Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Jueves 15 de Enero de 2009

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Participa JVE en festejos de la feria de plan de Ayala...

Conservar las costumbres y tradiciones de los Tuxtlecos, como parte de nuestro legado cultural, es uno de los objetivos de la actual administración municipal, afirmó el presidente Jaime Valls Esponda al participar en la feria en honor del “Señor de Esquipulas” que se celebra año con año en la colonia Plan de Ayala. Pag. 4

La mujer es pilar de la familia: “Güero”

Más oportunidades para que las mujeres

accedan a cargo público

* Todos compartimos el objetivo de lograr que ocupen el lugar que merecen.

En el marco del VI Encuentro Mundial de las Familias que se celebró en la Ciudad de México, el senador Manuel Velasco reivindicó el papel de la mujer como pilar de todas las familias, y dijo que por esta razón deben ser protegidas. Velasco Coello señaló que las mujeres son un baluarte para que los hogares se mantengan unidos a pesar de las adversidades. “Hay muchas mujeres que son madres y que han sido abandonadas, que están solas porque sus maridos se fueron a los Estados Unidos, o que trabajan duro para completar el gasto, pero a pesar de las adversidades, luchan diariamente para sacar adelante a sus familias”, señaló el legislador chiapaneco.

Y es que a iniciativa del entonces Papa Juan Pablo Segundo, se puso en marcha en nuestro país este Encuentro Mundial donde más de 9 mil asistentes de diversas nacionalidades discutirán los temas que rodean a la familia. El senador calificó este evento como una oportunidad para reivindicar el papel de la mujer en el seno familiar, tanto por su condición de madre como por ser quien trasmite los valores que dan unidad a todos los hogares, incluidos aquellos que son encabezados por una mujer. Dijo que más allá de cualquier diferencia, a todos nos une el objetivo común de logra que las mujeres ocupen el lugar que realmente merecen dentro de lo sociedad. “Existen muchos campos en los que podemos conjuntar esfuerzos, como por ejemplo la lucha contra la violencia intrafamiliar, que es un cáncer que golpea a miles de mujeres, o el combate a la discriminación para que ninguna mujer sea minimizada o excluida de participar en las decisiones”, indicó. Por último, Velasco dijo que si logra mejorar el nivel de vida de las mujeres, en seguida se mejorarán las familias, se fortalecerán los valores y se mejorará la convivencia social. En este sentido, señaló que las familias indígenas deben ser tomadas en cuenta porque también forman parte de la sociedad y comparten los mismos anhelos de unidad y progreso de todas las familias del mundo.

Se dará inicio a la obra

pública con prontitud: Palomeque Reconoce capacidad y visión financiera del gobernador Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente del Comité Directivo Estatal Profesor Carlos Palomeque Archila, se congratuló por el anuncio de más recursos en infraestructura para Chiapas, hizo un amplio reconocimiento a la capacidad administrativa, financiera y a la visión del gobernador Juan Sabines Guerrero, ya que con estos recursos adelantados conseguidos por el gobernador, se dará inicio a la obra pública con prontitud. La derrama económica que genera esta gestión tendrá un impacto favorable en la sociedad ya que

además de las obras sociales que se harán, la derrama de recursos, reactivara la economía y creara empleos. Estos mil millones de pesos beneficiaran a los chiapanecos con obra de agua potable, alcantarillado, iluminación, banquetas, que a la vez tendrán impacto favorable en los indicadores de Salud, Seguridad, aumentando así la calidad de vida de las poblaciones que se verían beneficiadas. Con este tipo de acciones el gobierno del estado cumple con cabalidad el compromiso de trabajar por el bienestar de los Chiapanecos.

