Instituto del Deporte (Indeporte) por conducto de sus Coordinaciones Regionales, se definieron a los equipos en las disciplinas de basquetbol, futbol soccer, voleibol y atletismo que participaran del 20 al 23 de agosto en el Encuentro Deportivo Indígena 2009, con sede en esta ciudad. De acuerdo a las estadísticas presentadas por la Dirección de Deporte Popular del propio Instituto del Deporte, en cada uno de los procesos eliminatorios, tanto municipales como regional participaron alrededor de 5 mil deportistas provenientes de cinco regiones de nuestra entidad. En ese contexto para la siguiente etapa estatal que se pondrá en marcha este 20 de agosto a las 8 de la noche con la junta previa, se Darán cita para buscar los máximos honores, un promedio de 250 competidores de la región Centro, Altos, Fronteriza, Selva y Norte, respectivamente. Lista de municipios calificados en cada una de las disciplinas deportivas. Región I Centro: Basquetbol varonil y femenil: Ocotepec, futbol soccer varonil: Ocotepec. Región II Altos: Basquetbol varonil y femenil: San Cristóbal de Las Casas, futbol soccer varonil: Oxchuc; Voleibol varonil: Chenalho, voleibol femenil: Chalchihuitán. Región III Fronteriza: Basquetbol varonil: Margaritas. Región V Norte: Basquetbol varonil: Tapalapa; basquetbol femenil: El Bosque; fútbol soccer varonil: Chapultenango. Región VI Selva: Basquetbol varonil: Salto de Agua, basquetbol femenil: Ocosingo; futbol soccer varonil: Sabanilla; Voleibol varonil: Chilón, voleibol femenil: Salto de Agua.

Supervisan empresas para identificar zona de riesgo Se han realizado 57 verificaciones a empresas; tortillerías, hoteles y moteles, algunas de ellas Tuxtla Gutiérrez. En lo que va del año, la Subsecretaria de Protección Civil, a través de la Dirección de Coordinación Municipal y Concertación Sectorial, ha realizado 57 verificaciones a empresas que prestan sus servicios en la entidad chiapaneca, con el objetivo de emitir las recomendaciones pertinentes para el funcionamiento seguro de las mismas. Se han inspeccionado 31 tortillerías, 16 hoteles y moteles, cuatro locales en ferias, dos plazas comerciales, dos albercas, dos talleres pirotécnicos. Así también, se han realizado 45 revisiones de planes de contingencias

ingresados. El objetivo de estas inspecciones, es identificar y delimitar los lugares o zonas donde se localice un riesgo, así como establecer, reforzar, y ampliar acciones de prevención para reducir los efectos de un siniestro o desastre. Las unidades municipales de Protección Civil, realizan las verificaciones correspondientes a los establecimientos que se encuentran ubicados dentro de su territorio, en los cuales también se lleva un importante avance. Se emiten recomendaciones pertinentes para el funcionamiento seguro de

los establecimientos, como el que cuenten con un plan de contingencias, formación de brigadas internas, capacitación de personal referente a primeros auxilios y manejo de equipo contra incendios, realización de simulacros, la colocación de señalamientos preventivos en materia de Protección Civil y contar con extintores en óptimas condiciones. Los lugares de concentración masiva no deben exceder el cupo establecido. Finalmente, se reitera el llamado para utilizar el número de emergencia 066, en caso de cualquier eventualidad o emergencia que pueda presentarse.


Chiapas Hoy 7

Viernes 14 de Agosto de 2009

Municipios

EN SAN FERNANDO

Firman acuerdo de colaboración

EN TAPACHULA

DIF trabaja de cerca con jóvenes

Ponen en marcha el alcoholímetro preventivo en el municipio de San Fernando

San Fernando, Chiapas (MdeR) El pasado 10 de agosto del 2009 se llevo a cavo la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional con propietarios de bares y restaurantes. El Lic. Manuel de Jesús Chanona Hernández; Presidente Municipal constitucional de San Fernando, Chiapas; Lic. Eloina Gómez Cruz; coordinadora estatal del alcoholímetro, realizaron la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional para poner en marcha el alcoholímetro preventivo en el municipio de San Fernando, estuvieron presentes en la firma de este acuerdo el Lic. José Luís Ramírez Zebadua; delegado de la región 1 centro del consejo estatal de seguridad pública Lic. Efraín

Pérez tort; delegado regional de protección civil estatal; profesor armando de la cruz ovando; representantes de restauranteros, bares y cantinas, Everardo Hernández Gutiérrez; representante de transportistas en modalidad de taxis, adheridos a la C T M, San Fernando, representantes del sector salud, delegación de transito

del estado en el municipio de San Fernando, secretaria de seguridad y protección ciudadana. El alcoholímetro preventivo, es un programa donde su principal objetivo es salvar vidas, disminuyendo de esta manera el alto índice de accidentes automovilísticos que son causados por conducir en estado de ebriedad.

EN VILLACORZO

Ciudadanos inconformes toman oficinas de tránsito Villacorzo, Chiapas.-por un mal entendido un grupo de personas de la colonia la libertad de este municipio, tomaron las instalaciones de la de legación de tránsito de este mismo lugar de villacorzo, la consecuencia de la toma de la delegación fue porque la secretaria del transporte en el estado de acuerdo a una circular que hizo llegar la subsecretaría de hacienda a nivel estado lo cual piden la operatividad para verificar el enplacamiento nuevo 2009 donde se llevo acabó un operativo en este mismo municipio. En donde en base a la circular se detuvo a la unidad con placas de circulación 376-505-B del ejido la libertad que es concesionado de esa misma colonia por traer placas del año pasado donde le pidieron tarjeta de circulación licencia del chofer y seguro en donde no pudo acreditar, la gente que se encontraba al interior de las oficinas de transito estaban en apoyo a la unidad retenida porque es sus transporte más reconocido y les cobra más barato pero fue una equivocación por que la presión que estas personas Iván hacer para

que liberaran a la unidad era en la delegación de transporte. El delegado regional de la secretaria de transporte Jorge Cortes Grajales expreso ante este medio informativo, que la detención no fue en malas intenciones sino fue porque la unidad al momento de la detención no contaba con los documentos que la secretaria del transporte exige para circular en ese momento dio la necesidad de llamar al dueño de la autobús para dialogar y pedir los documentos necesario de la unidad luego de unos minutos de plática se llego

en un buen acuerdo donde el señor ángel Alvino Serrano Alvarado dueño y concesionario de la colonia la libertad comprobó dando a conocer sus documentos en regla de la unidad en donde se le hizo entrega de su placa que fue quitada en el operativo y después retirada la gente que tenía retenida las oficinas de transito. En esa conversación que tuvo el señor Ángel Alvino Serrano Alvarado y el delegado de trasporte regional de la frailesca se acordó de que ay una unidad en la colonia la libertad que no cuenta con concesión mucho menos con una tarjeta de circulación y ni seguro para que investigué el delegado de transporte sobre esta unidad que no cuenta con la documentación legal y sea detenida para que no cause inconformidad en la colonia. La respuesta del delegado de transporte Jorge cortes pidió a los inconformes que le dieran unos días para citar a las personas que según no cuentan con el permiso adecuado de la unidad pirata y luego darle respuesta a sus demandas que ellos están pidiendo.

Tapachula, Chiapas (MdeR) Con la finalidad de beneficiar a la juventud tapachulteca, en particular con quienes menos tienen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tapachula, que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa trabaja en conjunto con el programa Habitat y el Ayuntamiento Municipal. Para ello, la Coordinación de Planeación y Estrategia, a cargo de Martha Carballo; encargada de llevar a cabo la campaña de Prevención de Conductas en de riesgo en Jóvenes, y en el cual se esta integrando a adolescentes y jóvenes de 14 a 20 años, a integrarse a sesiones de actividades diarias que les permita comprender orígenes, causas, problemáticas y otros factores sobre los diferentes problemas sociales a los que se enfrentan. Esta campaña, que tiene una duración de seis meses, y empezó a partir del mes de julio y concluye hasta diciembre del año en curso; tiene como meta incluir problemáticas como adicciones, delincuencia, explotación sexual, violencia intrafamiliar, entre otros. Las colonias que ya participan en estas acciones son Pobres Unidos, La Libertad, Solidaridad y Nuevo Milenio; todo esto derivado de un estudio realizado a través de Hábitat, para detectar los asentamiento que tiene alto grado de pandillerismo y drogadicción. Virgilio Nolasco Alvarado, coordinador del Albergue Casa Camasc Niños, y encargado de este proyecto dio a conocer, en entrevista, que fue necesario realizar como primera etapa un trabajo de sensibilización por medio de pósteres, trípticos y volantes de casa en casa para atraer la atención de los jóvenes. También expresó, que la campaña tiene un equipo de trabajo que cuenta con personal especializado que ofrecerán consultaría, talleres de sensibilización y capacitación dinámica, y orientación personalizada, entre otras actividades, con el objetivo de apoyar a la población que lo necesita. Este proyecto a cargo del DIF Tapachula permitirá a los jóvenes integrarse a actividades relacionadas con el sano esparcimiento que tiene por objeto mejorar el nivel de vida, aprovechando el recurso que ha otorgado el gobierno federal y municipal.


8 Chiapas Hoy

Viernes 14 de Agosto de 2009

Sabines, hombre que trabaja para la educación: Orduña La CMIC firma acuerdo para construir un aula cada tres horas. Tapachula, Chiapas (MdeR) El Presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga reconoció la visión del Gobierno de Chiapas por abatir el rezago de infraestructura educativa, con las nuevas aulas didácticas, se pretende que estas queden instaladas antes del regreso a clases del nuevo periodo escolar. La ciudad de Tapachula fue sede alterna, a nivel estatal, del banderazo de salida de materiales para la construcción de aulas en la región VIII Soconusco, donde el gobernador Juan Sabines Guerrero, en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ha implementado estas acciones en distintos municipios del estado, para cumplir a cabalidad con el punto número dos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, mismo que cita: “Lograr la enseñanza primaria universal”. Otro de los beneficios, dijo el edil, es que estas obras fueron asignadas a constructores de la región, quienes a su vez generarán empleos a decenas de trabajadores; demostrando que con esto se viene a disminuir el impacto de la crisis económica y la falta de oportunidades laborales.