Con la reforma al artículo 43 de la Constitución del Estado de Chiapas, aprobada por la LXIII Legislatura el pasado martes 13 de enero, se incrementarán las oportunidades para que las mujeres accedan a cargos públicos, lo cual muestra una vez más que el Gobierno de Chiapas está comprometido en los hechos con la equidad de género. Así lo consideró el diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, José Ángel Córdova Toledo, al explicar que la iniciativa de reforma al artículo 43 de la Constitución local, enviada por el Poder Ejecutivo y aprobada por el Congreso del Estado, “amplía la obligatoriedad del Ejecutivo de nombrar a no más del 70 por ciento de un mismo género en secretarías, haciéndola extensiva a los organismos públicos descentralizados, entidades y organismos desconcentrados de la administración pública estatal”. Debemos recordar, dijo el legislador, que “el artículo 43 establecía que el Gobernador del Estado debería nombrar, como máximo al setenta por ciento de personas del mismo sexo como secretarios de despacho y titulares de las dependencias de la administración pública; ahora la reforma aumenta las posibilidades, ya que incluye a los titulares de las dependencias, organismos y entidades de la administración pública del estado, con la clara intención de favorecer la participación femenina en los puestos de dirección y toma de decisiones. El también Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que tuvo a cargo el estudio y dictamen de la iniciativa, destacó que al aprobar esta iniciativa, el Congreso del Estado ha tenido la oportunidad de apoyar las acciones que el gobierno estatal lleva a cabo para propiciar la igualdad de oportunidades para las mujeres. Córdova Toledo reconoció el compromiso del Gobierno del Estado con los derechos de las mujeres y las acciones que durante esta administración se vienen realizando para disminuir la brecha de la inequidad, así mismo reiteró la disposición de respaldar las iniciativas del Poder Ejecutivo, sumándose así a la transformación real de las condiciones de vida de las chiapanecas.


4 Chiapas Hoy

Capital

Jueves 15 de Enero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Chubascos moderados

Viento: N 12 Km/h

Máx. 19° C Mín. 17° C

Humedad: 76% al 92%

Participa JVE en festejos En el 2008 disminuyen

de la feria de plan de Ayala delitos de alto impacto social La fiesta culminará el 17 de enero Seguridad Pública Municipal resguardará el orden

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Conservar las costumbres y tradiciones de los Tuxtlecos, como parte de nuestro legado cultural, es uno de los objetivos de la actual administración municipal, afirmó el presidente Jaime Valls Esponda al participar en la feria en honor del “Señor de Esquipulas” que se celebra año con año en la colonia Plan de Ayala. En el evento donde estuvo acompañado por la regidora Luvia Aceituno Espinosa y funcionarios de su gobierno, luego de coronar a la reina de la feria Citlaly I, Valls Esponda dijo que estos festejos motivan la convivencia familiar en un ambiente seguro, ya que la feria estará resguardada por elementos de Seguridad Pública Municipal hasta el día 17 de este mes, cuando culminen las celebraciones. Por su parte, el presidente del

Patronato de la Feria, Pedro Zárate Domínguez, indicó que la presencia del presidente Jaime Valls Esponda, es una muestra del interés por convivir con los habitantes de Plan de Ayala, quienes siempre lo reciben con los brazos abiertos. Remarcó que en los días siguientes, colonos y visitantes podrán disfrutar de la tradicional comida zoque y participar en la romería así como en el ritual de entrada del Señor de Esquipulas a la iglesia del lugar, tradición desde hace décadas. En tanto, el comisariado Ejidal de Plan de Ayala, Bernardo Toalá Jiménez, dijo “nosotros estamos muy contentos con la visita del presidente Jaime Valls, porque vemos que se preocupa por el pueblo, además con él y el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, hoy en la colonia contamos con un nuevo mercado”.

De acuerdo con reportes de la PGJE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmaron la disminución de un 20 por ciento de los delitos de alto impacto social en el 2008, con respecto al 2007, informó el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata. Pormenorizó que las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito son las que registraron el mayor descenso porcentual, alcanzando el 70 por ciento, ya que en el 2007, 57 personas fallecieron por esta causa, mientras que el año pasado la cifra se redujo a 17 casos. Destacó que los delitos de asociación delictuosa, portación de armas y lesiones intencionales, se redujeron en un 48, 44 y 36 por ciento, respectivamente, con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno. Detalló que en el 2008, la continuidad de la nueva cultura vial, como el alcoholímetro, el programa Uno por Uno y otros vinculados con la participa-

ción ciudadana, permitieron disminuir de 491 a 323 el número de lesionados por accidentes de tránsito, que significa una reducción del 34 por ciento. Así mismo, Hernández de la Mata informó que el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado revela que el robo de vehículos, a casa habitación y negocios, también presentan un decremento del 24, 14 y 9 por ciento cada uno. Remarcó que durante este año, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, los elementos de la dependencia redoblarán esfuerzos para continuar a la baja las estadísticas de los delitos de

alto impacto social, pues además se cuenta con nuevo armamento, tecnología de punta, patrullas y motopatrullas. Enfatizó que para tal fin será fundamental la operación del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), puesto en marcha el pasado mes de diciembre por el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente Jaime Valls Esponda, desde donde se monitorea la ciudad a través de cámaras de video y se localizan patrullas y motopatrullas vía satelital, a fin de responder de manera inmediata a las solicitudes ciudadanas.

El que ande buscando candidaturas en otro partido queda fuera: Arely Madrid Cosme Vázquez /ASICh La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, diputada Arely Madrid Tovilla, advirtió que quien se mueva antes de tiempo buscando candidatura, sobre todo que ande coqueteando con otros partidos políticos al PRI, ¡queda fuera!.. Al encabezar una reunión con los regidores de 52 municipios donde el Revolucionario Institucional es gobierno, así como plurinominales que representan al partido en ayuntamientos de otros gobiernos, la lideresa sostuvo que nadie es intocable, y que los únicos intereses que tienen que defender los priístas son los de la sociedad y los de su partido. En el auditorio Plutarco Elías Calles del PRI estatal, Madrid Tovilla acompañada de diputados locales, así como

de representantes de los distintos sectores del Revolucionario Institucional, encomió a los regidores a seguir haciendo la tarea desde sus trincheras, además de que les expuso algunas estrategias que se habrán de tomar rumbo al proceso electoral federal de este año. Enfática dijo que el PRI en su conjunto no se mueve con fines electorales, sino hasta que salga la convocatoria correspondiente, la cual podría estar lista posiblemente para este jueves en la tarde a más tardar por acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional. Sin embargo, confirmó que el método para elegir candidatos a diputados federales será mediante convención de delegados, decisión que se tomó en acuerdo del Consejo Político Nacional y posteriormente confirmado por el

Consejo Político Estatal. Así mismo, reiteró que el Comité Ejecutivo Nacional ha tomado la decisión de hacer posible alianza con el Partido Verde Ecologista, y aunque en Chiapas están en condiciones de poder ir solos a la contienda serán respetuosos de lo que se ha determinado para juntos con el PVEM, el cual ha sido aliado del PRI, al igual que últimamente lo ha sido Nueva Alianza con quien han podido ganar elecciones en otros estados de la República. La lideresa del PRI recomendó a los regidores de representación proporcional y plurinominales conocer cuales son sus derechos y obligaciones, para hacerlos valer en el ejercicio de sus funciones a favor del pueblo y en defensa del partido. Dijo que en algunos casos no se

saca la tarea como debe ser, pero también hay algunos casos de representaciones del partido que son dignos de ejemplo porque el regidor sabe jugar su papel. Exhortó a estos representantes populares que tiene que saber ser propositivos y vigilantes, a la vez, a fin de que el gobernante en los municipios le cumpla a la sociedad, y esta tare sin duda dejaría buenos dividendos electoralmente a la hora que el ciudadano tenga que optar por la mejor opción. Reveló que el Revolucionario Institucional hará un decálogo de lo que pueden hacer y lo que no pueden hacer en este proceso electoral, sobre todo que como partido serán vigilantes para que el proceso electoral no sea violentado, en un marco de respeto estricto a las leyes. ASICh


Chiapas Hoy 5

Jueves 15 de Enero de 2009

Piden indígenas apoyos para certificación de café

Tuxtla Gutiérrez, 14 Eneero. Productores indígenas de café pidieron apoyos al gobierno de Chiapas para lograr la certificación y que el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial otorgue la denominación de origen al aromático que producen pequeñas organizaciones. El presidente de la Sociedad de Solidaridad Social de Oxchuc IkChawoj, Juan Encinos Gómez, precisó que se ha logrado un avance sustantivo en la certificación de cafés orgánicos y en la denominación de origen, “pero pequeños productores o asociaciones muy pequeñas no tenemos recursos para conseguirlo”. Comentó que la mayor producción de café en Chiapas es producida por indígenas; del millón y medio de quintales que se cosechan en promedio, al menos un

80 por ciento es generado por familias que pertenecen a los 12 grupos étnicos. Destacó que la actividad cafetalera para Chiapas representa de 200 a 300 millones de dólares anuales, así como el arraigo y la generación de fuentes de trabajo. Detalló que un millón 100 mil personas aproximadamente dependen de este sector de la producción, por ello, la importancia de conquistar cada vez más nuevos mercados internacionales. Encinos Gómez refirió que el café de Chiapas se va a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, aunque por su calidad, sanidad e inocuidad, es demandado por consumidores de otros países, “por ello, la necesidad de que otras organizaciones como la nuestra consigan la denominación de origen”.