EN EL EJIDO NUEVA INDEPENDENCIA

Inaugura Chacón Puente Vehicular

Orduña Morga apuntó, “esto va a permitir la contratación de una serie de empresas regionales que por lo menos podrán tener a salvo su nómina, su renta, y les permitirá seguir generando trabajo para la gente de este región”. En este evento se dio la firma de contrato de obra con empresarios de la CMIC, y la entrega del 50% de anticipo para la construcción de las aulas, Orduña Morga expresó que las administraciones municipales del Soconusco deben comprometerse y

colaborar en conjunto con el gobernador Sabines Guerrero, para cumplir correctamente con los objetivos dispuestos por la ONU, en beneficio de la sociedad chiapaneca. En el marco de este evento, el gobernador Sabines Guerrero sostuvo comunicación vía satelital, en tiempo real, con los miembros de la CMIC, en donde saludo al presidente tapachulteco Ezequiel Orduña, de quien dijo han venido trabajando en unidad, lo cual ha dado buenos resultados a los tapachultecos.

EN ARRIAGA

Reciben con beneplácito el COBACH plantel 232 Alfredo ovilla Arriaga, Chiapas. Como parte de la responsabilidad asumida durante su mandato que actualmente tiene el edil Carlos Bedwell Iturbe, en materia de educación da la bien venida a un plantel mas de del colegio de bachilleres de Chiapas, que través de la visión joven del Gobernador Juan Sabines Guerrero, que a estado impulsando como nunca lo referente a la educación en Chiapas por que cada día este estado este fuera de las estadísticas que antes de este gobierno lo mantenían como uno de los estado con mayor rezago educativo. Este gobierno del hechos y no palabras, se a priorizado a rango de ley que nadie puede quedar sin tener su s estudios de niveles básicos en Chiapas, y por ello que Arriaga no pude quedar fuera de este programa que tiene mucho que ver con los jóvenes que por una causa u otra no podían proseguir sus estudios, hoy lo puedan realizar través de este nuevo programa de educación como lo es el cole-

gio de bachilleres de Chiapas, el cual tiene dentro de sus carreras media terminal las siguientes, contabilidad, informática, y salud comunitaria, mismo que este próximo 26 de agosto estará iniciando esta nueva institución que goza de prestigio en el estado. El alcalde atendiendo de manera eficiente lo referente a la educación a apoyado en su infraestructura y a dejado claro que todo el apoyo para que esta institución se quede en Arriaga, por que la población esta creciendo y es necesario contar con mayores es-

cuelas y con una mayor calidad en la impartición de la educción a nivel estatal, se comento. Este colegio de bachiller se suma a las dos preparatorias la Arriaga, y a la JHB Bedwell, así como a las privada que existen en el municipio, pero pese a ello esta institución ya iniciara sus clases y se espera que pronto cuente con un terreno propio que le permita construir sus propias instalaciones por este COBACH, llago para quedarse y la respuesta poco a poco a ido acentuando se a informado.

Villaflores, Chiapas. Luego de permanecer obstruido el paso vehicular en la principal vía de acceso al ejido Nueva independencia, el munícipe Adulfo Chacón Castillo en compañía de su esposa Esperanza Avendaño López, inauguró el puente que de nuevo permite la comunicación con diversas localidades serranas y la propia cabecera municipal. “Con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y por un monto de 614 mil 949 pesos he saldado un compromiso mas. Y no solo aquí, hay 21 comunidades en total en donde ya se les adelantó sus recursos del Copladem 2010, pero seguiremos trabajando. Con Nueva Independencia el reto de Adulfo Chacón es que quede un buen recuerdo,”puntualizó el edil. “Me da gusto estar nuevamente con ustedes, por segunda ocasión en este año, y como bien lo decía mi esposa, no quisimos venir con las manos vacías. Con mucho respeto les traemos unas despensas, suplementos alimenticios para las mujeres embarazadas y a quienes dan de lactar, ropa, aunque usada, pero en buen estado, y calzados; de algo habrá de servirles”, expresó. Debido a una mala construcción, las torrenciales lluvias de años anteriores y el paso del tiempo provocaron la caída del viaducto, razón por la cual durante varios meses solo podía llegarse a ese lugar caminando o a caballo, dificultando el traslado a otras localidades, además de poner en riesgo la vida de las personas en casos de enfermedad. En su intervención Leandro Candelaria Espinosa, presidente del comisariado ejidal destacó:”quiero agradecerle por todos los apoyos que usted nos ha dado, como muy pocos presidente lo han hecho. Gracias señor presidente por esa obra tan grande que ha hecho y ha correspondido nuestras necesidades de la comunidad, ojalá sigamos trabajando igual ya que otros años los copladem venían muy bajos.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.