Recibirá reserva chiapaneca “El Ocote”” recursos económicos

Tuxtla Gutiérrez, La Reserva de la Biosfera El Ocote, recibirá en este año recursos económicos superiores a 10 millones de pesos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través del Banco Mundial (BM), informó Francisco Javier Jiménez González. El director regional Frontera Sur de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que se destinarán a proyectos innovadores y estratégicos, y para apoyar en parte la operatividad del personal técnico que labora en esta área. Explicó que la reserva fue incorporada en el 2008 al programa Fondo para Areas Naturales Protegidas, que administra el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza. El Ocote, ubicado en el estado de Chiapas, es un área de bosque lluvioso de tierras altas, forma el segundo bosque lluvioso de México por su tamaño. Agregó que los bosques lluviosos de las 48 mil 140 hectáreas son biológicamente ricos y creados por tormentas tropicales que se deshacen contra las montañas y depositan una cuantiosa precipitación. El área, dijo, es una cuenca importante para el Valle de Cintalapa así como el segundo sistema de cuevas por su importancia en México, y recarga los acuíferos que alimentan el río La Ven-

ta y la presa Nezahualcóyotl, conocida también como Malpaso. Allí habitan 97 especies de mamíferos, o el 27 por ciento del total de especies de mamíferos de México, 68 especies de reptiles y anfibios, y 46 especies más que las indicadas en los registros anteriores, que eleva el conteo de especies de la reserva a 429. Como uno de los últimos bosques lluviosos intactos de América Central, esta área es un hábitat de invierno vital para millones de aves cantoras que emigran de los Estados Unidos y de Canadá cada año. Refirió que esa Area Natural Protegida es rica en plantas con flores, con más de dos mil especies en 10 tipos de vegetación. Jiménez González añadió que durante 2008 la Reserva

de la Biosfera El Ocote recibió 57 proyectos comunitarios por un monto de cuatro millones 606 mil 949 pesos, que incluyen proyectos productivos, de capacitación y de estudios. Esto incluye las líneas productivas de rescate del sistema milpa, café de conservación, turismo sustentable, sistemas silvopastoriles, fogones ahorradores de energía, granjas integrales, sistemas agroforestales, ganadería menor y aplicación de los planes comunitarios de manejo del fuego. Con esta inversión, resaltó el especialista, se incorporaron 573 hectáreas bajo el modelo de manejo sustentable, con la participación de mil 86 productores de 35 comunidades, generando 15 mil 520 jornales, con una inversión de cuatro mil 242.12 pesos por productor.

Castigos severos al que no presente su informe Alejandro Alvarez /ASICh Aquellas organizaciones de la Sociedad Civil que no presenten su informe anual de proyectos no podrán recibir apoyos económicos, en especie ni capacitación, asesoría y servicios en 2009, aseguró la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Gloria Luna Ruiz. Convocó a todas estas organizaciones en Chiapas a que presenten su informe anual en tiempo y forma, con fecha límite al viernes 30 de enero del presente año. Dijo que este informe es de manera obligatoria, aún cuando las organizaciones de la SC no hayan recibido apoyos o estímulos públicos del gobierno federal.

Explicó que si las organizaciones realizaron cambios de domicilio legal o objeto social, así como de representante legal, órgano de gobierno o redes a las que pertenecen, acudan al módulo de la Instituto Nacional de Desarrollo Social, con el formato de modificación impreso, el cual puede ir llenado a máquina o en letra de molde legible, previamente firmado por el representante legal, así como toda la documentación correspondiente. Recordó que si la información de las organizaciones no está actualizada, perderán la oportunidad de recibir apoyos y estímulos públicos que otorga el gobierno federal en cualquiera de sus instituciones. Anotó que para presentar dicho

informe u obtener los formatos, pueden ingresar al portal de las acciones de fomento de la administración pública federal para las organizaciones de la sociedad civil en la página www.corresponsabilidad.gob.mx. El módulo de registro del Instituto Nacional de Desarrollo Social está ubicado en la 12 oriente sur, No. 150 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde podrán acudir para presentar su informe o para cualquier duda o aclaración. Finalmente explicó que las Organizaciones de La Sociedad Civil que no actualicen sus datos o presenten su informe son como no tener la Clave Única de Inscripción denominada CLUNI. ASICh


6 Chiapas Hoy

Jueves 15 de Enero de 2009

UNACH Oferta más becas

La convocatoria completa puede consultarse en www.unach.mx

UNICACH prospera

en movilidad estudiantil

Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tres alumnos sobresalientes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chipas (UNICACH) con promedio superior a 9.0 iniciarán el próximo 23 de enero una estancia semestral en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, luego de haber cumplido con los requisitos del programa de movilidad estudiantil. Los beneficiarios son estudiantes del noveno semestre que responden a los nombres de Angélica Hernández, Sonia Isabel Del Carpio Rodríguez y Francisco Gómez González, todos ellos con altas expectativas de aprendizaje y de posteriores beneficios para su desempeño profesional. Durante una reunión que los alumnos, su director, Jaime Raúl Zebadúa Picone, y sus maestros, sostuvieron con el rector Roberto Domínguez Castellanos, éste los felicitó ampliamente por su gran inquietud y ambición de conocimiento, a la vez que dijo estar seguro de que no sólo aprenderán en un contexto diferente al suyo sino que también pondrán en alto en nombre de esta institución al demostrar su nivel educativo. De acuerdo con declaraciones de los becados, el apoyo que la UNICACH les ha brindado no sólo es monetario (la beca asignada a cada uno es de cinco mil pesos mensuales), sino también emocional y académico: “uno de mis principales motivaciones —declaró al respecto Del Carpio Rodríguez— provino de mis cate-

dráticos, en cuya experiencia profesional advertimos las bondades de irse a estudiar a otro lado, además de que algunos de ellos también dieron muestras de un respaldo completo durante el trámite de nuestra movilidad.” Dorian Ruiz Palma, coordinadora del programa de movilidad estudiantil, se dijo satisfecha de los resultados obtenidos hasta el momento, tomando en consideración el notable incremento de jóvenes que se han inscrito: “el año pasado enviamos a tres y este 2009 son 21: dos de ellos a Colombia y el resto a universidades nacionales.” Enfatizó asimismo la necesidad de efectuar una autoevaluación más acuciosa del programa a partir de las mejoras tangibles que los universitarios demuestran luego de conocer otros planes de estudios, si bien reconoció, a través de las entrevistas que ella les ha aplicado a su regreso, que “los unicachenses advierten el valor de sus catedráticos y la pertinencia de los planes de estudios de su alma mater, pero más importante aún, la universidad enseña a través de sus estudiantes una nueva cara, más atractiva: nuestra escuela de artes, por dar un ejemplo, ha recibido muchos estudiantes procedentes del Estado de México y de la misma UNAM.” La UNICACH se posiciona como una casa de estudios atractiva para estudiantes de artes provenientes de otras latitudes del país.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Universidad Autónoma de Chiapas otorgará más becas a profesores de tiempo completo que obtuvieron el grado de maestro o doctor, a partir del primero de enero de 2007 que no han recibido apoyo como Ex becarios PROMEP. En el marco del Proyecto Académico 2006 – 2010: Universidad para el Desarrollo y con base en el proyecto denominado: Consolidación del Modelo Educativo de la UNACH, específicamente en el subproyecto Reincorporación de ex becarios, autorizado y financiado por la Secretaría de Educación, los académicos podrán ser acreedores de estas becas, informó Franco Escamirosa Montalvo, Director General de Investigación y Posgrado. En caso de haber obtenido el grado de doctor existen tres opciones de ser beneficiados: una beca de fomento a la permanencia institucional durante doce meses; apoyo económico para adquirir implementos individuales para

el trabajo académico; apoyo económico para desarrollar un proyecto de investigación durante 10 meses. Como parte de los requisitos está el compromiso de graduar a dos estudiantes de la UNACH a nivel licenciatura o posgrado; y relacionarse con cualquiera de los ejes temáticos y líneas de los Seminarios Chiapas, Universidad y Desarrollo y, Sociedad y Cultura, que se proponen en el Proyecto Académico. En el caso de haber obtenido el grado de maestro podrán beneficiarse con una beca de fomento a la permanencia institucional durante doce meses; así como apoyo económico para adquirir implementos individuales para el trabajo académico. Escamirosa Montalvo señaló que los interesados podrán consultar la convocatoria en la página www.unach. mx, la fecha límite para entrega de solicitudes es el 16 de febrero de 2009 a las 18:00 horas.

Se esperan lluvias para las próximas 72 horas La Comisión Nacional del Agua prevé que para Tabasco y norte de Chiapas cotinúen las lluvias de fuertes a intensas para las próximas 24 a 72 horas, con vientos de norte en la zona costera y vientos ligeros en el resto del estado, debido a una masa de aire frío que continuará dominando sobre el Golfo de México. Este miércoles se observa cielo nublado. En las ultimas 24 hrs. se presentaron las siguientes lluvias en la Entidad y norte de Chiapas: 84.5 mm en Gonzalez, 81.5 mm en Tapijulapa, 80.3 mm en san Joa-

quin Pichucalco. Aportes de masa de aire frio continuarían dominando sobre el Golfo de Mexico, manteniendo en Tabasco la posibilidad de lluvias moderadas a fuertes durante las próximas 24 a 72 hrs, viento de norte de 20-30 km/h en la zona costera, menor a los 20 km/h en el resto de la Entidad. Se recomienda tomar precaución a la navegación marítima por evento de “Norte”, ya que en la zona costera se esperan vientos de 20 a 30 km/h, y menor a los 20 km/h en el resto de la Entidad.


Chiapas Hoy 7

Juéves 15 de Enero del 2009

EN TAPACHULA

EN CINTALAPA

Entrega UNAM reconocimiento Desfalco de intereses al Alcalde Ezequiel Orduña por síndico Municipal Lo denuncian por intentar desestabilizar la administración municipal.

Estudiantes realizaron trabajos de campo en plantaciones de la geografía municipal. Tapachula, Chiapas.- El Presidente Municipal, Ezequiel Orduña Morga fue objeto de un reconocimiento otorgado por parte de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNAM, campus Cuautitlan Izcalli, por haber facilitado a los estudiantes de está institución la investigación en plantíos de la geografía local. Dicho reconocimiento fue entregado por parte de los profesores, Javier Medina Barrón y Minerva Chávez Guzmán, quienes manifestaron que fueron un total de 26 estudiantes del 9º semestre de la Facultad de Ingeniería, quienes a través de la Secretaría de Economía Municipal recibieron la información necesaria para realizar el trabajo de campo. Los estudiantes visitaron e inspeccionaron plantaciones de rambután, pláta-

no, cacao, papaya y café, desde el pasado 5, 6 y 7 de Enero del presente año, logrando con ello investigaciones para mejores técnicas de producción, así como intercambiaron opiniones con productores agrícolas del municipio. Por tal situación está prestigiada institución a nivel nacional, otorgó un reconocimiento por facilitar el trabajo de sus estudiantes universitarios, que están por egresar y que inician sus prácticas para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. Por su parte, las autoridades municipales de Tapachula reiteran con estas acciones su compromiso y apoyo con la educación, con los estudiantes y la juventud, brindando siempre las facilidades que permitan el intercambio de capacitación.

Cintalapa.- El Presidente Municipal de Cintalapa Alexander Trinidad Vázquez, acompañado de regidores, en conferencia de prensa denunció diversas irregularidades en la que a incurrido el Síndico Municipal Ernesto Cruz Cruz, quien ha intentando desestabilizar el buen funcionamiento de la administración municipal generando ingobernabilidad. Trinidad Vázquez dijo que el cabildo se mantiene unido y ha trabajado en común acuerdo, aprobando la mayoría de los puntos de acuerdo en las sesiones de cabildo, sin embargo, en las ultimas fechas, el sindico Municipal ha iniciado una serie de acciones y declaraciones difamatorias, desacreditando el trabajo que se realizaba en beneficio de la ciudadanía. Añadió de de acuerdo a la ley orgánica como presidente Municipal ha tomado determinaciones ejecutivas bien definidas conforme a derecho, sin embargo, el síndico a quien le corresponde por ley defender los intereses del municipio, así como proponer alternativas de

EN ARRIAGA

reglamentación y representar al ayuntamiento en cuestiones legales a realizado acciones que dejan dudas, ya que en últimas fechas la administración sufrió un desfalco en la tesorería, ya que no hay vigilancia o una verdadera aplicación de la normatividad.. “Ante esto como presidente municipal procedí a rescindir el contrato de gente que manejaba el dinero en esa área, cosa del que el síndico se negó a respaldar no firmando” destaco. Informó que será este 19 de enero cuando oficialmente se de a conocer ante autoridades estatales la pagina de transparencia del ayuntamiento, otra función del sindico que no pudo realizar el año pasado. Por su parte los regidores coincidieron en hacer una invitación al síndico que asuma su responsabilidad ya que de lo contrario se tomaran medidas conforme a la ley, y si alguien se tiene que ir del cabildo pues se tiene que tomar una decisión, ya que se esta trabajando por el bien de la población, ya que para eso nos pusieron argumentaron.

Siglo y medio en la tradición del Señor de Esquipulas

Alfredo Ovilla: Arriaga, Chiapas.- El alcalde Carlos Bedwell Iturbe, inauguró las festividades del señor de Esquipulas en una de las colonias que más tradición tiene de este Municipio de Arriaga, como lo es la Comunidad la Azteca. En este tenor el edil cortó el listón inaugural de exposición ganadera así como del rompimiento de la festividades que se realiza desde hace siglo y medio ya que tiene una de las más bellas tradiciones de antigüedad en el municipio y esta culminará el próximo día 17 de enero. Al termino del evento cultural y de la presentación de los voladores de papantla, se efectuó la corona-

ción de la reina de la festividades del señor Esquipulas, ante una gran presencia de público que asistieron a este acto de las diferentes comunidades de la cabecera municipal y de algunos municipios aledaños, que dieron un gran calor humano a esta festividad hasta el centro del templete colocado especialmente para esta ocasión pasaron las diferentes autoridades como el presidenta municipal, Carlos Bedwell Iturbe, su esposa presidenta del DIF Municipal, Mireya Traiye, quienes colocaron la corona a la Reyna de las festividades del señor del calvario en sus 151 aniversario de su festividad. Por último el alcalde, en su men-

saje a la comunidad agradeció la invitación a tan importante acto y resaltó que esta comunidad a recibido obras de beneficio social que el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado han invertido en este lugar, lo que viene a tener un gran impulso en el bienestar de la sociedad de la comunidad y de Arriaga, así también los felicitó por proseguir con esta festividad que desde hace 151 años, se realiza y que demuestra que esta comunidad tienen una gran tradición y por lo que finalizó que la comunidad en su conjunto tienen en el Ayuntamiento a amigos que siempre encontraran a un alcalde a su lado dijo.


8

Chiapas Hoy

EN COMITÁN

Juéves 15 de Enero del 2009

EN VILLAFLORES

Oaxaca en Villaflores, sabor

y magia de la tierra de Juárez

¡Muy pronto! Centro Turístico Uninajab San Francisco Uninajab recibirá inversión de 2.5 millones de pesos Comitán de Domínguez, Chiapas.Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, en compañía de Regidores y Directores de área, llevó a cabo la colocación de la primera piedra del Centro Turístico Uninajab. En atención a la demanda de los habitantes de la comunidad, el Gobierno Municipal construirá un parador turístico, obra que tendrá una inversión de 2 millones 500 mil pesos y consistirá en la construcción de 558 metros de calle, 389 metros de andadores, 2 puentes peatonales, 1 acceso principal, palapas, señalamientos, jardinería y alumbrado público. Dicha obra habrá de beneficiar directamente a más de 300 habitantes de la ranchería San Francisco Uninajab quienes viven del turismo, ya que en temporada de vacaciones, proporcionan a los turistas servicios de alimentación lo cual es una fuente muy importante de ingresos para sus familias. En su participación, Rafael David Aguilar López, Presidente de la sociedad “Desarrollo Turístico Uninajab”, agradeció al Edil por la obra que se realizará en la comunidad, ya que ahora podrán ofrecer mejores

servicios a los vacacionistas y así poder tener mejores ingresos para el mejoramiento y arreglos del lugar. Al mismo tiempo, Aguilar López señaló: “Agradecemos al Gobierno Municipal por la construcción del parador, ya que ahora estamos convencidos que sí está trabajando por la gente más necesitada y ahora podremos contar con espacios más dignos y así poder ofrecer mejores servicios a los visitantes, ya que del negocio sobrevivimos con nuestras familias”. Finalmente, Ramírez Aguilar mencionó: “Estamos haciendo una inversión muy grande en el turismo, pensando en la reactivación económica de Comitán, por eso haremos obras que trasciendan en un futuro no muy lejano en la transformación de nuestro pueblo, ya que ustedes son los responsables en ofrecer diversos servicios al turismo y eso nos fortalece para seguir trabajando más unidos entre pueblo y gobierno, para el bienestar de las familias de escasos recursos. Por ello pondremos todos nuestros esfuerzos para que este proyecto sea de gran magnitud, para el progreso del municipio”.

Villaflores, Chiapas.- Todo el folclor, sabor, colorido, costumbres y tradiciones del estado de Oaxaca se están presentando a través del Grupo Cultural Oaxaqueño; Arte, Fiesta y Tradición en los festejos del Señor de Esquipulas, en donde danzantes, artesanos, trovadores, talleristas cantantes y músicos están presentando las 8 regiones del estado, así como su gastronomía de este místico pueblo. Se esta presentando en el parque central, a la altura de la 1ª. Oriente y avenida central; en donde se deja escuchar el romanticismo y alegría de ese bello estado con sus cantantes que nos ofrecen su música y sentimiento. Esta muestra del estado de Oaxaca permanecerá hasta el día 18 de Enero desde las 9 de la mañana y que la noche del domingo presentara la Guelaguetza con banda de música en vivo, este espectáculo internacional que se festeja en el mes de julio en el cerro del fortín en la capital de Oaxaca de Juárez.

El domingo 19 de Enero presentaran su calenda, en donde danzantes y músicos ofrecerán su Guelaguetza, con el color, sabor, tradición y alegría. En la feria de enero podremos presenciar la expo-venta artesanal y gastronómica, su música tradicional y talleres al público en general. En la muestra gastronómica destaca los distintos moles, chocolates, quesillos, aguas, nieves, tamales, tlayudas, mexcales, café, dulces; en artesanía: alebrijes, soldaditos de plomo, telas, trajes del istmo, filigrana en chapa de oro, juguetes tradicionales, figuras de barro de San Bartolo. La Guelaguetza es la fiesta más importante de America latina y que se presentara este domingo; aunado a que todos estos días, la expo artesanal y gastronómica se encuentra al público en general desde las 9 de la mañana.

EN PUJILTIC

Crisis económica para maquileros de caña Roselino Jiménez-Tuxtla Gutiérrez Chiapas, “El anuncio del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de la congelación de precios de los combustible tanto del diesel como la gasolina, en el cual remarcó que no se tendrá un incremento de estos en el país, viene a dar un aliciente a la producción cañera de nuestra región, mas bien esta beneficiando a los maquileros que son los encargados del traslado y levantamiento de la cosecha de caña de azúcar en esta época de zafra, señaló Eligio Velasco Aguilar, Presidente de la Unión de Pequeños Propietarios Productores de Caña de azúcar del Ingenio Pujiltic, C. N. P. R. Indicó, que con esta acción del mandatario nacional sea dado una esperanza para los más de 450 maquileros de esta región, ya estaban sintiendo el gran incremento que se estaba dando con el combustible, sobre todo que quienes venimos resentir verdaderamente esta crisis somos los productores, aunque reitero que el gremio de productores de caña a recibido beneficio del presidente de la republica y sobre todo del gober-

nador del estado Juan Sabines Guerrero, que a través de la secretaria del campo nos apoyo con un Subsidio de 2000 mil pesos por hectárea debido a la inundación del huracán Arthur. Así mismo actualmente en la preliquidación gracias a las condiciones en que se esta dando ahorita en este tiempo porque no todas la zafras son iguales estamos recibiendo 382 pesos y esperemos que no nos baje en preliquidación esperando que en la liquidación final de la zafra tengamos un aumento de 420 pesos por tonelada de caña. De igual forma explico Velasco Aguilar, que también se esta a la espera, de la gestión que están haciendo el dirigente nacional de la CNPR, y el de la C. NC. a nivel nacional con el congreso de la unión para que se aterrice una buena partida presupuestal de subsidio al productor en este 2009. Asegurando que en esta zafra los productores llevan un buen avance de corte el cual esperan salir bien de las 15 mil 600 que son en total tomando en cuenta

las 1 mil 800 que fueron afectadas por el huracán Stan, y que finalizara esta en el mes de mayo, pero lo loable es que estamos agradecido con todo el apoyo que la secretaria del campo nos ha dado por instrucciones del nuestro gobernador Juan Sabines Guerrero. Puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.